plan anual de seguridad y salud en el trabajo- 2019 - centro de salud saludya...

34
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLAN VERSION 01 VIGENCIA CÓDIGO FO-A-SI-01 PÁGINA 1 de 70 TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008 PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019

Upload: others

Post on 24-Mar-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 1 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO- 2019

Page 2: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 2 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

INTRODUCCION

1. OBJETIVO ...................................................................................................................... 7

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................................... 7

3. ALCANCE ...................................................................................................................... 8

4. DESARROLLO DEL PLAN ............................................................................................ 8

4.1. IDENTIFICACIÓN DE LA EL CENTRO DE SALUD- YA - YACUANQUER .......... 8

4.1.1. PERFIL SOCIO DEMOGRÁFICO ..................................................................... 8

4.1.2. TURNOS DE TRABAJO .................................................................................... 9

4.2. POLITICAS INSTITUCIONALES ............................................................................. 9

4.2.1. POLITICA SST .................................................................................................. 9

4.2.2. POLITICA ESTILO DE VIDA SALUDABLE .................................................... 11

4.3. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ............................... 12

4.4. PLANIFICACIÓN ................................................................................................... 12

4.4.1. DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO ............ 12

4.5. REQUISITOS LEGALES ....................................................................................... 14

4.6. ANÁLISIS INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD ........... 15

4.7. DIAGNÓSTICO DEL AVANCE EN SEGURIDAD ................................................. 16

4.8. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS ........................................... 17

4.9. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN .................................................................... 23

4.9.1. Responsables de seguridad y salud en el trabajo .......................................... 23

4.9.2. Roles y responsabilidades .............................................................................. 24

4.9.3. Recursos .......................................................................................................... 24

4.10. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ............... 25

4.11. ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA .............................................................. 25

4.12. CONTROL OPERACIONAL ............................................................................... 26

Page 3: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 3 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4.12.1. Medidas de control general ........................................................................... 26

4.12.2. Tareas de alto riesgo ..................................................................................... 28

4.12.3. Preparación y respuesta ante emergencias: Plan de emergencia .............. 30

4.12.4. Elementos de protección personal ............................................................... 31

4.12.5. Orden y Aseo ................................................................................................ 31

4.13. BIENESTAR LABORAL ...................................................................................... 32

5. VERIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO ......................................................................... 32

6. INDICADORES ............................................................................................................ 33

7. REVISIÓN POR LA GERENCIA ................................................................................. 33

9. MODIFICACIONES ..................................................................................................... 33

Page 4: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 4 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

INTRODUCCIÓN

El plan de trabajo anual es único para cada el Centro de Salud- Ya - Yacuanquer, este se

dará enmarcado dentro del Decreto 1072 de 2015 que define que la elaboración de un

Plan de Trabajo Anual es una de las obligaciones de los gerentes y constituye uno de los

documentos indispensables dentro del sistema. En el artículo 2.2.4.6.8 nos dice que el

gerente debe: Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para conseguir cada uno de

los objetivos propuestos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

(SG-SST), el cual debe identificar de forma clara las metas, las responsabilidades, los

recursos y el cronograma de actividades, siguiendo la concordancia con los estándares

mínimos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos

Laborales. Además , el artículo 2.2.4.6.12, se refiere a la documentación, que establece

la obligación de que el plan de trabajo anual esté firmado por el gerente y por el

responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).Por

otro lado, el Plan de Trabajo Anual es uno de los elementos esenciales en la revisión por

la alta dirección, que se establece dentro del artículo 2.2.4.6.31.Especialmente, el decreto

indica que la alta dirección deberá determinar en qué medida se cumple con la política y

los objetivos de seguridad y salud en el trabajo, además se deberán controlar todos los

riesgos.

Fundamentos del plan de trabajo anual, dentro del centro de salud se ve indispensable

contar con el ciclo PHVA en cual incluirá dentro del sistema las acciones encaminadas a

su desarrollo en este año 2019.

El Plan de Trabajo Anual es uno de los resultados del proceso de implementación del SG-

SST. Al mismo tiempo, representa uno de los ejes principales ya que debe guardar plena

coherencia con lo que se ha definido en la planificación del SG-SST y con los objetivos

del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Una vez han sido

Page 5: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 5 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

identificadas todas las prioridades en materia de seguridad y salud en el trabajo, se deben

concretar medidas de prevención y control, que se materializan precisamente en el plan

de trabajo anual. Este plan debe tener en cuento los programas que han sido definidos y

las actividades, el presupuesto asignado para el SG-SST y la disponibilidad de recursos

técnicos y humanos para su ejecución. La Seguridad y Salud en el Trabajo actualmente

representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad

de vida laboral en el Centro de Salud- Ya - Yacuanquer s y con ella su competitividad.

Esto es posible siempre y cuando el Centro de Salud- Ya - Yacuanquer promueva y

estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y seguridad y salud

en el trabajo que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los

procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del talento humano y la reducción

de los costos operacionales.

Es por ello el Centro de Salud- Ya - Yacuanquer tiene entre sus propósitos el continuo

desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST, con

el fin de mejorar la calidad de vida laboral, lograr una reducción de los costos generados

por los accidentes y las enfermedades laborales, mejorar la calidad de los servicios y ante

todo generar ambientes sanos para los que allí trabajan.

El interés es suministrar los recursos necesarios para responder a las demandas de la

población trabajadora respecto a su salud y el medio ambiente laboral, así como para dar

cumplimiento a la normatividad vigente.

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST está orientado a

lograr una adecuada administración de riesgos que permita mantener el control

permanente de los mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico,

mental y social del trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones.

Page 6: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 6 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

El documento que se presenta a continuación refleja el Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST para la el Centro de Salud- Ya - Yacuanquer

basado en las características específicas de su proceso y su actividad económica en nivel

de atención en salud.

Page 7: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 7 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

1. OBJETIVO

Garantizar la continuidad del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

trabajo SG-SST del centro de salud Yacuanquer- N. con el fin de prevenir

accidentes y enfermedades laborales factibles de intervención, dando

cumplimiento a la normatividad vigente.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Garantizar la adecuación, conveniencia y eficacia de la gestión del riesgo

ocupacional mediante la revisión periódica gerencial y de comité paritario de

seguridad y salud en el trabajo.

• Avalar el cumplimiento de los requisitos legales que en materia de seguridad y

salud en el trabajo apliquen al centro de salud.

• Implementar sistemas de tratamiento para los riesgos significativos que aporten

a disminuir la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias.

• Definir la estructura y responsabilidades del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST.

• Implementar un plan de prevención, respuesta y recuperación ante

emergencias dentro del centro de salud.

• Velar por la recuperación del trabajador y su calidad de vida mediante el

proceso de reintegro laboral y la utilización de GATISO.

• Monitorear el desempeño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en

el trabajo SG-SST, mediante indicadores de gestión.

Page 8: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 8 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

3. ALCANCE

El sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplica para todo el centro

de salud, su sistema de gestión sus funcionarios y contratistas.

4. DESARROLLO DEL PLAN

4.1. IDENTIFICACIÓN DE EL CENTRO DE SALUD- YA - YACUANQUER

Nombre: CENTRO DE SALUD -YA – YACUANQUER E.S.E

Actividad económica: 8610

El Centro de Salud- Ya - Yacuanquer dedicadas a actividades de las instituciones

prestadoras de servicios de salud, con interacción, incluye centro de salud es

generales, centros de atención medica con ayudas diagnósticas, instituciones

prestadoras de servicios de salud, centros especializados (excepto de

radiodiagnósticos y/o radioterapia),

4.1.1. PERFIL SOCIO DEMOGRÁFICO

Lo componen personal de índole administrativo- asistencial orientado a la atención

de primer nivel en salud. Permitiendo conocer algunas características de la

población trabajadora con el fin de orientar las actividades del Sistema de Gestión

de la Seguridad y Salud en el trabajo hacía los riesgos en atención en salud.

Anexo 2. Perfil socio-demográfico

Page 9: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 9 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4.1.2. TURNOS DE TRABAJO

Personal Horario

Administrativo Lunes A viernes De 08:00 – 17:30

Asistencial (Médicos, Enfermeras, entre

otros)

Lunes a Domingo Turnos de 12 horas y

según la programación.

4.2. POLITICAS INSTITUCIONALES

4.2.1. POLITICA DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO

En el Centro de Salud- Ya - Yacuanquer enfocamos nuestros procesos a contribuir

con la calidad de vida de nuestros clientes, a cuidar y proteger el medio

ambiente y a mejorar las condiciones de vida y trabajo de nuestros

colaboradores, además de inculcar el autocuidado de su población trabajadora

para lo cual nos comprometemos con:

Prevenir el impacto ambiental negativo asociado con el uso de los recursos

y la generación de residuos, vertimientos y emisiones.

Promover y mantener condiciones y factores de riesgo ocupacionales

en el sector salud seguros, procurando un bienestar físico, mental y social

de la población trabajadora.

Para lograr lo anterior la alta dirección asume su compromiso con los siguientes

objetivos generales:

Page 10: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 10 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

• Asignar al responsable de la salud y seguridad en cada una de sus secciones

o áreas de trabajo.

• Brindar el tiempo para que todo el personal que ingrese vinculado o temporal

reciba la capacitación sobre los factores de riesgo y normas de seguridad

relacionadas con el oficio a desempeñar, para ello se encargará el supervisor

o un representante de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo brigadas y

comités.

• Trabajar en forma interdisciplinaria con todas las áreas para concertar

actividades como adquisición de equipos, cambios de procesos o seguimiento

a los actuales, para controlar los factores de riesgo desde su origen.

• Suministrar a cada trabajador los elementos de protección personal requerida

acorde con los factores de riesgo a los que va a estar expuesto, exigiendo su

uso durante el desarrollo de la labor, pero también propiciando los medios para

crear en este personal la conciencia de autocuidado.

• Incluir en las reuniones de la gerencia y otros grupos de trabajo, el análisis y la

toma de decisiones sobre el desempeño de la salud y la seguridad del personal

en del Centro de Salud- Ya - Yacuanquer.

• Reportar oportunamente los accidentes de trabajo, no sólo a las autoridades

competentes sino también a la dirección del Centro de Salud- Ya - Yacuanquer.

• Evaluar el desempeño en seguridad y salud en el trabajo de la misma manera

en que se evalúan los costos, la productividad y la calidad.

• Exigir a los contratistas el programa de seguridad y salud en el trabajo, donde

estén involucradas las personas que van a desarrollar actividades laborales en

del Centro de Salud- Ya - Yacuanquer.

La política, de alguna manera, debe expresar su interés por promover las

actividades encaminadas a prevenir los accidentes, enfermedades e incidentes

Page 11: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 11 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

relacionados con el trabajo, cumplir con la legislación vigente y garantizar que

todas las personas del Centro de Salud- Ya - Yacuanquer estén en condiciones de

participar en el mejoramiento del sistema de salud y seguridad.

4.2.2. POLITICA ESTILO DE VIDA SALUDABLE

El Centro de Salud- Ya - Yacuanquer se compromete a aunar esfuerzos

interdisciplinarios para lograr la interiorización de una cultura saludable, con el

propósito de favorecer el mejoramiento de la calidad de vida, prevenir las

enfermedades cardiovasculares y adiciones, planteando programas, proyectos y

acciones que consideren al sujeto en su dimensión integral (biológica, psicológica,

social y espiritual), con mayor conciencia de cuidado, en el marco de un estilo de

vida saludable, perdurable y sostenible, buscando:

Promover el bienestar físico, mental y social, mediante la detección precoz y el

control oportuno de los factores de riesgo, fomentando factores protectores y

desarrollando programas de intervención.

Promover la formación integral a través de planes, proyectos y acciones

encaminados al fomento de las relaciones armónicas consigo mismo, con los

demás y con el ambiente para fortalecer una cultura saludable, sustentable y

sostenible, en los empleados del Centro de salud.

Asegurar un ambiente de trabajo libre del consumo del alcohol, drogas, tabaco,

sustancias psicoactivas, enervantes o que creen dependencia, que se refleje

en la salud y bienestar de las personas y en la protección de los bienes del

centro de salud

Page 12: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 12 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4.3. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Anexo 3. Reglamento de higiene y seguridad industrial del centro de salud.

4.4. PLANIFICACIÓN

4.4.1. DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

El proceso de planificación comienza con la identificación de los peligros y la

evaluación de los riesgos, continua con la definición de prioridades y termina con

objetivos concretos y planes de acción para el control de los riesgos prioritarios.

Estos pasos se explican a continuación:

Identificación de riesgos y peligros

Centro de salud General de Yacuanquer continuará realizando la identificación de

riesgos y peligros y valora los riesgos a partir de los controles existentes, lo cual le

permitirá conocer los riesgos significativos. La matriz de riesgos y peligros es una

herramienta dinámica y como tal el Centro de salud garantizará su actualización

permanente.

Observación: De acuerdo con la resolución 2646 de 2008, la organización

determinará el riesgo y el nivel de riesgo para los peligros psicosociales a través

de la aplicación de las baterías o de otro instrumento validado.

Anexo 4. Matriz de peligros y valoración de riesgos

Procedimiento:

Identificación de peligros y valoración de riesgos/ Identificación y valoración de

aspectos e impactos ambientales.

Page 13: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 13 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Matrices:

Documento matriz de peligros y valoración de riesgos.

Documento Matriz de Visitantes.

Documento Matriz de Vulnerabilidad.

Instructivo:

Instructivo diligenciamiento de la matriz identificación de peligros y valoración

de riesgos

• Control de cambios

Antes de introducir cambios en procesos y actividades, se realizará la

identificación de peligros y evaluación de riesgos que puedan derivarse de

estos y adoptar las medidas de prevención y control necesarias.

Anexo 5. Administración del cambio

Instructivo:

Instructivo Administración de Cambios

Formatos:

Formato Administración de Cambios

4.4.2. DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DE SALUD

• Caracterización de la accidentalidad

Page 14: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 14 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

El encargado de seguridad y salud en el trabajo es responsable de mantener

actualizada la caracterización de la accidentalidad para su análisis y

seguimiento periódico.

Anexo 6. Matriz de seguimiento a la accidentalidad

Procedimiento:

Procedimiento Gestión de la Accidentalidad

Documento Matriz Seguimiento a la Accidentalidad.

Documento Matriz de Seguimiento a Hallazgos.

• Caracterización del ausentismo

El encargado de seguridad y salud en el trabajo es responsable de mantener

actualizada la caracterización de ausentismo para su análisis y seguimiento

periódico.

Anexo 7. Matriz de Ausentismo Laboral

Programa:

Programa de Ausentismo Laboral

Procedimientos:

Procedimiento Evaluación Médica Ocupacional

Instructivo:

Instructivo reintegro laboral

4.5. REQUISITOS LEGALES

Page 15: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 15 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Luego de diagnosticar las condiciones de trabajo y de salud dentro del Centro de

salud, se recomienda revisar la legislación actual vigente para definir los

estándares que se deben cumplir dependiendo de los factores de riesgo o de los

peligros identificados como prioritarios para la intervención.

Anexo 8. Matriz General de Cumplimiento de Requisitos Legales y Otros

Proceso:

Matriz General de Cumplimiento Requisitos Legales y Otros

Procedimientos:

Identificación de Requisitos Legales y Evaluación de Cumplimiento

Matrices:

Matriz General Requisitos Legales y Otros

4.6. ANÁLISIS INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

A partir del diagnóstico de riesgos y peligros y de las condiciones de salud se

relacionan los riesgos significativos considerados como no aceptables y que serán

objeto de intervención.

Riesgos Significativos Factores de Riesgo Peligros

Enfermedades

infectocontagiosas, heridas

BIOLÓGICO: Contacto con

material cortopunzante

contaminado

Manipulación de agujas,

bisturís y material

cortopunzante contaminado

Enfermedades

Osteomusculares

(Desgarros musculares,

BIOMECANICOS:

Sobreesfuerzos

Movilización de pacientes

muy pesados en cama, en

ocasiones lo debe realizar

Page 16: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 16 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

sinovitis, lumbalgias),

golpes, traumas de tejido

blando

una sola persona,

transportar varios equipos a

la vez.

Manipulación de pacientes

muy pesados

Traumas en tejidos blandos,

heridas, esguinces,

fracturas.

CONDICIONES

SEGURIDAD

DE Barandas de las camas,

sistema de rodamiento del

atril de las camas, equipos y

herramientas.

Riesgos Significativos Factores de Riesgo Peligros

MECÁNICOS: Golpeado por

o contra gases medicinales,

varillas y otros

Pipetas de gases medicinales

4.7. DIAGNÓSTICO DEL AVANCE EN SEGURIDAD

Referente a la normativa legal vigente se anexa también el diagnóstico del sistema

mediante resolución 1111 – estándares mínimos de sistema de seguridad y salud

en el trabajo Con el fin de identificar las prioridades en seguridad y salud en el

trabajo y ser punto de partida para la actualización del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el trabajo, se realizará un diagnóstico para medir el avance

en seguridad.

Además, cabe recalcar, que por la normativa dada en febrero del 2019 resolución

0312, que deroga la resolución 1111 del 2017, se describe a continuación referente

a responsabilidad y desarrollo:

Las empresas de más de 50 trabajadores deberán cumplir con 62 estándares del

sistema, sin que estos eximan del cumplimiento de las obligaciones y requisitos

Page 17: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 17 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

contenidos en otras normas del sistema general de riesgos laborales. Y serán

llevados por un profesional del SST con curso virtual de 50 horas.

4.8. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS

Con base en el análisis integral de las condiciones de trabajo y salud se define un

plan de trabajo de acuerdo con los riesgos significativos identificados.

Mediante la detección precoz y el control oportuno de los factores de riesgos y

fomentando factores protectores, se aumentará la promoción del bienestar físico,

mental y social de todos los empleados del centro de salud.

Gestión de la accidentalidad

La gestión de la accidentalidad en el centro de salud tiene como objetivo reducir

las causas que generan los incidentes y/o accidentes, a través, de un previo

conocimiento de los hechos ocurridos, con el fin de implementar medidas

correctivas, preventivas o de mejora, encaminadas tanto a eliminar las causas

para evitar la repetición del mismo accidente o similares, como aprovechar la

experiencia para mejorar su prevención. Para su cumplimiento se hace

necesario:

1. Incentivar la cultura de notificación y registro de los eventos.

2. Planear la investigación de incidentes y accidentes laborales según lo

estipulado en la normativa (máximo 15 días de presentado el suceso).

3. Analizar información derivada de las evidencias de los incidentes y

accidentes de trabajo con la metodología de causas “espina de pez”.

4. Implementar medidas de intervención, se identifica la necesidad de

acciones correctivas, se comunica el resultado de la investigación.

Page 18: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 18 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

5. Hacer seguimiento a las acciones correctivas, preventivas o de mejora: se

verifica la efectividad de acciones implementadas.

6. Conformación del comité de investigación de accidentes de trabajo.

Sistema

SVE riesgo biológico

Formatos

reporte de incidentes e instrucciones para su diligenciamiento

Investigación de Incidentes y Accidentes laborales

Instructivo

Reporte y atención de Incidente y Accidente de trabajo

Matrices

Matriz seguimiento a la Accidentalidad Documento

Matriz seguimiento a Hallazgos Documento

SVE Gestión del riesgo biológico

Con este programa implementamos estrategias para evitar que nuestros

colaboradores adquieran enfermedades infecciosas o accidentes de trabajo en

sus actividades y al interactuar con los pacientes.

El Centro de salud garantizará la realización de las evaluaciones médicas

ocupacionales de ingreso, periódicas y de retiro con relación a la identificación

de peligros y evaluación de riesgos.

Procedimiento

Procedimiento Gestión de la Bioseguridad

Formato

Page 19: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 19 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Observación de Comportamiento Punción Venosa y Arterial.

SVE Gestión del riesgo Osteomuscular

El Centro de salud ha diseñado un sistema de vigilancia que permita realizar el

diagnóstico y definir un control integral de las condiciones de riesgo por carga

física y esfuerzos, evitando de esta manera minimizar la ocurrencia de

enfermedades laborales y accidentes de trabajo ocasionados por el factor de

riesgo ergonómico que impacte el sistema Osteomuscular de la población

expuesta vinculada, para ello se han definido las siguientes actividades:

1. Identificar casos de DME: Desordenes Músculo Esqueléticos, DLI: Dolor

lumbar Inespecífico, MMSS: Miembros Superiores establecidos como

códigos de vigilancia

2. Realizar evaluación médica y evaluación ergonómica de puesto de

trabajo

3. Gestionar acciones de mejoramiento necesarias en puestos de trabajo y

funcionarios

4. Realizar seguimiento a implementación de mejoras.

5. Verificar cumplimiento de recomendaciones o restricciones emitidas por

EPS, ARL o médico de Salud Ocupacional

6. Hacer seguimiento periódico del personal con recomendaciones y

restricciones laborales.

7. Hacer levantamiento de recomendaciones o restricciones laborales y

cierre de caso. Revisión de base de datos de reintegro del personal con

recomendaciones.

Procedimiento

Page 20: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 20 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Procedimiento Gestión del Cuidado Osteomuscular

Formatos

Observación de Comportamiento Inmovilización de Pacientes

Observación de Comportamiento Trabajo en Computador

Formato Observación de Comportamiento Movilización de Pacientes

Evaluación Ergonómica Puesto de Trabajo

Asistencial

Evaluación Ergonómica Puesto de Trabajo

Administrativo

Documentos:

Documento SVE Gestión del Cuidado Osteomuscular.

Documento Estándar de Seguridad Inmovilización Pacientes.

Documento Estándar de Seguridad Movilización Pacientes.

Documento Estándar de Seguridad Trabajo en Computador.

Gestión del Ausentismo y del reintegro laboral

El Centro de salud se compromete a promover que los trabajadores regresen

a su actividad laboral en condiciones que favorezcan su estado funcional y

emocional y que lo haga en el momento en que los estados de salud

alcanzado por él permitan su desempeño laboral y potencializar su

recuperación.

Se identifican, las posibles condicionen de salud que puedan verse agravadas

al desempeñar su cargo y la necesidad de general e implementar

recomendaciones laborales y proteger el estado de salud y favorecer su

desempeño laboral.

Page 21: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 21 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Procedimientos

Procedimiento Evaluación Médica Ocupacional

Programa

Programa de Ausentismo Laboral

Instructivo

Instructivo reintegro laboral

Formatos

Formato Registro Seguimiento Control Biológico

Formato Implementación Levantamiento Recomendaciones Laborales.

Formato Seguimiento Implementación

Recomendaciones Laborales.

• SVE Gestión del riesgo radiaciones ionizantes

El Centro de salud ha diseñado un sistema de vigilancia epidemiológica con el

fin de prevenir la aparición de efectos nocivos sobre la salud integral de los

funcionarios y contratistas expuestos a radiaciones ionizantes. Para la

exposición de diferentes radiaciones u otros agentes se debe tener en cuenta:

1. Identificar los peligros relacionados en la matriz de identificación de

peligros: se establece la probabilidad de explosiones, los servicios más

vulnerables y personal con riesgo de exhibición.

2. Definir el personal ocupacionalmente expuesto

3. Evaluar ambientalmente: verificar el funcionamiento de los dispositivos

médicos para garantizar la seguridad.

Page 22: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 22 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4. Ingresar al personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones: se realiza

evaluación médica y de laboratorio al personal.

5. Evaluar la calidad de los equipos de Radiaciones ionizantes: ejecutar

control de calidad de los equipos con radiaciones ionizantes ante de que

operen.

6. Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto: capacitar al personal

sobre exposición a radiaciones y realizando el curso de protección

radiológica.

7. Gestionar el trámite de las licencias de funcionamiento de equipos: tener

la licencia de cada equipo biomédico ante la secretaria de salud de nariño.

8. Gestionar el trámite de carné de protección radiológica vigente.

9. Dotar de los elementos de protección necesarios: evaluar la necesidad de

elementos de protección en cada servicio.

10. Dotar de dosímetros: el dosímetro consiste en tener lecturas periódicas

determinando si presentan desviaciones revisando el porqué de su

ocurrencia y hacer seguimiento.

11. Realizar evaluaciones médicas periódicas al personal ocupacionalmente

expuesto a radiaciones ionizantes cada seis meses o cada año.

Procedimiento

Procedimiento Gestión de las Radiaciones Ionizantes

Estándar de Seguridad

Documento Estándar de Seguridad contra Radiaciones Ionizantes.

• Gestión del riesgo psicosocial

El Centro de salud ha diseñado un programa con el fin de establecer

disposiciones y definir responsabilidades para la identificación, prevención,

Page 23: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 23 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo

psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías

causadas por el estrés ocupacional

Procedimiento

Procedimiento gestión del riesgo psicosocial.

Documento

Documento Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Riesgo Psicosocial.

Instructivo:

Instructivo guía preventiva de violencia.

Instructivo manejo de adicciones.

Programa

Programa violencia en el lugar de trabajo.

4.9. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.9.1. Responsables de seguridad y salud en el trabajo

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST está bajo la

responsabilidad de la gerencia y su comité ampliado con el apoyo de:

• Médico especialista en seguridad y salud en el trabajo

• Fisioterapeuta PhD. especialista en seguridad y salud en el trabajo

• Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo

• Comité de convivencia

• Comité de emergencias

• Brigada de emergencia

Page 24: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 24 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4.9.2. Roles y responsabilidades

Anexo 10. Matriz de funciones, roles y responsabilidades,

Documento:

Manual de funciones y competencias.

4.9.3. Recursos

• Humanos

Cargos de la (s) persona que conforman

el equipo de seguridad y salud en el

trabajo

Formación en

seguridad y

salud en el

trabajo

Propio o

contratado

Médico Especialista Seguridad y salud en el

trabajo

especialista en

seguridad y salud

en el trabajo

Contrato

obra labor

Fisioterapeuta PhD. en seguridad y salud en

el trabajo

especialista en

seguridad y salud

en el trabajo

Propio

• Físicos

El área de seguridad y salud en el trabajo está ubicada en el área

administrativa.

• Financieros

Page 25: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 25 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Seguridad y salud en el trabajo cuenta con un presupuesto anual para todas

sus actividades, este está contemplado dentro del presupuesto del centro de

salud.

4.10. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Su objetivo principal es hacer seguimiento al desarrollo del Sistema de Gestión de

la Seguridad y Salud en el trabajo, al igual que canalizar las inquietudes de salud

y seguridad de los trabajadores hacia la administración.

El COPASST se elige por votación cada dos años y se reúne una vez al mes.

Anexo 11. Elección y acta de conformación del COPASST

Ver en la intranet del centro de salud. En información institucional el comité paritario

de seguridad y salud en el trabajo y la resolución de conformación.

4.11. ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA

El propósito del entrenamiento es brindar toda la información necesaria para que

el funcionario o colaborador pueda desarrollar las habilidades y destrezas que le

permitan desempeñar su trabajo o actividad con eficiencia desde el ingreso al

Centro de salud. El dueño del proceso y/o supervisor/interventor será el

responsable directo de la ejecución, evaluación y cobertura del entrenamiento.

Para esto del centro de salud cuenta con la capacitación continua de lo referente

a seguridad y salud en el trabajo.

Page 26: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 26 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4.12. CONTROL OPERACIONAL

4.12.1. Medidas de control general

• Señalización y demarcación

El Centro de salud realizará la señalización y demarcación de las áreas de

acuerdo con lo siguiente:

Forma Significado Color Significado

Prohibición u orden

Pare, prohibición y todo lugar,

material o equipo relacionado con

prevención o combate de

incendios y su ubicación.

Prevención, peligro

Orden, obligación. Acción de

mando.

Información

Precaución, peligro.

Información, texto de

instrucciones aisladas o para

complementar las señales

anteriores si se requiere.

Información de seguridad,

indicación de sitios o direcciones

hacia donde se encuentran estos

(escaleras, primeros auxilios,

rutas e instrucciones de

evacuación, etc.).

Page 27: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 27 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

• Inspecciones de seguridad

El Centro de salud realizará los siguientes tipos de inspecciones:

Estas son planeadas y de realización semestral, estas inspecciones tienen su

seguimiento e indicador

TIPO DE INSPECCIÓN PERIODICIDAD

Evaluación Puesto de Trabajo

anual

Pausas Activas

trimestral

Observaciones de

Comportamiento

Osteomuscular

trimestral

Caminata Ergonómica

trimestral

Orden y Aseo

trimestral

Visitas de calidad

Trimestral

Page 28: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 28 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Inspección almacenamiento de

sustancias químicas

Trimestral

Observación Comportamiento

punción venosa y arterial

Trimestral

Inspecciones integradas

programadas

Trimestral

Programa de seguimiento a

extintores

Trimestral

Visitas Obras

Cuando se realicen, personal de

mantenimiento

Anexo 12. Inspección de seguridad.

• Normas o estándares de trabajo seguro

Se definen normas generales de seguridad para la prevención de accidentes

en oficina y en planta y se definirán estándares específicos de seguridad para

los siguientes oficios:

4.12.2. Tareas de alto riesgo

De acuerdo con el diagnóstico de peligros y riesgos se identificaron las siguientes tareas

de alto riesgo, para las cuales se establecerán los procedimientos requeridos.

Page 29: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 29 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Tarea de alto riesgo identificada Fuente

Alturas

Lavado de ambulancias

Trabajo en andamios durante la realización

de tareas durante obras civiles al interior d del

centro de salud por encima de 150 cms.

Trabajos en caliente

Soldadura en general

Utilización de esmeriles, pulidoras y piedras

abrasivas.

Tarea de alto riesgo identificada Fuente

Mantenimiento de tanques de aguas

Trabajos con energías peligrosas

Sitios donde se puede encontrar

Sistemas eléctricos, Maquinas accionadas

con energía Eléctrica, motores,

subestaciones etc.

Sistemas accionados con aire a presión

Sistemas accionados con fluidos, agua, aceite

etc.

Todo sistema que involucre movimiento

Sistemas que funcionan con gas

Todo sistema que trasmita calor calderas,

auto claves

Page 30: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 30 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Instructivo

Instructivo Trabajos en Caliente

Formatos

Formato Permiso Trabajos en Caliente

Formato Lista de Verificación Trabajos en Caliente

Instructivo

Instructivo Trabajos con Energías Peligrosas

.

Instructivo

Instructivo Trabajos en Alturas

Formatos

Formato Inspección anual Arnés Cuerpo Completo.

Formato Inspección Eslinga Seguridad.

Formato Inspección Eslinga Posicionamiento.

Formato Inspección Poleas, Cuerdas, Mosquetones.

4.12.3. Preparación y respuesta ante emergencias: Plan de emergencia

Este plan incluye los siguientes elementos:

• Análisis de amenazas e inventario de recursos

• Determinación de la vulnerabilidad y plan de acción

• Informar, capacitar y entrenar periódicamente a todos los trabajadores

• Comité de emergencia y brigadas de apoyo

• Plan de evacuación

• Simulacros

Page 31: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 31 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

Instructivos:

Instructivo Plan de Emergencias - Atención de la Emergencia Interna.

Instructivo Plan de Emergencias - Atención de la Emergencia Externa.

Instructivo Plan de Emergencias - Plan de Recuperación.

4.12.4. Elementos de protección personal

El Centro de salud suministra los elementos de protección personal, según sean

requeridos en la actividad a desarrollar y se deja registro de la respectiva entrega.

Anexo 13. Matriz de elementos de protección personal.

Instructivos

Instructivo Uso y Dotación de Elementos de Protección

Personal EPP

Anexos

4.12.5. Orden y Aseo

El Centro de salud mediante la ejecución de este programa quiere implementar

altos niveles de seguridad, orden y limpieza en todos los procesos mediante la

clasificación, orden, limpieza, estandarización, autodisciplina.

Instructivos:

Orden y Aseo Formatos:

Lista de chequeo Orden y Aseo General

Page 32: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 32 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

4.13. BIENESTAR LABORAL

Su objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios,

fortaleciendo el clima organizacional, las relaciones familiares, laborales y

personales, mediante programas recreativos, culturales, sociales y deportivos,

permitiendo el desarrollo integral del personal de la institución.

Documento Plan de Bienestar

5. VERIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO

5.1. Gestión integral del accidente de trabajo, incidente y enfermedades de origen

laboral

El Centro de Salud- Ya - Yacuanquer cuenta con un procedimiento para la

notificación e investigación de los accidentes, incidentes de trabajo y

enfermedades laborales bajo los lineamientos de la normatividad legal vigente.

5.2. Reintegro Laboral

El Centro de salud se compromete a promover que los trabajadores regresen a su

actividad laboral en condiciones que favorezcan su estado funcional y emocional y

que lo haga en el momento en que los estados de salud alcanzado por él permitan

su desempeño laboral y permitan potencializar su recuperación.

Page 33: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 33 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

6. INDICADORES

El proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo cuenta con tablero de indicadores

en el cual se realiza la trazabilidad y cumplimiento de las metas definidas para la

ejecución del proceso referente a la normativa legal vigente.

7. REVISIÓN POR LA GERENCIA

La gerencia, hace una revisión general del sistema de gestión de salud y seguridad

anual. En esta revisión se incluye el resultado del seguimiento a los indicadores, el

cumplimiento de los planes propuestos, los recursos disponibles, la efectividad de

los sistemas de vigilancia, los resultados de las investigaciones de incidentes,

accidentes y enfermedades, entre otros aspectos propios de la gestión del sistema.

Esta revisión generará acciones correctivas y preventivas que le ayuden al sistema

a su mejora continua.

Las conclusiones de la revisión se registran y comunican a las personas

responsables del sistema y al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

8. SEGUIMIENTO, CONTROL Y MEJORA

Las acciones y actividades articuladas al plan de acción de acuerdo con lo

estipulado en el decreto 612 de 2018 se encuentran diligenciadas en el formato.

9. MODIFICACIONES.

VERSIÓN FECHA RAZÓN DE LA ACTUALIZACION

08/02/2019

Page 34: PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- 2019 - Centro de salud SaludYa E.S…esesaludya.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/plan... · 2019. 2. 22. · PLAN ANUAL DE SEGURIDAD

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PLAN

VERSION 01

VIGENCIA

CÓDIGO FO-A-SI-01

PÁGINA 34 de 70

TRABAJAMOS CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD” Carrera 2 No 6-26. E-mail [email protected] Telefax.8148854008

10. APROBACIÓN.

ANEXO

Excel plan anual de trabajo, con descripción de actividades planificadas y aprobadas por

el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo, indicadores del sistema, presupuesto

acciones para el 2019.