plan anual de desarrollo de educaciÓn … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades...

99
1 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ÁLAMOS DEPARTAMENTO COMUNAL DE EDUCACIÓN PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PERIODO (2013 – 2015)

Upload: vuongnhu

Post on 30-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ÁLAMOSDEPARTAMENTO COMUNAL DE EDUCACIÓN

PLAN ANUAL DE DESARROLLODE EDUCACIÓN MUNICIPAL

PERIODO(2013 – 2015)

Page 2: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 6

1. CONTEXTO COMUNAL.............................................................................................................................. 7

BREVE HISTORIA DE LA COMUNA ................................................................................................................ 7

UBICACIÓN GEOGRÁFICA............................................................................................................................. 7

MAPA DE LA COMUNA......................................................................................................................................... 8SUPERFICIE / DENSIDAD: ...................................................................................................................................... 9

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS ....................................................................................................................... 10

ASPECTOS SOCIALES .................................................................................................................................. 13

A) ÍNDICES DE POBREZA ..................................................................................................................................... 13B) HOGARES POBRES Y POBRES NO INDIGENTES...................................................................................................... 13C) ÍNDICES DE EMPLEO Y POBLACIÓN ACTIVA........................................................................................................... 14D) ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO COMUNAL..................................................................................................... 15E) DISCAPACIDAD.............................................................................................................................................. 15

ASPECTOS EDUCACIONALES....................................................................................................................... 16

A) POBLACIÓN DE 10 AÑOS O MÁS POR CONDICIÓN DE ALFABETISMO Y ANALFABETISMO .............................................. 16

ÁREA URBANA Y RURAL Y GRUPOS DE EDAD............................................................................................. 16

B) TOTAL DE ANALFABETOS Y SU DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO .............................................................................. 17C) NIVEL DE ESCOLARIDAD DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 5 AÑOS, POR SEXO Y ÁREA URBANA Y RURAL ................................ 17POBLACIÓN MAYOR DE 5 AÑOS: 16.934 HABITANTES (CENSO 2002)......................................................................... 17D) POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR......................................................................................................................... 18E) NIVEL DE INSTRUCCIÓN DE LA POBLACIÓN MAPUCHE. ........................................................................................... 18F) ESCOLARIDAD DE DISCAPACITADOS ENTRE 05 Y 19 AÑOS ...................................................................................... 19G) PROCESO DE MUNICIPALIZACIÓN ..................................................................................................................... 19

H) MATRÍCULA: .......................................................................................................................................... 21

H.1) MATRÍCULA AL MES DE ABRIL DE 2011 SEGÚN MODALIDAD DE ENSEÑANZA......................................................... 21H.2) MATRÍCULA ESTABLECIMIENTO ENSEÑANZA MEDIA - CAUPOLICÁN. .................................................................... 21H.3) MATRÍCULA ESTABLECIMIENTOS ENSEÑANZA BÁSICA........................................................................................ 22H.4) CUADRO COMPARATIVO DE MATRÍCULA 2009 – 2010 – 2011 - 2012. ............................................................. 23

I) RESULTADOS ACADÉMICOS .................................................................................................................... 24

I.1) SIMCE CUARTO BÁSICO .............................................................................................................................. 24I.2) PROMEDIO SIMCE 4º BÁSICO TRES ÚLTIMOS AÑOS........................................................................................... 24I.3) SIMCE OCTAVO BÁSICO .............................................................................................................................. 25I.4) PROMEDIO SIMCE SEGUNDO MEDIO: ........................................................................................................... 25I.5) RESULTADOS PRUEBA SELECCIÓN UNIVERSITARIA.............................................................................................. 26J) ESTABLECIMIENTOS EN JEC Y SIN JEC ................................................................................................................ 26

2. DIAGNÓSTICO ........................................................................................................................................ 27

Page 3: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

3EVALUACIÓN PADEM 2010 - 2012.............................................................................................................. 27

ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS PROPUESTOS:............................................................................................ 28

ANÁLISIS FODA .......................................................................................................................................... 30

ÁREA DE LIDERAZGO.................................................................................................................................. 30

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR:................................................................................................................ 32

ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR .............................................................................................................. 34

ÁREA DE RECURSOS ................................................................................................................................... 35

ÁREA DE RESULTADOS ............................................................................................................................... 36

3. ELEMENTOS ESTRATÉGICOS ................................................................................................................... 37

MISIÓN / VISIÓN........................................................................................................................................ 37

MISIÓN DEL SISTEMA DE DUCACIÓN MUNICIPAL. ..................................................................................... 37

VISIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL...................................................................................... 37

ORGANIGRAMA ......................................................................................................................................... 38

POLÍTICAS EDUCATIVAS ............................................................................................................................. 39

PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DEL SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL DE LOS ÁLAMOS ........... 40

SE ESPERA QUE SEAN CAPACES DE: ....................................................................................................................... 40

OBJETIVOS ................................................................................................................................................. 41

4. DOTACION DOCENTE ............................................................................................................................. 42

DEPARTAMENTO COMUNAL DE EDUCACION............................................................................................. 42

ESCUELA F-795 "PILPILCO" (CERRO ALTO)...................................................................................................... 42ESCUELA E-798 "CLAUDIO FLORES SOTO" (CERRO ALTO) ............................................................................... 43ESCUELA G-799 "TEGUALDA" (RANQUILCO) ................................................................................................... 44ESCUELA G-801 "TRONGOL BAJO" ............................................................................................................... 44ESCUELA G-802 "JOSE CAMPOS MENCHACA" (SARA DE LEBU)....................................................................... 44ESCUELA G-803 "LOS GUALLES" (LOS RIOS)................................................................................................... 45ESCUELA F-805 "ZAIDA ARANEDA VIGUERAS" (TRES PINOS) .......................................................................... 45ESCUELA G-806 "LAS DUNAS" (PANGUE) ....................................................................................................... 46ESCUELA G-807 "INDEPENDENCIA" (LA ARAUCANA) ...................................................................................... 46ESCUELA F-808 "ORLANDO DELGADO ZUÑIGA" (ANTIHUALA)........................................................................ 46ESCUELA G-1174 "JOSE ULLOA FIERRO" (TEMUCO CHICO) .............................................................................. 47ESCUELA F-1199 "FELIX EYHERAMENDY" ( LOS ÁLAMOS) ............................................................................... 48LICEO B-55 "CAUPOLICAN" (LOS ÁLAMOS)..................................................................................................... 49

PERSONAL SALA CUNA Y JARDINES INFANTILES......................................................................................... 51

SALA CUNA "MI MUNDO MAGICO" (CERRO ALTO) ......................................................................................... 51SALA CUNA Y JARDIN "RAYEN ANTU" (PANGUE) ............................................................................................ 51SALA CUNA "MI MUNDO FELIZ" (ANTIHUALA) ................................................................................................ 51JARDIN "OJITO DE LUNA" (TEMUCO CHICO) .................................................................................................... 52SALA CUNA Y JARDIN "MI REFUGIO FELIZ" (POBL. SILVIA CHACÓN, LOS ALAMOS)............................................... 52SALA CUNA Y JARDIN "CAMINITO DE LOS SUEÑOS" (POBL. CAUPOLICAN, LOS ALAMOS) ................................... 52

Page 4: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

4SALA CUNA Y JARDIN "CREANDO SONRISAS" (CERRO ALTO NORTE, LOS ALAMOS)............................................. 53SALA CUNA Y JARDIN "CAPULLITO DE TERNURA" (CERRO ALTO SUR, LOS ALAMOS) .......................................... 53SALA CUNA "LAS HORMIGUITAS" (ANTIHUALA).............................................................................................. 54

5. ÁREA FINANCIERA.................................................................................................................................. 55

A) ANALISIS PRESUPUESTO INGRESOS ....................................................................................................... 56

A.1.- TRASFERENCIAS CORRIENTES:............................................................................................................. 56A.2.- INGRESOS DE OPERACIÓN............................................................................................................... 56A.3.- OTROS INGRESOS CORRIENTES........................................................................................................ 56A.4.- SALDO INICIAL DE CAJA. ................................................................................................................... 57

B). ANALISIS DE PRESUPUESTO DE GASTOS ............................................................................................... 57

B.1. - ........................................................................................................................GASTOS EN PERSONAL

..................................................................................................................................................................... 57B.2.- PERSONAL DE PLANTA. .............................................................................................................................. 57B.3.- PERSONAL A CONTRATA. ........................................................................................................................... 57B.4.- OTRAS REMUNERACIONES. ......................................................................................................................... 58B.5.- BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO................................................................................................................ 58- ALIMENTOS Y BEBIDAS: .................................................................................................................................... 58- TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO:...................................................................................................................... 58- COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES: ......................................................................................................................... 58- MATERIAL DE USO Y CONSUMO: ....................................................................................................................... 58- SERVICIOS BÁSICOS: ........................................................................................................................................ 59- MANTENIMIENTO Y REPARACIONES:................................................................................................................... 59- PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN:.................................................................................................................................. 59- SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS:.............................................................................................................. 60ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS .......................................................................................................... 60

D) PROYECCIÓN DE MATRÍCULA 2012 ..................................................................................................... 61

ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ........................................................................... 62

ALUMNOS PRIORITARIOS .......................................................................................................................... 63

PROYECCIÓN DE PRESUPUESTO AÑO 2013 ................................................................................................ 64

I N G R E S O S................................................................................................................................................ 64G A S T O S .................................................................................................................................................... 65

APORTE MUNICIPAL .................................................................................................................................. 66

RESUMEN ANUAL DE INGRESOS ................................................................................................................ 66

RESUMEN ANUAL DE GASTOS.................................................................................................................... 67

INGRESOS .................................................................................................................................................. 68

EGRESOS .................................................................................................................................................... 69

DETALLE DE PROYECTOS CON RECURSOS EXTERNOS ................................................................................. 70

6. PLAN DE ACCIÓN.................................................................................................................................... 71

PROGRAMAS Y PROYECTOS PROPUESTOS PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMAEDUCACIONAL 2012.................................................................................................................................... 71

Page 5: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

57. ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS .................................................................................................... 90

8. EVALUACION DEL PADEM ...................................................................................................................... 92

9. ANEXOS ................................................................................................................................................. 93

2. PLAN DE INFRAESTRUCTURA.................................................................................................................. 95

3. PROYECTO: CONCURSO DE PROYECTOS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES 2012 2015 ......................... 97

OBJETIVOS: .................................................................................................................................................. 98OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................................................................. 98ESTRATEGIAS ............................................................................................................................................... 98REQUERIMIENTOS ....................................................................................................................................... 98

Page 6: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

6

INTRODUCCIÓN

El Departamento de Administración de Educación Municipal de Los Álamos

cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la

Educación Municipal 2012, de acuerdo lo establece la Ley 19.410 de Educación de 1995

(DO 02.09.2006) en sus artículos 4º, 5º y 6º. Tiene por objeto ordenar y sistematizar las

acciones educacionales municipales a partir de los objetivos, políticas y programas

definidos para el sector, y a su vez, evaluar el avance en el cumplimiento de las metas que

han sido determinadas para la comuna y cada establecimiento educacional.

Es así, como el presente PADEM es fruto de un proceso participativo que involucró a

todos los representantes de la Comunidad Escolar de la comuna de Los Álamos. Cabe señalar que

es producto, además, de un proceso 2013 – 2015. En él se presenta la evaluación 2012 se detallan

los objetivos, metas y Plan de Acción para el año 2013 - 2015, de acuerdo al previo diagnóstico que

también se detalla; finalizando con las distintas proyecciones que permiten trabajar por alcanzar las

metas propuestas, convirtiendo éste documento en una herramienta de gestión permanente,

permitiendo el monitoreo frecuente de la ejecución de los Programas de Acción y del logro de los

Objetivos Estratégicos.

En este contexto, uno de los grandes desafíos que plantea el PADEM 2013 - 2015,

es centrar los esfuerzos por mejorar el servicio educativo que se brinda, elevar los

resultados académicos de sus estudiantes y mejorar la convivencia escolar a través de

acciones y políticas definidas en conjunto con los directivos de cada establecimiento

educacional de nuestra dependencia. Lo anterior, implica desarrollar una buena gestión

institucional, que trae como consecuencia un mejoramiento en la calidad de la enseñanza.

Page 7: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

7

1. CONTEXTO COMUNAL

BREVE HISTORIA DE LA COMUNA

En la Historia de Chile se indica que el capitán español don Pedro de Valdivia pernoctó

en el vado de Cupaño en la noche del 24 de Diciembre de 1553, antes de llegar a Tucapel,

Cañete. En lo político administrativo, mediante Decreto Supremo del 29 de Enero de 1876,

se crea la quinta subdelegación de la provincia de Arauco, como parte de la comuna de

Lebu y que comprendía los sectores de Caramávida, Cupaño, Pangue y Temuco Chico, que

calzan exactamente con el territorio de la actual comuna. La creación del Municipio fue el

22 de Diciembre de 1891, segregándola del territorio de la comuna de Lebu al cual

pertenecía. El 30 de Diciembre de 1927, la comuna es suprimida ya que hubo substanciales

cambios en la división político – administrativo del país. El 12 de Febrero de 1937 tomando

otra vez territorios de Lebu, se restablece definitivamente la comuna de Los Álamos.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Los Álamos se ubica en la Región del Bío-Bío, provincia de Arauco a 125 Km. al

Sur de la ciudad de Concepción, entre la cordillera de Nahuelbuta y el mar, ocupando una

planicie carbonífera de una altitud aproximada de 100 metros. Posee los siguientes límites:

Al Norte: Comuna de Curanilahue. Al Sur: Comuna de Cañete. Al Este: Comuna de

Curanilahue y comuna de Angol, Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía. Al

Oeste: Océano Pacífico y Comuna de Lebu. Del punto de vista geográfico la comuna se

ubica en el centro de la Provincia de Arauco, estando sus principales centros poblados

(Cerro Alto y Los Álamos) a unos 25 kilómetros de las ciudades de Curanilahue, Lebu y

Cañete. Esta da a la comuna una posición privilegiada, por cuyo territorio pasan la principal

vía de comunicación que conecta el sur de la Provincia y la ciudad de Lebu con el norte de

la Provincia y la ciudad de Concepción. (PLADECO, 2007 – 2011)

Page 8: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

8

Esta comuna tiene una Densidad de Población de 34,30 km² y su superficie comunal

es de 599,10 km². El porcentaje comunal en relación a la Población Regional es de 1,02 %.

Es un asentamiento poblacional disperso en las localidades de Los Álamos, Cerro

Alto, Tres Pinos, La Araucana, Temuco Chico y Antihuala. También pertenecen a la

comunidad los rectores rurales de Sara de Lebu, Pangue, Ranquilco, Los Ríos, Caramávida

y Trongol Bajo.

Mapa de la Comuna.

Page 9: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

9

47 5055 57 58

31 3136 37 38

010203040506070

Año

1992

Año

2002

Año

2011

Año

2015

Año

2020

Hab/km2 regional

Hab/km2 Los Alamos

Superficie / densidad:

+ Superficie Chile Continental* Proyección Población INE año 2011, 2015, 2020o Fuente Censo de Población y Vivienda INE años 1992 y 2002

+SuperficieKm2

o DensidadPoblacional

Hab/km2Año 1992

o DensidadPoblacional

Hab/km2Año 2002

* DensidadPoblacional

Hab/km2Año 2011

* DensidadPoblacional

Hab/km2Año 2015

* DensidadPoblacional

Hab/km2Año 2020

Región delBío Bío

37.068, 70 47 50 55 57 58

Los Álamos 599,1 31 31 36 37 38

Page 10: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

10

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

De acuerdo al censo 2002, en la comuna habitan 18.632 personas, de las cuales 9.176

son mujeres y 9.456 son hombres; es decir, un 49,25 son mujeres y un 50, 75% son

varones, proyectándose ésta tendencia según el INE 2008. Del mismo modo, se mantiene

una tendencia de crecimiento de sus habitantes de acuerdo a la Proyección Población INE

año 2011, 2015, 2020, llegando a un 23% de aumento el año 2020 en relación al año 2002.

Los Álamos 1992 2002 2011 2015 2020

Población Total Regional 1.734.305 1.861.562 2.048.998 2.099.096 2.154.389

Población Total Comunal 16.870 18.632 21.344 22.131 23.006

Relación de la Población Comunal

del Total Regional

0,97 1,00 1,04 1,05 1,07

* Proyección Población INE año 2011, 2015, 2020Fuente Censo de Población y Vivienda INE años 1992 y 2002

Page 11: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

11

En cuanto a la distribución de grupos por edad, nos encontramos con que la población

joven, es decir menores de 25 años de edad la constituye el 47,1% del total de acuerdo al

censo 2002, bajando en 7,0% en relación al año 1992; la población mayor de 25 años y

menor de 40 años está constituida por el 22,4%; la población entre 40 años y 59 años

constituye el 19,9%; La población mayor de 60 años constituye el 10,6%.

HOMBRES MUJERES TOTAL

Menores de 5 años 836 862 1698

De 5 a 14 años 2027 1911 3938

De 15 a 19 años 863 822 1685

De 20 a 49 años 3983 3894 7877

De 50 a 69 años 1252 1206 2458

De 70 o más 498 477 975

Del mismo modo, de acuerdo al censo 2002, 6.394 habitantes corresponden a la

población urbana y 2.238 a la población rural. Este dato es relevante, ya que en el año

1970, en la comuna de Los Álamos, la población rural era mayor que la urbana

representando el 55,6% del total de la población comunal, en el año 1982 era del orden del

25%, en el año 1992 se acentúa más la disminución, ya que sólo representa el 19,9%.

Finalmente, en 2002 la población rural representa el 12% de la población, lo que justifica el

decrecimiento en la tasa de dichas áreas (Censo 2002 extraído, del PLADECO Los Álamos

2010)

H M T Porcentaje

Población urbana 8260 8134 16394 87.98%

Población rural 1196 1042 2238 12.02%

9456 9176 18.632

Page 12: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

12

La población de origen mapuche es una característica demográfica propia de algunas

zonas de la VIII región, principalmente en la comuna de Los Álamos, pues su población

tiene un fuerte componente indígena de la etnia mapuche Lafquenche, alcanzando un 13 %

de su población declarada en comparación con un 4% que se da a nivel País. (Gobierno de

Chile, INE, 2002)

Grupos de

edad ambos

sexos

Población

Total

Pertenece a un

grupo étnico

Aimara Colla Mapuche Quechua

18.535 2440 6 1 2428 9

0 a 4 años 1685 225 225

5 a 9 años 1885 260 1 259

10 a 14 años 2059 299 1 296 2

15 a 19 años 1659 242 242

20 a 29 años 2782 389 1 388

30 a 39 años 2817 366 366

40 a 49 años 2242 261 260

50 a 59 años 1431 179 2 1 174 2

60 a 69 años 995 115 115

70 años o más 979 104 104

Page 13: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

13

37,70%

28%

18,70%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

LOS ALAMOS VIII REGION PAIS

Serie1

ASPECTOS SOCIALES

a) Índices de Pobreza

De acuerdo a la encuesta CASEN 2003 (Gob. De Chile, MIDEPLAN) la región del Bío bío

se caracteriza por tener uno de los índices más altos de pobreza (8,4% de indigentes dentro

de un 28% de pobres) muy superior a los porcentajes nacionales (4,7% de indigentes en

18,7% de pobres). En nuestra comuna, el porcentaje de población que vive en citación de

pobreza, prácticamente dobla el porcentaje nacional de pobres, y el porcentaje de indigentes

triplica el índice nacional.

El porcentaje de pobreza de la comuna de Los Álamos es de un 36, 7 % como se muestra en

el gráfico:

b) Hogares Pobres y Pobres no Indigentes

“Línea de pobreza”: Ingreso mínimo por persona para cubrir el costo de una canasta

mínima individual para la satisfacción de las necesidades alimentarias y no alimentarias.

Los hogares pobres son aquellos cuyos ingresos no alcanzan para satisfacer las necesidades

básicas de sus miembros ($43.712 per cápita en zona urbana, y $29.473 per cápita en zona

rural).

Page 14: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

14

“Línea de indigencia”: Ingreso mínimo por persona para cubrir el costo de una canasta

alimentaría. Son indigentes los hogares que, aun cuando destinan todos sus ingresos a

satisfacer las necesidades alimentarias de sus miembros, no logran cubrirlas adecuadamente

($21.856 per cápita urbana y $16.842 Per cápita rural).

Hogar pobreindigente

Hogar pobre noindigente

Total Hogares Pobresindigentes

5,9% 24,1% 30%

Fuente Casen año 2009 tabulada por UGIT GORE BÍO BÍO

c) Índices de empleo y población activa

De acuerdo al censo 2002, de la población mayor de 15 años, solo hay 5733

personas económicamente activas lo que indica un 44,18% (Censo 2002)

De 12.976 personas mayores de 15 años, hay 7.243 que no son económicamente

activa, pues son dueñas de hogar, estudiantes, jubilados, incapacitados para trabajar, etc.

De los 5733 habitantes económicamente activos (15 a 65 años) hay 666 cesantes,

que significa el 11.61%. Las personas que buscan trabajo por primera vez son 199, que

significa el 3,47%.

Ambas situaciones (cesantes y buscan trabajo por primera vez) significan el 15,08%

de la población económicamente activa. Esta cifra es mayor al índice nacional de un 9,7%

(Gob. De Chile, MIDEPLAN 2003)

Económicamente activa Cesante Buscan empleo por 1ª vez

44,18% 11,61% 3,47%

Page 15: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

15

d) Índices de desarrollo humano comunal

Podemos afirmar que la principal actividad económica de la comuna es forestal, con

desarrollo de agricultura de subsistencia, el comercio es poco denso, limitándose a unos

cientos de metros en la avenida principal de Los Álamos y de sectores aledaños. Sin

embargo, la actividad forestal ha sufrido grandes crisis y la actividad laboral también se

centra en mujeres jefas de hora que tienen trabajos en proyectos municipales y en casas

particulares como asesoras del hogar.

e) Discapacidad

En cuanto a la discapacidad, la población entre 5 y 14 años hay 56 niños con

diversas discapacidades; Entre 15 y 19 años hay 28 jóvenes con diversas discapacidades y

De 20 a 49 años hay 172 personas con diversas discapacidades, lo que se grafica a

continuación:

GRUPOSDEEDAD

Personas con1 o más

discapacidad

CegueraTotal

SorderaTotal

Mudez LisiadoParálisis

DeficienciaMental

H M T H M T H M T H M T H M T H M TTOTAL 340 255 595 42 52 94 75 67 152 16 9 25 134 84 218 91 64 155

0 a 4 años 2 2 4 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 3

5 a 9 años 19 12 31 1 1 2 1 2 3 3 0 3 5 2 7 11 7 18

10 a 14 años 20 8 28 2 0 2 3 1 4 1 0 1 4 2 6 10 5 15

15 a 19 años 20 8 28 0 1 1 2 1 3 0 0 0 5 1 6 8 2 10

25 a 29 años 14 11 25 0 1 1 1 1 2 1 0 1 3 4 7 10 5 15

30 a 34 años 14 12 26 1 0 1 3 2 5 1 3 4 4 4 8 8 4 12

35 a 39 años 23 8 31 2 1 3 4 1 5 0 1 1 12 3 15 5 2 7

40 a 49 años 42 32 74 3 4 7 9 4 13 2 1 3 20 13 33 9 10 19

50 a 59 años 50 42 92 15 6 21 10 7 17 2 3 5 25 20 45 6 8 14

60 a 69 años 47 37 84 6 15 21 15 10 25 4 0 4 22 15 37 1 2 3

70 o mas

años

77 79 156 12 21 33 37 38 75 1 1 2 30 19 49 6 13 19

Page 16: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

16

ASPECTOS EDUCACIONALES

En los aspectos educacionales se destacan el nivel de escolaridad, alfabetismo y

analfabetismo, escolaridad del pueblo mapuche predominante en la zona y escolaridad de la

población discapacitada de los habitantes de la comuna de acuerdo al censo 2002.

a) Población de 10 años o más por condición de alfabetismo yanalfabetismo

Área urbana y rural y grupos de edad

GRUPOS DE EDADPOBLACIÓN

DE 10 AÑOS O MASCONDICION DEALFABETISMO

ALFABETA

CONDICIONANALFABETISMOANALFABETOS

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TotalURBANA Y RURAL 7684 7362 15046 7033 6626 13659 651 736 1387

10 a 19 años 1954 1801 3755 1803 1753 3656 51 48 99

20 a 39 años 2855 2764 5619 2722 2673 5395 133 91 224

40 a 59 años 1853 1843 3696 1657 1612 3269 196 231 427

60 o mas 1022 954 1976 751 588 1339 271 366 637

URBANA 6697 6501 13198 6144 5882 12026 553 619 1172

10 a 19 años 1764 1617 3381 1716 1577 3293 48 40 88

20 a 39 años 2500 2447 5947 2380 2366 4746 120 81 201

40 a 59 años 984 999 1983 902 909 1811 82 90 172

60 o mas años 832 831 1663 616 520 1136 216 311 527

RURAL 987 861 1848 889 744 1633 98 117 215

10 a 19 años 190 184 374 187 176 373 3 8 11

20 a 39 años 355 317 672 342 307 649 13 10 23

40 a 59 años 252 237 489 225 193 418 27 44 71

60 años o mas 190 123 313 135 68 203 55 55 110

Se observa en la tabla que, el 90,78% de la población mayor de 10 años es alfabeto.Hay 1.387 personas analfabetas, que equivale al 9,22%. De este 9,22 % un 7,8% es delsector urbano y un 1,4% del sector rural. El mayor número de analfabetismo se encuentraentre las personas de 50 años o más con una cifra de 867 personas y que es el 62,65% deltotal de analfabetos.

De la población activa entre 20 y 49 años, el analfabetismo alcanza a 419 personas ycorresponde al 5,31% de la población mayor de 10 años cuya cifra es de 7.877 habitantes.

Page 17: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

17

b) Total de analfabetos y su distribución por edad y sexo

Total 10 a 14años

15 a 19años

20 a 29años

30 a 39años

40 a 49años

50 a 59años

Mayorde 60

Hombres 651 44 7 39 94 92 104 271Mujeres 736 39 9 21 70 103 128 366Total 1387 83 16 60 164 195 232 637

Gráfico con porcentaje de alfabetismo. Porcentaje de analfabetismo urbanoy rural y analfabetismo de mayores de 10 años.

c) Nivel de escolaridad de la población mayor de 5 años, por sexo y áreaurbana y ruralPoblación mayor de 5 años: 16.934 habitantes (Censo 2002)

Mayores de 5 años : 16.934 habitantesHombres Mujeres Total

Nunca asistió 489 598 1087Ninguno 382 385 7671 año 375 335 7102 años 423 420 8433 años 587 584 11714 años 634 654 12885 años 530 518 10486 años 682 709 13917 años 510 504 10148 años 1087 853 1940TOTAL 5699 5560 112599 años 564 470 103410 años 528 460 98811 años 343 334 67712 años 1142 1033 217513 años 116 133 24914 años 38 73 11115 años 35 68 10316 años 72 111 18317 años o más 71 64 13518 años o más 12 8 20

7 , 8

2 , 4 6

1 3 , 6 5 9 ; 5 7 %

A lf a b e to s

A n a lf a b e to su r b a n o s

A n a lf a b e to sr u r a le s

90,78

9,22

Alfabetos

Analfabetosurbanos

Page 18: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

18

d) Población en edad escolar

Hombres Mujeres TotalCon 5 años de edad 150 194 344Con 6 años a 14 años 1877 1737 3614Con 15 años a 19 años 863 822 1685TOTAL 2890 2753 5643

e) Nivel de instrucción de la población mapuche.

Grupos deedad

Pobl. 5años omás

Nuncaasistió

Pre-básica

Esp.Dif.

BASICA MEDIA SUPERIOR

1 a 3 4 a 6 7 a 8 1 a 2 3 a 4 1 a 3 4 a 6 6 omás

2235 148 102 7 359 518 404 271 358 31 36 15 años 42 8 34 0 0 0 0 0 0 0 0 06 a 14 años 521 9 47 3 158 185 106 13 0 0 0 015 a 19 años 262 0 2 2 5 14 52 111 73 3 0 020 a 24 años 197 1 2 0 6 25 47 24 5 6 125 a 29 años 191 2 0 1 9 36 48 27 5 5 8 030 a 39 años 364 8 8 1 24 104 72 49 74 11 13 040 a 49 años 260 10 4 0 31 76 53 30 4 4 7 050 años omás

398 110 5 0 126 78 26 17 31 3 2 0

Se observa en la tabla que:

- Un 11,18% de la población mapuche es analfabeta- Un 16,06% alcanzó entre 1 y 3 años de escolaridad- Un 23,17% alcanzó entre 4 y 6 años de escolaridad.- Un 18,07% alcanzó entre 7 y 8 años de escolaridad.- Con media incompleta hay un 12,12%- Con 3 a 4 años de educación media hay un 16,01%.- Un 1,38% tiene uno a tres años de Educación Superior.- Un 1,16% tiene cuatro a cinco años de Educación Superior.

Page 19: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

19

f) Escolaridad de discapacitados entre 05 y 19 años

5 años 6 a 14años

15 a 19años

Total

Total 3 56 28 87

Nunca asistió 3 11 3 17Prebásico 0 3 0 3Esp. Diferencial. 0 5 11 16Básica o Primaria 0 37 10 47

1 a 3 años 0 22 1 234 a 6 años 0 13 4 177 a 8 años 0 2 5 7

Media 0 0 4 4Superior 0 0

g) Proceso de Municipalización

El proceso de municipalización se enmarca en el D.F.L N° 1-3063 DEL 02/06/1980.

Convenio de traspaso de las Unidades Educativas del MINEDUC al Municipio. El

09/06/1982, se dictan los distintos decretos que traspasan los 14 establecimientos de la

comuna. Decreto Alcaldicio N° 53 del 01-04-1984 crea el Departamento de Educación

Municipal. El traspaso de la educación compromete al municipio en una gestión que está de

acuerdo con la política de descentralización y de participación directa de la comunidad

en la política educacional comunal y decisiones sobre la administración del sistema

educativo.

El año 2008 se adscribe a la Ley SEP firmando un Convenio de Igualdad de

Oportunidades, de este modo, cada establecimiento educacional cuanta con un Plan de

Mejoramiento Educativo, el que es revisado y aprobado por el Departamento de Educación

Comunal.

Los alumnos atendidos en nuestra comuna, actualmente es de 3.078 niños, jóvenes

y adultos, alcanzando un 86,60% de Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE), distribuidos

en 12 establecimientos educacionales de Educación Básica y un Establecimiento de

Educación Media. Además, tiene a su cargo, 09 establecimientos junji, que atiende alumnos

desde los 81 días de vida en las salas cunas hasta los 4 años.

Page 20: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

20

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONALES MUNICIPALES DELOS ÁLAMOS

URBANOS RURALESLiceo CaupolicánEsc. Pilpilco Esc. Multigrado bi docente Los GuallesEsc. Claudio Flores Soto Esc. Multigrado uni docente Trongol BajoEsc. Félix Eyheramendy Esc. Multigrado uni docente IndependenciaEsc. Zaida Araneda Vigueras Esc. Multigrado uni docente tegualdaEsc. José Corsino Ulloa Fierro Esc. José Campos MenchacaEsc. Orlando Delgado Zúñiga Esc. Las Dunas

JUNJI

URBANOS RURALESSala Cuna & Jardín “Caminitos de lossueños”

Sala Cuna “Mi mundo Mágico”

Sala Cuna & Jardín “Mi Refugio Feliz” Jardín “Ojitos de Luna”

Sala Cuna “Mi Mundo Feliz”

Sala Cuna & Jardín “Rayen Antú”

Sala Cuna & Jardín “Capullitos de Ternura”

Sala Cuna & “Creando Sonrisas”

Sala Cuna & Jardín “Las hormiguitas”

Page 21: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

21

h) MATRÍCULA:

h.1) Matrícula al mes de ABRIL de 2011 según modalidad de enseñanza.

MODALIDAD DEENSEÑANZA

NÚMERO DEESTABLECIMIENTOS

MATRÍCULAAL MES DEABRIL 2012

EXPRESADOEN %

Educación parvularia Urbana 6 335 10.86%

Educación parvularia Rural 1 17 0,55%

Educación Básica Urbana 6 1692 54,89%

Educación Básica Rural 6 171 5.54%

Educación Media 1 719 23,32%

Educación Adultos 2 148 4.80%

TOTAL 3082 100%

Según se desprende del total de la matrícula del sistema municipal, la matrícula se

concentra en los establecimientos básicos urbanos, con un 54, 89%; seguido por el 23,32%

de la matrícula de enseñanza media.

h.2) Matrícula Establecimiento Enseñanza Media - Caupolicán.

Al observar la matrícula, ésta es zigzagueante desde el año 2006 al 2012, más aún,

ha disminuido en 68 alumnos entre el 2011 y el 2012.

ABRIL

2006

ABRIL

2007

ABRIL

2008

ABRIL

2009

ABRIL

2010

ABRIL

2011

ABRIL2012

DIFERENCIA

833 784 829 802 811 787 719 06-12 - 114

11-12 - 68

Page 22: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

22

h.3) Matrícula Establecimientos Enseñanza Básica.

ABRIL

2008

ABRIL

2009

ABRIL

2010

ABRIL

2011

ABRIL2012

DIFERENCIA

2192 2071 1991 1902 1863 08-12 -329

11-12 -39

Del cuadro se desprende que entre los años 2008 y 2012, la matrícula ha disminuido

en 329 alumnos en las escuelas básicas y entre los años 2011 y 2012 la matrícula ha

disminuido en 39 alumnos. Esta baja ha sido constante, y se ha vuelto significativa.

La deserción se mantiene estable y controlada dada las medidas tomadas en cada

establecimiento educacional.

Page 23: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

23

h.4) Cuadro comparativo de matrícula 2009 – 2010 – 2011 - 2012.

NIVEL/AÑO ABRIL

2009

ABRIL

2010

ABRIL

2011

ABRIL2012

DIFERENCIA

10 - 11 11 – 12

KINDER 426 355 323 352 - 32 29ED. BÁSICA 2071 1991 1902 1863 -89 -39ED. MEDIA 802 811 787 719 -24 -68MEDIA ADULTO 64 57 64 81 7 17

TOTAL -138 - 61

Las cifras presentadas en este cuadro, nos muestran claramente que desde el 2009 al

2012, a excepción de la pre básica que aumentó su matrícula en 29 estudiantes, el sistema

municipal de educación ha ido perdiendo matrícula sostenidamente. Esto significa, un

desmedro presupuestario muy significativo para el departamento de educación de la

comuna sobre todo considerando la planta docente que actualmente tiene, pues sobrepasa la

necesidad para cubrir la carga horaria de los establecimientos educacionales.

Page 24: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

24

i) RESULTADOS ACADÉMICOS

i.1) SIMCE Cuarto BásicoCUARTO BÁSICO

2007 2008 2009 2010 2011

Nombre delEstablecimiento RBD

ÁreaGeog. LEN MA NA LEN MAT NAT LEN MAT N LEN MAT NA LEN MA NA

Claudio Flores S. 5109 Urbano 246 225 253 238 221 231 266 236 254 236 239 276 244 259

F. Eyheramendy 5106 Urbano 241 221 241 271 264 249 263 245 282 264 252 250 235 242

José Ulloa Fierro 5121 Rural 234 222 228 264 224 231 250 234 239 223 232 261 252 248

José Campos M. 5116 Rural - - - 246 212

Las Dunas 5119 Rural 209 179 212 238 209 222 216 185 239 183 194

Los Gualles 5117 Rural 235 223 205

Pilpilco 5110 Urbano 272 245 247 263 227 230 293 254 253 278 263 273

Independencia 5120 Rural - - -

Orlando Delgado Z. 5113 Urbano 221 198 207 263 249 244 269 237 287 273 272 281 273 251

Tehualda 5114 Rural - - -

Zaida Araneda V. 5112 Urbano 231 230 238 232 208 225 258 243 234 267 261 250

i.2) Promedio SIMCE 4º Básico tres últimos años.

Establecimientos Puntaje promedio 3últimos años

Comparación con sunivel socio económico

Claudio Flores Soto 251 Mas altoEscuela Félix Eyheramendy 252 Mas altoEscuela Guacolda 230 -Escuela José Corsino Ulloa Fierro 247 Mas altoJosé Campos Menchaca 229 -Escuela Las Dunas 208 Mas bajoEscuela Los Gualles 227 -Escuela Pilpilco 264 Mas altoIndependencia - -Orlando Delgado Zúñiga 268 Mas altoTrongol Bajo - -Zaida Araneda Vigueras 253 Mas alto

Las pruebas fueron aplicadas en los subsectores de Lenguaje y Comunicación,

Educación Matemáticas y Comprensión. Las tablas muestran los resultados desde el año

2008 al año 2011 y un cuadro resumen con los promedios de los últimos cuatro años.

Podemos observar que existen 6 establecimientos sobre la media nacional en la prueba de

Lenguaje, 4 establecimientos sobre la media nacional en la prueba de Matemática y 4

establecimientos sobre los 250 puntos en la prueba de Ciencias. También es importante

Page 25: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

25

destacar que los establecimientos al estar adscritos a la Ley SEP tienen metas de efectividad

traducidas en los puntajes SIMCE al año 2011. En este contexto, podemos observar que

existen cuatro establecimientos que han aumentado sus resultados, sin embargo sólo 2 de

ellos sobrepasaron su meta establecida.

i.3) SIMCE Octavo BásicoOCTAVO BÁSICO

2007 2009 2011

Nombre delEstablecimiento RBD Dep.

ÁreaGeog. LEN MAT NAT SOC LEN MAT NAT SOC LEN MA. NAT SOC

Claudio Flores S. 5109 Mun. Urb. 248 260 254 261 249 256 258 252 283 273 282 289

Félix Eyheramendy 5106 Mun. Urb. 244 262 261 238 244 242 238 228 224 230 229 229

José Ulloa Fierro 5121 Mun. Rur 243 243 230 230 227 229 247 215 257 252 248 233

José Campos M. 5116 Mun. Rur - - - - 224 224 227 223

Esc. Las Dunas 5119 Mun. Rur 259 273 253 271 233 242 244 238 235 221 221 225

Escuela Pilpilco 5110 Mun. Urb. 251 246 250 252 245 237 250 241

Orlando Delgado Z. 5113 Mun. Urb. 230 227 226 231 235 236 235 231 242 256 232 244

Zaida Araneda V. 5112 Mun. Urb. 226 227 211 215 249 243 232 236 253 241 248 239

Si bien los resultados de los octavos años 2009 bajaron 7 puntos con respecto a la

medición del 2007 el promedio se mantiene levemente superior a los cuartos años básicos.

Sin embargo, estos resultados no superan la media nacional.

i.4) Promedio SIMCE Segundo Medio:

2001 2003 2006 2008 promedio230 229 246 234 235

Se observa en los resultados un retroceso en la última medición, situación que se

generalizó a nivel país. Ahora bien, en comparación con su grupo socioeconómico, el

establecimiento ha ido mejorando paulatinamente sus resultados.

Page 26: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

26

i.5) Resultados Prueba Selección Universitaria

AÑO/PRUEBAS

2006 2007 2008 2009 2010 2011

79 ALS. 78 ALS. 92 ALS. 106 ALS. 127

Mín Máx Mín Máx Min Max Mín. Máx.

Min Máx.

Min Máx

LENGUAJE 226 675 288 689 275 739 204 587 257 683 234 642MATEMÁTICAS 248 571 261 657 194 644 238 606 219 653 204 641CS. SOCIALES 209 646 227 714 360 757 253 655 13 657 241 644

CIENCIAS ---- ---- ---- ---- 227 589 231 548 272 622 228 582

AÑO ALUMNOS INSCRITOS RINDEN P.S.U. CON PTJE POSTULAR %

2006 85 79 37 46,82007 82 78 31 39,72008 105 95 46 48,42009 132 106 52 49,12010 145 127 64 50,32011 154 109 54 49.5

Se Observa en las tablas un avance significativo en el porcentaje de alumnos que seinscribe para rendir la prueba y en el porcentaje de alumnos que finalmente rinde la pruebay que tienen puntaje para postular, desde el año 2006 al 2011. Por lo tanto, se proyecta unamejora en los resultados de todas las pruebas, considerando el promedio desde el año 2006al 2011, a pesar de que se observan los mejores resultados en el 2008.

Cabe mencionar que el municipio ha fortalecido con el 100% del financiamientocon un preuniversitario, lo que ha generado expectativas y oportunidades para los jóvenesde este establecimiento educacional.

j) Establecimientos en JEC y Sin JECEstablecimiento Con JEC Establecimiento Sin JECClaudio S. Flores Soto Orlando Delgado ZúñigaFélix Eyheramendy Trongol BajoJosé Corsino Ulloa Fierro Liceo CaupolicánJosé M. Campos MenchacaEscuela Las DunasEscuela PilpilcoZaida Araneda ViguerasIndependenciaLos GuallesTegualda

De acuerdo a la tabla, tres establecimientos se encuentran sin Jornada Escolar Completa;sin embrago, se espera la tercera etapa de la construcción del liceo, con lo que podráacceder a la JEC.

Page 27: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

27

2. DIAGNÓSTICO

EVALUACIÓN PADEM 2010 - 2012

La evaluación del presente instrumento de planificación, está definido como acción a

realizarse en dos momentos durante el año de forma semestral y tiene como finalidad,

hacer un monitoreo del estado de avance en la implementación de los diferentes programas

y fortalecer el trabajo que ha significado buenas resultados y replantear aquellas acciones

que no han sido suficientes para emprender la mejora. De este modo, trabajar bajo una

lógica de mejoramiento continuo.

Cabe señalar que como evaluación 2012 se considera el avance de los programas en

ejecución y el Diagnóstico realizado para la elaboración del Plan 2013 - 2015, ya que el

diagnóstico nos muestra la situación y percepción actual del servicio educacional entregado

a la comuna y nos proyecta hacia los cambios pertinentes para mejorar.

Dentro de las acciones de diagnóstico se consideró Un FODA con los Directores y Jefes

Técnicos de la comuna, una encuesta de satisfacción a Padres y Apoderados, a los Centros

General de Alumnos y a los Centros General de Padres y Apoderados. Del mismo modo, se

aplicó una encuesta de satisfacción a los Concejales de la Comuna.

Page 28: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

28

Estado de avance de los programas propuestos:

Programa Estado deavance

Observación

Integración: Atención a la Diversidad Ejecutado Este programa se mantiene con laasesoría de la CoordinadoraComunal

Cuidando la calidad de laConvivencia Escolar

Ejecutado Este programa continúa y sefortalece con los tallerescomunales que se enfocan enconvivencia escolar.

Mejoramiento de resultados SIMCEde la Comuna

Ejecutadoconmodificación

Este programa se replanteó entérminos de asesoría a losestablecimientos por parte delEquipo técnico comunal

Mejorando el ingreso a la universidad.Preuniversitario Gratuito

Ejecutado Este programa continúa con elapoyo del Municipio

Actividades Curriculares de libredisposición

Ejecutado Este programa continúa deacuerdo a calendario establecido

Fortalecimiento del TalentoEstudiantil

Ejecutado Este programa continúa deacuerdo a calendario establecido

Red Comunal de Inglés Ejecutado Este programa continúaIncremento de matrícula y aumento deasistencia Media

Este programa continúa desde losPlanes SEP de losEstablecimientos.

Transporte escolar Ejecutado Este programa continúa y seincrementa para el año 2012

Transporte de alumnos conactividades extraprogramáticas

Ejecutado Este programa se fusiona contransporte escolar como recorridoespecial.

Programa Unidad Social del DAEM En ejecución Este programa se mantiene, perose evalúan urgencias y prioridades

Educación Inicial, estimulacióntemprana y su articulación con elprimer ciclo

En ejecución Este programa continúa

Fortalecimiento de la UTP de lacomunal

En ejecución Este programa se mantiene con laasesoría del equipo TécnicoComunal y programas decapacitación.

Mejorando la calidad del procesoenseñanza aprendizaje

En ejecución Este programa lo ejecutan lasescuelas desde sus PM – SEP, conla asesoría y acompañamiento delEquipo Técnico Comunal

Page 29: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

29

Compartiendo mis aprendizajesfortalezco mi capital humano

En ejecución Las actividades de este programase mantienen y se trasladan alprograma de actividadescurriculares de libre disposición

Diseño e implementación de laeducación cívica y fortalecimiento dela democracia

En ejecución Este programa lo ejecutan losestablecimientos con el apoyo delEquipo Técnico Comunal

Plan Comunal de Afectividad ySexualidad

Este programa continúa con elenfoque de fomentar en losestablecimientos educacionales laeducación sexual y afectividad

Generando Cultura Ambiental através de la minimización de residuossólidos

Parcialmenteejecutado

Este programa se ejecuta enalgunos establecimientos en sutotalidad; sin embargo faltainstalar en los restantes.

Educación y salud es calidad de vida Ejecutado Este programa se ejecuta endiversas acciones tendientes a lacalidad de vida, como son: tardesdeportivas y programa enlazadocon vida chile para prevenir laobesidad y sedentarismo.

Proyecto Comunal de Informáticaeducativa

Ejecutado Este programa se ejecuta deacuerdo a los PM – SEP de losestablecimientos y con el apoyopermanente de funcionarioDAEM.

Tics en el aula Ejecutado Este programa aparece comoejecutado dado a los PM – SEP delos establecimientoseducacionales.

Plan maestro de infraestructura En ejecución Este programa se ejecuta deacuerdo a las postulaciones deproyectos y fondos propios sujetosa disponibilidad presupuestaria.Cabe señalar que se han ejecutadola gran mayoría de los proyectospostulados, en diseño y enejecución.

Page 30: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

30

ANÁLISIS FODA

Con el objetivo identificar los elementos externos e internos que facilitan o dificultan la

gestión de las escuelas a nivel Comunal, se realiza un análisis FODA, para lo cual se utilizó

la siguiente metodología de trabajo:

En reunión con los Directores, Jefes Técnicos e integrantes del Equipo Técnico del

DAEM se realiza el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

en las áreas de gestión desde la mirada de la escuela hacia la gestión comunal para

optimizar las fortalezas, aprovechar las oportunidades, mejorar las debilidades y saltar

las amenazas. Desde este análisis se proponen estrategias para minimizar los

elementos internos y externos que dificultan la gestión y maximizar los elementos que

la facilitan.

En Reunión con Equipo Técnico del DAEM se realiza análisis de las de las fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas en las áreas de gestión desde la mirada del

DAEM hacia la gestión de la escuela para optimizar las fortalezas, aprovechar las

oportunidades, mejorar las debilidades y saltar las amenazas. Desde este análisis se

proponen estrategias para minimizar los elementos internos y externos que dificultan

la gestión y maximizar los elementos que la facilitan.

Desde una mirada de mejoramiento continuo, se considera el FODA del año anterior y

se analizan los elementos que aun deben ser considerados.

Área de Liderazgo

Fortalezas

Existencia de Equipos Directivos en los establecimientos regulares y horas de apoyo a

UTP en establecimientos con cursos combinados.

Formación académica de los Directivos

Formación de los Consejos Escolares que permite la participación de autoridades y

apoderados en el que hacer de los colegios.

Firma de Convenio de igualdad de Oportunidades y Excelencia académica en los 12

Page 31: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

31

establecimientos de Educación Básica, lo que permite la creación de planes de mejora

educativa.

Taller de Liderazgo que permite el intercambio de experiencia comunal

Conformación de un Equipo Técnico Pedagógico Comunal en apoyo a las Escuelas

Existencia de un PEI en todos los establecimientos

Existencia dos internados con sistemas de alimentación directa y diversos beneficios

que favorecen la permanencia de alumnas y alumnos de sectores rurales y de otras

comunas en el sistema educacional

Reuniones técnicas que permite el fortalecimiento del liderazgo

Permanente perfeccionamiento a los asistentes, docentes y directivos.

Oportunidades

Postulación de proyectos emanados del Ministerio y fondos ONG y otros.

Posibilidad de mejora con los PME – SEP de continuación cada cuatro años.

Redes de apoyo en áreas educativas y de salud.

Perfeccionamiento docente ofrecido por MINEDUC, CPEIP, fondos PMG, fondos

SEP y otros.

Debilidades

Exceso de licencias médicas de docentes y asistentes de la educación

Falta de docentes que permita la agilización en el proceso de cubrir licencias médicas

para el normal funcionamiento de la gestión de la escuela

Potenciar el reconocimiento a las buenas prácticas docentes y de asistentes de la

educación.

Amenazas

Situación de vulnerabilidad de las familias de la comuna

Poca difusión de la gestión del DAEM a la comunidad

Alto índice de cesantía obliga a los padres a emigrar en busca de trabajos.

Se observa un aumento en el consumo de alcohol en la población escolar que provoca

la deserción del sistema

Se observa un aumento en el índice de embrazo precoz.

Disminución sostenida de la matrícula por diversas causales, como movilizaciones

Page 32: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

32

estudiantiles y docentes.

Existencia de otros establecimientos de dependencia no municipal.

Área de gestión curricular:

Fortalezas

Jornada Escolar Completa en 10 establecimientos de la comuna

Existencia de un Equipo Técnico Comunal en apoyo a las escuelas

Existencia de horas SEP que fortalecen la UTP

Instalación del Decreto 170 de Integración Escolar que permite el logro de

aprendizajes de alumnos con NEE

Planes de Mejora SEP que permiten articular la gestión de la escuela

Funcionamiento de las Tics en todos los establecimientos

Funcionamiento de software educativos en los establecimientos de la comuna

Existencia de un Plan de Articulación Pre – básica – Básica

Trabajo Técnico Pedagógico comunal que impulsa la elaboración de pruebas

comunales propias.

Existencia de reglamentos de evaluación en todos los establecimientos

Programa Dual y convenio con empresas del área de la producción que facilita la

práctica de los alumnos de las carreras técnico-profesionales.

Oportunidades

Apoyo del municipio con recursos para financiar la preparación de la prueba de

selección universitaria (P.S.U.) de los alumnos de educación media.

Beca municipal anual que favorece la continuación de estudios de los alumnos

egresados de educación media, como cancelación de matrícula, Beca mejor Puntaje

PSU aprobada por el Concejo Municipal

Existencia de un instituto profesional que permite la continuación de estudios a los

estudiantes de la comuna en carreras técnicas.

Postulación a proyectos ministeriales de apoyo a la educación, como reforzamiento

Page 33: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

33

educativo.

Posibilidad de continuar con redes de apoyo que fortalecen la educación como el Plan

Lector de FUNDAR, Fundación La Fuente – Bibliomóvil y otros.

Existencia y posibilidad de contratación de ATE para perfeccionamiento por la SEP

Debilidades

Cobertura curricular del programa de estudio en algunos establecimientos

Baja apropiación de los ajustes curriculares existentes por parte de algunos docentes

Falta de articulación ante la diversidad de programas instalados en los

establecimientos

Falta de transferencia al aula de los perfeccionamientos realizados

Amenazas

Baja asistencia a clases de los alumnos.

Baja asistencia de apoderados a reuniones de curso y bajo compromiso de apoderados

hacia el aprendizaje de sus pupilos.

Page 34: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

34

Área de Convivencia Escolar

Fortalezas

Buen nivel de relaciones humanas entre los estamentos educacionales y laadministración comunal.

Existencia de reglamento de convivencia actualizado en todos los establecimientos

Realización de actividades comunales de carácter deportivas, artísticas y culturales.

Organización y gestión de programas de becas asistenciales.

Plan de mejora que contempla acciones de convivencia escolar.

Atención y educación dental

Equipo técnico comunal en apoyo a las acciones de convivencia escolar.

Oportunidades

Posibilidad de realizar encuentros familia escuela con recursos SEP

Redes de apoyo

Taller comunal con enfoque en la convivencia escolar.

Debilidades

No cumplimiento del 100% de los reglamentos de convivencia por parte de los

directivos, docentes y asistentes de la educación de las escuelas.

Amenazas

Inasistencia de los padres y apoderados a reuniones en los colegios.

Realidad sociocultural de algunos alumnos y sus familias.

Page 35: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

35

Área de Recursos

Fortalezas

El 70% de la infraestructura de los colegios es nueva y adecuada

Recursos SEP que permiten el funcionamiento de los establecimientos bajo un Plan

de Mejora. Esto permite un aumento de recursos tecnológicos, fungibles, deportivos,

artísticos y recursos humanos entre otras actividades programadas.

Fondos de Mejoramiento a la Gestión Municipal.

Financiamiento de infraestructura FNDR, PMU, FIE, FRIL y otros

Proyectos de financiamiento para infraestructura y reparación de colegios.

Software de inventario del sistema comunal

Transporte escolar gratuito para todos los establecimientos de la comuna.

Oportunidades

Postulación a fondos ministeriales y ONG para infraestructura y equipamiento

Re postular a fondos SEP cada cuatro años

Debilidades

Falta de infraestructura deportiva, canchas techadas o multicanchas en algunos

establecimientos

Amenazas

Disminución sostenida en la matrícula de los colegios y baja asistencia que provoca

menor ingreso por concepto de subvención educacional.

Page 36: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

36

Área de Resultados

Fortalezas

Establecimientos educacionales con promedios SIMCE sobre la media nacional

Tres establecimientos clasificados como Autónomos en el marco de la Ley SEP.

Análisis de resultados a nivel comunal y estrategias de mejora compartidas con

directores y jefes técnicos.

Resultados PSU en aumento sostenido así como la postulación e ingreso de los

alumnos y alumnas a la educación superior

Oportunidades

Planes de Mejoramiento Educativo que estipulan metas de aprendizaje que se deben

cumplir de acuerdo a la Ley SEP

Planes de Mejoramiento Educación media que permite la mejora en la gestión del

establecimiento.

Debilidades

Establecimientos con bajos resultados académicos reflejados en el SIMCE.

Amenazas

Page 37: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

37

3. ELEMENTOS ESTRATÉGICOS

MISIÓN / VISIÓN

MISIÓN DEL SISTEMA DE DUCACIÓN MUNICIPAL.

En Los Álamos hemos asumido la tarea de lograr aprendizajes de calidad sustentados en la

formación y el desarrollo humano de nuestros futuros ciudadanos, sobre una base valórica y

un contexto participativo, descentralizado y vinculado al desarrollo y progreso del siglo

actual.

La presente Misión está sustentada bajo los principios de:

Calidad de la enseñanza orientada a la obtención de logros en los procesos de

gestión educativa e indicadores en los niveles de enseñanza.

Participación de quienes integran la comunidad y sistema educativo en general,

que da legitimidad y proyección a las metas y acciones comprometidas.

Formación valórica como referente humano.

VISIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL.

Acorde con la realidad comunal se propone entregar una educación de calidad, pertinente y

eficiente, cuya finalidad última es formar ciudadanos capaces de adaptarse al medio social,

cultural, tecnológico y económico del mundo actual, con una sólida formación ética, cívica

y espiritual, con competencias suficientes para enfrentar exitosamente estudios de

continuidad superior y/o la vida del trabajo con el fin de mejorar su calidad de vida.

Page 38: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

38

ORGANIGRAMA

El Departamento de Educación Comunal, está encabezado por el Alcalde de la

Comuna. Quien dirige el DAEM es el Jefe DAEM, quien tiene a su cargo cinco

departamentos: Unidad Técnica, quien vela por el correcto funcionamiento de los colegios

en su proceso de enseñanza aprendizaje; Personal, quien se encarga de velar por que cada

uno de los establecimientos tenga el personal idóneo; Finanzas, quien debe velar por

gestionar los recursos para su adecuado uso y optimización; Adquisiciones, quien debe

gestionar los recursos materiales de los establecimientos para su adecuado uso y

optimización, Extraescolar, quien debe coordinar todas las actividades extraescolares de la

comuna. Todos estos equipos deben trabajar de forma coordinada para dar respuestas a las

necesidades educativas, económicas y humanas de cada uno de los establecimientos.

Page 39: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

39

POLÍTICAS EDUCATIVAS

a. Educar a los (as) jóvenes de los establecimientos de Los Álamos promoviendo la

autonomía personal, de tal forma que puedan:

Tomar sus propias decisiones.

Organizar sus tiempos.

Valorar su propio esfuerzo a través de la construcción de un espíritu de

superación constante.

Aprender a trabajar en forma cooperativa para insertarse en un entorno

sociocultural complejo y tecnologizado sin renunciar al auto concepto

personal como imagen única e irrepetible.

b. Educar desde la perspectiva de género en los establecimientos de la comuna que

busque:

El desarrollo de un proceso educativo que cultive y potencie la equidad entre

hombres y mujeres.

La aplicación de un modelo de orientación educativa que apunte al

desarrollo humano, promoviendo valores de respeto, igualdad, fraternidad,

tolerancia e inclusión.

c. Mejorar la calidad del aprendizaje y el desarrollo psicosocial de los alumnos de la

comuna, bajo las directrices de la SEP, PME Enseñanza Media y del PADEM 2010

- 2012.

Page 40: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

40

d. Desarrollar, actualizar e innovar la didáctica educativa de los docentes del sistema,

de tal forma que los profesionales de la comuna puedan:

Desarrollar un proceso de planificación de trayecto que considere el trabajo

a realizar clase a clase de acuerdo a las unidades y contenidos de los

programas de estudio de cada sector y subsector curricular.

Manejar diferentes estrategias de enseñanza de acuerdo de los aprendizajes

esperados de cada uno de posprogramas de estudio.

Utilizar ejemplos de redes de contenidos y replicar tales modelos.

Evaluar permanentemente el aprendizaje escolar y de la unida educativa.

Reflexionar pedagógicamente y adecuar sus didácticas educativas.

PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DEL SISTEMA EDUCATIVOMUNICIPAL DE LOS ÁLAMOS

Se espera que sean capaces de:

Aceptarse a sí mismos y a su realidad.

Valorar su origen social y su entorno sociocultural.

Ser críticos, reflexivos y capaces de expresar sus ideas en forma

constructiva.

Responsables, perseverantes y esforzados.

Desarrollar un interés permanente por aprender.

Adaptarse y manejarse en escenarios tecnologizados

Page 41: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

41

Objetivos

a) Asesorar a los establecimientos educacionales en su Gestión Escolar a través de la

conformación de un Equipo Técnico Pedagógico Comunal que integra la Jefatura

Técnica, la Coordinación SEP, La Coordinación de Integración y la Coordinación

Extraescolar para mejorar la calidad educativa de los establecimientos.

b) Instalar prácticas pedagógicas en los establecimientos a través de la ejecución de los

Planes de mejora SEP y de los decretos de integración escolar, para mejorar los

aprendizajes de los alumnos y alumnas de los establecimientos educacionales.

c) Coordinar las actividades extraescolares de los establecimientos a nivel comunal

para fortalecer la educación integral de los alumnos.

d) Establecer políticas de educación comunales a través de los lineamientos dados por

el PLADECO, PADEM Y PEI de cada establecimiento y contextualizados en los

PM - SEP de los mismos

e) Fortalecer el Equipo Técnico Comunal del DAEM con la incorporación de los

recursos humanos pertinentes para cumplir con las metas establecidas.

f) Fortalecer la Educación Media Técnica Pedagógica a través de la creación, en un

mediano plazo, de una nueva especialidad que permita a los jóvenes de la comuna

desarrollar sus potencialidades y optar a un mejor campo laboral.

Page 42: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

42

4. DOTACION DOCENTEDEPARTAMENTO COMUNAL DE EDUCACION

ESCUELA F-795 "PILPILCO" (Cerro Alto)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOMORA, SYLVIA 44 TITULAR DIRECTORRODRIGUEZ, ELVIRA 44 TITULAR TECNICO

AZAT GAZALE RACHIDE 42 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

MORAGA PEZO SANDRA PAOLA 42 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

DONAT AVILA DALILA EUNICE 44 CONTRATA DOCENTEMOLINA ROZAS FLOR MARIA 42 TITULAR DOCENTEGUZMAN ZURA MARIA CRISTINA 38 CONTRATA DOCENTEMATUS BENITES CAROLINA ANDREA 22 CONTRATA DOCENTECISTERNA AGUILAR HERMINIA EL 43 TITULAR DOCENTEGATICA ROSAS NILDE DEL CARME 41 TITULAR DOCENTEMELITA FIERRO LILIANA DE LAS M 43 TITULAR DOCENTEMORALES GONZALEZ FRANCISCO 41 TITULAR DOCENTEORTEGA FARFAN PATRICIO GERMAN( Inglés) 20 CONTRATA DOCENTEPALMA ACUÑA ANA MARIA 41 TITULAR DOCENTEQUIROGA CATRIVIL OLGA ELENA 39 CONTRATA DOCENTESALAZAR GONZALEZ RODRIGO 39 CONTRATA DOCENTESALAZAR SEPULVEDA ESTEBAN A. 42 TITULAR DOCENTEBASTIAS PEÑA YASNA PRISCILA 33 CONTRATA DOCENTEHORMAZABAL MELLADO DANIELISAAC 15 CONTRATA DOCENTE

Page 43: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

43

ESCUELA E-798 "CLAUDIO FLORES SOTO" (Cerro Alto)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOMANUELA VILLAGRAN 44 TITULAR DIRECTORAEMILIO SAAVEDRA HERRERA(SUBDIRE) 44 TITULAR SUBDIRECTORPALMA SOTO MELITON DEL CARM 44 TITULAR JEFE TECNICO

BASTIAS BARRA VILMA RUTH 37 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

FARIÑA PASTENE DORIS VERONICA 39 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

HERNANDEZ CHAVEZ VILMA ANG 30 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

RIOS VILLALOBOS CLAUDIA FABI 33 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

CASTRO SAN MARTIN SANDRA 44 CONTRATA DOCENTEGUZMAN ALVAREZ ADELAIDA DEL 30 TITULAR DOCENTEMARILAO CASANOVA PILAR ELIZ 34 TITULAR DOCENTEROA BARRERA CLAUDIA ELIZABETH 44 CONTRATA DOCENTEGARCES GRANDON LORETOYESENIA 40 CONTRATA DOCENTESANCHEZ LAGOS MARIANAVERONICA 27 CONTRATA DOCENTEALBORNOZ ALVARADO CLAUDIA C 37 TITULAR DOCENTEALVARADO CONTRERAS LUIS AL 40 TITULAR DOCENTECASTILLO ALARCON TERESABERNARDITA 33 CONTRATA DOCENTECONTRERAS DURAN ELIANA MAR 37 TITULAR DOCENTEFAUNDEZ VALDEBENITO CRISTINA 41 TITULAR DOCENTEFUENTEALBA PEREZ MIRIAM RUT 41 TITULAR DOCENTEGARRIDO ESPINOZA MOISESAGUSTIN 29 CONTRATA DOCENTEHIDALGO VARELA REINALDO AR 35 TITULAR DOCENTEJARA ARANEDA NUVIA LUZ 41 TITULAR DOCENTELAGOS MIRANDA JOSE MANUEL 30 CONTRATA DOCENTELEIVA SALGADO VERONICA PETR 35 TITULAR DOCENTEMALDONADO HERRERA SANDRA E 39 TITULAR DOCENTEMEDINA PIRUL ERICA RUTH 43 TITULAR DOCENTEMENDOZA RIFO GLORIA ELISABE 41 TITULAR DOCENTEMUÑOZ GAJARDO ILEDY BELDECI 40 TITULAR DOCENTEMELITA VINETT AMERICA (Inglés) 42 TITULAR DOCENTERIFFO ORTIZ GLADYS 35 TITULAR DOCENTE

Page 44: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

44

ROCHA ALTAMIRANO MARIA ISAB 35 TITULAR DOCENTESAN MARTIN MUNOZ MARIA CECI 40 TITULAR DOCENTEZAMBRANO SANCHEZ LUISA 37 TITULAR DOCENTEZUÑIGA GARRIDO CLAUDIA ANDREA 33 CONTRATA DOCENTEJARA LIZAMA PATRICIA ANDREA 30 CONTRATA DOCENTENAIN NAIN FELIPE ALEXIS 30 TITULAR DOCENTEZURITA ACEVEDO KAREN VIVIANA 30 TITULAR DOCENTE

ESCUELA G-799 "TEGUALDA" (Ranquilco)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

GARRIDO JARA LUCY MAGALY 44 TITULARPROF. ENCARGADOESC.

PARDO MIRANDA ELISAMONSERRAT 6 CONTRATA DOCENTE

ESCUELA G-801 "TRONGOL BAJO"

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOSAEZ PAZ ELSA ISOLINA DELCARMEN 36 TITULAR

PROF. ENCARGADOESC.

ESCUELA G-802 "JOSE CAMPOS MENCHACA" (Sara de Lebu)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

MENDEZ REYES ANGEL ABELINO 44 TITULARPROF. ENCARGADOESC.

GUTIERREZ ORELLANA CARMEN 34 TITULAR DOCENTEMARCELA VELAZQUEZ HORMZABAL(INTEGRACION) 16 CONTRATA DOCENTEJARA CARRASCO VICTORIA MAGALY 32 CONTRATA DOCENTELLANCAO YEVILAO IRMA ELIANA 32 CONTRATA DOCENTEISIDORA RIQUELME REYES 34 CONTRATA DOCENTEINGLES (Patricio Ortega Farfan) 10 CONTRATA DOCENTE

Page 45: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

45

ESCUELA G-803 "LOS GUALLES" (Los Rios)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

GAJARDO VILLARROEL AVELINO 44 TITULARPROF. ENCARGADOESC.

VARELA VARELA HERNAN GON. 36 CONTRATA DOCENTELESLY MOSCOSO SUAZO (Inglés) 4 CONTRATA DOCENTE

ESCUELA F-805 "ZAIDA ARANEDA VIGUERAS" (Tres Pinos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOGONZALEZ SAEZ GABRIELA DELPILAR 44 CONTRATA

PROFESORENCARGADO

FUENTES CRUCES ANA CORINA 44 CONTRATA JEFE TECNICO

ASENCIO SOTO LORENA SOLEDAD 35 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

RAMIREZ SALAS NORMA ALICIA 30 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

SALAZAR MUÑOZ LILIANAESTEFANIA 44 TITULAR

EDUCADORA DEPARVULOS

RODRIGUEZ SOTOMAYOR ROSARIO 40 CONTRATA DOCENTEPAMELA QUILODRAN QUINTREL 44 CONTRATA DOCENTEALARCON ARRATIA PABLO 39 CONTRATA DOCENTECIFUENTES POVEDA MIGUELHUMBERTO 41 CONTRATA DOCENTEFAUNDEZ NUÑEZ MIRTA 39 CONTRATA DOCENTEED. FISICA (Susana González) 4 CONTRATA DOCENTEHERNANDEZ LARENAS MARIELYCAROLINA 20 CONTRATA DOCENTEMORA RIVAS ROSA LILIAN 44 TITULAR DOCENTEMUNOZ SAN MARTIN SARA MONI 42 TITULAR DOCENTEMUÑOZ FREIRE BLANCA ELICENA 40 TITULAR DOCENTERETAMAL REYES LUIS ENRIQUE 26 CONTRATA DOCENTERIVERA CONEJERO MARLENE 42 CONTRATA DOCENTESOTO LOPEZ IRIS JACQUELINE 42 TITULAR DOCENTEVILLAGRAN RIQUELME ANDREA 38 CONTRATA DOCENTECORO (Juan Jara Vergara) 5 CONTRATA DOCENTE

Page 46: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

46

ESCUELA G-806 "LAS DUNAS" (Pangue)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

GALVEZ RIFFO RUBERLINDA DEL C 44 TITULARPROF. ENCARGADOESC.

GAJARDO MENDOZA ROSA ERLINDA 44 CONTRATAEDUCADORA DEPARVULOS

VELASQUEZ HORMAZABALMARCELA (Integr.) 28 CONTRATA DOCENTEBENITEZ MUNOZ FERNANDO 36 TITULAR DOCENTEGONZALEZ GONZALEZ SUSANA/Ed.Física 14 CONTRATA DOCENTEITURRIETA ARANEDA JOSE MIGUEL 30 CONTRATA DOCENTELEAL CRUZAT MIRIAM DEL CARMEN 33 CONTRATA DOCENTEPOBLETE SALAZAR EMELINA 33 CONTRATA DOCENTEMONTES HUECHA LOIDA NOEMI/Ingles 37 CONTRATA DOCENTEOJEDA DIAZ AUGUSTO NEFTALI 44 TITULAR DOCENTE

ESCUELA G-807 "INDEPENDENCIA" (La Araucana)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

MENDEZ HORMAZABAL JOSE MAN 44 TITULARPROFESORENCARGADO

INGLES (Lesly Moscoso Suazo) 2 CONTRATA DOCENTEPardo Miranda Elisa Monserrat 10 CONTRATA DOCENTE

ESCUELA F-808 "ORLANDO DELGADO ZUÑIGA" (Antihuala)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOROBINSON ESCALONA 44 TITULAR DIRECTORCARRILLO MATAMALA RAMONGONZALO 44 TITULAR JEFE TECNICO

CABRERA ARIAS YASNA ODETTE 32 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

URSULA PAEZ LA REGLA 30 CONTRATAEDUCADORA DEPARVULOS

GRINO JEREZ SOLANGE DE LOURD 44 CONTRATA DOCENTEBELMAR SAAVEDRA MARIA 38 TITULAR DOCENTEBUSTOS FUENTEALBA SILVIA DEL 20 CONTRATA DOCENTE

Page 47: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

47

CARMENCARRERA GONZALEZ FABIOLA AL 35 CONTRATA DOCENTECORREA GONZALEZ TERESA ENRI 30 TITULAR DOCENTEMENDEZ RODRIGUEZ JORGE EDU 30 TITULAR DOCENTENAVARRETE SALINAS AURORA DEL 38 TITULAR DOCENTEPAEZ LARREGLA URSULA LIDIA 30 TITULAR DOCENTESAEZ PAZ RAYEN FELICITA DEL T. 31 TITULAR DOCENTESAEZ TORRE JUANA PATRICIA 29 CONTRATA DOCENTESANDOVAL RUIZ MARIA BERTA E 30 TITULAR DOCENTEMATEMATICAS (Patricia Sierra Pereira) 3 CONTRATA DOCENTECABRERA ARIAS JOHANAELISELOTTE 30 CONTRATA DOCENTELUENGO ORTEGA LUIS MIGUEL 30 CONTRATA DOCENTEPINTO CAMPOS DANIEL 30 CONTRATA DOCENTEVICTOR RUIZ CONCHA 20 CONTRATA DOCENTE

ESCUELA G-1174 "JOSE ULLOA FIERRO" (Temuco Chico)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

TORRES SANHUEZA JAIME MARCELO 44 TITULARPROFESORENCARGADO

MENDOZA ULLOA LUIS HUMBERT 40 TITULAR JEFE TECNICO

OBREQUE VILLA MARGOT DEL C 42 TITULAREDUCADORA DEPARVULOS

REBOLLEDO DIAZ CLOTILDE PAUL 42 CONTRATAEDUCADORA DEPARVULOS

CABRERA ARIAS GLORIA YAMILE 44 CONTRATA DOCENTEMENDEZ MUNOZ PATRICIO ARIEL 42 TITULAR DOCENTEANDRADE VALLEJOS VIOLINDA 38 TITULAR DOCENTEBAEZA ACUÑA JAIME EDUARDO 40 TITULAR DOCENTEBUSTOS FUENTEALBA SILVIA (Inglés) 20 CONTRATA DOCENTEDE LA HERA YEPSEN SILVIA 41 TITULAR DOCENTELIRA AGUIRRE JIMENA DEL 40 TITULAR DOCENTEOBREQUE CEBALLOS EDISON IVAN 40 TITULAR DOCENTESAEZ MEZA SHEYS-LEE KARINES 38 CONTRATA DOCENTESAEZ MEZA KARINA XIMENA 42 TITULAR DOCENTERIFO MATAMALA CORINA 40 TITULAR DOCENTEJARA VERGARA JUAN ALFREDO(Coro) 8 CONTRATA DOCENTEMUÑOZ CASTILLO MARGARITAGRACIELA 20 CONTRATA DOCENTE

Page 48: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

48

ESCUELA F-1199 "FELIX EYHERAMENDY" ( Los Álamos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOPERRY ESPINOZA LILIAN VERONI 44 TITULAR DIRECTORABURGOS PADILLA SILVIA 44 TITULAR SUBDIRECTORADE LA ROSA JARA LUIS 44 TITULAR INSPECTOR GENERALGATICA VASQUEZ JUAN ESTEBAN 44 TITULAR JEFE TECNICOHECTOR ZAMBRANO MATAMALA 30 TITULAR ORIENTADOR

BUENO SANCHEZ EDITH VIVIANA 42 TITULARRDUCADORA DEPARVULOS

FERNANDEZ GALLARDO JULIETA 42 TITULARRDUCADORA DEPARVULOS

POLANCO SOTO CRISTINA DEL C 44 CONTRATARDUCADORA DEPARVULOS

RODRIGUEZ BECAR GINA ELENA 32 TITULARRDUCADORA DEPARVULOS

MENDEZ RODRIGUEZ TERESA SO 44 TITULAR DOCENTESAEZ MORALES MIRIAM BEATRIZ 44 TITULAR DOCENTESTROBEL PINTO MARIA ISABEL 36 CONTRATA DOCENTEESCALONA VERA LETICIAALEJANDRA 42 CONTRATA DOCENTERODRIGUEZ BECAR GINA ELENA 42 TITULAR DOCENTEYAGI MUÑOZ CARMEN GLORIA 44 CONTRATA DOCENTETOLEDO MRNDEZ MACARENA DELPILAR 44 CONTRATA DOCENTEREYES CACERES VIVIANA ANGELICA 44 CONTRATA DOCENTEYEVILAO SANCHEZ MARIA TERESA 42 CONTRATA DOCENTEALARCON CARIPAN IVINNE 32 CONTRATA DOCENTEALBORNOZ LAGOS XIMENA IVON 41 TITULAR DOCENTEALVAREZ CHAVEZ ANA MARIA 38 TITULAR DOCENTEBERNA CHACON VIVIANA LUCIA 41 TITULAR DOCENTEBURGOS BURDILES LUIS ADRIAN 40 CONTRATA DOCENTEDIAZ BUSTOS ANITA TERESA 37 TITULAR DOCENTEESPINOZA GUZMAN BLANCAMACIEL 35 CONTRATA DOCENTEESCALONA VERA LETICIA ANDREA 46 CONTRATA DOCENTEFERNANDEZ GALLARDO MARIANA 40 TITULAR DOCENTEGONZALEZ COLIBORO MARCIA 36 CONTRATA DOCENTEGONZALEZ SAEZ ANA BEATRIZ 28 TITULAR DOCENTEHERNANDEZ CHAVEZ PAMELA DA 39 TITULAR DOCENTE

Page 49: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

49

ITURRA FIGUEROA JENNY LUISA 40 TITULAR DOCENTEMANSILLA QUILODRAN VICTOR R 40 TITULAR DOCENTEMUÑOZ NAIN MARIA ANGELICA 41 TITULAR DOCENTERAMIREZ LIZAMA KATIRYDOMINIQUE 18 CONTRATA DOCENTESEPULVEDA CID SONIA KARINA 41 TITULAR DOCENTEVALENZUELA MENDOZA MIRTHA A 39 TITULAR DOCENTEVALDIVIA JEREZ CAROLINA LORETY 12 CONTRATA DOCENTEVEGA LEIVA ROMINA VARSOVIA 36 TITULAR DOCENTEVIGUERAS VIGUERAS ARMIDES DE 40 TITULAR DOCENTEVIVEROS PINCHEIRA CECILIA VER 40 TITULAR DOCENTEZUNIGA GUTIERREZ ROSA ULDA 42 TITULAR DOCENTEZAMBRANO GHINELLY SUSANA 2 CONTRATA DOCENTEPARDO MIRANDA FRANCISCOJAVIER 35 CONTRATA DOCENTE

LICEO B-55 "CAUPOLICAN" (Los Álamos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOEDUARDO HERRERA MIRANDA 44 TITULAR DIRECTORROCHA CACERES REINALDO 44 TITULAR SUBDIRECTORMATAMALA AGUILERA ELADIO 44 TITULAR INSPECTOR GENERAHUENTENAO BURGOS FRANCISCO 44 TITULAR JEFE TECNICOCRESPO ROJAS PATRICIA 44 TITULAR ORIENTADORAVIDAL RIQUELME SATURNINO SE(Prof.) 44 TITULAR DOCENTE - TECNICOMARILAO CASANOVA PILARELIZABETH 10 TITULAR DOCENTEPALMA MARDONES VIVIANAANGELICA 42 CONTRATA DOCENTEVIDAL YAÑEZ PAMELA ANDREA 44 CONTRATA DOCENTEALBORNOZ LAGOS NELSON RUBE 39 TITULAR DOCENTEARIAS ACUÑA LICZA MARLIN 29 TITULAR DOCENTEBARRIA ROJAS MARIELLA ALEJA 42 TITULAR DOCENTENICOLE CONSTANZA BARRIGADURAN 35 CONTRATA DOCENTEBELTRAN SALGADO ANA MARIA 41 CONTRATA DOCENTEBERNAL MENDOZA VALERIA 38 CONTRATA DOCENTECANOVAS VERA JOSE ANTONIO 43 TITULAR DOCENTE

Page 50: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

50

CEA URRA ESTER DE LAS MERCED 44 TITULAR DOCENTECISTERNAS ULLOA ROSA MIREYA 30 TITULAR DOCENTEDIAZ ARANCIVIA VERONICA 26 CONTRATA DOCENTEDIAZ CARTES KAREN LUZ 39 TITULAR DOCENTEFERNANDEZ NEIRA PAMELA ELIZ 44 TITULAR DOCENTEGARCIA CARDENAS SERGIO ANTO 40 CONTRATA DOCENTEHERRERA REYES JUAN ELIAS 21 TITULAR DOCENTEITURRIETA MEDINA CLAUDIOEDGARDO 15 CONTRATA DOCENTEJARA CONTRERAS ELBA EDITA 44 TITULAR DOCENTELAGOS FUENTES NELSON CRISTIAN 35 TITULAR DOCENTEMALIO ORMEÑO PALMENIA ANDREA 32 TITULAR DOCENTEMUNOZ BENITEZ CHRISTIANEDUARDO 33 TITULAR DOCENTEMARIA ANGELICA MUÑOZVELASQUEZ 4 CONTRATA DOCENTEPOBLETE AREVALO MARCELORODRIGO 25 CONTRATA DOCENTERAMIREZ LIZAMA KATTIRYDOMINIQUE 20 CONTRATA DOCENTERETAMAL BENITEZ CLAUDIOEDARDO 44 CONTRATA DOCENTERIVAS SILVA JULIA DEL CARMEN 34 TITULAR DOCENTERIVERA PINTO DANIELA SCARLETTE 42 CONTRATA DOCENTESIERRA PEREIRA PATRICIA ALEJA 5 CONTRATA DOCENTETOME AGUILERA JORGE AGUSTIN 44 TITULAR DOCENTEHAROLDO BENEDICTO TRONCOSOROA 24 CONTRATA DOCENTEVARELA MANRIQUEZ ROMUALDADEL C. 43 TITULAR DOCENTEVASQUEZ FUENTES CRISTINAISABEL 37 CONTRATA DOCENTEVASQUEZ GONZALEZ KATHERINE 30 TITULAR DOCENTEVERA DIAZ RONALDO EMILIO 41 TITULAR DOCENTEZAMBRANO MUÑOZ HOMERO OSC 14 TITULAR DOCENTE

Page 51: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

51

PERSONAL SALA CUNA Y JARDINES INFANTILES

SALA CUNA "MI MUNDO MAGICO" (Cerro Alto)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

LUENGO LUENGO CAMILA NATALIA 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

OPAZO VIDAL BRENDA YAMILET 44 PLANTA ASISTENTE DEPARVULOS

SANDOVAL PARRA MARLA ANDREA 44 PLANTA EDUCADORA Y DIREC.S.

SANHUEZA ANDRADE JOCELINGABRIELA 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOS

SALA CUNA Y JARDIN "RAYEN ANTU"(Pangue)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOANTIMAN HUENCHUNAO JOHANAALEJANDRA 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOSCASTILLO SEPULVEDA CAROLALEJANDRA 44 CONTRATA EDUCADORA DE

PARVULOS

OVIEDO LAGOS JESSICA ALEJANDRA 44 PLANTA ASISTENTE DEPARVULOS

VIDAL MARTINEZ PRISCILAANGELICA 44 CONTRATA EDUCADORA Y DIREC.

S.SALA CUNA "MI MUNDO FELIZ"(Antihuala)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

ALVAREZ VIDAL ANGELA PAOLA 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

ASENCIO SOTO YASNA FABIOLA 44 PLANTA EDUCADORA Y DIREC.S.

RIQUELME BURGOS KASSANDRAESTEFANI 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOS

Page 52: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

52

JARDIN "OJITO DE LUNA"(Temuco Chico)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

ADARO ZAVALA REBECA 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

GONZALEZ BRAVO NERY ELIZABETH 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

MARTINEZ CAMPOS SANDRAELIZABETH 44 CONTRATA EDUCADORA Y DIREC.

S.

SALA CUNA Y JARDIN "MI REFUGIO FELIZ" (Pobl. Silvia Chacón, Los Alamos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

BENITEZ CRUCES DIANA MAGALY 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

INZUNZA QUILODRAN KARINAANDREA 44 CONTRATA EDUCADORA DE

PARVULOS

GARCES JARA ISAMAR ANDREA 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

LINCUÑIR SALGADO EVA DELCARMEN 44 CONTRATA EDUCADORA Y DIREC.

S.

MEDINA CARO MARIA INES 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

SAN MARTIN PAINE ROSA EMELINA 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

SANCHEZ BURGOS SUSANA DELCARMEN 44 PLANTA ASISTENTE DE

PARVULOS

SALA CUNA Y JARDIN "CAMINITO DE LOS SUEÑOS" (Pobl. Caupolican, LosAlamos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOALCAYAGA SEPULVEDA PATRICIAARIADNA 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOSBAHAMONDES GONZALEZ CARMENGLORIA 44 PLANTA ASISTENTE DE

PARVULOS

Page 53: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

53

CALBUCOY OLIVA YAMILE LAVINIA 44 PLANTA EDUCADORA Y DIREC.S.

ERICES BURDILES CARMEN GLORIA 44 PLANTA ASISTENTE DEPARVULOS

RIQUELME DIAZ YOHANA ANDREA 44 PLANTA EDUCADORA DEPARVULOS

SAEZ PUENTE MAGDALENA 44 PLANTA ASISTENTE DEPARVULOS

SEPULVEDA GONZALEZ YOSELYNSCARLETT 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOS

SALA CUNA Y JARDIN "CREANDO SONRISAS" (Cerro Alto Norte, Los Alamos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGO

ALARCON JEREZ MARIOLI MARIBEL 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

BIZAMA RIFFO ELIZABETHYOLANDA 44 CONTRATA EDUCADORA Y DIREC.

S.

NAVARRO TAPIA GLADYS ELIANA 44 PLANTA ASISTENTE DEPARVULOS

PEDRERO CATRILEO CELINDAAMADA 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOSQUINTANA SALINAS DANIELASOLEDAD 44 CONTRATA EDUCADORA DE

PARVULOS

SALA CUNA Y JARDIN "CAPULLITO DE TERNURA" (Cerro Alto Sur, Los Alamos)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOCUEVAS MENDOZA ADRIANAANGELICA 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOS

HERRERA HERRERA ESTER MIRIAM 44 CONTRATA EDUCADORA Y DIREC.S.

LLANQUILEO ANIÑIR ROSA ELENA 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

LUENGO AGUILERA JESSICAELIZABETH 44 PLANTA ASISTENTE DE

PARVULOS

NAIN GRANDON EVA RUDY 44 CONTRATA EDUCADORA DEPARVULOS

Page 54: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

54

SALA CUNA "LAS HORMIGUITAS" (Antihuala)

NOMBRE HORASTIPO

CONTRATO CARGOGARRIDO ESPINOZA SOLANGE DELPILAR 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOS

HUENUPI ÑEGUEY ROMINA STEFANI 44 CONTRATA ASISTENTE DEPARVULOS

PEÑA ARANEDA JOCELYN TAMANA 44 CONTRATA EDUCADORA Y DIREC.S.

RIFFO VELOZO ALBINA MARÍA 44 PLANTA ASISTENTE DEPARVULOS

RIQUELME DELGADO JESSICAANDREA 44 CONTRATA ASISTENTE DE

PARVULOS

Page 55: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

55

5. ÁREA FINANCIERA

El presupuesto es un cálculo (estimación) anticipado de los Ingresos y Gastos,en este caso es un instrumento de desarrollo anual. Una de las funciones principales delpresupuesto esta relacionada con el control financiero, ya que se transforma en unaherramienta que permite; Planificar, Dirigir, Controlar, Evaluar y Ejecutar las actividades yacciones planificadas para desarrollar durante el año 2013 por el Departamento deEducación. Para la elaboración del presupuesto es necesario realizar varios análisis,naciendo de éste, un presupuesto que regirá a contar del 01 de Enero al 31 de Diciembre del2013. Dentro de algunos factores relevantes a considerar son:

a) Evaluación del presupuesto y gestión financiera al mes de Agosto del año2012.

b) Proyección de matrícula año 2013.c) En la proyección de los ingresos ( trece establecimientos educacionales) por

concepto de subvención educacional, se consideró una asistencia mediadiferente por niveles, de acuerdo a estadísticas 2012.

d) Proyección de la planta docente y asistentes de educación año 2013.e) Se estima un reajuste legal de un 5.5% para el sector público en el mes de

Diciembre del año 2012.f) Priorizar necesidades.g) Estudio de infraestructuras , por mantenimiento de éstos de acuerdo a los

requerimientos actuales.h) Distribución equitativa de los recursos.i) Reemplazo de personal dependiente de este Departamento de Educación, que

hace uso de licencias médicas.j) Estimación e incorporación de fondos subvención educación preferencial

(doce colegios).k) Gastos en personal y compra de materiales por concepto de subvención

preferencial.l) Gastos en personal de Jardines y Salas Cunas, administrados por este Daem (

nueve establecimientos).m) Material Didáctico, de mantenimiento y aseo de estos establecimientosn) Otros.

A continuación se presenta el presupuesto del Departamento de EducaciónMunicipal, incluido los Jardines Infantiles y Salas Cunas para el año 2013, deacuerdo al siguiente detalle:

Page 56: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

56

a) ANALISIS PRESUPUESTO INGRESOS

a.1.- TRASFERENCIAS CORRIENTES:

a) De Otras entidades Públicas.

Estos son los recursos que se reciben del Ministerio de Educación porconcepto de subvención base y otros, tales como; educación de adulto, internados,reforzamiento educativo, excelencia académica, integración, subvención demantenimiento, zona, piso rural, Pro retención, desempeño difícil, mayorimponibilidad, etc., por la administración de los colegios dependiente de esteSistema Educacional.

Subvención de Educación Preferencial, escuelas básicas municipales.Subvención de Jardines Infantiles y salas Cunas.También comprende al Aporte Municipal, los Aguinaldos y Bonos

especiales que el estado proporciones, por aplicación de leyes transitorias yAportes extraordinarios.

a.2.- INGRESOS DE OPERACIÓN.

Comprende los ingresos provenientes de matrículas del Liceo B- 55

Caupolicán Los Álamos, aportes de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, por

clínica dental escuela Claudio Flores Soto y otros ingresos

a.3.- OTROS INGRESOS CORRIENTES.

Contempla los reintegros de Licencias Médicas, por conceptos de la

ley n- 19.345 (enfermedades profesionales y accidentes del trabajo) y ley n- 18.196

( licencias por enfermedad común y maternales). Además aquí se agrupan todos los

ingresos corrientes no especificados en las categorías anteriores.

Page 57: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

57

a.4.- SALDO INICIAL DE CAJA.

Corresponde a las disponibilidades netas en cuentas corrientes

bancarias menos los cheques pendientes de cobro al primero de Enero del año

siguiente ( 01-01-2013)

b). ANALISIS DE PRESUPUESTO DE GASTOS

b.1. - Gastos en Personal

Comprende todos los gastos que por concepto de remuneraciones,

aportes del empleador y otros relativos al personal dependiente del Departamento de

Educación. Aquí se agrupa el Sueldo Base, Zona, Remuneraciones Variable,

Aportes del Empleador, Asignación por desempeño difícil, Asignación de

Perfeccionamiento, Bono de reconocimiento Profesional, Asignación de

responsabilidad, de Profesor encargado, otras asignaciones especiales que son

temporales, tales como; Asignación de excelencia, Reforzamiento Educativo,

Indemnización por Jubilaciones, Aguinaldos , Bonos, etc.

A su vez, el Gasto en Personal se subdivide en:

b.2.- Personal de Planta.

Corresponde a los todos los funcionarios que pertenecen a la planta

docente del departamento de educación, es decir son titulares en la dotación

docente.

b.3.- Personal a Contrata.

Agrupa a los funcionarios de la educación que se desempeñan con

nombramiento por el año lectivo o por un tiempo limitado.

Page 58: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

58

b.4.- Otras Remuneraciones.

Corresponde incluir en este ítem las remuneraciones brutas de todo el

personal regulado por el Código del Trabajo, sea titular o a contrata, de los

establecimientos educacionales, de la planta administrativa de departamento de

educación municipal y personal de Jardines Infantiles y Salas Cunas traspasadas a

este Daem.

b.5.- Bienes y Servicios de Consumo.

Comprende los gastos por adquisiciones de bienes de consumo y serviciosno personales, necesarios para el cumplimiento de las funciones y actividades delos organismos del sector público.

- Alimentos y bebidas:

Aquí se refleja el gasto correspondiente a la alimentación de losInternado Escuela Claudio Flores Soto, Liceo Caupolicán de Los Álamos ypara actividades del área extraescolar.

- Textiles, Vestuario y Calzado:

Son los gastos por concepto de adquisiciones o confección de prendasde vestir, tales como; uniformes, zapatos, etc.

- Combustible y lubricantes:

Son gastos de camioneta, Mini-buses, Taxi-bus del Departamento deEducación considerando el combustible, cambio de aceite y lubricantes.

- Material de Uso y Consumo:

Es el gasto que permite contemplar las necesidades de material de aseo,material de enseñanza, menaje para oficina, insumos computacionales y materialesen general de oficina de los colegios y del Departamento de Educación.

Page 59: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

59

- Servicios Básicos:

Son los gastos por concepto de consumo de energía eléctrica, agua potable,

gas, telefonía fija, celular, acceso a Internet, enlace, telecomunicaciones y otros.

- Mantenimiento y Reparaciones:

Son los gastos por servicios que sean necesarios efectuar por concepto de

reparaciones y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, instalaciones,

construcciones reparaciones menores y sus artículos complementarios como

cortinajes, persianas, rejas, etc. En caso que la mano de obra incluya el valor de los

materiales incorporados, se incluirán en este ítem, que puede ser mantenimiento y

reparación de edificios, vehículos, mobiliario, máquinas y equipos de oficina, de

informático y otros.

- Publicidad y Difusión:

Son los gastos tales como; publicidad, servicios de impresión de afiches,

avisos radiales, revistas, servicios de impresión, encuadernación, empastes y otros.

- Servicios Generales:

Son los gastos por concepto de pasajes, permisos de circulación de

vehículos motorizados, placas de patentes, servicios de suscripción y

similares.

- Arriendos:

Es el arriendo de vehículos para transporte de alumnos de la comuna, dentro

de ella o a otras localidades. También contempla arriendo de dependencias, terrenos,

mobiliario y otros.

Page 60: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

60

- Servicios Financieros y de Seguros:

Son los gastos por concepto de primas de seguros contra daños y otros

accidentes a la propiedad, como incendios, robos, tanto de vehículos como de

edificios.

- Servicios Técnicos y Profesionales:

Corresponde los gastos por capacitación o perfeccionamiento

necesarios para mejorar la gestión institucional, esta puede ser con personal

propio o ajeno al servicio o a través de organismos externos de capacitación.

Desde el año 2011, se registran en este Ítem los Honorarios del personal

cancelado con fondos Sep. También se registran los Honorarios de personal

contratado por proyectos especiales, ejemplo; Monitores P.M.G, Proyectos

Deportivos y Otros.

- Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo:

Son los gastos de cualquier naturaleza y de menor cuantía que se giran

globalmente y se mantienen en efectivo hasta el monto autorizado (caja Chica).

Adquisición de Activos No Financieros

Comprende los gastos para formación de capital y compra de activos

existentes, tales como: Terrenos, Edificios, Vehículos, Mobiliario, Máquinas y

Equipos , Equipos Informáticos, Programas Informáticos, etc.

Page 61: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

61

d) PROYECCIÓN DE MATRÍCULA 2012Con Jornada Escolar Completa

ESCUELAS 1º NT 2ºNT 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 2013 2007 2008 2009 2010 2011 2012Pilpilco 20 20 25 21 20 24 26 25 30 27 238 246 236 225 227 235 244Claudio Flores Soto 40 42 40 43 45 61 50 53 57 55 486 679 612 589 521 490 482Tehualda 3 5 4 3 0 0 15 14 13 10 9 12 17José M. Campos M, 3 5 7 3 1 6 5 7 37 41 51 49 39 40 37Los Gualles 2 1 4 4 3 3 17 32 25 20 24 20 18Zaida Araneda 18 18 20 22 31 23 28 22 29 17 228 223 232 224 230 222 236Las Dunas 10 20 11 15 12 9 10 9 10 106 106 130 124 115 106 102Independencia 2 1 2 1 3 1 10 13 8 11 11 12 10José Corsino Ulloa 17 17 17 16 21 20 22 15 13 16 174 158 161 163 161 157 176Félix Eyheramendy 60 60 70 70 60 65 70 88 75 65 683 796 763 748 727 678 641

Subtotal 155 167 202 195 209 216 212 223 218 197 1.994 2308 2231 2163 2064 1972 1963Sin Jornada Escolar Completa

ESCUELAS 1º NT 2ºNT 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 2012 2007 2008 2009 2010 2011 2012Trongol Bajo 0 2 1 1 4 6 5 5 4 5 5Orlando Delgado Z. 25 25 30 26 26 28 20 22 20 29 251 321 293 294 249 241 252

Subtotal 25 25 30 26 26 30 21 23 20 29 255 327 298 299 253 246 257Enseñanza Secundaria sin Jec

Liceo Modalidad 1º 2º 3º 4º 2012 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Caupolicán Los Álamos 310 Hum. Cient. 273 210 95 116 694 557 560 570 570 536 627710 Técnoc. Prof. 60 63 123 343 280 268 268 258 56361 Adulto 35 56 42 34 34 63 50

Subtotal 273 210 155 179 924 852 956 882 872 872 857

TOTAL PROYECCIÓN 2012 3.101 3.591 3.411 3.334 3.189 3.075 2.953

Page 62: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

62

Alumnos con Necesidades Educativas Especiales

ColegiosAlumnos Alumnos T.

Laboral TotalesPermanentes TransitoriosEs. Pilpilco 19 31 3 53Claudio Flores Soto 34 31 65José M. Campos M, 5 0 5Zaida Araneda 17 20 37Orlando Delgado 11 5 16Las Dunas 9 1 10José Corsino Ulloa 13 0 13

Félix Eyheramendy 34 79 7 120

Liceo Caupolicán 19 28 47

Tehualda 0

Los Gualles 0

Independencia 0

Trongol Bajo 0Subtotal 161 195 10 366

Page 63: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

63

Alumnos PRIORITARIOS

ESCUELASAlumnos

Es. Pilpilco 178Claudio Flores Soto 334José M. Campos M, 32Zaida Araneda 182Orlando Delgado 173Las Dunas 88José Corsino Ulloa 142

Félix Eyheramendy 464

Liceo CaupolicánTehualda 13

Los Gualles 8

Independencia 10

Trongol Bajo 3Subtotal 1627

Notas: Datos obtenidos de Resolución n º3394 del 20/05/2012 y 4649 del 06/07/2012 quereconoce alumnos

Page 64: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

64

PROYECCIÓN DE PRESUPUESTO AÑO 2013

Subt

ítulo

Item

Asi

gnac

ión

I N G R E S O S MONTO

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 5.380.800

03 De Otras Entidades Públicas 5.380.800

003 De la Subsecretaría de Educación 4.700.000

004 De la Junta Nacional de Jardines Infantiles 330.000

099 De Otras Entidades Públicas 280.000

101 De la Municipalidad - A Servicios Incorporados a su Gestión 70.800

07 INGRESOS DE OPERACIÓN 40.000

02 Venta de Servicios 40.000

08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 275.000

01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas 270.000

001 Reembolso Art. 4º Ley Nº 19.345 - Enf. Prof. y Acc. 10.000

002 Recuperaciones Art. 12 Ley Nº 18.196 260.000

99 Otros 5.000

999 Otros 5.000

15 SALDO INICIAL DE CAJA 1.000

T O T A L D E I N G R E S O S 5.696.800

Page 65: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

65

Subt

ítulo

Item

Asi

gnac

ión

G A S T O S MONTO M$

21 GASTOS EN PERSONAL 4.700.30001 Personal de Planta 2.360.500

001 Sueldos y Sobresueldos 1.955.500002 Aportes del Empleador 100.000003 Asignaciones por Desempeño 100.000004 Remuneraciones Variables 25.000005 Aguinaldo y Bonos 180.000

02 Personal a Contrata 1.441.000001 Sueldos y Sobresueldos 1.310.000002 Aportes del Empleador 55.000003 Asignaciones por Desempeño 35.000004 Remuneraciones Variables 1.000005 Aguinaldo y Bonos 40.000

03 Otras Remuneraciones 898.800004 Remuneraciones Reguladas por el Código del Trabajo 778.800999 Otras 120.000

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 866.00001 Alimentos y Bebidas 50.00002 Textiles, Vestuario y Calzado 30.00003 Combustibles y Lubricantes 60.00004 Materiales de Uso o Consumo 382.00005 Servicios Básicos 120.00006 Mantenimiento y Reparaciones 50.00007 Publicidad y Difusión 3.00008 Servicios Generales 5.00009 Arriendos 50.00010 Servicios Financieros y de Seguros 12.00011 Servicios Técnicos y Profesionales 100.00012 Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo 4.000

29 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 130.50002 Edificios 5.00003 Vehículos04 Mobiliario y Otros 35.00005 Máquinas y Equipos 38.00006 Equipos Informáticos 50.00007 Programas Informaticos 2.500

T O T A G E N E R A L D E E G R E S O S 5.696.800

Page 66: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

66

Aporte Municipal

CONCEPTOS MONTOSFdos. PSU Liceo Bº 55 9.000.000Aporte Locomoción 12.000.000Gastos Operacionales Daem 14.000.000

Jardines y Salas cunas 10.800.000

Totales 25.000.000

RESUMEN ANUAL DE INGRESOS

SUBVENCION NORMAL 3.132.750.000BONO DE RECONOCIMIENTO PROFESIONAL 78.000.000SUBV. INTERNADOS 50.400.000LEY nº 19,200 24.050.000EXCELENCIA 55.000.000REFOR. EDUCATIVO 3.000.000MANTENIMIENTO 33.000.000

SUBVENCIÓN SEP 600.000.000

OTRAS SUBVENCIONES 760.800.000

SUBTOTAL 4.737.000.000

SUBV. DE JARDINES Y SALAS CUNAS 330.000.000MATRICULA LICEO 3.000.000

AGUINALDO Y BONOS 280.000.000APORTE MUNICIPAL 70.800.000

OTROS INGRESOS 275.000.000SALDO INICIAL DE CAJA 1.000.000

SUBTOTAL 959.800.000

TOTAL GENERAL 5.696.800.000

Page 67: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

67

RESUMEN ANUAL DE GASTOS

SUELDOS DEPTO. EDUCACIÓN 4.377.300.000

SUELDOC JARDINES Y SALAS CUNAS 180.000.000EXCELELENCIA 55.000.000 60.000.000REFORZAMIENTO EDUC. 3.000.000 3.000.000

Subtotal 4.700.300.000 3.741.500.000

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO DAEM 776.000.000 1.014.000.000BIENES Y S. DE CONSUMO JARDINES Y SALASCUNAS 90.000.000 70.000.000

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 101.500.000

TOTAL GENERAL 5.696.800.000 4.927.000.000

Page 68: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

68

82%

1%

1%5%

6%

5%0%

1234567

INGRESOS

Concepto Montos %Subvenciones Educacionales 4.700.000 82,50Subvenciones Junji 330.000 5,79De otras Entidades Públicas 280.000 4,92Aporte Municipal 70.800 1,24Ingresos de Operación 40.000 0,70Otros Ingresos (Lic. Méd.) 275.000 4,83Saldo Inicial de Caja 1.000 0,02

Totales 5.696.800 100,00

Page 69: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

69

42%

2%

15%

16%

25%

12345

EGRESOS

Concepto Montos %Personal de Planta 2.360.500 41,44Personal a Contrata 1.441.000 25,29Personal Código del trabajo 898.800 15,78Bienes y Servicios de Consumo 866.000 15,20Activos no Financieros 130.500 2,29Totales 5.696.800 100,00

Page 70: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

70

DETALLE DE PROYECTOS CON RECURSOS EXTERNOS

Nombre Proyecto Establecimiento Financiamiento Montos 2011 Proye. 2012

1 Programa de Residencias FamiliaresLiceo B- 55, Cristo Redentor e Ins. Fores.IER Junaeb 27.931.000 *

2Fdo. Mejoramiento de la Gestión enEduc. Daem y Colegios

Ministerio deEducación 118.905.008 *

3 Clinica Dental Esc. Claudio Flores Soto Junaeb 8.367.260 15.000.000

4 Programa EIB orígenes Esc. José Campos MenchacaMinisterio deEducación 550.000 *

5 Programa EIB orígenes Escuela Las Dunas de PangueMinisterio deEducación 550.000 *

6 Prueba de Selección Universitaria Personas Interesadas de la Comuna Municipal 5.708.000 9.000.000

7 Aporte Municipal Proyecto Liceo Municipal 2.822.238 12.000.000

8 Aporte Municipal Zona Asistentes de Educación Municipal 5.845.428 10.800.000

9 Aporte Municipal Jardines y Salas Cunas Municipal 7.350.526 25.000.000

10 Gastos Operacionales Daem y Colegios Municipal 14.000.000

11 Proyectos Depor.y Recreativos Liceo Liceo Caupolicán Los ÁlamosMinisterio deEducación 1.500.000

12 Proyectos Depor.y Re. Esc. Claudio F Claudio Flores SotoMinisterio deEducación 1.500.000

13 Donación por Reconstrucción Colegio Escuela Tegualda de Ranquilco Paola Aroca Cayunao 7.000.000

T O T A L E S 188.029.460 85.800.000

NOTA: En los recuadros con asteriscos, aún no se puede estimar los montos, porque son proyectos que se postulan a fin de año odurante el mismo.

Page 71: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

71

6. PLAN DE ACCIÓN

En este apartado se operacionaliza las acciones que se emprenden para cumplir con los

objetivos presentados en los lineamientos estratégicos, los que a su vez se desprenden

del diagnóstico y proyecciones realizadas. Esto se realiza a través de programas y

proyectos presentados a continuación.

PROGRAMAS Y PROYECTOS PROPUESTOS PARA EL DESARROLLODE LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCACIONAL 2012

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

PROGRAMA DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN LALEY SEP:Responsable del programa: Coordinador(a) SEP.

OBJETIVO Asesorar a los establecimientos educacionales de enseñanza básica enla elaboración, ejecución y monitoreo de sus planes de mejoramientoSEP.

METAS Que el 100% de los establecimientos de Enseñanza básica

elabore, ejecute y monitoree su PM-SEP logrando sus metas de

efectividad.

Aumentar los resultados SIMCE de acuerdo a las metas de

efectividad

ACCIONES Asesorar a los equipos directivos de los establecimientos en la

elaboración de los PM – SEP

Asesorar a los equipos directivos de los establecimientos en el

seguimiento de sus PM – SEP. Esto es, en las áreas de gestión:

Liderazgo, Convivencia, Gestión Curricular y Recursos y en los

aprendizajes de los alumnos: Planificación docente, cobertura

curricular, metas de aprendizaje.

PRESUPUESTOFUENTE

Ley SEP, DAEM (sujeto a disponibilidad financiera)

RESPONSABLEPERIODOEJECUCIÓN

Enero a diciembre 2013 - 2015.

Page 72: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

72

NOMBREPROGRAMADE ACCIÓN

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN: ATENCIÓN A LADIVERSIDAD.Responsable del programa: Coordinadora Comunal Educ.Diferencial.

OBJETIVO Asegurar de acuerdo a la normativa vigente, la atención educativa decalidad a niñas, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales,asegurando el cumplimiento del principio de igualdad deoportunidades para todos los educandos.

METAS Dar continuidad al 100 % de los Proyectos de IntegraciónEducativa en ejecución en las unidades educativas, por elperíodo 2013 -. 2015.

Evaluar el 100% de los Proyectos de Integración en ejecución. Entregar recursos didácticos y fungibles al 100% de los Proyectos

de Integración en Ejecución Capacitar, al menos, al 90% de los docentes especialistas que

trabajan en las distintas instancias de Educación Especial de lacomuna.

Mantener actualizados y vigentes el 100% de los PIE, segúnnormativa.

Mantener actualizado y vigente el 100% de los reglamentos deEvaluación y Promoción, según normativa, en el contextoevaluación diferenciada.

Presentar al Mineduc propuesta de atención educativa dedesarrollo de competencias laborales de alumnos con discapacidado trastorno, beneficiarios PIE enseñanza media.

ACCIONES

EVALUACIÓN

Asesorar a establecimientos educacionales en el diseño eimplementación de la propuesta PIE 2013-2015 y su revisiónanual.

Postular anualmente población escolar beneficiaria PIE. Dar respuesta a requerimientos de recursos profesionales,

materiales y otros, según requerimientos PIE.

Aplicar pauta de monitoreo de la implementación del PIE,semestral.

Realizar informe técnico y rendición de cuentas anual al MineducPRESUPUESTOFUENTE

Fondos Subvención Educacional Preferencial y SubvenciónEducación Diferencial (sujeto a disponibilidad presupuestaria)

RESPONSABLE Coordinadora Comunal Educ. DiferencialDirectores y Profesores Encargados establecimientos educacionales

PERIODOEJECUCIÓN

Marzo 2013 – Diciembre 2013 - 2015.

Page 73: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

73

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

CUIDANDO LA CALIDAD DE LA CONVIVENCIAESCOLAR.Responsable del programa: Jefe Técnico Comunal.

OBJETIVOS Garantizar la calidad de la convivencia en la escuela y en el aula enel marco de las Políticas de la convivencia escolar y de la buenaenseñanza contribuyendo a favorecer los rendimientos escolares.

METAS Que el 100% de los establecimientos del sistema municipalizadocuente con el Manual y Reglamento de Convivencia escolaractualizado y pertinente, elaborado con la participación de laComunidad Educativa.

ACCIONES Asesorar a los establecimientos educacionales en la elaboraciónde su reglamento interno y de funciones.

Talleres de análisis y reflexión de la convivencia escolar yelaboración del Manual y Reglamento de Convivencia escolar.

Incorporación de toda la comunidad educativa a modos deinteracción que promuevan y faciliten la convivencia,reflejada en el diario compartir mediante compromisos yroles a cumplir.

Establecimiento de tareas de carácter formativo, que mejorenel ambiente físico y el clima de trabajo.

PRESUPUESTOFUENTE

Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuesto yflexibilidad presupuestaria.

RESPONSABLES DAEM – DERPROV. – Directivos docentes – Docentes – Alumnos- Consejo Escolar – CESFAM.

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo a Diciembre 2013 - 2015.

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

MEJORAMIENTO DE RESULTADOS SIMCE A NIVELCOMUNAL.Responsable del programa: Equipo Técnico Comunal

OBJETIVOS Coordinar instancias de intervención educativa con miras alograr una educación de calidad, impregnada de valores que seanpertinentes con las necesidades expresadas en los PEI y PME decada unidad educativa y que se expresen en el SIMCE comunal2012

METAS Que el 100% de los establecimientos de la comuna incorporenen sus planes SEP la mejora de sus resultados educativos.

Subir los índices SIMCE de acuerdo a los estándares fijadospor el ministerio de educación y por sus metas preestablecidasen el PM - SEP

ACCIONES Educación parvularia (articulación NT2 con Primer ciclobásico):1.-Detección de necesidades de capacitación:2.-Confección de Portafolio y evaluación docente.3.-Estimulación temprana.4.-Articulación de NT2 con el Primer ciclo básico.5.-Recursos educativos y fungibles.

Page 74: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

74

Educación básica (Mejoramiento SIMCE):1.- Asesorar en el mejoramiento de las prácticas pedagógicas delos docentes: didáctica educativa, evaluación.2. Evaluación, monitoreo, control de los aprendizajes de losestudiantes3-Atención social a las familias de los alumnos: Diagnóstico de lasituación social y relación familia-escuela (Incorporación de lospadres y apoderados al proceso educativo).4. Programar pruebas ensayo SIMCE, Dominio y nivel lector.5. Programa pruebas ensayo PSU

PRESUPUESTOFUENTE

DAEM-SEP. Items y asignaciones distribuidas de acuerdo alpresupuesto DAEM y flexibilidad presupuestaria.

Fondos provenientes de la Subvención Especial Preferencial(SEP), de uso exclusivo para capacitación.

RESPONSABLES DAEMUTP ComunalDirector y equipos de gestión de todos los establecimientosDirección Provincial de Educación.

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo a Diciembre de 2013 - 2015.

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

MEJORAMIENTO DEL INGRESO A LA UNIVERSIDAD: ATRAVÉS DE PREUNIVERSITARIO COMUNAL GRATUITO.Responsable del programa: Francisco Huentenao Muñoz

OBJETIVO Aumentar el ingreso de alumnos a la Universidad.METAS Aumentar en forma incremental el ingreso a la universidad

expresado en los resultados PSU 2011.ACCIONES Educación media (Mejoramiento de ingreso a la Universidad):

1.- Asesorar la Gestión y administración del establecimiento: PEI(gestión curricular, gestión de la convivencia, liderazgo y recursos),PIE, Plan de Mejoramiento y el proceso de normalización del LiceoPolitécnico Caupolicán.2.-Apoyar en el mejoramiento de las prácticas pedagógicas de losdocentes: didáctica educativa, evaluación.3.-Evaluación, monitoreo, control de los aprendizajes de losestudiantes y apoyo psicosocial de los estudiantes).4.-Fortalecimiento de un Preuniversitario Comunal: Gratuito ydonde se trabajará con los alumnos de la comuna.

PRESUPUESTOFUENTE

MUNICIPALIDAD - DAEM. Items y asignaciones distribuidas deacuerdo a presupuesto DAEM y flexibilidad presupuestaria.

RESPONSABLES DAEMDirector y Equipo técnico del Liceo Politécnico Caupolicán.

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo a Diciembre de 2013 - 2015.

Page 75: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

75

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

ACTIVIDADES CURRICULARES DE LIBREDISPOSICIÓN; UNA MIRADA DIFERENTE.Responsable del programa: Coordinador Extraescolar

OBJETIVO Favorecer el desarrollo integral de los alumnos, tanto en lo físicocomo en lo valórico, fomentando el adecuado uso del tiempo librea través de la práctica y formación de diferentes disciplinas.

META Ejecutar en un 90% las actividades programadas parapromover la participación efectiva de alumnos de la comuna

Potenciar el desarrollo del deporte entre los alumnos de lacomuna. Fortaleciendo el curriculum y las actividadesartísticas y deportivas de tal forma de difundirlas ymasificarlas.

Generar eventos de carácter comunal e ínter comunal. Contar con personal capacitado para atender las actividades de

libre disposición

ACCIONES 1. Realización de actividades de carácter comunal en el ámbitodeportivo, cultural y artístico2. Apoyo a los establecimientos educacionales de la comuna en larealización de actividades de carácter deportivo comunal yartístico3. Coordinación de actividades con Red Explora y gruposextraescolares, como la Muestra Científica y Proyectos científicos4. Celebración del Wetripantu en los diferentes establecimientoseducacionales de la comuna5.-Entrega de invitaciones a autoridades, directores y comunidaden general comprometiéndolos con su asistencia y apoyo a losdiferentes eventos culturales, deportivos y recreativos que serealicen en nuestra comuna. Provincia y región6. Elaboración e implementación de un informativo extraescolar(diario), comunal con la información entregada por todos lasescuelas, (darle un valor agregado con una actividad dearticulación matemática, lenguaje, ciencias) para fortalecer todaslas actividades7.- Presentación de artistas de renombre que se presenten ennuestra comuna8.- Búsqueda de financiamiento externo para las diferentesactividades extraprogramáticas

PRESUPUESTOFUENTE

MINEDUCMINSALMUNICIPALIDADOTROS (Sujeto a flexibilidad presupuestaria)

RESPONSABLES DAEM - Unidad Extraescolar - Comunidades educativas -Salud.Directores Establecimientos y Coordinadores extraescolares

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo 2013 a Diciembre de 2015.

Page 76: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

76

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

PROPICIANDO EL DESARROLLO DE TALENTOSDEPORTIVOS Y ARTISTICOS.Responsable del programa: Coordinador Extraescolar

OBJETIVOS 1. Coordinar eventos artísticos tendientes a motivar elaprovechamiento y el buen uso de los talentos artísticos ydeportivos de los alumnos(as) de Básica y Media.

2. Promocionar los alumnos talentosos entre los niveles, quelos alumnos lleve una certificación de los logrosobtenidos.

METAS Instalar en un 70% en los Establecimientos educacionales dela comuna espacios de participación para alumnos contalento escolar.

Certificar en un 100% a todos los alumnos que se destaquenen distintos eventos artísticos, culturales y deportivos quelogren alcanzar etapas regionales y nacionales

ACCIONES Participación y desarrollo en ajedrez, coro y folklore,declamación y festival de la voz.

Contratación de profesionales calificados para atender susnecesidades de crecimiento (físicas, psicológicas, medicas,nutricionales)

Entrega de certificados e informes de alumnos y alumnasdestacados en ceremonia anual de evaluación Extraescolar

PRESUPUESTOFUENTE

Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuestoDAEM y flexibilidad presupuestaria.

RESPONSABLES DAEMUTP Comunal y extraescolar

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo 2013 a Diciembre 2015.

Page 77: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

77

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

RED COMUNAL DE INGLÉS.Responsable del programa: Jefe Técnico Comunal

OBJETIVO Coordinar instancias de perfeccionamiento docente tendientes areforzar la enseñanza de la lectura Comprensiva en el subsector deLenguaje e inglés.

META Que el 100% de los docentes del subsector de Lenguaje eIdioma extranjero articulen e incorporen estrategiasdesafiantes y motivadoras con sus alumnos(as) en elaprendizaje de sus respectivos subsectores.

ACCIÓN Implementación de la Red Comunal de inglés.PRESUPUESTOFUENTE DAEM. Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a

presupuesto DAEM y flexibilidad presupuestaria.RESPONSABLES DAEM

UTP ComunalPERIODOEJECUCIÓN

Abril a Noviembre 2013 - 2015.

Page 78: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

78

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

INCREMENTAR LA ACTUAL MATRÍCULA YAUMENTAR LA ASISTENCIA MEDIAResponsable del programa: Jefe Técnico y EquipoTécnico Comunal.

OBJETIVO Generar estrategias a nivel sistémico que permitan aumentarla matrícula y asistencia en las escuelas MUNICIPALES DELOS ÁLAMOS.

META Incrementar 2% la matrícula del sistema favoreciendo

la pro-retención que evite el ausentismo y la deserción

escolar.

Incrementar la asistencia media a 90% y más en las

escuelas.

ACCIONES Incorporar en todos los PM – SEP el desarrollo deestrategias por unidad educativa destinados a atraer a lapoblación escolar al establecimiento: Frases radiales yperiódico escolar.

Gestión participativa e inserción en la comunidad,desfiles, eventos, competencias, muestras etc.

Disposición a facilitar el local escolar para actividadescomunitarias.

Participación en eventos comunales. Apoyar la realización de talleres para padres y

apoderados en los establecimientos, haciendo concienciade la importancia de la asistencia de sus hijos (as) aclases, invitándolos a participar en el quehacereducativo.

Postulación de subvención de Pro-retención. Entrega de aporte solidario de carácter social.

PRESUPUESTO

FUENTE

Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuestoDAEM y flexibilidad presupuestaria

RESPONSABLE DAEM - COMUNIDADES EDUCATIVAS – DIDECO –SALUD - SERPLACDirectores de establecimientos y UTP Comunal.Programa Social.

PERIODOEJECUCIÓN

Marzo a Diciembre 2013 - 2015.

Page 79: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

79

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

TRANSPORTE ESCOLAR.Responsable del programa:

OBJETIVO Incrementar y recuperar matricula.

META Proveer de movilización a un 35% de los alumnos al sistemaMunicipal.

ACCIONES

Dotar de un medio de trasporte a alumnos de diferentessectores de la comuna.

Verificar las necesidades reales en el transcurso del año. Supervisión y control sobre el servicio prestado por

dirección del establecimiento. Informe escrito de Dirección sobre el servicio prestado.

Recorridos ExistentesNº RECORRIDOS1 Orlando Delgado Zúñiga: interior2 José Ulloa Fierro: Interior3 Zaida Araneda Vigueras: Interior4 Claudio Flores Soto: Cerro Alto5 Pilpilco: Cerro Alto, Los Ríos

6

Félix Eyheramendy: Tres Pinos, Cerro Alto,Quillantú, Pobl. San Pedro, Silvia Chacón, LíneaFérrea y Sara de Lebu.

7 Las Dunas: Interior.8 José Campos Menchaca: Interior.

9Liceo Caupolicán: Cerro Alto, Antihuala, Pehuén,Los Ríos

10

Recorrido especial para:- Alumnos de taller laborales y multidéficit en

básica.- Alumnos de nivel pre - escolar Junji- Alumnos programa atención salud oral

(JUNAEB)- Alumnos que participan en actividades extra

programáticas

PRESUPUESTOFUENTE

DAEMÍtem y asignaciones distribuidas de acuerdo DAEM yDisponibilidad Presupuestaria para el año 2012.

RESPONSABLE DAEM – Directores de establecimientos – Área SocialDAEM – Apoderados y Alumnos

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo a Diciembre 2013.

Page 80: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

80

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

PROGRAMA UNIDAD SOCIAL DAEM.Responsable del programa: Teresa Vara Caamaño.

OBJETIVO Establecer a través de este programa el respaldo presupuestario parafinanciar las variadas demandas sociales que se presentan.

META Atender en un 80% y más las demandas sociales requeridos porlos alumnos.

ACCIONES Establecer criterios legales y asistenciales para quienessoliciten beneficios. Realizar ayudas sociales solicitadas de acuerdo a lasprioridades y urgencias Canalizar las postulaciones a los distintos fondos de Becasestudiantiles.

PRESUPUESTOFUENTE

Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuesto DAEMy flexibilidad presupuestaria.MINEDUC.

RESPONSABLES DAEM Unidad social. - Directores de Establecimientos - Alumnos.

PERIODO DEEJECUCIÓN

Enero a Diciembre 2013.

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

EDUCACIÓN INICIAL, ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SUARTICULACIÓN CON EL PRIMER CICLO BÁSICO ATRAVÉS DEL PROGRAMA CHILE CRECE CONTIGO.Responsable del programa: Ivonne Salazar.

OBJETIVO 1. Desarrollar un programa de protección integral a la primera infanciadirigido a todos(as) los(as) niños(as) de la comuna, de tal forma deapoyarlos desde la gestación hasta que cumplan los 4 años de edad eingresen a Pre-Kinder.

2. Instalar en la comuna instancias de capacitación para el desarrollode la articulación entre la educación preescolar y el primer ciclobásico.

META Lograr que el 70% y más el desarrollo integral de los infantesde Los Álamos desde la gestación hasta los 4 años para elmejoramiento de sus aprendizajes durante toda la vida.

ACCIONES Capacitación docente a las educadoras de párvulos de losjardines y salas cunas bajo nuestra administración, enestimulación temprana y articulación.

PRESUPUESTOFUENTE

Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuesto DAEM yflexibilidad presupuestaria.Departamento de Salud.

RESPONSABLE DAEMDepartamento de Salud.

PERIODOEJECUCIÓN

Enero a Diciembre 2013 - 2015.

Page 81: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

81

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

FORTALECIMIENTO DE LAS UTP DE LOSESTABLECIMIENTOS DE LA COMUNA.Responsable del programa: Jefe Técnico Comunal.

OBJETIVO 1. Consolidar y fortalecer equipos de gestión pedagógica al

interior de cada unidad educativa.

2. Instalar competencias de monitoreo y asesoría al aula.

META Que el 100% de las unidades educativas con enseñanza básica

completa, cuenten con carga horaria para UTP.

Que el 100% de las UTP logren un desarrollo optimo de su

liderazgo: Controlar planificaciones, manejo de libro de clases,

visita al aula, talleres de reflexión, apoyo en material educativo,

SIMCE etc.

ACCIONES Desarrollo de un plan de trabajo a nivel escuela y comunal.

Reunión de equipos técnicos pedagógicos para articular

acciones curriculares.

Elaboración de cronograma de avance, seguimiento y

evaluación de procesos y resultados.

implementación de pautas e instancias de control.

Visitas a terreno, análisis y propuestas.

Participación en cursos de perfeccionamiento pertinentes con su

labor pedagógica.

Elaboración pruebas de evaluación en conformidad con los

estándares en los Mapas de progreso.

PRESUPUESTOFUENTE

Items y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuesto DAEM y y

flexibilidad presupuestaria.

RESPONSABLE DAEM

UTP Comunal

UTP/ Equipo de Gestión de todos los establecimientos.

PERIODOEJECUCIÓN

Enero a Diciembre 2013 - 2015.

Page 82: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

82

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DEPARTICIPACIÓN CÍVICA Y FORTALECIMIENTO DE LADEMOCRACIA.Responsable del programa: Jefe Técnico Comunal.

OBJETIVOS 1. Coordinar instancia de participación en alumnado y Consejos

escolares de la comuna.

2. Fomentar la participación y la educación cívica responsable y

respetuosa.

METAS Que todos los establecimientos urbanos incorporen en el

curriculum estrategias de participación.

Mejorar la participación de los alumnos y alumnas al interior de

los consejos escolares de establecimientos educacionales,

ACCIONES Establecer actividades de apoyo, seguimiento y evaluación de

los Consejos escolares.

Asesorar y apoyar el desarrollo de actividades propuestas para

el fomento de la participación cívica

PRESUPUESTO

FUENTE

(Sujeto a flexibilidad presupuestaria) DAEM.

RESPONSABLES DAEM

UTP Comunal

Directores de establecimientos

Consejos Escolares de establecimientos.

PERIODO DE

EJECUCIÓN

Mayo a Diciembre 2013 - 2015

Page 83: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

83

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

MEJORANDO LA CALIDAD DEL PROCESO DEENSEÑANZA APRENDIZAJE AL INTERIOR DEL AULA.Responsable del programa: Equipo Técnico Comunal.

OBJETIVOS 1. Mejorar la calidad de los procesos educativos y garantizar quetodos los alumnos aprendan.

2. Desarrollo de plan lector: La lectura como medio deentretenimiento y aprendizaje y mejorar su comprensión lectora.

METAS Que el 100% de las UTP de los establecimientos educacionaleslogre controlar el desarrollo de planes y programasmediante revisión de planificaciones y supervisión al aula deacuerdo a acciones planificadas en los PM - SEP

Que el 100% de los establecimientos educacionales haga uso delos Mapas de Progreso como instrumento para mejorarcompetencias en alumnos.

Lograr en un 100% una óptima articulación en todos los niveles deenseñanza.

Que el 100% de los establecimientos educacionales Implementeevaluaciones con preguntas nivel Inicial, intermedio y avanzadoen todos los subsectores.

ACCIONES Asesorar en el proceso de mejoramiento de las prácticas al interior

del aula con uso de Tics, CRA, ENLACES, entre otros.

Monitorear la implementación de planes y programas,

planificación curricular anual en el aula y seguimiento de

transferencia al aula de perfeccionamiento recibido

Supervisión, seguimiento de acciones planificadas a nivel UTP

comunal y/o de acciones del plan 2012.

Coordinar capacitación en actualización docente enlas necesidades que se detecten

Desarrollar instrumentos de evaluación que mida niveles de logro:

Inicial-Intermedio y avanzado.

Talleres, reuniones técnico pedagógico que favorezcan la

articulación: Prebásica, básica y Media.

Incorporación de docentes a perfeccionamiento.

Coordinar el fortalecimiento del Plan de fomento de la lectura.

Asesorar y monitorear acciones de reforzamiento educativo SEP y

MINEDUC para la nivelación de saberes.

PRESUPUESTOFUENTE

Ítems y asignaciones distribuidas de acuerdo a presupuesto DAEM - yPlanes SEP y flexibilidad presupuestaria..

RESPONSABLES DAEMUTP ComunalUTP/ Equipo de Gestión de todos los establecimientos

PERIODOEJECUCIÓN

Enero a diciembre 2013 - 2015.

Page 84: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

84

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

PLAN COMUNAL DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDADResponsable del programa: Equipo Técnico Comunal

OBJETIVOS 1. Sensibilizar y comprometer a las unidades educativas

en el desarrollo , implementación, ejecución y

evaluación de planes y programas de Educación en

afectividad y sexualidad propulsado por el equipo técnico

comunal.

2. Fomentar en los establecimientos educacionales los hábitos

saludables en los alumnos (as) en relación a la educación

sexual.

METAS Participación respetuosa, responsable en actividades

relacionadas con educación sexual por alumnos.

Diseñar estrategias de prevención del embarazo adolescente y

auto cuidado articuladas con el Departamento de Salud.

ACCIONES Desarrollo de proyecto comunal de Sexualidad y afectividad.

Talleres, charlas sobre temas que aborda el proyecto.

Participación en actividades publicitarias, preventiva del tema

por alumnos en medios de comunicación.

Formación de monitores; alumnos y docentes sobre el tema.

Inspección, supervisión y evaluación de los avances del

proyecto en la comuna.

PRESUPUESTO

FUENTE

(Sujeto a flexibilidad presupuestaria) DAEM

RESPONSABLES DAEM- Departamento de Salud.

Encargados de proyecto en establecimientos.

PERIODO DE

EJECUCIÓN

Abril-Diciembre de 2013 - 2015

Page 85: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

85

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

COOORDINACION PROMOCIÓN DE SALUD, VIDACHILE. PROYECTO: LOS ÁLAMOS COMUNASALUDABLE.Responsable del programa: Coordinador Extraescolar

OBJETIVOS 1. Comprometer a las unidades educativas en laimplementación, ejecución y evaluación de Planes yprogramas que promuevan hábitos de Vida Saludable,abordando temáticas tales como: alimentación saludable,actividad física, prevención de tabaquismo, salud bucal,salud mental y medio ambiente.

2. Fomentar Hábitos de Vida Saludable y Auto cuidado enla Comunidad Escolar (padres, alumnos y profesores),pertenecientes a Establecimientos EducacionalesMunicipales de Nuestra Comuna.

METAS Aumentar la cobertura de las acciones educativas y laparticipación de los Establecimientos EducacionalesMunicipales en la Estrategia de Escuelas Promotoras deSalud.

Acreditar nuevos establecimientos educacionales yjardines infantiles como escuelas promotoras de salud.

Aumentar el desarrollo de acciones que fomenten elDeporte y el aumento de las horas de actividad física enlos Establecimientos Educacionales.

Implementar estrategias en la comunidad escolar , queaborden de manera efectiva las temáticas deaccidentabilidad, violencia, alcohol y drogas

Diseñar campaña comunicacional efectiva y coherentedirigida a los alumnos de los establecimientoseducacionales.

Articulación y planificación con los organismospromotores en esta área, (vida chile, minsal, etc)

ACCIONES Desarrollo del proyecto de Escuelas Promotoras de saluden los Establecimientos Educacionales.

Talleres educativos y acompañamiento en la ejecucióndel proyecto a los profesores de Educación Física.

Talleres y charlas que abordan temáticas de vida sana yAuto cuidado a padres y alumnos de los establecimientoseducacionales

Creación de Brigadas ecológicas, forjadores Ambientalesu otros que fortalezcan el cuidado y protección del medioambiente

Acompañamiento y evaluación durante la ejecución delproyecto en los establecimientos educacionales.

Coordinación de reuniones de planificación con los

Page 86: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

86

organismos de esta área (vida chile, MINSAL.)PRESUPUESTOFUENTE

DAEM.Departamento de Salud.

RESPONSABLES DAEM- Departamento de Salud. Vida ChileEncargados de proyecto en establecimientos.

PERIODO DEEJECUCIÓN

Marzo 2013 a Diciembre de 2015.

Page 87: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

87

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

PROYECTO COMUNAL DE INFORMÁTICAEDUCATIVA.Responsable del programa: Equipo Técnico Comunal

OBJETIVOS 1. Generar una cultura informática en las comunidadeseducativas de Los Álamos, valorando las repercusionesque generan éstas en nuestra sociedad, a través de laImplementación de los PM - SEP

METAS 100% de establecimientos implementados con recursostecnológicos

100% de docentes utilicen las Tics en el aulaACCIONES Participación de funcionarios del Departamento de

Educación en actividades de capacitación aplicable a sus

áreas desempeño.

Capacitación a docentes rurales en uso de correo

electrónico e Internet

Participación de encargados de laboratorio de informática

de cada establecimiento de la comuna en capacitaciones

técnicas y pedagógicas con uso de TIC.

Participación de docente de cada establecimiento en

actividades de capacitación de softwares de productividad

(nivelación) e integración de TICs.

Capacitación de asistentes de la educación de cada

establecimiento en alfabetización digital.

Adquisición de herramientas para la realización de

soporte y mantención computacional en los establecimientos.

Implementación de un sistema de Soporte técnico integral

comunal.

Asignación de un fondo destinado a reparación y cambio

de piezas de equipamientos tecnológicos.

PRESUPUESTOFUENTE

Administración de fondos afectados.MINEDUC – DAEM – SEP (Sujeto a flexibilidadpresupuestaria)

RESPONSABLE Equipo Informática educativa DAEMDirectores o Encargados de establecimientos educacionales.Municipalidad de Los ÁlamosEstablecimientos de la Comuna.Unidad Técnico Pedagógica del DAEM

PERIODO DEEJECUCIÓN

Enero a Diciembre 2013 - 2015

Page 88: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

88

NOMBREPROGRAMA DEACCIÓN

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.Responsable del programa: Arquitecto.

OBJETIVO Gestionar proyectos que permitan dotar a las unidadeseducativas de una mejor infraestructura, mobiliario yequipamiento en forma equitativa y pertinente en el marco de lasNormas vigentes.

METAS Que el 90% de las Unidades Educativas cuenten coninfraestructura y equipamiento adecuado a normativavigente.

Que el 100% de las unidades educativas cuenten coninforme sanitario actualizado.

Que el 100% de los establecimientos cuente con recepciónde Obras definitivas.

ACCIONES Gestionar Proyectos de infraestructura tales como:

ampliación, mejoramiento y construcción considerando su

factibilidad y viabilidad.

Construcción de baños, cocinas y comedores amparándose

en la ordenanza general de urbanismo y construcciones

Gestionar estrategias para que las unidades educativas

cuenten con Informe Sanitario.

Solucionar las situaciones pendientes de agua potable y

alcantarillado que afectan a nuestros establecimientos

educacionales.

Presentación y aprobación de multicanchas techadas y patios

cubiertos

PRESUPUESTOFUENTE

Sujeto a disponibilidad financieraFNDR – MINEDUC - DAEM – IMUNICIPALIDAD. FONDOPRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y OTROS.

RESPONSABLES DAEM – SERPLAC - DEPTO. DE OBRAS - EGE UNIDADESEDUCATIVAS.

PERIODO DEEJECUCIÓN

Enero a Diciembre 2013 - 2015

Page 89: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

89

NOMBREPROGRAMADE ACCIÓN

Desarrollo de Consejos Técnicos Comunales

OBJETIVO Intercambiar experiencias y dar lineamientos comunales respecto al

quehacer de la escuela en todas las áreas de la gestión escolar y en

todas las modalidades de enseñanza.

METAS Fortalecer el liderazgo directivo al 100% para mejorar la gestión en la

escuela bajo lineamientos comunales.

ACCIONES Realizar reuniones de consejo Técnico Pedagógico (Escuelas

básica, enseñanza media y preescolar según corresponda) a lo

menos mensualmente.

Establecer un temario semestral que oriente las reuniones

Realizar reuniones de carácter informativo para el buen desarrollo

administrativo de los establecimientos

Asesorar y apoyar las iniciativas que surjan del consejo para

fortalecer las buenas prácticas de gestión.

Compartir y evaluar planes de mejoramiento de cada

establecimiento.

PRESUPUESTO

FUENTE

DAEM/ SEP según corresponda el carácter de la reunión.

(sujeto a disponibilidad financiera)

RESPONSABLE Equipo Técnico Comunal

PERIODO

EJECUCIÓN

Marzo a Diciembre 2013 - 2015

Page 90: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

90

7. ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS

1. Se llamará a concurso público el cargo de Jefe DAEM el año 2013.

2. Una vez provisto el cargo de Jefe DAEM por concurso público, quien actualmentesubroga el cargo asumirá como Coordinador Comunal SEP y mantenimiento deinfraestructura de los establecimientos educacionales de la comuna.

3. Se mantiene la contratación de la encargada comunal de la Coordinación ComunalEducación Especial. El cargo será llamado a concurso público durante el año 2013.

4. Para dar continuidad a las acciones programadas y sin perjuicio de nuevasprogramaciones, se mantiene la contratación para el 2013 de:

- La profesional en Prevención de riesgo.

- La profesional Psicóloga encargada del plan de convivencia escolar comunal.

- El profesional Arquitecto del DAEM.

- La Técnico Administrativa SEP con apoyo a la jefa de personal.

- La Técnico Administrativa SEP con apoyo a Finanzas.

- Tres conductores de transporte escolar del DAEM.

5. A partir del 1º de enero de 2013, la funcionaria Sra. Loreto Riquelme asumiráfunciones de apoyo Técnico Pedagógico en el establecimiento escolar José UlloaFierro.

6. Se creará a partir del primero de enero de 2013, el cargo de director en elestablecimiento educacional José Ulloa Fierro.

7. Se llamará a concurso público el cargo de director del establecimiento educacionalJosé Ulloa Fierro durante el primer semestre de 2013.

8. Se suprimirá el cargo de subdirector del establecimiento educacional Zaida AranedaVigueras a contar del primero de enero de 2013.

9. Se llamará a concurso público durante el 2013, el cargo de director delestablecimiento educacional Zaida Arenada Vigueras.

Page 91: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

91

10. Durante el 2013 se realizarán las clases de religión de acuerdo a lo establecido en laLey.

11. Se continúa con el convenio establecido con FUNDAR para el Bibliomovil en elmarco del Plan Provincial de Fomento Lector.

12. La proyección docente queda sujeta a la matrícula real al 30 de abril de 2013.

13. Continúa el Proyecto de Emprendimiento del Liceo Caupolicán de Los Álamos, enel que se busca fomentar en los jóvenes de nuestra comuna la capacidad deemprender de forma preactiva. Este proyecto cuenta con financiamiento delConcejo Municipal de la I. Municipalidad de los Álamos, además del trabajo enconjunto del DAEM y el Establecimiento Educacional.

14. A contar del 01 marzo de 2013 se suprime las 21 horas del profesor Juan Herreradel Liceo politécnico Caupolicán por discontinuidad de la carrera técnicaProcesamiento de la madera.

Page 92: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

92

8. EVALUACION DEL PADEM

El PADEM será evaluado semestralmente con los directores y jefes técnicos de los

establecimientos; del mismo modo se recogerá la opinión de los apoderados, alumnos y

concejales de la comuna y así, contar con una visión amplia de lo que se debe mejorar y de

lo que se debe fortalecer a través de la encuesta de satisfacción, cuyos resultados serán

analizados en conjunto con el Equipo Técnico.

Como instancias de monitoreo, cada programa propuesto cuenta con un responsable;

por lo tanto, el responsable de dichos programas deberá armar su plan de trabajo y

presentarlo al Equipo Comunal y, a su vez, juntar todos los medios de verificación

pertinentes para el seguimiento de las acciones emprendidas y evaluar su impacto en

términos de eficiencia y eficacia.

Dado lo anterior, el PADEM está sujeto a flexibilizar algunas acciones o a

implementar nuevas acciones que involucren la mejora continua.

Page 93: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

93

9. ANEXOS

Plan de Trabajo correspondiente al Programa de Actividades Curriculares de LibredisposiciónPlan de Infraestructura correspondiente al programa de Plan Maestro de InfraestructuraProyecto de Emprendimiento Liceo Caupolicán de Los Álamos B – 55.

1. PLAN DE TRABAJO

Programa de Actividades Curriculares de Libre disposición

Ámbito deportivo/recreativo

Abril: - Implementación deportiva- Comunales, Provinciales, Regionales y nacionales de canotaje.

Mayo. - Implementación deportiva.- Encuentro de ajedrez comunal.

Junio: - Encuentro de gimnasia.Julio: - Encuentro de Voleibol y Básquetbol comunal.

Agosto: - Simultânea de ajedrez provincial y regional.

Septiembre: - Juegos Bosques AraucoEncuentro de micro centroJuegos Municipales etapa comunal (fútbol, Básquetbol, voleibol, tenis de mesa).

Octubre: - Encuentros provinciales y regionales juegos municipalizados.Juegos Bosques Arauco.Noviembre: - Juegos rurales.

Ámbito Cultural.

Abril:Homenaje de las Unidades Educativas “Día del Carabinero” Concurso

Inicio ciclo de charlas Policía de Investigaciones de Chile en Unidades EducativasInicio ciclo de charlas Carabineros de Chile.

Mayo.Concurso pictórico Mes del MarDesfile en homenaje al Prócer de la Patria Don Arturo Prat Chacón.

Page 94: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

94Junio:Concurso Literario y Pictórico Policía de Investigaciones de ChilePreparación parejas de cueca y concursos internos en las Unidades EducativasJulio:Campeonato Comunal de Cueca Enseñanza Básica Urbana y Enseñanza MediaCampeonato Comunal de Cueca Enseñanza Básica RuralAgosto:Etapas Provincial y Regional de Cueca Básica Urbana. Rural y Enseñanza MediaSeptiembre:Cuecada EscolarVelada Patriótica 2007Octubre:Concurso de Pintura

Cantar EscolarNoviembre:Marcha día de la No Violencia, asisten T1, T2, 1º a 4º Básico.Diciembre:Encuentro de TeatroConcierto de Navidad

Acciones complementarias:

Asesoría en el desarrollo de lectura entretenida a través del teatro, la pintura, ampliación devocabulario (sinónimos) y de la confección de crucigramas con recursos informáticos,Apoyo a actividades de actualizando saberes a través de: concursos de conocimiento en Historia yComprensión de la Naturaleza.Coordinar actividades con Red Explora y grupos extraescolares, como la Muestra Científica yProyectos científicosCoordinar la Celebración del Wetripantu.Apoyar la coordinación Jornadas territoriales y orientación de asesores culturales EIBNota: A todas estas actividades se le deben sumar los Campeonatos y Certámenes Provinciales yRegionales que organice Chiledeportes y SECREDUC como así también las programadas por laComisión de Salud, DIDECO, Oficina de la Infancia, OPD, CONAF, Bomberos, CONICYT, etc. yotras organizaciones que invitan a participar a los escolares de la Comuna.

Page 95: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

95

2. PLAN DE INFRAESTRUCTURA

ESTABLECIMIENTO REQUERIMIENTO BASICOPARA SU FUNCIONAMIENTO COSTO APROX TOTAL META

LICEO POLITECNICOCAUPOLICAN

POST. FIE MUNICIPAL(CALEFACCION CENTRAL)

INCLUIDO EN DISEÑO 3ªETAPA / EN EJECUCION

FIE POSTERREMOTO(REPARACIONES) 29.902.300 EJECUTADO

FNDR (CONSTRUCCION 3ªETAPA) 1.103.603.000 POSTULADO/ejecución

diseñoFNDR (CONSTRUCCIONGIMNASIO) 238.936.829 POSTULADO / ejecución

diseño

INTERNADO CAUPOLICAN POST. MIE (MULTICANCHATECHADA) 49.000.000

EJECUTADO

ESCUELA FELIXEYHERAMENDY

PLAN DE REPARACIONESMENORES (MEJORAMIENTO) 22.935.972 EN POSTULACION

PMU 2º ETAPA GIMNASIO YMEJORAMIENTO COMEDOR 40.000.000

EJECUTADO

AMPLIACION PREBASICA EN POSTULACION

PMU - CIERRE PERIMETRAL EN EJECUCION

PMU - 3º ETAPA GIMNASIO30.000.000

EN POSTULACION

ESCUELA PILPILCO ESCUELAS PARA CHILE (4SALAS DE CLASES) DONACION EJECUTADO

PLAN DE REPARACIONESMENORES I (MEJORAMIENTO) 10.741.416 EJECUTADO

POST. MIE (MULTICANCHATECHADA) 49.000.000 APROBADO / CONGELADO

PLAN DE REPARACIONESMENORES III(MEJORAMIENTO)

21.000.000 EN EJECUCION

Page 96: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

96

ESCUELA CLAUDIOFLORES SOTO

FIE POSTERREMOTO(REPARACIONES) 29.149.764 EJECUTADOPOST MIE (MULTICANCHATECHADA) 49.000.000 EN EJECUCION

ESCUELA ZAIDAARANEDA

PLAN DE REPARACIONESMENORES (MEJORAMIENTO) 33.798.083 EJECUTADO

ESCUELA JOSE ULLOA POST MIE (TECHUMBRE EILUMINACION MULTICANCHA) 49.000.000 EN EJECUCIONESCUELAS PARA CHILE(MEJORAMIENTO) 6.640.200 EJECUTADOAMPLIACION PREBASICA EN POSTULACION

ESCUELA LAS DUNAS FRIL 2009 (MULTICANCHA) 22.000.000 EJECUTADOESCUELAS PARA CHILE (SALACOMPUTACION) DONACION EJECUTADO

ESCUELA JOSE CAMPOSMENCHACA (MULTICANCHA TECHADA) EN POSTULACION

ESCUELA LOS GUALLES MULTICANCHA EN POSTULACION

ESCUELA TRONGOL PLAN DE REPARACIONESMENORES (MEJORAMIENTO) 4.236.504 EN POSTULACION

ESCUELAINDEPENDENCIA

PLAN DE REPARACIONESMENORES (MEJORAMIENTO) 7.800.000 EN POSTULACION

ESCUELA RANQUILCO (REPOSICION ESCUELA)ONG-DAEM DONACION EJECUTADO

Page 97: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

97

3. PROYECTO: CONCURSO DE PROYECTOS PARA JÓVENESEMPRENDEDORES 2012 2015

LOCALIZACIÓN : LICEO POLITÉCNICO “CAUPOLICÁN” - LOS ÁLAMOS.

UNIDAD RESPONSABLE : DIRECCIÓN – U.T.P. – ÁREA TÉCNICO PROFESIONAL

BENEFICIARIOS : Alumnos de 3er año de Enseñanza Media Técnico Profesional, quetengan interés de concretar ideas emprendedoras.

JUSTIFICACIÓN : Considerando que:

El Liceo Caupolicán de Los Álamos en conjunto con laComisión de Educación del Consejo Comunal de la I.Municipalidad de Los Álamos, ha percibido que lasoportunidades de empleo para los jóvenes que egresan del áreatécnico profesional son insuficientes.

Se tiene el antecedente que en la comuna se están ejecutandodiversos mini-proyectos, dirigidos a jefes de hogar, por lasnecesidades propias de ese grupo humano.

La meta de la enseñanza Técnico Profesional, es la insercióntemprana al campo laboral de sus alumnos y alumnas una vezegresados y titulados de sus respectivas especialidades, sinembargo, queda abierta la posibilidad de la continuidad deestudios superiores y la posibilidad de poner en práctica laopción de autogestión a través del emprendimiento.

En consecuencia, dos de las posibilidades expuestas en puntoanterior son susceptibles de realizar a través de los medios delos que dispone el sistema, en la tercera, surge la necesidad deentregar, adicionalmente, herramientas que permitan a nuestrosjóvenes desarrollar su creatividad y alcanzar sus metas de autosustentabilidad.

Page 98: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

98

OBJETIVOS:

1. Fomentar en los alumnos y alumnas del área técnico profesional, el interés por realizaractividades de emprendimiento.

2. Confirmar orientaciones vocacionales de los alumnos.3. Incentivar a los alumnos y alumnas a relacionarse entre pares, para plantearse objetivos en

común, favoreciendo el trabajo en equipo.4. Descubrir nichos de trabajos o actividades factibles de implementar en nuestra comuna, en

busca de alternativas económicas emergentes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.1 Realizar ajuste en la malla curricular de la especialidad de Electricidad.1.2 Enfatizar las nociones de autogestión en el Módulo Gestión de Pequeña Empresa.1.3 Encuentros con emprendedores de la comuna.

2.1 Aplicar test de intereses y habilidades vocacionales.2.2 Visita y/o pasantías de alumnos en empresas de la zona.

3.1 Talleres que resalten las bondades del trabajo colaborativo.3.2 Ejercitar en la formulación de Proyectos en base a modelos, formado grupos de trabajo.

4.1 Realizar catastro de los ámbitos de gestión de los microempresarios y emprendedores de lacomuna4.2 Identificar actividades económicas factibles de emprender.4.3 Realizar llamado a concurso de proyectos de emprendimiento.5.4 Evaluar los proyectos y seleccionar los 5 mejores o factibles de realizar.5.5 Asignar recurso para puesta en marcha de los proyectos5.6 Monitorear y evaluar la ejecución.

ESTRATEGIAS

Los objetivos propuestos se lograrán mediante las siguientes estrategias:

1. Orientar los módulos de especialidad y entregar las herramientas necesarias para laelaboración de un proyecto.

2. Formación de equipos de trabajo3. Investigación de nichos de emprendimiento4. Organizar un concurso de proyectos, que participen por los montos asignados a los

respectivos lugares, de este modo, permitirá elegir el más apropiado para cada categoría.

REQUERIMIENTOS

Beneficiarios:

Page 99: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN … 2013 - 2015.pdf · cumple con entregar a las autoridades y comunidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal 2012, de acuerdo

99

1. Alumnos y alumnos de terceros años medios del Área Técnico Profesional.

Periodo:2. De septiembre de 2012 a julio 2013. Este proyecto es de continuidad.

Costo total del Proyecto:

LUGARES COSTO TOTALPRIMERO 400.000SEGUNDO 350.000TERCERO 300.000CUARTO 250.000QUINTO 200.000Insumos: Difusión Impresa, difusiónradial, tintas, ceremonia de entrega deestímulos, documentos varios, etc. 500.000TOTAL 2.000.000