plan ambiental

Upload: xavi-loayza

Post on 01-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan ambiental

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

El presente plan Ambiental es una herramienta a travs de la cual los integrantes de nuestro taller se comprometen a gestionar los impactos ambientales y sociales negativos producidos por sus actividades, productos y servicios, con miras a evitar o disminuir dichos efectos negativos.

Consiste en algunas etapas a travs de las cuales se puede identificar los cambios que ha estado produciendo en el medio ambiente y en la comunidad, para posteriormente evaluar dichos impactos definiendo cuales son los ms significativos y tambin controlar los impactos determinando medidas para dicho caso, ya que conforme las nuevas leyes establecidas por el gobierno, condicionan a este tipo de actividades a cumplir con parmetros normalizados de preservacin del ambiente.

Debido a esto una implementacin de un Plan de Gestin Ambiental dentro de un taller, sin duda contribuye a un mayor cuidado del medio que nos rodea por ms mnimo que sea la produccin de desechos dentro del mismo.

OBJETIVOS

Dentro del objetivo principal se ha incorporado la variable ambiental y social a las operaciones o actividades desarrolladas dentro del proyecto, estableciendo principios y obligaciones a cumplir para reduccin del impacto ambiental.

Los objetivos especficos son los siguientes:

Implementar medidas de manejo de desechos producidos en el proyecto.

Implementar medidas para controlar los impactos significativos generados por las actividades desarrolladas en el transcurso de la realizacin del proyecto.

Implementar medidas de prevencin y contingencia para controlar los impactos significativos generados por las actividades emergentes desarrolladas en el taller.

PROGRAMA AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES Y OPERACIONES

La evaluacin de impacto ambiental de las actividades se realiz con el fin de identificar y controlar aquellas operaciones y actividades que generan impactos significativos sobre el ambiente y la comunidad.

Objetivo Este procedimiento define como se identifican, registran y evalan los Aspectos Ambientales o Sociales Identificados y sus Impactos asociados a las actividades desarrolladas por el taller con la finalidad de llevar a cabo este proyecto.

Listado de Actividades y Operaciones

La determinacin del listado de actividades y operaciones durante el proyecto se realiz considerando la informacin proporcionada por el grupo de trabajo. Las actividades correspondientes a cada etapa se presentan en el siguiente listado:

Residuos slidos inorgnicos (papel, plsticos, otros).Residuos txicos provenientes de las pinturas y otros agentes. Gases Provenientes de las actividades habituales.

Actualizacin y Evaluacin de los Aspectos Ambientales o Sociales Todas las actividades realizadas tienen una tendencia a ser ms exigentes, por lo cual el plan se ha ajustado y es sometido a cualquier actualizacin de acuerdo a nuevas leyes establecidas por el Estado Ecuatoriano, por lo cual deben cumplir con los parmetros de control de acuerdo a dichas leyes o normas. Revisin Inicial de las Normas a cumplir. Nuevos proyectos, ya sean modificaciones, ampliaciones o adopcin de nuevas tecnologas. Ajustes ante cambios de la legislacin aplicable a las actividades, productos y servicios. Auditoras Internas o monitoreo de los estndares.

Identificacin de Aspectos Ambientales y Sociales

Este tema es permanentemente desarrollado por el propietario del taller, los que en conjunto con la direccin de un Grupo de Certificacin, analizan, evalen y aprueben las actividades realizadas en el taller de acuerdo a las ordenanzas municipales.

Al conseguir identificar cual es el estado de la actividad, se analiza si existe la posibilidad de hacer reversible el impacto que se ha producido, donde se nota cules son los verdaderos involucrados para producir dichos impactos y as se pueda actuar en los mismos para controlarlos.

Metodologa de Evaluacin

La metodologa consiste en estimar el efecto ambiental que produce una actividad desarrollada por el taller durante un lapso de tiempo, en el rea en donde es realizada.

En el caso de las actividades que se realizan permanentemente sobre un rea, como por ejemplo en el caso de zona de residuos o de pintura, se las ha clasificado con un puntaje mximo de 5, debido a que son las actividades que ms impacto ambiental tienen en un menor tiempo. Ejm: Gases y residuos txicos producidos en el proceso de pintado, soldado, otros.

En el caso de residuos que no suponen un mayor cuidado en su manejo, o a su vez se pueden realizar actividades de reciclaje, se le otorga una calificacin mnima de 1, ya que son materiales que se puede tratar con la finalidad de minimizar su impacto ambiental.

Formulacin del Plan de Control de Impactos Ambientales

Medidas de mitigacin:

Contiene medidas las cuales tienen por objetivo disminuir los impactos aquellos que son significativos. Corresponde la aplicacin de estas medidas a aquellos impactos significativos cuyo efecto sobre el ambiente puede disminuirse mediante la aplicacin de medidas o tcnicas de manejo.

Almacenamiento y reciclaje de tableros. Almacenamiento de sustancias toxicas provenientes de las actividades cotidianas del proyecto.

Medidas de prevencin de riesgos y control de accidentes:

Contiene medidas preventivas con objeto de disminuir o evitar la aparicin de efectos desfavorables para la salud humana o el ambiente, es decir que ocurren en situaciones emergentes.

En caso de derrame de residuos lquidos, como por ejemplo pinturas, se contara con sifones en las alcantarillas que logren captar los residuos que ante cualquier eventualidad detengan la circulacin de los mismos hacia el medio ambiente, en este caso, el agua, mientras el sitio de trabajo sea el taller. En caso de generacin de un incendio debido a los productos inflamables que se usan dentro del taller, el mismo contara con extintores y lneas de suministro de agua inmediatas, para lograr combatir contra estos percances.