plan acadÉmico de mejora continua 2012 … · web viewactualmente la sociedad del conocimiento...

53
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR NÚMERO 30 CLAVE: 03DCM0004R 01 de noviembre de PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012- 2013 BIOL. DAVID GONZÁLEZ PANTALEÓN Puerto Acapulco s/n, Col. Centro, Puerto San Carlos, Municipio de Comondú, C.P. 23740, Baja California Sur. Teléfonos: (613) 1360210 y 1360810. E-mail: [email protected];[email protected] om

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL

MARCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR NÚMERO 30

CLAVE: 03DCM0004R

01 de noviembre de 2012

BIOL. DAVID GONZÁLEZ PANTALEÓN

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013

Puerto Acapulco s/n, Col. Centro, Puerto San Carlos, Municipio de Comondú, C.P. 23740, Baja California Sur. Teléfonos: (613) 1360210 y 1360810. E-mail: [email protected];[email protected]

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

CONTENIDO

1. Normativa aplicable……………………………………………………… 2

2. Diagnóstico………………………………………………………………... 3

3. Identificación de prioridades…………………………………………….. 5

4. Programas de mejora……………………………………………………. 7

5. Organización…………………………………………………………….. 19

6. Ingresos y Egresos……………………………………………………… 31

Página 1

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

NORMATIVA APLICABLE

Manual de organización de los centros de estudios tecnológicos del mar y aguas continentales (CETMAR y CETAC). Normas que regulan las condiciones de trabajo del personal docente de la dirección general de ciencia y tecnología del mar

(DGECyTM) de la SEP. Normas específicas para los servicios escolares de los planteles de la DGB, DGECyTM, DGETA, DGETI, CECyTEs E

INCORPORADOS. Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el sistema nacional de bachillerato. Acuerdo número 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional

de Bachillerato. Publicado en el DOF del 21 de octubre de 2008. Acuerdo número 445, por el que se conceptualizan y definen para la Educación Media Superior las opciones educativas en las

diferentes modalidades. Publicado en el DOF del 21 de octubre de 2008. Acuerdo número 447, por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la

modalidad escolarizada. Publicado en el DOF del 29 de octubre de 2008. Acuerdo número 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional

de Bachillerato. Publicado en el DOF del 23 de enero de 2006. Acuerdo número 488, por el que se modifican los diversos números 442, 444 y 447 por los que se establecen: el Sistema

Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad; las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada, respectivamente. Publicado en el DOF el 23 de junio de 2009.

Normas básicas de la unidad de educación en ciencia y tecnología del mar. Disposiciones generales para la operación de las academias del NMS.

Página 2

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

DIAGNÓSTICOEl CETMAR No. 30 se encuentra ubicado en Puerto San Carlos, B.C.S. de cara a la Bahía Magdalena que es el humedal más importante de B.C.S. La bahía contiene hábitats variados, entre ellos, manglares, dunas, islotes, marismas, etc. La zona sostiene poblaciones importantes de crustáceos, moluscos y peces de importancia comercial, también brinda alimento a cuatro especies de tortugas marinas y es área de reproducción de la ballena gris.

La población de Puerto San Carlos está conformada por gente que ha llegado de los estados vecinos, Nayarit, Sinaloa, Sonora y B.C.N. también hay familias que han llegado de Michoacán. No hay grupos indígenas.

La principal actividad económica es la pesca y procesamiento de productos pesqueros. Las actividades pesqueras se realizan por temporadas ya que los productos mas abundantes están sometidos a temporadas de veda, esto ocasiona que la actividad productiva tenga picos muy marcados de actividad que da origen a una gran población flotante que se mueve mucho de acuerdo a las diferentes temporadas de pesca.

En el censo de población y vivienda del 2010, el INEGI reporto una población total de 5,538 habitantes, 2,852

Página 3

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

hombres y 2,686 mujeres. La matrícula escolar en los últimos 3 años ha sido: ciclo escolar 2010-2011 195 alumnos, ciclo escolar 2011-2012 196 alumnos y ciclo escolar 2012-2013 212 alumnos.

Para atender a los jóvenes estudiantes de preparatoria el CETMAR No. 30 cuenta con:

DATOS GENERALES:Director: Biol. David González PantaleónSubdirector: Ing. Manuel Jesús Gómez GómezTipo de bachillerato: Tecnológico (se ofrecen 3 carreras)

En Septiembre de 1985 se fundó el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 30, en Puerto San Carlos, Municipio de Comondú, Baja California Sur. Actualmente la infraestructura del plantel está conformada por, 12 aulas didácticas, 3 laboratorios, 3 talleres, 3 salas de cómputo, 1 biblioteca, 1 sala audiovisual, 1 almacén general y canchas deportivas. El CETMAR también cuenta con un autobús escolar y 4 embarcaciones menores de fibra de vidrio.

La plantilla de personal que actualmente labora en el plantel, consiste de 50 trabajadores, 20 trabajadores administrativos y de servicios, uno de los cuales se encuentra comisionado al SNTE, y 30 trabajadores docentes, 3 de los cuales cuentan con licencia sin goce de sueldo y 1 comisionado al SNTE.

En el plantel se imparte un Bachillerato Tecnológico con una oferta de 3 Carreras, Técnico en Producción Industrial de Alimentos, Técnico en Mecánica Naval y Técnico en Administración de Recursos Humanos.

El CETMAR No. 30, es la única oferta educativa a nivel medio superior (NMS) en la población; el plantel más cercano se encuentra aproximadamente a 58 kilómetros de distancia, esta situación brinda al plantel la oportunidad de ser la alternativa educativa más firme para los jóvenes estudiantes de continuar con una formación profesional, pero al mismo tiempo representa la limitante de contar casi exclusivamente con los alumnos que egresan de la única secundaria que hay en la localidad, que es una Escuela Secundaria Técnica.

El plantel forma parte de una población, un estado y una realidad nacional, de la cual no podemos escapar y que definitivamente influye en el logro de nuestras metas como institución educativa. Solo por mencionar un ejemplo, una causa de ausentismo es porque el alumno tiene que trabajar en labores relacionadas con la pesca, que es la principal actividad económica de la localidad, es muy frecuente y hace

Página 4

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

crisis en correspondencia con las distintas temporadas de pesca, por ejemplo cuando se levanta la veda del camarón o cuando inician las temporadas de pesca de distintos tipos de almeja. La visión de los jóvenes por la educación como una alternativa difícil y de largo plazo para lograr mejores condiciones de vida contrasta con las oportunidades de trabajo temporal bien remuneradas que son un imán importante que atrae a los jóvenes y los aleja de las instituciones educativas.

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

PROGRAMA PRIORIDAD INDICADOR

FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES

1 Aprobación2 Promoción3 Deserción total4 Eficiencia terminal5 Alumnos con tutorías

ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

7 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

8 Actualización del personal docente9 Docentes que diseñan secuencias didácticas

11 Participación de docentes en planeación curricular18 Docentes por computadora con acceso a internet21 Personal docente titulado (educación superior)

USO EFICIENTE DE INFRAESTRUCTURA

FÍSICA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS

6 Crecimiento de la matrícula12 Alumnos por computadora con acceso a Internet13 Libros por alumno14 Alumnos por docente

Página 5

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

HUMANOS

15 Alumnos por salón de clases16 Alumnos por grupo17 Docentes frente a grupo19 Utilización de la capacidad física del plantel20 Atención a la demanda22 Participación en servicio social23 Costo por alumnoA Uso eficiente de consumibles y serviciosB Servicios eficientes proporcionados por departamentos y

oficinas a usuarios diversosRELACIÓN CON

PADRES DE FAMILIA 10 Padres de familia que asistieron a reunionesMANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

FÍSICA Y EQUIPAMIENTO

C Espacios educativos en buen estadoD Mantenimiento de mobiliario y equipos

E Mantenimiento de la imagen física

NOTA: Las filas marcadas con las letras A, B, C, D y E son prioridades contempladas en este Plan Académico de Mejora Continua pero que no están incluidas entre los 23 indicadores T3 del SIGEEMS.

Página 6

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

PLAN DE MEJORALas principales prioridades de esta dirección a mi cargo corresponden a mejorar los indicadores de aprovechamiento escolar para favorecer que los jóvenes estudiantes terminen en tiempo y forma su bachillerato y cuenten con las mejores posibilidades de continuar con sus estudios a nivel superior o de incorporarse al mercado laboral como técnicos calificados.

PROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES

OBJETIVO: Mejorar los indicadores de aprovechamiento escolar y crecimiento de la matrícula.

PRIORIDAD INDICADOR LINEA DE ACCIÓN RESPONSABL

EFECHA DE

CUMPLIMIENTO

Página 7

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

1 Aprobación

Se mantendrá un monitoreo constante por parte del encargado del programa de alerta temprana (SIAT) para detectar alumnos en riesgo de reprobación.

La oficina de orientación educativa mantendrá atención permanente en el ausentismo de los alumnos para detectar y atender alumno en riesgo de deserción por ausentismo.

Se ofrecerán al 100% de los estudiantes asesorías académicas en todas las asignaturas, ya sea de tipo grupal o individual

Se ofrecerán tutorías grupales o individuales al 100% de los estudiantes, esperando que estas mismas acciones impacten en la disminución de la deserción escolar.

Todos los alumnos participarán en actividades deportivas, culturales y recreativas; el programa CONSTRUYE-T representa el medio adecuado para lograr tales propósitos.

Dentro de este programa se ofrecerán conferencias, talleres, cursos, etc. sobre problemas y situaciones de actualidad, tales como, desintegración familiar, anticonceptivos, drogadicción, violencia intrafamiliar, delitos

Subdirección

Departamento de Servicios Educativos

Departamento de Asignaturas Básicas

Coordinador del Programa Construye-T

Coordinador del programa de Orientación Educativa

Departamento de Desarrollo Académico

Enero y Julio de 2013

2 Promoción

Enero y Julio de 2013

3 Deserción total

Enero y Julio de 2013

Página 8

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

cibernéticos, educación sexual, orientación vocacional, educación ambiental, etc. impartidos por invitados especiales.

Promover la creación de clubes académicos (los ideales serían de: Lectura, matemáticas, ciencias e historia y sociedad). Los círculos de lectura, en español e inglés y los clubes académicos son instrumentos adecuados para apoyar la formación académica y estimular el gusto por la lectura, la investigación y superación personal.

Ayudar y promover entre los alumnos la tramitación de la beca adecuada para cada estudiante que la requiera.

Dar seguimiento al trámite y documentar y difundir los beneficios logrados entre los estudiantes.

Lograr que al menos el 40% de los egresados se titulen.

Difundir ampliamente los beneficios de obtener el título profesional y las diferentes modalidades que existen de titulación.

Realizar campañas de promoción del plantel entre estudiantes próximos a egresar de la escuela secundaria.

Realizar campañas permanentes de promoción del plantel entre jóvenes en edad de cursar el

4 Eficiencia terminal

Enero y Julio de 2013

5 Alumnos con tutorías

Departamento de Servicios Educativos

Oficina de Titulación y Becas

SubdirecciónDirección

Enero y Julio de 2013

6 Crecimiento de la matrícula

Departamento de Vinculación

Departamento de Planeación

Subdirección

Mayo de 2013

Página 9

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

bachillerato, en Puerto San Carlos. Elaborar documentos publicitarios, tales como,

trípticos, dípticos, folletos, posters, etc. para promocionar al plantel en la comunidad. Y el municipio.

Hacer uso de las redes sociales para realizar programas de difusión del plantel; Diseñar una página web, blog, cuenta de Facebook, Twiter, etc.

Dirección

Una escuela de calidad requiere de docentes preparados y en constante proceso de capacitación y actualización. En el CETMAR No. 30, 11 maestros han concluido la especialidad en Competencias Docentes que ofrece la CoSDAC-UPN en el marco del PROFORDEMS, y 5 maestros han obtenido la certificación por parte del CERTIDEMS. Continuamos invitando a más maestros para incorporarse al PROFORDEMS.

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTEOBJETIVO: Contar con docentes preparados y en constante proceso de superación y actualización.PRIORIDA INDICADOR LINEA DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE

Página 10

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

D CUMPLIMIENTO

7

Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

El 100% de los docentes impartan asignaturas de acuerdo con su perfil profesional.

El 100% de los docentes frente a grupo cuenten con título profesional a nivel licenciatura o técnico.

SubdirecciónDepartamento de Desarrollo AcadémicoDirección

Julio de 2013

8 Actualización del personal docente

Lograr que en el ciclo escolar 2012-2013 logren la certificación 5 maestros que concluyeron la especialidad en competencias docentes.

Que otros 4 maestros se incorporen al PROFORDEMS.

En el plantel se ofrecerán al menos dos cursos de actualización y capacitación para docentes y trabajadores administrativos, con el propósito de que el 100% de los docentes participen y al menos el 60 % de los trabajadores administrativos se capaciten.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

Julio de 2013

Enero de 2013 y agosto de 2013

9Docentes que diseñan secuencias didácticas

Que los docentes que lo requieran, de acuerdo a un diagnóstico de la Subdirección, reciban capacitación en la elaboración de secuencias didácticas.

Realizar 2 talleres de elaboración de secuencias didácticas y planeación curricular.

Que el 90% de los docentes diseñen y

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

Enero y Agosto de 2013

11 Participación de docentes en planeación curricular

Página 11

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

apliquen secuencias didácticas. Que el 100 % de los docentes realicen

actividades de planeación curricular

21Personal docente titulado (educación superior)

Contratar y recontratar exclusivamente a personal docente titulado en educación superior.

Promover el programa de apoyo a la titulación que ofrece la COSDAC.

SubdirecciónDepartamento de Desarrollo AcadémicoDirección

Agosto de 2012 a julio de 2013

Actualmente la sociedad del conocimiento exige hacer un uso eficiente e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, por lo que mantener en buenas condiciones los equipos de cómputo destinados al uso de alumnos, docentes y trabajadores administrativos, así como el servicio de internet en las salas de cómputo y en las oficinas administrativas será un objetivo primordial. Al inicio del ciclo escolar 2012-2013 logramos habilitar una nueva aula, contamos con 3 aulas de cómputo con capacidad para 25 alumnos en promedio (en total 77 equipos de cómputo en buen estado), lo que nos permite tener una relación de 2.5 alumnos por computadora. El personal docente y administrativo cuenta con equipos independientes, en total 22 computadoras en buen estado y funcionando. El apoyo bibliográfico es un puntal muy importante en la formación académica de los jóvenes estudiantes y un apoyo indispensable en la práctica docente, por lo que es necesario mantener un acervo actualizado y pertinente.

PROGRAMA: USO EFICIENTE DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOSOBJETIVO: Hacer uso eficiente de la infraestructura física del plantel así como del equipamiento y recursos humanos.PRIORIDA

D INDICADOR LINEA DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

Página 12

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

12Alumnos por computadora con acceso a Internet

Que el 100% de los equipos de cómputo se encuentren funcionando y reciban al menos una actualización y un mantenimiento preventivo. (Plan de mantenimiento y monitoreo).

Que el 100 % de los equipos destinados al uso de estudiantes tengan acceso a internet. (Monitoreo continuo y mantenimiento correctivo en caso de ser necesario).

Poner a disposición del alumno 2 equipos de cómputo adicionales en biblioteca para uso exclusivo de investigación y consulta. (Manufacturación de equipos nuevos y estructuración de la red).

Tanto en la biblioteca como en la sala de cómputo ofrecer el servicio, por lo menos con 3 horas de duración, en horario vespertino.

Oficina de Cómputo

Subdirección

Dirección

Julio de 2013

18 Docentes por computadora con acceso a internet

Realizar mantenimiento preventivo y actualizaciones a los equipos del área administrativa y académica. (Plan de mantenimiento y monitoreo).

Que el 100% de los docentes y personal administrativo tengan equipos de cómputo con acceso a internet. (Monitoreo continuo y mantenimiento correctivo en caso de ser

Oficina de Cómputo

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

Julio de 2013

Página 13

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

necesario).

13 Libros por alumno

Mantener la bibliografía que se localiza en la biblioteca del plantel actualizada, pertinente y suficiente para el uso de alumnos y maestros.

Adquirir libros de literatura de interés juvenil. Adquirir libros actualizados para las

asignaturas que lo requieran. Tanto en la biblioteca como en la sala de

cómputo se pretende ofrecer el servicio, por lo menos con 3 horas de duración, en horario vespertino.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Departamento de Servicios Administrativos

Dirección

Julio de 2013

15 Alumnos por salón de clases

De acuerdo al tamaño de las aulas del plantel, la capacidad optima instalada corresponde a 348 alumnos, cifra que rebasa nuestra demanda, por lo que mantenerlas en buenas condiciones de imagen, equipamiento y limpieza nos asegurará contar con una densidad adecuada de alumnos por salón y por grupo.

Programar actividades prácticas para que todos los alumnos hagan uso de los talleres y laboratorios.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

Agosto 2012 y Enero 2013

16 Alumnos por grupo

19Utilización de la capacidad física del plantel

20 Atención a la demanda

Brindar atención al 100 % de los alumnos que soliciten oportunamente su ingreso al

Departamento de control escolar

Agosto 2012 y Enero 2013

Página 14

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

plantel. Subdirección

14 Alumnos por docente

Formar grupos con un número máximo de 25 alumnos para brindar una atención adecuada.

Asignar al 100% de los docentes para que realicen actividades frente a grupo.

Asignar al 100% de los técnicos docentes para que realicen actividades de apoyo a la docencia en talleres, laboratorios y aulas de cómputo.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

Agosto 2012 y Enero 2013

17 Docentes frente a grupo

22 Participación en servicio social

Promover y vigilar que el 100 % de los alumnos realicen actividades de Servicio social en la comunidad.

Proponer actividades dentro del plantel donde los alumnos puedan realizar servicio social, por ejemplo en la biblioteca, aulas de cómputo, taller de mantenimiento, etc.

Departamento de Vinculación, Oficina de Servicio social

Subdirección

Dirección

Agosto 2012 a Julio de 2013

23 Costo por alumno

Mantener el precio de las cuotas que cubre el alumno por los diversos servicios que le ofrece el plantel, tales como, inscripción, exámenes extraordinarios, constancias, duplicados de diversos documentos, etc.

Departamento de Servicios Administrativos

Dirección

Agosto 2012 a Julio de 2013

A Uso eficiente de consumibles y

Mantener el orden y la limpieza de todas las Departamento de Servicios

Agosto 2012 a

Página 15

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

servicios

áreas del plantel, Realizar campañas de concientización para

hacer un uso eficiente de luz y agua disminuyendo desperdicios, lo mismo que de papelería, copias, material de limpieza y otros consumibles.

Mantener una estricta vigilancia sobre el servicio de fotocopias a los trabajadores del plantel y concientizarlos sobre la política de “Austeridad y Racionalidad”.

Mantener una estricta vigilancia sobre el uso eficiente y adecuado de impresoras dentro del plantel y concientizar a los usuarios sobre la política de “Austeridad y Racionalidad”.

Administrativos

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

Julio de 2013

B Servicios eficientes proporcionados por los Departamentos y Oficinas del plantel a usuarios diversos

Poner a disposición para una fácil y adecuada consulta, en todos los Departamentos y Oficinas que conforman el organigrama del plantel, un ejemplar de las leyes, reglamentos, normas y manuales de procedimientos relacionados con las funciones respectivas, identificados plenamente y catalogados por el Departamento de Planeación y colocar un juego completo en la biblioteca para

Departamento de Planeación

Dirección

Julio de 2013

Página 16

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

consulta de toda la comunidad del plantel.

Los jóvenes estudiantes que cursan el bachillerato en el CETMAR No. 30 tienen una edad de entre 15 y 18 años, en esta época de su vida la relación con sus padres es de suma importancia social y normalmente es de dependencia económica, por ello la participación de los padres de familia en las diversas actividades de sus hijos es indispensable, yo tengo perfectamente claro el papel de los padres en el buen desempeño académico y conductual de los alumnos, por lo que ellos

PROGRAMA: RELACIÓN CON PADRES DE FAMILIAOBJETIVO: Mantener comunicación constante con padres de familia para atender asuntos relacionados con sus hijos.PRIORIDA

D INDICADOR LINEA DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

10 Padres de familia que asistieron a reuniones

Realizar al menos 3 reuniones generales por semestre con padres de familia donde se entreguen boletas de calificaciones y se traten asuntos que tienen que ver con sus hijos

Convocar a los padres de familia las ocasiones que sea necesario en forma grupal o individual para atender asuntos relacionados con sus hijos.

Brindar atención e información oportuna a todos los padres que así lo requieran.

Trabajar en la sensibilización de todo el personal del plantel y recibir seminarios y talleres de capacitación para brindar a los

Departamento de Servicios Educativos

Oficina de Orientación educativa

Departamento de Desarrollo Académico

Subdirección

Julio de 2013

Página 17

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

alumnos y padres de familia atención de calidad y con calidez.

Realizar visitas al domicilio de los padres que no asisten a las reuniones.

Dirección

Finalmente otra área de oportunidad es y seguirá siendo el mantenimiento de los equipos de talleres, laboratorios, oficinas y aulas, así como de la infraestructura y la imagen física del plantel.

El adecuado manejo de los recursos (humanos, materiales y financieros) de la institución garantizan cumplir a tiempo y en forma las tareas encomendadas y las responsabilidades inherentes al puesto y al salario que devenga cada trabajador.

PROGRAMA: MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPAMIENTO.OBJETIVO: Proporcionar adecuado mantenimiento y conservación a la infraestructura física y equipamiento del plantel para contar con espacios educativos dignos funcionales y confortables.PRIORIDA

D INDICADOR LINEA DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

C Espacios educativos en buen estado

Que el 100% de las aulas, laboratorios y talleres cuenten con mobiliario adecuado y suficiente y se encuentren en condiciones dignas para la estancia cómoda y segura de alumnos y docentes.

El 100% de aulas, laboratorios y espacios comunes, biblioteca, aulas de cómputo, sala audiovisual, cuenten con equipos de aire acondicionado tipo minisplit de capacidad adecuada.

Que el 50% de las aulas y talleres cuenten

Departamento de Servicios Administrativos

Departamento de Planeación

Dirección

Julio de 2013

Página 18

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

con videoproyectores. El 100% de aulas y laboratorios serán

aseadas diariamente, El 100% de aulas y laboratorios contarán

con condiciones adecuadas de ventilación e iluminación y no se observaran fisuras, hundimientos vidrios rotos o puertas y cancelería en mal estado.

En los talleres se buscará mejorar las condiciones de seguridad y de infraestructura.

E Mantenimiento de Imagen física

Mantener una buena imagen física del plantel, aplicando pintura en el interior y exterior de los edificios que así lo requieran, lo mismo que la fachada principal del plantel y la herrería de los portones.

Los espacios comunes, tales como plaza cívica, audiovisual, andadores, pasillos, jardines, etc. serán atendidos con limpieza y mantenimiento preventivo y correctivo para brindar espacios dignos, cómodos, seguros y atractivos para toda la comunidad del CETMAR.

El 100% de aulas y laboratorios serán aseadas diariamente.

Se desarrollará un programa de servicio

Departamento de Servicios Administrativos

Departamento de Planeación

Dirección

Julio de 2013

Página 19

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

social con la participación de alumnos para ayudar en labores de mantenimiento de la imagen física del plantel.

DMantenimiento de mobiliario y equipos

Brindar mantenimiento a equipos y mobiliario de talleres, laboratorios y oficinas que lo requieran.

Brindar mantenimiento preventivo y aplicación de pintura al autobús escolar.

Departamento de Servicios Administrativos

Dirección

Julio de 2013

ORGANIZACIÓN

PROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARESLINEA DE ACCIÓN RESPONSABLE 2012 2013

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JULSe mantendrá un monitoreo constante por parte del encargado del programa de alerta temprana (SIAT) para detectar alumnos en riesgo de reprobación.

Departamento de Asignaturas Básicas

Departamento de Servicios Educativos

Subdirección

La oficina de orientación educativa mantendrá atención permanente en el ausentismo de los alumnos para detectar y atender alumno en riesgo de deserción por ausentismo.Se ofrecerán al 100% de los estudiantes asesorías académicas en todas las asignaturas, ya sea de

Coordinador de Tutorías X X X X X X X X X X

Página 20

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

tipo grupal o individualSubdirecciónSe ofrecerán tutorías grupales o

individuales al 100% de los estudiantes, esperando que estas mismas acciones impacten en la disminución de la deserción escolar.

X X X X X X X X X X

Todos los alumnos participarán en actividades deportivas, culturales y recreativas; el programa CONSTRUYE-T representa el medio adecuado para lograr tales propósitos.

Coordinador del programa Construye-T

Oficina de Orientación Educativa

Subdirección

X X X X X X X X X X

Dentro de este programa se ofrecerán conferencias, talleres, cursos, etc. sobre problemas y situaciones de actualidad, tales como, desintegración familiar, anticonceptivos, drogadicción, violencia intrafamiliar, delitos cibernéticos, educación sexual, orientación vocacional, educación ambiental, etc. impartidos por invitados especiales.

X X X X X X X X X X

Promover la creación de clubes académicos (los ideales serían de: Lectura, matemáticas, ciencias e historia y sociedad). Los círculos de lectura, en español e inglés y los clubes académicos son

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

X X

Página 21

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

instrumentos adecuados para apoyar la formación académica y estimular el gusto por la lectura, la investigación y superación personal.

Dirección

Ayudar y promover entre los alumnos la tramitación de la beca adecuada para cada estudiante que la requiera.

Departamento de Servicios Educativos

Oficina de Titulación y Becas

Subdirección

X X X X

Dar seguimiento al trámite y documentar y difundir los beneficios logrados entre los estudiantes.

X X X X

Lograr que al menos el 40% de los egresados se titulen.

X XDifundir ampliamente los beneficios de obtener el título profesional y las diferentes modalidades que existen de titulación.

X X X X X X X X X X

Realizar campañas de promoción del plantel entre estudiantes próximos a egresar de la escuela secundaria.

Departamento de Vinculación

Departamento de Planeación

Dirección

X X X X X

Realizar campañas de promoción del plantel entre jóvenes en edad de cursar el bachillerato, en Puerto San Carlos

X X X X X X X X X X X

Elaborar documentos publicitarios, tales como, trípticos, dípticos, folletos, posters, etc. para promocionar al plantel en la comunidad. Y el municipio.

X X X X X X X X X X X

Página 22

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

Hacer uso de las redes sociales para realizar programas de difusión del plantel; Diseñar una página web, blog, cuenta de Facebook, Twiter, etc.

X X X X X X X X X X X

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTELINEA DE ACCIÓN RESPONSABLE 2012 2013

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JULEl 100% de los docentes impartan asignaturas de acuerdo con su perfil profesional.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

X X X X X X X X X X

El 100% de los docentes frente a grupo cuenten con título profesional a nivel técnico o licenciatura.

X X X X X X X X X X

Lograr que en el ciclo escolar 2012-2013 se titulen y logren la certificación 5 maestros que concluyeron la especialidad en competencias docentes.

X X X X

Que otros 4 maestros se incorporen al PROFORDEMS.

En el plantel se ofrecerán al menos dos cursos de actualización y capacitación para docentes y trabajadores administrativos, con el propósito de que el 100% de los

X X

Página 23

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

docentes participen y al menos el 60 % de los trabajadores administrativos se capaciten.Que los docentes que lo requieran, de acuerdo a un diagnóstico de la Subdirección, reciban capacitación en la elaboración de secuencias didácticas.

X X

Realizar dos talleres de elaboración de secuencias didácticas y planeación curricular.

X X

Que el 90% de los docentes diseñen y apliquen secuencias didácticas. X X X X

Que el 100% de los docentes realicen actividades de planeación curricular.

X X

Contratar y recontratar exclusivamente a personal docente titulado en educación superior.

SubdirecciónDepartamento de Desarrollo AcadémicoDirección

X X

Promover el programa de apoyo a la titulación que ofrece la COSDAC. X X X

PROGRAMA: USO EFICIENTE DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOSLINEA DE ACCIÓN RESPONSABL

E2012 2013

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Que el 100% de los equipos de Oficina de X X X X X X X X X X XPágina 24

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

cómputo se encuentren funcionando y reciban al menos una actualización y un mantenimiento preventivo. (Plan de mantenimiento y monitoreo).

Cómputo

Departamento de Investigación

SubdirecciónPoner a disposición del alumno 2 equipos de cómputo adicionales en biblioteca para uso exclusivo de investigación y consulta. (Manufacturación de equipos nuevos y estructuración de la red).

X X X X X X X X X X X

Que el 100 % de los equipos destinados al uso de estudiantes tengan acceso a internet. (Monitoreo continuo y mantenimiento correctivo en caso de ser necesario).

X X X X X X X X X X X

Tanto en la biblioteca como en la sala de cómputo ofrecer el servicio, por lo menos con 3 horas de duración, en horario vespertino.

X X X X X X X X X X X

Realizar mantenimiento preventivo y actualizaciones a los equipos del área administrativa y académica. (Plan de mantenimiento y monitoreo).

X X X X X X X X X X X

Página 25

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

Que el 100% de los docentes y personal administrativo tengan equipos de cómputo con acceso a internet. (Monitoreo continuo y mantenimiento correctivo en caso de ser necesario).

X X X X X X X X X X X

Mantener la bibliografía que se localiza en la biblioteca del plantel actualizada, pertinente y suficiente para el uso de alumnos y maestros.

X X X X X X X X X X X

De acuerdo al tamaño de las aulas del plantel, la capacidad optima instalada corresponde a 348 alumnos, cifra que rebasa nuestra demanda, por lo que mantenerlas en buenas condiciones de imagen, equipamiento y limpieza nos asegurará contar con una densidad adecuada de alumnos por salón y por grupo.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

DirecciónX X X X X X X X X X X

Programar actividades prácticas para que todos los alumnos hagan uso de los talleres y laboratorios.

X X X X X X X X X X X

Brindar atención al 100 % de los alumnos que soliciten oportunamente su ingreso al plantel.

Departamento de Control EscolarSubdirección

X X

Página 26

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

Formar grupos con un número máximo de 25 alumnos para brindar una atención adecuada.

Subdirección

Departamento de Desarrollo Académico

Dirección

X X

Asignar al 100% de los docentes para que realicen actividades frente a grupo.

X X

Asignar al 100% de los técnicos docentes para que realicen actividades de apoyo a la docencia en talleres, laboratorios y aulas de cómputo.

X X

Promover y vigilar que el 100 % de los alumnos realicen actividades de Servicio social en la comunidad.

Departamento de Vinculación

Oficina de Servicio Social

Dirección

X X X X X X X X X X X

Proponer actividades dentro del plantel donde los alumnos puedan realizar servicio social, por ejemplo en la biblioteca, aulas de cómputo, taller de mantenimiento, etc.

X X X X X X X X X X X

Mantener el precio de las cuotas que cubre el alumno por los diversos servicios que le ofrece el plantel, tales como, inscripción, exámenes extraordinarios, constancias, duplicados de diversos documentos, etc.

Departamento de Servicios administrativos

DirecciónX X X X X X X X X X X X

Página 27

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

Mantener el orden y la limpieza de todas las áreas del plantel.

Departamento de Servicios administrativos

Dirección

X X X X X X X X X X XRealizar campañas de concientización para hacer un uso eficiente de luz y agua disminuyendo desperdicios, lo mismo que de papelería, copias, material de limpieza y otros consumibles.

X X X X X X X X X X X

Mantener una estricta vigilancia sobre el servicio de fotocopias a los trabajadores del plantel y concientizarlos sobre la política de “Austeridad y Racionalidad”.

X X X X X X X X X X X

Mantener una estricta vigilancia sobre el uso eficiente y adecuado de impresoras dentro del plantel y concientizar a los usuarios sobre la política de “Austeridad y Racionalidad”.

X X X X X X X X X X X

Poner a disposición para una fácil y adecuada consulta, en todos los Departamentos y Oficinas que conforman el organigrama del plantel, un ejemplar de las leyes, reglamentos, normas y manuales de procedimientos relacionados con las funciones respectivas, identificados plenamente y catalogados por el

Departamento de Planeación

Dirección

X X X X X X X X X X X

Página 28

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

Departamento de Planeación y colocar un juego completo en la biblioteca para consulta de toda la comunidad del plantel.

PROGRAMA: RELACIÓN CON PADRES DE FAMILIALINEA DE ACCIÓN RESPONSAB

LE2012 2013

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Realizar al menos 3 reuniones generales por semestre con padres de familia donde se entreguen boletas de calificaciones y se traten asuntos que tienen que ver con sus hijos

Departamento de Servicios Educativos

Oficina de Orientación Educativa

Departamento de Desarrollo Académico

Subdirección

Dirección

X X X X X X

Convocar a los padres de familia las ocasiones que sea necesario en forma grupal o individual para atender asuntos relacionados con sus hijos.

X X X X X X X X X X X

Brindar atención e información oportuna a todos los padres que así lo requieran.

X X X X X X X X X X X

Trabajar en la sensibilización de todo el personal del plantel y recibir seminarios y talleres de capacitación para brindar a los alumnos y padres de familia atención de calidad y con calidez.

X X X X X X X X X X X

Página 29

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

PROGRAMA: MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPAMIENTO. LINEA DE ACCIÓN RESPONSAB

LE2012 2013

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Que el 100% de las aulas, laboratorios y talleres cuenten con mobiliario adecuado y se encuentren en condiciones dignas para la estancia cómoda y segura de alumnos y docentes.

Departamento de Servicios administrativos

Departamento de Planeación

Dirección

X X X X X X X X X X X

El 100% de aulas, laboratorios y espacios comunes, biblioteca, aulas de cómputo, sala audiovisual, cuenten con equipos de aire acondicionado tipo minisplit de capacidad adecuada.

X X X X X X X X X X X

Que el 50% de las aulas y talleres cuenten con videoproyectores. X X X X X X X X X X XEl 100% de aulas y laboratorios serán aseadas diariamente, X X X X X X X X X X XEl 100% de aulas y laboratorios contarán con condiciones adecuadas de ventilación e iluminación y no se observaran fisuras, hundimientos vidrios rotos o puertas y cancelería en mal estado.

X X X X X X X X X X X

Página 30

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

En los talleres se buscará mejorar las condiciones de seguridad y de infraestructura.

X X X X X X X X X X X

Mantener una buena imagen física del plantel, aplicando pintura en el interior y exterior de los edificios que así lo requieran, lo mismo que la fachada principal del plantel y la herrería de los portones.

Departamento de Servicios administrativos

Departamento de Planeación

Dirección

X X X X X X X X X X X

Los espacios comunes, tales como plaza cívica, audiovisual, andadores, pasillos, jardines, etc. serán atendidos con limpieza y mantenimiento preventivo y correctivo para brindar espacios dignos, cómodos, seguros y atractivos para toda la comunidad del CETMAR.

X X X X X X X X X X X

El 100% de aulas y laboratorios serán aseadas diariamente. X X X X X X X X X X X

Se desarrollará un programa de servicio social con la participación de alumnos para ayudar en labores de mantenimiento de la imagen física del plantel.

X X X X X X X X X X X

Brindar mantenimiento a equipos y mobiliario de talleres, laboratorios y oficinas que lo requieran

Departamento de Servicios administrativos

X X X X X X X X X X X

Página 31

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

DirecciónBrindar mantenimiento preventivo y aplicación de pintura al autobús escolar.

Página 32

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

INGRESOS Y EGRESOS

Página 33

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

$ -

$ 3,000.00

$ 12,300.00

$ -

$ 124,100.00

$ -

$ 123,000.00

$ -

$ -

$ -

$ -

$ -

$ -

$ -

$ -

$ 262,400.00

$ 690,000.00

$ 690,000.00

$ 952,400.00 TOTAL DE INGRESOS PROPIOS Y SUBSIDIO

TOTAL DE INGRESOS PROPIOS

6 Subsidios Ingresos por subsidio

Total Ingreso por Subsidios

5 Ingresos por Cooperativa

Ingresos unidades avicola, apícola o pecuarias

Ingresos por talleres agroindustriales o forestales

Otros___________

4 Ventas

Productos derivados de la actividad agrícola , cunícola, ganadera, de esp. Mar., apícola y/o avícola

Otros ________________

Otros___________

3 Servicios generalesServicios de asesoría y orientación

Otros___________

Otros___________

2

Aportaciones y cuotas de cooperación voluntaria (*)

Aportaciones , cooperaciones y donaciones al plantel

Beneficios/ Utilidades e ingresos por evento

Cuotas de cooperación voluntaria

Periodo que informa: CICLO ESCOLAR agosto 2011 - junio 2012INGRESOS1/ POR:

1

Prestación de servicios administrativos escolares

Acreditación certificación y convalidación de estudios

Exámenes (extraordinarios)

Expedición y otorgamiento de documentos oficiales

Estado: Baja California Sur Municipio: Comondú

Plantel: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR NÚMERO 30, "LEONA VICARIO"

Tu Director:

Página 34

INGRESOS:

[PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013]SEP, SEMS, DGECyTM, CETMAR NO. 30, SAN CARLOS, B.C.S.

Página 35

GASTOS: