plan academico de mejora continua 2013 - 2014€¦ · ciclo escolar 2013 -2014 se establecieron las...

35
Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos 1 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 39 “ PROFR. VINH FLORES LAUREANO” TEMOAC MOR. PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2013 - 2014 Calle Agrarista S/N Temoac Morelos Agosto de 2013 C.P. 62780 Tel. 7313574055 [email protected] [email protected] www.cbta39.edu.mx

Upload: doanthuy

Post on 06-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

1

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 39 “ PROFR. VINH FLORES LAUREANO” TEMOAC MOR.

PLAN ACADEMICO DE MEJORA

CONTINUA

2013 - 2014

Calle Agrarista S/N Temoac Morelos Agosto de 2013 C.P. 62780 Tel. 7313574055 [email protected] [email protected] www.cbta39.edu.mx

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

2

Contenido:

Presentación _____________________________ 3

Norma aplicable -------------------------------------------- 4

Diagnostico -------------------------------------------------- 5

Priorización de categorías ---------------------------- 9

Programas de mejora ----------------------------------- 10

Organización --------------------------------------------- 20

Recursos ------------------------------------------------- 29

Participantes, control de revisiones y

aprobación del PMC______________________ 32

Apartado de evidencias ___________________ 33

Glosario _____________________________ 34

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

3

Presentación

El presente PMC tiene como objetivo corregir las debilidades que tiene el plantel, en materia de abandono escolar tales como: Eficiencia terminal, actualización docente y reprobación, así como también apegar los lineamientos de la RIEMS a los procesos educativos, lo que nos permitirá ofrecer servicios educativos de calidad con una estructura bivalente, lo que significa que el alumno estudia el bachillerato con un tronco común al MCC del Sistema Nacional del Bachillerato acompañada por asignaturas propedéuticas para los bachilleres con perfil Químico – Biológico, Físico – Matemático y Económico – Administrativo; al mismo tiempo se cursa una carrera técnica. La meta es formar alumnos competitivos y comprometidos con el desarrollo sustentable agropecuario y rural de nuestro país, alumnos de nivel medio superior con competencias genéricas, disciplinares y profesionales que permitan elevar sus conocimientos y aprendizajes ofreciéndoles la oportunidad de ingresar y desarrollarse en instituciones educativas de nivel superior, esta preparación debe estar ligada con los más altos valores científicos, humanos, cívicos y culturales de la región. La misión del CBTA No. 39 de Temoac Morelos es la siguiente:

Formar profesionistas de nivel medio superior con un alto nivel de excelencia académica, que respeten a la persona humana en su dignidad, responsables, congruentes en el pensar, decir y hacer, que crean en valores como la solidaridad, la libertad y la justicia y comprometidos con el desarrollo sustentable de su comunidad.

La visión del CBTA No. 39 de Temoac Morelos es la siguiente:

Ser una institución en la Educación Media Superior basada en la superación constante de sus trabajadores, así como la búsqueda permanente de la excelencia humana para formar hombres

libres y comprometidos con México.

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

4

Normativa Aplicable

1.- LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

2.- LEY DE PLANEACIÓN

3.- PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN (PND)

4.- LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES

PUBLICOS

5.- NORMAS QUE REGULAN LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE

BASE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA DE LA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

Otros documentos:

6.- Acuerdo 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de Instituciones Educativas al

Sistema Nacional de Bachillerato.

7.- Acuerdo 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.

8.-Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de

Bachillerato (Versión 3.0)

9.- Guía complementaria para planteles interesados en ingresar el SNB

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

5

DIAGNOSTICO

En el ciclo escolar 2012 – 2013 se llevó a cabo un análisis de las áreas de oportunidad que tenía el

plantel frente a los nuevos retos que enfrentaba, tales como el ingreso al SNB, aumentar los índices de

eficiencia terminal, desarrollar las competencias genéricas y disciplinares en los alumnos, lograr que los

docentes empiecen a certificarse ya que el plantel no contaba con algún docente certificado y es

requisito indispensable y prioritario para entrar el nivel II del SNB, por otro lado aumentar la eficiencia

terminal significa disminuir la reprobación y aumentar la promoción entre los semestres, en lo que

respecta a la prueba enlace del año 2010 al año 2011en el área de comunicación tuvimos un retroceso

en los indicadores de excelente que fue de 5 puntos porcentuales lo que redujo de 11% a 5% , en

matemáticas sucedió lo mismo de 14.8% a 11.8% lo que hizo que marcáramos las líneas de acción en

plan de mejora y en el plan de intervención académica específicamente para la prueba enlace.

Tal vez la parte más complicada fue subsanar todas las observaciones que nos hizo el organismo de

COPEEMS en lo relacionado a la falta de espacios educativos como tutorías y orientación educativa así

como la falta de baños suficientes y pertinentes para cantidad de alumnos que asisten al plantel, para lo

cual se optó por hacer gestiones, entrar a concursos de infraestructura etc. Para el Plan de Mejora del

ciclo escolar 2013 -2014 se establecieron las siguientes metas: Aumentar la eficiencia terminal,

conseguir que el 33% de los docentes que dan clase estén Certificados, Alinear las estrategias

didácticas para que determinen y den seguimiento de forma correcta, veraz y oportuna a las

competencias que desarrollo el alumno en cada una de las materias y por ultimo corregir los problema

de infraestructura (en la medida de lo posible) sobre todo en sanitarios.

1.- Indicadores académicos: La eficiencia terminal en el ciclo pasado en nuestro plantel fue del 57%

este año va a ser mayor ya que hace dos años se experimentó el índice de reprobación más grande de

los últimos 5 años por lo cual pese a los resultados del SIGEEMS el problema real se verá en estos dos

años siguientes, para lo cual debemos de trabajar y evitar que esto se siga repitiendo, se calcula que la

eficiencia terminal sea de menos del 50%.

Los índices de reprobación en su conjunto es decir el segundo, cuarto y sexto semestre fue de 38%,

cabe señalar el mayor índice de reprobación se dio en el segundo semestre ya que solo en ese

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

6

semestre se concentró la mitad del índice de reprobación, todo esto se dio a pesar de estar

monitoreando los índices con el sistema del SIAT.

La deserción en el plantel en los tres grados y tomando en cuenta que tenesmos cuatro carreras

Técnico agropecuario, informática, administración y contabilidad rural y rehabilitación y mejoramiento

ambiental y en promedio fue de 8%

2.- Concreción de la RIEMS en el plantel: Evaluación para el ingreso al SNB, Nuestro plantel está

actualmente en el nivel 3, lo que necesariamente implica una mejor evaluación de los docentes, alumnos

y procesos académicos, así como el manejo adecuado de los planes y programas actualizados y

aprobados por el COSDAC , la evaluación al ingreso del SNB fue hace casi año y medio, el organismo

evaluador nos dejó algunas observaciones que teníamos que cubrir en tres meses y otras a dos años,

las primeras fueron cubiertas en tiempo y forma y las segundas están por cubrirse en el mes de

Noviembre ya que se requiere para pasar al siguiente nivel o bien para pedir prórroga para mantenerse

en el mismo nivel.

Recopilación de evidencias: Como se mencionó anteriormente el plantel está en el nivel 3 del SNB para

cual la exigencia de recopilación de información se lleva de manera regular y cotidiana, ya que es uno

de los requerimientos del sistema y requisito indispensable para pasar al siguiente nivel, la revisión,

seguimiento y evaluación de las secuencias didácticas así como el portafolio de evidencias, son

actividades inherentes al proceso de enseñanza aprendizaje, para cual se debe de trabajar de manera

mas precisa y correcta para poder determinar el grado de avance de la adquisición de las competencias

genéricas, disciplinares y profesionales en los alumnos, por medio de una evaluación diagnostica,

formativa y sumativa.

Conocimientos de la RIEMS: Los planes y programas, así como las competencias son parte del

conocimiento de los docentes, que han cursado PROFORDEMS y CERTIDEMS, pero no son

desconocidos para los que aún no lo han hecho (profesores de nuevo ingreso) ya que el vocabulario de

las competencias y la RIEMS es ocupado con cotidianeidad, sin embargo falta acentuar el trabajo en la

parte administrativa (documentación, actas de seguimiento, documentos que demuestren el trabajo

realizado en las aulas) también se debe de reforzar unos puntos sobre todo en el cruzamiento de las

competencias genéricas y disciplinares entre las diferentes materias, porque se debe de demostrar que

nivel de concreción de una materia ha logrado el estudiante desde el departamento de servicios

escolares, por ello este punto se vuelve a retomar con más fuerza en el Plan de Mejora de este año.

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

7

3.- Directivos y planta docente: Trabajo colegiado: Uno de los pilares de los procesos académicos es

sin duda el trabajo de los cuerpos colegiados que en el año anterior estuvo trabajando, pero que para

este año se pretende que las actas de acuerdos y el seguimiento de las mismas estén más

sistematizados y que los acuerdos que hagan las academias por área de conocimiento trabajen de la

mano ya que el problema fundamental es la documentación de los trabajos realizados en cada una de

ellas.

Capacitación continua: La capacitación continua de los docentes y la búsqueda del perfil idóneo para

cada una de las asignaturas es un cuello de botella que se pretende subsanar este año con mas fuerza

para poder pasar al siguiente nivel, todo ellos derivado de las mismas observaciones que nos dejó el

organismo evaluador en el informe ejecutivo de los resultados de evaluación y dictamen del plantel.

CERTIDEMS: En el plantel somos 39 docentes el 66% ha concluido el PROFORDEMS y el 26% ha

concluido satisfactoriamente el CERTIDEMS, para este año se pretende que el 80% hayan terminado el

PROFORDEMS y que se cubra el 33% de CERTIDEMS.

4.- Servicios escolares: Implementación de tutorías: Las tutorías son una parte medular para reducir el

índice de reprobación y de deserción, el año anterior los grupos tuvieron solo una hora de tutorías en

horarios distintos, para este semestre se ha implementado dar dos horas de tutorías es decir se aumentó

una hora por grupo y se está dando tutorías simultáneamente en todos los grupos para tener un mejor

control de los grupos y dar seguimiento puntual a las tutorías.

Actividades deportivas y culturales: El desarrollo de las competencias genéricas no solo se da en clase

sino también fuera de ella, por eso las actividades deportivas, cívicas y culturales son fundamentales

para que los alumnos desarrollen competencias, en el semestre anterior no se trabajó correctamente en

estas actividades sin embargo en este año se trabajara con clubes en donde los alumnos podrán

desarrollar esta habilidades

Vinculación con padres de familia y tutores: La relación que hay entre los tutores y los padres de familia

es importante ya que los padres son tutores que trabajan y conviven con sus hijos en casa y los tutores

hacen algo muy parecido pero en la escuela por ello la vinculación entre los dos es fundamental, pro ello

las reuniones con padres de familia son llevadas a cabo por los tutores para tener esa interacción más

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

8

cercana, sin embargo para este semestre se tendrá que trabajar en el seguimiento de acuerdos tomados

en las reuniones de padres de familia.

5.- Instalaciones y equipamiento: Uso eficiente de las TICS. El plantel cuenta en total con 16 cañones

distribuidos algunos de ellos con software relacionado con la materia que se imparte ( 7 ) para que los

docentes puedan utilizar las TICS en su clase, pero a pesar de ello se debe de reflejar ese uso eficiente

en las secuencias didácticas, encuestas a los alumnos y evaluaciones in situ del desarrollo de las clases,

para lo cual se trabajará en este año escolar.

Infraestructura adecuada: Uno de los problemas más fuertes por los que pasa el plantel es las

techumbres de 4 edificios que están en muy mal estado, para cual se ha participado en concursos de

infraestructura, pero que desgraciadamente no hemos sido beneficiados, de hecho contamos con

dictámenes de protección civil que sugieren el cierre total de algunas de estas áreas, para cual se

seguirá insistiendo en todas las instancias para que nos ayuden a cambiar estas techumbres, por este

motivo la prioridad en este momento es el cambio de las mismas.

Biblioteca y servicios de información: De acuerdo al manual 3.0 de SNB se necesita 1 libro por cada 25

estudiantes, requisito con el cual no contamos en la biblioteca sin embargo se buscará, la estrategia

correcta para que se pueda cumplir con este requisito que hasta ahora no lo hemos podido cubrir.

6.- Programas de mejora y desarrollo: Procedimientos de trabajo: Para poder cumplir con el

compromiso que se requiere y que estipula derivado del diagnóstico del año pasado se requiere un

trabajo participativo y colaborativo de parte de los directivos y de cada uno de los que trabajan en la

institución, para ello se socializa el PMC primero con la parte directiva y después con todos los que

integran el plantel para que los esfuerzos se direcciones hacia el mismo lado y poder trabajas los

programas como el Plan de mejora continua, el programa de mantenimiento, el programa de protección

civil y las estrategias para la sustentabilidad en el plantel, programas que no se han llevado al 100%.

Comunicación interinstitucional: La comunicación entre los directivos debe de acrecentarse de tal

manera que nuestro trabajo garantice espacios agradables, seguros y limpios para todos los que

trabajamos en el plantel, para ellos se debe de tener una relación estrecha de trabajo y cordialidad que

pueda ser percibida por el resto del personal, y que pueda generar un buen clima organizacional.

Vinculación con empresas: En el área de influencia del CBTA No. 39 no hay empresas grandes con las

cuales podamos tener un acercamiento, pero si lo hay y lo tenemos con productores.

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

9

Priorización de categorías.

Nombre de la prioridad No. de la prioridad

Reducir la reprobación en un 3% en el ciclo

escolar 2013 - 2014

1

Capacitar a los docentes en PROFORDEMS 2

Contar con evidencias que demuestren que los

docentes están trabajando de acuerdo a la RIEMS

3

Disminuir el índice de deserción en un 2% en el

ciclo escolar 2013 - 2014

4

Dar seguimiento a las actas de las academias 5

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

10

1. Programas de Mejora

Nombre de la prioridad: (1) Reducir los índices de reprobación en un 3%

Nombre del programa: Disminuir el índice de reprobación en un 3% para aumentar la promoción de un

semestre a otro

Objetivo del programa: Lograr reducir el índice de reprobación para el ciclo escolar 2013 - 2014

Categoría Meta Línea de acción Actividades Evidencia Fecha de

cumplimiento

Indicadores

académicos

Disminuir el

índice de

reprobación en

el ciclo escolar

2013 – 2014

para evitar el

abandono

escolar

1.- Utilizar el

programa de SIAT

para detectar y

analizar los casos

de reprobación

Graficar los índices

de reprobación por

materia

Grafica que

demuestre

la

reprobación

de los

alumnos.

Septiembre

de 2013 Detectar a los

alumnos que

reprueban con

frecuencia

Fomentar la entrega

de calificaciones en

tiempo y forma

2.-Reunir a los

docentes para

analizar los casos

de reprobación y

tomar medidas,

pertinentes para

ayudar a los

alumnos

Reunir a tutores y

docentes por

semestre y por

grupo, para mostrar

sus calificaciones y

analizar aspectos de

su comportamiento

en clase.

Acta de

acuerdos

en reunión

con

docentes

Octubre de

2013

Analizar problemas

de comportamiento

en el alumno

Hacer acuerdos para

ayudar a los

alumnos en riesgo

de reprobación

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

11

3.- Convocar

reuniones con

padres de familia

de los alumnos

implicados en

casos de

reprobación para

determinar si el

problema solo es

académico o de

otra índole.

Citar a padres de

familia cuyos hijos

tengan problemas

de reprobación o de

recursamiento

Actas

firmadas

por padres

de familia

Octubre de

2013

Concientizar a los

padres de familia de

la importancia que

tiene que sus hijos

cumplan con las

tareas

encomendadas en el

recursamiento.

4.- Citar a los

alumnos

acompañados de

ambos padres al

curso taller “Yo no

abandono

Hacer que los

padres trabajen con

sus hijos en un curso

de integración

familiar, solo primer

semestre

Fotos de

las

reuniones

Reporte de

actividades

realizadas

en dicho

evento

Septiembre

de 2013

Analizar videos de

superación personal

relacionados con la

educación y el

esfuerzo de sus hijos

Contestar encuestas

de los interés y

aptitudes de sus

hijos

Dar a conocer a los

padres el plan de

estudios, las

materias, las

competencias que

desarrollará su hijo

durante su estancia

en el plantel

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

12

Nombre de la prioridad: (2) Capacitar a los docentes en PROFORDEMS y CERTIDEMS

Nombre del programa: Capacitación docente para obtener el PROFORDEMS y el CERTIDEMS

Objetivo del programa: Aumentar 8 docentes que obtengan el diploma del PROFORDEMS en el

ciclo escolar 2013 – 2014

Categoría Meta Línea de acción Actividades Evidencia Fecha de

cumplimiento

Directivos

y planta

docente

Aumentar 8

docentes que

obtengan el

diploma del

PROFORDEMS

en el ciclo

escolar 2013 –

2014

1.- Hacer una

reunión del SNB

en donde los

docentes

conozcan los

lineamientos del

nuevo manual en

lo que respecta a

la parte

académica

Presentar en una

reunión el nuevo

manual del SNB

versión 3.0

Fotografías de

la reunión y

actas de

acuerdos

Octubre de

2013 – Mayo

de 2014 Identificar el

porcentaje

necesario de

docentes con

PROFORDEMS y

CERTIDEMS para

entrar al siguiente

nivel del SNB

Elaborar la tabla

de porcentajes

2.- Concientizar a

los docentes

sobre la

importancia de su

proceso de

certificación y en

su caso de

PROFORDEMS

Hacer conciencia

en los docentes

de su propia

capacitación ya

que es un

requisito

indispensable

para el siguiente

nivel del SNB

Evidencias

fotográficas de

las reuniones

Acta de

acuerdos en

donde se

estipulen los

puntos

anteriores.

Octubre -

Noviembre

de 2013 Acordar que los

docentes que

terminaron el

PROFORDEMS

deben de

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

13

certificarse.

Lograr que al

menos 8 docentes

obtengan el

CERTIDEMS

3.- Hacer que

todo el personal

docente de nuevo

ingreso obtenga

su diploma de

PROFORDEMS

Lograr que todo el

personal de

nuevo ingreso

este

comprometido a

cursar el

PROFORDEMS

Mostrar el

registro de

ingreso al

diplomado del

PROFORDEMS

Tener un

formato en

donde se

evidencien los

avances del

personal en

PROFORDEMS

Octubre de

2013 – Junio

de 2014

Acordar que todo

personal de nuevo

ingreso se registre

en el

PROFORDEMS y

también los

docentes que por

alguna razón no lo

concluyeron

Llevar un

seguimiento de

todo el personal

en materia de

PROFORDEMS

y CERTIDEMS

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

14

Nombre de la prioridad: (3) Apegar los lineamientos de la RIEMS al proceso académico

Nombre del programa: Lograr una correlación entre los lineamientos de la RIEMS y el labor docente

dentro del plantel

Objetivo del programa: Contar con evidencias que demuestren que los docentes están trabajando de

acuerdo a la RIEMS en el ciclo escolar 2013 - 2014

Categoría Meta Línea de acción Actividades Evidencia Fecha de

cumplimiento

Concreción de

la RIEMS en el

plantel

Contar con

evidencias que

demuestren

que los

docentes están

trabajando de

acuerdo a la

RIEMS

1.- Unificar

criterios para

entregar

calificaciones

que reflejen las

competencias

que desarrollan

los alumnos

Analizar en

academia

cuales son los

parámetros que

se ocuparan en

el programa de

DGETANET

para anotar las

competencias

Mostrar la

impresión de

pantalla del

programa

DGETANET en

el cual se vea

reflejadas las

competencias

que desarrolla

el alumno.

Octubre de

2013

Incorporar en el

programa

DGETANET

como parte de

competencias

que evalñua el

docente

2.- Evaluar

constantemente

el desempeño

académico de

los docentes

Evaluar

constantemente

a los docentes

en el salón de

clase

Instrumento de

evaluación con

información

recabada.

Acta de

academia en

donde se dé a

conocer este

Octubre – de

2013 – junio

de 2014

Diseñar un

instrumento de

evaluación de

clase y darlo a

conocer a todos

los docentes.

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

15

instrumento de

evaluación

3.-Evaluar a

alumnos s en

tres momentos,

la evaluación

diagnostica,

formativa y

sumativa y se

verá reflejado

en la lista de

asistencia de

cada uno de los

docentes

Diseñar una

lista de

asistencia para

que se pueda

anotar los tres

momentos de la

evaluación del

alumno

Lista de

asistencia que

contenga los

tres momentos

de la

evaluación.

Ejemplo de un

portafolio de

evidencia de

algún docente

Bitácoras

firmadas y

actualizadas

Octubre – de

2013 - Abril de

2014

Octubre de

2013 – junio

de 2014

Fomentar en

los alumnos y

docentes la

evaluación por

competencias

Contar con un

portafolio de

evidencias en

donde se

pueda apreciar

los tres

momentos de la

evaluación en

las materias.

4.- Verificar que

el docente

desarrolle

competencias

en el alumno en

los talleres y

laboratorios

Manejar de

forma

adecuada el

uso de

bitácoras en

talleres y

laboratorios.

Anotar las

competencias

que desarrolla

el alumno

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

16

Nombre de la prioridad: (4) Disminuir el índice de deserción en un 2%

Nombre del programa: Programa integral para disminuir la deserción

Objetivo del programa: Disminuir el índice de deserción en un 2% en el ciclo 2013 – 2014

Categoría Meta Línea de

acción

Actividades Evidencia Fecha de

cumplimiento

Indicadores

académicos

Disminuir el

índice de

deserción en

un 2% en el

ciclo 2013 –

2014

1.- Brindar 1

hora más de

tutorías a los

alumnos

dentro de su

horario de

clases

Aumentar una

hora más de

tutorías en

cada grupo

Copia de los

horarios en los

que aparecen

todos los

grupos con dos

horas de

tutorías

Octubre 2013

– Febrero de

2014 Hacer coincidir

las horas de

tutorías en

todo el plantel

para que las

tutorías sean el

mismo día en

el mismo

horario en

todos los

semestres

Llevar un

control de

asistencia de

los alumnos

que asisten a

tutorías.

2.- Analizar

cada uno de

los casos de

deserción con

el orientador y

el tutor de

Hacer

reuniones con

los tutores de

grupo para

determinar los

casos de

Reporte de

visitas

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

17

grupo para

determinar

acciones

deserción. domiciliarias a

alumnos

canalizados

por los tutores

Octubre 2013

– Junio de

2014

Trabajar los

tutores y

docentes con

materias en

donde los

alumnos

reprueben más

Hacer visitas

domiciliarias a

los alumnos

que por alguna

razón ya no

asistan a la

escuela

3.- Promover

por medio del

comité de

becas una

beca de

abandono

escolar para

los alumnos en

riesgo de

deserción

Crear el comité

de becas de

abandono

escolar

Acta de

integración del

comité de

becas de

abandono

escolar y

número de

alumnos

beneficiados

por esta beca

Octubre de

2013 – Junio

de 2014

Determinar en

conjunción con

el tutor cuales

con los

alumnos que

podrían ser

postulados

para este tipo

de beca.

Mantener

activo,

trabajando y

vigilante el

comité de

becas de

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

18

abandono

escolar

Nombre de la prioridad: (5) Dar seguimiento a las actas de las academias

Nombre del programa: Programa integral de academia

Objetivo del programa: Dar seguimiento a los acuerdos estipulados en las actas de academia en el

ciclo escolar 2013 - 2014

Categoría Meta Línea de

acción

Actividades Evidencia Fecha de

cumplimiento

Concreción de

la RIEMS en el

plantel

Dar

seguimiento

puntual a los

acuerdos

estipulados en

las actas de

academia

1.- Elaborar un

calendario de

reuniones de

trabajo

colegiado

Contar con el

calendario de

reuniones

ordinarias

programadas

de academia

del plantel

Calendario de

reuniones

programadas

Octubre de

2013 – Mayo

de 2014 Trabajar en

conjunción la

academia y

depto. de

desarrollo

académico y

de

competencias.

Dar a conocer

a los docentes

el calendario

de reuniones

de academia

programadas

de forma

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

19

ordinaria

(exceptuando

las reuniones

extraordinarias)

2.- Contar con

el reporte de

las actividades

realizadas por

los cuerpos

colegiados

Fomentar el

trabajo de los

cuerpos

colegiados por

Actas de

acuerdos

tomadas en

reuniones de

academia

Octubre de

2013 – Junio

de 2014

Documentar

las reuniones

de academia

por área de

conocimiento

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

20

Organización

Nombre del programa: Disminuir el índice de reprobación en un 3% para aumentar la promoción de un

semestre a otro.

Línea de acción 1: Utilizar el programa del SIAT para detectar y analizar los casos de reprobación

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Graficar los índices de reprobación por materia

Responsable del programa de SIAT

Detectar a los alumnos que reprueban con frecuencia

Servicios escolares y Responsable del programa de SIAT l

Fomentar la entrega de calificaciones en tiempo y forma

Servicios escolares Depto. De desarrollo académico

Línea de acción 2. .- Reunir a los docentes y tutores para analizar los casos de reprobación y tomar

medidas pertinentes para ayudar a los alumnos.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 – 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Reunir a los tutores y docentes por semestre y por grupo, para mostrar y analizar las calificaciones

Subdirección técnica y el Departamento de desarrollo académico y de competencias

Analizar problemas de comportamiento del alumno.

Departamento de desarrollo académico y de competencias y la academia del plantel

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

21

Hacer acuerdos para ayudar a alumnos en riesgo de reprobación.

Departamento de desarrollo académico y de competencias y la academia del plantel

Línea de acción 3. Convocar a reuniones con padres de familia de los alumnos implicados en casos de

reprobación para determinar si el problema es académico o de otra índole.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 – 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Citar a los padres de familia cuyos hijos tengan problemas de reprobación o de recursamiento

Departamento de servicios escolares y tutores grupales

Concientizarla los padres de familia de la importancia que tiene que sus hijos cumplan con las tareas encomendadas en el recursamiento

Departamento de servicios escolares y tutores grupales

Línea de acción 4. Citar a los alumnos acompañados de ambos padres al curso taller “Yo no abandono”

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Hacer que los padres

asistan con sus hijos a

un curso de integración

familiar (primer

semestre)

Director , Tutor escolar y tutor grupal

Analizar videos de superación personal relacionados con la educación y el esfuerzo de sus hijos.

Director , Tutor escolar y tutor grupal

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

22

Nombre del programa: Capacitar a los docentes para obtener el PROFORDEMS y el CERTIDEMS

Línea de acción 1. Hacer una reunión del SNB en donde los docentes conozcan los lineamientos del

nuevo manual en lo que respecta a la parte académica

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Presentar en una reunión el nuevo manual del SNB versión 3.0

Jefe del departamento de actualización docente y jefe del depto. de programación y presupuesto

Identificar el porcentaje necesario de docentes con PROFORDEMS y CERTIDEMS para entrar al siguiente nivel del SNB

Jefe del departamento de actualización docente y jefe del depto. de desarrollo académico y de competencias

Elaborar una tabla de porcentajes de docentes con PROFORDEMS

Jefe del departamento de actualización docente

Contestar encuestas de los interés y aptitudes de sus hijos

Director , Tutor escolar y tutor grupal

Dar a conocer a los padres de familia el plan de estudios, las materias, las competencias que desarrollará su hijo (a) durante su estancia en el plantel.

Director , Tutor escolar y tutor grupal

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

23

Línea de acción 2. Concientizar a los docentes sobre la importancia de su proceso de certificación y en

su caso de PROFORDEMS

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Hacer consciencia en los docentes de su propia capacitación ya que es un requisito indispensable para el siguiente nivel del SNB

Jefe del departamento de desarrollo académico y de competencias y responsable del SNB en el plantel

Acordar que los docentes que terminaron el PROFORDEMS deben de certificarse

Jefe del departamento de desarrollo académico y de competencias y responsable del SNB en el plantel

Lograr que al menos 8 docentes obtengan el CERTIDEMS

Jefe del departamento de desarrollo académico y de competencias y jefe del departamento de actualización docente

Línea de acción 3. Hacer que todo el personal docente de nuevo ingreso obtenga su diploma del

PROFORDEMS

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Acordar que todo personal de nuevo ingreso se registre en el PROFORDEMS y también los docentes que por alguna razón no lo concluyeron.

Departamento de actualización docente y Departamento de actualización docente

Llevar un seguimiento de todo el personal en materia de PROFORDEMS y CERTIDEMS

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

24

Nombre de la prioridad: Apegar los lineamientos de la RIEMS al proceso académico.

Nombre del programa: Lograr una correlación entre los lineamientos de la RIEMS y la labor docente

dentro del plantel.

Objetivo el programa: Contar con evidencias que demuestren que los docentes están trabajando de

acuerdo a la RIEMS en el ciclo escolar 2013 – 2014.

Línea de acción 1. Unificar criterios para entregar calificaciones que reflejen las competencias que

desarrollan los alumnos.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Anakizar en academia cuales son los parámetros que se ocupan en el programa DGETANET para anotar competencias

Academia del plantel Subdirección técnica y servicios escolares

Incorporar el programa DGETANET como parte de evaluación de competencias por parte del docente

Academia del plantel Subdirección técnica y servicios escolares

Línea de acción 2. Evaluar constantemente de desempeño académico en los docentes.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Evaluar constantemente a los docentes en el salón de clase

Desarrollo académico y de competencias y la academia del plantel

Diseñar un instrumento de evaluación de clase y darlo a conocer a todos los docentes

Desarrollo académico y de competencias y subdirección técnica

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

25

Línea de acción 3. Evaluar a los alumnos de forma diagnostica, formativa y sumaria y se verá reflejado

en la lista de asistencia de cada uno de los docentes

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Diseñar una lista de asistencia para que se pueda anotar los tres momento de evaluación del alumno

Desarrollo académico y de competencias y la academia del plantel

Fomentar en los alumnos y docentes la evaluación por competencias

Desarrollo académico y de competencias y la academia del plantel

Contar con un portafolio de evidenciasen donde se pueda apreciar los tres momentos de la evaluación en las materias.

Subdirección técnica Desarrollo académico y de competencias

Línea de acción 4. Verificar que el docente desarrolle competencias en los alumnos en los talleres y

laboratorios

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Manejar de forma adecuada el uso de bitácoras en talleres y laboratorios

Desarrollo académico y de competencias y sistemas de producción e investigación

Anotar las competencias que desarrolla el alumno

Desarrollo académico y de competencias

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

26

Nombre de la prioridad: Disminuir el índice de deserción en un 2%

Nombre del programa: Plan integral para disminuir la deserción

Objetivo el programa: Disminuir el índice de deserción en un 2% en el ciclo escolar 2013 – 2014.

Línea de acción 1. Brindar más horas de tutorías a los alumnos dentro de su horario de clase.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Aumentar una hora más de tutoría a cada grupo

Departamento de desarrollo académico y de competencias y tutor escolar

Hacer coincidir las horas de tutorías en todo el plantel para que las tutorías sean el mismo día en el mismo horario todos los semestres

Departamento de

desarrollo académico

y de competencias y

subdirección técnica.

Llevar un control de asistencia de los alumnos que entra a tutorías

Departamento de desarrollo académico y de competencias y tutor escolar

Línea de acción 2. Analizar cada uno de los casos de deserción con el orientador y el tutor de grupo

para determinar acciones

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Hacer reuniones con los tutores de grupo para determinar los caso de deserción.

Desarrollo académico y de competencias y tutor escolar

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

27

Trabajar con los tutores y docentes con materias en donde los alumnos reprueben más

Desarrollo académico y de competencias

Hacer visitas domiciliarias a los alumnos que por alguna razón ya no asistan a la escuela

Desarrollo académico y de competencias, orientador y tutor escolar

Línea de acción 3. Promover por medio del comité de becas una beca de abandono escolar para los

alumnos en riesgo de deserción

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Crear el comité de becas de abandono escolar

Servicios escolares Desarrollo académico y de competencias

Determinar en conjunción con el tutor cuales alumnos podrían ser postulados para este tipo de beca

Desarrollo académico y de competencias, orientador y tutores

Mantener activo, trabajando y vigilante al comité de becas de abandono escolar

Subdirección técnica Desarrollo académico y de competencias

Nombre de la prioridad: Dar seguimiento a las actas de academia

Nombre del programa: Programa integral de seguimiento a las actividades de la academia.

Objetivo el programa: Dar seguimiento a los acuerdos estipulados en las actas de academia en el ciclo

escolar 2013 – 2014.

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

28

Línea de acción 1. Elaborar un calendario de reuniones de trabajo colegiado

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Contar con el calendario de reuniones ordinarias programadas de la academia del plantel

Academia del plantel

Trabajar en conjunción la academia del plantel y desarrollo académico y de competencias

Academia del plantel

y desarrollo

académico y de

competencias

Dar a conocer a los docentes el calendario de reuniones de academia programadas de forma ordinaria (exceptuando las reuniones extraordinarias)

Academia del plantel

y desarrollo

académico y de

competencias

Línea de acción 2. Contar con el reporte de actividades realizadas por los cuerpos colegiados

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Ciclo escolar 2013 - 2014

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Fomentar el trabajo de los cuerpos colegiados por campo disciplinar

Academia del plantel

Dar seguimiento a los acuerdos tomados en esas academias

Academia del plantel

Documentar las reuniones de academia por área de conocimiento.

Academia del plantel

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

29

Recursos

Nombre del programa: Disminuir el índice de reprobación en un 3%

Recurso Humano Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Docentes 38 Nomina Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Recursos

materiales

Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Salón 1 0 Ya existe en salón Septiembre 2013

Impresora 1 3,000 Noviembre 2013

Hojas blancas 5 500 cientos Septiembre 2013

Tóner 2 3,000 Noviembre 2013 –

Julio de 2014

Nombre del programa: Capacitación docente para obtener el PROFORDEMS y el CERTIDEMS

Recurso Humano Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Docentes 15 Nomina Septiembre 2013

Recursos

materiales

Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Computadora

personal

3 24,000 La tienen los

docentes

Octubre 2013

Impresora 1 3,000 Se encuentra en

desarrollo académico y

de competencias

Octubre 2013

Internet 1 5,000 En el plantel es de

mala calidad

Septiembre 2013

– Julio 2014

Nombre del programa: Lograr una correlación entre los lineamientos de la RIEMS y el labor docente

dentro del plantel

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

30

Recurso Humano Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Docentes 38 Nomina Septiembre 2013

Recursos

materiales

Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Computadora 15 100,000 Cada docente

cuenta con

computadora

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Impresora 1 6,000 Se encuentra

formación docente

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Cañón 1 8,000 Se cuenta con

cañón

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Hojas blancas 4 250 Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Manuel SNB 3.0 4 100 Octubre de 2013

Nombre del programa: Programa integral para disminuir la deserción

Recurso Humano Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Docentes 38 Nomina Septiembre 2013

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

31

Recursos

materiales

Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Computadora 5 40,000 Cada docente

tiene computadora

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Impresora 1 6,000 Está en desarrollo

académico

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Cañón 5 8,000 El plantel cuenta

con cañones

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Hojas blancas 5 500 cientos Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Nombre del programa: Programa integral de academia

Recurso Humano Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Docentes 1 Nomina Descarga de

horario

Septiembre 2013

Recursos

materiales

Cantidad y/o

volumen

Costo

aproximado

Características

especificas

Fecha requerida

Computadora 1 10,000 Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Impresora 1 6,000 Está en desarrollo

académico

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Cañón 1 8,000 El plantel cuenta

con cañón

Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Hojas blancas 1 500 cientos Septiembre 2013 –

Julio de 2014

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

32

Participantes, control de revisiones y aprobación del

PMC.

Nombre completo y cargo Firma Fecha

Elaboró M.C. Mauricio Jasiel Solis Ramos Director

Lic. Lugarda Soberanes Espinoza Depto. Programación y presupuesto Lic. Álvaro Muñoz Martínez Subdirector de Planeación y desarrollo institucional.

Agosto 2013

Revisó Lic. Xóchitl Lavana Acalco Subdirector Administrativo Ing. Marcos Reyes Martínez Subdirector Técnico Lic. Femando Yuan Sánchez Barreto Jefe del departamento de desarrollo académico y de competencias

Agosto 2013

Aprobó M.C. Mauricio Jasiel Solis Ramos Director

Agosto 2013

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

33

Evidencias

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

34

GLOSARIO

Actividad. Conjunto de tareas que se llevan a cabo para cumplir las líneas de acción de un programa,

consiste en la ejecución de ciertos procesos.

Competencias. Es la capacidad de movilizar conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar

adecuada e idóneamente tareas y funciones que incumben a una profesión o rol profesional en un contexto

situado y determinado. El desarrollo de una competencia requiere de intercambios sociales, la muestra de

un determinado grado de desempeño y una apropiación consciente de recursos para promover la autonomía

de los alumnos.

Diagnóstico.- Proceso valorativo mediante el cual se identifica, con base en ciertas metodologías,

los problemas, deficiencias o necesidades de un objeto determinado. Constituye una primera

aproximación a la situación del objeto en estudio, en el que se detectan los aspectos que requieren

cambiarse o mejorarse.

Línea de acción. Directriz global que expresa la orientación de las actividades a desarrollar, a

través de la cual se pretende llegar a los objetivos y estrategias establecidos en un plan o

programa.

Meta. Resultado que se pretende alcanzar en un plazo determinado para avanzar hacia el

cumplimiento de un objetivo. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y, si es

posible, calidad.

Objetivo. Es la expresión clara y precisa de la situación a lograr o pretensión a alcanzar en una

actividad específica

Responsable.- Personal encargado de atender el proyecto para el logro de las actividades

programadas.

SNB: Sistema Nacional de Bachillerato.

SIAT: Sistema de Alerta Temprana.

Profesionalización y actualización directiva 2013 Plan de Mejora

Continua CBTA No. 39 Temoac Morelos

35

ANEXOS