plan academico de mejora continua 2010-2011...2 presentación propósito.- expresar las acciones,...

25
Plan de mejora continua 2010 CBTa 202 1 Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462 Email: [email protected] 1 SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 202 PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011 Calle 12 No. 94 24 de Septiembre del 2010 San Miguel Soyaltepec, Temascal, Oax. CP 68430 Tel: 01(274) 752 0462 [email protected]

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

1

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 1

SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 202

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA

2010-2011

Calle 12 No. 94 24 de Septiembre del 2010 San Miguel Soyaltepec, Temascal, Oax. CP 68430 Tel: 01(274) 752 0462 [email protected]

Page 2: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

2

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 2

2 Presentación

Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en

la institución en el ciclo escolar 2010-2011, con acciones coherentes al

diagnostico, para preservar logros y avanzar en la resolución de problemas

prioritarios, y que influyen sobre la calidad educativa.

Con el compromiso y voluntad de todos los participantes al interior de nuestro

plantel, se podrá lograr consolidar una cultura de planeación y evaluación que

permita alcanzar la excelencia en la calidad educativa.

Page 3: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

3

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 3

3.- INDICE DE CONTENIDO

Paginas

PORTADA 1

PRESENTACION 2

INDICE DE CONTENIDO 3

MISION Y VISION 4

DIAGNOSTICO 1) Características del plantel 2) Capacidad de atención a la demanda 3) Recursos humanos del plantel 4) Competencias docentes 5) Contenidos académicos 6) Avances de las competencias de los estudiantes (genéricas,

disciplinares y profesionales). a) Proyecto educativo de intervención académica para el

área de LEOYE y MATEMATICAS. b) Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato

7) Vinculación con el sector productivo 8) AST y PIN 9) Financiamiento 10) Evaluación del plan de mejora anterior

5

DESCRIPCION DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES 15

PROGRAMA DE MEJORA 19

Page 4: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

4

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 4

4 MISION Y VISION

MISION

El CBTa 202 es una institución del nivel medio superior dedicada a formar bachilleres y técnicos con alto sentido de responsabilidad y capacidad para contribuir en el desarrollo sustentable de la región mazateca mediante una educación de calidad basada en normas técnicas de competencia laboral fundamentada en valores universales.

VISION Ser una institución consolidada y comprometida en la formación de bachilleres y técnicos con un alto sentido de responsabilidad y honestidad capaces de incidir en el desarrollo sustentable y sostenible de la región.

Page 5: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

5

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 5

5 Diagnostico

1) Características del plantel.- El CBTa No. 202 de San Miguel Soyaltepec,

Temascal, Oaxaca, se funda en 1987 como extensión del CBTa 16 y se le

otorga la Clave 20DTA0018W en Marzo del 2007). Forma parte del

Subsistema de la DGETA (Dirección General de Educación Tecnológica

Agropecuaria), cuyo objetivo es formar bachilleres técnicos y profesionales

que desarrollen, fortalezcan y preserven una cultura tecnológica y una

infraestructura agropecuaria que coadyuven a satisfacer las necesidades

económicas y sociales del país. En el año de 1987, en el mes de enero, un

grupo de padres de familia del pueblo de San Miguel Soyaltepec, Temascal,

Oaxaca, se trasladaron a San Bartolo, Tuxtepec, Oax, sede del Centro de

Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 16, y se presentaron con el

entonces director de la Escuela EL MVZ Epitacio Guevara Vallejo. Para

comunicarles las necesidades de contar con el servicio educativo de el

nivel medio superior específicamente un CBTA, en el Municipio de San

Miguel Soyaltepec, Temascal, Oax. Y así fue como emprendieron el

acuerdo para que funcionara una extensión en este pueblo, y por lo tanto se

le comunicaría a la Coordinación Estatal de la DGETA en el Estado de

Oaxaca para que autorizara la fundación de la extensión, inaugurándola el

Coordinador Estatal, C. Prof. Fidencio Romero Tobon, el 7 de septiembre

de 1987, con 60 alumnos y un cuerpo de catedráticos que funcionó en el

salón social del pueblo. Según oficio de autorización con fecha del 10 de

septiembre de 1987 dirigido al Coordinador Estatal, en el cual se da

respuesta al oficio No. 603 con fecha del 8 de julio del mismo año en el cual

se solicito el funcionamiento de una extensión del CBTa 16 de San Bartolo

Tuxtepec, en San Miguel Soyaltepec, Oax. Autorizada y firmada por el

Director General de la DGETA Rolando de Lasse Macías.

Page 6: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

6

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 6

2) Capacidad de atención a la demanda.-

En la cabecera municipal existen 1 secundaria técnica y 9 telesecundarias con una

matrícula de 338 estudiantes en 3er. Año de secundaria, El municipio cuenta con

7 escuelas del nivel medio superior: 1 COBAO, 5 IEBO y nuestra institución el

CBTa 202

Las carreras que se ofertan en nuestro plantel son:

Técnico Agropecuario

Técnico en informática

La de mayor demanda es de técnico en informática, sin embargo por no contar

con el perfil profesional adecuado, solo es posible atender 2 grupos de técnicos

agropecuarios y uno de informática, actualmente atendemos 9 grupos 6 de

técnicos agropecuarios y 3 de técnicos en informática, al cierre de este ciclo

escolar se entregaron 14 títulos a mujeres y 4 a hombres, la meta para el cierre

del ciclo 2010-2011 es de 20 mujeres y 6 hombres.

Respecto a infraestructura contamos con 9 aulas, 2 salas de cómputo con un total

de 49 computadoras, un laboratorio mixto (química, biología y física), una pequeña

biblioteca, un espacio habilitado como taller de industrias, un auditorio

3) Recursos humanos del plantel.- El plantel cuenta con 16 docentes y 4

administrativos, de los cuales los 16 están titulados a nivel licenciatura y 1

docente cuenta con maestría.

4) Competencias docentes.- Es importante recordar “La Reforma Educativa

alcanzará su éxito cuando los docentes muestren un cambio de actitud,

dejando de ser un aplicador y transformarse en el responsable de su

asignatura dentro del aula”.

Page 7: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

7

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 7

La actitud del docente debe reflejarse en su formación, la cual representa en un

cambio de conocimientos, habilidades que le permitan una forma de enseñanza de

acuerdo a un proyecto educativo que promueva aprendizaje.

En el marco del Sistema Nacional del Bachillerato, es necesario que se adquiera

el perfil del docente y ser, más que nunca, maestros en “enseñar a aprender”. El

perfil del docente incluye 8 competencias y un conjunto de atributos.

Perfil del Docente en la Educación Media Superior.

1 Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional

6 atributos

2 Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo

3 atributos

3 Planifica los proceso de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque de competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

4 atributos

4 Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

5 atributos

5 Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo

4 atributos

6 Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo

6 atributos

7 Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

8 atributos

8 Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya a la gestión institucional.

4 atributos

De todos es sabido que los docentes son los principales actores de la Reforma, y

es por eso que se tiene el compromiso de actualización y formación que permita

dominar el enfoque en Competencias y desarrollar el perfil del Docente. La

formación puede emplear diversas estrategias, a la formación de profesores

mediante cursos, seminarios, conferencias, etc. y que se trasladan a la práctica,

dando de esta manera cumplimiento al perfil de competencias docentes

establecidas en el Acuerdo secretarial 447 de la SEP.

En el análisis del cumplimiento a través de un diagnostico obtuvimos lo

siguiente:

Page 8: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

8

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 8

En preparación para la enseñanza por competencias % de docentes

Participación en el Programa de Formación Docente de Enseñanza Media Superior (PROFORDEMS).

56.25%

Comprensión de la RIEMS y del SNB

56.25%

Formación para asumir el nivel de concreción de la reforma en el aula: comprensión de los enfoques de los nuevos programas, planeación personal de cada curso, apropiación del contrato de docencia apropiado al trabajo por competencias, compromiso con las aportaciones de la reforma.

56.25%

Muestran interés, están en espera de ingresar al diplomado de competencias

18.75%

Proceso de Jubilación

12.5%

No muestran interés

12.5 %

No cubre los requisitos que especifica la convocatoria

6.25 %

Deserción

6.25

5) Contenidos académicos.- A partir del presente ciclo y por indicaciones

superiores se retoman de manera oficial los programas de estudio que

vinculan las competencias disciplinares con las competencias genéricas y

profesionales, considerando el plan sectorial 2007-2012 y los acuerdos

secretariales 442, 444, 447 y 449 los cuales incluyen programas de apoyo

como son: Tutorías, orientación educativa y el programa de Construye-T.

Como Institución educativa nuestra prioridad es eficientar el servicio que se

Page 9: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

9

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 9

brinda a nuestros estudiantes con una política de calidad, trabajando en el

rescate de valores que contribuyan a su formación integral y posibilidades

de desarrollo humano.

6.- Avances de las competencias de los estudiantes (Genéricas,

disciplinares y profesionales).- En nuestra institución estamos en el proceso

de elaboración e implementación de instrumentos para medir el alcance de

las competencias.

A. Proyecto educativo de intervención académica para el área de LEOYE y

MATEMATICAS.-El proyecto educativo de intervención académica propone

que los estudiantes adquieran conocimientos, desarrollen habilidades y

destrezas de pensamiento, así como actitudes que contribuyan en los

propósitos formativos para elevar la calidad académica en el caso particular

del CBTa 202 y debido a los estándares alcanzados en la prueba ENLACE

es prioritario la aplicación de estrategias y acciones que nos permita

identificar el o los problemas relacionados en el área de conocimientos y

habilidades de las matemáticas y la expresión oral y escrita así como

también implementar acciones que den resultado a corto, mediano y largo

plazo que incida de forma directa en la preparación académica del

estudiante, dando resultados positivos a las necesidades enmarcadas en la

prueba ENLACE, partiendo del diagnostico del examen de ingreso.

B. Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.-

a) En el CBTa 202 estamos comprometidos en lograr los objetivos de la

reforma, y que los estudiantes de nuestra institución egresen con las

competencias definidas en el Sistema Nacional de Bachillerato, la

capacitación de los maestros en este nuevo modelo es fundamental. Es

importante que el estudiante alcance las competencias genéricas tal y

Page 10: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

10

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 10

como lo establece el acuerdo secretarial 444, así como las

competencias disciplinares básicas y extendidas establecidas en el

MCC.

b) Tenemos la responsabilidad en nuestra institución, fomentar una

verdadera cultura académica, que nos permita contribuir a la nuestra

propia formación y la de nuestros estudiantes en un ambiente que

facilite el trabajo colaborativo, el PROFORDEMS, las acciones de

actualización y formación nos permitirá propiciar la reflexión académica

y el trabajo colegiado del plantel y lograr las competencias que están en

el marco del acuerdo secretarial 447.

c) Hemos implementado en el CBTa 202 orientación educativa obligatorio

para todos los semestres, se han destinado espacios físicos para

atender a los estudiantes y padres de familia involucrándolos en los

proyectos de orientación educativa, Construye-T y tutorías, y de esta

manera lograr los objetivos de La Reforma Integral y las metas

propuestas en el plan sectorial 2007-2012.

d) Servicios escolares cuenta con evidencias de que nuestro plantel está

atendiendo uno de los propósitos de la RIEMS, “el libre tránsito” entre

escuelas del subsistema y diferentes subsistemas.

e) Se realizará la autoevaluación para el ingreso al SNB, con el propósito

de detectar y solventar las debilidades del plantel y de esta manera

lograr ser candidato para el ingreso al SNB.

6) Vinculación con el sector productivo.- Es conveniente buscar los enlaces y

establecer acuerdos de colaboración con productores de la región,

instituciones educativas, dependencias oficiales y privadas; con la finalidad

de contar con espacios para inserción del servicio social, prácticas

profesionales de los diferentes módulos de las carreras de técnico

agropecuario y técnico en informática.

Capacitación

Page 11: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

11

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 11

Reforestación

Mantenimiento

7) AST.- Programar y realizar los acuerdos de colaboración para

fundamentar la pertinencia de la oferta educativa y visualizar nuevas

expectativas de carrera afines a las necesidades de los jóvenes, de la

comunidad, sector productivo.

8) Financiamiento.- Nuestro plantel cuenta con un subsidio federal por la cantidad de

$150,000.00 los cuales ya vienen clasificados en las siguientes partidas:

Partida Concepto Grado de satisfacción Prioridad

2101 Materiales y útiles de oficina

Se cubren las necesidades básicas. 2

2102 Limpieza Se cubren las necesidades básicas

11

2103 Material didáctico informativo

En el acervo bibliográfico estamos bastante alejados de la meta

2

2106

Materiales y útiles para el procesamiento en equipo y bienes informáticos

Suficiente 8

2302 Refacciones y accesorios para equipo de computo

Suficiente 9

2401

Materiales de construcción

Insuficiente, debido a que aún quedan aéreas por rehabilitar y se le debe dar mantenimiento a lo rehabilitado para que se respete la garantía del trabajo.

1

2502 Sustancias químicas

Insuficientes anteriormente no contábamos con laboratorio.

7

Page 12: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

12

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 12

2701 Vestuario, uniformes y blancos

Insuficiente, se nos pide que participen todos los estudiantes, los cuales son de escasos recursos y ellos deben aportar el 100% de sus trajes deportivos cuando salen a representar la institución.

5

3501

Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración

Suficiente 3

3502

Mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de computo

Suficiente 6

3504 Mantenimiento y conservación de inmuebles

Insuficiente, Se descuido por más de 30 años.

4

El subsidio Federal es insuficiente en algunas partidas y en otras es suficiente. Si

lo vemos de forma general es insuficiente, ya que es indispensable atender la

infraestructura, la parte sociocultural, laboratorio, biblioteca para que se vea

reflejado en indicadores académicos.

10) Evaluación del plan de mejora anterior.- Los problemas que ameritan atención

prioritaria son:

1) Ámbito académico

• Atención a estudiantes

• Mejora del perfil y desempeño del docente.

2) Condiciones materiales.

• Generar espacios para tutorías, orientación educativa

• Construye-T , asesorías, talleres de danza, canto, eventos deportivos

3) Mejora de la gestión del centro escolar

• Basada en la planeación

• Programación,

• Evaluación

Page 13: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

13

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 13

En la medida que las acciones sean dirigidas a resolverlos tendrá un mayor

impacto sobre el mejoramiento de la calidad de la educación en nuestra escuela

logrando alcanzar:

a) La transmisión de saberes.

b) La aplicación de saberes.

c) La producción de saberes.

Page 14: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

14

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 14

Identificación de prioridades

INDICADOR Logro 2009-

2010

Meta 2010-2011

prioridad

I DEMANDA EDUCATIVA, ATENCION Y COBERTURA

Crecimiento de la matricula -15.54 4.3 6

Atención a la demanda 100 100 9

Utilización de la capacidad física del plantel 92.59 98.89 10

II PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

Deserción total 4.8 12.36 7

Promoción

40.35 3

Aprobación 55.35 81.27 1

Participación en servicio social 100 90.59 12

Alumnos por docente 15.63 16.69 10

Costo por alumno 18274.01 23,700.00 16 III EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Eficiencia terminal 61.26 57.26 4

IV INFRAESTRUCTURA

Alumnos por salón de clase 27.78 29.67 21

Alumnos por grupo 27.78 29.67 22

V RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

Alumnos por computadora con acceso a internet 10 5.34 15

Docentes por computadora con acceso a internet 16 16 20

Libros por alumno 9.08 8.5 19

VI RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACION

Personal docente titulado(educación superior) 93.75 100 14

Actualización del personal docente 50 50 5

Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

50 50 11

Docentes frente a grupo 100 100 17

VII INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

Participación de docentes en planeación curricular 93.75 93.75 8

Docentes que diseñan secuencias didácticas 81.25 81.25 2

Alumnos con asesorías 100 94.01 13

VIII RELACION CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUC.

Padres de familia que asistieron a reuniones 76.67 59.1 23

Page 15: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

15

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 15

Mecanismos de planeación y evaluación

Fase Instrumento Técnica

Analítica/explicativa

Normativa

Estratégica

Táctica/operacional

Observación sistemática

Registros

Escalas

Cuestionarios, test

Estudios de base

Cuestionarios

Escalas de estimación

Identificar criterios de mejora

Registros

Análisis de documentos

Análisis de materiales

Estrategias interactivas (entrevistas)

Observación

Técnicas basada en la conversación

Grupo de discusión

6.- FORTALEZA Y DEBILIDADES.-

DEBILIDADES

Falta de personal con perfil de informática.

Necesidad de una cafetería que se adecue a las necesidades de los

estudiantes y el personal del plantel.

Falta de lugar de estancia de los jóvenes en su tiempo libre.

El lugar de residencia de la planta de docente, la mayoría viene de fuera.

La ubicación del plantel.

FORTALEZAS

Instalaciones en buen estado

Conexión a internet

Personal en profordems

Clima en todas las aulas de enseñanza

Dos salas de cómputo.

Contar con áreas verdes para realizar las prácticas agropecuarias.

OPORTUNIDADES

La pavimentación del pueblo donde se encuentra la institución.

Ser el plantel con mayor experiencia en la zona.

AMENAZAS

El COBAO

Page 16: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

16

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 16

ANALISIS FODA DEL CBTA 202 Entre nuestras fortalezas consideramos la trayectoria Institucional que aunque

con clave propia tenemos apenas tres años, llevamos más de 23 ofreciendo el

servicio de bachillerato en esta Comunidad y su área de influencia, existe

credibilidad, certeza y confianza en nuestro trabajo porque nos conocen y saben

que en todos estos años afortunadamente no hemos vivido ningún conflicto que

ponga en riesgo la estabilidad del plantel, al que ahora nos están llegando los hijos

de quienes en algún momento fueron nuestros alumnos.

Aunque somos poco personal docente más del 50 % se actualizo mediante el

diplomado o especialización que ofreció el PROFORDEMS en línea, 5 de los

cuales ya concluyeron y están en proceso de certificación, el resto pertenece a la

quinta y sexta generación; sumado a ello hemos seguido tomando cursos cortos y

estamos con la intención de asistir a cursos en el período de verano aunque esto

implique tener que absorber los gastos personales.

Consideramos también una fortaleza tener la oportunidad de atender a jóvenes de

escasos recursos económicos quienes en su mayoría son beneficiarios del

programa de desarrollo social oportunidades con cuya beca se apoyan en sus

gastos de transporte, alimentación y uniforme. El resto por lo general ha

aprovechado los programas de becas SEMS.

Durante las tres últimas generaciones hemos logrado por vez primera tramitar y

entregar títulos y cédulas profesionales a nivel técnico; de los cuales entregamos

10 en 2008, 19 en 2009 y actualmente están en trámite 23 de la generación 2010.

De igual manera y gracias al esfuerzo conjunto del plantel y autoridades

municipales, contamos con una banda de guerra que podemos incluir entre

nuestras fortalezas porque nos es continuamente requerida tanto por el Municipio,

como por las diferentes escuelas o asociaciones civiles de la zona, para

encabezar desfiles o actos cívicos en eventos especiales.

Finalmente y esto lo expresan nuestros jóvenes, cuentan con una escuela bonita,

es decir recién remodelada, pintada, con aulas climatizadas, con laboratorios de

cómputo y mixto de química y biología debidamente equipados, con áreas de

jardines y espacios recreativos, con un centro de información que cuenta con un

Page 17: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

17

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 17

acervo bibliográfico actualizado para atender las asignaturas del nuevo plan de

estudios, talleres y áreas destinadas a prácticas de campo.

Nuestras oportunidades son las de seguir siendo el primer plantel de bachillerato

en el Municipio; ello implica un esfuerzo de nuestra parte en el desarrollo

responsable de nuestro trabajo tanto administrativo como docente.

Requerimos seguir estableciendo contactos y convenios o cartas de intención con

particulares, Instituciones oficiales y privadas así como con autoridades de las

comunidades de nuestra área de influencia para que nos sigan recibiendo

prestadores de servicio social y nos permitan realizar las prácticas de campo que

contribuyan a complementar el conocimiento teórico con la práctica.

Las carreras que ofertamos en la actualidad a nuestro juicio siguen siendo

pertinentes por la oportunidad que se brinda a nuestros egresados de poder

continuar sus estudios a nivel licenciatura o bien incorporarse al sector productivo

aunque lamentablemente los empleadores de la región algunas veces no valoran

el hecho de que sean bachilleres y los sueldos no son muy justos.

Entre nuestras debilidades reconocemos que la principal o al menos la más

observable es la falta de arraigo en el Municipio, debido a que la mayoría venimos

de lugares vecinos como Tuxtepec, y Tierra Blanca, desde donde viajamos diario

y solamente 6 compañeros radican en Temascal; por tanto al terminar nuestro

horario de trabajo regresamos a nuestros respectivos lugares lo que ha limitado

nuestra integración en actividades que se pudieran realizar por las tardes o los

fines de semana en el plantel, involucrando a los padres de familia y alumnos;

esta ausencia es más notoria durante los periodos de receso de clases donde la

escuela se queda prácticamente sola siendo objeto de saqueos o destrucción de

nuestros espacios libres.

Otro aspecto en el que consideramos nos hace falta consolidar es el hecho de

contar con poco personal administrativo apenas seis compañeros; por tanto el

personal docente ha tenido que ocupar cargos directivos y jefaturas de

departamento u oficina, distrayéndose o abandonando ocasionalmente a los

Page 18: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

18

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 18

grupos de alumnos por tener que avanzar en reportes o actividades propias de su

otra responsabilidad.

Otro aspecto que nos afecta es el estar ubicados en la periferia de la comunidad a

la que se accesa caminando por subidas y bajadas muy pronunciadas, los que

pueden viajan en taxis colectivos y el resto viaja diario en camionetas de redila,

autobús o por lancha desde sus respectivas comunidades ubicadas en nuestra

área de influencia lo que implica que a veces lleguen tarde por lo difícil de los

caminos.

Entre las amenazas es menester considerar los altos índices de reprobación que

se observan cada ciclo en la asignatura de matemáticas a partir de cuarto

semestre lo que consideramos se refleja también en los resultados de la prueba

ENLACE que se presenta en sexto; esta situación lamentablemente no la hemos

podido superar a pesar de los intentos y esfuerzos por implementar círculos de

estudio, asesorías personalizadas y espacios de recursamiento. El hecho de que

la mayoría adeude una signatura los pone en situación de riesgo de causar baja y

emocionalmente los afecta al grado de manifestar poco entusiasmo o interés por

el resto de asignaturas y se observa en conductas negativas de rebeldía para

permanecer en el aula y poca participación en clases.

Por otro lado en los programas de apoyo como tutorías, orientación educativa y

construye T, hemos detectado problemas de adicciones al tabaco, alcohol y

drogas, desintegración familiar, falta de comunicación con los padres y Autoestima

baja; lo que los ha llevado a tener problemas de ausentismo escolar, deserción,

intentos de suicidio, y embarazos no deseados. Durante el presente semestre

estamos reforzando las acciones de orientación y procurando espacios de

atención, comunicación y recreación entre nuestros jóvenes, lo que implica un

esfuerzo extra pero consideramos que vale la pena seguir en el intento.

Page 19: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

19

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 19

Programa de mejora

Ciclo escolar Agosto 2010 – Julio 2011

ESTRATEGIAS QUE PERMITAN UNA PROMOCION PERMANENTE DEL PLANTELNEL AREA DE INFLUENCIA QUE CONTRIBUYA A INCREMENTAR LA MATRICULA Y EFICIENTAR LA CALIDAD

Denominación del Programa: PRUEBA ENLACE 2011

Objetivo General: Incrementar en los estudiantes el hábito de la lectura y resolución de ejercicios prácticos de matemáticas, para avanzar en el proceso de construcción de su propio conocimiento, que nos permita obtener resultados positivos en la prueba ENLACE 2011.

ESTRATEGIAS

ACCIONES

UNIDAD DE MEDIDA

METAS

C R O N O G R A M A

ORGANIZACIÓN

RECURSOS

PROGAMADA A

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Cursos

semestrales

Círculos de estudio

Ejercicios de lectura de

comprensión y llenado

de cuestionarios.

Lecturas comentadas

Comprensión de

textos.

Incremento de

capacidad de

razonamiento y

habilidad lectora.

Resultados

reflejados en

evaluaciones

escritas.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Subdirector técnico

Todos los docentes

Recursos humanos y

materiales: Docentes,

/instructores, alumnos,

material fotocopiado,

libros, borrador,

marcatextos.

Docente, /instructores,

alumnos, fotocopias,

libros, borrador,

Page 20: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

20

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 20

Elaboración de

ensayos

Resolver ejercicios de

matemáticas enfocados

a la resolución de

problemas reales.

Aplicación de

exámenes objetivos

con reactivos tipo

PISA, EXANI 1 y 2

prueba Enemas reales.

Revisión de textos

cortos

Resolver ejercicios de

matemáticas

Identificar los

procesos cognitivos

de los estudiantes

involucrados en las

unidades de reactivos

aplicadas a los

estudiantes

Ensayo

presentado

Ejercicios

resueltos.

Homogeneizar

reactivos de

evaluación escrita

.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Docentes que imparten

la asignatura de LEOYE

Docentes del área de

matemáticas.

Subdirector Técnico en

coordinación con

docentes.

marcatextos,

Docente, /instructores,

alumnos, fotocopias,

libros, fichas,

borrador, lápiz.

Docente, /instructores,

alumnos, fotocopias,

libros, borrador, lápiz.

Docente, /instructores,

alumnos, fotocopias,

libros, borrador, lápiz.

Reuniones informativas

de resultados de enlace

2010 enfocado a padres

de familia, docentes y

alumnos

Actas de acuerdos

levantadas en cada

reunión

Compromisos de

los tres actores:

docentes,

alumnos y padres

de familia.

x x x x x x x x x x x x Subdirector Técnico Docente, /instructores,

alumnos, copias,

libros, borrador, lápiz.

ELABORO: VoBo AUTORIZA SELLO DEL PLANTEL

ING. ROBERTO MEZA MENDOZA ING. EDUARDO HERNANDEZ ECHEVARRIA ING. MA. DEL REFUGIO MENDOZA ALCANTAR

Page 21: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

21

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 21

Programa de mejora

Ciclo escolar Agosto 2010 – Julio 2011EL PLANTEL EN EL AREA DE INFLUENCIA QUE CONTRIBUYA A INCREMENTAR LA MATRICULA Y EFICIENTAR LA CALIDAD

Denominación del Programa: FORMACION DOCENTE

Objetivo General: Mediante la actualización del personal se lograra una atención eficiente a la demanda teniendo como resultado un incremento en la aprobación

ESTRATEGIAS

ACCIONES

UNIDAD DE MEDIDA

METAS

C R O N O G R A M A

ORGANIZACIÓN

RECURSOS

PROGAMADA A

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

1.- Diagnostico

situacional de la

demanda

educativa,

atención y

cobertura

Evaluar los procesos

de enseñanza

aprendizaje con un

enfoque formativo

además de participar

en los proyectos de

mejora continua de la

escuela y apoyar a la

gestión institucional

1 1 X x x Departamento

académico, tutorías,

construye-T, orientación

educativa

Papelería como

copias, instrumentos

de evaluación.

2.- Implementar

iniciativas para la

mejora del

aprendizaje y

actividades de

desarrollo y

formación

Promover la formación

continua del docente a

lo largo de su

trayectoria profesional.

Contribuir a la

generación de un

ambiente que facilite el

100% del personal

docente

2

2

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X Formación docente,

construye-T, Rec.

Humanos, Recursos

materiales, orientación

educativa, planeación.

Formación docente,

construye_T

Page 22: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

22

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 22

desarrollo sano e

integral de los

estudiantes.

3.- Procesos

escolares y

eficiencia terminal

interna

Planificar los procesos

de enseñanza y de

aprendizaje atendiendo

al enfoque de

competencias, y los

ubica en contextos

disciplinares,

curriculares y sociales

amplios.

1 1 PERMANENTE Formación docente,

planta docente

Participar en los

proyectos de mejora

continua de su escuela

y apoyar la gestión

institucional.

Llevar a la práctica

X X X X X X X X X FORMACION DOCENTE

procesos de

enseñanza y de

aprendizaje de manera

efectiva, creativa e

innovadora a su

contexto institucional.

PERMANENTE FORMACION DOCENTE

ELABORO: Vo Bo AUTORIZA SELLO DEL PLANTEL

LIC. JESUS MORALES GARCIA ING. EDUARDO HERNANDEZ ECHEVARRIA ING. MA. DEL REFUGIO MENDOZA ALCANTAR

Ciclo escolar Agosto 2010 – Julio 2011

Page 23: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

23

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 23

Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 202 Semestre: Agosto-2010-Enero 2011 Denominación del Programa: PROMOCION DE LA INSTITUCION Objetivo General: Participa en los proyectos de mejora continua implementando acciones que permiten una promoción permanente del plantel y con esto contribuye al crecimiento de la matricula y la eficiencia en la atención a la demanda

ESTRATEGIAS

ACCIONES

UNIDAD DE MEDIDA

METAS

C R O N O G R A M A

ORGANIZACION RECURSOS

PROG ALCANZADAS (%)

A

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Delimitar el área de influencia.

Participar en proyectos de mejora continua actualizando el censo de estudiantes de secundaria.

CENSO DE ESTUDIANTES

100% X ING. EDUARDO HERNANDEZ ECHEVARRIA 1 VEHICULO

Encuentro de interacción deportivo entre estudiantes-docentes-padres

El estudiante elige y practica estilos de vida saludables y se expresa y comunica por medio de las siguientes actividades: Torneo de basquetbol, Torneo de futbol, Certamen Srita C.B.T.a., Concurso de canto, Concurso de Poesía

ENCUENTRO REALIZADO

100% X

ING. JESUS JIMENEZ SALINAS 1 VEHICULO

20 INVITACIONES

3 BALONES DE BASQUETBOL

3 BALONES DE FUTBOL (No.4)

6 SILBATOS

1 BOMBA DE AIRE

4 VALVULAS

PINTURA Y MANTENIMIENTO DE CANCHAS PREMIOS

Page 24: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

24

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 24

1 EQUIPO DE AUDIO Y SONIDO

Semana nacional de ciencia y tecnología.

Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue a través de:

Conferencias, visitas guiadas, exposiciones, demostraciones.

ACTIVIDADES REALIZADAS

100% X ING. EDUARDO HERNANDEZ ECHEVARRIA 1 VEHICULO

20 INVITACIONES

1 EQUIPO DE AUDIO Y VIDEO

IMPRESIONES

COPIAS

TRIPTICOS

CDS

Concurso de altares.

Publicar convocatoria con el propósito de Mantener una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

EVENTO REALIZADO

100% X ING. JESUS JIMENEZ SALINAS PREMIOS

RECONOCIMIENTOS

Page 25: PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2010-2011...2 Presentación Propósito.- expresar las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en ... habilidades que le permitan una

Plan de mejora continua 2010 CBTa 202

25

Av. 12 No. 94 camino a la piscícola Col. Mazateca Tel. 01 (274)7520462

Email: [email protected] 25

Desfile 20 de nov.

Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad y región, de manera organizada en:

Desfile, Tablas, Pirámides

DESFILE REALIZADO

100% X MVZ. EPITACIO GUEVARA VALLEJO BOTELLA DE AGUAS

DULCES

BOTIQUIN MEDICO

EQUIPO DE AUDIO, FOTOS Y VIDEO.

Promoción escolar

Exposición fotográfica, videos de eventos importantes.

Trípticos.

Lonas, mantas,

Visitas a Secundarias

PROMOCION REALIZADA

100% X ING. EDUARDO HERNANDEZ ECHEVARRIA FOLLETOS

TRIPTICO

COPIAS

LONA

MANTAS

IMPRESIONES

CDS

REGLAS

LAPICERAS

GOMAS

CARPETAS

ELABORO: REVISO: AUTORIZÓ

ING. JESUS JIMENEZ SALINAS ING. EDUARDO HERNANDEZ ECHEVARRIA ING. MA. DEL REFUGIO MENDOZA ALCANTAR SELLO DEL PLANTEL

DEPTO DE ACADEMICO Y COMPETENCIAS SUBDIRECTOR TECNICO DIRECTORA DEL PLANTEL