pladea 2013-2017 - uv.mx · por lo que la facultad de medicina acorde con ... qfb yolanda vela de...

65
Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud Facultad de Medicina Campus Poza Rica -Tuxpan PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO PLADEA 2013-2017 Presenta: Dr Jorge Durán Cruz Noviembre 2014 Participantes en la elaboración Nombres de los académicos que participaron en la elaboración del PLADEA 2013-2017 Dr Benjamín Soni Trinidad Dr. Jorge Durán Cruz Dr. José Juan Heriberto Igor Chávez Zamudio Dr. Arturo Noé Escobar Hernández Dr Fidencio Gaspar Fernández Pérez Dr Jaime Hernández De León Tec Acad Agustín Meléndez Pérez

Upload: dinhdieu

Post on 20-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud Facultad de Medicina

Campus Poza Rica -Tuxpan

PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO PLADEA 2013-2017

Presenta:

Dr Jorge Durán Cruz

Noviembre 2014

Participantes en la elaboración

Nombres de los académicos que participaron en la elaboración del PLADEA 2013-2017

Dr Benjamín Soni Trinidad

Dr. Jorge Durán Cruz

Dr. José Juan Heriberto Igor Chávez Zamudio Dr. Arturo Noé Escobar Hernández

Dr Fidencio Gaspar Fernández Pérez Dr Jaime Hernández De León

Tec Acad Agustín Meléndez Pérez

Page 2: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

2

CONTENIDO

Págs.

I. Presentación 4

II. Propósito 5

III. Estrategia 6

IV. Vigencia 7

V. Semblanza 8

VI. Misión 10

VII. Visión 11

VIII. Valores 12

IX. Diagnóstico 13

X. Eje estratégico 1. Innovación académica con calidad 15

a)

Programa estratégico 1. Programas educativos que cumplan con los

estándares de calidad nacional e internacional.

18

b) Programa estratégico 2. Planta académica con calidad. 24

c) Programa estratégico 3. Atracción y retención de estudiantes de

calidad.

30

d) Programa estratégico 4. Investigación de calidad socialmente

pertinente.

33

XI. Eje estratégico II . Presencia en el entorno con pertinencia

social.

35

e)

Programa estratégico 5. Reconocimiento del egresado como un

medio para generar impacto.

35

f) Programa estratégico 6. Reconocimiento del egresado como un medio

para generar impacto.

36

g) Programa estratégico 7. Fortalecimiento de la vinculación con el

medio.

37

h)

Programa estratégico 8. Respeto a la equidad de Género y la

interculturalidad.

39

Page 3: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

3

XII. Eje estratégico 3 : Gobierno y gestión responsable

41

i) Programa estratégico 9. Modernización del gobierno y gestión institucional.

41

j) Programa estratégico 10. Sostenibilidad Financiera.

44

k)

Programa estratégico 11. Organización de la infraestructura física y equipamiento con eficiencia y eficacia.

46

XIII. Cronograma de metas

XIV. Seguimiento y evaluación

Bibliografía

Page 4: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

4

I.- P R E S E N T A C I Ó N

La Universidad Veracruzana es una Institución de Educación Superior

Pública, por lo que la Rectoría de la misma, tiene establecido un Plan de

Desarrollo 2025 ; con finalidad de utilizar los recursos financieros públicos

asignados en forma racional y acorde con las políticas que en Educación

Superior y de Salud establecen el Gobierno del Estado , el de la Secretaría

de Educación Pública nacional y la Secretaría de Salud.

Por lo que la facultad de Medicina acorde con dichas políticas, debe de

establecer un Plan de Desarrollo de la entidad académica, que cumpla con

las mismas cubriendo sus objetivos y metas generales y específicas.

En consecuencia es indispensable, realizar una planeación estratégica para

la utilización de los recursos financieros, humanos, de infraestructura y

equipo, orientada en una utilización racional y expedita de los mismos.

Formando profesionales de la Medicina General, con conocimientos de

primer nivel, que permita satisfacer las demandas de salud de la población

de la región norte del estado de Veracruz, estatal, nacional e internacional.

Page 5: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

5

II.- PROPOSITO

El presente documento tiene como propósito la planeación, organización,

desarrollo y evaluación de las complejas y múltiples actividades académico-

administrativas de la Licenciatura de Médico Cirujano que la facultad de Medicina

de la Universidad Veracruzana de la región Poza Rica –Tuxpan ofrece. Teniendo

como base una adecuada y eficiente determinación de sus objetivos, metas y

acciones, que permita con una metodología integradora alcanzar los objetivos del

Plan de Desarrollo Institucional 2025 de la Universidad Veracruzana.

Page 6: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

6

III.- E S T R A T E G I A

Este Pladea 2013-2017, se encuentra sustentado en tres ejes , de los cuales de

plantean 11 programas estratégicos y 31 metas, tiene una vigencia de cuatro

años, con una evaluación semestral y anual, mediante una cronograma de

actividades que permita el seguimiento de los mismos.

Page 7: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

7

Page 8: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

8

V.- V I G E N C I A

Este Pladea tendrá como vigencia el período establecido entre los años 2013 al

2017

Page 9: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

9

V.- S E M B L A N Z A

La Universidad Veracruzana inicia su formación institucional el 11 de septiembre

de 1944, amalgamando los antecedentes de la educación superior en el estado

de Veracruz, Surgiendo como una Institución de Educación Superior que incorpora

las escuelas artísticas, profesionales y de estudios superiores existentes en la

entidad hasta esa fecha. Las escuelas de Enfermeras y Parteras de Xalapa,

Orizaba y Veracruz, Creándose en esa fecha La Facultad Jurídica, y de Bellas

Artes. El gobernador del estado era el Lic Rafael Murillo Vidal. Y el Rector de la

Universidad Veracruzana era el Dr Rafael Velazco Fernández .

El 04 de octubre de 1971, se iniciaron las actividades académicas en la Facultad

de Medicina de Poza Rica de Hgo Ver, con una inscripción de 91 alumnos y con

un costo de $ 5,832.00 por cada uno. Los catedráticos fundadores fueron : Dra

Beatriz Cuervo Matus (Anatomía Humana ) Dr Fernando Moreleón Hermosillo (

Anatomía Humana ) Dr Nivardo Guzmán de la Garza ( Embriología ) Dr. Jaime

Pérez Aguilar ( Fisiología ) Dr Ricardo De La Fuente Mendoza ( Histología ) Dr

Luis Guillermo Casián López ( Psicología ) QFB Yolanda Vela De Perales (

Bioquímica ) Dr Alejandro De La Torre Domínguez ( Anatomía Humana

Disecciones ) y Director de la Facultad.

En la actualidad la facultad cuenta con una matrícula de 370 alumnos, distribuidos

en secciones y en períodos; en el período Agosto – Enero se tienen 15 Secciones

al igual que para el período Febrero – Julio. La infraestructura contiene 8 aulas de

clases con capacidad para 40 alumnos cada una, cuatro laboratorios, 1 sala de

disecciones, 1 Sala de usos múltiples, 1 Sala de Maestros, 1 quirófano, 2 salas de

simuladores, 1 consultorio médico, 4 cubículos para maestros, 1 biblioteca, 1 sala

de cómputo, 1 archivo, y área de administración escolar, 1 dirección de facultad Y

1 secretaría, 1 cancha deportiva. Para sus actividades académico-administrativas

tienen una horario matutino de 7 a 14 hrs y uno vespertino de 14 a 21 hrs. Cuenta

con una plantilla de Base integrada por 10 catedráticos de Tiempo Completo, 20

Profesores de Asignatura y 5 Técnicos Académicos, 1 administradora, 2

secretarias ejecutivas, 3 secretarias de control escolar, 1 archivista, 7 trabajadores

Page 10: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

10

de intendencia. 1 Tiempo Completo interino y 26 Profesores por Asignatura

interinos.

Desde hace 7 años la facultad instituyó horarios matutinos y vespertinos de

clases, medida que ha permitido ser autosuficientes en espacios académicos para

satisfacer la demanda de alumnos.

Desde agosto del 2004, se tiene un programa académico de 452 créditos,

distribuidos en las siguientes Areas de Conocimiento : Básica General, Iniciación a

la Disciplina, Disciplinar, Terminal Optativa, Terminal Obligatoria y Elección

Múltiple.

Page 11: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

11

VI.- M I S I O N

La facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana Región Poza Rica –

Tuxpan, es una institución comprometida en la formación de profesionistas

para la práctica de la medicina general a través de una educación integral y

armónica, en lo intelectual, social, humano y profesional; que les permita el

desarrollo pleno de conocimientos, habilidades, destrezas y valores para

promover y preservar la salud, prevenir , diagnosticar, tratar y rehabilitar

oportunamente entidades patológicas que afecten a la población, con

participación responsable en la conservación del medio ambiente, en el

contexto regional, estatal, nacional e internacional.

Page 12: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

12

VII.- V I S I O N

Ser un centro de excelencia con reconocimiento nacional e internacional,

generador de médicos de vanguardia con sólidos conocimientos científicos,

habilidades, valores y actitudes que les permitan realizar atención médica

integral con calidad y calidez. Formando médicos generales con

pensamiento lógico, crítico y creativo, con actitud de aprendizaje

permanente que facilite la autoformación, investigación y vinculación con la

sociedad. Con responsabilidad, vocación de servicio, honestidad, respeto

por el individuo, sociedad y el medio ambiente. Capacidad para convivir y

trabajar en equipo, con espíritu innovador de colaboración y de

participación, sentido ético universal con vocación para el bien común y en

beneficio de la sociedad.

Page 13: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

13

VIII.- V A L O R E S

• Honestidad

• Responsabilidad

• Perseverancia

• Respeto por la ecología

• Interés por la profesión

• Tener conciencia clara de los problemas socioeconómicos del país y

sus regiones.

• Creatividad

• Respeto a los derechos humanos

• Actitud positiva

• Pensamiento crítico – constructivo

• Amplitud de criterio

• Deseos de superación

• Interés por la investigación

• Vocación de servicio para el ejercicio de la medicina

• Compromiso con el cuidado de su salud física y mental

Page 14: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

14

IX.- DIAGNOSTICO

La facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana a sus 43 años de haber

iniciado sus actividades académicas, se ha constituido como una sólida facultad

que forma profesionales de la medicina general con un elevado nivel de

conocimientos y una sólida formación de compromiso social, que les ha permitido

incidir en el mejoramiento de la salud de los habitantes de la región norte de

Veracruz, del Estado en general y del País.

En su trayectoria académica ha consolidado las siguientes fortalezas :

a.- Plan de estudios por créditos ( 452 ) en donde el aprendizaje se base en el

estudiante-

b.- Favorece aprendizaje de un segundo idioma

c.- Para la titulación de los alumnos, no se requiere Tesis Recepcional.

d.- Infraestructura con espacios físicos suficiente para cubrir la demanda de

alumnos-

e.- Horarios matutinos y vespertinos

f.- Suficiente apoyo de simuladores, incluyendo el más moderno para la

enseñanza de la anatomía humana

g.- Laboratorios con equipo suficiente para la realización de las prácticas

establecidas en los programa de las experiencias educativas que las requieren.

h.- Programa computarizado que cubre al 100 % las actividades de la

administración escolar.

i.- Fideicomiso sólido que es un recurso financiero importante que representa un

icono para la adquisición de equipo, el mantenimiento del ya existente

j.- Programa de Tutorías académicas que repercute en un mejor rendimiento

escolar.

k.- Plantilla académica de base en que sólo 7 catedráticos tienen nivel de

Licenciatura

Page 15: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

15

l.- La demanda en la zona norte del Estado de Veracruz para la inscripción en la

facultad, excede en más de un 600 % las plazas ofertadas que son 90, por lo que

se tiene una matrícula cubierta.

m.- El índice de eficiencia terminal de la carrera se encuentra en un 60 % que está

acorde con los datos nacionales

n.- El programa de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano se encuentra

desde el 2014 en un Rediseño Curricular, con un avance del 50 %

Las debilidades de la facultad son :

a.- El programa de; Médico Cirujano debe de ser ACREDITADO en el transcurso

del 2015 o en el primer semestre del 2016

b.-Debe de volver a presentar el proceso de Evaluación del CIEES ya que tiene

vencido en nivel 1 alcanzado el 25 de septiembre del 2006.

c.- Falta de un cuerpo académico consolidado

d.- La plantilla de catedráticos excede los 55 años de edad promedio

e.- Las jubilaciones del personal docente, así como los retiros voluntarios, han

originado casi 30 plazas de catedráticos faltantes.

f.- Falta de catedráticos con perfil para cubrir las plazas en las experiencias

educativas de la áreas morfológicas y fisiológicas.

g.- La totalidad de los Catedráticos de tiempo completo ( 10 ) representa 37

alumnos por cada tiempo completo, muy por arriba del índice nacional.

Page 16: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

16

EJE I. INNOVACION ACADEMICA CON CALIDAD

El Plan de trabajo 2013-2017 la actividad académica y la gestión universitaria,

requieren establecer un proceso de “ Innovación Académica “ que genere

cambios de calidad en la transformación del quehacer educativo.

Programa estratégico 1. Programas educativos que cumplan con los

estándares de calidad nacional e internacional.

Descripción: El programa de Medicina General de la facultad de Medicina de la

Universidad Veracruzana región Poza Frica – Tuxpan, deberá ser sometido a proceso de

Acreditación por la COMAEN en el 2015 y/o más tardar en el primer semestre del 2016

Justificación: El obtener la Acreditación del programa, coloca a la entidad académica en

posición de acceder a recursos financieros extras, a intercambios académicos con otras

facultades de medicina del país y/o extranjeras, a salvaguardar en ingreso de los alumnos

a los programas de especialización nacional e internacional.

Objetivos Particulares:

1.- Acreditación del programa

Metas Acciones

1.- Rediseño del equipo de trabajo.

2.- Nombrar responsables de cada apartado del documento de acreditación.

3.- Calendarizar los avances

1.- Integrar el equipo para la acreditación

2.- Asignar a cada responsable un apartado del documento de

acreditación.

3.- Elaborar cronograma de resultados por equipo

Page 17: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

17

Estructura

responsable

Director de Facultad

Secretario

Coordinador de la Acreditación

Responsables de cada apartado

Catedráticos de Tiempo Completo

Profesores de Asignatura B

Técnicos Académicos

Administradora

Productos esperados

Integración del documento para el proceso de acreditación

Page 18: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

18

Page 19: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

19

Tablero de control de metas

EJE 1. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 1

Meta

1

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

1.1

Nombrar equipo de trabajo

Enero 30

1.2

Reasignar

responsables por apartado

30 Enero

1.3

Calendarizar avances

Inicio 15 Febrero Evaluación cada 15 días, conclusión en junio 2015

Page 20: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

20

Programa estratégico 1. Programas educativos que cumplan con los

estándares de calidad nacional e internacional.

Descripción: Someterse a evaluación del los CIIES

Justificación: Mantener el nivel 1 de CIIES logrado en septiembre del 2006

Objetivos Particulares:

Actualizar el documento de evaluación de los CIIES, con la solventación de los

incisos señalados como no logrados en el documento de septiembre del 2006

Metas Acciones

2.1

Dar respuesta a los señalamientos del proceso del 2006

2.2

Actualizar los

apartados del

documento de

los CIIES

2.3 La

comisión será

la misma que

para la

Acreditación

1.- Resolver satisfactoriamente los 20 señalamientos señalados en

el documento de septiembre 2006

2.- Solventar los apartados del documento nuevo del CIIES

3.- Ratificar a los integrantes de la Comisión para CIIES

Page 21: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

21

de COMAEN

Estructura

responsable

Director de Facultad

Secretario

Coordinador del proceso de CIIES

Catedráticos de Tiempo Completo

Profesores de Asignatura B

Técnicos Académicos

Administradora

Productos esperados

Documento de CIIES

Page 22: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

22

Tablero de control de metas

EJE 1. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 2

Meta

2.1

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

2.1

Ratificar la Comisión del CIIES

30 Enero 2015

2.2

Asignación de Apartados

30 Enero 2015

2.3

Reporte calendarizado de avances

Cada 15 días

30 Junio 2015

Page 23: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

23

Programa estratégico 1. Programas educativos que cumplan con los

estándares de calidad nacional e internacional.

Descripción: Rediseño Curricular de la Licenciatura de Médico Cirujano

Justificación: Homologar el programa de médico cirujano en las cinco regiones de la

Universidad Veracruzana. Actualizar el programa después de mas de 10 años,

actualizando los contenidos de cada Experiencia Educativa, incorporando o excluyendo

asignaturas según las nuevas necesidades de salud de la población, regional, estatal,

nacional e internacional.

Objetivos Particulares:

Actualizar el programa de Médico Cirujano

Metas Acciones

3.1 Reestructuración de la Comisión de Rediseño Curricular

3.2 Continuar

con el

cronograma

establecido por

la Comisión

estatal

1.- Nombrar los nuevos integrantes de la Comisión de Rediseño

Curricular

2.- Asistir a las reuniones presenciales y virtuales que se

programen

Page 24: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

24

Estructura

Responsable

Director de Facultad

Secretario

Consejero Maestro

Coordinador del proceso de CIIES

Coordinador de Enseñanza

Catedráticos

Productos esperados

Plan de Estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano

Page 25: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

25

Tablero de control de metas

EJE 1. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 3

Meta

3

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

3.1

Ratificar la Comisión del rediseño Curricular

30 Enero 2015

3.2

Asistencia a las reuniones

30 Enero 2015

30 julio 2015

30 Enero 2016

3.3

Reporte calendarizado de avances de cada reunión estatal

30 Junio 2015

30 julio 2015

30 Enero 2016

Page 26: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

26

Programa estratégico 2. Planta académica con calidad.

Descripción: La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana de la Región poza

Rica – Tuxpan, debe constituir un Cuerpo Académico, que deberá denominarse “

Educación y Salud “

Justificación: El plan de desarrollo 2025 de la Universidad Veracruzana, tiene como

propósito fundamental la excelencia académica, generadora de conocimientos que se

refleje en la atención de los estudiantes frente a grupo, en la formación de recursos

humanos con una formación integral con egresados con conocimientos de excelencia y

que compitan en un mundo globalizado siendo generadores y promotores de cambio en la

sociedad

Objetivos Particulares:

2.1.- Constituir el Cuerpo Académico “ Educación y Salud “ primero en formación y

posteriormente consolidarlo

Metas Acciones

2.1.1.- Generar la FORMACION del Cuerpo Académico “ Educación y Salud “,

21.2.- CONSOLIDAR el Cuerpo Académico

1.- Integrar a los catedráticos que tengan grado de Doctorado o

Maestría, en Cuerpo Académico en formación, denominado “

Educación y Salud “

2.- En la Facultad existen 1 PTC con grado de Doctor, 1 con

Pasante de Doctor, y 4 con Maestría

3.- El PTC pasante de Doctor, deberá alcanzar el grado de Doctor

antes de diciembre 2015.

4.-. Los catedráticos con grado de Maestría deberá iniciar en el

2015 un Doctorado y alcanzarlo en el 2017

Estructura

responsable

Director de Facultad

Secretario

Page 27: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

27

Coordinador de Enseñanza e Investigación

Catedráticos de Tiempo Completo

Productos esperados

Formar y Consolidar el Cuerpo Académico “ Educación y Salud “

Page 28: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

28

Tablero de control de metas

EJE 2.- PLANTA ACADEMICA CON CALIDAD

4. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

5. 6.

Núm.

Meta

1.-

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

2.1.1 Establecer la

Formación del Cuerpo Académico

Enero 30

2.1.2

Que el PTC con Grado de Doctor sea organizador del Cuerpo Académico

Enero 30

Que el PTC pasante de Doctor obtenga el grado

Del 30 de

Enero al 31 Dic 2015

1.3

Integrar al Cuerpo Académico los 4 catedráticos con Grado de maestría

Del 1° de Feb al 30 Junio 2015

Page 29: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

29

Programa estratégico 2. PLANTA ACADEMICA CON CALIDAD

Descripción : La facultad tiene una matrícula de 357 alumnos, para 10 Académicos

de Tiempo Completo, con un promedio de 35.7 alumnos por PTC, más del doble por

arriba del estándar nacional que es de 15 alumnos por PTC

Justificación: Reducir el margen entre el estándar de la facultad y el índice nacional de

PTC por alumnos

Objetivos Particulares:

Incrementar el número de PTC con Grado de maestría y preferentemente

Doctorado

Designar Coordinador General de Academias del Conocimiento

Designar Jefes de cada academia

Metas Acciones

2.2.1

Nombrar mínimo 2 PTC

2.2.2

Reactivar el trabajo de las Academias,

2,2,3 Establecer un programa para relevo

1.- Solicitar a la Dirección del Área Académica de Ciencias de la

Salud 2 plazas de Académicos de Tiempo Completo

2.- Nombrar un nuevo Coordinador General de Academias,

3.- Designar los responsables de cada una de las academias

4.- Elaborar cronograma de actividades para el trabajo a realizar

en cada academia

5.- Nombrar una Comisión para identificar los catedráticos en

proceso de jubilación por edad y/o antigüedad de servicio

Page 30: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

30

generacional

Estructura

responsable

Director de Facultad

Secretario

Junta Académica

Conejo Técnico

Coordinador General de Academias

Comisión de relevo Generacional

Productos esperados

Dos PTC ( pasar de 0 a 12 PTC )

Cronograma de trabajo de academias

Plan de relevo generacional

Page 31: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

31

Tablero de control de metas

EJE2.2 PLANTA ACADEMICA CON CALIDAD

4. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

5. 6.

Núm. 2.2

Meta

2.2.1

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

Adquirir 2 PT

Agosto 2014 / Enero 2015

Julio 2015

Enero 2016

Nombramiento de Coordinador de Academias

Febrero 2015

Nombramiento de Jefe por Academia

Febrero 2015

Cronograma de trabajo

Febrero 2015

Nombramiento de Comisión de relevo generacional y Plan de trabajo

Febrero 2015

Julio 2015

Page 32: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

32

Programa estratégico 3. Atracción y retención de estudiantes con

calidad

Descripción: Utilizar los diferentes mecanismos para la posibilidad de acceder a

mayor número de jóvenes a la Licenciatura de Médico Cirujano, sin menoscabo de la

calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y de la nivel de excelencia de los

egresados

Justificación: Se deben optimizar los recursos disponibles para fortalecer en cumplimiento

de la misión institucional, ofertando un número mayor de plazas sin detrimento de la

calidad de la enseñanza y de los conocimientos de alto nivel de los egresados

Objetivos Particulares:

Incrementar el número de alumnos de nuevo ingreso, utilizando el Examen de

Admisión, el procedimiento de ampliación de matrícula y el de equivalencia

Consolidar el Programa de Tutorías Académicas

Metas Acciones

3.1 Establecer un programa de ampliación de matrícula

l

Nombrar un

Coordinador

de Tutorías

3.1.1 Atraer a estudiantes con prestigio mediante un Examen

de Admisión específico para la licenciatura de Medicina

3.1.2 Utilizar las diversas modalidades que ofrece el Estatuto

De los Alumnos en vigor, para el ingreso

3.1.3.-Designar un Coordinador de Tutorías

3.1.4 Que el 100 % de la plantilla de catedráticos realicen

Tutorías Académicas

Page 33: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

33

Consolidar la Movilidad Estudiantil

3.1.5 Impulsar la movilidad estudiantil, interregional, nacional e

internacional

Estructura

responsable

Director de Facultad

Secretario

Consejero Maestro

Consejero Alumno

Coordinador de Enseñanza

Coordinador General de Tutorías

Coordinador de Movilidad estudiantil

Catedráticos

Productos esperados

Incremento en la matrícula de 90 a 110 alumnos

Programa de Tutorías actualizado

Programa de movilidad estudiantil

Page 34: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

34

Tablero de control de metas

EJE 3.- ATRACCION Y RETENCION DE ESTUDIANTES CON CALIDAD

3.

Núm. 3

Meta

3

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

3.1.1

Aument

o de Matrícul

a

Aumento de Matrícula

Aumento de

Matrícula

Aumento de

Matrícula

Aumento de

Matrícula

Aumento de

Matrricula

Nombramient

o de Coordinador de Tutorías

Nombramiento del Coordinador de Movilidad Estudiantil

Plan de Trabajo para Tutorías

Plan de Trabajo para Movilidad estudiantil

Page 35: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

35

Programa estratégico 4 Investigación de calidad socialmente pertinente.

Descripción. La investigación es una función sustantiva en todas las instituciones de

educación superior, establece vínculos con los problemas de a sociedad con la

actividad educativa y formativa de profesionales

Justificación:

Objetivo Particular:

Establecer un mecanismo efectivo, viable que permita a los catedráticos y alumnos

realizar investigaciones socialmente viables para nuestro entorno, publicándolas en

revistas indexadas a nivel estatal, nacional e internacional. Promoviendo foros en

donde catedráticos y alumnos tengan la plataforma para la difusión de los mismos

facilitando la vinculación con instituciones educativas similares

Metas Acciones

4.1 Culminar 2 trabajos de investigación

Foro anual de investigación

Adquirir insumos de laboratorio y equipo

4.1.1. Que los catedráticos de Tiempo Completo, preferentemente realicen una investigación cada dos años 4.1.2 Organizar un foro anual para la presentación de trabajos de investigación 4.1.3 Dotar a los laboratorios con los insumos y equipo necesario para la realización de los trabajos de investigación, observando la reglamentación que existe en la Universidad Veracruzana, para la adquisición los mismos.

Estructura

Responsable

Director

Secretario

Administrador

Coordinador de Enseñanza e Investigación

Consejero Maestro

Page 36: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

36

Consejero Alumno

Catedráticos

Productos esperados

Publicación de 2 trabajos de investigación para el 2016

Tablero de control de metas

EJE I.- ATRACCION Y RETENCION DE ESTUDIANTES CON CALIDAD

3.

Núm. 4

Meta

4

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto

2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

Foro de

Investigación

2 Trabajos

De investigación concluidos

Programa estratégico 4 Investigación de calidad socialmente pertinente.

Page 37: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

37

EJE II. PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

Para lograr presencia en el entorno con impacto social es necesario que la entidad

académica desarrolle su misión, visión y funciones sustantivas con las siguientes

características : A.- Egresados con calidad , B.- Reconocimiento de la Facultad

por la sociedad a nivel regional, nacional e internacional; como una entidad

formadora de profesionistas de la medicina general con calidad, excelencia y

calidez humana. C.- Que observe una equidad de género, en sus integrantes.

D.- Que respete a la interculturalidad, y estatus socioeconómico de los

estudiantes.

Programa estratégico 5. Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto.

Descripción: El egresado debe de constituir un torrente resultado de sus actividades

académicas, teniendo la capacidad para dar respuesta a la problemática de salud, de su

entorno regional, estatal, nacional e internacional

Justificación: La sociedad presente y mas aún la del futuro, por su globalización, exige

cada día un profesional de la medicina general, que tenga el día a día, respuesta clara,

inmediata y eficaz a los retos de la preservación, conservación y mejoramiento de la salud

de sus integrantes.

Objetivo Particular.

Que el egresado cuente con los conocimientos de la medicina general con un alto nivel de

excelencia, capaz de su auto aprendizaje, posterior a su egreso, con capacidad crítica, de

trabajo en equipo y respetuoso de la conservación del medio ambiente y de la bioética.

Metas Acciones

Page 38: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

38

5.1 Egresados con conocimientos de calidad

Seguimiento de Egresados

Vinculación con municipios zona norte de Veracruz

1.- Someter a los egresados a programas de evaluación de

la licenciatura externos ( EGEL )

2.- Consolidar el programa de seguimiento de egresados

Vinculación con el sector salud, regional, estatal y nacional.

empresas privadas y de estado

Estructura

Responsable

Director de Facultad

Secretario de Facultad

Coordinador de Internado de PreGrado y Servicio Social

Coordinador de Enseñanza e Investigación

Coordinador de seguimiento de egresados

Plantilla Docente

Productos esperados

Examen Egreso para la Licenciatura

Convenios con Instituciones de Salud de la región, estatales, nacionales y extranjeras

Programa de seguimiento de egresados

Tablero de control de metas

EJE II.- Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto

3.

Núm. 4

Meta

4

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero

2017-julio 2017

Page 39: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

39

Examen EGEL

Examen EGEL

Examen EGEL

Examen EGEL

Seguimie

nto egresado

s

Seguimiento egresados

Seguimiento egresados

Seguimientro

egresados

Seguimiento

egresados

Seguimiento

egfresados

Programa estratégico 7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio.

Descripción: La respuesta de la facultad para solventar las necesidades de la sociedad,

para busca solución a las necesidades del entorno es concebida como vinculación, lo que

propicia la construcción y participación activa de redes y alianzas estratégicas con

organismos públicos, sociales y empresariales para el cumplimiento de sus funciones.

Justificación: Una de las funciones fundamentales de la universidad es prestar atención a

los problemas relevantes del desarrollo social y económico de la región. En la licenciatura

de Médico Cirujano salud es prioritario incidir en la conservación y mejoramiento de la

salud de los habitantes de su región

Objetivo Particular.

Coadyuvar en el programas de vinculación de la Vice-Rectoría con los

ayuntamientos de los municipios de la zona norte del estado de Veracruz

Metas Acciones

Que la facultad participe en los programas de vinculación signados por la vice-rectoría con los ayuntamientos de la zona norte del estado de Veracruz

1.- Participar con Pasantes de Medicina, técnicos de

laboratorio y médicos en las jornadas de salud establecidas en los

convenios

Page 40: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

40

Estructura

responsable

Vice rectoría.

Dirección de facultad

Secretaría.

Coordinación de Enseñanza e Investigación

Coordinador de Servicio Social

Catedráticos

Técnicos Académicos

Pasantes de Medicina

Productos esperados

Informe de los servicios de consulta y laboratorio de análisis clínicos prestado a la población por municipio.

Tablero de control de metas

EJE II.- Fortalecimiento de la vinculación con el medio

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero

2017-julio 2017

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Page 41: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

41

Programa estratégico 8. Respeto a la equidad de Genero y la interculturalidad.

Descripción: El proceso de enseñanza aprendizaje se debe de realizar con apego a los

valores de respeto a identidad en el interior de la convivencia universitaria

Justificación: .La educación superior debe realizar sus actividades con respeto a la

interculturalidad, respetando la equidad de género y permitiendo las mismas oportunidades

para el crecimiento personal, intelectual de todos sus integrantes

Objetivo Particular.

Impulsar la equidad de género y la interculturalidad a través de la promoción de valores y

actitudes en congruencia con el rumbo estratégico institucional.

Metas Acciones

Un foro anual que promueva la cultura de equidad de género y la interculturalidad.

Incluir la perspectiva de género en las actividades de la

comunidad académica de la facultad.

Promover la equidad de genero y la interculturalidad como parte

de los valores y la cultura universitarios.

Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, acciones

de difusión, campañas de sensibilización, formación y

capacitación sobre la equidad de género.

Socializar la función de la Defensoría de los Derechos

Universitarios en asuntos de equidad de Género

Page 42: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

42

Estructura

responsable

Dirección de facultad

Secretaría

Consejo Técnico

Junta Académica

Administrador

Consejero Maestro

Consejero alumno

Personal Técnico y Manual

Productos esperados

Informe de eventos sobre género e interculturalidad.

Detección de individuos con capacidades diferentes

Foro con la Defensoría de Derechos Humanos de la Universidad

Tablero de control de metas

EJE II.- 8.- Respeto a la equidad de Género y la Interculturalidad

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-

julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

Foro con Defensoría de Derechos Humanos

Detección de

personas en

Page 43: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

43

a comunidad académica con características diferentes

Page 44: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

44

EJE III. GOBIERNO Y GESTION RESPONSABLE

La actividad administrativa responsable es una gestión estructurada con la

finalidad de transformar los procesos para realizar la transformación del quehacer

educativo, organizándolo con el objetivo de alcanzar un mejoramiento óptimo y de

calidad, en la formación de profesionistas de la medicina, en un adecuado

ambiente laboral, con manejo de recursos humanos y financieros responsable, en

procesos transparentes e incluyentes, conservando el medio ambiente y la

equidad de género.

Programa estratégico 9.- Modernización del gobierno y gestión institucional

Descripción: La toma de decisiones debe de ser coherente con la Legislación

Universitaria vigente, con la tendencia de agilizar los procesos administrativos-académicos

que den respuestas rápidas y confiables a las diversas problemáticas que se presenten en

ellos-

Justificación: .La educación superior debe realizar sus actividades con respeto a la

interculturalidad, respetando la equidad de género y permitiendo las mismas oportunidades

para el crecimiento personal, intelectual de todos sus integrantes

Objetivo Particular. Favorecer el buen gobierno con una cultura de la administración, con una planeación excelente y con una cultura de la rendición de cuentas, agilizando los procesos de trámites administrativos, de acuerdo al marco normativo institucional

Metas Acciones

Simplificar y agilizar los procesos administrativos-académicos

Utilizar adecuadamente el sistema SIIU Banner

Promover la cultura de la evaluación en la actividad docente y

administrativa

Estructura Dirección de facultad

Page 45: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

45

responsable Secretaría

Consejo Técnico

Junta Académica

Administrador

Productos esperados

Reporte de procesos de SIIU Banner útiles en tiempo y forma

Page 46: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

46

Tablero de control de metas

EJE III.- 9.- modernización del gobierno y gestión institucional

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo

febrero 2015-julio 2015

Periodo

agosto 2015-enero 2016

Periodo

febrero 2016-julio 2016

Periodo

agosto 2016-enero 2017

Periodo

febrero 2017-julio 2017

Realizar los diversos

programas de administración escolar en SIIU Banner

Pre-Inscripción en Línea

Inscripción en Línea

Cardex

académico

Bajas Definitivas

Certiicado

s de estudio

idem

idem

idem

idem

Idem

Page 47: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

47

Programa estratégico 10.- Sostenibilidad financiera

Descripción: Actualizar anualmente las cuotas del fideicomiso

Justificación: .El presupuesto anual autorizado por la Universidad Veracruzana, no

satisface las necesidades inherentes a la actividad académico-administrativa de la

facultad

Objetivo Particular. Actualizar las cuotas del fideicomiso de los alumnos, de manera racional, de acuerdo a las expectativas de crecimiento y desarrollo de la facultad

Metas Acciones

Contar con fondo financiero del Fideicomiso, capaz de cubrir las necesidades que se tienen en la formación de médicos cirujanos

Actualizar anualmente las cuotas del Fideicomiso

Estructura

responsable

Dirección de facultad

Secretaría

Comisión Técnica del Fideicomiso

Productos esperados

Cuotas anuales de fideicomiso

Page 48: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

48

Tablero de control de metas

EJE III.- 10.- Sostenibilidad financiera

3.

Núm.

Meta

Period

o agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo

agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo

agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero

2017-julio 2017

Actualizar las cuotas

del fideicomis

o

Actualizar cuotas

Actualizar cuotas

Actualizar cuotas

Page 49: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

49

Programa estratégico 11.- Organización de la Infraestructura física y equipamiento con eficiencia y eficacia

Descripción: La infraestructura física, el mobiliario, equipo tecnológico, científico,

deportivo y cultural, son coadyuvantes primordiales de las funciones sustantivas

institucionales

Justificación: .Las instalaciones, la luz, el agua, la disposición de la basura en sus

diferentes modalidades, requieren tener un óptimo nivel para su uso por la comunidad

académica

Objetivo Particular. Mantener la infraestructura física y mejorar el equipamiento con racionalidad

Metas Acciones

Mantener el Inventario de la facultad actualizado

Contar con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y equipo

Establecer un programa de sustitución de equipo obsoleto

Establecer un plan de protección civil adecuado a las condiciones operantes de la facultad

Actualizar el inventario, dando de baja lo que esté obsoleto

Establecer un programa de mantenimiento calendarizado para agua,

luz, pintura y de equipo computarizado y de aire acondicionado, así

como del equipo de laboratorio

Socializar en Plan de protección civil

Adquirir un Simulador para Anatomía Humana

Adquirir un simulador para Obstetricia

Page 50: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

50

Estructura

responsable

Dirección de facultad

Secretaría

Comisión Técnica del Fideicomiso

Coordinador de Academias

Administrador

Productos esperados

Inventario actualizado

Programa de mantenimiento

Programa de sustitución de equipo

Programa de protección civil

Page 51: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

51

Tablero de control de metas

EJE III.- 11.- Organización de la infraestructura física y de equipamiento con eficiencia y eficacia

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo

febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo

febrero 2016-julio 2016

Periodo

agosto 2016-enero 2017

Periodo

febrero 2017-julio 2017

Inventario actualizado Adquisición de simulador para Anatomía Humana Impermeabilización de azotea edificio D Pintura de Edificios C y D Comité de Protección Civil

Adquisició

n de un simulador

para obstetricia

Page 52: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

52

EJE 1. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 1

Meta

1

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

1.1

Nombrar equipo de trabajo

Enero 30

1.2

Reasignar

responsables por apartado

30 Enero

1.3

Calendarizar avances

Inicio 15 Febrero Evaluación cada 15 días, conclusión en junio 2015

Page 53: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

53

EJE 1. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 2

Meta

2.1

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

2.1

Ratificar la Comisión del CIIES

30 Enero 2015

2.2

Asignación de Apartados

30 Enero 2015

2.3

Reporte calendarizado de avances

Cada 15 días

30 Junio 2015

Page 54: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

54

EJE 1. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 3

Meta

3

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

3.1

Ratificar la Comisión del rediseño Curricular

30 Enero 2015

3.2

Asistencia a las reuniones

30 Enero 2015

30 julio 2015

30 Enero 2016

3.3

Reporte calendarizado de avances de cada reunión estatal

30 Junio 2015

30 julio 2015

30 Enero 2016

Page 55: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

55

EJE 2.- PLANTA ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm.

Meta

1.-

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

2.1.1 Establecer la

Formación del Cuerpo Académico

Enero 30

2.1.2

Que el PTC con Grado de Doctor sea organizador del Cuerpo Académico

Enero 30

Que el PTC pasante de Doctor obtenga el grado

Del 30 de

Enero al 31 Dic 2015

2.3

Integrar al Cuerpo Académico los 4 catedráticos con Grado de maestría

Del 1° de Feb al 30 Junio 2015

Page 56: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

56

EJE2.2 PLANTA ACADEMICA CON CALIDAD

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacional e internacional.

2. 3.

Núm. 2.2

Meta

2.2.1

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

Adquirir 2 PT

Agosto 2014 / Enero 2015

Julio 2015

Enero 2016

Nombramiento de Coordinador de Academias

Febrero 2015

Nombramiento de Jefe por Academia

Febrero 2015

Cronograma de trabajo

Febrero 2015

Nombramiento de Comisión de relevo generacional y Plan de trabajo

Febrero 2015

Julio 2015

Page 57: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

57

EJE 3.- ATRACCION Y RETENCION DE ESTUDIANTES CON CALIDAD

3.

Núm. 3

Meta

3

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero 2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

3.1.1

Aument

o de Matrícul

a

Aumento de Matrícula

Aumento de

Matrícula

Aumento de

Matrícula

Aumento de

Matrícula

Aumento de

Matrricula

Nombramient

o de Coordinador de Tutorías

Nombramiento del Coordinador de Movilidad Estudiantil

Plan de Trabajo para Tutorías

Plan de Trabajo para Movilidad estudiantil

Page 58: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

58

EJE I.- ATRACCION Y RETENCION DE ESTUDIANTES CON CALIDAD

3.

Núm. 4

Meta

4

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto

2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

Foro de

Investigación

2 Trabajos

De investigación concluidos

Page 59: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

59

EJE II.- Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto

3.

Núm. 4

Meta

4

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero

2017-julio 2017

Examen EGEL

Examen EGEL

Examen EGEL

Examen EGEL

Seguimie

nto egresado

s

Seguimiento egresados

Seguimiento egresados

Seguimientro

egresados

Seguimiento

egresados

Seguimiento

egfresados

Page 60: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

60

EJE II.- Fortalecimiento de la vinculación con el medio

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero

2017-julio 2017

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Asistencia a

Jornadas de Salud

Page 61: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

61

EJE II.- 8.- Respeto a la equidad de Género y la Interculturalidad

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero 2015-

julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero 2017-julio 2017

Foro con Defensoría de Derechos Humanos

Detección de

personas en a comunidad académica con características diferentes

Page 62: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

62

EJE III.- 9.- modernización del gobierno y gestión institucional

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo

febrero 2015-julio 2015

Periodo

agosto 2015-enero 2016

Periodo

febrero 2016-julio 2016

Periodo

agosto 2016-enero 2017

Periodo

febrero 2017-julio 2017

Realizar los diversos

programas de administración escolar en SIIU Banner

Pre-Inscripción en Línea

Inscripción en Línea

Cardex

académico

Bajas Definitivas

Certiicado

s de estudio

idem

idem

idem

idem

Idem

Page 63: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

63

EJE III.- 10.- Sostenibilidad financiera

3.

Núm.

Meta

Period

o agosto 2014-enero 2015

Periodo febrero

2015-julio 2015

Periodo

agosto 2015-enero 2016

Periodo febrero

2016-julio 2016

Periodo

agosto 2016-enero 2017

Periodo febrero

2017-julio 2017

Actualizar las cuotas

del fideicomis

o

Actualizar cuotas

Actualizar cuotas

Actualizar cuotas

Page 64: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

64

EJE III.- 11.- Organización de la infraestructura física y de equipamiento con eficiencia y eficacia

3.

Núm.

Meta

Periodo agosto 2014-enero 2015

Periodo

febrero 2015-julio 2015

Periodo agosto 2015-enero 2016

Periodo

febrero 2016-julio 2016

Periodo

agosto 2016-enero 2017

Periodo

febrero 2017-julio 2017

Inventario actualizado Adquisición de simulador para Anatomía Humana Impermeabilización de azotea edificio D Pintura de Edificios C y D Comité de Protección Civil

Adquisició

n de un simulador

para obstetricia

Page 65: PLADEA 2013-2017 - uv.mx · Por lo que la facultad de Medicina acorde con ... QFB Yolanda Vela De ... participación responsable en la conservación del medio ambiente, en

Facultad de Medicina Campus Poza Rica- Tuxpan PLADEA 2013-2017

65

BIBLIOGRAFIA 1.- Plan de Desarrollo de la Universidad Veracruzana 2025 2.-. Plan de desarrollo 2013- 2017 de la Dirección del Área Académica de Ciencias de la Salud 3.- Plan de desarrollo de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana Región poza Rica – Tuxpan 2009-2012 4.- Plan de estudios de la licenciatura de Médico Cirujano 2004 5.- Programa de vinculación de a Vice-Rectoría Región poza Rica – Tuxpan con municipios de la zona norte del Estado de Veracruz 6.- Programa SIIU-Banner