placas petrifilm para recuento de aerobios

8
3M Microbiología • Placas Petrifilm ® en Norma Mexicana para la Industria Láctea • Bacterias Ácido lácticas • Ficha coleccionable: Placa Petrifilm ® para recuento de Aerobios

Upload: laboratorio-de-microbioloxia-e-biotecnoloxia

Post on 16-Mar-2016

269 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Sistema de estudio de aerobios mediante placas petrifilm

TRANSCRIPT

Page 1: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

3 M M i c r o b i o l o g í a

• Placas Petrifilm® en Norma Mexicana

para la Industria Láctea

• Bacterias Ácido lácticas

• Ficha coleccionable: Placa Petrifilm® para recuento de Aerobios

Page 2: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

El tema de este nuevo número son los productos procesados, por lo que les hemos incluido todo lo relacionado con las pruebas para la detec-ción de bacterias ácido lácticas con las Placas Petrifilm® de 3M para el

Recuento de Aerobios, incluyendo las preguntas más frecuentes sobre este interesante tema.

Uno de los principales productores de alimentos procesados nos platica su experiencia con 3M Microbiología, y hacemos un recorrido por el ámbito regulatorio para darles a conocer las últimas noticias en cuanto a la aproba-ción de las Placas Petrifilm® en la Industria de la Leche.

La ficha coleccionable en esta ocasión es la de las Placas Petrifilm® para el Recuento de Aerobios.

No olvides que tus comentarios y sugerencias son muy importantes para nosotros. Escríbenos a [email protected] y déjanos saber cuál es tu sección favorita y que opinas de éste, nuestro medio de comunicación contigo.

Atentamente,3M Microbiología

lectores:

2

El pasado mes de febrero llevamos a cabo nues-tra Junta Anual con los Distribuidores Autoriza-dos de 3M Microbiología. Además de tratar

temas de actualización de productos 3M, tuvimos la gran oportunidad de compartir experiencias y mejores prácticas para lograr un enfoque de servicio para nuestros clientes con talleres y dinámicas de ventas, finalizando con un gran convivio de despedida.

Si requieres información de los Distribuidores Auto-rizados de 3M Microbiología, por favor envíanos un co-rreo a [email protected] ó comunícate al te-léfono 52700400 ext. 1710.

Para conocer la política de calidad de La Costeña y su expe-riencia con los productos de 3M Microbiología, entrevistamos al Técnico en el Aseguramiento de Calidad de la empresa,

IBQ Araceli Santana.

¿Cuál es la importancia de con-tar con un proceso de calidad para La Costeña?En nuestra política de calidad nos comprometemos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, los cuales son el objetivo principal de La Costeña; además, nuestros logros los relacionamos siempre con esfuerzos de mejora continua.

¿Cómo afectan la calidad microbiológica, la sanidad y la higiene en la aceptación de sus productos por parte del consumidor?Como objetivo principal, siempre tomamos en cuenta que nuestros consumidores y clientes pueden ser nuestros propios familiares, de tal manera que las buenas prácticas de manufactura son parte fun-damental en la empresa. Para La Costeña, microbiología no es sólo monitorear nuestro producto terminado, sino seguir un proceso sis-tematizado y continuo en cada uno de sus puntos para evitar con-taminaciones cruzadas. Sabemos que la calidad se basa en hacer las cosas bien en todos los procesos, y por ello quiero destacar que trabajamos ampliamente y de manera continua en todos los puntos

críticos, para evitar que nuestros consumidores pudieran encontrar uno de nuestros productos con algún contaminante, no sólo micro-biológico, sino físico o químico, pensando que el motor que nos im-pulsa es la buena imagen que La Costeña le ha dado al consumidor por tantos años.

¿Por qué eligió a 3M como socio de negocios y/o proveedor para alcanzar sus objetivos de calidad?Definitivamente, comparado con otros métodos de prueba, 3M ha cubierto la necesidad práctica que requerimos para trabajar. Vivimos en una época de cambios, de vanguardia, en donde siempre tene-mos que tomar en cuenta que la distancia más cercana entre dos puntos es la línea recta, de tal manera que tenemos que encontrar un método que no sólo nos reduzca tiempos y costos, sino que si-multáneamente nos dé confiabilidad, nos proporcione resultados efectivos, que sean reproducibles, pero sobre todo que cuenten con una excelente calidad, porque es eso lo que La Costeña se esfuerza por dar siempre: calidad.

¿Desde cuándo utiliza las Placas Petrifilm® de 3M?3M Microbiología ha estado con nosotros desde hace ya seis años.

¿Qué beneficios encuentra en trabajar con socios de negocios como 3M?3M es innovador, siempre busca lo práctico pero efectivo, es por ello que La Costeña ha basado su confianza en la calidad que nos brinda. Uno de los principales beneficios es que es un excelente camino para reducción de tiempos y movimientos en el área de microbiología.

Junta anualJ U L I O 2 0 0 6

POR T.A. MÓNICA JUÁREZ

Page 3: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

3D E I N T E R É S

Placas Petrifilm®

para la Industria Láctea

El pasado 25 de mayo de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-F-717-CO-

FOCALEC-2006: “Sistema Producto Leche-Alimen-tos-Lácteos-Análisis microbiológicos de leche y de-rivados-Métodos de prueba rápidos.”

En esta norma se reconoce a las Placas Petrifilm® de 3M como método de prueba rápido para la determinación de microorganismos en leche y productos lácteos.

El punto 5.1.1.1 de esta norma hace referencia a las Placas Petrifilm® de 3M como “Placa con medio seco rehidratable, sistema doble película”. Método aplica-ble a la determinación de mesófilos aerobios, orga-nismos coliformes, mohos y levaduras, Staphylococ-cus aureus y Eschericia coli.

El Consejo para el Fomento de la Calidad de la Le-che y sus Derivados, AC (COFOCALEC) es un organis-mo privado sin fines de lucro, que tiene como objetivo promover la calidad de la leche y sus productos en Méxi-co a través de la normalización, el fomento y la evalua-ción de la conformidad en cuanto al cumplimiento de las normas mexicanas y oficiales tanto de México como a nivel internacional.

Su misión es contribuir como organismo nacional en la regulación y promoción de la calidad de la leche y sus derivados, desde el productor hasta el consumi-dor, brindando confianza y seguridad a sus servicios, integrando y buscando la participación de los diferentes actores de la cadena productiva en beneficio de la so-ciedad.

COFOCALEC es una organización de alcance na-cional, capaz de evaluar la calidad de la leche y sus derivados en el país, conforme a las Normas Mexicanas y Normas Oficiales Mexicanas aplicables, y de acuerdo con un Sistema de Aseguramiento de Calidad que brin-da confianza y seguridad a sus servicios.

Para mayor información contáctanos al 5270 0454.

Con esto se da un gran paso en el ámbito regulatorio mexi-cano para promover tecnologías como las desarrolladas por 3M para eficientar y facilitar las labores de control de calidad microbiológico a través de métodos rápidos y convenientes, como las Placas Petrifilm® reconocidas mundialmente.

Para consultar el texto completo de la norma NMX-F-717-COFOCALEC-2006 puedes comunicarte con nuestro Asesor Técnico al teléfono 5270 0437 o a través del correo electrónico [email protected]. Puedes también comunicarte directamente a la sede de COFOCALEC o mandar un correo electrónico a [email protected].

Si perteneces a la Industria Láctea, te invitamos a participar en las reuniones quincenales organizadas por el Subcomité técnico de Normalización de Procesos – COFOCALEC, para establecer las recomendaciones y los requerimientos sobre las prácticas de higiene necesarias para la obtención de leche cruda, que garanticen su inocuidad, idoneidad y sanidad en el Anteproyecto de Norma Mexicana “Prácticas de Higiene para la Obtención de la Leche Cruda”.

Page 4: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

1

2

4 E N P O R T A D A

Las Placas Petrifilm® para el Recuento de Aerobios, en combinación con caldo MRS como diluyente e incubación anaeróbica, permiten el crecimiento de bacterias ácido lácticas heterofermentativas y homofermentativas. Las colonias son de color rojo a rojizo-café, y pue-den tener o no una burbuja de gas asociada.

Descripción

Interpretación y lectura

Esta figura contiene tanto organismos heterofermentativos (productores de gas) como homofermentativos. El diluyente MRS proporciona un fondo sombreado que resalta la producción de gas de los organismos heterofermentativos (Ver el círculo 1). Las colonias heterofermentativas a ¼ de pulgada de la orilla del círculo quizás no produ-cirán gas visible. (Ver el círculo 2).

El rango óptimo de conteo es de 25-250 colonias. Cuente todas las colonias sin importar el tamaño o la intensidad de color.

Tiempo y temperatura de incubación:• Coloque las placas con la película clara hacia arriba y procure no

apilar más de 20 en la jarra. Se pueden incubar múltiples pilas de placas en la misma jarra si cada pila está dividida por un divisor rígido.

• Incube las placas a 30-35 °C durante 48 h.• Si no se requiere diferenciación de heterofermen-

tativas, puede realizar el recuento a las 24 horas de incubación.

Recomendaciones de uso:Es más conveniente usar una dilución 1:10 ya exis-tente con un diluyente estándar, en lugar de prepa-rar una nueva dilución 1:10 específicamente para la evaluación de bacterias ácido lácticas. 3M reco-mienda el procedimiento de pruebas múltiples des-crito a continuación:1. Prepare el caldo MRS a una concentración 4 ve-

ces más (4x) que la cantidad sugerida por el fa-bricante. Por ejemplo, si el MRS es preparado normalmente añadiendo 55 gramos de 1 litro, en su lugar añada 220 gramos a la misma cantidad de agua. Esterilice y atempere según instruccio-nes del fabricante.

2. Prepare una dilución 1: 10 con su diluyente están-dar. Siembre hasta 8 mL para las otras pruebas microbiológicas (es decir, coliformes, hongos y levaduras, cuenta estándar, etcétera.)

3. Añada el caldo MRS concentrado (4x) a la solu-ción existente 1:10 en las proporciones que se indican a continuación:

a. Si la dilución involucra añadir 11 gramos de producto a 99 mL de diluyente, siembre las otras pruebas microbiológicas y luego añada 18 mL de la solu-ción concentrada de caldo MRS (4x). Multiplique la cuenta final en la placa por 11 para cuenta/gramo.

b. Si la dilución involucra añadir 25 gramos de producto a 99 mL de diluyente, siembre las otras pruebas microbiológicas y luego añada 41 mL de la solu-ción concentrada de caldo MRS (4x). Multiplique la cuenta final en la placa por 11 para cuenta/gramo.

Recuento de Bacterias

Page 5: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

Placas Petrifilm®

para recuento de Aerobios Totales (AC)

REG. NO. 0091E90SSA

No requieren preparación previa ni pasos posteriores.

Page 6: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

La Placa Petrifilm® para recuento Aerobio permi-te el crecimiento de bacterias aerobias totales (cuen-ta total en placa o aerobios mesófilos).

La Placa Petrifilm® para Recuento de Aerobios Totales (AC) es un sistema de medio de cultivo listo para ser empleado, que contiene nutrientes del Agar Cuenta Estándar, un agente gelificante soluble en frío y tetrazoilo que facilita la enumeración de las colonias.

Placas Petrifilm®

Descripción Interpretación y lecturaLa Placa Petrifilm® para Recuento de Aerobios Totales es de fácil interpretación.Para leer la placa, sólo cuente todas las colonias rojas sin importar su tamaño o la intensidad del tono rojo.En este ejemplo la placa presenta una cuenta 143 ufc*.*Unidades formadoras de colonias.

Ejemplo 1Conteo estimado: 103

Esta es una placa con colo-nias que son Muy Numero-sas Para Contar (MNPC). Cuando esto sucede puede observarse como una distri-bución de las colonias de forma desigual, no homogé-nea. Hay colonias pequeñas a la orilla de la placa y no se observa crecimiento eviden-te al centro.

Ejemplo 2Conteo estimado: 105

Otro ejemplo de conteos muy altos es cuando el área total de crecimiento puede verse de color rosa, como se muestra en la figura. Esto también es un crecimiento MNPC.En ambos ejemplos, lo que se recomienda es realizar una dilución de la muestra y volver a sembrarla.

Ventajas:La Placa Petrifilm® para el Recuento de Aerobios puede ser usada para enumerar aerobios totales en todos los alimentos y cuenta con aprobaciones AOAC-OMA.Debido a que las colonias en la Placa Petrifilm® AC son de color rojo, se las puede diferenciar de las partículas de producto que tienen forma irregular y color opaco.

Recomendaciones de uso:• Verificar el pH de las muestras antes de inocular las Placas Petrifilm®.• Para productos ácidos, ajuste el pH de la muestra diluida a un 6.5 - 7.2

con NaOH 1N para asegurar que vire a rojo.

Tiempo y temperatura de incubación:Incube las Placas Petrifilm® cara arriba en grupos de no más de 20 piezas. El tiempo de incubación y la temperatura varían según el método. Los métodos aprobados más conocidos son:• AOAC método oficial 986.33 & 989.10 (leche y pro-

ductos lácteos) Incubar 48 h ± 3 h a 32 °C ± 1°C.• AOAC método oficial 990.12 Incubar 48 h ± 3 h a 35 °C ± 1° C.• AFNOR método validado 3M 01/1-09/89 Incubar 72 h ± 3 h a 30 °C ± 1 °C.

6

(Figura 4 de la Guía de Interpretación)

(Figura 8 de la Guía de Interpretación)

¿Tienes cuentas muy elevadas en tu producto?

Un producto óptimo en la Placa Petrifilm® para AC puede hacerse cuando las cuentas son menores a 300 ufc/placa.Cuando tienes cuentas mayores a 300 ufc/mL o gr puedes tener placas como las que te mostramos a continuación.

(Figura 7 de la Guía de Interpretación)

Page 7: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

7S O L U C I O N E S 3M

Preguntas

1. ¿Con las Placas Petrifilm® puedo obtener una cuenta actual de bacterias ácido lácticas produc-toras de gas?Sí. El procedimiento para ácido lácticas con las Pla-cas Petrifilm® hace posible contar el número de hete-rofermentativos (organismos productores de gas).

2. ¿Qué debo usar para una cámara de anaero-biosis?Cualquier cámara sellada junto con un paquete de gas, para proporcionar un ambiente anaeróbico.

3. ¿Qué tipo de paquetes de gas debo usar con mi cámara de anaerobiosis?Usa un sobre que genere hidrógeno + dióxido de carbono, tal como los Sistemas GasPakTM de BBL (GasPak 100® y GasPak 150®).

No uses sobres que contengan ácido ascórbico, ya que éste tiende a tornar las Placas Petrifilm® a color rosa.

4. ¿Puedo hacer una dilución de la muestra y usarla para mi prueba de ácido lácticas junto con mis otras pruebas microbiológicas?

Sí. Prepara tu dilución como acostumbras; pri-mero inocula tus otras placas y luego sigue el pro-cedimiento de 2x MRS o el 4x MRS para la prueba de ácido lácticas.

5. ¿Cuál es la diferencia entre el procedimiento 2x MRS y el 4x MRS?

El 4x MRS es el procedimiento original que hace posible sembrar otras pruebas bacteriológicas a

partir de una dilución inicial de muestra. El procedimiento 4x MRS se añade a la dilución inicial de muestra des-pués de que las otras pruebas microbiológicas han sido sem-bradas. La dilución inicial, jun-to con la adición de caldo MRS, puede luego usarse para sem-brar las placas para la prueba de ácido lácticas. Este procedi-miento proporciona una sensibilidad de <11 ufc/g a una dilución inicial de 1:10.

El procedimiento 2x MRS es más rápido y efec-tivo en costos, porque el tiempo de preparación de muestra disminuye y se utiliza una cantidad signifi-cativamente menor de caldo MRS. Este procedi-miento proporciona una sensibilidad de <20 ufc/g a una dilución inicial de 1:10.

Dado que se puede preparar una dilución 1:2 usando el Pipetor Electrónico 3M® de 1mL, puedes inocular las pruebas de ácido lácticas en cualquier momento durante el procedimiento de siembra.

6. Si uso el procedimiento 2x MRS, ¿cómo repor-to mis resultados?Si tu dilución inicial es de 1:10, debes multiplicar la cuenta en tu placa por 20 (es decir, si hiciste una dilución 1:2 a partir de una dilución 1:10, tu factor de dilución se convierte en 20).

7. ¿Cuál es el tiempo y la temperatura recomen-dados para incubar esta prueba?Se recomienda que incubes anaeróbicamente las placas a 30 - 35 °C (86 – 95 ºF) durante 48 + 3 h.

con Placas Petrifilm® para recuento de Aerobios

frecuentesmás

Page 8: Placas Petrifilm para recuento de aerobios

Eda R. LaraVentas Norte

Monitor Mark® y Freeze Watch®

Tel. 5270 0400 Ext. 1043 y 1710 ó 01800 672 5518 Fax: 5270 0446Centro de Respuesta al Cliente Tel.: 5270 0454 Fax: 5270 2224Mándanos tus comentarios a: [email protected]/microbiologia

Si tienes alguna duda con alguno de tus equipos de 3M Microbiología puedes llamar y recibir asisten-cia gratuita al:

3M MICROBIOLOGÍA

Mónica JuárezTelemarketingCRM

Juan Carlos LópezVentas Sureste

Ana María AcostaCentro de Respuesta al Cliente

CENTRO DE SERVICIO 3M

¿PROBLEMAS PARA MANTENER LA TEMPERATURA ADECUADA CUANDO TRANSPORTAS TUS PRODUCTOS?3M te ofrece la solución para mantener

Innovadores sistemas de monitoreo de temperatura que proporcionan evidencia visual cuando se rebasa el límite de temperatura establecida durante la transportación.

• Indican el tiempo que no se respetó el límite de temperatura.

• La información no es reversible.

Monitor Mark®

Evita que el producto se exponga a mayor temperatura que el límite determinado.

Freeze Watch®

Evita que el producto se exponga a menor tempera-tura que el limite determinado.

MONITOREANDO LA TEMPERATURA Y MARCANDO EL TIEMPO PARA CONTROLAR LA CALIDAD.

• Fáciles de usar, no requieren entrenamiento: “Sólo pégalos en el empaque secundario”.

• Económico.

la calidad de tus productos a un bajo costo con:

Beneficios:

01800 640 8922