pistola browning calibre 9 mm

Upload: andres-gittins

Post on 23-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    1/8

    Pistola Browning Calibre 9 mm. -Resea Histrica -02/02/2014 - 07:49- La pistola Browning 9 mm.Un clsico que o! en "#a mantiene la misma$ia%ili"a" intacta como en el mismo momento que &i' la lu(.

    PISTOLA BRO!I!" CALIBR# 9 $$

    R#S#%A HISTORICA

    La Primera Guerra Mundial result la consagracin definitiva del automatismo enlas armas porttiles y las grandes potencias hasta ese momento usuarias derevlveres se vuelcan a la tendencia de dotar a sus tropas de pistolassemiautomticas como armas de puo individual.Tomando como experiencia las enseanzas de la guerra el Ministerio de Guerraranc!s" en #$%& llama a licitacin para proveer a sus fuerzas armadas de un

    arma reglamentaria 'ue poseyera las siguientes caracter(sticas)

    a& Peso re'(ci'o )no s(*erior a + ,g&.b& "ran ca*aci'a' 'e carga )ms 'e + cart(c/os&.c& 0eb1a 'is*arar (n cart(c/o 'e gran *o'er 'e 'etenci2n.'& 0eb1a 'is*oner 'e seg(ros e3icientes 4 acerro5a'o a'ec(a'o.

    *n vistas a tales exigencias la 6abri7(e !ationale 0 Armes 0e "(erre SocieteAnonimeu+icada en la ciudad de ,erstal Lez Liege decide presentarse a dichalicitacin encargando al diseador norteamericano -ohn MosesBRO!I!"'uetra+aa+a en dicha empresa la creacin de una pistola semiautomtica 'ue

    responda a las caracter(sticas antes descriptas.Browning se ins*ira en s( 'iseo 'e la conoci'a Pistola COLT calibre 8ACP *ero *er3ecciona a:n ms s(s mecanismos 'otan'o al arma 'e (ncarga'or al tresbolillo con ca*aci'a' inicial 'e +; cart(c/os estan'o el*rimer *rototi*o 'isea'o en +9an'o el calibre 9 ? +9 mm 7(e 3(era'isea'o *or el armero a(str1aco "eorge L@"#R.*ntre el ao #$%& y #$%/este prototipo va sufriendo meoras y modificaciones hasta 'ue en este ultimo aofallece 0ro1ning y su principal disc(pulo 2iendonne 3456* 'uien da los puntos

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    2/8

    finales al diseo del arma tomando forma definitiva en el ao #$&7 con ladenominacin Pistola 0ro1ning GP &7 8Grand Puisance 9 Gran Potencia:.Browning presenta su prototipo en la o$icina "e patentes "e los )).UU. )l 2* "e

    +unio "e 192, sin"ole otorga"a la patente el 22 "e $e%rero "e 1927 con el nmero1.,10.10.

    *l modelo GP &7 es muy similar al modelo hoy utilizado en nuestra institucinmerced a 'ue" como en muchos pa(ses del mundo" en 4rgentina esta popularpistola es fa+ricada +ao licencia de .;. 8aun'ue actualmente la licencia fuerevocada:.*n el ao #$&/ se dispuso proceder a examinar distintos tipos de pistolassemiautomticas con vistas a ser incorporadas como dotacin del personal.Participaron de dichas prue+as las siguientes pistolas)a& COLT $O0#LO CO$$A!0#R.b& ALTH#R $O0#LO P.=c& S$ITH #SSO! $O0#LO =9.'& BRO!I!" "P =.

    Todas en cali+re $ x #$ mm.

    Luego de < prue+as a las 'ue se someti a las pistolas antes sealadas y del+alance del resultado surgi 'ue la Pistola 0ro1ning GP &7 super a las demsarmas por lo 'ue a partir del ao #$/$ la Polic(a ederal 4rgentina la adopta paraproveerla a sus integrantes.

    OH! $OS#S BRO!I!";aci el %# de enero de #=77 en >dgen ?tah **.??. @ falleci el %/ denoviem+re de #$%/ en su taller de tra+ao de la .;. de 0!lgica a la edad de

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    3/8

    C Paso de las estr(as) %7D mm.C Peso del arma con cargador vac(o) $#D grms.C Peso del arma con cargador lleno 8#& cartuchos:) #.D7D grms.

    CARTUCHO

    C Aali+re) $ mm. Para+ellum.C Longitud del cartucho) %$"% mm.C Longitud de la +ala oival +lindada) #7"%7 mm.C Peso del cartucho) #%"#D grms.C Peso de la carga de plvora sin humo) D"ED grms.C Peso de la +ala) = grms.C 2ensidad de seccin) #%"/ gr.Fcm.

    DATOS BALISTICOS

    C 6elocidad inicial) &7D mtsFseg.C 6elocidad a #%"7D mts.) &ED mtsFseg.C uerza viva en la +oca) 7D Hgm.C Presin mxima) 5nferior a %.7DDHgFcm.C 4lcance efectivo) A4A,4 cuya funcin es protegen la +oca del can de una ca(da o golpe.*n la parte superior delantera se halla el guin redondeado de tipo fio"aproximadamente en la mitad de la corredera 8parte mvil: del lado derecho seo+serva la ventana de expulsin 'ue permite ver los nImeros del arma 8se repitenen la corredera" can y armazn:.Inme'iatamente 'etrs 'e la Dentana 'e e?*(lsi2n se enc(entra la (ae?tractora )e?terior a 'i3erencia 'el mo'elo original&.

    4 am+os lados de la parte trasera de la corredera se aprecia el segrinado 'uefacilita tomar la misma y accionarla hacia atrs.

    4 la misma altura del segrinado lateral de la corredera pero en la parte superior deesta" en las armas de dotacin de la P..4." se o+serva el em+lema de lainstitucin.*n la parte superior posterior de la corredera se u+ica el alza con una ranuraestrecha de tipo fio.2etrs de la corredera se o+serva el martillo" con segrinado en la parte superior.$ontan'o el martillo se *(e'e Der el tal2n 'e la ag(5a *erc(tora 4 la *la7(eta'e 3i5aci2n 'e la misma.5nmediatamente de+ao del martillo se o+serva una protu+erancia 'ue impide 'ueeste muerda la mano al montarse el mismo.

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    4/8

    2el lado lateral iz'uierdo medio del arma se encuentra el perno ee reten decorredera y del mismo lado pero u+icado mas atrs se halla el seguro del fiador'ue se acciona su+i!ndolo. 4simismo se o+servan en la corredera las muescas dedesarme y de seguro del fiador.

    ObserDan'o el segrina'o 'e la corre'era *o'emos Der el *erno /(eco 'elbalanc1n 4 en la *arte s(*erior 'e la misma el *erno /(eco 'e la (ae?tractora.*n la armadura encontramos el arco guardamonte" la cola del disparador einmediatamente detrs del lateral iz'uierdo el tetn reten de cargador. *l armacuenta con cachas plsticas de alto impacto suetadas por un tornillo de cada ladode la empuadura. Las cachas presentan un segrinado rom+oidal. *l almac!ncargador 8tipo petaca: tiene capacidad de #& cartuchos u+icados al tres+olillo. *nla +ase del mismo o+servamos una placa 'ue se asegura con un tetn central.La cacha iz'uierda presenta en su +orde inferior trasero un re+ao dondeoriginalmente se u+ica+a la anilla de ra+iza.La terminacin superficial exterior del arma es fosfatado negro opaco.

    CO$PO!#!T#S PRI!CIPAL#S 0#L AR$A

    A) CORREDERAPieza metlica alargada" con seccin en J?K invertida denominada parte mvil delarma en cuya parte superior se u+ican los aparatos de punter(a ya descriptos y'ue aloa en su interior al can" resorte recuperador de corredera y gu(a de dichoresorte. Presenta en sus paredes internas inferiores acanaladuras por dondecorren las gu(as del armazn. 2el lado iz'uierdo inferior" la corredera presenta tresre+aos" de adelante hacia atrs" un re+ao donde la corredera 'ueda tra+ada porel perno ee reten de corredera al producirse el Iltimo disparo" 'uedando elalmac!n cargador vac(o" luego existen dos re+aos donde actIa el seguro delfiador para tra+ar el movimiento de la corredera. *n su parte inferior presenta dellado donde se encuentra la ventana de expulsin la leva del fiador o +alanc(n y delotro lado la acanaladura por donde discurre el +otador" en su parte media interiorla corredera presenta los resaltos y re+aos donde se acerroa el can. Tam+i!nse o+serva el espaldn donde apoya el culote del cartucho aloado en la recamaracon el orificio donde asoma la agua percutora. *n el lado derecho de la correderase halla la ua extractora con su muelle interno no visi+le en la parte posterior dela corredera se encuentra la pla'ueta de fiacin de la agua percutora y dentro desu aloamiento se halla la misma con su correspondiente resorte recuperador.

    B) ARMAZON Pieza metlica en forma de JTK denominada parte fia del arma 'ue presenta lossiguientes detalles) en su parte superior media y posterior presenta las gu(as pordonde se desliza la corredera. 5nmediatamente por de+ao de las gu(as medias seo+serva un orificio donde se u+ica el perno ee reten de corredera y en el lateraliz'uierdo ms hacia atrs" una muesca 'ue aloa el +razo posterior del perno eereten de corredera. *n la parte media interna del armazn se aprecia el tope delyun'ue" en el sector superior posterior tenemos el +otador y en el mismo sector

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    5/8

    parte central vemos el fiador con su diente u+icado en la parte delantera derechadel mismo. inalmente en la parte posterior se encuentra se encuentra el martillocon su muesca de seguridad y su muesca de armado. *n el lado iz'uierdoposterior se u+ica la palanca del seguro 'ue se acciona hacia arri+a" Inicamentesi el martillo esta montado o en el primer descanso. *n la parte interna delantera

    del aloamiento del almac!n se u+ica el seguro del cargador 'ue al ser oprimidoo+ligara al desconector a adoptar la posicin adecuada para accionar el +alanc(n.*n la parte posterior del aloamiento del almac!n cargador vemos el muelle real'ue da tensin al fiador e inmediatamente detrs el resorte del martillo. *l muellereal 'ueda anclado en su parte inferior interna trasera del aloamiento delcargador. Por su parte el resorte del martillo es anclado en una muesca u+icadaen la parte media interna posterior de la empuadura. 2etrs de la cola deldisparador y el arco guardamonte lado iz'uierdo de la empuadura encontramosel tetn reten de cargador 'ue al ser oprimido se desliza transversalmente deiz'uierda a derecha desplazando un diente 'ue tra+a en una muesca practicadapara tal fin en el almac!n cargador. *n los laterales de la empuadura se o+servanlas cachas de plstico suetas por sendos tornillos.

    C) CAON 3u parte anterior es cil(ndrica aumentando su seccin en su parte trasera" en elsector medio superior encontramos los resaltos y re+aos donde acerroa el cancon la corredera. 5nmediatamente despu!s hallamos la recmara o+servando ensu parte superior trasera un resalto 'ue encaa en un re+ao practicado para tal finen el espaldn de la corredera. *n su parte inferior o+servamos la rampa deacceso" 'ue permite la correcta alimentacin del cartucho a +ala. *n el interior dela recmara o+servamos el escaln donde hace tope la +oca de la vaina alintroducir el cartucho. *n la parte posterior inferior del can vemos el yun'ue conla ranura o+licua 'ue permite el acerroado y desacerroado del arma y 'ue tra+aaen el apoyo del yun'ue 'ue vimos en el armazn y el la cara delantera del yun'uese ve el aloamiento de la gu(a del resorte recuperador. 5nternamente se o+servanlas seis estr(as destrogiro. *l can esta construido en acero9vanadio.

    D) RESORTE RECUPERADOR *ste muelle espiralado con &% vueltas permite la recuperacin de la corredera yactIa alrededor de un cilindro denominado JGu(a del resorte recuperadorK oJ*spigaK. ?no de los extremos del resorte es ligeramente mas estrecho para calzarperfectamente la gu(a. 5nteriormente la gu(a cuenta con un resorte espiraladoencerrado en am+os extremos por una +olita metlica. La ca+eza de la gu(a delresorte recuperador se apoya en la cara delantera del yun'ue y tiene un anillo pordonde se introduce el perno ee reten de corredera" findose 'ue la +olita metlicade la ca+eza de la gu(a encaa en un re+ao del perno ee reten de corredera.

    E) PERNO EJE RETEN DE CORREDERA*s una pieza metlica cil(ndrica con dos +razos en forma de JTK" la misma actIafrenando el retroceso y reteniendo la corredera. *n la parte cil(ndrica o+servamosun re+ao donde calza la +olilla metlica descripta y en el extremo de dicha partecil(ndrica presenta un tetn 'ue puede ser utilizado para deslizar la pla'ueta de

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    6/8

    fiacin de la agua percutora. *l +razo posterior del perno reten presenta unaprotu+erancia 'ue al ser accionada por el elevador de cartuchos del almac!ncargador 8una vez vac(o este: provocara 'ue el perno ee reten de corredera tra+ela misma 'uedando as( el arma a+ierta.

    F) ALMACEN CARGADOR *s de tipo petaca" metlico presentando en su parte superior dos aletasdenominadas la+ios" con la separacin adecuada para sostener a los cartuchos enposicin natural" los 'ue se acomodan en el interior del cargador en do+le filaalternada o al tres+olillo. *n la pared lateral derecha el cargador presenta unaacanaladura u orificio donde actIa el reten de cargador. 5nteriormente o+servamosen la parte superior el elevador de cartuchos" pieza irregular de material plsticoen cuya parte inferior dispone de dos protu+erancias donde se apoya el resorteelevador espiralado. La parte inferior del almac!n cargador esta cerrada por unaplaca metlica 'ue se desliza hacia delante y atrs gracias a un re+orde en elextremo inferior del cargador. La placa es fiada en su posicin por una chapitainterna con un tetn 'ue encastra en un orificio practicado para tal fin en la placaantes descripta la 'ue dispone en su extremo anterior de una protu+erancia 'uefacilita retirar el almac!n cargador de su aloamiento.

    S#"@ROS 0#L AR$A

    La Pistola 0ro1ning GP &7 dispone de tres seguros a sa+er)

    Seguro del !"dor 4ctIa al ser deslizado hacia arri+a +lo'ueando el movimiento del fiador. 3olopuede ser colocado con el martillo montado o en la posicin del primer descanso.

    4simismo tra+a el movimiento de la corredera al calzar en una muesca la misma.

    Seguro de #"rg"dor Aonsta de una zapata 'ue es oprimida al introducir el cargador en su aloamientolo 'ue provoca 'ue el desconector adopte la posicin adecuada para accionar laleva del fiador" por ende al retirar el almac!n cargador el desconector se desplazao+licuamente hacia delante interrumpi!ndose as( el ciclo de disparo.

    Seguro de $r!%er de"'&o*l martillo dispone de dos muescas" una muesca de armado y una muesca deseguridad 'ue evita 'ue se produzca un disparo en caso de 'ue se efectIe unamala manio+ra al montar el martillo ya 'ue al caer el fiador lo tra+ara en la muescade seguridad o primer descanso antes de 'ue golpee so+re el taln de la aguapercutora.

    0#SAR$# PRI$ARIO#: 3e oprime el tetn reten de cargador y se retira el almac!n cargador se extraeel cartucho de la recmara y se examina visualmente luego de tres golpes decorredera.

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    7/8

    %: Tomando firmemente la corredera por su segrinado se la desliza hacia atrshasta su posicin mas retrasada tra+ando la misma su+iendo el seguro del fiadorso+re el re+ao dispuesto para tal fin.&: 3e eleva ligeramente el perno ee reten de corredera y se lo empua de derechaa iz'uierda extray!ndolo.

    E: 3e +aa el seguro li+erando la corredera y se la desliza hacia delante hastaextraerla totalmente separando as( la parte mvil del arma de la parte fia.7: 2amos vuelta la corredera y comprimiendo levemente el resorte recuperadorhacemos zafar la gu(a del mismo de su apoyo en el yun'ue" se retira totalmente elresorte recuperador de corredera y gu(a./: 3e lleva el can hacia delante y se lo extrae fuera de la corredera.

    CAR"A E 0#SCAR"A#. ?na vez cargado completamente el almac!n cargador reglamentario en elsupuesto caso de 'ue el arma haya 'uedado a+ierta se introduce el mismo y seli+era la corredera accionando su perno ee reten.%. 2e este modo hemos introducido un cartucho a +ala en la recmara y el armase encuentra montada lista para a+rir fuego cuando accionemos la cola deldisparador.&. *n el supuesto caso de 'ue el arma se encuentre cerrada una vez introducido elalmac!n cargador se toma firmemente la corredera por su segrinado y con unmovimiento vigoroso se desplaza la corredera hacia atrs soltndola al hacer tope8no de+e acompaarse este movimiento:" de este modo la pistola se encuentramontada y lista para disparar.E. 3i no se desea disparar inmediatamente puede colocarse el seguro del fiador.7. 3i se desea conservar el arma con cartucho en recmara se procede a tomar enforma firme el martillo y seguidamente se oprime la cola del disparador" a la vez'ue +aa el martillo suavemente. 2e este modo el arma se encuentra encondiciones reglamentarias de portacin y si se desea disparar en ese momento+asta con montarse el martillo y oprimir la cola del disparador./. 3i se desea descargar el arma se retira el almac!n cargador" se acciona lacorredera firmemente hacia atrs extrayendo as( el cartucho aloado en larecmara. Aomo medida de seguridad se recomienda accionarla varias veces yluego controlar la recamara de visu para constatar 'ue efectivamente estedescargada.

    CICLO 0# 0ISPAROAon cartucho a +ala en recamara y martillo montado se oprime la cola deldisparador venciendo la resistencia de su muelle" la parte anterior desciendemientras 'ue la posterior asciende. *l muelle JAola de PianoK dispone adems deun +razo destinado a recuperar la cola del disparador y un +razo posteriordestinado a funcionar como reten del desconector" pieza u+icada en la parteposterior superior derecha del disparador.

    4l ascender el +razo mencionado hace 'ue el desconector tam+i!n se eleveverticalmente.Al ascen'er el 'esconector acciona el balanc1n o leDa 'el 3ia'or el c(al *orcontar con (n e5e en s( *arte me'ia basc(lara ascen'ien'o s( *arte anterior

  • 7/24/2019 Pistola Browning Calibre 9 Mm

    8/8

    4 'escen'ien'o s( *arte *osterior.*l +alanc(n se conecta con la parte anterior superior derecha del fiador medianteun diente 'ue a su vez toca una protu+erancia similar en el fiador 8diente dearmar:.

    4s( el fiador con un movimiento +asculante desciende en su parte anterior y

    asciende en su parte posterior venciendo la resistencia 'ue proporciona el muellereal y li+erando su diente de armar de la muesca de armar 'ue dispone el martillo.4l 'uedar li+erado el martillo se desplazara violentamente hacia delante por laaccin de su muelle tensor y con su zona de golpe impactar contra el taln de laagua percutora la 'ue se desplazara en forma rectil(nea hacia delantecomprimiendo su muelle recuperador.Aon su punta el percutor golpeara contra la cpsula fulminante hundiendo lamisma hasta 'ue cho'ue contra el yun'ue produciendo de+ido a esa friccin laignicin de la misma e iniciando as( un fuego 'ue se transmitir a trav!s del o delos o(dos a la carga propulsora.Se *ro'(ce entonces la 'e3lagraci2n 'e la *2lDora libern'ose gases 7(egeneran *resi2n en to'as 'irecciones sien'o contrarresta'ascirc(n3erencialmente *or las *are'es 'e la recmaraF los gases se e?*an'en/acia el l(gar 7(e o3rece menor resistencia.*n este caso la +ala 'ue sedesprende de la vaina da inicio a su movimiento hacia delante y ya transformadoen proyectil toma el estriado del can 'ue le imprime un movimiento giroscopico8rotacin: iniciando hacia el exterior 8traslacin: simultneamente. Los gaseseercen una fuerza igual pero diametralmente opuesta presionado so+re el culotede la vaina y esta so+re la cara anterior del cerroo o espaldn haciendo 'ue lacorredera se desplace hacia atrs la 'ue con su parte posterior en inferior montarael martillo.

    4 su vez la ua extractora 'ue tenia la vaina tomada por la garganta" la arrastrahasta 'ue cho'ue la parte iz'uierda del culote con el +otador" saliendo eyectadapirueteando por la ventana expulsora.Mientras tanto el can retrocede unos 7 mm. y por la forma inclinada de lamuesca inferior del yun'ue 'ue tra+aa so+re el apoyo del yun'ue existente en elarmazn desciende permitiendo el desacerroamiento del arma.Aompletando su movimiento hacia atrs por la presin del resorte recuperador lacorredera regresa a su lugar y en su movimiento hacia delante el espaldndesaloara el primer cartucho presentado por el almac!n cargador" lo empuara endireccin a la rampa de acceso haci!ndolo su+ir por la misma" simultneamente laua extractora toma la garganta del cartucho 'ue es introducido en la recmara.Por su parte el can ascender nuevamente y se desplazar hacia delanteo+turando la recmara y 'uedando acerroado nuevamente a merced a losresaltos y re+aos de acerroamiento.#n este momento el arma 7(e'a 'is*(esta *ara e3ect(ar (n n(eDo 'is*arorean('n'ose el ciclo.