páirina boletin - presentación

32
BOLETIN AdipiBÍ>traclón j venta de «Jemplansv Puebla, 23. BÜBGOS. Teléfono 1238. Páirina ESTADO Ejemplar: 25 cts. Atrasa- do: 50 cts. — Suscripción: Trimestre: 22'50 pesetas. ASO IV M I « R C O L E S , 1 1 E N E R 0 1 9 3 9 . — I I I ASO TRIUNFAL - NÚM. 11 S U M A R I O GOBIERNO DE LA NACION MINISTERIO DE AGRICULTURA DECRETO fijando precios del algodón bruto y es- tableciendo nuevas medidas para l» intensificación del cultivo del algodón en la próxima campaña— Páginas 192 y 193. MINISTERIO DE HACIENDA Orden señalando el recargo que debe cobrarse pot laa Aduanas en las liquidaciones de los derechos de Arancel durante la segunda decena del mes de enero.—Página 1»3. MINISTERIO DE ORDEN PUBLICO Belación de solicitani«s al Concurso de Agentes Au- xildarea Interinos que han sido admitidos condi- oionalmente por no haber completado BU docu- mentación.—Páginas 193 a 200. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Oondecoraciones.—Orden autoriziando al Capitán D. Femando Lambarrl Yanguas para usar sobre el uniformo la Insignia de la Orden Mehdauía.— Página 200. Otra id. id. al Sargento D. José Fuster Klco para usar la Medalla de Plata de idem.-í>ágina 200. libertad condicional^—Orden concediendo llbertadi condlciohal al Teolente D. Tomás Alfaro Foumier. P&giM 200. Medalla de Sufrimientos por la Patria.—Orden con- cediendo esta, condecoraclótt, con carácter hono- rtflco, a D.« Carmen Ibarán Navarro y otras-—Pá- «inaa aoo y 201. SUB6ECRSTARIA IXESL EJiERCITO AsImUaciones.—Orden concediendo la asimaaclón dfe Alférez Médico a D. Rafael Gaxcla-Tapia Hernan- do y otros.—Página 201. Destinos.—Orden destinando al Teniente Coronel de Infantería D. Manuel Quiroga Macia y otros Je- fes y Oficiales.—Páginas 201 a 204. Otra id. a los Suboficiales de Artillería D. Alejandro .Almendro Martin y otros.—Página 205. SUBSECRETARIA DE MARINA CURiSOS.—Orden convocando un curso para forma- ción de 70 plazas de Sargentos provisionales de Infantería de Marina.—Página 205. Habilitaciones.—Orden habilitando de Capitán de Ingenieros de la Armada al Ingeniero Naval don Ricardo Iglesias Cheda.—Página 205. Nombramientos. — Orden nombrando Práctico del Puerto ^ PaJma de Mallorca, con caráx;ter provi^ sional, ali Oficial 1.° de la Reserva Naval Movili- . zada D. Isidro Cuadrado Sancha.—Página 205. ADMINISTRACION CENTRAL AGRICULTURA.—Servicio Nacional de Ganadería.— Cuadro estadístico de las enfermedades Infecto- contagiosas y parasitarias que han atacado a los animales domésticos durante el mes de septiem- bre de 1998.—Páginas 206 a 210. OBRAS PUBLICAS.—Servicio Nacional de Obras Hir dránlicas.—Suspendiendo de empleo y sueldo du- rante un año al Fiel de Aguas del Canal de Ara- gón y Cataluña Pedro Ferreir Soler.—Página 210. EDUCACION NACIONAL.-Jefatftca de los Servicios de Archivos y Bibliotecas.—Obrfflk inscritas en el Registro Provisional de la PropieOJui Intelectual desde agosto de Iflec en adelante (Números 277 a 283).—Página 2il0. ANEXO UNICO.—Anuncios oflcialeftk «nundos paütw ticulares y Administración de JoWcia.-i'égina» 91 a 02.

Upload: others

Post on 15-Jan-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Páirina BOLETIN - Presentación

BOLETIN AdipiBÍ>traclón j venta de «Jemplansv Puebla, 23. BÜBGOS. — Teléfono 1238.

P á i r i n a

E S T A D O Ejemplar: 25 cts. — Atrasa-do: 50 cts. — Suscripción: Trimestre: 22'50 pesetas.

ASO IV MI « R C O L E S , 1 1 E N E R 0 1 9 3 9 . — I I I A S O T R I U N F A L - NÚM. 1 1

S U M A R I O

G O B I E R N O D E L A N A C I O N

MINISTERIO DE AGRICULTURA

DECRETO fijando precios del algodón bruto y es-tableciendo nuevas medidas para l» intensificación del cultivo del algodón en la próxima campaña— Páginas 192 y 193.

MINISTERIO DE HACIENDA Orden señalando el recargo que debe cobrarse pot

laa Aduanas en las liquidaciones de los derechos de Arancel durante la segunda decena del mes de enero.—Página 1»3.

MINISTERIO DE ORDEN PUBLICO Belación de solicitani«s al Concurso de Agentes Au-

xildarea Interinos que han sido admitidos condi-oionalmente por no haber completado BU docu-mentación.—Páginas 193 a 200.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Oondecoraciones.—Orden autoriziando al Capitán

D. Femando Lambarrl Yanguas para usar sobre el uniformo la Insignia de la Orden Mehdauía.— Página 200.

Otra id. id. al Sargento D. José Fuster Klco para usar la Medalla de Plata de idem.-í>ágina 200.

libertad condicional^—Orden concediendo llbertadi condlciohal al Teolente D. Tomás Alfaro Foumier. P&giM 200.

Medalla de Sufrimientos por la Patria.—Orden con-cediendo esta, condecoraclótt, con carácter hono-rtflco, a D.« Carmen Ibarán Navarro y otras-—Pá-«inaa aoo y 201.

SUB6ECRSTARIA IXESL EJiERCITO AsImUaciones.—Orden concediendo la asimaaclón dfe

Alférez Médico a D. Rafael Gaxcla-Tapia Hernan-do y otros.—Página 201.

Destinos.—Orden destinando al Teniente Coronel de Infantería D. Manuel Quiroga Macia y otros Je-fes y Oficiales.—Páginas 201 a 204.

Otra id. a los Suboficiales de Artillería D. Alejandro .Almendro Martin y otros.—Página 205.

SUBSECRETARIA DE MARINA

CURiSOS.—Orden convocando un curso para forma-ción de 70 plazas de Sargentos provisionales de Infantería de Marina.—Página 205.

Habilitaciones.—Orden habilitando de Capitán de Ingenieros de la Armada al Ingeniero Naval don Ricardo Iglesias Cheda.—Página 205.

Nombramientos. — Orden nombrando Práctico del Puerto ^ PaJma de Mallorca, con caráx;ter provi^ sional, ali Oficial 1.° de la Reserva Naval Movili-

. zada D. Isidro Cuadrado Sancha.—Página 205.

ADMINISTRACION CENTRAL

AGRICULTURA.—Servicio Nacional de Ganadería.— Cuadro estadístico de las enfermedades Infecto-contagiosas y parasitarias que han atacado a los animales domésticos durante el mes de septiem-bre de 1998.—Páginas 206 a 210.

OBRAS PUBLICAS.—Servicio Nacional de Obras Hir dránlicas.—Suspendiendo de empleo y sueldo du-rante un año al Fiel de Aguas del Canal de Ara-gón y Cataluña Pedro Ferreir Soler.—Página 210.

EDUCACION NACIONAL.-Jefatftca de los Servicios de Archivos y Bibliotecas.—Obrfflk inscritas en el Registro Provisional de la PropieOJui Intelectual desde agosto de Iflec en adelante (Números 277 a 283).—Página 2il0.

ANEXO UNICO.—Anuncios oflcialeftk «nundos paütw ticulares y Administración de JoWcia.-i'égina» 91 a 02.

Page 2: Páirina BOLETIN - Presentación

P á g i n a 1 9 2 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O

GOBIERNO DE LA NACION

1 1 e n e r o I939

M I N I S T E R I O

TI IS C R E T O

D E A G R I C U L T U R A

Fijando precios del algodón bruto y estableciendo nuevas medidas para la intensificación del cultivo del algodón en la próxima campaña-El Decfeto de dos de inarzo del corriente año,

ante la «vidente necesidad nacional de continua.r con creciente impulso el fomento del cultivo di! algodón, ordenaba la adopción de diferentes medi-das, todas ellas extensivas a la. zona del Protecto-rado Español en Marruecos, que tendían a iniciar de manera firme el propósito del Gobierno -de des-arrollar al máximo dicho cultivo

Este mismo propósito nvantenido por «1 Gobierno aconseja adoptar nüevío medidas que, estimulando al productor, facilitando el crédito y la adquisición de maquinaria, mejorando el sistema de transportes entre la pxplotación y la factoría y revalorizando los precios, vigoricen las posibilidades de la econo-mía algodonera nacioníJ y encaucen su fomento de manera más decidida y beneficiosa para los culti-vadores, basta tanto se lleve a la práctica el plan-completo, ¿hora en estudio, que ha de resolver de manera definitiva el problema del citado cultivo en España.

En su consecuencia", previa deliberación del Con-sejo de Ministros, y a propuesta del de Agricultura,

' • D I S P O N G O : *ArticvIo primero- — Todos los cultivadores del

algod'-.nero serán clasificados en diferentes catego-rías, teniendo en cuenta los rendimientos obtenidos y cuantos méritos, hayan contraído en 1» intensifi-cación de dicho cultivo. .

A cada productor clasificado se le hará entrega del titulo que acredite su categoría^ disfrutando son arreglo a la misma de las ventajas que el Ministro de Agricul+uca acuerde a propuesta del Instituto de Fomento del Cultivo Algodonero,

La Comisión Central del referido Instituto so-meterá a la aprobación del Ministerio de •Agricul-tura las normas reglamentarias que establezcan h clasificación y revisión de los títulos de cnltivádor

Articulo segundo—Durante la próxima campa-ña el Instituto de Fomento del Cultivo Algodonero facilitará a los cultivadores en concex>to. de anticipo,

con arreglo a las normas que se esfcatíiczcan, ade-más de los préstamos en metálico 'que en anterio; res campañas se venían concediendo, ios fertilizan-tes indispensables y maquinaria adecuada paca el mejor y más racional, desarrollo de la producción.

La concesión de estos anticipos, se regulará te-niendo en tnentai la categoría en que cada culti-vador haya sido clasificado.

Articulo tercero-—La semilla necesaria para la siembra eti las parcelas inscritas, será facilitada puj el Instituto al precio de treinta céntimos de pese-ta el kilogramo, cuyo importe será descontado en el momento de liquidar la cosecha-

Artículo cuárto—AI efecto de facilitar a los pro-ductores la entrega del algodón y abaratar su trans-porte, el Instituto dispondrá la instalación de nue-vos almacenes de retención, convenientemente si-tuados, y abonará a los cultivadores diez céntimos de peseta por tonelada y kilómetro en los arra.5ire5 que excedan ce cincuenta kilóinetTOs desde la ex-plptación hasta la factoría o alm?.:icn-

Articvdo quinto-—Las ^jrecios que regirán en la contratación de la cosecha próxima para, cada dase de algodón bruto puesto en factorías o .ilmacenes del Instituto de Fomento del 'Cultivo Algodonero serán los siguientes:

Primera clase, una peset?. ochenta céntimos ki'.o, Segunda clase, una peseta cincuenta y oínco cén-

timos kilo-Tercer.i í-bce, una peseta cinco céntimos kilo-

Estos precios se entienden para algodones nor-malmente producidos en Sevilla, pudiendo alcanzar, como en anteriores campañas, un sobreprecio los que superen en calidad a 1» de los señalados como tipo-

Artículo sexto.—Los cultivadores tendrán inter-veiición eH la recepción y clasificación del algodón en las factorías.

Sus representantes y suplentes serán designados para, cada factoría entre los que hayan obtenido el título de cultivadores de primera clase, por el Sin" dicato Nacional correspondiente yi en su defecto* por las respectivas Centrales Nacional Sindicalista*

Artículo séptimo—:En caso de desacuerdo en 1<

Page 3: Páirina BOLETIN - Presentación

/ i

ji ú m 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 1 9 3

clasificación del algodón, resolverá en primera ins-tancia la Si-cción Agronómica a que corresponda la factoría icceptora, pudiendo recurrir en alzada Mte el Ministerio de Agricultura-

Articulo octavo —St faculta a la Comisión Cen-tral del Inijfitutp de Fomento del Cultivo Algodo-nero para conceder primas a la producción hasta un máximo dt treinta céntimos de peseta por kilo.

Estas pnmaf, serán concedidas, mediante pro-puesta del Instituto, a aquellos cultivadores que ha-yan logrado un aumento de su cosecha, en relación con la obtenida en la> campaña anterior.

La clase de titulo que tenga «l cultivador con arreglo a lo dispuesto en e£ artículo primero deter-minará la cuantía de la prima que habrá de otor-garse en su caso, guardándose a estos efectos la relación que el oportuno reglamento ordene-

La Comisión Central podrá establecer primas especiales para los cultivadores que inicien el cul-tivo del algodonero en aquellos pueblos o zonas donde hasta el presente no se haya cultivado y sea estimada su difusión-

Artículo noveno—Los beneficios que se deriven de este Decreto se hacen extensivos a la Zona del Protectorado Español en Marruecos.

Los precios para la producción del Protectorado «e entenderán aplicables para mercancías puestas en

los almacenes que, situados en la Zona del Protec-torado, designe el Instituto de Fomento del Culti-vo Algodonero, de acuerdo con la Sección Agronó-mica de T^rtuán, con autorización del Alto Comi-sario.

En el caso de que la producción algodonera del Protectorado alcanzase limites que aconsejaran <1 establecimiento de factorías en el mismo, la Vice-presidencia del Gobierno, de acuerdo con el Minis-tro de Agri;ultura y oída la. Alta Comisaría», dis-pondrá lo necesario para su implantación-

Artícalo décimo—La Alta Comisaría de Espa-ña en Mai-ruecos, de acuerdo con la Autoridad ja-lifiana, dispondrá lo necesario para el cumplimiento en la zona de Protectorado de lo prevenido en el articulo anterior-

Articulo once—El Ministro de Agricultura dic-tará las dispatkiones complementarias que preci-sen la aplicación de lo que se establece-

^rfícu.'o doce—Quedan derogadas cyantas dis-posiciones se opongan al presente Decreto.

Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado en Burgos a cinco de enero de mü novecientos trein-ta y nuev;—III Año Triunfal-

FRANCISCO FRANCG-m Ministro de Agrieiütnra,

Raimvndk) Fernández Caeste

MINISTERIO D E H A C I E N D A

ORDEN señalando el recargo que debe cobrarse por las Aduanas en las liquidaciones de los de-rechos de Arancel durante la segunda decena del mes de enero. ' limo. Sr-: De conformidad con

lo prevenido en la Orden de la Junta Técnica del Estado, de 28 de enero de 1937, ínsertai en el BOLE-. TINTIN OFICIAL DEL ESTA-DO de 31 del propio mes,

Este Ministerio se ha servido fli^oner que el recargo que debe cobrarse por las Aduanas en las liquidaciones de los derechos de Arancd, correspondiente» a las mercancías importadas y exporta-aas por las mismas durante la se-gunda decena del presente mes, y ^yo pago haya de efectuarse en

P^ta española o bi-D'tes del Banco de España, en vez c-f hacerlo e» oro, será de ciento

noventa y cinco enteros coa trein-ta y cinco centésimas por ciento.

Lo que comunico a V. I para su conocimiento y efectos.

Dios guarde a V- L muchos años.

Burgos^9 de enero de 1939.— III Año Triunfal.

AMADO Ihno. Sí. Jefe del Servicio Nacio-

nal de Aduanas.

MINISTERIO DE ORDEN PUBLICO

RELACION de solicitantes al Concurso de Agentes Auxilia-res inierínos que han sido ad-mitidos condicionalmente, por.no haber completado su documen-tación- , Les falta certificado de antece-

dentes üenales v certific.ndo de

buena conducta, a los señores que a continuación se detallan: D d 5 . 7 0 1 al 3 . 8 0 0 les «otitspoüdetá examioaree el día 1 6 de marzo de 1 9 3 9

5773.—Manuel Villasante Juste. 5.774—Eduardo López Chenú-5.775—Tomás Canchegui Ugarte-5-776—Elias Hierro Entrambasa-

guas. 5.777.—Benito Celler Sánchez-5.778—Manuel Jiménez Bruiel-5.779—Arturo Barea Sabas-5.780.—Eugenio Unánua Pérez-5.781.—José Mana Pérez Martín 5-782.—José Ribelles Barrachina-5783—Emilio Tribo Monserrat-5-784—José Climent Brufal-5-785—Cayo Bawinso Millán-5-786—Ramón-Alvar ez Camino-5-787—Víctor Napal Contreras-5-788.—Amado Pérez Sotorría. 5-789—Manuel García Fernández., 5.790—Remigio Bueno Jlménez-5-791—Angel Estévez Vidal. 5-792.—Demetrio Garrido Muro-5.793—Tulio Bonet Vilar-

Page 4: Páirina BOLETIN - Presentación

i\

P á g i n a 1 9 4 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e r o l 9 3 | l

5.794—Maaiuel Cochón Freire-5.795.-Jaime Martorell Vida l .5.796.—Serafín Rodríguez de Mo-

lina Delgado. 5-797—Tomás González Martínez 5-798.—Domingo Herrera Moreno-5-799—Angel Minchero Vilasaro-5-800—Antonio Gil Fernández, Del 5 . 8 0 1 al 5 . 9 0 0 les corjresponderá examinarse el día 1 7 de maczo de 1 9 3 9

5-801—Antonio Rodríguez Alva-rez.

5-802—Antonio Cruz Marras-5.803—Porfirio Arasil Estebaai. 5-804—Joíé Tamurejo Garcia-5.805—Luis Gómez Comba. 5-806—Francisco Tagarro Cabero-5-807—Dimas Zamora Lucas-5.808—Miguel García Hervías. 5-809—Jesús Sevares Sanfeliz-5-810—Salvador Tasis Ferrer-5^11—Jesús Veiga Redondo. 5-812.—Gregorio Martin Guyarro 5-813—Bonifacio Mochales Gil-5-814.—Taime Cabot Bujosa-5.815—Hipólito Marcos Samz. 5-8Í6—Enrique Bosch Querol. 5-817,—Aureliano Lozano Martl-

nez' 5-818—Francisco Alvarez Medina. 5-819—Mariano Atienza Alvaro-5.820—Sebastián Godoy Rodrt-

5.821—Va^ntin Blas Mataanala. 5-822—Leocadio Sánchez Mora-

leda. 5-823.—Juan Castilla Ortega-5-824—Miguel del Feral García. 5.825—Augusto García Fernán-

^ dez. 5-826.—José Ballester Jovellar-

Les ifalta certificado de büena ronducta y declaración iurada, a los señores que a continuación se detallan: 5.827—Jaime Dols Dols-5-828-^Ca(yetano Manchón Ruiz-5-829.—Mateo Gómez Rodríguez. 5-830—Pablo Pérez Lorén. 5-831—Ricardo Ruiz Holgado-5-832—Angel Collado López-5.833—Mairiano González Sáez. 5-834—Félix Quintana Arámburu-5-835.-Sebastián Peláez Gil-5-836—Julio Ferrer Foya. 5-837—José Repila Gií-5-838.— esús Calderón Iglesias. 5.839.—Florentino Fernández Fer-

nández. 5-840—Francisco Zafra Palomo-5-841—Jesús Barrio Carabias-5.842.—Miguel Llopis Riba. 5 .8 f i—Ange l Pérez de Cirisa Cía 5.844.—Bartolomé Torre Madrazo

5-845—Pedro Gusta Ferrer. 5.846—Santiago Gago Alonso-5 847—Pedro Bragado Mata-5-848.—Eugenio Quiroga Curiel-5-849-—Augusto Quiroga Curiel-5.850—Pedro Castillo Ruiz-5 851.—Francisco Castani Ferré-5-852.—Antonio Gallego Mata-

mala. 5853—Mariano Gallego Ma.ta-

mala-5.854—Jacinto Sanza Pérez. 5-855.—Manuel Uribarri Azpiri-5 856—Rafael López Pastor-5.857.—Arturo González Fernán-

dez-5.858—Mariano Linacero Illera. 5-859—Jorge Luis Mondina Do-

cet. 5-860.—José María Barragán Quin-

tanilla-5-861.—José Castaño Rodriguez-5-862—José Galán Moreno-5-863.—Martin Herráiz García

Blanco-Les falta certificado de antece-

dentes penales y declaración ju-rada, a los señores que a conti-nuación se detallan: 5 864—José Angós Jarauta. 5-865—Cleto Gutiérrez López. 5 8 6 6 . -5-867.-^

uan Anisi Rebolledo-osé Luis Lassa Nufio-

5.868-—Benjamín Sebastián Pérez 5-869—José Beltrán Beltrán-5-870—Juan J. Fernández Carva-

jal. 5-871.—Braulio Rubio Galán. 5-872—Tomás Egido Garduño-5-873—Eugenio Delgado Carrasco 5-874.—Juan Varillas García. 5.875—Manuel Pulido Gómez-5-876—Manuel González Libo-

reiro. 5-877—Angel Mayor Juanas-5-878—Jesús Conde Aldecoa-5-879—Isaac . Orduña Navarro-5.880—Angel Custodio Cañón

Cañón-5.881-—Maximino González Mo-

rán. Les falta partida de nacimiento

o información testifical, certifica-do de antecedentes penales y cer-tificado de buena conducta, a los señores que a continuación se de-tallan: 5-882.—José Mír ia PUna Figuerí 5.883—José Villar VllUr-5.884—Manuel Martínez Domín

- guez. 5-88'í—-Finiliatio García Martine? 5-88S—I^e'rcdigno Martín Martí

nez-

5.887—Manuel Aguado Rosón, 5.888—José López Montero. 5-889—León Arnáez Medel-5.890.—Francisco Pellicer Almagul 5 .891.-Gaspar Tomé Alonso. 5.892.-Santiago Vindel Buendii. 5-893—Tomás González Herafel

dez. 5-894.—Manuel Magariños Mailt|

nez. 5.895—Pancracio M o n t a rai |

Blanco-5-896-—Francisco Corrai Pérez-5 897.—José Silvosa Pico-5.898 —Ramón Caya Caya. 5.899.—Jaime Ruibal SoUa-5-900—Hilario Fernández Gutii-I

rrez.

Del 5 . 9 0 1 al 6 . 0 0 0 le« cormponddl examinarse el día 18 de marzo de 19]) |

5-901.-Vicente San Román Saii| Román-

5-902.—Pedro Martínez Aldari» 5-903—Sebastián Ruiz Garrido. 5.904.—Buenaventura RusiñolWl

ladomat-„ 5 905—Jesús Arroyuelo Urrutií. 5 906 —Aurelio Triarte Muñoz. 5.907.—Francisco Valiénte Mo |

gado. 5-908.—Daniel Hernández Jimi-I

nez-5-909—Manuel dt la Fuente Híp|

nández. 5-910.—Alejandro Fernández Ana | 5-911.-Manuel López López-5-912—Rufino de Red Caballero-5-913—Joaquín Azcárate Zabab 5-914.—Joaquín Venancio Casi-1

leiro Domínguez. 5915—Isaías Sebastián Navarfln 5-916.—Francisco León Cortés-5 .9I7 . -David Blanco Callejas-5.9^18 —Florencio Pastrana Ju>' i

ranz-5 919—Francisco Cabanellas Coll 5-920—Francisco Hernández W 5 921—Miguel Fernández Fetnin'

dez. 5-922.—José Fernández Pefií- , 5.923--Aniceto Penas Quinteli-5 924—Miquel Piernavieja de '

Pozo. 5.925.-Francisco Atienza EstebaS 5 .926 . -A m a d o r Velázquez di

Castro Garda- , 5.927—Antonio Rabadán CalcaM 5.928.-José Antonio García Al'

varez. 5.929.-Lorenzo Ríos' Cepero-5.930.-Manüel Navarro Port^'" 5-931—Armengol Prior Costa-5 932—Miguel Llombart Angl» 5.933.-José López Alós.

Page 5: Páirina BOLETIN - Presentación

|N u m 1 1 B O L E T I N O F I C I A D D E L E S X A D Ü P á g i n a 1 9 5

l5934._José Lamota Poiidura. ! 5,935.-Abelardo Verdejo Rodrigo

5.936.-D&rio Vega Landriz. 5937 _ jo rge Juan García Inés Be-

ronda-5.938 —Manuel Civera Martin-5939._Albino Ma<yordomo Ma-

' yordomo-5.940'—Carlos Estecha González-5.941.—Joaquín Herrero Delgado. 5.942.-Joaquín Jaén Cantón. 5.943--José Cortés Miguel-5.944-—Rafael Bech Armengol. 5.945.—Marcelino García Sornoza-5.946--Baltasa.r García Juan. 5.947.-Marcos Olivas Ibáñez. 5.948--Juan Julián Pérez Alvarez 5,949 —José M^ría Juárez Blanco-5950—Marino Blanco Bartolomé. 5951.—Germán Sáenz López-5.952—Manuel Carrera Gómez. 5.953-—Demetrio Ga.rcia Gallegos 5.954.-José Marquina Marquina-5.955.-Enrique Gómez Bueno-5956—Francisco Escabia Ramírez 5.957.—Gaspar Rodríguez Palacios 5-958—Juan Jesús Martínez Trio. 5.959.-Félix Soler Valero. 5960—Mafluel Blanco Doncel. 5.961.—Francisco Toro Sayago-5.%2.—Angel Montero Elena. 5.963.—Manuel Seijas Ladrón de

Guevara. 5964—Jerónimo Carrera Ceba-

llos. 5.%5—Alejandro Armada Maarti-

nez. 5.966.—José García Castilla. 5.%7.—Eugenio Reyes López. 5968.—Cristóbal Montero Mon-

tero. 5.969.-Hilar¡o Estévez Ranilla. 5.970.—Frutos Iglesias Pire. 5.971.-Andrés Rodríguez Pérez. 5.972.-José Canales Mira-Perce

val. 5.973.—Juan Bautista Caracoles

López. 5.974.-Marcelo Capdeferro Cap-

deferro-5'975.—L u i s Ernesto Martínez

Moya. 5.976—Francisco González Gat-

^ cía. Rufino Salvador Herrero.

^•^78.-Alfredo Gra.nell Giner-Antonio Ochoa Vidarreta.

a-m—Leandro Ventura Puigdo-<Qo, menech. Í Pardo Núñe i .

Carlos González Torre Koax »> Pemández.

i Fteixedas Torrellas-' ' • ^ - w a n u e l Vázque» Rodri-

8u«x.

5.985—Aniceto Flores Otermin. 5.986—Alvaro Rubio Marcén. 5.987.—Angel Fernández Picón. 5.988.—Miguel Matas Fla-merich-5 989.—Aurelio Alcoba García. 5.990—Francisco Blanco Piñán. 5-991-—Francisco González Pérez-5.992.—Matías Simón Simón. 5.993.—Evaristo P a d r ó n Baa-

monde. 5.994.—Lisardo Yáñez Alfonso-5.995.—Cástor Rodríguez Jiménez 5-996—Angel Sánchez Martín. 5.997—Gregorio Alvarez García-5.998 —Julián Olmos Mercader. 5.999.—José Blanco Monzú. . 6 000.—Gumersindo Piñeiro Otero Del 6.(Soi al 6 . 1 0 0 les corresponderá examinarse el día 20 de marzo de 1 9 3 9

6 001-—Fernando Alcázar y Al-dana-

6-002—Félix Pérez García-6.003.—Manuel Sánchez Suárez-6 004—Manuel Tomé Castro-6-005—Enrique Abella Bartres-6.006—Jaime Costa Puíggeme-6 007-—Emilio Hernández Her-

nández-6.008.—Fernando Ciudad Olmo-6.009—Carlos Schilt Blanch-6.010 —Marcelino Arias Vázquei-6 011-—José Ibarra López. 6-012.—Sebastián Aniceto de Alba 6 013—Antonio Carmona Mingo-

rance-6-014—Cándido Pestonit Barral-6 015-—Joaquín Carrera "Márquez-6.016.—Rafael Rivas González-6 017.—Lucio González Ceinas. 6 018—Urbano Hernández Rubio-6 019.—Francisco Antonio Román

Vera. 6.020.—Andrés Tejero Ortiz. 6 021 —Alberto Sánchez Sánchez. 6 022-—Joaquín de Toro Utrera-6 023.-Plácido Cea Mato. 6.024—Santiago Pastor Hernán-

dez. 6-025 —Santiago Lorenzo Morillo-6026.—José María Rosell de Ta

Peña-6.027—Carlos Montero y López

Brea. 6 028.—Camilo Gaude Rodríguez-6.029.—Antonio Olmos Unturbe-6.030—Rafael Matute López-6-031-—Manuel Alvares Pastpana 6.032.—E s t e b a n Gutiérrez La-

santa. 6.033.—Alfonso Cáceres Castilla. 6.034.—Angel Bello Gascón. 6 035—José Campos Sánchez. 6.036—Juan Fernández Garrán. 6.037—Rafael Esteban Perera.

-Julio Antonio Figuero» Hillera.

•Camilo Vázquez Bouzo-•Pedro Fuentes Parra-•Antonio Peral Ramírez-•Rogelio Rodríguez Martin •Daniel Moreno Carballo--Gregorio Fideo Garrido-•Antonio González Lucas--José Gómez Mena. •Ricardo Falcón Vergel. •Justo Ramos de la Feria. Juan Bautista Vicario Hur-

tado. -Francisco Llorens López-•Dionisio Bayo Sántos-•José Doñ?>beitia Alonso; •Arturo Mifsut Sasso. •José García Gutiérrez-•Antonio Carballo López. •José -María Samaniego Te-

rrazas-Francisco Corona Rodri-

6.038-

6039--6.040--6.041-6-042-6-043--6.044-6-045.-6-046--6-047-6.048.-6.d49.-

6.050-6051--6-052-6-053-6-054--6-055-6.056-

6-057--guez-

6.058—Manuel Cotilo Bravo. 6 059.—Pedro Pérez Gómez. 6 060 —Gregorio Redín Ceraán. 6 061.—Vicente Alós Alfonso. 6 062.—Evaristo López Sánchez. 6063.—Ventura Enríquez Enri-

quez. 6.064—Félix Regaño Millán. 6 065.—Cándido Valencia Anchía-6 066.—Francisco Regó Fernández-6067—Francisco Pérez Bayona. 6.068 —Manuel Aneirós Gómez-6-069—Luis F. Silvestre Jorda-6 070—Daniel Jiménez Pozo-6-071—Antonio Rodríguez Mo-

yano. 6-072.—Esteban del Arco Hernán-

dez-6-073—Miguel Guillen Lacal. 6.074—Emilio Garrido Milía. 6.075.—Juan Istúríz Ruiz. 6.076—Antonio Núñez Vázquez-6 077—José Castro Fernández. 6.078.-^Antonio López Gonzále*. 6 079.—Carlos Martínez Antón. 6 080.—Francisco Lozano Acosta. 6.081—Angel Pérez Rodríguez. 6.082.—Jesús Orive Martínez. 6.083-—José Fernández Fernández. 6 084-—Gabino Moreno Martin. 6 085.—Andrés Sáinz Varona». 6 086.—Lucas Gavala Sánchez. 6 087.—Bartolomé Pou Tomás. 6 088.—Gregorio Vázquez Sánchez 6.089—Antonino Pellón Valdeón. 6 090 —Julián Carrasco González.

Les falta partida de nacimiento o información testifical, certifica-do de antecedentes penales y de-claración jurada, a los señores que a continuación se detallan:

'i-V . l -

á

j K.

.'Vv-' ' • Vi

Page 6: Páirina BOLETIN - Presentación

P á g i n a 1 9 6 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e r o 1939

6 091.—Victoriano Miguez Cara-inés-

6 092—Sérvulo Ortega. Leiva-' 6 093.—Bernardo Llamazares Gon-

zález-6.094.—Gabriel Estévez Suárez. 6 095—Julio Leonardo Muñoz-60%-—Manuel Victoriano Agui-

lera Cabeza. 6097—Demetrio del Olmo Ríos. 6.098.—Luis Romero Sánchez-6 099—Manuel Llovet Montagut-6100.—Marcelino Noguera Bog< -

rin. Del 6.1 OI al 6.200 Ifs corresponderj txaminaise cl'díx 21 de marzo de 1939 6101—Manuel Gijón Espina-6.102.—Wandrejisilo M a r t í n e z

Carrasco-6-103—Francisco T)iaz Cortés. 6.104—Antonio Sánchez Suáríz

Bejarano. 6105—Daniel Torres Mora-6-106—Julián Jiménez Moreno-6-107-—Miguel Díaz Sáenz-6.108.—Vicente Montero Lorenzo-6-109—Vicente Gaspar Cardiel-6-110.-Luis Castillo Manzano-6111—José Enrique Núñez Sme-

nota-Les falta partida de nacimiento

o información testifical, certifica-do de buena conducta y declaríi-ción jurada, » los señores que a continuación se detallan: 6.112.—Francisco León Ruiz. 6.113—Isaac Pascual de la Fuente-6114.—David Peláez Cámarai- | 6.115—Jenaro Lejarra Bengoechea I 6.116—Pedro Sosa Bonacei-6.117 —Enrique Borau Diez-6-1,18—Ricardo Sanz Betancourt-6119.—José Cuesta Laca. 6120-—Federico M?>cías Molero. 6-121—Angel Carnicer Nieto-6.122—Luis Souto Vilas-6.123—Leandro Henche García. 6.124——Femando Pinto Puibert-6 125—Joaquín Alvarez-López-

I.es falta certificado de antece-dentes penales, certificado de bue-na conducta» y declaración jurada, a señores que a continuació?} se detallan: 6126 —Manuel Jesús Ocejo Cas-

tañedo. 6-127—Manuel Ruiz López. 612.'; —Manuel Durán Teomiro-6-129.—Mateo Briz Briz. 6130—Vicente Fernández Odrio-

zola-6-131—Waldo Lera Pérez-6-132.—Jesús Diez Mí.rcos.

6.133.—Pedro Sanz Ezcati-6-Í34-—Jerónimo González Escri-

bano-6.135-—Carmelo Pérez Frado-6-136.—Juan Gómez Calvo-6-137-—Antonio Bauza Crespi-6.138—Jacinto Arana Berrahonüo 6-139-—Avelino Alvarez Fernán-

dez-6-140—Antonio Martínez Caecales 6.141—Pedro Fernández Pardo-6-142.—Juan Gracia Fernández-6-143—Enrique Guerra Rodríguez 6-144—Antonio Hernándeí Ro-

dríguez. 6-145.-Juan Cabezudo Peña-6-146—^Antonio Cabeza Civit-6-147.—Miguel García Santolaya-6.148—Julio César M.irtín Ba

rrado-6-149—Ernesto Grau Estrada-6.150—Daniel Infante Brufaú-6.151.-Fernando Lópeí Zár?ite. 6-152-—Pedro García Gracia-6-153.—Cirilo Guerrero Vallejo-6-154.-Agustín Sáiz Calvo-6-155—Baldomero Bartolossi Már-

quez-Les falta toda la documenta-

ción, a los señores que » continua-ción se detallan: 6.156—Angel Martín Aparicio-6.157—Vicente Rojo Alba-6-158-—Elias González García-6-159.-Miguel Ruiz Gálvez-6160-—Fr-incisco Franquef Juam-

pere-6.161-—Miguel Fuentes Arnés-6.162—Andrés Elena Campos. 6.163.—Francisco Rodríguez Ort». 6-164-—Antonio Jorba Soler. 6.165—Manuel Arriaza Moreda-6-166.—Arturo Shell Móñiz-6-167.—Antonio de Mendoza Fei-

jóo-6.168-—Narciso Rodríguez Gonzá-

lez. 6-169-—Jesús Gamey Sánchei-

Cañete-6170-—Mariano Lizanero Hillera. 6.171—Manuel Bufo del Rey. 6-172.—Mafnuel Lucas Vicedo-6-173-—Francisco Catalán Parra. 6-174-—Román Corvo Rivas. 6-175—José Lagares Pinto-6-176—Santiago Barbandro Gon-

zález. 6-177.-Angel Revilla Mantilla-6.178—M?.nuel Fernández Re-

dondo-6-179—Andrés Fernández Peru-

. yero-6.180-—Epifanio Ingelmo Corral-6.181—Trinitario Sánchez Iglesias

6-182—Luis González Koürigucr, 6-183—Cristóbal Alcalde Romea I 6.184—José Chao Iglesias. 6185—Marino de la Fuente Gar. |

cía. 6186-—Leandro Guinea Ruiz. 6187.—Miguel Sampert B.-.rtj.

china-6188-—Leopoldo Ibáñez López . 6-189—Juan Posadas Ramírez. 6-190—Juan Jiménez Cebolla. 6-191..—Gustavo Rodríguez Goa-

zález. 6-192—Manuel Urraca Rendudti 6.193—José Fernández Monje-6-194—Francisco Ramírez de Piñj 6-195—José Herruzo Alauno-6-196—Domingo Rebollo Aldana, 6-197—Angel Santolaya Martinej 6-I98-—José Jiménez Gracia. 6.199—Manuel Conde Alvarez. 6.200—José Nebot Soldán. D d é . a o i al 6 . 3 0 0 les correspondiil examinarse el día 22 de marzo de 19;)

6.201—Delfín Sánchez de Cos y Serdío-

6-202.—Eduardo Martínez Galán. 6-203-—Juan Andújaer González-6-204—Manuel Carvajal Cardón» 6.205.—Enrique Robles Garcia-6-206—Antonio de Pino Molini' 6-207.—Enrique Sergio Molina 6.208.—Joaquín Or(tóñez Iglesias-6 209.—Baldomero Mir?.nda Fef

nández-6-210—Antonio Sabater Palmtr-6 211.—Francisco Cuesta Carmoní.. 6-212—Modesto Galván Hernán:-6-213—Rafael Barberán de 1»

Haza. 6.214.—José Ríos Rodríguez-6-215-—Carlos Rodríguez Hortala-6-216—Augusto López Navarro-6.217.—Ra^el Rodríguez Fadillí-6-218—Ricardo Pérez Naran o-6-219—Victoriano Martin CaJlejí. 6.220.—Isidoro Barrado Pérez-6.221.—Joaquín Ramos Alcántarl 6.Í22.—Evaristo Benavides Ruif 6-223.—Manuel Mantesa Pina. 6-224—Caiyetano Yagüe Celadi- .. 6 225—Mannel Saías Cuesta. 6.226—Amstin- Pérez Quiñonti-6-227—Pablo Calvo Serrano. 6.228.-Tuan José Al-»arez Alvarei 6-229.—Domingo Trujillano Mení 6.230.-V«Ientfe Sáez Gijón- , 6.231—Perfecto Andréí Garíi»

Cuenca. 6 232—^Antonio Luengo Ga^-é.233.-José Benedicto Mamblofl* 6-234.—José Jiménez Trigo-6-235—lA»é Lulí Vicente Monte»

Page 7: Páirina BOLETIN - Presentación

1 1 B O L E T Í N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 1 9 1

H-:

t>i «38—,

1246-6.247-L?48.-

5.249-5-250-5.251.-5.252.-

6.253-5.254.-J.255.-;.256.-3.257.-

5.258.-

Í.259.-;.260.-

16261." ).262.-

16.263-6.264.-6265-(6.266.-i 6.267-í 6 .268 . -¡6.269.-

•6.270.-6.271-6272-

i 6.273.-

6.274-6.275-6.276.-5.277-5.278-5.279-5,280.. 5.281-5.282.-

6.285. 6.584. 5.285. 5.286. 6.287.

• J u a n Bautista SáncKez Domínguez.

-Pedro Sánchez Rangos-•José Máximo Corvilio So-

leto. --Teodomiro Sacristán -Francisco Orzáez Román -Antonio Consuegra IRa-

pallo. -Antonio González de Lar.i -José ^iaria Ruiz Riego--Emilio Jiménez de la Torre -Félix Adelantado Enfadar

que--Cecilio Rodríguez Moriyán -Francisco Vicedo Chorrn--Salví.dór González Mi-

randa--Manuel Ariza Martín--Valeriano Mantero López -Antonio Cruz Luque--Fortunato. Gutiérrez Gu-

tiérrez--Guillermo J?.ume Tort-es--José Costa Díaz--Mi^ruel Córdoba Repiso--Juan Capllonch Miteau-- C o ns tan ti no Fernánder.

Sánchez-•Juan de Dios Sánchez La*.

molda-•Luis Rivas Varela-•Luis H e r n á n d ^ del Pala-

cio-•José Mayo Gullón--D2.niel Estefania Santos. •Modesto Graú Rabasa. -Juan Fernández Gutiérrez. •Angel San Emeterio Ariza -Antonio Batlle Torrent--Carlos Campos Fuñón. -José María Salgardo Gómez -Godpfredo Martínez Gw-

cia'. -Pedro González González, -Jesús Garijo Alonso--Francisco Arines Aller. -Míiriano Sánchez de la

Hoz. -Jaime López Brañas--Nicanor Cuadrado Ortiz--Dionisio Costumero Arias--Francisco García Castro--Carlos Romero Márquez--Pablo de la Red Cabrero. -Luis Pérez Vidal--Santiago García Garay--Germán Izquierdo Izquier-

do-. -José Escandón Morante--Cándido Moro Noval. -Manuel Muñoz Rodríguez--Aiirelio Pérez Caballero -Rafael Bellido S.ñnchez^

6-288—José Antonio Rodríguez 'Gibaja-

6-289—José Moreno -Palacios-6-290 —Carlos Gutiérrez Antolinez 6-291—Nicolás Repiso Alpnso-6-292—Antonio Sánchez López-6-293—Pedro Alvarez Macias. -6-294—Julián Hernández Pizarro-6-295—Nicolás Román Sanz-6.2%—Vicente Calle Calle. 6^97.—José Cáceres Madan-6.298 —Amaro González Navarro-6.299 —Pacifico del Canto Alonso. 6-300—Manuel Cortés Melero-•Del 6 .301 al Í . 4 0 0 les csttesponderá examinarse el día 23 de r iarzo de 1939

6301.—Francisco Vallecillo Mo-rilla.

6-302-—Miguel López Valenzuela. 6-303.-Segundo Falcón López-6-304.-T-Luciano Pérez Jiménez-6-305-—Fernando Agu/.do Delgado 6-306 —Cipriano Jorge Ortiz-6-307—Elias Pérez Pérez, 6-308-—Joaquín de Miquel Volart. 6 309—Juan Palmer Mari. 6.310 —Sergio Rodríguez Fernán-

dez. 6.311.—Antonio García Calvo-6-312-—José Fernández Pérez-6-313.—Esteban Alonso Navas-6 314.—Lorenzo Alvarez López-6 315 —Fr&ncisco Ayala Bamirez-6-316.—José Macía Vázquez-6-317-—Manuel Martín Frigolet-6-318—Benito Seijas Iglesias-6-319.—Antonio García de los Ríos

Santos-6-320.—Benjamín Yarza Manzano-6-321.—Indalecio Cajderón Gómez 6-322.-Luis Alvarez Ontiveros-6-323—Miguel Riera Billoch. 6-324—Angel Mateo Garcia-6-325.—David Carvajal Blanco-6.326—Timoteo Diaz Vélez. 6.327--Félix Miguel Prieto-6.328.—Dámaso Navarro Navarro-6.329 —José Paz Alvarez. 6.330 —Francisco Moren.T Balleste-

ros-6.331.—Enrique Tumer Rey. 6.332—Leandro de Polanco.y Dra-

que. 6.333 —Francisco Martín Mingo-

ranee. Basilio Parrilla Regueio-6.334.

6.335.—Ramón Cone 6.336. 6.357. 6.338 6.339 6.340 6.341 6.342

jera,Le6n-.Gaudioso Ca lejo Velasco •Mateo CoU Bibiloni--Francisco Zarzuela Borrei -Luis Ripa Fernández. -José García Guerrero. -Vicente Sevilla Sevilla--Felipe Gallar Montes.

6-343 —Antonio Calvo Rodriguíz de Torres-

6-344—Mateos Pedret Altés-6.345.—Antonio Merediz García. 6.346.—Ricardo Rubio Herranz. 6-347 —Juan -Herrero Martínez-6.348—Ignacio García Pardo-6.349.—Jx)sé Mira Pons. 6.350.7-Pedro Pardo San. hez-6-351.-Edelmiro Martínez Pérez. 6 352-—Jesús Fernández Cueva-6-353—Valentín del Hoyo Gutié

rez-6 354-—José Ortega López. 6-355 —Braulio de Diego ^Fernári-

dez. 6-356—Jacinto Blázquez Hernán-

dez. 6.357.—Juan Clusellas Teixe. 6.358.-Baltasar Serrano López-6.359.—José- Antonio Braña Rey-6-360-—Telesforo Picr,da Bermejo-6361.—Manuel Hermida García. 6-362.—Pedro Garrido Angosto-6-363 —Jesús García Lozano. 6-364.—Juan Penichet Suárez-6.365.—José Gómez Pérez. 6-366-—Juan Sánchez Cano-6-367--J u a n Antonio - Jiménez

Suárez-6-368—Eloy García López. 6-369--Guillermo Serrano Llamas. 6-370—Alfonso Hervás Aviño. 6.371.—Angel Lumbreras García. 6 372.—Victoriano Pereira Alvarez 6;373.—Manuel Pérez García. 6.374.—Manuel Tarr.azo García-6.375.—Pedro Gamero Martínez-6.376—José Llauro Ferrusola-6.377.—Felipe Vidondo Contin. 6.378.—Francisco Maese Sánchez. 6.379.—Fernando Gardo Burgos-6 380.—José Conde Jiménez-6.381—Luis Pérez San José. 6-382—Juan Gómez Calvo-6-383—Ezequiel Antolín Delgado-6.384—Joaquín Gamito Obispo. 6.385.—Adelardo Curros Irazoqui 6.386.-Manuel Vera Diaz. 6.387.—Olavo Fernández Soto. 6.388—Jaime Llorent Llorent. 6-389—Francisco Moreno Morenh. 6-390.—Antonio Ruiz Reina-6-391—Esteban González Ramí-

rez-6-392 —José blanco García-6393.—Evidio Diaz Palomo-6.394.—Francisco Lozano Turrado-6-395—Leoncio Pastor Martinez-6-3%.—Francisco Asín Rox-6397—José Martínez Rivas-6398-—Eloy González Mieres-6-399.—Pablo Socada Cortiella-

1 6 400—Antonio Mellado Teruel-

Page 8: Páirina BOLETIN - Presentación

P á g i n a 1 9 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e t o l l

Del 6 . 4 0 1 al 61500 lís corresponderá examinarse el día 24 de marzo de 1 9 3 9

6 401—José Gulias Porto-~ 6-402;—Mariano Giralda Hernán-

dez. 6-403 —Hilario Ortega Martínez-6.404—Alfredo Lozano Rivas-6.405-—Crescencio Camacho Nieto 6-406;—Armando Fernández Fer-

nández-6-407—Rafael Osorio Duarte-6.408-—Manuel Alvarez Majado. 6-409-—Agustín Banda Baza-6-410—Juan Antonio Mayor de

Lorenzo. 6.411-—José Rodríguez Maurtín. 6-412-—Anastasio Sánchez López* 6-413—Demetrio Santos Cañedo-6-414-—Amalio Alcocer Anaya. 6-415-—Cándido Gorri Luna-6-416-—Julio Ortega Martín-6.417-—Teófilo Ramírez Trobo. 6-418—Casildo Cardo Checa-6-419—Manuel Vilaboa Carballo-6.420—Salvador Carracedo Valli-

n o . 6-421.—José Amador Sánchez-6-422—Francisco Pereda Espinosa 6-423—Antonio Guerrero Pernia. 6.424—Rafael García Gómez. 6-425—P&blo Sánchez Ruiz-6.426.—Amador Casal Baligas-6-427.—Manuel Vázquez Lara. 6-428—Florentino Casquero Nú-

ñez-6-429—José María RaUo López-6.430—Arsenio Nieto Camboa-6.431—Anselmo G a r c í a - O l a l l a

Crespo. 6.432 —Esteban Ramón Mediavilla 6-433--Antonio Vázquez Fuentes-6.434—Juan Sánphez Asencio- . 6-435--Leoncio Santos Velarde. 6-436—José Beceiro Vilela-6-437—Ernesto Lucas Macho. 6-438—Luciano Enriquez Cano-6-439—José Ventura Tomé Tomé 6.440—Juan Ramón Acedo Ahedo 6-441-—Luis Ramos de la Füente. 6-442--Miguel Jiménez Marrero-6-443—Francisco García García. 6-444—Francisco Mota Ruiz-6-445-—Simón Perrero Huerga-6.446—Reinerio Cortina Alvarez-6-447—Luis Alvarez Fernández-6-448.—Angel Loero Marañón-6-449—Basilio Leache Abaurrea. 6.450—Primitivo García Izquierdo 6-451—Ramón Ros Forensa-6-452.-Juan Alonso Martín-6-453—Abelardo Hernández Ga-

lán-6-454-—Antonio Rosas Moreno-6-455-—José Alonso Prieto

6.456—Eduardo Robes Matalin-dros.

6.457—José María Calvo Sanz-6.458.^Alfonso Villegas Zurita. 5-459.—Víctor Alejo Lorenzo- , 5-460.—Ricardo Mantecón Váz-

quez-6-461—Silvestre Martí Altisen-6 462.—Félix Serrano Martínez. 6-463-—Lucas Anta Zuritat-6-464-—Gabino Durán Durán-6-465.—Francisco Rodríguez Ga-

llego-6.466—Pablo Esteban Fernández. 6-467—Alejandro Tena Amaya-6 - 4 6 8 — P e d r o Maaiuel Sánchez

Sánchez. 6-469-.—Ricardo Liquete Díez-6-470-—'Armando González Ore-

jas. 6-471--Victoriano Rodríguez Es-

cobar-6-472—Miguel Juan Brunet-6-473—José Prieto Prieto. 6.474—Cirilo Sánchez Martínez. 6.475—Aurelio Paz Rublo-6.476——Rafael Pérez Gómez-6-477—Pablo Gómez San Martín-6-478—Benigno Gómez Fernández ,6-479—Gabriel Cruz Molina-6.480.—Fra.ncisco Miñán Escámez-6.481.-Arturo Hernández Coca-6-482—Basilio Vázquez Velázquez 6-483.—Manuel Novo Alaminos-6.484—Juan García Prieto-6-485-—Francisco Corrales Gálvez-6-486—Manuel de Castro Arias de

Reina-6.487.—Damián Gisbert Núñez-6-488-—José María Santiago Priet j 6-489—Eufrasio Delgado Suárez-6-490—Benjaínín García Hernán-

dez-6.491.-^Manuel Requejo Velasco. 6-492—Olegario Castaño Martín-6-493-—Maximiliano Alba Pavón-6-494-—Maocimino Pérez Sanromán 6-495-.—Emilio Viader Sitjes-6-496.-Jesús Aznar Jiménez. 6.497.—Juan. Argüelles Corral 6.498—Ramiro Pita Rodríguez-6-499-—Francisco Valleja Padilla-6-500-—Carlos de Sádaba Sanfru-

tos-Del 6 . 5 0 1 al 6-600 les corresponderá examinarse el día 25 de marzo de 1 9 3 9

6-501-6-502.-6-503-6-504-6-505.-6-506-6-507-6-508.-

-Waldo Chacón Díez--Vicente Victoria Urraco--Aniano Cristóbal Maté--Francisco Beltrán Jimeno -Rafael Serrano Tenor--José Vázquez Vázquez. -Eutimio García Gómez. -Francisco Peláez Vega.

6.509—Enrique Monreal lez-

6-510-=-Raimundo Pacada LoloJ 6-511-—Manuel Ruiz Mariii, í 6-512-—Francisco Garcia-Meniii

Lorenzo de Lena-6-513—Hermenegildo RuizTci 6-514-—José Pedro Cuadrado (

drado. 6-515.—Miguel Machado MeJi. 6-516—Juam García Hurtada 6-517—Pedro Vidal Bonastii, 6-518-—Simón Benhamón Chaci, 6-519—Enrique Arroyo Ferumís 6.520-—Juan Solano García-6-521-—Lorenzo García TroyanJ .6-522—Luis Plaza de la Peñ» 6-523.-p-Véntura González Miii

'nez-6.524—Amalio Navarro Navai 6-525—Antonio Jariego Leal. 6-526—Alejandro Fernández Fi

nández-6-527—Eladio M. Manchado

rrano-6-528-—Bartolomé Lagares. BusI 6.529.—José Muías Hernández. 6-530-—Manuel Neira Fernándi 6-531-—Ramón Salgado Estévej 6-532.—Angel García Núñez. 6.533.—José García Arjona. 6-534-—José Rosa Asencio-6.535.—Hipólito Rodríguez Goi'l

zález. 6-536-—José María Camprubi Bi-I

let-6-537—Enrique Prats Guerendiail 6-538-—Félix San Martin Muño; 6-539-—fdoisés Angulo Sáez-6-540—José Vélez Gómez-6.541.—Severiano Molinera lio'

rente. 6-542—José García Rodríguez, 6-543—José Arranz Ocón-6.544.—Adelardo Martínez PovcS' 6-545—Eusebio Hernández Gut*

rra-6-546-—Antonio Márquez Barretii 6-547—José González Rodriaií!; 6-548—José Mauri Vilageliú- ^ 6-549.—Sandalio García Carreñ» 6-550—Emiüo López Díaz-6-551—Francisco Oromi Cataste 6-552.—José Antonio Marti RuW

lancha. 6.553—Cipriano Cantero Rodí

guez. 6.554—Juan Cabello Garcia-6.555—José Garcia Pascual-6-556-—Angel Pastor Dancausa-6-557—Eugenio Pérez López- , 6-558-—Ismael Benedicto Martina 6.559—Benigno Garda Garcli.,. 6-560—Francisco S«lg»do Gon»

l í i .

Page 9: Páirina BOLETIN - Presentación

l!i 1 m • 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 1 9 9

H 2 Lolol •63 üi. 1 lendJ

mi lo(J

mi

. 1 ICQÚtl dn 1 p i st». 1 ^bcéJ

l.-íosé Samper Oliva--Alejandro Jiménez Calvo-—Eutimio García Gómez--Ramón de Miguel Barrena -Servando Fuente López--Antonio Ortiz Gandarillas--José Iglesias del Toro--Benito Bellido Fernández -Valentín Junquera León. -Manuel García Cuervo--Miguel Angel Alegre Ri-

chard-.-Braulio Blázquez Román-

'3.-Jesús Alba Pérez-'4.—Vitaliano Acero Arenos-

75 —José Fort Ramiz. i76.—Felipe Alvarado Vidarfe-

Miguel Filella Sutirá. '8-Antonio Lois Méndez-'9-—Domingo Pérez García-

•—José M a r í a Herrero Pa-dilla-

il-—Alfonso Angel Coll Sierra. i2.—Pedro Bombín Bombín-i3 —Antonio Mellado Lara-

Lorenzo Mojonero Reyes-15.—Narciso Molinet Miralles-

—Rafael Martínez Gómez-¡7—Félix Delgado Martin. "—Miguel Fernández Seisdc-

dos-5 —Arcadio Cañón Aláez^ O —Juan Bautista Beguiristain-1—Manuel Sánchez Leones-2—Pedro MiUán Ramos. '3—FrancíGco Muñoz Soriano '4—Julián Fernández Rodrí-

guez-|95-—Florencio Muñoz Muñoz-

—José Luis Jiménez Busta-mante-

'7—César Sierra Alvarez, [^•-Fortunato Baillo Montila-w—José Arizmendi Guíbindo-

—Celso Alvarez Rodríg^e.^-6-601 ál 6.700 leí corresponderi muse d día 27 de marzo de 1 9 3 »

'l-~Luis Blanco Boedo--José Ramón Galhrdo Al-

varez. -José TruUols Macho Que-

vedo. —Manuíl Vázques Rodrt-

—A^nso Gatcia Vivanco. - ^ t o n i o Doncel Diaz-

'7—Jesús Fernández d« Valde-rrama.

-Julián Fernández Miranda Noval.

Garda Gómez. Casimiro Fernández Mar-

tin.

6-611—Eduardo Fedriani de Arti-ñano-

6-612.—Blas Asacta de Carlos-6-613-—Francisco Delgado Gon-

zález. 6-614-—Nicolás Ablanedo Alday-6-615.—Juan Pardo Agunde-6-616-—José Corral Gallego. 6-617—José García Montenegro-6-618.—Salvador Gijoan Nogue-

rola». 6.619-—Maximino García Borbolla 6-620—Manuy^ Rubio García. 6-621.—Jesús Torres Alonso-6-622.—Eduardo Folla Gómez-6-623—Pedro Modrego Cabello. 6-624.—Rogelio Fernández Incláa-6-625-—Fabián González Jiménez-6-626—Pablo García Fernández-6-627.—José María Casanova Leza 6-628 —Francisco Rodríguez Pérez 6.629—Juan Rodríguez Expósito-6-630-—José Alarcón García. 6-631—Antonio Pescador Crespo-6-632-—Esteban Louzas Zambrana 6.633--Germán Freije Ferreíro-6-634-—Justo Hernández Sánche.^. 6-635—Sebastián Darías Darías-6-636.—Manuel Vals Tomás-6-637-—Oscar Lantigua Gen-6-638—Luis Villalobos Pastor-6.639 —José Rivera García-6-640—Pedro Vega Alc&ntaríUa-6-641—Leonardo Junquera Mun-

guía-6.642.-Benjamín Ruiz-Capillas del

Castillo-6-643--José Torres Martin-6-644—Ramón Lapereira Caballé. 6-645-—Antonio Domínguez Ba-

rreno-6-646—Jus>n Marroyo Ramos. 6-647--Juan García González-6-648—Antonio Alegre Martínez. 6-649-—Ai;itonio Quíntela Ferreiro^ 6-650-—Esteban Lalinde Sáinz. 6-651-—Emilio Jiménez Jiménez-6-652—Luis Ulecia Villoslada. 6-653-—Santiago Amarillas Rodri-

guez-6-654—Juan Candelas Rodríguez. 6-655-—Nicanor Menes Cucalón-6-656-—Francisco García Yeste. 6-657—José Alvarez Sio-6-658—Pascual Vicente Gómez. 6-659.—Miguel Ayuso Herrero-6-660—Jesús Zapatería Rodrigo. 6-661.—Antonio Belloso Gil. 6-662—José Ma.nuel Sánchez Gon-

zález-6-663—Arturo Carrasco Moro 6-664—Antonio Herrera Tallóla-6.665—Florentino Olascoaga Lestí 6.666—José Rodríguez Cangas-6-667—Juan Parra Galdeano- ¡

•José Rivero Guedes-Francisco Muñiz Alvarez-•Antonio Moya Hidalgo-•Zósimo Maestro Diez-•Andrés Saurina Díaz-Miguel Suárez Manzano-Joaquín Rosell Aloy. •Gervasio Rubio Delgado-Manuel Manzano Maíeos-•Antonio Vinal López-José Alonso de Mora Gó*

mez-•Federico Martín Verdugo-•Diego Castillo Cuenca-Carmelo Sánchez Plumed--Pedro López Campillo-Enrique Prieto Camiña-•Juan Alfeiria Pérez-Pedro Arias López-•Antonio Díaz González-•Pedro Bañuelos Salazar--Antonio Ruiz de Salazar

Gutiérrez-•Miguel Gallardo Pedroso-•Emilio Bermejo Oliver--Jesús Alvarez Lorenzo--Ramón Feu Verdaguer--Manuel Lamas BsTget -Miguel Stuyck San Martín -José Ramón Alvarez Me-

néndez-Nemesio Pascual Raba-

neda-Francisco Fernández León. •Justo Gracia Doiz-•José Caffo del Río-Leandro López Martinez-

6.668-6-669.-6-670-6-671.-6.672-6-673.-6-674-6-675-6-676.-6.677-6.678-

6-679.-6-680-6-681-6-682.-6-683-6-684-6-685.-6-686-6-687-6.688-

6.689-6-690--6-691.-6-692-6-693-6.694-6-695--

6-696—

6-697-6-698-6699-6.700.-Del 6 .701 al 6 .754 les corresponderá examinarse el día 28 de marzo de 1939

6-701—Tomás Alday Sáez de Gor-doa-

Aurelio Marzo Ajaú Francisco Bueno Santos. Antonio López Reichas-

6-702-6-703-6-704. 6-705—Miguel Frai 6.706. - --6-707-

e Inurrigarro-Eloy Vera Santos-José Rodríguez Hurtado de

Mendoza-6-708—José Vicente Escolano, 6-709—José Cruz Medina-6-710.—Salvador González Salazav-6-711-—Felipe Echevarría Sancho-6.712—Rafael Vernia Uribarri-6-713-—Camilo Martínez Fernán-

dez-6-714-—Inocencio González ¿a«pico 6-715—Jerónimo González Quin-

tan a-6.716.—Luis Araus Andújat-6-717-—Modesto Carro Pérez. 6-718-—José Iniesta Cao-6-719—Ildefonso Tovar Valle. 6-720-—Antonio Vilches Rescalvo.

Page 10: Páirina BOLETIN - Presentación

i n a 2 0 0 B O L E X I N •••••iT-r - - — O F I C I A L LIEL E S ' l ' A D a 1 1 e n e r o i g J

6.721.—Alejandro Briso Montiano Salinas.

-Justo Villagrasa Lorda--Tomás Calvo Cuadrilleta. -Dionisio Tejedojc Rodrl^

gaei. -Francisco Moreno Martí-

6.722-6723-6.724.-

6725-nez.

6.726.—Antonio Pontón .Guitian-6727—Emilio Fernández Mártir. 6728-—Pedro Gómez Garcia-6-729-—Benito Várela García-6.730.—Juan José Maza Gonzále:: 6.731.—TeóElo Julio Holguera Nú-

ñez-6732—Manuel Diez Vázquez. 6 733.—Vicente Luceno Sánchez-6-734—-Emilio Borbujo Candanedo 6 735.—Antonio Solana Vallarín-6.736--Francisco Ruiz Furet. 6.737—Aurelio Amez González 6738.—Víctor Garrido del Pozo. 6 739.—José GaTrido Calvo-

6.740—Ramón Colóm Vidal. 6-741.—Juan Manuel López Mon-

tero-6742.—Salvador Sánchez Muñoz-6743—José Fraga Beccaria-6-744 —Manuel Velasco Fernández 6-745—Valentín Sáez Gijón. 6-746.—Francisco Pala<;ÍQ Power-6.747-—Zósimo Ramos de la En-

cina-6.748—Pedro Jo.sé Ortiz Rodrí-

guez-6-749.—J u a n Bautista Tamayo

Vián-6-750.—Modesto &arco Corbacho 6-751.—Daniel Ventura Villaverde

Carrasco. 6-752—Manuel García Martínez-6-753.—Juan José Pas^-uü de- La-

llana Postigo-6-754—Fidel Martínez Puente-

E1 Ministro de Orden Público-P. D. El Subsecretario, Jusn Oller

M I N I S T E R I O D E D E F E N S A N A C I O N A L

Condecoraciones ORDEN autorizando al Capitán

don Fernando Lambarri Yan-guas para, usar sobre el unifor-me la insignia de la Orden Meh-daüia.

Se autoriza al Capitán de In-fantería don Femando Lambarri Yanguas para usar sobre el unifor-me la insignia de la Orden Meh-dauia, de la que ha sido nombrado Oficial.

Burgos, 9 de enero de 1939-— n i Año Triunfal—El General En-cargado del Despacho del Minis-terio, Luis Valdés Cavanilles-

ORDEN Autorizando al Sargen-to don José Fuster Rico para

. usar sobre el uniforme la Me-dalla de Plata de la Orden Meh-dauia. Se autoriza ai Sargento de In-

fantería don José Fustér Rico pa-ra usar sobre el uniforme la Me-dalla de Plata de la Orden Meh-daiuia, de la que se halla en pose-sión.

Burgos, 9 de enero de 1959.— li l Año Triunfil—El General En-cargado del Deó-pacho del Minis-terio, Luis Valdés Cavanilles.

Libertad condicional

ORDEN concediendo rhertad condicional al Teniente don To-más Alfaro Fournier Vista la propuesta de libertad

condicional que eleva el Excelen-tísimo Sr. General Jefe de la Sexta Región Militar a favor d:-! Tenien-te don Tomás Alfaro Fournier, condenado en Consejo de Gu«u:ra a la pena de tres años, de prisión menor, teniendo en cuenta que se han cumplido las disposiciones que señala el artículo 101 del Códiíjo Penal, y de conformidad con lo informado por la Sección de Jus-ticia de este Ministerio, he resuel-to conceder la libertad condicional al citado Teniente, que será efecti-va desde, el día en que haya cuxn-píído la parte preceptuada de su condena.

Burgos, 10 de enero de i939,— i n Año Triunfal —El General En-cargado del Despacho. del Minis-terio, Luis Valdés Cavanilk».

Medalla de Sufrüuivntoe por lá

O r d e n conceaiendc la Medalla de Sufrimientos por la.Pat/ia a doña Carmen Ibrán Navarro y otras.. Con arreglo al R. D- L- de 17

de mayo de 1927 y R. O. C- de 30 d& julio del mismo aSo (CC. LL. números -230 y" 322) v Orden

de la Secretaria de Guerra de mayo de 193" (B. Q. j.jjj ro 2D9), se conc - Je la Medal¿ i Sufrimientos po/ la Patria carácter honorífico, al persona] vil que a continuación se rdacJ na:

Doña Carmen Ibrán Nivaru por el fallecimiento de su «posji

I Comandante de Aviación, d\nC¡.' priano Rodríguez; Díaz a consf. cuencia de herioas recibidT.a acción de guerra-

Doña Mária d-» los DoloresZj., biri Vidal, por el fallecimiento i

isu esposo, Ccip»rán de Anletii, ; don Alfonso Pardo García, vil-• mente asesinado por.los maiiista! en Barcelona el ría 20 de sentiemi bre" de 1936-

Doña María Areses Vidal, p el fallecimiento de su hijo, Ca». tán de Ingeníelos, don AdoSi Chamorro Areses a consecaendii de- heridas recibidas en acción guerra el dia 23 de noviemhi de 1937.

Doña Carmen García-Rebortíe] González, por el fal'ecimiento 4 su esposo, Capií.in de Carabinf' ros, don Salvador Buhigas Novo, a consecuencia ?e heridas reái-l das en acción di guerra el día! de abril de 1938 I

Doña • Tomas i Santos Morml por el fallecimie-íio de su hijo, Tt-I niente de Compiemcnio de Infan-tería, don Joaqu.n Ramos Srintos, a consecuencia de heridas recibi-das en acción de guerra el dii] 16 de junio de 1938

Doña Franc'scn . .-tdión Díaz, por el fallecimiei.to de >u espo» Teniente de Infa:>teria, don Sebas-tián Herrt'ío Sánchez a consecuen-cia de heridas ¡recibidas en acciói de guerra el di? 7 de octubre di 1937.

Doña Lucía Torio de la Fuentt, por el fallecimiento de su esposft Teniente de Infíctería, don Atl» ro García Martmez, a. consecuea-cia de ierrdas recibidas en. accií» de guerra--en. .fi r.-'f: •-de íbIío ® 1936..-:.; .. - y

Doña -María deL-:Pino lascot Tascón, por el faljecrmiento de S hijo," Teniente provisional de h' fantería, don Oscar Naranjj TaS' cón, a cons£cuen.:ia de heridas^ cibidas en acción de guerra el ® 2 de octubre de 1938.

Doña Teresa Rodríguez CaiiH' zano, por el fallecimiento de w hijo. Teniente de Artillería, do»

Page 11: Páirina BOLETIN - Presentación

ú m 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a S O I

^Manuel García Rodríguez, a con-Isecucncia de her,das recibidas , en l a c c i ó n de guerra el día 13 de abril Id'^ • A . • T

Doña Sagrario Ayestaran Irac-[ta por el fallecimiento de su hi-jo' Alférez provisional de Infan-tería, don Javier Ros Ayestarán,

Ja consecuencia de heridas reci-Ibidas en acción de guerra el día l y de julio de 1937; I Doña Joaquina Angeles Orio-IZabala Grajera, por el falleci-Imiento de su hijo. Alférez pro-Ivisional de Infantería, don Enri-¡que García Ório-Zabala, a con-Isecuencia- de hér:das recibidas en lacción de guer ra .e l día 23 de fe-jbrero de 1937. I Doña Dolores Sáií Tamayo, I por el fallecimiento de su hijo, I Sargento de la Milicia de Falan-¡ge Española Tradicionalista y de lias JONS, don Mario del Amo jSáiz, a consecuencia de heridas {recibidas en acción de guerra el [día 2 de septiembre de 1937-I Doña María del Carmen Bla-Ines Mangual, por el fallecimien-Ito de su hijo, Cabo de Artillería. Idon Rafael Alomar Blanes, a I consecuencia de heridas recibidas [m acción de guerra el día 13 de abril de 1938.

Doña María del Carmen Chain ] García, por el fallecimiento de I Su esposo, soldado de Infantería,

don Sabino Fernández de la I Fuente, a consecuencia de heri-1 das recibidas en acción de guerra

el día 21 de mayo de 1937. Doña María Caridad del Río

I Rodríguez, por el fallecimiento de su hijo, falangista de la Milicia de Falange Española Tradiciona-

' lista y de las JONS, don José Manuel Sadornil del Rio. a con-

1 secuencia de her das recibidas en acción d« guerra el día 24 de no-

I viembre de 1936

guerra el día 27 de diciembre de 1936.

Doña Dolores de la Torre Díaz-por el failecimiDOto de su hijo, falangista de la Milicia de -Falan-ge Española Tradicionalista y de las JONS, don José López de ia 'i orre, a consecuencia de heridas recibidas en acc'ón de guerra el día 16 de agosto de 1937-

Doña Francisca Velasco Mar-tín, por el failedmiento de su es-poso, falangista de J a Milicia de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, don Miguel Fer-nández Gutiérrez", a consecuencia de heridas recibidas en acción de guerra el día 23 de enero de 1938.

Doña Victoria Zapatería Zapa-tería, por el fallecimiento de su hijo, requeté de 'a Milicia de Fa-lange Española Tradicionalista y de las JONS, don José Antonio Julián Zapatería, a consecuencia de heridas recibidas en acción, de guerra el día 12 de septiembre" de 1936.

Burgos, 2 de enero de 1939-^ III Año Triunfal—El General En-cargado del Despacho del IVlinis-terio, Luis Valdée Cavanilles.

S u b s e c r e t a r í a d e l E j é r c i t o

Asimilaciones

O R D E N conciídiendo la asimila-ción de Alférez Médico a don Rafael Garda-Tapia Hernando y otros^ Con arreglo a lo preceptuado

on el Decreto número 110 (BO-LETIN OFICIAL núm, 23), Or-den de primero de octubre de 1936 (BOLETIN OFICIAL núm. 33) de la Junta de Defensa Nacional y Ordenes complementarias de !a Secretaria de Guerra, publicadas

-.iure ue i^Jb I en los BOLETINES OFICIALES Doña Margarita Gómez Garrí- ¡ números 15, 34,. 84, 252 y 408, se • — ' ' " • • • • confiere la asimilación ó - Alférez

Médico a los Médicos Civiles y soldados Médicos que figuran en la siguiente relación, los que pa-sarán a prestar sus servicios a los destinos que se les asigna:

Don Rafael García-T.ipia-Her-nando, Médico Civil, que presta sus servicios en una Unidad del Ejército del Centro, a los Hospi-tales iMilitares de San Sebastián.

Don Manuel Díaz de Castro Gutiérrez, ídem ídem en Puente

< 0. por el fallecimiento de su hi-0. falangista de la Milicia de Fa-«nge Español» Tradicionalista y

las JONS, d o n Emilio Ba-a consecuencia de

neridas recibidas e n acción d e el día 11 de junio de 1938.

Uona Encarnación Guzmán Lo-Mno, por ,1 íaUecimiento de su Woso. falangista de la iSlilicia ^ c«J«og« Española Tjadiciona-f * y las JONS, d o n J uan

VittUMa, a consecuencia i . j " «.uuaci-uciicid VJUlICUCt, í recibidas en acción del de San Miguel (Santander), a dis-

posición de la Dirección de los Servicios Sanitarios del Ejército cel Centro-

Don Carlos Velasco de Prado, ídem ídem en el H9spital Militar ée Motril, a disposición de la Di-rección de los Servicios Sanitarios del Ejército del Sur.

Don Godofredo-Martin Medra-re , ídem ídem en La Mudarra (Valladolid), a los Hospitales Mi-litares de Valladolid-

Don Miguel Alarcón Carrasco, ídem ídem en los Hospitales Mi. litares de Granada, a disposición dt la Jefatura de los Servicios Sa-nitarios de la Segunda Región.

Don Carlos Valera Aguilar-Tablada, ídem ídem en Cabra (Córdoba), al Hospital Militar de Cabra.

Don Francisco Marín Valenzue-la, soldado en los Hospitales Mi-litares de Cabra, a disposición de 1A Dirección de los Servicios Sa-nitarios del Ejército del Sur.

Don Manuel Nocea Portero, soldado del Grupo de Sanidad Mi-litar del Ejército del Sur, a dispo-sición de la Dirección de los Ser-vicios Sanitarios de dicho Ejército-

Don Francisco Jiménez Zambra-no, soldado del Regimiento de Ar-tillería Ligerai núm- 4, a ' disposi-ción de la Dirección de los Ser-vicios Sanitarios del Ejército del Sur-

Don Serafín de Dios y de Dios, soldado del Regimiento de Zapa-dores núm. 7, a continuar en su actual destino-

Don Rafael Maqueda Galán, soldado del Regimiento de Infan-tería Granada núm. 6, a disposi-ción del General Jefe del Ejérci-to del Centro.

Don Jesús Durán Troncoso, sol-dado que presta sus servicios en un Batallón del Regimiento de In-fantería San Quintín núm. Í5, a continuar en el mismo Batallón-

Burgos, 9 de enero de 1939 — TII Año Triunfal-—El Ministro de Defensa Nacional, P. D-, El Ge-neral Subsecretario del Ejército, Luis Valdés Cavanilles.

Destinos ORDEN destinando al Teniente

Coronel de Infantería don Ma-nuel Quiroga Macia y otros Jefes y Oficiales. Pasan a los destinos que se in-

dican los Jefes y Oficiales de lu-

Page 12: Páirina BOLETIN - Presentación

P á g r i n a 2 0 2 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e r o I93,

fantería que a continuación se re-lacionan:

Teniente Coranel don Manuel Quiroga Macla, del Regimiento Milán 32, al Regimiento Siman-cas 40.

Comandante don Joaquín Pas-cual Sánchez, de la Milicia Na-cional de Falange Española Tra-dicionalista y de las JONS, en la Séptima Región Militar, a dis-posición del General Jere Directo de la Milicia Nacional de Falange Española Tradicionalista y de las JONS.

Idem don Manuel Bartolomé Udabe, de a disposición del. Co-ronel Inspector de Campos de Concentración, al S e r v i c i o d^ Etapas del Ejército de Levante, destino y territorio de procedencia.

Idem don Joaquín Calvo Escá-ner©, del Centro de Movilización y Reserva número 9, ascendido por Orden de 24-3-38 (BOLETIN OFICIAL número 522), al Regi-mieñto de Carros de Combate nú-mero 2, con efectos administrativos a partir de la revista de Comisario del mes de abril de 1938-

Capitán d o n J u a n Requena Abalía, Caballero Mutilado, del Grupo de Fuerzas Regulares de Larache 4, a las Fuerzas de Se-guridad y Asalto.

Idem don Carlos Garriga Gil del Grupo de Regulares de Te-tuán 1, alta del Hospital de Te-tuán, al mismo Grupo y Tabor de procedencia.

Idem don Francisco Zambrano Hidalgo, del Regimiento Pavía 7, declarado apto para todo servicio a disposición del General Jefe del Ejército del Sur.

Idem don Félix Belloso Pozas, de a disposición del General Jefe del Ejército de Levante, a la Pri-mera División Mixta Legionaria-. Idem don Cristino González Ürrutia, de La Legión y alta del Hospital de La Coruña, a La Le-gión.

Idem don Félix Vergara Ver-gara, del Ejército del Norte, a! Servicio de Etapas del Ejército de Levante, destino y territorio de procedencia.

Idem don Gerardo Heras Gon-zález, del Regimiento Zaragoza 30: en comisión, al Regimipnto Mé-rida 35, de procedencia.

Capitán habilitado don Juan Pa-i ra Parrado, del Regimiento Valla-

dolid 20, en comisión, al Grupo de Regulares de Larache 4 y Ta-bor de su procedencia.

Capitán de Infantería de Mari-na, don Ramón Sánchez Gelos, de la Mihcia Nacional de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, a disposición del Excelen-tísimo Sr. Subsecretario de Ma-rina.

Teniente don. José Fando Funes, de a disposición del Coronel Ins-pector de los Campos de Concen-tración, a La Legión.

Idem don Pablo Bujalance Sa-lamanca, de un Batallón de Tra-bajadores y alta del Hospital de Astorga, a disposición del Coro-nel Inspector de los Campos de Concentración-

Idem don Hermenegildo Santa-3au Segura, residente en Caste-lón, a disposición del Corone!

Inspector de los Campos de Con-centración. _ Idem don Andrés Muñoz Mar-

tín, ascendido a este empleo por Orden de 29 11-29 (B- O. número 153), a disposición del General Jefe Directo de la Milicia Nacio-nal de falange Española Tradi-cionalista y de las JONS.

Idem don Cándido Alonso Ca-rrillo, ascendido a este empleo por Orden de 29-11-38 (B. O. número 153), a disposición del General Jefe Directo de la Milicia Nacio-nal de F. E. T. y de las JONS.

Idem don Valero Ros Lavín, "apto para servicios burocráticos, del Regimiento de Carros de Com-bate 2, a la Academia Militar de Soria, en comisión.

Idem don Cándido Lorenzo Gó-mez, del Servicio de Etapas del Ejército del Norte, a disposición del General Jefe de la Segunda Región Militar.

Idem don Felipe Campos Chasi, del Servicio de Etapas del Ejér-cito del Norte, apto para servicios burocráticos, al Regimiento Siman-cas 40.

IJem don Gabino Gete Andrés, del Servicio de Etapas del Ejér-cito del Norte, apto para servicios burocráticos, a disposición del Co-mandante Militar de Santoña-

Teniente de Complemento don Carlos Artaza Martínez, apto pa-ra servicios burocráticos, del Ba-tallón de Montaña Sicilia 8, a dis-posición del Coronel Inspector de los Campos de Concentración.

Teniente provisional don José

Cárdenas Salas, del Regimiento de Infantería Oviedo 8, al Segundo Tabor de Fuerzas Regulares dt Tetuán 1.

Idem ídem don Salvador Morón Jordán, del Servicio de Automo-vilismo del Ejército, al Regimiento Infantería Cádiz 33 y Batallón d( procedencia.

Idem ídem don Fernando Esté, vez García-Trevijano, del Rej» miento de Carros de Combate i y alta del Hospital de San Fer-nando, al Segundo Batallón del Regimiento Oviedo 8.

Alférez don Santiago Alvaro: Pastor, de la Auditoría de Guerra de la Sexta Región Militar, al Se-gundo B.atallón del Regimiento de Carros de Combate 2,

Idem don Sidi Sclach Ben A i x a Quebdanij del Grupo Tiradores de iini y alta del Hospital de'Meli-lla, al mismo Grupo y Tabor de procedencia.

Idem Sidi Hamido Ben Hami-Qo 296, de la Mehal-la de Lara-che 3 y alta del Hospitol de Sevi-lla, a la Mehal-la de procedencia,

Idem Sidi Hamed Ben Kaddur Tadlani, del Gi;upo de Tiradores de Ifni y alta del Hospital de Te-tuán, al mismo Grupo y Tabor de procedencia.

Idem don Luis Figueroa Pérer de Guzmán, de la Comandancia Militar de Irón, a disposición del General Jefe del Ejército del Sur. ^ Idem don Francisco Zoido Mar-

tínez, apto para servicios burocrá-ticos, del Regimiento de Infante-ría Cádiz 33, a disposición del Co-ronel Inspector de los Campos de Concentración.

Idem don José María Grajal Fernández, del Ejercito del Norte, a La Legión.

Idem don Felipe Collazos Ca-marero, de la Milicia Nacional de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, a La Legión.

Alférez provisional don Manuel Pérez Cervera, del Regimiento de Infantería Cádiz 33, al Ejército de Levante.

Idem ídem don Alfonso Hue-IHn Gómez-Jordana, del Grupo de Fuerzas Regulares Ind'genas' de Ceuta 3, en comisión, al mismo de plantilla.

Idem ídem don Antonio Garin Martin, del Regimiento de Infan; teria Palma 36, a disposición dei General Jefe Directo de la Mi-licia Nacional de Falange Españo-

f!

Page 13: Páirina BOLETIN - Presentación

ú m • 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D É L E S T A D O P á g i n a 2 0 S

, Tradicionalista y de las JONS ¡Idem ídem don Enrique Moret Lrbex, de la Academia Militar de granada, en expectación de des-Ino al Ejército del Centro. ri(íem ídem don Víctor Lumbre-¿s Urbieta, del Batallón de Ame-falladoras 7, a La Lepó^ ' Idem ídem don José Mana Se-ñante Benet. del Ejército del Nor-te, a La Legión. ;

Idem ídem don Manuel Fernan-i dez Gil Gallardo, de! Batallón de

Cazadores San Femando 1, a la Agrupación de Cañones Antitan-|ues. Idem ídem don César Otero

Aguado, del Ejército del Norte, la Agrupación de Cañones An-

¡jtanques. Idem ídem don Honorio Egido

González, del Ejército de Levan-te, a La Legión.

Idem ídem don RatVión Lago Mano, del Ejército de . Levante, a [s Legión.

Idem Ídem don José María Sal-dado Fernández ViUa-Abrille, de I Milicia Nacional de Falange Es-añola Tradicionalista y de las

a disposición de )a Jefatu-ra del Aire.

Idem Ídem don Máximo Mén-dez Ordóñez, del Regimiento de Infantería América 23, a La Le-lión.

Idem ídem don Luis Feláez Sán-liez, del Regimiento de Infantería Pavía 7 y alta del Hosphal de Se-

^rilla, a disposición de) General ;Jefe del Ejército del Sur. , Idem ídem don Luis Vilches Ca-baUero, del Regimiento de Infah-gfria Lepanto 5 y alta del Hospi-

de Granada, al mismo Regi-niento y Batallón de proceden-cia.

Idem ídem don Omar Ben Ab-alan Kadur, del Grupo de Tira-Dores de Ifni y alta del Hospital pe Avellanes, ai mismo Grupo y labor de procedencia. ^ duposicién del General Jefe dd Ejército

del Nortt

Comandante don Ildefomio Me-"na MogoUón, alta del Hospital

oadajoz y residente en U mis-- í Plaza.

. I d e m don A r t u r o González Regimiento de Infan-

l E f ü 24 y alta del Hospi-I Santander.

« m don Eduardo Romay Vei-

ra, del Regimiento de Infantería Zamora 29 y alta del Hospital de Oza.

Idem don Jesús Plaza Mira, del Grupo de Fuerzas Regulares de Alhucemas 5 y alta de) Hospital de Gijón.

Comandante ii a b i 1 i tado don Isaac Ovejero Munguía, del Regi-miento de Infantería Bailén 24, de-flarado apto para todo servicio-

Capitán don Enrique Ambel AI-barrán, de la Auditoría de Guerra de la Segunda Región Militar.

Idem don Ramón López Gar-cía, del Grupo de Regulares Al-hucemas 5 y alta del Hospital de La Coruña.

Capitán habilitado don J o s é Molle de Burgos, del Regimiento de Infantería Cádiz 33 y alta de licencia por enfermo, en Cádiz.

Teniente don Jesús B'.asco Cas-tillón, del Regimiento de Infan-tería Mérida 35 y alta del Hospi-tal de Zaragoza.

Idem d o n Antonio Delgado Brito, del Regimiento de Infante-ría Tenerife 38 y alta del Hospital de Gijón.

Idem don Julio Fernández Arias del Regimiento de Infantería Bür-gos 31 y alta de^ Hospital de León.

Idem don José Jaime Bosch," del Grupo de Regulares Melilla 2 y alta del Hospital de Santander.

Idem don Casimiro Lázaro Cam-panario, de la Caja de Recluta de Soria 33, declarado apto para to-do servicio-

Idem don Francisco Martínez Paredes, del Regimiento de In-fantería Argel 27 y alta del Hos-pital de Santander.

Idem don Antonio Pérez Peña-maría, del Regimiento de Infante-ría Zaragoza 30 y alta del Hospi-tal de Lugo.

Idem don José Oliva Fernández del Regimiento de Infantería San guintín 25 y alta del Hospital de

euta. Idem don Francisco Orejas An-

seco, del Grupo de Regulares de Ceuta 3 y alta del Hospital de Oviedo.

Idem don Juan Ramón Reig González Larrinaga, del Grupo de Regulares Tetuán 1 y alta del Hos-pital de Bilbao.

Ttniente de Complemento don José JMayoral Sancho, de la Audi-

toría de Guerra de la Sexta Re-gión Militar.

Idem ídem don Victoriano Sal-merón González, del Regimiento de Infantería Lepanto 5 y alta del Hospital de Granada.

Teniente provisional don José Vidal Prieto, del Regimentó de In-fantería Mérida 35 y alta del Hos-pital de Pamplona.

Idem ídem don Ernesto Váz-quez Cagibe, del Regimiento de Infantería Mérida 35 y alta del Hospital de Lugo-

Idem ídem don Fernando Rome-ro Alvarez, del Ejército del Norte y alta del Hospital de El Ferrol del Caudillo.

Idem ídem don Juan Antonio, Rojas Núñez, del Regimiento de Infantería Cádi¿ 33, alta de Hos-pital y residente en Gobierao Mi-' litar de Huelva.

Idem ídem don Eliseo Rodrí-guez, G. Lema, del Batallón de Cazadores de Las Navas 2 y alta del Hospital de La Coruña-

Idem ídem don Jaime Oñate de Pedro, de La Legión y alta del Hospital de Pamplona.

Idem ídem don Julio Mosquera Freiría, del Regimiento de Infan-tería Cádiz 33 y alta del Hospital' de Vigo.

Idem ídem don Carlos Mesa Harina, del Regimiento de Infan-tería Bailén 24 y alta del Hospital de Zaragoza.

Idem ídem don José María Me-na Gil, de La Legión y alta del Hospital de Bilbao-

Idem ídem don José María Gó-mez Oliveros, de La Legión y alta del Hospital de Zaragoza.

Idem ídem dón Alfonso Alfon-so Núñez, del Grupo de Regula-res de Melilla 2 y alta del Hos-pital de Lugo-

Idem ídem don Lorenzo Moto RodrÍCTez, de la Milicia Nacional de Fa1 lange Española Tradicional lista y de las JONS.

Alférez don Guillermo "Velasco Villarías, del Regimiento de In-fantería La Victoria y alta del Hospital de Huelva-

Idem d o n Francisco Sánchez Hidalgo, del Regimiento de In-fantería Argel 27 y altar del Hos-pital de Valencia de Alcántara.

Idem don Joaquín Saavedra Te-boja, del Regimiento de Infan-tería Argel 27 y alta del Hospital dic.Alhama de Ara?< r>

Page 14: Páirina BOLETIN - Presentación

P á f i n t S I A B O L E X I N O F I C I A L D E L E S T A D O 11 e n e r o 1939

Idem don JixUo de U Rosa Le-maire, de la Séptima Rejjtón Mi-Utar.

Idem don Alvaro Rodríguez González, del Regimiento de In-fantería Mérida 35 y alta del Hos-pital de Zaragoza.

Idem don José Antonio Pereda Sánchez, del Regimiento de In-fantería Argel 27 y alta def Hos-pital de Torrelavega.

Idem don Manuel Guisado La-drón ^de Guevara, del Regimiento de Infantería Burgos 31, alt« de Hospital y residente en Gobierno Militar de Granada.

Idem don Silvino Baciero Beni-lo, de La Legión y alta del Hos-pital de Gijón,

Alférez de Complemento don Joaquín Cabedo Lapeyra, de la Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar.

Idem ídem don Manuel Her-nández Franco, de la Octava Re-gión Militar y residente en El Fe-nol del Caudillo.

Idem Ídem don José María Mo-ya Boix, de la Auditoria de Güe-ñ a de la Quinta Región Militar.

Alférez provisional do,»i Fernán Qo Alonso Fuentes, de La Legión y alta del Hospital de Pontevedra.

Idem ídem don Faustino Alon-so Fatayo, del Regimiento de In-fantería Bailén 24 y alta del Hos-pital de Valladolid-

Idem ídem dor Rafael Zabala Rodríguez, del Regimiento de In-fantería La Victoria 28 y alta del Hospital de Antequera,

Idem ídem don Martín Alvaro Martín, del Regimiento de Infan-tería Aragón 17 y alta del Hos-pital de Falencia.

Idem ídem don Guillermo Cal-denteny Villalonga, de la Prime-ra División Mixta Legionaria y alta del Hospital de Palma.

Idem ídem don Antonio Caste-llanos Ruiz, del Regimiento de In-fantería San Marcial 22 y alta del Hospital de Zaragoza.

Idem Idem don Juan Pedro Diez Díaz, del Grupo de Regulares T«-tuán 1 y alta del Hospital de St-villa.

Idem ídem don José María Gra-cia Recovert, de un BaUOÓn de frabajadores y alta del Hospital (.!c Avila.

í í d e m don Pedro Gutié-tJ?l Grupo de Re-

gulares Tetuán 1 y alta del Hos-pital de Zaragoza.

Idem ídem don Felipe Mediano Jiménez, del Batallón de Cazado-res Ceriñola 6 y alta del Hospi-tal de Sevilla.

Idem ídem don Antonio Ortiz Villatoro, alta de licencia por en-fermo en Córdoba.

Idem ídem don Germán Parras Granado, del Grupo de Regulares Ceuta número 3 y alta del Hospi-tal de Sevilla.

Idem ídem don Francisco Pe-diaza Pérez, del Regimiento de In-fantería Granada número 6 y alta del Hospital de Sevilla.

Idem ídem don Gonzalo Ramos Diez, del Regimiento de Infante-ría Zaragoza número 30 y alta del Hospital de Sevilla.

Idem ídem don Luis Riallo San-tamaría, del Batallón de Cazado-res de Ceuta número 7 y alta del Hospital de Burgos.

Idem ídem, don Juan Rivas Cue-va, del Batallón "de Cazadores de Ceuta número 7, alta del Hospital de Palma y residente en Burgos-

Idem ídem don Gabino Rodrí-guez Hernández, del Regimiento de Infantería Castilla número 3 y alta del Hospital de Badajoz.

Idem ídem don Vicente Rodrí-guez Martínez, de La Legión, alta del Hospital de Villafranca de los Barros y residente en Pamplona

Idem ídem don Rafael Rubio Yelasco, de la Segunda Región Mi-litar.

Idem ídem don Luis Sacau Dá-vila, de la Primera División Mixta Legionaria y alta del Hospital de Ofia.

Idem Ídem don Miguel Ruiberri de Torres, del Regimiento de In-fantería Granada número 6 y alta dei Hospital de Sevilla.

Idem ídem don Julián Sanz Coll. del Regimiento de Infantería Bur-

f os número 31 y alta del Ilospita! e Zaragoza, Idem ídem don José Santiago

Wpez, del Regimiento de Infante-ría Mérida número 35 y alta del Hospital d t Granada.

Idem Idem don Francisco Sevi Ua Mulero, del Regimiento de In-fantería Zaragoza número 30 y alta del Hospital de Pamiiiona-

Idem ídem don Luis Trujillc Mérida. del Batallón Mixto de To-ledo, alta de Hospital v rcsicicntc rn Aíñlaíra

Idem ídem don José María Ulia. gón Prado, del Ejército del Norte y alta del Hospital de San Sebas-tián.

A varios destinos

Capitán don Andrés fosat Ca-bezas, del Grupo de Regulares Al-, bucemas número 5 y alta dei Hos-pital de Huesca, al Ejército del Centro, en comisión.

Capitán de Complemento don José Trell Grasa, del Regimiento ce Infantería La Victoria núm- 28 y alta del Hospital de Huesca, al Ejército del Centro, en comisión.

Teniente provisional don Luis Cardenal Salas, del Regimiento de Infantería Oviedo número 8, al Segundo Tabor del Grupo de Fuerzas Regulares de Tetuán nú-mero 1.

Alférez don Eduardo Bejarano Criado, de a disposición del Co-ronel Inspector de los Campos de Concentración, declarado apto pa-ra todo servicio, a disposición dé! General Jefe Directo de !:» Milicia Nacional de Falange Española Tradicionalista y de las JONS.

Alférez provisional don Manuel Nistal Fernández, del Regimiento de Infantería Granada numera 6, alta del Hospital de Sevilla al Se-gundo Batallón del R'eg'miento de Infantería Oviedo núm ^

Las Autoridades .Mii tares de cada proyincia pasaportarán con i igencia a los Jefes y Oficiales ci-tados, que, procedentes de alta di Hospital o por otro motivo, radi-quen en las plazas de su mando y deban efectuar incorporación a ¿u nuevo destino, ordenando a loi Comandantes Militares dependien-tes de su Autoridad, y quienes afecte algún destino, procedan en igual forma, y en los casos en qui os dados de alta de un Hospital

se hubieren trasladado de plaz» como con-valecientes u otros moti-vos, deberán aquellas Autoridades transmitir por telégrafo a las Ci-viles o Militares de aquella nueva residencia la orden de incorpora-ción a sus destinos del personal a quien corresponda.

Burgos, 7 de enero de 1939.-II Año Triunfal.—El Ministro df

Defensa Nacional, P. D-, El O ñ í-eral Subsecretario del Ejército T ni; V.i'ck^- C.-.vanilles

Page 15: Páirina BOLETIN - Presentación

Jí n m 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D P & í i n a

PRDEN destinando a los Subofi-ciales de Artillería don Alejan-dro Almendro iHarffn y otros-

Pasan a los destinos que se in-'dican los Suboficiales de Artille-lía que a continuación se relacio-nan:

Sargento, don Alejandro Al-mendro Martín, convaleciente en Ceuta, de la Agrupación de Arti-Ueria de Ceuta, al Ejército del Norte. ^ , ,

Idem de Complemento, d o n ¡Teodoro Sáenz Moreno, de la ;Caja de Recluta de Bilbao número 40, al Parque de Artillería de la Séptima Región Militar-

Idem provisional, don Jesús Or-'doUo Melero, convaleciente en Al-faro, del 12 Regimiento l igero, al Ejército del Norte.

Idem Idem, don Marcos Cabeza ¡Alamo, alta del Hospital de Cór-doba, del Primer Regimiento Pe-sado, al Noveno Regimiento Lí-

f ero, para el Cuerpo Ejército de Irgel. Idem ídem, don Mauricio Sán-

chez Fernández, convaleciente en Burgos, de la Agrupación de Ca-ñones Antitanques, al Noveno Re-

f 'miento Ligero, pata el Cuerpo jército de Urgel. Burgos, 9 de enero de 1939 —

III Año Triunfal-—El Ministro de Defensa Nacional, P. D-, El Ge-Deral Subsecretario del Ejército» lui« Valdés Cavanilles,

3—El grupo a) del punto se-gundo se cubrirá en la siguiente forma:

Cada Regimiento seleccionará diez individuos para hacer el cur-so, elegidos como se indfca:

Cinco cabos del Cuerpo que, llevando cuatro meses ds frente, o en barco en tercera s i t^c ión , ha-yan demostrado, a juicio de sus Jefes, sobresalientes condiciones de mando, que le hagan acreedo-res a tal distinción.

Cuatro Cabos del Cuerpo» que, llevando seis meses de frente o en barco en tercera situaición, posean conocimientos elementales de Gra-mática, en especial Ortografía, Aritmética, las cuatro reglas, sis-tema métrico decimal, tazones y proporciones y regla de tres sim-

Íile; conocimientos de Geometría, os suficientes páta coíiocer las di-

ferentes figuras, supeffiries y vo-lúmenes, y nociones elementales de. Geografía en general y, de Histo-ria.

fiubaecretaría d e h a r i n a

CURSOS fi

DRDEN convocando un ícW»*»© para formación de 70 plazas dé Sargentos provisionales d» Jn-fanterU de Marina. 1—Se convoca , un curso para

íonaacióa, dé .70 Sargentos provi-iionales, de Infanteji^ de Marina, íl c o i se . celebrari en . l a .Acadér tola Regimentar de Él Ferrol del taudilld, empezando t í primeró ne. febrero próximo.

2.--La» 70 plazas convocada» se Bividen e» dos grupos:

a) 30 Sargentos proyislonáles Paw primera linea.

o) 40 Sargentos proylsiooales para servicios de retaguardia.

U n soldado del Cuerpo que, con seis meses de frente o en bar-co en tercera situación, posea la cultura elemental y obligatoria en las Escuelas Nacionales, y sea, por sus condiciones de mando, mere-cedor de efectuar el curso.

4.—El grupo b) del p ^ t o se-gundo se cubrirá como sigue:

Cada Regimiento seleccionará, del personal de cabos o soldados con más de treinta años de edad, trece individuos (excepto Ferrol, que seleccionará catorce), que, po-seyendo como mínimo la cultura elemental y obligatoria en las Es-cuelas Nacionales, se distingan por sus virtudes militares y mo-rales-

5.—La selección dé aptitud d d personal citado la Uevará a cabo la Junta de Jefes de caHa R e g -imentó, c u y o s Coróneles (tarín las órdenes oportunas para cumpli-miento de las correspondientes propuestas de'^érsórial. -r . .j, • 6.-^Üna vez .-aprobada' la iéíéc-

clón por la Autoridad Jurisdiccio-nal, serán pasaportados los selec-cionados para El Ferrol de' Cau-dillo, donde d e b e r á n encontrarse el 31 de enero actual. . . \

7.—La duración dei cursillo será de 45 días laborables, al cabo de los cuales s e r á n promovidos los aprobados a Sargentos provisiona-les.

8.—Las materias que se cursarán y los exámenes y prácticas a ve-rificar, serán las que d i^onga la inspección General del Cuerpo, con la natural diferencia, según pertenezcan al grupo a) o b) del punto segundo.

9.—El Comandante General del Departamento Marítimo de El Fe-rrol del Caudillo dispondrá lo con-veniente en relación con .el acuar-telamiento, organización, etcétera-para el desarrollo del curso que se ordena.

Burgos, 9 de enero de 1939-— III Año Tr iunfal .^El Contralmi- ' rante Subsecretario de Marina, Rafael Estrada-

Habilitaciones O R D E N habilitando de Capitán

de Ingenieros de la Armada al Ingeniero naval don Ricardo Iglesias Cheda-A propuesta del Comandante

General del Departamento Mari-timo de El Ferrol del Caudillo, se habilita de Capitán de Ingenieros de la Arma'da, con carácter pro-visional y por el tiempo estricta-mente de la actual campaña, al Ingéhi'éfo Naval Inspector de Bu-ques, con destino en Santander, don Ricardo Iglesias Cheda.

Burgos, 10 de enero de 1939-— III Año Triunfal.—El Contralmi-rante Subsecretario de Marina, Rafael Estrada.

Nombramiento O R D E N nombrando Práctico del

Puerto de Palma de Mallorca, con carácter provisional, al Ofi-cial primero de Za R N» M- don Isidro Cuadrado Sancha. A propuesta del Almirante Jefe

de las Fuerzas del Bloqueo, se nombra Práctico d e l Puerto de Palma dé MalTorca, con carácter provi^iond y mientras duren las circunstancias actuales, al Oficial primero de la R. N . M, don lid-doro Cüadrádo Sancha.

Burgos, 9 de enero de 1939.— III Año Triunfal—El Contrahni-•rante Subsecretario de Marina. Rafael Estrada.

Page 16: Páirina BOLETIN - Presentación

P á c i n » « • § B O L E T I N O F I C I A ! . D E L E S T A D O 1 1 e n e r o 1 9 S »

Administración ^Central j M i n i s t e r i o d e A g r i c u l i u r a

SERVICIO NACIONAL DE GANADERIA e p i z o o t i a s

Cuadro estadistico de las enfermedades.iafecto-coatagios'as y parasitarias que han atacado a los anima-les domésticos ea la ESPAÑA UBBRADÁ durante él mes de septiembre de 1938, según los datos remitidos a este Servicio por los Inspectores provinciales del Cuerpo NacioneU de Veterinarios.

ENFERMEDAD PROVINCIA Mtmicipios Especies a t a c a d a s

Invasiones Baias

por muerte o sacrificio

Aborto epizoótico —

C a r b u neo bacteri-diano ^ •••

C a M d ^ Ú99

Coruña sx «la i»; i:»i na Lugo ig . MAM, A9. tJüt Jm <<l<% -M»

Alava « Idem IWt .r».* Ji-r» (rvj; «•• .. Burgos m. 'fSi»: 'jgrti «O" bke «yy E i •' Cáceres En bEB •«» ^ Í3X »•» ••• • Idem Cádiz im»; wrrr ¡cFf CE?; Coruña

.CO, ;c«» ím; UTO. >' Huelva naa laa »»:»<»" oa sxí t-Idem

;¡»jviTB a»»: iíni; KJI ICO. •• León .«o: se* *o; sná era joo: re»: Idem 823 m: m m. m Era m- mj «i Lugo so» esa: izs íkí »» u-Oviedo Santa Cruz de Tenerife ... Ma-Teruel ... ... >-*'»! ICtí ÍL* • • Zaragoza or* «o gm: a»* í*»; if • Ictem > .3: SOI 't» Ka: iBo: ax ify. jor. <>

Alava Z2a M« w>. CAdiz JTB aw. «•»: Guipúzcoa «v a Logroüo OX wr.' Lugo Santaadcf m m SegoTia »>: , Vizcaya

iiK 7o> »K nto r-' lEX MOR 3tKK 9 * laz n x SOI* :oa.

wrr noQ w»: Mx . • ccc Bnc mr n»: ci

D! nz oK m. X.

1 Bovina. ••• 1 5 Idem 57 1

Totales •.• 58 1

1 Bovina, t,,. 1 1 1 • Equina. ... 1 1 1 Ovina., ' 15 15 1 Caprina-. • 1 1 1 Ovina, i . . 479 13 1 Bovina. ... 1 1 2 Idem 4 4 il Caprina-. • 1 ^ (6 i Ovina ' 4 4 1 Bovina. ..- 6 6 1 Ovina 12 12 4 Bovina. ..- ' 29 20 3 Idem 4 4 li- Idem--. : 3 3 l i Equina. 1 1 1 2 Ovina., y . 17 17 2 Caprina... 7 7

Totales.?. 591 116

1 Bovina. 1 1 1 Idem. »a> 4 4

Idem.,,^ ct- J Idem.„ K. 4 - 4

a Idem.-„ e.. : , 5 5 í Idem. „ 1 í 3s Idem..„ «ai. 4 4 I Idem.-„ m. 1 i 1 Idem.c>. . i 3

Totales.» 24 24

l ?otcina ... 1 1

Totdcs-v. I 1

Bovina, Bi « i Orina, 40 « Bovüub M> 2 2

Totalct<7:t «3

Page 17: Páirina BOLETIN - Presentación

N ú m . 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D B L E S T A D O V Agía A 8 017

ENFERMEDAD

Fiebre aftosa

fiebre de Maltí ...

"lal rejo

PROVIKCÍA

•ttuloiis

« u í^win oontagtoaa.

Municipios

üv C-'i ••• «> aitc *»< «tf

••• r." . M»

'«»» HXí. «

• tt» . . . .

«xt

Avila Idem. yjo. »#». ••• o Idem ^ ... Idem. ..j; JOB

• Burgos Cáceres ••• Idem Castellón Córdoba ... . . . ... Idem-.Ci- fiB OI ra J33 .i. Idem Idem ..... ... ... Huesca .

.León - K f » •«• Idem Logroño ... . . . , , , ,, Navarra ^^ Idem ... . Idem Idem Santander ... Segovia ... s. Sevilla ... ... Soria Teruel Idem Idem ... ... .-..v VaUadolid ... Idem ... , , , Idem .,, Idem ... Zaragoza ... „. Idem ... Idem i.r Idem ..."

• ríT •••

(Té» r»-» ••• cr. r . .

.»_.>: '

Especies a t a c a d a s Invasiones

Badajoz ... .r. Segovia ... ... ... ... .... Zona liberada Guadalajara

Huelva ... c . ... ... .. i-tCOll :o-* ;ív» g^ ,,, Soria ... ... Teruel ... ... ... .„ ... .n Zaragoza ... r.. ... ... •

Huelva L u g o , . . . . . ... ... rx. . . . Navarra r->: c»: « i ...

Navarra ... ^^ en: e.» ^ Oviedo ^^ Z m g o M

15 7 3 3 3 6 2 2 1 2 2 3 1 5 1 1

17 7 4 2 2 2 1 2 5 2 4 4 2 1 2 6 6 1 2

2 3 1

1 3

2 1

1 2 1

il • t • t ;

Bovina. Ovina. Caprina Porcina Bovina. ídem .. Porcina Bovina. Idem-. Caprina Ovina.. Porcina Bovina. Idem... Ovina., Bovina. . Idem - . Idem -- . Caprina. Porcina Bovina. Ovina.. . Ídem.. . Bovina. . Ovina.. . Caprina-Bovina, . ídem... . Ovina-. . Caprina. Porcina . Bovina. • Ovina., Caprina •• Porcina- . Totales ••

Caprina-ídem.-. . Idem-.. . Totales-

Porcina . Idem... . Idem -, . Idem... .. Idem;.. .-Totales-.

Porcina •-Idem Idem... Totales---

Bovina. .«2 Idem^ .:,:; Idem... Totales.-

374 833 341 36

584-15

6

41 21

167 14

106 50 11

910 500 70 50

400 38

22

10 3

127 14 3

157

200 137 23

360

2 •i 9

10

por muétítiío 8«criflc;,i^

1

5

2 r -

533 {pW533 21

6.087 16 2

552 1 281 25 s. 690 ^mm» *' 1 118 ^ 1 25 3 s . | 655 ^ 1 4.459 i 5 1 10 * 119 1 45 — 1

18.110 728 I

_ • 2 1 6 — 1

16 2 1

10 1

53 12 1

77

4 60

•37 101

1 2 4

Page 18: Páirina BOLETIN - Presentación

[ p á c L n a 2 0 8 R O L E T I N O F I C I A ! > D K I . B i S T A D 0 1 1 e n e r o 1939.

ENFERMEDAD PROVIMCJA Municipios Especies a t a c a d a s

Invasiones Bajas

por muerte 0 sacrüicio

Iíesí« goicTttá . ^

Rabia

Sarna »» A^ X»

Triquinosis w '

Tuberculosis ..r í.-

Avila . . . "« JM era W Badajoz »» ees »« o»; Cáceres .«s sene jcd bee 123 Coiuña 133 m »». :m -luelva «t roa: nrr-g .ogroño ÍW.- is» UgO ••• o s imfi.cai

Orense Segovia ••X m: :o>: il't: eet Sevilla ..j5 «••» Ejs Teruel . • • ^tb idx Valladolid ••• m .f. Zamora ... sm. icí ••• "taragoza

íw rzT, XfX I EO ;r»

r* > xii : cu.

rn ere EES •••

ri .•»• yry ¡ET.: ;

ZTT Eíí ¡ECÍ """ Etí • • r»-» ifi-é- • • •

í:rí «r> ri > :•"»"• » • T-.-T aox E

,, ... ... ... ... ;..-. BTCt E'T: ISl-l

I », • r . ..» .r » •» r.• . ( q ; . ... ....

... ViT. .r*

Alava Badajoz . . . Goruña ... >-.3 Guipúzcoa ••• Málaga ... Idem Navarra •• Falencia ... Idem Pontevedra Santander • Segovia ...j Idem .. . Idem . Sevilla ••• -nx sia: six •• Valladolid ..x •• Vizcaya ••• rcc ' " ice»: iot •• Idem ••• SCI ;••• •• Idem ••• E? :"» Idem ••• !D3; j » <•• m íw •

Navarra Sevilla Idem' ... ro on «o CEB Teruel irr- —<•.• :••

Cáceres rn ••• Córdoba s^t Ovieí^n •••

Badajoz' Cáceres Cádiz ••• 222 lír ix£ Córdoba ... ••• ••• - • Coruña ••• T.-h ••• lor • Guipúzcoa •• J..J • Las Palmas i . . e.. Oviedo ... ...í Segovia ' » <•' ;C!. Valladolid ... ... ... o. •

1 Porcina 1 Idem... — LL Idem..^ 3 Idem, «a lu. 5, Idem..? 1 Idem.. i if.

Xí Idem..js 2 Idem-.js 5 Idem.. j 2 Idem..:s ... 1 Idem..^ ..-2 Idem .j: 3 Idem .y ... i Idem...; ...

Totales -. •

1 Canina. ... 1 Bovina. >.. 3 Canina, ... 1 Idem... "... 2 Idem... ... 1 Felina 1 Canina •.• 1 Ideni X Caprina .•• 5 Canina ... 2 Idem il Felina-. a Canina ••• 1 , Ovina. 3 Canina -X Idem .4 Idem 1 Porcina. ... 1 Felina. . . . 1 Bovina. •••

Totales. •.

2 Caprina. • • 1 Idem ii Ovina. ••• 1 Caprina-.

Totales.-

i Porcina ... 1 Idem

Idem... r.. Totales. .

1 Bovina. 1 Idem

' 3 Idem 4 Idem 7 Idem 3 Idem 3 Idem 4 Idem 1 Idem 1 Idem : ••

7 5

10 113 26

369 19 1

46 33 24

1 3

657

1 1 5 1 2 i 1 1 1 6 2 íl 1 1

14 1 7 1 1 1

50

6 44 16 8

74

1 2 1

1 3 3

12 10 3 3 6 2 2

6 2

• 2 1 9

61 22

181 14

• 7 5

21

23 14 2

369

1 1 5

-.1

2 1 •1 J 1 6 2 a ¡1 1

14 1

5 1 1

50

3 37 1 3

ü -1 J

i 3 3

12 ÍO 3 3 6 2 I

Page 19: Páirina BOLETIN - Presentación

N ú m . 1 1 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á ^ i n » 2 0 9

ENFERMEDAD PROVINCIA

Tuberculosis ... ...

Viruela

Vizcaya ... ... ... Zaragoza •.

Burgos ... .. Cácercs ... ••• ... Castellón ... ... . . . Huesca León . . ••• .. Logroño ... .... ... Navarra Falencia .• Segovia ... . , ... ;. .. Zona liberada Guadalajara . . . . Soria Teruel ... .. ... vaiiadoiid ..; Zamora Zaragoza ,..,

Municipios

2 1 2 4 3 6 6

, 1 2 9 3 9

11 29 13

Especies atacadas

Bovina, ídem . . Totales

Ovina. Idem . . Idem .. . Idem... . Idem... • Idem... Idem... Idem... Idem... Idem... Idem... Idem... Idem .. Idem... Idem..

Totales

Invasiones

15 16 76

425 . . 2

87 156

214 173

2.778 55

6íi7 195 163 752

14.631 738

Bajas por muerte

o sacrificio

15 16 76

31 13

* 24 35 25

8 20 11 21 47

1.367 314

21-056 1-920

R E S U M E N

1 ENFERMEDADES ESPECIES ATACADAS Invasiones Bajas por muerte 0 sacrificio

1 Aborto epizoótico ... ... ... •• 58 1

t Carbunco bacteridiíno -o ^^ Bovina ... ...t <•• j.. ••• t u 48

14 ~ 3 9

14 t Carbunco bacteridiíno -o ^^ Equina ... .... ... t a t- 2

527 2

61

Totales 591 116

I Carbunco siatomático »•• 2 4 2 4

lCisticerco»i$ ... ... ^ ,„ ... Porciai ... i:.... m o» •• 1 1

•Distomitoii» ... o, aa «o •:.- Bovina ..... jj; .-o eh» ... t n «»> ••• Ovina .•. .n OT ESI. "••

6 40

3 . 4 0

Tot«Ug 46 43

•^«fcrí attoM ... ^ ^ Boviaji X» ••• íx*. ••• OspriÚA rrí »•» cu ••• O t i H A . .T eo ci» 3t£i .1. . -PorcittA .rr <X> n i ••*

•1.496 582

12.711 321

51 119 552

6

TotalM 18.110 - 728

• « f c f t cU Mat* A, ^ . CapriUA . . . . n . . . . <•• 2 2 4

W*^ «>K> . . « « ^ « .. PoKÍaa 'u cv 157 77

Boeebi* c a . t » m ^ •• 3 6 0 101

0 * t t o l ...t fX' — 10 7 0 * t t o l ...t fX' —

Page 20: Páirina BOLETIN - Presentación

P i r i n s 2 1 0 ' B O L E T Í N OFÍOÍA^L" D E L E S T A D O " 1 1 « n e t o 1 9 3 9

ENFERMEDADES ESPECIES ATACADAS Invasiones Bajas por muerte o sacrificio

P«ste porcina ^ « ¡oa EÍ •

Rabia •" IES f e aoi "' Isa í! •

Sarna

Triquinosis ,

Tuberculosis •• .«» EES • •

Viruela . . . • r» ICO. iryY jo* g tf

Porcina

Bovina CEX Canina .jj nv ••• oa ce» Caprina EES: • • • Fcuna ••• .««* *** Ovina ••• »•» i..: ••• t£t ••• **• Porcina

Totales

Caprina Ovina ...

t u . . . v.ií " "

Totales ... ••

Porcina

Bovina

Ovina ••• ctt ssx *•" •

657 369

2 2 42 42 1 1

i • 3 3 • 1 1

1 . 1 50 50 1

i 58 43 16 1 74 44

4 4

76 Matad. 76

21056 1.920

* Las cifras con asteriscos en las casillas de bajas, corresponden a enfermos de meses anteriores. Biugos, 1 de diciembre de 19 38.—III Año Triunfai—El Jefe del Servicio Nacional de Ganade-

ría, Mariano Rodríguez de Torres.

MUnSTSRIO DE OBRAS PUBLICAS

Seríelo Naci(Haal de Obras Hidráulicas

Suspendiendo de empleo y suel-do durante un año al tiel de Aguas del Canal de Aragón y Cataluña Pedro Ferrer Soler' limo. Sr-: Revisado el expedien-

te informativo instruido al riel de Aguas del Canal de Aragón y Ca-taluña, Pedro Ferrer Soler, en vir-tud de cargos formulados contra este empleado "por su actuación durante el dominio rojo, y exami-nado el escrito de cargos, asi como la información complementaria lle-vada a cabo por el Juez Instructor del expediente, este Ministerio, de conformidad con la propuesta del Servicio Nacional de Obras Hi-dráulicas, ha acordado modificar la resolución de 7.Q de julio último, que declaraba litre toda ¡respon-sabilidad a dicho Fiel de Aguas, y se le impone la sanción de un año de suspensión de empleo y suel-do, como comprendido en el ar-ticulo tercero del EVecteto de 13 de septiembre de 1936.

Dios guarde a Y, I. mucfaos años.

Santander, 4 de enero de 1939.— i l l Año Triunf¿i —El Subsecreta-rio, José María lorroja. Imo. Sr. Jefe del Servicio Nacio-

nal de Obras Hidráulicas,

MINISTEBIO DE EDUCACION NACIONAL

Jefatura de los Servicios de Archi-vos y Bibliotecas

Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos Registro Provifional de ta Propiedad

Intelectnal Obras inscritas en el Remstro

Provisional de la Propiedad In-telectual, desde agosto de 1936 en adelante. (Continuación).

Elementos de Matemáticas

Sara quinto curso de Bachi-eratO' Por Santiago Ferré

Amorós. Sevilla.—Manuel Sánchez—1937

317 pág. Octavo marquilla.

278—Matemáticas. Sexto cutio Por Santiago Ferré Amorós.

Sevilla—Imp. y Lib- de Eulogio de 1M Her»»—1937—112 pág.-OctaTO marquilla.

279—Nuevo método teórico-prác-tico de Lengua francesa. Pri< mer ciclo- Segunda edición* Por Mario Mirmán Conta»-tin.

Sevilla—Tip. Andaluza—1938, 207 y III pág.—Octavo maxquilla-

280—Clarín de Gesta. Por José María Trujillo. Pról^o pot el Padre Fr. Juan Fernán-, dez.

Sevilla—Imp. de la Divina PaJ' tora—80 pág.—Octavo macquilli'

281—Canciones y parodias. UM de Antonio Garda Padillf Cuaderno segundo.

SeTíUa.-Ejem. a máquina-1 9 3 8 . - 5 hojas y cub- - CuatW marquilla*

282—283,-Iof Estudiantes. cha. Letra de Eduardo Isem y Uórent- Múaet de Luis Lerate SantaeUí.

Sevilla. — Ejem. manuícrito -1938—4 hojas—Cuarto marquiUi.

Vitoria. 28 de noviembre de 19» III Año ^Triunfal—El Jefe de W Servicio! de Archiwt T BiwW*' cas, J- Lasso de la Vega.

Page 21: Páirina BOLETIN - Presentación

Anexo único.-Núm. 11 B O L E T I N O F I C I A l b D E L E S T A D O P á g: i n a 5 9

A N U N C I O S

O F I C I A L E S

C O M I T - E D E M O N E D A E X T R A N J E R A

Día 11 de enero de 1959 Cambios de compra de monedas

publicados de acuerdo con Jas dis-posiciones oñpiales:

Divisas procedentes de expor-' taciones

Francos 23,80 Libras 42,45 Dólares 9,10 Liras : 45,15 Francos suizos 201. Reiclismark ' 3,15 Belgas 154 Florines 4,95 Escudos 38,60 Peso moneda legal 2,07 Coronas checas 31,10 Coronas suecas ... 2,19 Coronas noruegas 2,14 Coronas danesas 1,90

1 Divisas libres importadas volunta- \

ria y definitivamente I Francos 29,75 Libras 53,05 Dólares 11,b7 Francos suizos 258,75 Escudos '48,25 Peso moneda legal 2,58

Madera á" olmo ciento nueve (109) metros cúbicos.

Leña gruesa de la misma espe-cie, cien (100) estéreos.

Número de árboles señalados, seiscientos ochenta y cinco (685).

La subasta se celebrará el día 24 del corriente mes de enero, a las doce en punto de la mañana, en las oficinas de la administra-ción, sitas en el Monasterio de las Huelgas, ante el Delegado del Mi-nisterio de la Gobernación, desig-nado al efecto, si, previamente, se han prejentado pliegos hasta el día 23 del mismo mes, a la hora indicada.

Las condiciones generales para efectuar la venta y aprovechamien-to se encontrarán de manifiesto en las oficinas de referencia, 'durante los días laborables comprendidos entre el 12 y el 23 del actual.

Burgos, 9 de en£ro de 1939.— El Jefe del Servicio Nacional de Beneficencia y Obras Sociales, Ja-vier de Bedoya

M I N I S T E R I O D E L A G O B E R N A C I O N

Jefatura del Servicio Nacional de Beneficencia y Otras Sociales

|Patronaíos que fueron de la Corona Se saca a segunda subasta, en el

«ado llamado "El Parral", en te-rrenos propiedad de las íundacio-V s "Hospital del Bey y Huelgas:",

está capital, a propuesta de ia ^fatura del distrito forestal co-hespottdiente, la enajenación, y

•Aprovechamiento de leñas de los I jolmos que se consideran sobrantes

dicha finca, con la rebaja del que jrirvió de base a la pri-Mera.

El tipo de tasación de 11.400 pe-setas se rebaja a 10.260 pesetas.

M Cubicación en pie de los produc-es:

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria . RESOLUCION

Visto el expediente promovido en virtud de la instancia suscrita por don Antonio Collados Arquile, con domicilio en calle Industria, 14, 2.°, de Zaragoza, por la que solicita au-torización para la reapertura de una fábrica de jabón en la misma localidad.

Considerando: Que en la trami-tación del mencionado expediente se han cumplido los preceptos exi-gidos en el Decreto de este Minis-terio, de fecha 20 de agosto últi-mo, referente a instalación de nue. vas industrias y ampliación o transformación de las existentes; que la industria de referencia está Incluida en el grupo c) de la cla-sificación establecida en el artícu-lo 2.° del citado Decreto, corres-pondiendo, por tanto, a este De-partamento el otorgar la autoriza-ción reglamentaria.

Esta Jefatura del Servicio Nació, nal de Industria, de acuerdo con la Sección correspondiente de la misma, ha resuelto:

Autorizar a. don Antonio Colla-dos Arquile para la reapertura de una fábrica de jabón en Zaragoza,

con arreglo a las siguientes condi-ciones:

Condiciones generales La presente autorización sólo se-

rá válida para don Antonio Co-llados Arquile.

La instalación, elementos dé fa-bricación y capacidad de produc ción se ajustarán: en todas sus par-tes al proyecto presentado.

La puesta en marcha de la ins-talación habrá de realizarse en el plazo máximo de tres meses, con-tados a partir de la fecha de la pu-blicación en el BQLETIN OiEUCIAL DEL ESTAPO de la presente reso-lución, pasado el cual sin reali-zarla se considerará caducada la autorización.

Una vez. terminada la instala-ción, el interesado lo notificará a la Delegacióii de Industria de Za-ragoza, para que ésta proceda a la extensión de la corresspoiidaente

acta áe comprobación y autoriza-ción de funcionamiento.

No podrá efectuarse modificación esencial en la instalación, amplia-ción ni traslado de la niisma sin la previa autorización de esta Je-fatura.

Condición especial Una vez en condiciones de nor-

mal funcionamiento la instalación, el interesado lo comunicará al C3o-mité Sindical de la Industria del Jabón y sus derivados, a los efec-tos estadísticos.

Dios guarde a V. >8. muchos años. Bilbao, 20 de diciembre de 1938.

m Año Triunfal. — El Jefe del Servicio Nacional de Industria, J. M. Areilza. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación

de Industria de Zaragoza.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria RESOLUCION

Visto el eixpediente promovido en virtud de la instancia formulada por don José Ais^jurua Elola, ge-rente de la ."Nueva Editorial", S. A., por la que solicita autorización pa-ra importar un marcador automá-tico para acoplarlo a una de sus máquinas tipográficas en San Se-bastiéai.

Page 22: Páirina BOLETIN - Presentación

P á gi i n S 2 B O I E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e r o 1 9 3 9

Considerando: Que en la trami-tación. del niencicnado expsdiíiite se han cumplido los preceptos exi-gidos en €l Decreto de este Minis-terio, fecha -20 de agosto último, referente a la instalación de nue-vas industrias y ampliación o tras-formación "de las existentes: que la industria de referencia está in-cíiiida en el grupo c) de la cla-sificación establecida en el articulo 2.° del citado Dscreto, correspon-diendo, por ta.ito, a este Depar-tamento, el otorgar la autorización reglamentaria.

Esta Jefatura del Servicio Nacio-nal de Industria, dfe acuerdo con la propuesta de la Sección correspon. diente, de la misma, ha resul to :

Autorizar a la entidad "Nueva Editorial"., S. A., para la amplia-ción de su industria con un apa-rato marcador tipo universal, con sujeción a la« siguientes condicio-nes :

Condiciones generales La presente'áutorlzación sólo

será válida para la Sociedad de referencia,

2.» A la recepción en fábrica de la maquinaria importada, la Socie-dad interesada, dará aviso a la Da-legación de Industria d« Guipúz-coa, para que por ]a misma se com-pruebe que corresponde al permi-so de importación solicitado!

3.» A partir de la fecha de re-cepción de la maquinaria, se con-cede un plazo máximo de dos me-ses para su puesta en marcha, pre . vio aviso a la Deleg»ei6n de In-dustria, para que ésta levante el acta pertinente.

4.® Esta autorización no supone la de importación de maquinaria, Ifc jjue deberá solicitarse en la for-ma acostumbrada, acompañándose un ejemplar d«l BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO en que se publique esta resolución o copia de la ^ s -ma, extendida por la Delegación de Industria de Guipúzcoa.

Dios guarde a V. I. muchos años. Bilbao, 20 de diciembre de IfrSS.—

III Año Triunfal.—El Jefe del Ser-vicio Nacional de Industria, J. M. Areüea. Sr. Ingeniíro Jefe de la Delegación

de Industria de Guípúaoofl.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria

RESOLUCION • Visto el expediente promovido en

virtud de la in;;lar.cia formulada por don Nicolás Bcñón, por la que solicita autorización para instalar una industria guanttria, guarni-ción y curtido de pieles, en Haro (Logroño)

Considerando: Que en la trami-tación del mencionado expediente se han cumplido los preceptos exi-gidos en el Decreto de fecha 20 de agosto último, referente a la instaJíición de nuevas industrias y ampliación o transformación de las existentes; que la industria de referencia está incluida en el gru-po c) de la ciasiñcación estableci-da en el artículo 2° del citado De-creto, correspondiendo, por tanto, a este Departamento el otorgar la autorización reglamentaria.

Esta Jefatura del Servicio Na-cional de Industria, de acuerdo con la propuesta de la Sección co-rrespondiente de la misma, ha re-suelto:

Autorizar a don Nicolás Bañón, para instalar una industria de fa-bricación de guantes y curtición d« badanas, en Haro (Logroño), bajo las siguientes condiciones:

Condiciones generales 1.» La presente autorización sólo

será válida para el referido señor Bañón.

2.a La instalación, elementos de fabricación y capacidad de produc-ción, se ajustará en todas SUÍ par-tes al proyecto presentado.

S.* La puesta en marcha de ki instalación, habrá de realizarse en el plazo máximo de tres me»e», contados a partir de la fecha en que se publique la resolución en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, pasado el cual sin realizarla se con«derará anulada la autoriaa-oión.

4.» Una vez terminada 1* in«-talación, el interesado lo notifi-cará a la Delegación de Induetria de Logroño, para que ésta proceda a la extensión de la correspondien-te acta de comprobación y a»tori-sación de funcionamiento

5.^ No podrá efectuarse modifl. cación esencial en la instalación, ampliación ni traslado de la misma sin la previa autorización de esta Jefatura.

Condiciones especiales 1.' La maquinaria necesaria pa.

ra la producción de badanas de-berá ser de fabricación nacional.

2.a El conce.«ionario deberá dar cuenta al Comité Sindical del Cur. tido de la producción que realice,

3.a Si el citado Comité Sindical llegara a intervenir la distribución de badanas, el señor Báñón tenárá la obligación de ponerlas a dispo-sición de dicho organismo.

4.a Esta autorización no presu-pone el suministro de extracto» curtáentes necesarios para .el des-envcrivimiento de la industria, el que se efectuará por el Comité Sin. dical del Curtido, habida cuenta de las disponibilidades y prelacioiies que por el mismo »e estime opor-tuno.

5.a Contra esta resolución cabe al interesado el recurso de alzad» ante el Excmo. Sr, Ministro de In-dustria y Comercio, previa vista del expediente. Este recurso debe-rá interponerse dentro del plazo del mes siguient^e a la publicacióa de la resolución en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

Dios, guarde a V. I. muchos añoí. . Bilbao, 20 de diciembre de 1938. III Año Triunfal. — El Jefe del Servicio Nacionlal ,de Industria, J. M. Areilza. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación

de Industria de Logroño.

MINISTERIO DE INDUSTRIA í COMERCIO

Serrlcio Nacional de Industria RESOLUCION

Visto el expediente promovido » virtud de la instancia por don Pranciaco C. Asolí, í»* j la que solicita autoriacióo P»* instalar una fáteica d« piedra* » esmeril, en Bilbao. ,

Ooo»id«rftndo: Que en 1« taclón áei mencionado se han cum.pU<Io ion gidoe en ti Decreto di» «rte teño de fecha 20 de agofto ^ mo, referente a vas Industrias y aoipH^wW ' '

Page 23: Páirina BOLETIN - Presentación

A n e x o único.-Núm. 11 B O L E T I N O F I C I A l b D E L E S T A D O

transfonnación de las existentes; que la indus^.ria de referencia está incivida en el grupo c) de la cla-siflcación esi^ableclda en el artícu-lo 2." del citado Decreto, corres-pondiendo, por lo tanto, a este De-partamento otorgar la autoriza-ción reglamentaria,

Es'ta Jefatura del Servicio Nacio-nal de Industri'-, de acuerdo con la propue ta de la Sección corres-pondiente de la misma, ha re-suElto:

Autorizar a D. Francisco C. Asols para instalar una fábrica de pie-, dras de esmeril en Bilbao, bajo las condicioiíes siguientes:

Condiciones generales 1.a La presente autorización sólo

Sciá válida para el peticionario de relirencia.

La instalación ,elementos de fabricación y capacidad de pro-ducción se ajustarán en todas sus partes al proyecto presentado.

3.a La puesta en marcha de la instalación habrá de realizarse en el plazo máximo de tres meses, contados a partir de la fecha de la publicación en el BOLETIN OFI-CIAL DEL ESTADO de la prfesente

• resolución, pasado el cual sin rea-lizarlo se considerará caducada la autorización. »

4.a Una vez terminada la insta-lación, €l intere?ado lo notificará a la Delegación de Industria de Vizcaya, para que ésta proceda a la extensión de la correspondiente acta de comprobación y autoriza-ción de funcionamiento.

5.a No podrá realizarse modifl-catjión esencial en la instalación, ampliación ni traslado de la mis-ma sin la previa autorización de esta Jefatura.

Esta autorización no supone la de la importación de primeras ma. wlas necesarias para el desenvól-vimiento de la industria, la que deberá solicitarse en la forma acostumbrada, acompañándose un ;g«mRlar del BOLETIN OMCIAL

-V OEL ESTADO en el que se publi-que la presente resolución, o copia

extendida por 1» Delega-ron dft Industria de Vizcaya, a fln « que del análisis de tal solicitud ^ eonereto la importación que pu.

^oe guarde a V. S. mucho» años. Bilbao. 2Q de diciembre de 1038.

Año Triunfal. — m Jefe del

Servicio Nacional de Industria, J. M. Areilza. Sr. Ingeniero Jefé d© la Delega-

ción de Industria de Vizcaya.

MINISTERIO DE INDUSTRIA ¥ COMERCIO

Servicio Nacional de Industria RESOLUCION

Visto el expediente promovido en virtud de la instancia suscrita por don Norberto de Mendoza y Cari, por la que solicita autorización pa-ra poner en -marcha en la ciudad de Vitoria una industria ya insta-lada, de pjjblicidad rural y fabri-cación de extintores de incendios.

Considerando: Que en la trami-tación del mencionado expediente se han cimiplido los preceptos' del Decreto de fecha 20 de agosto de 19i38, referente a instalación de nuevas industrias y ampliación o transformación de las exis ten^; que la industria de refere/icia está incluida en el grupo c) de la cla-siflcación establecida en el articu-lo 2.° del citado Decreto, corres-pondiendo, por tanto, a este De-partamento el otorgar la auitoriza-ción correspondiente,

Esta Jefatura del Servicio Nacio-nal de Industria, de acuerdo con la propuesta de la Sección corres-pondiente de la misma, ha re-suelto:

Autorizar a don Norberto Men-doza y Cari para poner en marcha una industria ya instalada de pu-blicidad rural y fabricación de ex-tintores de incendios, en Vitoria, con arreglo a las siguientes con-diciones:

Condiciones generales 1.» La presente autorización sólo

será válida para el peticionario de referencia.

2.® La instalación, elementos de fabricación y capacidad de produc-ción se ajustarán en todas sus par. tes al proyecto presentado.

3.a ¿a puiesta en marcha de-la instalación habrá de realizarse en el plazo máximo de un mes, con-tado a partir de la publicación en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTA-DO de la presente resolución, pa-sado el cual sin realizarla se con-siderará anulada la autorización. - 4.a Una vee terminada la insta, laclón, el interesado lo notificará

P á g: i n a 5 9 a la Delegación de Industria d« Alava, para que ésta proceda a la extensión de la correspondiente ac-ta de comprobación y autorización de funcionamiento.

5.a No podrá reaüzarse modifl^ caclón esencial en la InstaJaciónv ampliación ni traslado de' la misma, sin la previa autorización de esta Jefatura. , Dios guarde a V. S. muchos años. Bübao, 20 de diciembre de 1938.

III Año Triunfal. — El Jefe del Servicio Nacional de Industria, J. M. Areil2a. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación

de Industria de Alava.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria

RESOLUCION . Visto el expediente promovido en

virtud de la instancia suscrita por don Rafael Fuelles González, por la que soUclta autorización para a puesta en marcha de una fábrica de cristales de óptica, en Palma de Mallorca.

Considerando: Que en la trami-tación del mencionado. expediente se han cumplido los preceptos exi-gidos en el Decreto de este Minis-terio, de fecha 20 de agosto últi-mo, referente á instalación, de nue-vas industrias y ampliación o transfonnación Me las existentes; que la industria de referencia está incluida en el grupo c) de la cla-siflcacióni establecida en el artículq 2." del. citado Decreto, correspon. diendo, por tanto, a este Departa-, mentó el otorgar la autorización reglamentaria.

Esta Jefatura del Sei-vicio Nacio-nal de Industria, de acuerdo con la. propuesta de la-Sección correspon-diente de.Ia-misma, ha resuelto:

-Conceder a don Rafael Fuelles González, la autorización que so-licita para poner en marcha- una fábrica de cristales de óptica, láta en-Iñ calle, Gual,- número 21, bajo, Palma de Mallorca, bajo^^s''Si-guientes condiciones:

Condiciones generales 1.a La presente autorización só-

lo será válida para el peticionario' de ireferencia.

2.a La instalación, elementos de fabricación y capacidad de produc-

Page 24: Páirina BOLETIN - Presentación

P á jr i n a 5 4 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e r o 1 9 3 9

sé ajustarán en todas sus partes al proyecto presentado.

La puesta en marcha de la instalación habrá de realizarse en fel plazo niáxlmo de un mes, con-;tado a partir de la fecha de la pu-;blicación en el BOLETIN OFICIAL ;PEL ESTADO de. la presente reso-íución, pasado el cual sin realizar-ífi se considerará anulada la auto-llzaclón.

4.® Una vez terminada la insta-aáción, el interesado lo notificará á" la Delegación de Industria de

Aliares , para que ésta proceda a iá extensión de la correspondiente ^ t a de comprobación y autoriza-ción de funcioiaamiento. ft No podrá realizarse modifi-cación esencial en la instalación, ampliación ni traslado de la mis-ma, sin la p.-evia autorización de esta Jefatura.

Condiciones especiales La presente autorización no su-

pone la de la importación de pri-meras materias de placas de vidrio de óptica sin tallar, que precisa pa-ra el desenvolvimiento de su indus-tria, la que deberá solicitarse en la forma acostumbrada, -acompañán-dose un ejemplar del BOLETIN OnCIAL DÉL ESTADO en que se publique la resolución o copia de ésta, extendida por la Dslegación de Industria de Baleares, para que, del examen de la misma, se detalle la importación que se considere ne-cesaria.

Dios guarde a V; S. muchos años. Bilbao, 20 de diciembre de 1938 —•

III Año Triunfal.—El Jefe dc-1 Ser-vicio Nacional de Industria, J. M. Areilza. Sr, Ingeniero Jefe de la Delegación

. de Industria de Baleares.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria

RESOLUCION Visto el expediente promovido en

virtud de la instancia fomiulada por don Jaime Massanet Blanes, por la (iue solicita autorización pa . fa implantar una fábrica de viru-lilla en Santa Cruz de Tenerife.

Considerando: Que en la trami-tación del mencionado expediente

se han cumplido los preceptos exi-gidos en el Decreto de este Minis-terio, fecha 20 de agosto último, re. ferente a instalación de nuevas in-dustrias y ampliación o transfor-mación de las existentes; que la industria de referencia está inclui-da en el grupo d) de la clasifica-ción establecida en el articulo se-gundo del citado Decreto, corres-pondiendo, por tanto, a este De-partamento, el otorgar la autori-zación reglamentaria.

Esta Jefatura del Servicio Nacio-nal de Industria, de acuerdo con la propuesta de la Sección correspon-diente de la mism.a, ha resuelto:

Autorizar a don Jaime Massenet Blanes, para instalar u»a fábrica de virutiUa en Santa Cruz de Te-nerife, bajo las condiciones si-guientes:

Condiciones generales 1.» La presente autorización, só-

lo será válida para el peticionario de referencia,

2.® La instalación, elementos de fabricación y capacidad de produc-ción, se ajustará en tedas sus par-tes al proyecto presentado.

3.a La puesta en marcha de la instalación habrá de realizarse en el plazo máximo de seis meses, contados a partir de la fecha de la publicación en el BOLETIN OFI-CIAL DEL ESTADO de la presente resolución, pasado el cual sin rea-lizarla, se considerará anulada la autorización.

4. Una vez terminada la ins-talación, el interesado lo notificará a la Delegación de Industria de Santa Cruz de Tenerife, para que ésta proceda a la extensión de la correspondiente acta de comproba-ción y autorización de funciona-miento. • No podrá realizar modifica-ción esencial en la instalación, amw pliación .ai traslado de la misma, sin la previa autorización d« esta Jefatura.

Condiciones especiales 1.» La presente autorizacito no

supone la d« importación de ma-quinaria, la que deberá solicitcuve en la forma acostumbrada, acom-pañándose de un ejemplar del BO-LETIN OFICIAL DEL ESTADO, en el que se publique la resolución o copia de ésta, extendida por la De.-legación de Industria d« Santa Cruz de Tenerife, para que del examen de la misma se detalle la

importación que se considere ne-cesaria.

La primera materia que de-berá emplearse, será origen exclu-sivamente nacional, y únicamente cuando la cantidad exigida por la industria sea superior a la que pueda obtenerse de dicha proce-dencia, podrá importarse del ex-tranjero mediante la previa auto-rización reglamentaria.

Dios guarde a V. S. muchos años. Bilbao, 20 de diciembre de 1938.—

m Año Ti-iunfal.—El Jefe del Ser-vicio Nacional de Industria, J. 'M. Areilza.

Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación de Industria de Santa Cruz de Tenerife.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria RESOLUCION

Visto el expediente promovido en virud de la instancia presen-tada por don Antonio Marinello Capdevila, por la que solicita au-torización para poner en marcha una fábrica de géneros de punto, en Béjar (Salamanca).

Considerando: Que en la trami-tación del mencionado expediente se han cumplido los preceptos exi-gidos en el Decreto de este Minis-terio de fecha 20 de agosto últi-mo, referente a instalación de nue-vas industrias y ampliación o transformación de las existentes; que la industria de referencia esti incluida en el,grupo c) de la cla-sificación establecida en el artícu< lo 2.» del citado Decreto, .corres-pondiendo, por tanto, a este De-partamento tó otorgar la autoriza^ eirá reglamentaria.

Esta Jefatura dei SMVÍOÍO Na< cional de I^ustria, de acuwdo con la propueato 4» la Sección oo' rreaponiUeote de la mima, ha rt-suelto:

Conceder a don Antonio Maris*' lio Capdefvita la autorisadán a»* solicita pflCfe poner m. marcba w* f&btlca de géneros d» punto, Jf instalada, en BéJar (ealBfflano»;« bajo las slgnientee eondlotonesc

Condictoats g»MrM*t l * La preaeats awto i ícae lóa^

Page 25: Páirina BOLETIN - Presentación

Anexo único.-Núm. 11 B O L E T I N O F I C I A l b D E L E S T A D O P á g: i n a 5 9

será válida para el peticionario de referencia.

2.» La instalación, elementos de fabricación y capacidad de pro-ducción se ajustarán en todas sus partes al proyecto presentado.

La puesta en marcha de la instalación habrá de realizarse" en el plazo máximo de 6 días, contados a partir de la fecha de la publi-cación en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO de la presente reso-lución, pasado e. cual sin realizar-la se considerará caducada lá au-torización.

4.a Una vez terminada la insta-lación, el interesado lo notificará a la Delegación de Industria de la provincia de Splamanca, para que ésta proceda a. la extensión de la correspondiente acta de comproba-ción y autorización de funciona-miento.

5> No podrá realizarse modifi-cación esencial en la instalación, ampliación ni traslado de la mis-ma sin la previa autorización' de esta Jefatura.

Dios guarde a V. S. muchos años. Bilbao, 20 de diciembre de 1938.

m Año Triunfal. — El Jefe del Servicio Nacional de. Industria, J. M. Areilza. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación

de Industria de Salamanca.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Servicio Nacional de Industria RESOLUCION

Visto el expediente promovido en Virtud de la instancia presentada por la Sociedad Española de Seda Artificial, s . A., con domicilio en-«irgos, en solicitud "de autorización para ampliar su industria.

Considerando: Qjie en la trami-«ción del mencionado'-elidiente

han cumplido los preceptos exi-PWs en el Decreto de este Minis-wno de fecha 20 de agosto últi-^ referente a instalación de nue-

y ampliación o existentes;

te?.,* iDdiistria de referencia está S b o ! ^ ^ «''iPo de la cla-rante establecida en el articu-

i Decreto, corres-por tanto, a e»te De-

Esta Jefatura del Servicio Nacio-nal de Industria, de acuerdo con la propuesta de la Sección corres-pondiente de la misma, ha resuelto:

Autorizar a la Sociedad Española de Seda Artificial, 8. A., domicilia-da en Burgos, para ampliar su in-dustria dé fabricación dé razón a base de 300 husos, bajo las condi-ciones siguientes:

Condiciones generales 1.®' La presente autorización sólo

será válida para la Sociedad de re. íéVencia.

2.a La ampliación se ajustará en todas sus partes al proyecto pre-sentado.

3.a La puesta en marcha de la instalación habrá de realizarse en eUplazo máximo de ocho meses, contados a partir de la fecha de recepción en fábrica de la maqui-naria, pasado el cual sin realizar-la se considerará caducada esta au-torización.

4.a La Sociedad comunicará a lá Delegación de Industria de la provincia de Burgos la recepción en fábrica de la maquinaria im-portada, para que por la misma se compruebe que responde al permi-so de importación. , 5.a Una vez terminada la insta-lación, lo notificará a la Delega-ción de Industria, para que ésta proceda a la extensión de la co-rrespondiente acta de comproba-ción y autorización, de funciona-miento.

6.a No podrá efectuarse modi-ficación esencial en la instalación, ampliación ni traslado de la mis-ma sin la previa autorización de esta Jefatura.

7.a E^a autorización no supone la de importación de maquinaria^ que deberá solicitarse en la forma acostumbrada, acompañándose un ejemplar del B. O. en que se pu-blique la resolución favorable, o copia de. ésta, extendida por la De-legación de Industria, a fin de que del análisis de tal solicitud re con-crete la importación que hubiera de autorizarse.

Condiciones especiales La ampliación total hasta 600 hu-

sos deberá solicitarla la Sociedad, una vez que la autorizada esté en funcionamiento y se comptuebe que las cantidades son insuficien-tes para el consumo y que los tí-tnlos producidos por esta amplia-

ción han sido los requeridos p o r ^ ' industria consumidora de este prpi' ducto.

Dios guarde a V. S. muchos años. Bilbao, 19-de diciembre de 1938.

III Año Iriunfal. — El Jefe del Servicio Nacional de Industria, J. M. Areilza. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación;

dé Ind^ t r i a de Burgos.

DELEGACION DE INDUSTRIA DE GUIPUZCOA

José Ignacio Iriarte Aguiflfczá-bal solicita ampliar y transfc:?iiar, en el mismo lugar y edificio, su ins-talación de conservación de pss- cado en cámaras frigorificas y de congelación, en Pasajes de San Pe-dro, con una nueva seccióri^e con-servas y envasado de pescado y carnes por los procedimientos en uso en la industria conservera ali-menticia española. La elaboración estará orientada a una producción de 3.000 kilogramos en jomad?. 0 ochó horas.

Lo que se anuncia al público' pa-ra que en el plazo dé quince días naturales, contados desde el sir guíente al de la publicación ¿a es-ta instalación, se pressnten recla-maciones sobre lo solicitado en la Delegación de Industria de Guipúz-coa, Prim, 35, entresuelo.

San Sebastián, 20 de diciemíire de 1938.—III Año Triunfal.—El In-geniero Jefe, Rafael Lataillade.

AYUNTAMIENTO NACIONAL DE SIGÜENZA

Edicto Habiendo resultado desierta la

subasta celebrada el 31 de diciem-^ bre de 1938, a las once de su ma-. ñaña, que se anunció en el BOLE-TIN OFICIAL DEL ESTADO de 8 del Eties anterior, y en el de la provincia de Soria, del dia 15, para la construcción de un depósito re-gulador de agua de la traída vieja de la ciudad de Sigüenza, el Exce-lentísimo Ayuntamiento de mi pre-sidencia, en sesión celebrada el 3 de enero actual, acordó celebrar una segunda subasta a los diez días hábiles, después de la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, con suje-ción a los mismos pliegos de condi-ciones y tipo de subasta fijados.

Sigüenza, 4 do enero .de 1939.— III Año Triunfal.—El Alcalde (ile-p'ible).

Page 26: Páirina BOLETIN - Presentación

P á f t n a 6 « B O L E T I N O F I C T A t D E L E S T A I > f > 1 1 e n e r o 1 9 S 9

lEFATUBA DE OBRAS ÍPÜBLICAS Provincia de Lugo

Negociado de carreteras.—Expro-piaciones •

Deseonociido el paradero de don José Caldeira, dueño de la finca número 144 de las que 5e han de exprí^lar en Mondoñedo con la construcción de la carretera de Lorenzana a Cruz da Cancela, tro-zo 2.°, e ignorándose que haya de-jado representante legal, y tenien-do en cuenta lo que dispone el pá-rrafo segundo dfel artículo 42 del Reglamento de Expropiación for-zosa, de 13 de junio de 1879, y las facultades concedidas a esta Je-fatura por la Ley del Ministerio de Obras Públicas de 20 de mayo de 1932,

Esta Jefatura ha resuelto inser-tai- la hoja de aprecio redactada por el Pei-tto de la Administración don Manuel Agrelo Barrera, y fl-jár un sflazo de quince' dáas, con-tado a partir de la inserción en el "Boletín Oficial" de la provincia y BOLETIN OFICIAL DEL ESTA-DO. para que el propietario o per-sona que kgalmente le represente, conteste por escrito a esta Jefa-tura, dentro del plazo igual de quince días, aceptando o rehusando lisa y llanamente la oferta que se le hace, aávirtiéndoíe que si rehu-sa oferta está obligado a pre-sentar la hoja de tasación que pre-viene el articulo 27 de la Ley y el 44 del Reglamento de Expropia-ción forzosa ya citado, y previ-niéndole, además, que si en el re-ferido plazo no contesta cosa al-guna, se le tendrá por conforme con la oferta de la Administración, como resuelve el articulo 43 deü referido Rírglamento.

Lugo, 5 de noviembre de 1938:— n i Año Triunfal. — El Ingeniero Jefe (ilegible).

OBRAS PUBLICAS. = PROVIN-CIA DE LUGO.=EXPROPIACION FORZOSA POR CAUSA DE UTI-LIDAD PUBLICA PARA LA CONS-TRUCCION DE LA carretera de tercer orden de Lorenzana a Cruz da Cancela.=:HOJA DE APRECIO de la finca' señalada en la relación con el número 144.=ttstrito mu-nicipal dr8 Mondoñedo.=Don Ma-nuel Agrelo Barrera, Perito nom-brado en repreisentación de la Ad-ministración del Estado.=CERTI-PICO; Que a don José Caldeira, vecino de Santo Tomé, con motivo

de líi ejecución de las obras de uti- ¡ lidad pública arriba expresadas, se le ocupa en la finca a monte del lugar de Tojal Mouro, término mu-nicipal de Mondoñedo, partido ju-dicial de Mondoñedo, la extensión superficial de ochenta y dos cen-tiáreas, de tercera clase, cuya fin-' ca figura en la relación detallada | y correlativa de todas las que se! expropian, y en el . plano con el número de orden 144.=La cabida total de la' finca es de 14,00 áreas, y sus linderos son: Norte, montej de Antonio Méndez; Sur, ot-ro de ' José Freire; Este, camino; O^ t e , ' monte de Ferreira. = El producto en renta por cada año de toda la ñnca, es desconocido por no exiftir contratos de arr€ndamlento.=La contribución que por la mismy se paga, se ignora por igual causa.= i La cuota de contribución que co- \ rresponde a la zona objeto de la expropiación, según los últimos re-partos, deduciéndola por la riqueza ' imponible, asciende, se desconoce por la misma razón.=La expropia-ción .interesa a la finca de Norte, a Sur, quedando el resto de la mis-ma a ambos lados de la carretera. Y habiendo calculado el valor en renta y venta de la supei-ficie que ha de expropiarse, asi corfu) todo cuant-p la Ley y Reglamento pre-vienen debe tenerse en cuenta pa-ra su Justiprecio, incluso el 3 por lOO conao precio de afección, con-ceptúa €l Perito que suscribe pue-de ofrecerse al propietario por la adquisición del inmueble y demás que va expresado, la cantidad de cinco pesetas veintiñeté céntimos.

Lugo, 5 de noviembre de 1938.— Manuel Agrelo.—Es copia.—El In-geniero Jefe (ilegible).

i DELEGACION DE INDUSTRIA DE VIZCAYA

Ampliaeión de Industria . Tipo d)

Doña Elvira Salcedo y Allende, viuda de don Francisco Montero, con domicilio en Bilbao, calle del Príncipe, 1, bajo, solicita ampliar su industria de amiantos, empla-zada en esta capital, para la fa -bricación de hilos de amianto, trenzas en general para empaque-taduras y tejidos de amianto, coaa las siguientes producciones diarias en jornada de ocho horas:

Hilos de am'anto 400 kilos Tejidos de amianto ... 220 " Trenzas en general para_

empaquetaduras 270 " Tejidos engomados 1.000 "

Para esta ampliación necesita importar los siguientes elementos de producción:

Una abridora vertical con carga-dor automático.

Una carda doble. Una hiladora continua. Una engomadora de tejidos. Tres telares, uno para cada tipo

de tejido de amianto a fabricar, a saber: puro; con inserción de hilos de latón; con insefc.ón de hilos de m e t ^ blanco, con su encarretadc-ra, cuyo costo total c-i-f Bilbao, es de unos 76.320 R. M.

Una trenzadera para empaque-taduras secas redondas de l/4f'' a z .m".

Una trenzadera para empaque-taduras secas cuadrada.^ de l/4(" a 3/8(".

Una trenzadera para empaque-taduras engrasadas y graAtadas de l /4(" a 3/8(".

Una trenzadera para empaque-taduras engrasadas y grafitadas redondas y cuadradas de l/2(" a 2(".

Una trenzadera para empaque-taduras secas redondas y cuadra-das de 1/2(" a 1

Una trenzadera para tubulares. Una trenzadera para la fabrica-

ción de cuerdas ligeras. Una mezcladora de gema. Cuyo costo total c-i-f Bilbao, es

de unas 1.371 £. Necesita importar anualmente

las siguientes primeras materias: Fibras de amaanto ... 150.000 kUM Algodón en rama ... 15.000 .Caucho en hojas ahu-

madas .- 30.000 " Cuyo costo total c-i-f Bilbao, d

de unas 10.701 £. Quien se considere i>erjudicato

coi\.esta ami>liación o importación puede reclamar, liaciéndolo pof'l triplicado, en el término de quin-ce días, a contar de la pubU^ac-on del presente anuncio en el BOL& TIN OFICIAL DEL ESTADO, ^ Gran Via, 43, I.» Izquierda. Teií" fonp,10.183.

Bilbao, 21 áe diciembre de m Año Triunfal. — El Ingen'®^ Jefe, Juliám N. de Suso.

Page 27: Páirina BOLETIN - Presentación

x Anexo único—Niiro. J1 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 5 7

JEFATURA DE OBrt/iS PUBLICAS Provincia de Lugo

Negociado de cavrcferas.—Expro-piaciones,

Desconocido el paradero de do-ña Manuela Balseiro, dueña de la finca número 49 de las que se han di expropiar en Mondoñedo con la construcción di la - carretera de Lorenzana a Cruz da Cancela, tro-zo segundo, e !gnorándo,se que haya dejado representante legal, y te-niendo en cuenta lo qu€ dispone el párrafo segundo del artículo 42 del Reglamento de Expropiación forzosa de 13 dr junio de 1879 y las facultades concedidas a esta Jefatura por la Ley del Ministerio de Obras Públicas de 20 de mayo de 1932,

Esta Jefatura ha resuelto inser-tar la hoja de aprecio redactada por el Perito de la Administración -don Manuel Agrelo Barrera, y fijar un plazo de quince dias, contado a parür de la inserción en el "Bo-letín Oficial" de la provincia y BOLKTIN OFICLAL DEL ESTADO, para que el propietario o persona que legalmente le represente, con-teste por escrito a está Jefatura, dentro del plazo igual de quince días, aceptando o rehusando lisa y llanamente la oferta que se le ha-ce, advirtiéndole que si rehusa la oferta está obligado a presentar la

: hoja de tasación, que previene ©1 ^rticulo 27 de la Ley y el 44 del

.Reglamento de Ejcpropdación for-zosa ya citado, y previniéndole,

I además, que si t n el referido pla-+ contesta cosa alguna, se le wndrá por conforme con la oferta

I fie la Administración, como resuel-l e el articulo « del referido Re-I «lamento. [ Lugo, 5 de noviembre de 1938.— i í l f . ^ ? TriuníW. _ B1 Ingeniero |»«fe (ilegible).

IRIA®^'^ PUBLICAS. = PROVIN.

K S ® * CAUSA DE UTT-PARA LA CONS.

DE LA caiTOtera de «reer orden de Lorenzana a Cruz « taMela.x=HOJA DE . APRECIO

Iwn ^ aefialada en «lación Manuel

nombrado É r ^ ^ í ^ ' ^ t ó n de j a Adminis-• L r » Estadc.=CERTinC0: Tina d f ' í i ^ , ^ ^ " ® ! ^ Balseiro, ve-K t Weüán-Ríotorto, con mo-I í» la ejecución de las obras

de utilidad pública arriba expre-sadas, se le ocupa en la finca a pra-do del lugar de Huertas, término municipal de Mondoñedo, partido judicial de Mondoñedo, la exten-sión superficial de dieciséis eenti-áreas, de primera clase, cuya finca figura en la relación detallada y correlativa de todas Jas que se ex-propian, y en el plano, con el nú-mero de orden 49.=La cabida totál de la finca es de 4,00 áreas, y sus linderos son: Norte, prado de Pi-an. cisco Rodríguez; Sur, otro de Ma-nuel Balseiro; Este, labradío de Rosendo Balseiro, y Oeste, otro de Luis Iglesias.=El producto en ren-ta por cada año de toda la finca, es desconocido por no existir con-tratos de arrendamiento.=La con-tribución que poi- la misma se pa-ga, se ignora por igual causa.=La cuota de contribución que corres-ponde a la zon,' objeto de la ex-propiación, según los últimos re-partos, deduciéndola por la rique-za imponible, asciende, se desco-noce por la misma razón.=La ex-propiación interesa a la Anca de Este a Oeste, quedando el resto de la misma a la derecha de la ca-rretera .=Y habiendo calculado el valor en renta y venta de la su-perficie que ha de expropiarse, así como todo cuanto la Ley y Regla-mento previenen debe tenerse «n cuenta para su justiprecio, incluso el 3 por 100 como precio de afec-ción, conceptúa el Perito que sus-cribe puede ofrecerse al propieta-rio por la adquisición del Inmueble y demás que va expresado, la can-tidad de veintitrés pesetas scon veinticinco céntimos.

Lugo, 5 de noviembre de 1938.— Manuel Agrelo.—Es copia.—El In-geniero Jefe (Ilegible).

JEFATURA DE OBRAS PUBLICAS Provincia de lugo

Negociado de carreteras—Expro-piaciones

Desconocido el paradero de don Cayetano García, dueño de la fin-ca número 49 de la& que se han de expropiar en Mondoñedo con la construcción de la carretera de Lorenzana a Cruz da Cancela, ti'O-ao 2°, e Ignorándose que haya de-jado representante legal, y tenien-do en cuenta lo que d i soné el pá-rrafo segundo del articulo 42 del Reglamento de Expropiación for-,

zoea de 13 de junio de 1879 .y laS facultades concedidas a esta Jefa-tura por la Ley del Ministerio de Obras Públicas de 20 de mayo de 1932,

Esta Jeíatu/a ha resuelto inser-tar la hoja de aprecio redactada por el Perito de la Administración don -Manuel Agrelo Barrera y fi-jar un plazo de. quince días, con-tado a partir de la inserción en el "Boletín Oficial" de la provincia y BOLETIN OFICIAL DEL ESTA-DO, para que e¡ propietario o per-sona que legalmente le represente, conteste por escrito a est-a Jefa-tura, dentro del plazo igual de quin-ce días, aceptando o rehusando lisa y llanamente la oferta que se le nace, advirtiéndole que si rehusa la oferta está obligado a presentar, la hoja de tasación que previene el articulo 27 de la Ley y el 44 del Reglamento de Expropiación for-zosa ya citado, y previniéndole, además, que si en el referido plazo no contesta cosa alguna, se le te'n-drá por conforme con la oferta de la Administración, como resuelve el articuló 43 del referido Regla-mento.

Lugo, 5 de noviembre de 1938^ III Año Triunfal. — El Ingeniero Jefe (ilegible).

OBRAS PUBLICAS. = PROVIN-CIA DE LUGO.=.EXPROPIACION FORZOSA POR CAUSA DE UTI-LIDAD PUBLICA PARA LA CONS-TRUCCION DE LA carretera de tercer orden de Lorenzana a Cru2 da Cancela.=HOJA DE APRECIÓ de la finca señalada en la relación con el número 49,=Distrito muni-cipal de Mondofiedo.=Don Manuel Agrelo Barrera, Perito nombrado en representacipn de la Adminis-tración del 3stado.=CERTIFICO: Que a D. Cayetano García, vecino de Santo Tomé, con motivo de la ejecución de las obras de utilidad pública arriba expresada, se le ocupa en la finca a prado del lu-gar de Bedros, término municipal •de Mondoñedo, partido judicial de Mondoñedo, la extensión supei-fi-cial de siete centiáreas, de segun-da clase, cuya finca figura en la relación detallada y correlativa de todas las que, se expropian, y en el plano con el número de orden 49.=La cabida total de la finca es de 8,00 áreas, y sus linderos son: Norte,-.Prado de Manuel Balseiro; Sur, campo de Manuel Balseiro; Este, labradío' del mismo Balseiro;

Page 28: Páirina BOLETIN - Presentación

P á g i n a 5 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 11 e n e r o 1939

Oeste, otro de Manuel García.=El producto en renta por cada año de toda la finca es desconocido, por no existir contratos de arrenda-miento.=La contribución que por la misma se paga, se ignora por igual causa.=La cuota de contri-bución que corresponde a la zona objeto de la expropiación, según ios últimos repartos, deduciéndola por la riqueza imponible, asciende a, se desconoce por la misma ra-zón.=La expropiación interesa a la finca de Este a Oeste, quedando el resto de la misma a la derecha de la carretera.=Y habiendo calcula-do el valor en renta y venta de la superficie que ha de expropiarse, así como todo cuanto la Ley y Re-glamento previenen debe tenerse en cuenta para su justiprecio, in-cluso el 8 por 100 como precio de afección, conceptúa el Perito que suscribe puede ofrecerse al propie-tario por la adquisición del inmue-ble y demáí que va expresado, la cantidad de siete pesetas y setenta y tres céntimos.

Lugo, 5 de noviembre-de 1938.— Manuel Agrelo.—Es copia.—El In-geniero Jefe (ilegible).

JEFATURA DE OBRAS PUBLICAS

Provincia, de Lutro

Negociado de caneteras.—Expro-piactones

Deacoaoeldo el paradero de don José Rodríguez y otros, duefios <te la finca número 101 d* IM que a* han de expropiar «n Mond<^edo con la coc«trucción de la eartetera d« Lorenzana a Cruz da Cancela, tr<»o 2.0, e Ignor&ndoae gne haya dejado lepresentant* Itgül, y te-niendo en cuenta lo que (U iione él párrafo segundo del articulo 42 áü Reglamento de Expropiación for-zosa de 18 de Junio de 1879 j las facultades concedida* a esta Jefa-tura por la Ley cM Ministerio de Obras Públicas de 20 d« mayo de 1832,

Esta Jefatura ha resuelto inser-tar la hoja de aprecio redactada por el Perito de la Administración don Manuel Agrelo Barrera, y fijar un plazo de quince dias, contado a partir de la inserción en ti "Bo-letín Oficial" de la provincia y BO-LETIN OFICIAL DEL BOTADO, pa-ra que los propietario* o persona

que legalmente les represente, con-testen por escrito a esta Jefatura, dentro del plazo igual de quince días, aceptando o rehusando lisa y llanamente.la oferta que se les ha-ce, advirtiéndoles que si rehusan la oferta están obligados a presentar la hoja de tasación que previene el articulo 27 de la Ley y el 44 del Reglamento de Expropiación for-zosa ya citado, y previniéndoles, además, que si en el referido plazo no contestan cosa alguna, se les tendrá por confoi-me con la oferta de la Administración, como resuel-, ve el articulo 43 del referido Re-glamentó.

Lugo, 5 de noviembre dé 1938.— i n Año Triunfal. — El Ingeniero Jefe (ilegible).

OBRAS PUBLICAS. = PROVIN-CIA DE LUGO.=EXPROPIACION FORZOSA POR CAUSA DE UTI-LIDAD PUBLICA PARA LA CONS. TRUCtn;ON DE LA carretera de tercer orden de Lorenzana a Cruz da Cancela.=HOJA DE APRECIO de la finca señalada en la relación con el número 101.=Distrito muni-cipal de Mondoñedo.=Don Manuel Agrelo Barrera, Perito nombrado en representación de la Admlnis-tración del Bstado.=CERTIFICO: Que a don José Rodriguz y otros, vcinos de Santa María Mayor, con motivo de la ejecución de las obras de utilidad pública arriba expresadas, se les ocupa en la finca a monte del lugar de Penelas, tér-mino municipal de Mondoñedo, partido Judicial de Mondoñedo, la extendón superficial de cinco áreas y cuarenta y cinco centiáreas, de segunda clase, cuya finca .figura en la relación detallada y correla-tiva de todas las que se expropian, y en el plano con el número de orden 101.=La cabida total de la finca es de 28,00 áreas, y sus lin-deros son: Norte, monte de Ramón Pértegas; Sur, otro de José García y otros; Este, camino; Oeste, monte de íierr€ira.=EI producto en renta por cada alio áe toda la finca, es desconocido por no existir contra-tos de arrendamiento.=La contri-bución que por la misma se paga, se ignora por igual causa.^La cuo-ta de contribución que corresponde a la zona objeto de la expropiación, según loe últimos r e p a r é dedu-ciéndola por la riqueza imponible, asciende, se desconoce por la mis* ma razón.sLa exproi^iclán inte-resa a I» finca de Norte a Sur,

dando el resto de la misma a am-bos lados de la carretera.=Y ha-biendo calculado el valor en renta y venta de la superficie que ha de expropiarse, asi como cuanto la Ley y Reglamento previenen dsbe tenerse en cuenta para su justi precio, incluso el 3 por 100 comc precio de afección, conceptúa el Perito que suscribe puede ofrecerse a los propietarios por la adquisi-ción del inmueble y demás que va expresado, la cantidad de cuaren-ta y nueve pesetas con once cén-timos.

Lugo, 5 de noviembre de 1938.-Manuel Agrelo.—Es copia.—El In-geniero Jefe (ilegible).

DELEGACION PROVINCIAL DE INDUSTRIA DE LOGROÑO

Ampliación de industria

Tipo d) Dando cumplimiento al Decreto

del Ministerio de Industria y Co-mercio del 20 de agosto de 1938, la Sociedad Cayetano Baroja, Ltda., domiciliada en Calahorra (LogrO' ño), solicita autorización para am. pUar el equipo industrial de su fá-brica con la siguiente maquina-ria:

Una desgranadora de guisantes, una clasificadora para los mismos, una picadora de carne tipo Woni' mer-Upsla y una cortadora de es-párragos, patente Harbort, que ha-brá de ser importada de Alema-nia por un valor de R. M. c. i. | Bilbao, 12.510.

Primeras materias Con«nuarán siendo, como |

la fecha, de producción nacional. Quien se considere perjudica !

con esta ampliación e Importado» podrá reclamar en el térn^»,® quince días, desde la pubficacio» | de este anuncio, en este DeWI clón Provincial de Industria. f dro nUguea, 3 (Logroño).

Lofsroño, 20 de diciembre de 1»" ra Afio Triunfal. — El Ingenien | J ^ K, fiómei Kscolw.

Page 29: Páirina BOLETIN - Presentación

Anexo único.—Nóm. U B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 5 9

JEFATURA DE OBRAS PUBLICAS Provincia de Lugo

Negociado de carreteras.—Expro-piaciones

Desconocido el paradero de don Antonio López Señor, dueño de la finca número 47 de las que se han de expropiar en Mondoñedo con la construcción de la carretera de Lo. renzana a Cruz da Cancela, trozo 2 e ignorándose que haya dejado representante le^al, y teniendo en cuenta lo que dispone el párrafo segundo del articulo 42 del Regla-mento de Expropiación forzosa de 13 de Junio de 1879 y las faculta-des concedidas a esta Jefatura por la L ^ del Ministerio de Obras Pú blicas 'de 20 de mayo de 1932,

Esta Jefatura ha resuelto inser-tar la hoja de aprecio redactada por el Perito de la Administración don Manuel Agrelo Barrera, y fi-jar un plazo de quince días, con-tado a partir de la inserción en el "Boleto Oficial" de la proTincia y BOLETIN OFICIAL DEL ESTA-DO, para que tí proletario o per-sona que legalmente le represente, wnteste por escrito a esta Jefa-tura, dentro dH plazo igual de Quince días, aceptando o rehusan-do Usa y llanamente la oferta que •e le hace, a<Mrtléndole que A tehusa la oferta está obligado * presentar la hoja de tasación que previene d artículo 27 de la Ley y el 44 del HeiJamento de Expro-piación forzosa ya citado, y pre-viniéndole, ademáí, que si en el re-»ndo plazo no conteeta com, al-Wna, se le tendrá por conforme con la oferta de la Administración, como resuelve tí articulo 4S del re-«ndo Reglamento, ^ugo, 5 de noTlembre de 1988— ^ Afio TriunftL — El Ingeniero

(Ilegible).

O B ^ PUBLICAS. - PROVm-^ M LUGO.=EXPROPIACIOJÍ ^ Z p S A POR CAUSA DB UTT-

I LA CONS-I TOüScioif D« l a carretera de

Lorenzana a Cruz LA! HOJA J » APRECIO

señalada en la rtíación 47.=Dl8trlto mnni-

I t a ^ i ^ Perito nombrado l ^ n ^ S ^ f ^ la Admlnlí-

iSSnn rt ° o ^ ^ Señor. fs fL®^? con motivo

I ® ejecución de las obras de

utilidad pública arriba expresadas. Se le ocupa en la finca a labradío del lugar de Huerta, término mu-nicipal de Mondoñedo, partido Ju-dicial de Mondoñedo, la extensión superficial de diez centiáreas, de primera clase, cuya finca figura en la relación detallada y correlativa de todas las que se expropian, y en el plano con el número de or-den 47.=La cabida total de la finca es de 6,00 áreas, y sus linderos son: Norte, labradío de Manuela Gran-da; Sur, otro de Rosendo Balseiro; Este, prado de Rosendo Gruñeiro; Oeste, huertas de Luis Iglesias y Antonio IglesÍ9s.=El producto en renta por cada año de toda la An-ca es desconocido por no existir contratos de arrendamiento.i>La contribución que corresponde a la zona objeto de la expropiación, ae. gün los últimos repartos, deducién-dola por la riqueza imponible, as-clMde, se desconoce por la misma razto.=rLa expropiación interesa a la finca de Este a Oeste, quedando el resto de la misma a la izquierda de la carretera.=Y habiendo cal-culado el valor en renta y venta de la Superficie que ha de expropiar-se, &¿ como todo cuanto la L ^ y Reglamento previenen debe tener, ae en cuenta para su Justiprecio, Incluso rt S por 100 como precio de afección, conceptúa d, Perito que suscribe puede ofrecerse" al propietario por la adquisición del Inmueble y demás que va expresa-do, la cantidad de eatofroe pesetas y cincuenta y tees céntimos.

Lugo, 5 de novlenbre de 1988— Manuel A^do.—Bs copia—El Bi-genlero Jefe (Ilegible).

A N U N C I O S

P A R T I C U L A R E S ÜNIOir ESPADOLA DE EXPLO-

BITOS, 8. A. Habiendo aafrido extravio en po-

der del interesado los títulos pro-visionales nominativos números I.8M, 2.077 y 2.716, expedidos por esta Sociedad el 2S, 27 y 30 de abril de 1936, a favor de don Carlos Fer-nández VIgnau, comprensivos de quince acciones cada uno, núme-ros 689.685/699, 678.724/738 y 699.267 a 699.281, se anuncia al público para que el que se crea con derecho

a reclamar lo efectúe en el plazo de un mes, a contar desde la fe-cha de publicación de este anun-' CÍO, advirtléndos' que, transcurri-do dicho plazo sin reclamación de tercero, esta Sociedad expedirá los correspondientes títulos duplicados, considerando anulados los anterio-res y quedando la Sociedad exenta de toda responsabilidad.

Bilbao, 30 de diciembre de 1938" m Año Triunfal—Unión Española de Explosivos.—El Presidente del Consejo de Administración, Igna-cio Herrero.

ADMINISTRACION DE JUSTICIA

S A L A M A N C A Don Antonio Jaramillo García,

Juez de Primera Instancia de Salamanca y su partido. Por virtud del 'presente edicto,

que se expide en méritos de autos ejecutivos que se siguen ea este Juzgado, promovidos POT tí. Pro-curador don Blas Santos Franco, en nombre de la Sociedad Anónima Banco Coca, Julián Coca Cascóo, domiciliado en Salamanca, contra don Francisco Bergamin García, mayor de edad, y cuyo actual do-micilio es desconocido, adoie pago de 35.529,30 pesetas de principal, 43 pesetas de gastos de protesto y 10.000 pesetas señaladas para in-tereses y . costas, se cit» de remate al expresado demandado, conce-diéndole el ténnino de nueve dias, a contar desde la Inserción del pre-sente en loe periódicos oficiales, para que se persone en los autos y se oponga a la ejecución, si le conviene, con la prevención de que, en otro caso, le parará é. perjuicio a que haya lugar. * Al propio tiempo se le hace sa-ber que con fecha 26 de octubre próximo pasado fué practicado el embargo de sus bienes sin d pre-vio requerimiento, de pago, por ig-norarse su paradero.

Dado en Salamanca a 28 de di-ciembre de 1938 — m Año Triunfal. El Juez de Primera Instancia, An-tonio Jaramillo.—Ante mi. Liceo-ciado. Pedro del Río.

Page 30: Páirina BOLETIN - Presentación

P á g i n a 6 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 1 1 e n e r o 193)

MUROS DE NALON Don Abelardo Cu;to del Riego, Juez

Municipal de Muros de Nalón, instructor del expediente de res-ponsabilidad civil. Por el presente edicto se llama

y emplaza a don Amado Martínez Valle, de esta villa, para que en el término de ocho días hábiles, a contar de la inserción en este pe-riódico oñcial, comparezca perso-nalmente o poi escrito, para que alegue y pruebe en su defensa lo que estime procedente en méritos del expediente que se le sigue para declarar administrativamente su responsabilidad civil.

Muros de Nalón, a 17 de enero de 1&38.—n Año Triuníal.—El ins-tructor, Abelardo Cueto del Riego.

Don Abelardo Cueto del Riego, Juez Municipal de Muros de Nalón. instructor del expediente de res-ponsabilidad civil. Por el presente edicto se llama

y emplaza a don Silvino Alonso de esta villa, para que en el tér-mino de ocho dias hábiles, a con-tar de la inserción en este perió-dico oficial, comparezca personal-mente o por escrito, para que ale-gué y pruebe en su defensa lo qu? estime procedente en méritos del expediente que se le sigue para declarar administrativamente su re.s-ponsabilidad civil.

Muros de Nalón, a 17 de en:T0 de 1933.—II Año Triunfal.—El ins-tructor,-Abelardo Cueto del Riego.

Don Abelardo Cueto del Riego, Juez Municipal de Muros de Nalón, instructor del expediente de res-ponsabilidad civil. Por el presMite edicto se llama

y empl&sa.a don Serrando Paiklo Aioíwo, de ésta, para que en tér-mino de ocho días hábiles, a con-Ur dé 1» iwerción en este perió-dico oficial, comparezca personal-m«nte o por escrito, para que ale-gue y pra«be en su defensa lo que •stline procedente en méritos del expediente que »e le sigue para declarar adñiinistrativamente su responsabiMdad.

Muros de Nalón, a 17 de enero de 1938.—n Año Triunfal.—ES ins-faructor, Abelardo Cueto del Riego.

Don Abelardo Cueto del Riego, Juez Municipal de Muros de Nalón, instructor del expediente de res-, ponsabilidad civil. Por el presente edicto se llama

y emplaza a don Amallo ttaz Flo-rea, de ésta, para que en el término de ocho días hábiles, a contar de la inserción en este periódico ofi-cial, comparezca personalmente o por escrito, paia que alegue y prue. be en su defensa lo que estime procedente ^ méritos del expe-diente que se le sigue para decla-rar administrativaínente su res-ponsabilidad civil.

Muros dé Nalón, a 17 de «lero de 1938.-11 Año Triunfal.—Kí ins-tructor, Abelardo Cueto dd Riego.

Don Abelardo Cueto del Riego, Juez Municipal de Muros de Nalón, instructor del expediente de res-ponsabilidad civil. Por el pr^ente edicto se llama

y emplaza a don Diego López Fer-nández, de ésta, para que en el término de ocho dias hábiles, a contar de la inserción en este pe-riódico oficial, comparezca perso-nalmente o por escrito, para que alegue y pruebe en su defensa lo que estime procedente en méritos del expediente que se le sigue pa-ra declarar administrativamente su responsabiñdad civil.

Muros de Nalón, a 17 de enero de 1938—11 Año Triunfal.—El ins-tructor, Abelardo Cueto del Riego.

FUENTE OBEJUNA Don Julio Miísub Martínez, Jufó¿(j

Primera Instancia de esta villa I y su partido. Por el presente se llama a Ma-|

ría del Carmen de la Torre Esco j bar vecina d-- Espiel y cuyas de-1 más circunstancias no conslanj para que en el "término de días, contados desde la publicación! del presente edicto en el BOLETHJ OFICIAL DES. ESTADO, compa.! rezca ante este Juzgado por ol

medio de escrito, para respoiJ der de los cargos que le resii:.;!! en el expediente núm. 2.297, sotaj incautación de bienes, apercibidij que de no hacerlo le parará íi| perjuicio que haya lugar en dertl cY".

Dado en Fuente Obejuna s Il| de enero de 1938.-111 Año Triia-I fdi—El Juez de Primera Instal cía, Julio Mifsut.—K See Antonio Macias.

D<m AbelardQ Cueto del Riego, Juez Municipal de Muros de Nalón, instructor del expediente de res-ponsabilidad civil. Por el presente edicto se llama

y emplaza a don Ramón Varela Carreño, de esta villa (a) Para-güero, para que en el término de ocho días hábiles, a contar de la inserción en este periódico oficial, comparezca personalmente o por escrito, para que alegue y pruebe en su defensa lo que estime proce-dente en méritos .del expediente que se le sigue para declarar ad-ministrativamente su responsabili-dad civil.

Muros de Nalón, a 17 de enero de 19S8.—TI Año Triunfal.—El ins-

Abelardo Cu-sto del Ri,ego.

Don Julio Mifsut Martinec, JHI d< Primera Instancia de eítari f Ua y su partido. Por tí presente se llama i » j

men Vwdejo fierrano, vecin» l | E^iel, y cuyas demás circuwtel das no cooitan, pata qtM térmiiM) de ocho dteJ, desde la publicación del pwt, edicto en el BOLETIN QFIca| DfL «STADO, eanpareic» este Ju«gad6, pe- «1 o por i de escrito, para re«>ond«r it U| cargos que le resultan en «1 diente ntovero 2.296, sobre lí'' tadón de bienes, apercibid» r" de no hacerlo, le pawrt «1: Ju tio que haya lugar en

Dado en Fuente Obe]ui»_s de enero de 1988.—n Año fal —Eí Juez de Primera InMí® Jullr Mifsut.—P1 Secretario, n< > Macias.

Don Julio Mifsut Martlní^ de Primera Instancia de Ha y su partido. Por el presente te lla^JA.

nata Verdejo Serrano, r e ^ Espiel, y cuyas iemée clrcnr das no constan, para QU® término de ocho días, w desde la publicación del eCicto en el BOLETIN i ^ DEL ESTADO, 'comparea» este Juzgado, por si o J f ¿ji de efcrito, para responder

Page 31: Páirina BOLETIN - Presentación

I A n e x o único—Núaa. 11 B O L E T I N e P l C l A L D E I . F S T A D O P & g i n a 6 1

|ca5gos que Je resultan en el ex-¡p6Q:ente número 2 . 2 0 5 , sobre In-jcautación de bienes, apercibida que |de no hacerlo, le parará el per-[julcio que Ixaya lugar en derecho.

Dí.do en Puente Obejuna a 17 Ide enero d^ lfl38.—n Año Triun-|fal.—El Juez de Prinwra Inítan-

I de esta vin- y su partido, Jtílio aifsut.—B1 Secretario, Antonio Ma :¡as

ion Julio Mifsut Martín«z, Jues át Primera Instancia -de esta villa y su partido.

I Por el presente se llama a Poli-laqK) Buiz del Rio, vecino de Es-piel y cuyas demás circunstancias . constan, para que en el término í ocho días,, contados desde la pu-bcación dd presente edle';D en el DLETIN OFICIAL DEL ESTADO,

arezca ante, este Juzgado por [o por medio de. escrito, para i'es-^ráer de los cargos que ie resul-

en el expediente nüni. 2^01, :e incautación de bienes, aper-do que de no hacerlo le parará

I perjuicio que haya lugar en de-cho. .

láo'en Puente Obejuna a 18 enero de 1»38.—II Año Triun-—El Juez de Primera Instancia,

Msut .—El Secretario, An-piío Macias.

p Julio Mifsut Martínez, Juez ' Primera Instancia de esta vi-

Pa y su partido. for fil presente se Uama a Cai-T Serrano Vargas, vecina de Es-' y cuyas dfsmás circunstancias

Econstan, para que en el término F^ího flias, contados desde la- pu-

del presente edicto en fil OFICIAL DEL ESTADO,

«parezca ante este Juzgado por ^edio de escrito, para res-

iftr de los cargas que le resul-en el expediente núm. 2.300,

F incautación de Wenes, aper-que de no hacerlo Je parará

"«•JUICIO que haya lugar en de-

lado en Puente Obejuna a 18 [enero de 1938._U Año Triun-

^ J w z de Primera Instancia,

Don Julio Mi&ut Maitüue, Juez de PilmeEa Instancia de esta vaia y su partido. Por el presente se Uanm a María

Serrano Vargas, vecina *de Espiel, y cuya» demis rárcuinirtanxáas no constan, para que en el término de ocho días, contados desde la publi^ cación del presente edicto « i el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, coiijparezca ante este Juzgado por: .si o por medio de escrito, para res-pond'^ de los cargos que le resultaji en tí expediente nÉonero 2J2W, so-bre incautación de fetenes; aper-cibida que de no hacerlo le parará 3l perjuicio que hajca lugar en de-recho.

Dado en Fuente Obejuna a 18 de ei-ero de II Año TriiinfaL— SI Juez de Primera Instancia, Julio wafsut Martínez. — El Secretario Antonio Macias,

Don Julio Miísut Mariánez, Juez de Primera Instancia de esta vi-lla y .su partido. Por el presente se llama a Ma-

nuel Carrasco Nevado, vecino de Espiel, y cuyas demás circunstan-cias no constan, para que en el término de ocho días, eonitados de^de la publicación del presente edicto en el BOUBTIN OFICIAL DEL ESTADO, comparezca ante este Juzgado,"por si o por medio de escrito, para responder de los cai-gos que le resultan en el ex-pediente número 2.294, sobre in-cautación de bienes, apercibido que, de no hacerlo, Te parará el p&i'juido que liaya lugar en dere-cho.

Dado en Fuente Obejuna a 17 de enero de 19S8.—II Año Triunfal.— El Juez de Primera Instancia, JxQlo Mifsut.—^El ^ r e t a n o , Antonio cias.

Düii Julio Miísut Martín^, Juez de Primera instancia die esta Villa

-'y su partido. Por el presente se llam a Juan

Kniz del Rio, -(wcino -de Espiel, y cuyas d¡&más eiraunstancias no

constan, para que en el término de ocho días, contados desde la publi-cación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, comparezca ante este Juzgado, por si o por medio de escrito, para res-poDider de los cargos que le resul-tan en el expediente número 2.302,,

sobre incautación d» bienes; aper-cibido qoe de no hacerlo le el perjuicio que haya lugar en dere-í cño.

Dado en Fuente Ol^tma a 18 die> enero de 1838 IJ Año TWunfal.— El Juez de Primera Instancia, JuUoí Mif.sut Martánez, ^ El Secretaiio Antonio Macias.

Don Julio Miísut Martínez, Juez ^e Primera Instaiicla de eata VHla y su partido. Por el presante se llama a Ada-_

mina Buiz Pérez, vecina de Ei^)iel,'' y cuyas demás circunstamciaB no constan, r>ara que en «1 térntíno de' ocho días, coostadoa desde la pubU^' cación diei presente edicto « i e l BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, cc^nparezca ante este Juzgado, por si o por medir d* -escrito, para res-ponder <le los cargos qoe le resultaiü en el espediente númio 2.308, sotee incautación de bienes, apercibida que de no hacerio le parará ^ per-' juicio que liaya lugajT en derecho.

Dado en Fuente C^jejuna, a 18 de ei«ro de lfl3«.—H Año TWanlaL— Ei Juez de Primera Instencia, Julio Mifsut Martínez. — BI Secretario Antonio Macias. '

b ^ LA RAMBLA Don José Manuel Fernátodez de

Valderrama y Domínguez, Juez de Primera Instancia e Instruc-tor especial de este partido.

. Por el presente se requiere a An-tGüio auiz Salado, vecino de La Rambla y cuyo actual paradero se ignora, para que comparezca ante este Juzgado especial, estoblecido en la casa número 2 de la calle Miguel 4e Cervantes, Zentr-o dd término dé ocho días hábiles, bien personalmente o por escrito, para que alegue y pruebe en su defensa lo que estime procedente en las ac-tuaciones fiue contra el mismo se siguen para exigirle la responsa-bJ'dad civil on que ha incurrido por sus actos antipatrióticos y contrarios al Movimiento Nacio-r.ii, Salvador de la Patria, previ-niéndole que si no compfjreee le parará el perjuicio que prooe.da.

Dado en La Ranibla a 17 de ene-ro de m ? , — n Año Triunfal.—El Juez de Primera Instancia, José Manuel Fernández.

Page 32: Páirina BOLETIN - Presentación

w •i-

C l t t » « 2 B O L E T I N O F I C I Á I . D E L E S T A D O 1 1 e n e r « i t j l

CASTRO DEL RIO José Criado Rodiñguez-Ca-

1|tr®two, Juez interino de Prlme-l a Instancia e Instructor dd je^edlente de re^onsabllidad ci . Til de que se JAará expresión.

Por virtud del presente edicto, íüe se insertará en el BOLETIN gPICIAL DEL ESTADO y en el fBoietin Oficial" de esta provincia, ífe cita a Joaquín CaetUla AguUtur, tcino de esta villa, y cuyo actuM

radero se ignora, para que com-lezca ante este Juzgado especial,

fetabl«ido en la casa número 31, Je la calle Generalísimo Franco, ientro del término de ocho días hábiles, bien personalmente o por s^rlto, para que alegue y pruebe en su defensa, lo que estime pro-cediente ©n las actuaciones que contra el mismo se siguen, para texigirle la responsaMIidad civil en que ba incurrido por sus actos an-tipatrióticos y contrarios al Movi-miento Salvador de la Patria, pre-viniéndole, que sí* no comparece, le parará el perjuicio que proceda.

Dado en Castro del Río a 15 de enero de 1938.-11 Año Triuníal.— El Juez de Primera Instancia, José Criado.—El Secretario, Manuel Sa-ravi».

eneró de 1M8.—n Año Triitníal.— El Juez de Primera Instancia, José Criado.—El Secretailó, Manuel 6a-ravia.

L A R A M B L A Don José Manuel Fexnándee de

Valderrumi y Domínguez, Juez de PriíJiexa Instancia e Instruc-ción die este partido. Por el presente se requiere a

Alfonso Moreno Moiales, vecino de La Rambla, y cuyo actual para-dero' se ignora, pam que compa-rezca ante este Juzgado especial, establecido en la casa número 2 de la calle Miguel de Cervantes, dientro deil término de ocho días hábiles, bien personaJmente o por escrito, para que alegue y pruebe en su defensa lo que estime pro-cedeñite en las actuaciomea que contra él nñsmo se siguen para exigirle la responsabilidad civil en que ha incurrido por sus actos an-tipatrióticos y contrarios al Movi-miento Nacional, Salvador de la Patria previniéndole que si no comparece le parará el perjuicio que proceda.

Dado en La Raimibla a 18 de ene-ro de 1937—n Año Triunfal.—El Juez de Primeria Instancia, José Maflimei Femández.

Don José Orlado Rodríguez-Ca-rretero, Juez interino de Prime-ra Inatancia, e instructor del eiq)edlente de respqpsabilidad ci-vil de que se hará expresión. Por virtud del presente edicto

que se Insertará en el BOLETIN OFIOIAL DEL ESTADO y en el •Boletín Oñcial" de esta provincia, Re cita a Joaquín Castilla Aguilar, Ivecino de esta villa, y cuyo actual paradero se ignora, para que com-í)arezca ante este Jugado, especial, lestablecido en la casa número 31, tte la calle del Generalísimo Fran-co, dentro d'ü término de ocho días ¡hábiles, bien personalmente o por iBfiorlto, para que alegue y pruebe to su defemsa, lo que estime proce-wnte , en las actuaciones que con-tra el mismo se siguen, para exi-farle la responsabilidad civil en que pa incurrido, por sus actos antipa-trióticos y contrarios al Movimien-to Nacional Salvador de la Patria, prevlniéndoie, que si no comparece, te parará el <^rjulcio que proceda

D^do en Castro del Río a 16 de

Don José Manuel Femáoaidiez de ValíJeasrama y Domínguez, Juez de Prlmeora Instancia e Instruc-ción ds! este partido. Por el presente se requiere a

Antonio Morales Diaz, vedno de La Rambla, y cu!yo actual para-dero se igiiiora, para que compa-rezca ante este Jugado especial, establecido en la casa número 2 de la callo Miguel de Cervantes, dentro del término de ocho días hábiles, bien personalmente o por escrito, para qae alegue y pruebe en su defensa lo que estime piro-cedenite en las actuacioines que contra el másmo se siguen IKura exigirle la responsabülidiad civil en que ha Incurrido por sus actos an-tipatrióticos y contrarios al Movi-miento Nacional, Salvador de la Patria previniéndole que si no comparece le parará el perjuicio que proceda.

Dado en La Rambla a 18 de ene-ro de 1937.—II Año Triunfal—El Juez de Primera Instancia, Joeé Mamel Fernández.

T O R O Don Federico Martín y Martín, JIK

de Instrucción de la ciudad partido de Toro. Hago saber: Que en «1 sumatii

que se instruye en este Juzgaifj con el número 49 de 1997, por ijfi. delidad en la custodia de dociusei, tos, hurto y robo, he dispufsto«i. pedir él presente que se insertuí en el BOLETIN OFICIAL DELS TADO y "Boletín Oñcial" de« provincia, interesando de la p cía judicial, proceda a la busca i| ocupación de una llave de lilem| de doce centímetros de larga i. se utilizaba para abrir y cetiai S puerta del Juzgado Municipal di| esta ciudad; una certiflcadón í defunción expedida por el Juzji do Municipal de Sanzoles, reffieil te a doña Antonia Hernández ¡¿I berti, y siete copias simples de ( extendidas en papel común, i»i|

•niendo todo ello a mi disposldín.!* a las. personas en. cuyo poder i ^ encuentren, de no acreditar su lfr| gítima adquisición.

Dado en Toro a 17 de enero ü| 1938—n Año Triunfal.—E de Instrucción, Federico Martíi"] El Secretario, (ilegible). ,

. ATECA .

Don Luis CoscuUuela Arca Juez de Instrucción de Atealj su partido. En cumplimiento de lo acó

en el sumario que bajo el nú primero de 1938, se instruye en« Juzgado, sobre muerte de M" Sevilla Bañera», de 52 años de< mendigo, natural de cante), sin domicilio, las 17 horas del día 11 del c^» te mes, en la vía púbUca de 1» f de Ariza, a consecuencia d e . so cardiaco; en virtud del que se Insertará en loa pen» oficiales, se ofrece el procedM de acciones que determina «j ticulo 109 de la Ley de m miento Criminal, a los I mas familiares del referid» ^

Dado en Ateca a 17 DEJ^ 1 9 8 8 - n Año T r i u n f a l ^ f j Instrucciónj Luis CoscuH» Secretario (ilegible).

imprenta B . " O del EsM» | BURGOS