pip iguain luricocha

Upload: maylon3

Post on 03-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion del proyecto colegio de iguain luricocha

TRANSCRIPT

  • FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

    Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignacin de la Viabilidad OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA Fecha de creacin 18/04/2013 11:01 Hrs.

    Fecha de la ltima actualizacin: 18/04/2013

    1. IDENTIFICACIN1.1 Cdigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 257050 1.2 Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS

    SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA JOSE FELIX IGUAIN DEL CENTRO POBLADO DE INTAY, DISTRITO DE LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:Funcin 22 EDUCACINDivisin Funcional 047 EDUCACIN BSICAGrupo Funcional 0105 EDUCACIN SECUNDARIA Responsable Funcional (segn Anexo SNIP 04) EDUCACION

    1.4 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin 1.5 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

    Departamento Provincia Distrito LocalidadAYACUCHO HUANTA LURICOCHA INTAY

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA Nombre: DIVISION DE FORMULACION, ESTUDIOS Y OBRAS Persona Responsable de Formular:

    ECON. BRINSTHER CH. MORALES GUZMAN, BACH. JOSE L. DE LA CRUZ

    Persona Responsable de la Unidad Formuladora: EDWIN FERRUA RUIZ

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: C.P,C. CARLOS ALBERTO RUA CARBAJAL

    2 ESTUDIOS

    Pgina 1 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

    Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos Soles) Nivel de CalificacinPERFIL 17/04/2013 ECON. BRINSTHER CH. MORALES GUZMAN 0 APROBADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA3.1 Planteamiento del Problema

    INADECUADAS PRESTACIN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E JOS FLIX IGUAN, DEL CENTRO POBLADO DE INTAY, DISTRITO DE LURICOCHA

    3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Nmero de los Beneficiarios Directos 674 (N de personas) 3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

    LA POBLACIN DIRECTAMENTE BENEFICIADA SON LOS NIOS DE 3 A 16 AOS DEL CENTRO POBLADO DE INTAY DEL DISTRITO DE LURICOCHA, SIENDO LA POBLACIN EN EDAD ESCOLAR PARA EL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. LOS BENEFICIARIOS DEL REA DE INFLUENCIA TIENE COMO ACTIVIDAD PRINCIPAL LA AGRICULTURA, EN UN SEGUNDO PLANO LA GANADERA, LO QUE PRESENTA UNA PRODUCCIN AGRCOLA GENERALMENTE PARA LA SOBRE VIVENCIA Y AUTOCONSUMO FAMILIAR. SE CLASIFICA A LA POBLACIN EN ESTADO POBRE; DEL CUAL UN GRAN PORCENTAJE DE LA POBLACIN AFECTADA DEL PROYECTO SE ENCUENTRA UBICADA EN EL ESTADO DE POBREZA EXTREMA LA I.E. JOS FLIX IGUAN DEL CENTRO POBLADO DE INTAY ESTE CENTRO EDUCATIVO, SEGN EL MINISTERIO DE EDUCACIN SE ENCUENTRA AUTORIZADO A BRINDAR ENSEANZA DE EDUCACIN INICIAL PRIMARA Y SECUNDARIA, SIN EMBARGO POR LA CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA PTIMA, BRINDA UN SERVICIO DEFICIENTE E INSUFICIENTE PARA LAS EXPECTATIVAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIN. LA INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO SE HA IDO DETERIORANDO CON EL PASAR DE LOS AOS, ES URGENTE UNA REPOSICIN Y ADQUISICIN DE MAYOR NMERO DE AMBIENTES PEDAGGICAS, ADMINISTRATIVAS Y COMPLEMENTARIAS PARA OPTIMIZAR UN SERVICIO EFICIENTE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA. CUENTA EN LA ACTUALIDAD CON UNA POBLACIN ESTUDIANTIL ACTUAL DE 544 ALUMNOS, DIVIDIDOS EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO RESPECTIVAMENTE, LAS AULAS NO ESTN CUMPLIENDO MNIMAMENTE CON SEGURIDAD, DEBIDO A QUE SON AMBIENTES IMPROVISADOS CONSTRUIDOS POR LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA, CON MATERIAL RUSTICO, ESTE MATERIAL ES DE CORTA VIDA TIL, Y EN LA ACTUALIDAD PRESENTA GOTERAS. LAS AULAS NO GARANTIZA SEGURIDAD, PUES POR LA INTEMPERIE A LA QUE SE ENCUENTRAN LOS MATERIALES EDUCATIVOS, SE DETERIORAN FCILMENTE.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaADECUADA PRESTACIN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E JOS FLIX IGUAN, DEL CENTRO POBLADO DE INTAY, DISTRITO DE LURICOCHA

    3.4 Anlisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (Las tres mejores alternativas)

    4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

    NIVEL INICIAL, INSTALACIN DE 2 AULAS PREFABRICADAS EN UN REA DE 187.50 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES PEDAGGICOS: 5 AULAS POR GRUPOS EN UN REA DE 295 M2, 1 SALA DE USO MULTIPLE DE 70M2,1 AMBIENTE DE PSICOMOTRICIDAD EN UNA REA DE 70M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS: UN AMBIENTE DE COCINA EN 12 M2, 2 AMBIENTES DE SS.HH PARA NIAS

    Pgina 2 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • Alternativa 1 (Recomendada)

    Y NIOS EN UNA REA DE 18 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS; 1 AMBIENTE DE DIRECCIN EN UNA REA DE 12 M2, SECRETARIA Y SALA DE ESPERA EN 7 M2, SALA DE PROFESORES EN UNA REA DE 12 M2 TPICO Y CONSULTORIO EN PSICOLOGA EN 20 M2, 2 AMBIENTES DE DEPSITO Y MATERIAL EDUCATIVO EN UN REA DE 12 M2, CONSTRUCCIN DE SERVICIOS GENERALES COMO SS.HH. PARA DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS EN 3 M2, GACETA DE GUARDIANA EN UN AREA DE 4 M2, DEPOSITO PARA MATERIALES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN UN REA DE 4 M2, CONSTRUCCIN DE LOSA DEPORTIVA EN UN REA DE 648 M2 . NIVEL PRIMARIO, INSTALACIN DE 8 AULAS PREFABRICADAS EN UN REA DE 570 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES PEDAGGICOS: 10 AULAS COMN EN UN REA DE 560 M2, 1 AULA DE INNOVACIN PEDAGGICA EN 112 M2, 1 SALA DE USO MLTIPLE EN 112 M2, 1 AMBIENTE CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN 80 M2, CONSTRUCCIN DE SS.HH 10 UNIDADES, CON VESTIDORES Y DUCHAS PARA ALUMNOS Y ALUMNAS EN UN AREA DE 49M2 , CONSTRUCCIN DE SERVICIOS GENERALES COMO DEPSITO DE MATERIAL DEPORTIVO EN UN AREA DE 10 M2, 1 GUARDIANA EN 10 M2, 1 AMBIENTE DE MAESTRANZA Y LIMPIEZA EN 6 M2, 1 CASA DE FUERZA Y/O BOMBA EN 6 M2, 1 AMBIENTE DE CAFETERA, COMEDOR Y COCINA EN 60 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS: 1 AMBIENTE DE SUB DIRECCIN EN UNA REA DE 28 M2, 1 AMBIENTE DE ADMINISTRACIN EN 24 M2, 1 SALA DE PROFESORES EN 36 M2, SS.HH. DE PROFESORES AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS, EN UN REA DE 3 M2, TPICO Y PSICOLOGA (INCLUIDO SERVICIO SOCIAL) EN UN REA DE 20 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS COMO CANCHA POLIDEPORTIVA EN UN REA DE 600 M2 , PATIO MULTIDISCIPLINARIO EN UN REA DE 420 M2, CISTERNA 6M3, TANQUE ELEVADO, TANQUE SEPTICO DE 5 M3, GRADERIAS Y ESTRADOS. NIVEL SECUNDARIO, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES PEDAGGICOS: 1 AULA COMN EN UN REA DE 56 M2, 1 AULA DE INNOVACIN PEDAGGICA EN 112 M2, 1 SALA DE USO MLTIPLE EN 112 M2, 1 AMBIENTE CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN 110 M2, CONSTRUCCIN DE SS.HH. Y VESTIDORES, 12 AMBIENTES DE SS.HH. CON VESTIDORES Y DUCHAS PARA ALUMNOS Y ALUMNAS EN UN REA DE 50.4 M2 , CONSTRUCCIN DE SERVICIOS GENERALES DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO EN 10 M2, 1 GUARDIANA EN 10 M2, 1 AMBIENTE DE MAESTRANZA Y LIMPIEZA EN 6 M2, 1 CASA DE FUERZA Y/O BOMBA EN 6 M2, 1 AMBIENTE DE CAFETERA, COMEDOR Y COCINA EN 60 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS: 1 AMBIENTE DE DIRECCIN EN UNA REA DE 35 M2, 1 SALA DE NORMAS EDUCATIVAS EN 12 M2, 1 AMBIENTE DE ADMINISTRACIN EN 25 M2, 1 AMBIENTE DEARCHIVO EN 6 M2, 1 SALA DE PROFESORES EN 36 M2, SS.HH. DE PROFESORES AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS, EN UN REA DE 3 M2, TPICO Y PSICOLOGA (INCLUIDO SERVICIO SOCIAL) EN UN REA DE 20 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS COMO CANCHA POLIDEPORTIVA EN UN REA DE 1050 M2 , CISTERNA 6 M3, TANQUE ELEVADO 3 M3, ESCALERA A DOS TRAMOS Y OBRAS EXTERIORES EN UN REA DE 2014.85M2; LA CONSTRUCCIN DE LOS AMBIENTE PEDAGGICOS, COMPLEMENTARIO Y ADMINISTRATIVOS, SON DE CONCRETO CON TIPO DE CIMENTACIN CORRIDO REFORZADAS POR VIGAS DE CIMENTACIN, LOS MUROS SON INTEGRADOS POR LADRILLOS SLIDOS, REFORZADOS POR COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO, LOS TECHOS SON DE LOSA ALIGERADA CON CONCRETO FC=210 KG/CM2 REFORZADO CON ACERO FY=4200 KG/CM2, CON COBERTURA DE TEJA ANDINA. -ADQUISICIN DE MOBILIARIO, EQUIPOS Y MATERIALES EDUCATIVOS. -CAPACITACIN A LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA - NIVEL INICIAL, INSTALACIN DE 2 AULAS PREFABRICADAS EN UN REA DE 187.50 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES PEDAGGICOS: 5 AULAS POR GRUPOS EN UN REA DE 295 M2, 1 SALA DE USO MULTIPLE DE 70M2,1 AMBIENTE DE PSICOMOTRICIDAD EN UNA REA DE 70M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS: UN

    Pgina 3 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • Alternativa 2

    AMBIENTE DE COCINA EN 12 M2, 2 AMBIENTES DE SS.HH PARA NIAS Y NIOS EN UNA REA DE 18 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS; 1 AMBIENTE DE DIRECCIN EN UNA REA DE 12 M2, SECRETARIA Y SALA DE ESPERA EN 7 M2, SALA DE PROFESORES EN UNA REA DE 12 M2 TPICO Y CONSULTORIO EN PSICOLOGA EN 20 M2, 2 AMBIENTES DE DEPSITO Y MATERIAL EDUCATIVO EN UN REA DE 12 M2, CONSTRUCCIN DE SERVICIOS GENERALES COMO SS.HH. PARA DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS EN 3 M2, GACETA DE GUARDIANA EN UN AREA DE 4 M2, DEPOSITO PARA MATERIALES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN UN REA DE 4 M2, CONSTRUCCIN DE LOSA DEPORTIVA EN UN REA DE 648 M2 . NIVEL PRIMARIO, INSTALACIN DE 8 AULAS PREFABRICADAS EN UN REA DE 570 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES PEDAGGICOS: 10 AULAS COMN EN UN REA DE 560 M2, 1 AULA DE INNOVACIN PEDAGGICA EN 112 M2, 1 SALA DE USO MLTIPLE EN 112 M2, 1 AMBIENTE CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN 80 M2, CONSTRUCCIN DE SS.HH 10 UNIDADES, CON VESTIDORES Y DUCHAS PARA ALUMNOS Y ALUMNAS EN UN AREA DE 49M2 , CONSTRUCCIN DE SERVICIOS GENERALES COMO DEPSITO DE MATERIAL DEPORTIVO EN UN AREA DE 10 M2, 1 GUARDIANA EN 10 M2, 1 AMBIENTE DE MAESTRANZA Y LIMPIEZA EN 6 M2, 1 CASA DE FUERZA Y/O BOMBA EN 6 M2, 1 AMBIENTE DE CAFETERA, COMEDOR Y COCINA EN 60 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS: 1 AMBIENTE DE SUB DIRECCIN EN UNA REA DE 28 M2, 1 AMBIENTE DE ADMINISTRACIN EN 24 M2, 1 SALA DE PROFESORES EN 36 M2, SS.HH. DE PROFESORES AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS, EN UN REA DE 3 M2, TPICO Y PSICOLOGA (INCLUIDO SERVICIO SOCIAL) EN UN REA DE 20 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS COMO CANCHA POLIDEPORTIVA EN UN REA DE 600 M2 , PATIO MULTIDISCIPLINARIO EN UN REA DE 420 M2, CISTERNA 6M3, TANQUE ELEVADO, TANQUE SEPTICO DE 5 M3, GRADERIAS Y ESTRADOS. NIVEL SECUNDARIO, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES PEDAGGICOS: 1 AULA COMN EN UN REA DE 56 M2, 1 AULA DE INNOVACIN PEDAGGICA EN 112 M2, 1 SALA DE USO MLTIPLE EN 112 M2, 1 AMBIENTE CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN 110 M2, CONSTRUCCIN DE SS.HH. Y VESTIDORES, 12 AMBIENTES DE SS.HH. CON VESTIDORES Y DUCHAS PARA ALUMNOS Y ALUMNAS EN UN REA DE 50.4 M2 , CONSTRUCCIN DE SERVICIOS GENERALES DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO EN 10 M2, 1 GUARDIANA EN 10 M2, 1 AMBIENTE DE MAESTRANZA Y LIMPIEZA EN 6 M2, 1 CASA DE FUERZA Y/O BOMBA EN 6 M2, 1 AMBIENTE DE CAFETERA, COMEDOR Y COCINA EN 60 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS: 1 AMBIENTE DE DIRECCIN EN UNA REA DE 35 M2, 1 SALA DE NORMAS EDUCATIVAS EN 12 M2, 1 AMBIENTE DE ADMINISTRACIN EN 25 M2, 1 AMBIENTE DEARCHIVO EN 6 M2, 1 SALA DE PROFESORES EN 36 M2, SS.HH. DE PROFESORES AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS, EN UN REA DE 3 M2, TPICO Y PSICOLOGA (INCLUIDO SERVICIO SOCIAL) EN UN REA DE 20 M2, CONSTRUCCIN DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS COMO CANCHA POLIDEPORTIVA EN UN REA DE 1050 M2 , CISTERNA 6 M3, TANQUE ELEVADO 3 M3, ESCALERA A DOS TRAMOS Y OBRAS EXTERIORES EN UN REA DE 2014.85M2. LA CONSTRUCCIN DE LOS AMBIENTE PEDAGGICOS, COMPLEMENTARIO Y ADMINISTRATIVOS, SON DE CONCRETO CON TIPO DE CIMENTACIN CORRIDO REFORZADAS POR VIGAS DE CIMENTACIN, LOS MUROS SON INTEGRADOS POR LADRILLOS SLIDOS, REFORZADOS POR COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO, LOS TECHOS SON DE LOSA MACIZA CON CONCRETO FC=210 KG/CM2 REFORZADO CON ACERO FY=4200 KG/CM2, CON COBERTURA DE TEJA ANDINA. -ADQUISICIN DE MOBILIARIOS, EQUIPOS Y MATERIALES EDUCATIVOS. -CAPACITACIN A LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.

    Alternativa 3 NUNGUNO 4.2 Indicadores

    Pgina 4 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3Monto de la Inversin

    Total(Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 4,848,748 4,968,704 0

    A Precio Social 4,140,024 4,247,166 0

    Costo Beneficio(A Precio Social)

    Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

    Tasa Interna Retorno (%)

    Costos / Efectividad

    Ratio C/E 789.88 810.76 0.00 Unidad de medida del

    ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

    atendido, etc.) ALUMNOS ALUMNOS

    4.3 Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada4.3.1 ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LAS FASES DE OPERACIN Y PREPARACIN DEL PROYECTO: LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA, EN COORDINACIN PERMANENTE CON LA DIRECCIN DE LA I.E. JOS FLIX IGUAN, CONJUNTAMENTE CON LA UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL SERN LAS RESPONSABLES DE ENCAMINAR EL PROYECTO. ASIMISMO, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA SER LA ENTIDAD QUE REALIZAR LA EJECUCIN DEL PROYECTO PREVIA ADQUISICIN DE FINANCIAMIENTO, UNA VEZ TERMINADO LA EJECUCIN DE OBRA, LA INSTITUCIN BENEFICIADA EN COORDINACIN DE LAS AUTORIDADES LOCALES, APAFA, UGEL Y EL MINISTERIO DE EDUCACIN, ASUMIRN LAS RESPONSABILIDADES DE SU OPERACIN, MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO EFICIENTE. 4.3.2 CAPACIDAD DE GESTIN DE LA ORG. DEL PROYECTO EN SU ETAPA DE INVERSIN Y OPERACIN: LA INSTITUCIN ENCARGADAS DEL PROYECTO EN SU ETAPA DE INVERSIN ES LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA, CUENTA CON LA CAPACIDAD TCNICA Y ADMINISTRATIVA, AS COMO LA EXPERIENCIA NECESARIA PARA EJECUTAR EL PROYECTO BAJO LAS DIVERSAS MODALIDADES DE EJECUCIN, AS COMO EN EL MANEJO Y RENDICIN DE LOS FONDOS ASIGNADOS AL PROYECTO. 4.3.3 DISPONIBILIDAD DE RECURSOS: LA SOSTENIBILIDAD, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS PARA SU EJECUCIN, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA EST REALIZANDO GESTIONES PARA LA OBTENCION DE FINANCIAMIENTO ANTE LAS DIVERSAS INTITUCIONES, POR LO QUE LA EJECUCIN DEL PROYECTO PODR SER FINANCIADA PREVIA OBTENCIN. 4.3.4 LOS COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO: EL FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIN ESTARN A CARGO DEL MINISTERIO DE EDUCACIN A TRAVS DE LA UGEL, LOS CUALES SE ENCUENTRAN PRESUPUESTADOS AO TRAS AO DESDE EL MOMENTO DE SU INICIO DE FUNCIONAMIENTO, MIENTRAS QUE LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA SERN ASUMIDOS POR LOS PROPIOS BENEFICIARIOS A TRAVS DE LA APAFA EN COORDINACIN PERMANENTE CON LA DIRECCIN DEL PLANTEL, ESTE LTIMO PROGRAMAR LAS NECESIDADES URGENTES QUE DEBIERAN EXISTIR EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. LOS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROVENDRN DE LAS RECAUDACIONES QUE SE REALICEN POR DERECHO DE APAFA EN LAS MATRCULAS Y OTRAS ACTIVIDADES PARA RECAUDAR FONDOS REALIZADOS POR LOS PROPIOS BENEFICIARIOS TRAVS DE LA DIRECCIN Y LA APAFA, TAL COMO SE HA ESTADO REALIZANDO DURANTE LOS AOS EN QUE SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO.

    4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el rea del PIPPELIGRO NIVEL

    4.4.2 Medidas de reduccin de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    (En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversin segn Componentes:

    Pgina 5 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • COMPONENTES Trimestres(Nuevos Soles)2do

    Trimestre2013

    3erTrimestre

    2013

    4toTrimestre

    2013

    1erTrimestre

    2014

    Total por componente

    Expediente Tcnico 125,000 0 0 0 125,000 Construccin de aulas pedaggicas 171,997 687,990 687,990 171,997 1,719,974 Construccin de ambientes Complementarios

    0 520,146 520,146 260,073 1,300,365

    Servicios higinicos (3 Unid) 0 66,117 198,351 66,117 330,585 Losa deportiva (3 Unid.) 0 55,129 165,388 55,129 275,646 Obras Exteriores (Veredas, Graderias y canaletas)

    0 33,030 99,090 33,030 165,150

    Asta de bandera y drenaje 0 0 12,556 3,139 15,695 Instalacion temporal de aulas Prefabricadas

    173,732 0 0 0 173,732

    Mobiliarios 0 0 0 166,796 166,796 Equipos 0 0 0 251,553 251,553 Materiales 0 0 0 5,000 5,000 Capacitacin a docentes 0 0 0 1,200 1,200 Capacitacin a Padres de familia 0 0 0 1,200 1,200 Mitigacion Ambiental 0 0 0 7,822 7,822 Gastos Generales (5%) 22,074 88,294 88,294 22,074 220,736 Supervisin (2%) 8,829 35,318 35,318 8,829 88,294 Total por periodo 501,632 1,486,024 1,807,133 1,053,959 4,848,748

    5.2 Cronograma de Componentes Fsicos:COMPONENTES Trimestres

    Unidad de Medida

    2doTrimestre

    2013

    3erTrimestre

    2013

    4toTrimestre

    2013

    1erTrimestre

    2014

    Total por componente

    Expediente Tcnico Documento 100 0 0 0 100 Construccin de aulas pedaggicas

    m2 10 40 40 10 100

    Construccin de ambientes Complementarios

    m2 0 40 40 20 100

    Servicios higinicos (3 Unid)

    m2 0 20 60 20 100

    Losa deportiva (3 Unid.) m2 0 20 60 20 100 Obras Exteriores (Veredas, Graderias y canaletas)

    m2 0 20 60 20 100

    Asta de bandera y drenaje

    Und. 0 0 80 20 100

    Instalacion temporal de aulas Prefabricadas

    Und. 100 0 0 0 100

    Mobiliarios Modulos 0 0 0 100 100 Equipos Und. 0 0 0 100 100 Materiales Und. 0 0 0 100 100 Capacitacin a docentes Taller 0 0 0 100 100 Capacitacin a Padres de familia

    Taller 0 0 0 100 100

    Mitigacion Ambiental Glb. 10 40 40 10 100 Gastos Generales (5%) Glb. 10 40 40 10 100 Supervisin (2%) Glb. 10 40 40 10 100

    5.3 Operacin y Mantenimiento:

    COSTOSAos (Nuevos Soles)

    MayoDiciembre

    20132014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

    Sin PIP

    Operacin 581,280 581,280 581,280 581,280 581,280 581,280 581,280 581,280 581,280 581,280 Mantenimiento 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600

    ConPIP

    Operacin 692,400 692,400 692,400 692,400 692,400 692,400 692,400 692,400 692,400 692,400 Mantenimiento 14,600 14,600 14,600 14,600 14,600 14,600 14,600 14,600 14,600 14,600

    5.4 Inversiones por reposicin:Aos (Nuevos Soles)

    Pgina 6 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • MayoDiciembre

    20132014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

    Total por componente

    Inversiones por

    reposicin

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS5.6 Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACIN DIRECTA 6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    Indicador Medios de Verificacin Supuestos

    Fin

    Alto logro de aprendizaje de los estudiantes y egresados de la I.EJos Flix Iguain, del centro poblado de Intay, distrito de Luricocha

    Al finalizar el nivel educativo, los alumnos beneficiarios del proyecto habrn mejorado su desempeo, logrando mejorar elcapital humano de la localidad donde permanecen.

    Evaluacin contina de los alumnos del centro educativo

    Continuidad del proyecto

    Propsito

    Adecuada prestacin de servicios educativos en la I.E. Jos Flix Iguain del centro poblado de Intay, distrito de Luricocha.

    El 100% de alumnos estudiando a partir del ao 1 en condiciones adecuadas, gozarn de seguridad fsica, estarn motivados y mejoraran su rendimiento.

    Reportes estadsticos anuales del plantel y de la unidad de Gestin educativo de Huanta Evaluacin de los resultados escolares.

    Pruebas reflejan efectivamente el mejor desarrollo de los alumnos.

    Componentes

    Infraestructura pedaggica y administrativa adecuada Eficiente infraestructura de recreacin y servicios bsicos Condiciones adecuadas y completa dotacin de mobiliario

    - Durante el horizonte del proyecto se habr cubierto el 100% de las necesidades de infraestructura. - El 100% de los alumnos que asisten al centro educativo utilizan infraestructura pedaggica en ptimas condiciones. - El 100% de los alumnos desarrollan sus habilidades con recreacin en adecuadas condiciones de infraestructura recreativa. - Desde el inicio del Proyecto todos los ambientes se encuentran en buenas condiciones. -

    Revisin de los diversos ambienteseducativos. Informe sobre la situacin inicial de la infraestructura pedaggica. Informe tcnico sobre la situacin de la nueva infraestructura implementada. Registro de los informes de construccin de la infraestructura Pedaggica. Registro del servicio de mantenimiento de

    Infraestructura es utilizado de acuerdo a las necesidades identificadas por el proyecto. Informes son realizados por el personal competente y refleja efectivamente la situacin de la infraestructura, antes y despus de la ejecucin del proyecto.

    Pgina 7 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • Mayor interaccin de los actores educativos.

    Mobiliario entregado adecuadamente al 100% de las secciones con requerimiento. -Equipo entregado adecuadamente al 100% de las secciones con requerimiento. - Al 2do ao de la ejecucin del proyecto, el 100% de los profesores son capacitados adecuadamente en temas de introspeccin institucional

    la infraestructura pedaggica. Boletas y Facturas de compra Registro de entrega de materiales de las diferentes secciones de la I.E. a las cuales se hizo la entrega.

    Mobiliario y equipo llegan de manera oportuna al centro educativo, y los docentes utilizan y promueven correctamente el uso del mobiliario.

    Actividades

    Construccin de aulas pedaggicas,Construccin de ambientes Complementarios, Losa deportiva, Servicios higinicos, Obras Exteriores (Veredas, Graderias y canaletas), Instalacin temporal de aulas Prefabricadas Adquisicin de Mobiliarios, Materiales Educativos, Equipos Capacitacin a docentes, y Padres de familia Mitigacin Ambiental

    Expediente Tcnico = S/. 125,000.00 Condiciones adecuadas de las infraestructuras = S/. 3,981,147.72 Suficientes y adecuados mobiliarios, equipos y materiales educativos = S/. 423,348.60 Amplias capacidades de coordinacin interinstitucional = S/. 2,400.00 Medidas de Impacto Ambiental = S/. 7,821.90 Gastos Generales = S/. 220,735.91 Supervisin = S/. 88,294.36 Total = S/. 4848,748.49

    Facturas por la realizacin del estudio sobre la situacin actual de la infraestructura educativa, facturas por los servicios de construccin de la nueva infraestructura. Facturas por los servicios de construccin de las aulas. Facturas de adquisicin de mobiliario educativo y de capacitaciones Facturas de adquisicin de equipos de cmputo.

    Aulas efectivamente reemplazan a las aulas en mal estado. Padres de familia participan activamente en el mantenimiento del centro educativo.

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICAFecha de registro de

    la evaluacin Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Notas25/04/2013 11:06 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD

    PROVINCIAL DE HUANTA NINGUNO.

    9 DOCUMENTOS FSICOS9.1 Documentos de la Evaluacin

    Documento Fecha Tipo UnidadCARTA N 013 - 2013 - MPH - SGIP/JUF -EFR 18/04/2013 SALIDA

    DIVISION DE FORMULACION, ESTUDIOS Y OBRAS

    CARTA N 013 - 2013 - MPH - SGIP/JUF - OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    Pgina 8 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1

  • EFR 18/04/2013 ENTRADA HUANTA INFORME TECNICO N 051-2013-CIP-CONSULTOR-EVALUADOR 25/04/2013 SALIDA

    OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA

    INFORME TECNICO N 051-2013-CIP-CONSULTOR-EVALUADOR 25/04/2013 SALIDA

    OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA

    9.2 Documentos ComplementariosNo se han registrado Documentos Complementarios

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN Informe Tcnico: INFORME TECNICO N 051-2013-CIP-CONSULTOR-EVALUADOR Especialista que Recomienda la Viabilidad: CIRCULO DE INVERSORES DEL PERU S.A.C. Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECON. ODILON GUTIERREZ OREJON Fecha de la Declaracin de Viabilidad: 25/04/2013

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA11.1 La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Local y se

    ejecutar en su circunscripcin territorial.Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA

    12 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACIN DE VIABILIDAD12.1 Modificaciones posteriores a la Viabilidad

    Informe Tcnico: 79822 Unidad Ejecutora:Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURICOCHA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: EDGAR PELAYO SANCHEZ CRUZ

    Con Documento: OFICIO N 228 - 2014 - MPH - SGPP/OPI - BCMG De Fecha: 11/12/2014 Resumen: EL CAMBIO DE UNIDAD EJECUTORA A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURICOCHA, SE JUSTIFICA PORQUE CUENTA CON CAPACIDAD TCNICA Y FINANCIERA, AS COMO LA COMPETENCIA LEGAL CIRCUNSCRITA EN SU TERRITORIO.

    PIP EN LOCALIDADES RURALES

    Pgina 9 de 9INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    05/08/2015http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=257050&version=1