pintando la música 2
Post on 21-Mar-2016
233 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Nuestra labor se ha caracterizado por generar cambios y entregar herramientas que les permitan a los alumnos desarrollar la responsabilidad individual. Por este motivo es de suma importancia contar con recursos para la compra de nuevos instrumentos, giras y conciertos que estimulen el buen desarrollo educacional y musical, junto con su proyección y crecimiento personal. En esta segunda versión del proyecto Pintando la Música que va en apoyo de los niños de Panguipulli, 25 importantes artistas se han querido unir generosamente a este inmenso desafío de seguir dando oportunidades, ellos se inspiraron en canciones chilenas de todos los tiempos, dando por resultado esta magnífica exposición. ANIBAL MONTERO PRESIDENTE CORPORACIÓN DE ADELANTO DE LA COMUNA DE PANGUIPULLITRANSCRIPT
Cada pueblo o cultura tiene manifestaciones artsticas singulares nacidas de sus
races. La msica en todas sus formas como lenguaje vivo genera una cercana,
traspasa fronteras y facilita la comunicacin entre todos los seres humanos, a
veces involucrando el odo, la mente y el cuerpo, como dira Violeta, gracias a la
vida que me ha dado tanto me dio dos luceros que cuando los abro perfecto
distingo el negro del blanco
Curador, Carlos Montes de Oca
Nuestra labor se ha caracterizado por generar cambios y entregar herramientas
que les permitan a los alumnos desarrollar la responsabilidad individual. Por
este motivo es de suma importancia contar con recursos para la compra de
nuevos instrumentos, giras y conciertos que estimulen el buen desarrollo
educacional y musical, junto con su proyeccin y crecimiento personal.
En esta segunda versin del proyecto Pintando la Msica que va en apoyo de
los nios de Panguipulli, 25 importantes artistas se han querido unir
generosamente a este inmenso desafo de seguir dando oportunidades, ellos se
inspiraron en canciones chilenas de todos los tiempos, dando por resultado
esta magnfica exposicin.
Anbal Montero Saavedra
Presidente Corporacin de Adelanto Amigos de Panguipull
UN CAF PARA PLATN
(FERNANDO UBIERGO)
La clase continuaba en el caf
afuera el mundo giraba al revs
era la loca aventura de la fe
por cambiar el al revs.
Un da de octubre a clases no lleg
un da de octubre un caf que se enfri
hoy nadie pide un caf para platn
porque l se march.
Dime amigo en qu lugar
del mundo te hallars,
tomando un caf junto a platn
yo s bien que t estars
hablando de la pazde la paz
T siempre dijiste que; la paz
se escapa entre
Un da de octubre a clases no lleg
haba dejado la universidad
como un pitillo a medio terminar
su carrera se qued.
Siempre peda un caf para platn
y unas monedas para locomocin
no tena nada y vala ms que yo,
porque l todo lo dio
Dime amigo en qu lugar
del mundo te hallars,
tomando un caf junto a platn
yo s bien que t estars
hablando de la pazde la paz
T siempre dijiste que; la paz
se escapa entre los dedos de la humanidad
y los pretendes juntar, son tantas manos
que no alcanzars..
Obra: Caf para Platn
(Compositor: Fernando Ubiergo)
Artista: Sonia Echart
VOLVER A LOS DIECISIETE
(VIOLETA PARRA)
Volver a los diecisiete despus de vivir un siglo
es como descifrar signos sin ser sabio competente
volver a ser de repente tan frgil como un segundo
volver a sentir profundo como un nino frente a Dios,
eso es lo que siento yo en este instante fecundo
Se va enredando enredando, como en el muro la
hiedra y va brotando, brotando como el musguito en
la piedra como el musguito en la piedra, ay si, si, si
Mi paso retrocedido, cuando el de ustedes avanza
el arco de las alianzas ha penetrado en mi nido
con todo su colorido se ha paseado por mis venas
y hasta la dura cadena con que nos ata el destino
es como un da bendecido que alumbra mi alma
serena . Se va enredando, enredando, como en el
muro la hiedra y va brotando, brotando como el
musguito en la piedra como el musguito en la
piedra, ay si, si, si
Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el
saber, ni el ms claro proceder ni el ms ancho
pensamiento todo lo cambia el momento colmado
condescendiente, nos aleja dulcemente de rencores y
violencias solo el amor con su ciencia nos vuelve tan
Se va enredando, enredando, como en el muro la
hiedra y va brotando, brotando como el musguito en
la piedra como el musguito en la piedra, ay si, si, si .
El amor es tordellino de pureza original
hasta el feroz animal susurra su dulce trino,
retiene a los peregrinos, libera a los prisioneros,
el amor con sus esmeros, al viejo lo vuelve nino
y al malo solo el carino lo vuelve puro y sincero
Se va enredando, enredando, como en el muro la
hiedra y va brotando, brotando como el musguito en
la piedra como el musguito en la piedra, ay si, si, si
De par en par la ventana se abri como por encanto
entro el amor con su manto como una tibia manana
y al son de su bella diana hizo brotar el jazmn,
volando cual serafn al cielo le puso a retes y mis
aos en diecisiete los convirti el querubn.
Obra: Volver a los 17
( compositor: Violeta Parra)
Artista: Mara Ins Rivera
VUELVO
(ILLAPU)
Vuelvo a casa, vuelvo compaera
Vuelvo mar, montaa, vuelvo puerto
Vuelvo sur, saludo mi desierto
Vuelvo a renacer amado pueblo
Vuelvo, amor vuelvo
A saciar mi sed de ti
Vuelvo, vida vuelvo
A vivir en ti pas
Traigo en mi equipaje del destierro
Amistad fraterna de otros suelos
Atrs dejo penas y desvelos
Vuelvo por vivir de nuevo entero
Vuelvo, amor vuelvo...
Olvidar por jbilo no quiero
El amor de miles que estuvieron
Pido claridad por los misterios
Olvidar es triste desconsuelo
Vuelvo, amor vuelvo...
Bajo el rostro nuevo de cemento
Vive el mismo pueblo de hace
tiempo
Esperando siguen los hambrientos
Ms justicia, menos monumentos
Vuelvo, amor vuelvo..
Obra: Vuelvo
(compositor: Illapu)
Artista: Vernica Bascun
ALTURAS DE MACHU PICCHU
(POEMA DE PABLO NERUDA, INTERPRETADO POR LOS JAIVAS)
Sube a nacer conmigo hermano
dame la mano desde la profunda zona
de tu dolor diseminado.
no volvers del fondo de las rocas
no volvers del tiempo subterrneo
no volver tu voz enfurecida
no volvern tus ojos taladrados
sube a nacer conmigo hermano.
mrame desde el fondo de la tierra
labrador, tejedor, pastor callado
domador de guanacos tutelares,
albail del andamio desafiado.
Aguador de las lgrimas andinas,
joyero de los dedos machacados,
agricultor temblando en la semilla,
alfarero en tu greda derramado.
traed a la copa de esta nueva vida
vuestros viejos dolores enterrados.
Sube a nacer conmigo hermano.
Mostradme vuestra sangre y vuestro
surco, decidme: "...Aqu fui castigado!..."
porque la joya no brillo o la tierra
no entrego a tiempo la piedra o el grano.
Sealadme la piedra en que caste
y la madera en que os crucificaron,
encendedme los viejos pedernales,
las viejas laras, los largos pegados,
a travs de los siglos en las llagas,
y las hachas de brillo ensangrentado.
Yo vengo a hablar por vuestra boca
muerta. Contadme todo, cadena a
cadena, eslabn a eslabn paso a paso
afilad los cuchillos que guardasteis.
Ponedlos en mi pecho y en mi mano
como un rio de rayos amarillos,
como un rio de tigres enterrados,
y dejadme llorar, horas, das, aos
edades ciegas, siglos estelares.
Obra: Alturas de Macchu Picchu
(compositor: Los Jaivas)
Artista: Yoyi Suazo
CAMINO DE LUNA
(LUIS AGUIRRE PINTO)
De Corral voy a Valdivia,
mientras se duerme la tarde,
por un camino de luna,
voy remontando las aguas.
Por un camino de plata,
va mi barca sobre el ro.
Es la luna que se baa
en la noche y en el fro.
En el ro Calle-Calle
se est baando la luna,
se est baando desnuda
y esta vestida de espumas.
Voy cantando por el ro
mientras la luna se baa.
La noche canta conmigo
y yo canto con el alma.
Vengo de Niebla y Amargos
y he quedado sorprendido,
porque no he visto nublados,
ni de amargura he sabido.
En el agua se dibujan,
mil reflejos caprichosos,
es la luz de las estrellas,
que se duermen poco a poco.
En el ro Calle-Calle
se est baando la luna,
se esta baando desnuda
y esta vestida de espumas.
Voy cantando por el ro
mientras la luna se baa.
La noche canta conmigo
y yo canto con el alma.
Obra: Camino de Luna
( compositor: Luis Aguirre)
Artista: Manuel Torres
EL GORRO DE LANA
(JORGE YAEZ)
Un gorro de lana
Te mand a tejer
Para el duro invierno
Que vino a caer.
T me lo tejiste
Con poca pasin:
Se desti, se desti,
Con la lluvia que cay;
Se desti, se desti,
igual que tu cario!
Siete ovejas blancas
Te di pa' esquilar,
Y despus la lana
Te mand a lavar.
T te descuidaste
En forma fatal:
Se la llev, se la llev
La corriente del canal;
Se la llev, se la llev
Igual que tu cario!
Desata la lancha,
que voy pa' Quelln!
chame la jarra,
y echa el acorden!
Ya no quiero penas
Ni falsa pasin:
Voy pa' Quelln, voy pa' Quelln
En busca de un nuevo amor;
Voy pa' Quelln, voy pa' Quelln,
No quiero tu cario!
Obra: El Gorro de Lana
( compositor: Jorge Yaez)
Artista: Ivn Daiber
EL ROCK DEL MUNDIAL
(GERMAN CASAS)
El mundial del `62 es una fiesta
universal Del deporte del baln