pincel foxpro - gobierno de · pdf filepincel foxpro novedades marzo 2010 09/07/2010...

36
Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010 09/07/2010 Página 0 Pincel FoxPro 1. Novedades en la Versión de Marzo2010-Revisión 12/03/2010 2. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010- Revisión07/05/2010 3. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010- Revisión28/05/2010 4. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010- Revisión11/06/2010 5. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010- Revisión09/07/2010 6. Anexos

Upload: buidan

Post on 10-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 0

Pincel FoxPro

1. Novedades en la Versión de Marzo2010-Revisión 12/03/2010

2. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010-Revisión07/05/2010

3. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010-Revisión28/05/2010

4. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010-Revisión11/06/2010

5. Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010-Revisión09/07/2010

6. Anexos

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 1

Novedades en la versión de Marzo2010-Revisión 12/03/2010 1. Matrícula del alumnado con materias en enseñanza bilingüe:

En la versión que se acaba de distribuir se puede declarar la materia o materias en las que

el alumnado recibe la formación de forma bilingüe. (Ver instrucciones en Anexo I) 2. Adaptación de la matrícula en Bachillerato para dar respuesta a los nuevos requerimientos

derivados de la normativa vigente:

a. Matrícula del alumnado de 2º de Bachillerato con materias de modalidad en un centro con Bachillerato Semipresencial

El alumnado afectado por esta situación tendrá dos matrículas, la matrícula en el centro en el que esté cursando el 2º de Bachillerato y, una matrícula complementaria de la materia o materias de modalidad que curse en el centro en el que se imparta el Bachillerato Semipresencial. (Ver instrucciones en Anexo II)

b. Repetición de curso:

En 1º de Bachillerato cambia el tratamiento del repetir curso. De esta forma, la novedad más significativa se tiene con el alumnado que en 1º de Bachillerato repita con 3 ó 4 materias, pudiendo repetir:

� Solamente esas 3 ó 4 materias � Repetir curso completo con todas las consecuencias � Repetir curso completo, pudiendo consolidar las notas de las materias de 1º

Bachillerato superadas en el curso anterior. �

En segundo de Bachillerato, el nº de materias no superadas para repetir curso incompleto varía, pudiéndose acoger a esta situación el alumnado que tenga hasta 6 materias no superadas. (Ver instrucciones en anexo III)

c. Convalidación de materias por cambio de modalidad El alumnado que opte por un cambio de modalidad tendrá la posibilidad de usar

hasta dos materias de la modalidad que abandona en 2º, una de ellas como de modalidad y otra como optativa. Para ello el centro tendrá que declararlas en los Planes de Estudios de la nueva modalidad. (Ver instrucciones en anexo IV)

3. Notas:

a. Creación de los calificadores para Educación Infantil. b. Alta de evaluaciones de Pendientes para ASD (Estudio Superior de Diseño) c. Nuevos calificadores para ASD (Estudio Superior de Diseño), incluyendo la posibilidad de

anular una convocatoria en una determinada materia. d. Alta de evaluaciones para la Formación Básica Inicial. e. Alta de calificadores para las materias (Bloques de contenido) para la Formación Básica

Inicial f. Formación Básica Post Inicial: Cálculo de la nota global en función de los créditos

obtenidos.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 2

4. Informes: a. Mejoras en el informe Personal de Bachillerato para que muestre las evoluciones en el

orden correcto. b. Mejoras en actas de Educación Secundaria Obligatoria para cursos anteriores. c. Nuevo informe del alumnado que incluye el email del alumnado y de sus responsables. d. Faltas del alumnado: En el informe del alumnado seleccionado por grupo se puede mostrar

la información detallada o agrupada. e. En Calificaciones por grupo y materia se muestran todos los ítems definidos f. Mejoras en Avisos Padres/Madres (por áreas/curso) para que se muestren correctamente

todas las materias g. Mejoras en Avisos a Padres/madres (todas las materias) para mostrar al alumnado

emancipado h. Alumnado por grupo (selección de pendientes) para que muestre correctamente las

materias pendientes de los Programas de Cualificación Profesional Inicial conducentes a título

i. Mejoras en el Informe Personal para que se muestre correctamente la decisión del Equipo Docente y tome el de la última evaluación

j. En los listados del alumnado con determinado servicio complementario, al final del mismo aparece el alumnado que ha causado baja.

k. Modificaciones en el formato de las Etiquetas de pruebas generales de rendimiento

5. Expedientes Centralizados:

a. Educación Infantil: Nueva entrada para incluir ASPECTOS O DIFICULTADES QUE CONDICIONEN SU PROGRESO EDUCATIVO

b. Educación Secundaria Obligatoria: Se puede incluir el consejo orientador para los cursos terminales de los Programas de Cualificación Profesional

6. Planes de Estudios:

a. Corrección de los Planes de Estudios de Educación Primaria en los que se eliminó Historia y Cultura de las Religiones

b. Correcciones en los Planes de Estudios de Educación Secundaria Obligatoria (Ciertos Programas de Cualificación Profesional Inicial)

c. Creación de nuevos estudios para preparación de pruebas en centros de adultos (acceso a la Universidad, Acceso a Ciclos Formativos de grado medio y grado superior y preparatorias para la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria)

d. Alta de los Planes de Estudios de la Formación Básica Inicial e. Restructuración de los Planes de Estudios de la Formación Básica Post Inicial para

adaptarlo a las nuevas estructuras.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 3

7. Libros de Calificaciones de Ciclos Formativos:

a. Impresión de la diligencia de cierre de los libros de calificaciones. (Ver instrucciones en anexo V)

8. Títulos escolares:

a. Adaptación para la solicitud de los certificados del alumnado que haya superado las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

b. Mejoras a la hora de tomar las fechas de finalización de Estudios. c. Corrección de error a la hora de tomar la nota media en Educación Secundaria Obligatoria. d. Mejoras en el listado oficial para que muestre el nombre del centro Adscrito.

9. Convocatorias

a. Posibilidad de crear las convocatorias de reuniones de la CCP (Comisión de coordinación Pedagógica) y la correspondiente hoja de firmas.

10. Otras mejoras:

a. Pasar pendientes de un curso a otro en los Programas de Cualificación Profesional inicial conducentes a título.

b. Mejoras en el cálculo de la decisión de la promoción para los Programas de Cualificación Profesional inicial conducentes a título.

c. Mejoras en el cálculo del rendimiento escolar para que las materias con adaptación curricular significativa se cuente como resultado negativo independientemente de la calificación.

d. Mejoras en Informe personal por traslado en Ciclos formativos para que muestre correctamente las calificaciones.

e. Proceso de importación de notas desde PINTOR. f. Mejoras en Notas para las búsquedas del alumnado de grupos numerosos. g. Adaptación del VIA (Valoración Inicial del alumnado) a la nueva estructura de la

Formación Básica de Adultos.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 4

Novedades en la versión de Marzo2010-Revisión 07/05/2010

1. Formación Básica de Adultos a. Decisión de la titulación: En último tramo de la Formación Básica post inicial se

calcula la titulación en función del nº del total de créditos obtenidos y de los mínimos a obtener en cada ámbito y materia.

b. Cálculo de la nota global: al alumnado que haya titulado se le puede calcular la nota global en función de los créditos obtenidos.

c. Impresión del acta del periodo formativo correspondiente a la formación Básica Post inicial.

d. Impresión del registro de acreditaciones del alumnado

2. Bachillerato a. Actas de 1º de Bachillerato: se incluye diligencia para el alumnado repetidor acogido a

la fórmula de poder consolidar o mejorar las notas de las materias ya aprobadas en el curso o cursos anteriores, aclarando qué materias están en esa situación.

b. Actas de 2º de Bachillerato: se incluye diligencia para el alumnado con materias de modalidad en un bachillerato semipresencial.

c. Revisión de las panorámicas y boletines de calificación contemplando las situaciones anteriores

d. Criterios de promoción en 1º de bachillerato contemplando los cambios o novedades introducidos en la orden de evaluación relacionados con las distintas variantes de repetición.

e. Revisión del cálculo de la nota global por curso y por etapa en los casos en que el alumnado haya repetido en alguna ocasión y en los cambios de modalidad. Con la nueva de evaluación vigente, el nº de decimales de la nota de global de bachillerato es dos.

f. Nuevo informe: certificación para el alumnado que complete matrícula con una materia de modalidad en un bachillerato semipresencial. Desde el centro de apoyo se puede emitir un certificado de aquel alumnado que haya cursado materias de modalidad para completar su matrícula en su centro origen. Este certificado se tendrá que incorporar al expediente de la persona o personas afectadas y al acta del grupo del centro origen como anexo.

g. Corrección Plan de Estudios de 2º de Bachillerato: Se ha reemplazado Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente por Ciencias de la Tierra y Medioambientales.

h. Modificación en los certificados académicos oficiales en los que aparecen la nota global con dos decimales en Bachillerato.

3. Otras mejoras a. Alta de los estudios musicales de grado medio y las especialidades correspondientes

para que los centros que impartan estas enseñanzas puedan solicitar títulos.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 5

b. Baja de aquellas especialidades de ciclos formativos que dejarán de impartirse en el curso 2010/2011

c. Mejoras en ciertas validaciones de títulos escolares a la hora de incorporar alumnado a lotes.

d. Creación de Lotes de solicitud de certificaciones para el alumnado de EOI que haya superado pruebas de certificación.

e. Revisión de ciertos errores a la hora de imprimir panorámicas, para que se muestren todas las materias de forma correcta.

f. Modificación en “Notas por grupo” y “Notas por materia” para que no aparezcan para calificar en la evaluación extraordinaria de 1º de Bachillerato aquellas materias que, estando suspendidas en la evaluación ordinaria están aprobadas de cursos anteriores.

g. Corrección de errores en la impresión de expedientes académicos del alumnado. h. Mejoras en el proceso de promoción del alumnado de Educación Secundaria

Obligatoria. i. Mejoras en actas de ciclos formativos.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 6

Novedades en la versión de Marzo2010-Revisión 28/05/2010

1. Formación Básica de Adultos a. Revisión del cálculo titulación y nota global. b. Mejoras para no duplicar información de la VIA de un alumno o alumna c. Mejoras en las actas del periodo formativo FBPI d. Actas de Ámbitos: A la hora de seleccionar al alumnado, escogerá al alumnado

matriculado en alguna materia del ámbito en el último tramo.

2. Bachillerato a. Mejoras en los filtrados de notas por Grupo y Notas por materia. b. Control de la nota de la materia de modalidad de 2º de bachillerato que sea continuidad

de la materia optativa de la matrícula. c. Mejoras en el cálculo de nota global para el alumnado repetidor de 2º bachillerato. d. La Matrícula de Honor va asociada a la nota Global de la etapa y no a la nota global de

2º de bachillerato

3. Títulos, mejoras en: a. Finalización de Estudios en los Lotes de los Bachilleratos. b. Validación de los documentos identificativos. c. Validaciones a la hora de recibir un lote de títulos.

4. Escuelas Oficiales de Idiomas a. Importación del alumnado inscrito para las pruebas de Certificación. b. Mejoras en el proceso de matrícula. c. Calificaciones de las destrezas. d. Corrección de error a la hora de pasar datos de los Items y sus calificadores de un curso

escolar a otro.

5. Educación Secundaria Obligatoria a. Mejoras en las panorámicas de calificaciones a la hora de mostrar en la evaluación

extraordinaria las materias superadas en la ordinaria.

6. Ciclos Formativos de Arte a. Modificación para poder calificar con 0 de acuerdo a la orden de evaluación.

7. Expediente académico a. Mejoras en la grabación e impresión de los expedientes Académicos

8. Exportación de las panorámicas de evaluación a EXCEL.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 7

Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010-Revisión11/06/2010

1. Educación Infantil a. Incorporación de nuevo campo en Expediente Académico: “Logros en su proceso de

desarrollo y….” b. Impresión del Informe personal incluyendo los datos introducidos en Expediente

Académico.

2. Educación Secundaria Obligatoria: a. Mejoras en la decisión de la titulación en los programas de Diversificación Curricular,

dando respuesta a ciertas interpretaciones de la normativa, no contempladas en versiones anteriores.

b. Corrección en el cálculo de la nota global del alumnado de programas de cualificación profesional inicial conducentes a títulos (Se tienen en cuenta las materias de 1º y 2º de ESO y los módulos conducentes a título del programa)

c. Mejoras en decisión de promoción para el alumnado propuesto para PCA del colectivo 2

3. Escuelas Oficiales de Idiomas: a. Mejoras en la decisión de promoción para tener en cuenta los resultados de la evaluación

de aprovechamiento b. Mejoras en las actas de:

1. Evaluación de aprovechamiento 2. Pruebas de certificación

4. Títulos escolares: a. Mejoras en las búsquedas del alumnado a la hora de incorporarlo a los lotes.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 8

Novedades en la actualización de la VersiónMarzo2010-Revisión09/07/2010

1. Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior (CF2 y CF3) a. Alta de los Planes de Estudios de las especialidades LOE que empiezan a impartirse a

partir del curso 2010/11. b. Mejoras en la impresión de actas para contemplar notas en antecedentes de materias no

superadas en el centro con anterioridad.

2. Bachillerato a. Se ha modificado el comportamiento a la hora de buscar materias pendientes para tener en

cuenta al alumnado que ha repetido con la opción de consolidar nota. En el supuesto de tener aprobada alguna materia a consolidar en el primer año que cursó 1º y suspendida al siguiente, no la debe pasar pendiente.

b. Mejoras a la hora de modificar la nota en matrícula de las materias aprobadas con anterioridad para el alumnado repetidor con la forma de repetir consolidar.

3. Escuelas Oficiales de Idioma a. Se han modificado los cerificados para contemplar la nota de aprovechamiento. b. Mejoras en matrícula para tener en cuenta de forma correcta la decisión de la promoción.

4. Informes a. Nuevo informe por grupo con la decisión de la promoción

5. Otras mejoras a. Mejoras en el recuento estadístico b. Corrección de errores.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 9

ANEXO I

Tratamiento en la matrícula del alumnado matriculado en estudios en el que alguna materia se imparta en varios idiomas (ENSEÑANZA BILINGÜE)

Hasta ahora, en PINCEL solamente se podía declarar que el centro educativo ofertaba la enseñanza bilingüe y, a nivel de matrícula se podía indicar que cursaba esta modalidad, sin llegar a especificar las materias en las que así ocurría.

En la versión que se acaba de publicar se puede indicar qué materias de la matrícula en cuestión se cursan en varios idiomas. La forma de proceder en PINCEL es:

a. En Servicios Complementarios, Organización, en la opción de Configuración marcar la opción “Cursar materias en enseñanzas bilingüe” (Igual que hasta ahora), tal como se indica en la imagen:

b. En la ventana principal de matrícula se puede marcar que la persona matriculada se acoge a esta opción tal como se muestra en la siguiente imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 10

c. En materias del alumnado se puede seleccionar la materia o materias en las que reciba clase en esta modalidad y añadirle la información tal como mostramos en la imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 11

d. Por último, en “Materias del alumnado” se tiene una visión de qué materias están afectadas en la enseñanza bilingüe, tal como se observa en la imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 12

ANEXO II

Matrícula del alumnado de Bachillerato que tenga que cursar alguna materia de modalidad en un centro con Bachillerato Semipresencial.

El alumnado de 2º de Bachillerato que quisiera matricularse en una determinada materia de modalidad que, por razones organizativas del centro no estuviera en su oferta, podrá hacerlo en un centro en el que se imparta el Bachillerato Semipresencial. A esta nueva situación se le ha dado respuesta en esta versión de PINCEL, respuesta en el centro en el que el alumno o alumna tiene su matrícula (Centro Origen) y en el centro en el que complete la matrícula (Centro de apoyo). En el centro origen se tendrá que declarar la materia o materias de MODALIDAD que curse en el centro de apoyo, así como el centro de apoyo en el que las cursa, y en el centro de apoyo se tendrá que indicar en qué centro tiene su matrícula principal. La forma de proceder en PINCEL en el Centro Origen se detalla a continuación:

a. Declarar en Materias del Alumnado la materia o materias de MODALIDAD a cursar en el Centro de Apoyo (solamente se activa esta posibilidad para las materias de modalidad de 2º de Bachillerato). Para ello, se selecciona la materia de modalidad y en añadir materia se indica que se cursa en un centro de apoyo y en qué centro de apoyo (centro con Bachillerato Semipresencial) tal como se indica en la imagen:

b. En la ventana Materias del alumnado quedará reflejada esta situación tal como se recoge en la imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 13

La forma de proceder en el Centro de Apoyo es:

a. Dar de alta al alumno o alumna b. Hacerle la matrícula de curso incompleto en el Bachillerato Semipresencial (BNS) c. En la pantalla principal de matrícula indicar que tiene matricula en un Centro Origen

(Centro en el que está matriculado de 2º de Bachillerato) como se indica en la imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 14

ANEXO III

2. Nuevo tratamiento de las matrículas en Bachillerato (Repetición de curso)

Una de las novedades que en el presente curso escolar ha aparecido es la de repetición de curso en Bachillerato:

• Si el alumno o alumna cursa 1º y repite, existen tres posibilidades: o Repetir curso completo con todas las consecuencias. o Repetir curso completo para consolidar nota (en aquellas áreas superadas en el

curso anterior). o Repetir curso incompleto.

Las dos últimas opciones es para el alumnado que tiene tres o cuatro materias no superadas de 1º).

• Si el alumno o alumna cursa 2º y repite existen dos posibilidades:

o Repetir curso completo: esto es para quien no haya superado ninguna materia. o Repetir curso incompleto: para quien tenga alguna materia superada del curso

anterior. En la versión actual de Pincel se le ha dado respuesta a la matrícula, el centro podrá declarar las situaciones de repetición de su alumnado repetidor de Bachillerato. La forma de proceder en PINCEL para el alumnado de 1º de Bachillerato es:

a. En la ventana principal de matrícula se tendrá que indicar que Repite curso y además en qué condiciones tal como se recoge en la imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 15

b. La alumna en cuestión (alumna de 1º de Bachillerato) se puede acoger a las tres

situaciones, podría repetir curso completo con todas las consecuencias, repetir curso incompleto o repetir para consolidar. Por ejemplo, podría repetir para consolidar, quedando reflejado en la matrícula:

c. En el supuesto anterior se tendrá en cuenta que el alumno o alumna tiene materias

superadas de su primer año en 1º de Bachillerato y en Materias del alumnado se podrá visualizar o introducir la nota del año anterior para las comprobaciones necesarias que se tendrán en cuenta para la calificación final. En la siguiente imagen se puede comprobar la nota de la materia o materias aprobadas en el curso anterior. Asimismo en el caso de que la persona matriculada proceda de otro centro, se le podrá grabar la nota que obtuvo en la materia el curso anterior.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 16

d. En segundo de Bachillerato solamente se puede repetir Curso Incompleto o Curso Completo.

Materia superada en curso Nota Obtenida curso anterior

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 17

ANEXO IV

Alumnado que se matricule en 2º de Bachillerato con un cambio de Modalidad

Otra de las novedades del Bachillerato es el cambio de Modalidad, siendo la novedad de mayor interés que las materias de modalidad, de la modalidad que se abandona y que hayan sido superadas en primero, se pueden usar (hasta un máximo de dos) en 2º de Bachillerato de la nueva modalidad, una como materia de modalidad y otra como materia optativa.

Veamos un ejemplo práctico: el registro 5203 hizo en el curso 2008 1º de Bachillerato de la modalidad 757003, superando todas las materias siendo las notas obtenidas en Física y Química de 1º un 7, en Matemáticas de 1º un 8 y en Dibujo Técnico de 1º un 8.

El caso en cuestión decide cambiar de modalidad, pero quiere usar como tercera materia de Modalidad de 2º las Matemáticas de 1º y como materia optativa la Física y Química de 1º. La forma de proceder en PINCEL es:

a. Dar de alta en los planes de Estudios de 2º de Bachillerato 757004 las Matemáticas de 1º, como materia de modalidad, y la Física y Química de 1º como materia optativa. Para ello se tendrá que seleccionar Definir Materias en Plan de Estudios dentro de Organización. Una vez en esta opción se tendrá que seleccionar BAC-UNI-2 y la especialidad 757004. Se mostrará el plan de estudios definido y se selecciona la opción “añadir” para seleccionar la materia Matemáticas I, siendo su tipo M para indicar que es de modalidad tal como se muestra en la imagen:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 18

b. Repetir los pasos con la Física y Química (optativa) y añadirla como optativa, tal como se indica en la siguiente imagen:

c. Una vez actualizado el Plan de Estudios procederemos a matricular a la alumna en la nueva modalidad. Se le tendrá que matricular de tres materias de 1º de la nueva modalidad (Del tipo Pendientes por cambio de modalidad), de dos específicas de la nueva modalidad, de Matemáticas I declarada como de modalidad pero que se le indicará en la tipología que está convalidada por cambio de modalidad al igual que la Física y Química (Optativa), tal como se muestra en las siguientes imágenes:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 19

Editar Física y Química (Optativa) para declararla del tipo convalidada por cambio de modalidad:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 20

Se procede de igual forma con las Matemáticas I.

d. Al situarnos en Matemáticas I y en Física y Química (Optativa) se activa la opción Nota Materia (2º BAC) y accediendo se puede comprobar que ha arrastrado la nota del curso anterior, tal como se puede observar en la imagen (en el ejemplo trabajado arrastra el 7 de Física y Química y el 8 de Matemáticas I)

e. En el supuesto que el alumno o alumna en cuestión haya cambiado de centro, la nota obtenida en 1º se puede introducir Nota de la Materia convalidad (2ºBAC) de la imagen anterior.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 21

ANEXO V

Impresión de las diligencias de cierre de los libros de calificaciones de los ciclos formativos.

Por la entrada en vigor de la nueva norma de documentos de evaluación para Ciclos Formativos, los libros de calificaciones de Ciclos Formativos tendrían que estar cerrados a la finalización del curso escolar 2008/09. Dicho cierre de libros debía efectuarse con fecha última el 31 de diciembre del 2009. Al igual que ocurriera con la Educación Obligatoria (Educación Primaria y Educación Secundaria) y Bachillerato, desde PINCEL se pueden imprimir las diligencias de cierre de dichos libros en las etiquetas que se han habilitado para ello. La forma de proceder en Pincel es:

a. Seleccionando en Imprimir, Alumnos, Certificados el informe Libros Escolares: Diligencia de cierre

b. En la siguiente imagen se muestran las distintas posibilidades de elección:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 22

c. Seleccionar el nivel y el grupo o grupos de los que se quiera imprimir las diligencias de cierre de libros:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 23

d. Seleccionar el alumnado de los grupos correspondientes:

e. Por último seleccionar Imprimir dándole a Continuar.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 24

ANEXO VI

Importación de matrícula para pruebas de Certificación El alumnado que se presentará a las pruebas de Certificación de Enseñanzas de Idiomas deberá haber sido inscrito en la web desarrollada al efecto y disponible en el Portal de Procesos Activos de Gescentros; concretamente en el apartado D.G. de Formación Profesional y Educación de Adultos, Subapartado Educación de Personas Adultas y EOI y en el enlace Pruebas de Certificación de Enseñanzas de Idioma.

Dentro del menú de esta web existe la opción de Descarga de Fichero para Pincel, que permitirá descargar los datos de todo el alumnado inscrito para poder matricularlo más rápidamente en Pincel y poder realizar toda la gestión posterior. El archivo descargado tendrá por nombre el código de su centro y extensión PRU (Ejemplo: 38000000.PRU).

Una vez descargado el archivo se puede guardar en la carpeta PINIMP de CEW, si el centro no es

medusa, o P:, si se trata de un centro medusa, y al arrancar Pincel lo detectará de forma automática, e incorporará los datos a la PREMATRÍCULA de PINCEL. En el supuesto de que se guarde en otra carpeta, se detalla a continuación la forma de proceder para importarlo:

1. Abrir Pincel curso 2009, seleccionar la opción

2. Se selecciona la carpeta en la que está ubicado el fichero:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 25

3. Una vez seccionado se le da a la opción abrir y empezará con el proceso de importación:

Cuando se hayan incorporado a Pincel los datos del archivo descargado, solamente quedará matricular al alumnado desde la opción “Pruebas certif.” de la pantalla de Matrícula del alumnado:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 26

En las pruebas de certificación puede inscribirse tanto alumnado que está cursando en 2009/10 en la EOI las Enseñanzas de Idiomas de las que desea obtener la Certificación como alumnado que se presentará de forma libre a las mismas. Todos ellos deberán haber sido registrados en la Web y por lo tanto todos ellos figurarán en el fichero descargado. Al hacer click en el botón “Pruebas certif.” de la pantalla de matrícula del alumnado se mostrará todo el alumnado contenido en el fichero descargado. En el caso del alumnado que está cursando en 2009/10 en la EOI las Enseñanzas de Idiomas de las que desea obtener la Certificación figurará a su derecha el texto “Ya matriculado”, para indicar que no será necesario matricularlo en Pincel porque ya tiene registrada una. En el caso del alumnado que se presenta libremente a la prueba se mostrará sin la anotación “Ya matriculado” y sólo será necesario seleccionarlo y hacer click en el botón “Aceptar” para proceder a su matriculación:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 27

Una vez concluida la matrícula del alumno o alumna que se matricula como Libre a las pruebas de Certificación, al hacer click en el boton “Pruebas certif.” de la pantalla de matrícula del alumnado figurará a su derecha el texto “Ya matriculado” (Debe tenerse en cuenta que se ordena alfabéticamente el alumnado “Ya matriculado”). En la matrícula de este alumnado no ni siquiera necesario especificar Grupo.

Es importante tener en cuenta que debe estar dado de alta en el centro el Plan de Estudios del estudio para el que el alumno se pretende matricular en las pruebas de certificación. De lo contrario, se mostrará un aviso como el siguiente, indicando que debe darse de alta el Plan de estudios antes de proceder a su matriculación:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 28

Registro de Calificaciones en las Pruebas de Certificación:

Para poder registrar calificaciones en las pruebas de Certificación, será preciso crear previamente las sesión de evaluación de certificación. Para ello basta acceder al menú Archivo�Notas y posteriormente a Organización�Pruebas de certificación:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 29

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 30

Finalmente accediendo al menú Notas�Calificaciones en pruebas de certificación, se mostrará para calificar en las pruebas de certificación, todo el alumnado matriculado en las misma, cuyos datos figuraran en el archivo descargado, ya fuera como matrícula libre o matriculado previamente en el centro en 2009/10. Por lo tanto, si no se ha descargado e importado en Pincel el fichero con el alumnado inscrito en las Pruebas de Certificación de las Enseñanzas de Idiomas no se mostrará alumnado para calificar en la pantalla de “Introducción de Calificaciones en las pruebas de Certificación”:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 31

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 32

ANEXO VII

Importación de la Prematrícula

En estos días recibirá o habrá recibido desde los servicios centrales un archivo cuyo nombre es el

código de su centro y extensión PRE (Ejemplo: 35000000.PRE). El contenido del mismo es la prematrícula del curso 2010/2011.

Una vez recibido se puede guardar en la carpeta PINIMP de CEW y al arrancar Pincel lo detectará

de forma automática, e incorporará los datos a la PREMATRÍCULA de PINCEL. En el supuesto en que se guarde en otra carpeta, se detalla a continuación la forma de proceder

para importarlo: 4. Abrir Pincel curso 2010, seleccionar la opción

5. Se selecciona la carpeta en la que está ubicado el fichero:

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 33

6. Una vez seccionado se le da a la opción abrir y empezará con el proceso de importación: 7. Solamente queda en matricular al alumnado desde la opción Prematrícula/Traslado:

Alumnado prematriculado en 2010/11

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 34

8. El alumnado que se haya matriculado, aparece con el atributo “matriculado” como se

puede ver en la siguiente imagen:

9. IMPORTANTE: Antes de empezar con el proceso de Matrícula (Matrícula de alumnado

prematriculado, Matrícula automática, …) debe comprobar que tiene los planes de estudios bien dados de alta. En los ciclos formativos se tendrán que dar de alta los planes de estudios de las nuevas especialidades LOE.

Pincel FoxPro Novedades Marzo 2010

09/07/2010 Página 35