pin up

10
Pin-Up

Upload: cami-granadino

Post on 19-Aug-2015

857 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pin up

Pin-Up

Camila Granadino

Page 2: Pin up

IntroducciónPin up, una tribu urbana que es simplemente es una fotografía u otro tipo de

ilustración de una chica en actitud sugerente o realizando una sonrisa. Decíamos que es una tribu urbana, pero ¿que es exactamente? ¿Cuál es su historia? Veamos.

En los años 50 los adolescentes no se diferenciaban de sus padres ya qué se vestían y se comportaban igual a ellos. Hasta que la irrupción de James Dean con un espíritu irreverente y anárquico personifico en “Rebelde sin causa” la famosa película de Nicholas Ray, dio un inicio a lo que sería el comienzo de la diferenciación juvenil. Años siguientes lo jóvenes empezaron a adoptar una vestimenta y normas de comportamiento que los distinguían como grupo social y así con el tiempo se crearon grupos según sus gustos e intereses, también surgieron corrientes ideológicas que pronto unieron a un grupo de personas por afinidades como la política, la religión y clase social y a esos grupos se denominaron “Tribus Urbanas”.

Ahora que tiene que ver la globalización con todo esto, pues tiene mucho que ver. La globalización en los Pin Up en económico, hay muchas cosas que se venden y hacen comercio con aquello. Lo que hacían aquellas mujeres era arte.

Las jóvenes encontraban su identidad a través de esta tribus tenía un especie de modelo a seguir, y anhelar ser como ellas con toda su actitud y estilo.

Veamos más de esta interesante tribu urbana.

Page 3: Pin up

Pin Up’sPin up ¿qué es el pin up? Pues son chicas posando frente a la cámara con alguna

sonrisa y con una actitud sugerente y coqueta, fotografías que suelen figurar en portadas de revistas, calendarios, etc. Conozcamos su historia…

Se tiene conocimiento al movimiento Pin up cuando las mujeres rompieron todos los esquemas sociales existentes. En ese entonces todos los libros que tenían la palabra “sexo” apenas se escribía y todos aquellos eran guardados bajo llave y eran prohibidos. El libro “El amante de Lady Chatterley” de D. H. Lawrence el cual se opuso a la represión sexual durante los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial generando en Europa una generación lozana de jóvenes soldados.

Los años 20 llegaron a ser una revolución frente a todo lo que la vieja generación representaba. La mujeres se atrevieron a posar desnudas, o con poca ropa en esa época, era demasiado chocante ver esta clase de expresiones artísticas, era considerado inmoral debido a la concepción machista y conservadora que había, pero se toleró ya que los directos beneficiarios eran los soldados estadounidenses e indirectamente los ciudadanos recibían las consecuencias de un país tranquilo en términos de guerra física.

En los años 20 se crean los dibujos de pared debido a esto se le llama Pin Up por Pin de "Pinchar" y Up de "Arriba", es decir, "imágenes colgadas" aunque no tuvo esta denominación hasta los comienzos de los años 40's.

En los años 40’s fue el auge de las chicas pin up. Aquella época fue la edad de arte; aquel que pintaba esas figuras era un maestro, pues las chicas, en la Segunda Guerra Mundial, no eran vistas como prostitutas sino más bien eran amuletos de la suerte que llevaban los soldados. Estas imágenes no estaban ya solo en calendarios sino también en revistas que se les enviaban a las tropas americanas y allí aparecían vestidas con uniformes militares, y también los ejércitos solían pintarlas en las cubiertas de tanques, camiones y aviones militares, Este es el arte conocido como Nose art.

Hugh Hefner llegó a ser el nuevo gurú a través de Playboy el cual confrontó directamente las reglas de la censura para el uso de los correos. En consecuencia, las prohibiciones se vinieron abajo permitiendo que muchas otras nuevas revistas se lanzaran a la competencia, estas revistas fueron las llamadas "The skin magazines" y estas llegaron a ser un fenómeno internacional. Otras de las consecuencias fue que degeneraron la población, enfatizándonos en el libertinaje y el exceso que se desató cuando a partir de los años 70's el sujeto en ese entonces probó la libertad sin responsabilidad, contrayendo

Page 4: Pin up

enfermedades de transmisión sexual e incrementando la importancia del buen comportamiento, queriendo siempre volver a los valores de la familia.

EstiloEl pin-up no es una tendencia que surgió en los años 40 y murió allí. Hoy en día

muchas mujeres siguen los pasos de esas divas exuberantes y femeninas que conquistaron la época. El pin-up cada vez está siendo un concepto más amplio, pero sin duda una de las pin-up actuales que aún guarda su esencia es Dita Von Teese.

Para conseguir un estilo Pin-up se debe tener en cuenta que es más una actitud, y sí alguien quisiera lucir como aquellas modelos y mujeres imaginarias de los años 40, debe saber cómo vestirse y maquillarse

Maquillaje

Ojos impactantes

Se trata de un intenso delineado líquido negro que, en el borde superior del ojo, se extiende un poco más afuera de la esquina externa, logrando una mirada rasgada. Se utilizan sombras de ojos color vainilla o champán en todo el párpado, luego se contornea con tonos neutros un poco más oscuros y se difuminan prolijamente. Después se aplican al menos dos capas de máscara para alargar y dar mayor volumen a las pestañas.

Labios provocativos

Siempre desde los comienzos de las Pin-up se entiende que utilizan labial rojo o de tonalidades oscuras perfilándolos muy bien en los bordes, lo importante es resaltarlos, para hacer ver la imagen provocativa y llamativa a los ojos de los soldados estadounidenses durante la guerra.

Tez delicada

En las portadas de las revistas de aquellos años, el maquillaje dejaba a la vista unas teses blancas y morenas luminosas, ya que eran en blanco y negro, pero en las pinturas a color también podemos observar pieles bronceadas, pero siempre delicadas.

Page 5: Pin up

AtuendosEscotes

Las chicas pin up solían utilizar escotes en forma de corazón y con hombros descubiertos, ya que esto les proporcionaba una apariencia más voluptuosa, lo cual era ideal en la fotografía.

Faldas o pantalones de talle alto

Siempre se les ve con faldas estrechas o sueltas o pantalones entubados de talle alto. Este tipo de prendas al calzarse por encima de la cintura, marca el busto, crea la sensación de una cintura más pequeña y modelando el trasero, que era la figura esencial de estas chicas.

Zapatos de tacón y medias de liguero

Las chicas pin up solían siempre usar zapatos de tacón alto, puntilla en la parte final del pie. En cuanto a las medias de liguero las chicas pin up de los años 40 y 50 las sugerían, o directamente las mostraban, a través de su vestidos en posiciones, actitudes y con gestos provocativos.

Dita Von Jeese

.

Page 6: Pin up

ConclusiónAhora que podemos concluir, tribus urbanas grupos de personas que tiene en común

gustos, intereses, etc. Pin up es una tribus urbana. Pero queremos saber si esta tribu es un fenómeno surgido de la globalización, pues, porque, en primer lugar: ¿Qué es la globalización? Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

El Pin Up es un fenómeno comercial, ya que se venden sus productos y ropa para personificarse exactamente igual a aquellas mujeres hermosas de los años 40’. En la cultura también pues se vio el arte de mostrar el cuerpo con poses tan atrevidas como lo hacían esas mujeres, se vio al mismo arte en esas fotografías, a pesar que en esa época en que el machismo estaba presente esas mujeres se atrevieron a posar de esas maneras, muy valientes y exitosas.

Page 7: Pin up

Bibliografía

- http://es.wikipedia.org/wiki/Pin-up