pilas

7
PILAS INTEGRANTES: REYNALDO LABANA PEDRO RONDON JOSE ZAMBRANO DOCENTE: JOSE MARTINEZ

Upload: jhonnyhernandez11

Post on 09-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pilas

TRANSCRIPT

Page 1: PILAS

PILAS INTEGRANTES:REYNALDO LABANAPEDRO RONDON JOSE ZAMBRANO

DOCENTE:JOSE MARTINEZ

Page 2: PILAS

PILAS GENERALIDADESLAS PILAS. SON LOS APOYOS INTERMEDIOS DE LOS PUENTES DE DOS O MÁS TRAMOS. DEBEN SOPORTAR LA CARGA PERMANENTEMENTE Y SOBRECARGAS SIN ASIENTOS, SER INSENSIBLES A LA ACCIÓN DE LOS AGENTES NATURALES .LAS PILAS SE PROYECTARAN PARA RESISTIR LAS CARGAS MUERTAS Y VIVAS SUPERPUESTAS; LAS PRESIONES DEL VIENTO QUE ACTÚEN SOBRE LA PILA Y LA SUPERESTRUCTURA; LAS FUERZAS DEBIDAS A LA CORRIENTE DEL AGUA, AL HIELO Y A CUERPOS FLOTANTES; ASÍ COMO LAS FUERZAS LONGITUDINALES. EN LOS APOYOS; FIJOS DE LOS CLAROS.

Page 3: PILAS

PILAS DE CONCRETO LAS PILAS DE CONCRETO, SIMPLE O ARMADO, SON LAS MÁS

UTILIZADAS EN LA MAYOR PARTE DE LOS PUENTES, POR LAS VENTAJAS QUE REPRESENTAN DICHOS MATERIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU DURACIÓN Y ESTABILIDAD.

DE ACUERDO CON LA ALTURA DE LA PILA, SE UTILIZA UNO DE LOS TRES TIPOS SIGUIENTES: PILAS LLENAS O MACIZAS. PILAS ALIGERADAS. PILASTRAS.

CARACTERISITCAS ESTATICAS; LAS PILAS DE CONCRETO SE PROYECTAN PARA SATISFACER LAS CONDICIONES BÁSICAS SIGUIENTES: ESTABILIDAD AL VOLCAMIENTO Y AL DESLIZAMIENTO: BAJO LAS

CONDICIONES MÁS DESFAVORABLES DE CARGA. RESISTENCIA DE LOS ELEMENTOS: QUE LA COMPONEN, A LA

ACCIÓN DE LAS CARGAS A QUE ESTÁN SOMETIDAS.

Page 4: PILAS

PILAS METÁLICAS CUANDO LA ALTURA DE LA PILA ES CONSIDERABLE Y SE DESEA REDUCIR EL PESO

PROPIO DE LA INFRAESTRUCTURA, LO QUE OCURRE ESPECIALMENTE EN EL CASO EN QUE LOS SUELOS DE FUNDACIÓN TENGAN BAJO PODER DE SOPORTE, SE EMPLEAN LAS PILAS METÁLICAS.

DE ACUERDO CON LA ALTURA Y LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA SE PUEDEN USAR LOS SIGUIENTES TIPOS DE PILAS METÁLICAS: PILAS DE COLUMNAS METÁLICAS: FORMADAS POR PERFILES LAMINADOS O POR

FORMAS TUBULARES, CILÍNDRICAS O RECTANGULARES. TORRES DE CELOSÍA: FORMADAS POR MONTANTES FABRICADOS CON PERFILES

LAMINADOS EN C O EN H, LIGADOS POR MEDIO DE DIAGONALES FORMADOS CON ANGULARES LAMINADOS.

CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS; LAS PILAS METÁLICAS SE PROYECTAN PARA SATISFACER LAS MISMAS CONDICIONES ESTABLECIDAS ANTES PARA LAS PILAS DE CONCRETO: ESTABILIDAD AL VOLCAMIENTO Y AL DESLIZAMIENTO: LA CUAL SE LOGRA MEDIANTE

LA FORMA ADECUADA DE LA PILA. RESISTENCIA DE LOS ELEMENTOS: QUE LA COMPONEN, TOMANDO EN CUENTA TODAS

LAS COMBINACIONES POSIBLES DE FUERZAS HORIZONTALES DEBIDAS AL VIENTO, AL SISMO Y AL FRENADO.

Page 5: PILAS

APARATOS DE APOYOSEGÚN PERMITAN O NO, LOS

MOVIMIENTOS LONGITUDINALES DE LAS VIGAS, SE DIVIDEN LOS APARATOS DE APOYO EN DOS TIPOS PRINCIPALES: APARATOS DE APOYO FIJO. APARATOS DE APOYO MÓVILES.

Page 6: PILAS

ROTULAS Y ARTICULACIONES SE DENOMINAN ROTULAS Y ARTICULACIONES,

AQUELLOS APRATOS DE APOYO QUE SON CAPACES DE TRANSMITIR FUERZAS AXIALES Y TRANSVERSALES, POR NO MOMENTOS. POR TANTO, SE LES EMPLEA CUANDO ES NECESARIO FIJAR PUNTOS DE PASO DE LA ELÁSTICA DE LAS ESTRUCTURAS Y A FIN DE ELIMINAR GRADOS DE INDEERMINACION EN EL PROYECTO DE ESTAS.

Page 7: PILAS

“GRACIAS POR SU ATENCION”