pigs inflables en tuberia

Upload: erasto-hernandez

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    1/8

    PIGGING 1.- INTRODUCCION En los sistemas de tuberas de transporte de

    hidroarburos es !reuente "ue se !orman obstruiones al !lu#o$ debido a las mismas

    araterstias del !luido$ omo por e#emplo% en tuberas de &as h'medo es normal

    enontrar l"uidos "ue obstru(en el !lu#o$ para!inas en sistemas de tuberas de aeite$ o

    inrustaiones si una tubera de &as o de petr)leo transporta a&ua. Estas obstruiones

    pueden ori&inar &randes problemas tales omo la disminui)n de la produi)n$ neesidad

    de ma(or presi)n de bombeo$ &randes aumulaiones de impure*as ( orrosi)n en las

    tuberas por la presenia de a&ua. +a orrida de pi&&in& es un proeso importante de

    limpie*a de tuberas en la industria petrolera debido a los bene!iios "ue se obtienen

    despu,s de reali*ar diha operai)n$ puesto "ue la produi)n se inrementa$ los produtos

    son ms limpios ( se re"uiere una menor presi)n de bombeo. e deben identi!iar los

    indiadores "ue se presentan en un sistema de tuberas para saber si es neesaria una

    orrida de pi&&in& / es ruial onoer el proeso de la operai)n para pre0enir los

    problemas "ue pueden presentarse. Estos estudios se reali*an on a(uda de simuladores

    de !lu#o. +as ausas ms omunes para reali*ar una operai)n de limpie*a en sistemas detransporte de hidroarburos$ una orrida de pi&&in& son% antes de empe*ar la operai)n en

    una lnea nue0a de produi)n$ uando es e0idente "ue eiste &ran aumulai)n de

    para!inas$ uando en una lnea de operai)n delina la produi)n$ uando ba#a la e!iienia

    del sistema$ uando se neesita ma(or ener&a para el bombeo de los !luidos$ uando se

    tiene &ran porenta#e de impure*as$ uando eiste presenia de orrosi)n por la

    aumulai)n de a&ua en las tuberas.

    2.- O34ETI5O GENER6+E Resaltar la importania de la orrida de pi&&in& omo

    operai)n de limpie*a en la industria petrolera$ menionando las di!erentes ra*ones para

    reali*arlas. limpia las paredes de la tubera de#ando la tubera listo para la si&uiente

    trans!erenia del produto. eliminar dep)sitos "ue pueden obstruir o retardar el !lu#o atra0,s de una tubera. 7.- O34ETI5O EPECI8ICO Tener onoimientos adiionales sobre

    pi&&in& ( re0isar los di!erentes tipos de pi&&in& disponibles para haerlo. 9.- :UE E UN

    PIGGING Un pi&&in& es de!inido omo ;Un dispositi0o "ue se mue0e a tra0,s del interior de

    una tubera on el prop)sito de limpiarla$ dimensionarla o inspeionarla?C@ sin epansi)n o de&radai)n si&ni!iati0a$ permiti,ndole

    limpiar aun on 0apor si es re"uerido . Otros de los nombres on los uales los Pi&s son

    onoidos en el mundo de habla hispana$ inlu(en% ;Cohinos

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    2/8

    para transportar di!erentes !luidos. +os pi&&in& han probado ser e!iaes para la limpie*a de

    lneas en re!ineras$ instalaiones de plantas "umias$ de entrales el,trias$ en la

    industria de aeite ( el &as$ eplotai)n minera$ industrias de nue0as onstruiones ( otros

    tipos. 6l&unas lneas "ue se bene!iian de la orrida de pi&&in& son% A Polidutos A

    Gasodutos A Oleodutos A +neas de a&ua A +neas del 0apor B.- CORRID6 DE PIGGING +a

    orrida de pi&&in& es un t,rmino "ue desribe un m,todo menio de ambiar de sitio un

    l"uido en una tubera o para limpiar para!ina$ as!altenos$ inrustaiones ristalinas$

    orrosi)n$ ( otros dep)sitos aumulados en el interior de la tubera ( para determinar la

    inte&ridad interna de la tubera. +as inrustaiones pueden presentarse omo una apa dura

    adherida a las paredes interiores de las tuberas. Con !reuenia tienen 0arios entmetros

    de espesor ( presenta ristales de 1 m. o ms. El e!eto primario de la !ormai)n de

    inrustaiones en las tuberas es la redui)n de la produi)n al aumentar la ru&osidad de

    la super!iie de la tubera ( reduir el rea de !lu#o.

    Inrustaiones ristalinas +as t,nias utili*adas para eliminar las inrustaiones

    deben umplir iertas ondiiones% ser rpidas$ no daar las tuberas ni el ambiente de la!ormai)n$ ( pre0enir preipitaiones en el !uturo/ la orrida de pi&&in& puede reali*ar esta

    tarea. El prop)sito de la operai)n de la orrida de pi&&in& es para "ue un sistema de

    tuberas se manten&a e!iientemente estable. +a e!iienia de la tubera depende de dos

    aspetos% primero$ la operai)n ontinua/ ( se&undo$ la redui)n de ostos de operai)n.

    Cada tubera 0ara en on!i&urai)n% dimetro$ lon&itud$ ontenido de !luido$ &eometra$

    presiones ( temperaturas de operai)n$ materiales$ espesor de la pared ( ubiai)n

    &eo&r!ia. Estos !atores son la0e para ele&ir "u, tipo de pi&&in& se debe utili*ar para

    reali*ar las di!erentes tareas$ omo para "uitar ual"uier residuo$ omo herramientas$

    0arillas de soldaduras llamados esombros o animales muertos entrampados en la lnea. .-

    ETODO+OGI6 DE +6 CORRID6 DE UN PIG Un pi&&in& se inserta a tra0,s de un lan*ador.Fste es simplemente un barril$ espeialmente diseado$ de &ran tamao on un redutor

    "ue se aopla a la lnea eistente. El lan*ador del pi&&in& tiene un dimetro ms &rande "ue

    la tubera para permitir inseriones del pi&&in& a mano$ ( una ompuerta o pestaa "ue

    despu,s es errada. Esto permite la !il introdui)n del pi&&in&. El

    dimetro eterior de un diablo es de i&ual tamao "ue el dimetro interior de las

    tuberas para mantener un buen sello. Una 0e* en el lan*ador$ un medio propulsor a(uda a

    introduir el pi&&in&. Fste puede ser aire o l"uido$ normalmente se utili*a el !luido de la

    tubera. El pi&&in& entra estrehamente dentro de la tubera. +a presi)n apliada ausa "ue

    el pi&&in& a0ane a tra0,s de la tubera. En su 0ia#e a tra0,s de la tubera$ el pi&&in& raspa el

    interior de ,sta ( barre ual"uier ontaminante o l"uido aumulado. i la tubera "ue se

    intenta limpiar tiene onei)n on otras tuberas$ se deben errar las 0l0ulas de ,stas$ para

    de!inir la tra(etoria del pi&&in& ( no tener problemas de "ue el diablo o el !luido se des0i,.

    El pi&&in& 0ia#a a tra0,s de la tubera$ ( ,sta puede presentar inlinaiones ( ur0as de =H

    omo ur0as ( ur0as U de 1= &rados . Esto se puede alan*ar on presiones

    relati0amente ba#as. En el etremo de reepi)n$ se utili*a el mismo diseo del barril de &ran

    tamao$ permitiendo un retiro !il del pi&&in& de la lnea. El ontenedor del pi&&in& es

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    3/8

    similar al lan*ador del pi&&in&/ loali*ado al etremo opuesto de la tubera$ permite el !lu#o

    de !luidos o &ases a tra0,s de ,l ( empu#a a los pi&&in& al etremo del ontenedor. El

    lan*ador ( el reeptor son trampas para introduir en la tubera ( reibir los pi&&in& despu,s

    de haber reali*ado una operai)n eitosa. El diseo de estas trampas de pi&&in& depende

    del tipo de pi&&in& "ue 0a a haer la operai)n ( de las ondiiones de la tubera. Estos

    reipientes onsisten en un enierro$ abertura para el aeso rpido$ un barril de &ran

    tamao$ un redutor para la onei)n a la tubera. El diseo del suministro en la estai)n

    debe inluir e"uipos de mane#o para pi&&in&. En la trampa de pi&&in& eiste derrame de

    l"uidos ( debe onsiderarse en el diseo ( la onstrui)n.

    J.- REU+T6DO :UE E O3TIENEN CON +6 CORRID6 DE PIGGING El !lu#o se

    restaura/ ( en al&unas oasiones puede aumentar$ +os ostos por el bombeo de !luidos se

    reduen/ el ahorro de ener&a puede ser dramtio en lneas &randes$ +os produtos "ue

    se obtienen son ms limpios/ las impure*as omo el a&ua pueden eliminarse$ En el

    aspeto de las 0entas$ los lientes resultan satis!ehos ( ontentos debido a los buenos

    resultados$ el tiempo !uera de ser0iio es mnimo. En este e#emplo el &asto aument) ms detres 0ees de lo "ue se tena anteriormente. Fste es uno de los bene!iios "ue se tienen al

    reali*ar una orrida de diablos en un sistema donde ha disminuido la produi)n. Con las

    orridas de pi&&in& se me#ora la alidad del produto$ se redue el bombeo re"uerido$ se

    restaura apaidades de !lu#o por ompleto ( se redue tiempo muerto$ (a "ue no son

    destruti0as a las tuberas. +os pi&&in& pueden ser utili*ados en todos los tipos de material

    de onstrui)n de tubera Kaero$ plstio ( onretoL$ ( tienen la habilidad de adaptarse a

    0arios tipos de instalaiones inlu(endo ur0as$ 0l0ulas$ rees$ reduiones ( tuberas de

    doble dimetro. .- TIPO DE PIGGING

    +os pi&&in& "ue se usan para lo&rar las di!erentes tareas de la orrida de pi&&in&

    pueden ser di0ididos en tres ate&oras &enerales% el on0enional o pi&&in& de utilidad oorrida de pi&&in& de rutina "ue se usan para reali*ar !uniones omo limpiar ( separar los

    !luidos. pi&&in& de &el se usan #unto on los pi&&in& on0enionales para per!eionar las

    tareas de drene ( limpie*a de la tubera. pi&&in& &eom,trios o herramientas de

    inspei)n en lnea "ue proporionan in!ormai)n sobre la ondii)n de la lnea as omo la

    ma&nitud ( situai)n de ual"uier problema$ la inspei)n de la p,rdida de metal (

    orrosi)n. .1.- PIGGING CON5ENCION6+E +os pi&&in& on0enionales o de utilidad

    pueden ser di0ididos en dos ate&oras basados en su prop)sito !undamental% pi&&in&

    +impiadores ( elladores. .1.1.- PIGGING +IPI6DORE e usan para "uitar la

    aumulai)n de s)lidos o de semi-s)lido ( esombros aumulados en las paredes de la

    tubera. Esto es normalmente para!ina en las tuberas de aeite rudo. Cuando se usan los

    inhibidores en una tubera de &as$ los sol0entes en los inhibidores se e0aporan$ !ormando

    &otas en las paredes de la tubera "ue pueden "uitarse limpindolo on los pi&&in&.

    Tambi,n se usan los pi&&in& limpiadores en on#unto on "umios tratando las lneas para

    perturbar los sitios de orrosi)n ( "uitar a&ua$ mirobios$ produtos de orrosi)n$ ( omida

    para los mirobios. Esto aumenta la e!iienia ( ba#a el osto de la operai)n. +os pi&&in&

    limpiadores estn normalmente pro0istos on epillos u ho#as para haer la limpie*a. Tienen

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    4/8

    epillos de alambre para raspar las paredes de la tubera ( remo0er los s)lidos. pi&&in& de

    19M ( ms pe"ueos normalmente usan

    epillos de rueda de alambres rotatorios. Estos epillos son !iles de reempla*ar (

    baratos. e usan los epillos rotatorios espeiales en al&unos pi&&in& &randes. +os pi&&in&

    ms &randes tienen epillos etras. a( epillos de muhos materiales. +os epillos

    normales son hehos de alambre de aero de arbono. Cuando los dep)sitos sua0es de

    para!ina$ lodo$ et.$ neesitan ser remo0idos$ una opi)n eelente es la ho#a de uretano. El

    diseo de la ho#a es interambiable on los epillos. .1.2.- PIGGING E++6DORE e usan

    durante la prueba hidrosttia de tuberas para llenar la lnea de a&ua ( despu,s drenarla. e

    usan para mantener un buen sello para barrer l"uidos de la lnea o proporionar una

    inter!ase entre dos produtos distintos dentro de la tubera. :uitando ondensados ( a&ua

    en sistemas de &as h'medo$ a&ua de tuberas de produi)n o separando produtos

    distintos en tuberas de produi)n. +os diablos selladores pueden ser es!eras$ diablos de

    as"uete s)lidos de poliuretano$ o pi&&in& de tipo ilndrio on opas o disos selladores.

    Dentro de estas dos ate&oras$ eiste una subdi0isi)n etensa$ la ual puede haerdi!erenias entre los di!erentes tipos o !ormas de pi&&in&. Estos son los pi&&in& de aero

    KilndriosL$ es!eras$ polietileno KespumaL$ ( as"uete s)lido. pi&&in& de ilindro :ue

    tienen un tubo del uerpo entral o mandril$ ( 0arios omponentes "ue pueden on&re&arse

    haia el entro para on!i&urar el pi&&in& a reali*ar un deber espe!io.

    +os pi&&in& de ilindro tienen un uerpo de metal Kaero o aluminioL ( son

    e"uipados on selladores Kopas o disos raspadoresL para proporionar la presi)n

    di!erenial para propulsar el pi&&in& en la tubera. Para limpiar la lnea el pi&&in& est

    e"uipado on epillos del alambre u ho#as del poliuretano. Una 0enta#a del pi&&in& de

    ilindro es "ue puede ser un pi&&in& de limpie*a$ un pi&&in& de sellado o una ombinai)n

    de ambos. Pueden reempla*arse los selladores ( epillos para haer "ue el pi&&in& puedare-usarse. e disean los pi&&in& limpiadores para un raspado !uerte ( pueden e"uiparse

    on epillos de alambre u ho#as del poliuretano. e disean para las orridas lar&as. a(

    tambi,n des0enta#as del pi&&in& de ilindro. El osto de rea#ustarlo$ ( pi&&in& ms &randes

    re"uieren un e"uipo de mane#o espeial para ar&ar ( desar&ar el pi&&in&. De 0e* en

    uando las erdas de epillo de alambre se rompen ( entrarn en lu&ares no deseados .

    Pi&&in& Es!,rios o es!eras on de una omposii)n s)lida o in!lable$ los in!lebles se

    rellenan on &liol (o a&ua para alan*ar el dimetro )ptimo. las es!eras in!lables de

    poliuretano se !abrian de manera ompleta para proporionar un diseo duradero$ (a "ue

    la soldadura representa un punto de debilidad.

    e han usado las es!eras durante muhos aos omo pi&&in& selladores. a( uatro

    tipos bsios de es!eras/ soluble$ in!lable$ espuma ( s)lida. +a es!era soluble se usa

    normalmente en tuberas de aeite rudo ( ontiene una era ristalina miros)pia (

    polietileno "ue at'a omo un inhibidor de para!ina ( no obstru(e el !lu#o. i en una lnea

    nuna se ha orrido un pi&&in&$ la es!era soluble es una buena opi)n para reali*as una

    orrida. Nuna deben in!larse las es!eras on aire$ puesto "ue por la naturale*a del mismo

    puede omprimirse a alta presi)n (o amoldarse a la super!iie de la tubera$ ( no reali*ar

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    5/8

    e!iientemente la operai)n de remo0er los l"uidos. +as es!eras son en &eneral !iles de

    mane#ar$ mane#a radios de ==$ &iros ( ur0aturas irre&ulares. Pueden 0ia#ar desde las lneas

    laterales ms pe"ueas a las lneas prinipales ms &randes$ ( son ms !iles de

    automati*ar "ue otros pi&&in&. +as es!eras son om'nmente usadas para "uitar los l"uidos

    de los sistemas de &as h'medo$ a&ua de las tuberas de produi)n$ el ontrol de para!ina

    en las tuberas de aeite rudo$ ( la prueba hidrosttia ( drene despu,s de rehabilitar la

    tubera o una nue0a onstrui)n. Usadas para separar 0arios produtos omo &asolinas$

    aeites de ombustible$ aeites rudos$ ombustibles de motor de reai)n$ ( otros

    produtos de petr)leo transportados a tra0,s de una tubera. pi&&in& de espuma +os

    pi&&in& de espuma son un tipo de dispositi0o barato ( 0erstil en la limpie*a de tuberas.

    +os tamaos se etienden de 2M hasta 9M. Con on!i&uraiones inlu(endo bsio$

    entreru*ado$ epillos de alambre$ erda plstia$ ( de arburo de siliio. on li&eros (

    !iles de traba#ar ( apaes de ser utili*ados en tuberas$ instalaiones$ ( 0l0ulas.

    +as des0enta#as de los pi&&in& de espuma radian en "ue son produtos de un solo

    uso$ lon&itud orta de orridas$ ( las onentraiones altas de al&unos idos aortan su0ida. on !abriados de ,lula abierta de espuma de poliuretano. +a espuma es de 0arias

    densidades$ en un ran&o desde densidad li&era K2lbs!tL$densidad media KB- lbs!tL$ hasta

    densidad pesada K-1= lbs!tL. 6un"ue normalmente se !abrian on !orma de bala$ pueden

    tener las puntas )na0as$ o planas o tener nari* de bala en ambos etremos. +os Poll(-Pi&s

    pueden ser de espuma sin ubierta en el uerpo o reubiertos on un material de

    poliuretano de un dur)metro =. +os Pi&s de espuma son usados para pruebas de lneas

    Kprobar "ue el pi& pasar por la lneaL$ seando$ remo0iendo dep)sitos &ruesos sua0es$

    remoi)n de ondensados en sistemas mo#ados de &as ( pi&&in& lneas on dimetros

    m'ltiples. +os Poll(-Pi&s re0estidos on un epillo de alambre o arburo de siliio son

    usados para raspado ( abrasi)n sua0e de la tubera. pi&&in& s)lidos se amoldan en unasola pie*a$ normalmente de poliuretano. +os pi&&in& s)lidos son de 0arios diseos ( son

    normalmente hehos de poliuretano/ sin embar&o$ el neopreno$ ( otros elast)meros en los

    pi&&in& de tamaos ms pe"ueos.

    on onsiderados pi&&in& de sellado aun"ue al&unos pi&&in& s)lidos estn

    disponibles on epillos en su alrededor ( pueden usarse para prop)sitos de limpie*a. El

    pi&&in& de lan*amiento s)lido est disponible en opa$ diso$ o una ombinai)n de diseo

    opa diso. +os pi&&in& s)lidos son sumamente e!iaes "uitando los l"uidos de las

    tuberas de produi)n$ remo0iendo ondensados ( a&ua de sistemas de &as h'medo$ (

    ontrolando el aumento de para!inas en los sistemas de aeite rudo. pi&&in& de on#unto

    e usan los pi&&in& de on#unto para separar !luidos distintos omo las di!erentes alidades

    de &asolina$ ombustoleo$ et. En tuberas de produtos m'ltiples. Estos pi&&in& son

    unidireionales si tienen opas ( bidireional si estn pro0isto on disos. pi&&in& de

    despla*amiento Estos pi&&in& se utili*an para despla*ar un !luido on otro. Pueden ser

    bidireionales o unidireionales en diseo. e usan en la hidrosttia$ en el llenado$ en el

    drene$ la e0auai)n ( en el abandono de la lnea. pi&&in& alibradores e usan los

    pi&&in& alibradores despu,s de onstruir la tubera para determinar si ha( obstrui)n en

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    6/8

    la tubera. 6se&ura "ue el o0alidad de la lnea est dentro de la tolerania aeptada. +a

    lmina de a!oro puede montarse en el !rente o a atrs del pi&&in& ( es heho de un aero

    li&ero o de aluminio. +a lmina puede ser s)lida. u dimetro eterno es de un =-BQ del

    dimetro interno de la tubera. pi&&in& espeiales on pi&&in& "ue se utili*an para reali*ar

    una apliai)n espe!ia ( "ue no se lo&rara si se utili*ara un pi&&in& on0enional.

    uhas apliaiones re"uieren

    los pi&&in& espeiales. Un e#emplo de un pi&&in& espeial es/ un pi&&in& del

    molinete "ue usa al!ileres de aero on las puntas endureidas para "uitar la era (

    desasarar la tubera$ un pi&&in& de limpie*a ma&n,tio para reo&er los esombros

    !,rreos de la tubera. .2.- PIGGING DE GE+ Es una serie de sistemas de &el l"uido "ue se

    ha desarrollado para el uso en operaiones en tuberas$ o durante el iniio$ o omo una

    parte de un pro&rama de mantenimiento ontinuo. +a ma(ora de los &eles de tubera son

    basados en a&ua$ pero on un ran&o de "umios$ sol0entes$ ( inluso idos "ue pueden

    estar en los &eles. El diesel de &el normalmente se usa omo un portador de inhibidor de

    orrosi)n en lneas de &as. a( uatro prinipales tipos de &el "ue se usa en apliaionesde la tubera% A 3aheo o &el separador A Gel reo&edor de esombros A Gel de hidroarburo

    A Gel deshidratador Como un l"uido$ aun"ue mu( 0isoso$ el &el puede bombearse a tra0,s

    de ual"uier lnea "ue aepte l"uidos. Pueden usarse pi&&in& de &el elusi0amente Ken

    lneas de l"uidoL$ en lu&ar de pi&&in&$ o #unto on 0arios tipos de pi&&in& on0enionales.

    Cuando se usa on pi&&in& on0enionales$ los pi&&in& del &el

    pueden me#orar el desarrollo &lobal mientras minimi*an el ries&o de "ue un pi&&in&

    se pe&ue. En la !i&ura se muestra la !orma en "ue se reali*a la orrida de diablos usando en

    el !rente un diablo de &el$ ,ste omprende un &el separador ( un &el de esombros ( pi&&in&

    on0enionales$ entre uno ( otro se introdue un &el de esombros o un &el separador. Con

    esto se minimi*ar la des0iai)n de los !luidos de los pi&&in& ( se reali*a una me#or limpie*a.+as prinipales apliaiones de los pi&&in& de &el en tuberas son las si&uientes% A

    eparai)n de produtos A Esombros remo0idos A +nea rellena e hidroprueba A Desa&e (

    seado A Condensados remo0idos de lneas de &as A Inhibidores A Tratamiento "umio

    espeial A Remo0er los diablos atasados .- PIGGING COO ERR6IENT6 DE

    INPECCION

    Cerdos de inspei)n$ tambi,n onoidos omo en lnea de inspei)n erdos o

    erdos inteli&entes$ reopilan in!ormai)n sobre el &asoduto desde dentro. El tipo de

    in!ormai)n reo&ida por los erdos inteli&entes inlu(e el dimetro de la tubera$ la

    ur0atura$ ur0as$ temperatura ( presi)n$ as omo la orrosi)n o metal p,rdida. Cerdos

    Inspei)n utili*an dos m,todos para reopilar in!ormai)n sobre la ondii)n interior de la

    tubera% !u&a de !lu#o ma&n,tio K8+L ( ultrasonidos KUTL. 8+ inspeiona la tubera

    mediante el en0o de !lu#o ma&n,tio en las paredes de la tubera$ la detei)n de !u&as$

    orrosi)n o de!etos en la tubera. +a inspei)n ultras)nia mide diretamente el espesor

    de la pared de la tubera mediante el uso de sonidos ultras)nios para medir la antidad de

    tiempo "ue tarda un eo para 0ol0er al sensor. 1=.-E+ECCISN DE+ PIGGING Una 0e*

    de!inidos los parmetros de operai)n ( metas del pro(eto de limpie*a$ se debe haer una

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    7/8

    selei)n del pi&&in& para per!eionar la e!iaia de limpie*a de la orrida del pi&&in&. El

    tipo de pi&&in& a ser usado ( su on!i&urai)n )ptima para reali*ar una tarea en una tubera

    en partiular debe determinarse basado en 0arios riterios "ue inlu(e% El prop)sito En

    ,ste in!lu(e el tipo$ dure*a$ situai)n ( 0olumen de la sustania "ue se "uitara o ambiara de

    lu&ar$ tiempo de aumulai)n$ ubiai)n del deposito$ el tipo de in!ormai)n "ue se

    obtendr de una orrida de pi&&in& ( los ob#eti0os ( metas para la orrida de pi&&in&. +os

    0ol'menes de la lnea e debe onsiderar$ los 0ol'menes en la lnea durante la orrida de

    pi&&in&$ la disponibilidad ontra la tendenia de presi)n re"uerida ( la 0eloidad del

    pi&&in&. Caraterstias de la tubera

    e deben de tomar en uenta los dimetros interiores mnimos ( mimos de la

    lnea$ la mima distania "ue deber 0ia#ar el pi&&in&$ el mnimo radio de ur0atura$ (

    n&ulos de la ur0atura$ las araterstias adiionales omo tipos de 0l0ula$ las

    oneiones de la rama$ el per!il de ele0ai)n$ ( el material espei!io de la tubera. 6l

    seleionar el pi&&in& se debe tomar en uenta la temperatura de operai)n pues puede "ue

    el material on el "ue est !abriado el pi&&in& no sea el )ptimo para reali*ar la limpie*a. 11.-5E+OCID6D DE+ PIGGING Normalmente los pi&&in& se despla*an a la misma 0eloidad "ue

    la orriente del !lu#o antes de introduirlo$ sin embar&o$ la 0eloidad ms e!iiente osila

    entre$ para lneas ondutoras de &as natural de B a 1B >P@ K11.1 a 77.9J msL$ ( para

    lneas ondutoras de l"uidos de 2 a 1= >P@ K9.9J a 22.77msL. +a 0eloidad debe

    permaneer dentro pues si est por deba#o puede detenerse durante la orrida de pi&&in& (

    si es ma(or puede no remo0er la ma(or parte de los esombros depositados en la tubera$

    en los dos asos la operai)n resulta ser ine!iiente. Esta 0eloidad puede 0erse a!etada

    de 7 a B Q menos si la onei)n lateral de la ;trampa< se enuentra abierta KTransporte de

    idroarburos por Dutos$ CIPL. 12.- CONC+UIONE +a orrida de pi&&in& es un

    proeso de &ran importania en la Industria Petrolera debido a los bene!iios "ue o!ree a laprodui)n de hidroarburos. Fsta debe reali*arse peri)diamente en ada una de las

    instalaiones de produi)n ba#o ondiiones de !lu#o ( de operai)n. +a elaborai)n de

    estudios num,rios mediante el empleo de simuladores de !lu#o representa una herramienta

    mu( 'til$ por"ue permiten uanti!iar de manera aproimada la antidad ( 0eloidad del

    l"uido "ue se transporta$ el tiempo ( la antidad de dep)sitos "ue se aumulan en el

    interior de la tubera$ onoer el impato "ue podra tener si se alteran las

    Condiiones de operai)n estableidas (o eistentes$ omo la presi)n$ temperatura$

    et$ en el !unionamiento del sistema. +a selei)n de las t,nias debe in0olurar tanto a la

    parte t,nia omo a la eon)mia. +as prinipales ausas del por"ue se debe reali*ar

    una orrida son% despu,s de "ue la tubera se onstru(e$ aumulai)n eesi0a de para!inas

    en la tubera$ la disminui)n de la produi)n$ el !lu#o presente en la tubera es

    eesi0amente turbulento$ uando se neesita ma(or ener&a para el bombeo de los !luidos$

    en el produto !inal se tiene un &ran porenta#e de impure*as omo para!inas o a&ua. +as

    si&uientes 0ariables% dimetro de las tuberas$ presi)n a la entrada ( la temperatura del

    sistema$ la !rai)n de 0olumen de &as$ son al&unas de las ms importantes para el estudio

    del sistema de orrida de pi&&in&. +a presi)n a la entrada del sistema result) ser mu(

  • 7/24/2019 pigs inflables en tuberia

    8/8

    importante para mantener ontrolada la operai)n. 17.- RECOEND6CIONE Para

    obtener resultados ms on!iables ( de una !orma ms e!iiente$ se deben utili*ar

    parmetros ms detallados de las araterstias !sias del sistema$ de la omposii)n de

    !luido ( parmetros de la simulai)n. Reali*ar una orrida de pi&&in& mnimo ada seis

    meses en ada sistema de transporte de hidroarburos para "ue su rendimiento se

    manten&a estable. 6ntes de tomar ual"uier deisi)n es neesario haber reali*ado un

    n'mero de orridas u!iientes "ue in0oluren todos probables esenarios ( parmetros. 19.-

    3I3+IOGR68I6 http%.pi&&in&solutions.omhome

    http%.ri&*one.omtrainin&insi&ht.aspVinsi&htWidX71=YWidX1

    drhamedna&(.omDr...In...pi&&in&Pi&&in&.ppt

    http%.oilprodution.net!ilesTEIWE+5I.pd!.

    RECOENDED