pif

17
ERITONITIS INFECCIOS FELINA DIEGO ANDRES GAMBOA MORENO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)

Upload: diego-gamboa

Post on 13-Apr-2017

376 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pif

PERITONITIS INFECCIOSA FELINA

DIEGO ANDRES GAMBOA MORENOUNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES

(U.D.C.A)

Page 2: Pif

1963• Descrito como “trastorno importante de gatos” por Holzworth • Hospital Animal Memorial Angell Boston.

• Durante esta década de los 60 fue descrita tanto en gatos domésticos y salvajes.

1966• Wolfe y Griesemer fueron los primeros en proponer que PIF era causada por un

virus.

1970• Pupilo reconoció las similitudes del virus de PIF en los tejidos de los miembros de

la familia Coronaviridae

1972• Montali y Strandberg fueron los primeros en informar que la infección podría ser

granulomatosa (seco, parenquimatosa) o efusiva (húmedo, no parenquimatosa.

1978• Pedersen, reporto por primera vez la relación de causa y efecto entre un felino

común coronavirus entérico infección y peritonitis infecciosa felina.

HISTORIA

Page 3: Pif

AGENTE ETIOLOGICO

Virus ARN

Amplio espectro de virulencia, es decir hay cepas apatógenas como otras muy patógenas, pero antigénicamente todas similares.

Cadena simple

Envuelto

Page 4: Pif

Coronavirus felino

Cepas que causan enteritis (CoVE)

- Limitado al tracto gastrointestinal

- Signos moderados de inflamación

- Destrucción temporal de las vellosidades

Cepa causante de peritonitis infecciosa

felina (FIP)

- Capacidad de replicación dentro de los macrófagos- Proceso sistémico más

severo

Page 5: Pif

EPIDEMIOLOGÍALa prevalencia en mascotas solitarias es

más baja.

La raza y la edad - Algunas razas puras como la Bengala tienen mayor susceptibilidad a desarrollarlo.

Las heces son la principal fuente de contagio y el virus puede sobrevivir por

hasta dos semanas en las cajas de arena.

(Muñoz, 2001)

Page 6: Pif
Page 7: Pif

Intestino delgado

Actúa como portador (semanas, meses)

El virus se une a la superficie del enterocito.

Multiplicación en el citoplasma. Muerte celular

Liberación mas partículas virales.

Respuesta inmune “local”

Signología - ENTERITIS

Page 8: Pif

La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad mediada inmunológicamente, donde los anticuerpos no actúan neutralizando al virus, sino promoviendo las lesiones de diferentes

maneras.

*Los anticuerpos no-neutralizantes circulantes se unen al virus libre.*Inmunocomplejos patógenos que se depositan en pequeños vasos (arteriolas y vénulas),*Produciendo una vasculitis y trombosis

*Los anticuerpos se pueden unir a antígenos virales expresados en células infectadas y promover el daño mediado por el complemento.

Los anticuerpos pueden opsonizar al virus de la PIF y aumentar la captura por los macrófagos, acelerando así la replicación viral y la diseminación del virus mediante los macrófagos infectados.

Page 9: Pif

RESULTADO DE ESTO

Acumulación de líquidos en las cavidades pleurales

y/o abdominales

Adecuada respuesta inmune celular la formación de

granulomas.

Page 10: Pif

SIGNOS CLINICOS

Page 11: Pif

(Ochoa, 2012)

Page 12: Pif

(Ochoa, 2012)

Page 13: Pif

(Ochoa, 2012)

Page 14: Pif

(Soria,2013)

Page 15: Pif

(Soria,2013)

Page 16: Pif

Gingivitis crónica

Gastroenteritis hemorrágica.

Diarrea crónica

DepresiónPérdida de peso

Enfermedad crónica

Enfermedad renal

(Ramstell, 2012)

Page 17: Pif

(Catañeda, 2008)