piedras blancas, zongolica, ver

13
Piedras Blancas es un valle que se encuentra ubicado en la Sierra Madre Oriental a 1200 mts. sobre el nivel del mar. Cuenta con 329 habitantes, entre ellos 102 hombres y 111 mujeres. Esta localidad colinda al norte con el ejido de Zomajapa, al este con el Río Grande y Ciatipa, al oeste con ejido Palma Sola y al sur con la localidad de Comalapa. Posee un clima templado, con abundantes lluvias en temporada, en época de calor es bastante caluroso acompañados de diversos zancudos. Muy frío en invierno. Hay gran variedad de cerros muy cercanos, uno en la parte oeste llamado Tlakuiloltecatl = cerro de escribientes, Kamarontla = Lugar donde nacen camaroncitos, El Michapa y el encantado. El agua que desciende de los cerros desemboca en diversos sotanos subterráneos, hasta la conformación de un río grande llamado el Boquerón.

Upload: mgx-guzman

Post on 16-Aug-2015

27 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Piedras blancas, zongolica, ver

Piedras Blancas es un valle que se encuentra ubicado en la Sierra

Madre Oriental a 1200 mts. sobre el nivel del mar. Cuenta con 329

habitantes, entre ellos 102 hombres y 111 mujeres.

Esta localidad colinda al norte con el ejido de Zomajapa, al este con

el Río Grande y Ciatipa, al oeste con ejido Palma Sola y al sur con

la localidad de Comalapa.

Posee un clima templado, con abundantes lluvias en temporada, en

época de calor es bastante caluroso acompañados de diversos

zancudos. Muy frío en invierno.

Hay gran variedad de cerros muy cercanos, uno en la parte oeste

llamado Tlakuiloltecatl = cerro de escribientes, Kamarontla = Lugar

donde nacen camaroncitos, El Michapa y el encantado.

El agua que desciende de los cerros desemboca en diversos

sotanos subterráneos, hasta la conformación de un río grande

llamado el Boquerón.

Cabe mencionar que para llegar a esta localidad habrá que recorrer

en autobús 0+000 – 6+170 de fase pavimento flexible y

aproximadamente 19 Km. de terraceria en un tiempo de hora y

media. (Anexo I)

Cada pueblo, tiene diversos hechos que lo acompañan a lo largo de

la vida. “La historia didáctica estará necesariamente en función de

la concepción que de la historia se tenga tradicional, etc. Y así

mismo de la concepción general educativa en que se inserte. Frente

Page 2: Piedras blancas, zongolica, ver

a esta historiografía positiva, surge introducida según M. Bloch y L.

Febre en la revista anales de la histoire et sociales 1979 una nueva

concepción de la historia que se plantea la explicación de los

hechos pasados utilizando una metodología rigurosa, según se trate

de conseguir objetivos de conocimiento de técnicas y destrezas ó

de actitudes”. Braudelf, La historia y las Ciencias Sociales. 1996,

278.

Mediante diferentes investigaciones que se efectúan de manera oral

en especial una entrevista que se realizo con la Sra. Catalina

Cuauhtzihua González de 76 años de edad, originaria de esta

localidad e hija del fundador de la misma, el Sr. Gabriel

Cuauhtzihua ex presidente Municipal de Zongolica nos argumenta

que anteriormente se llamaba Santa Rita, habitada por unos

hacendados, solo había patrones o dueños que tenían a su mando

a la gente del cerro que les trabajaba las tierras.

Pero en este tiempo muere el padre del Sr. Gabriel, dejándolo muy

adolescente y desprotegido, se va a trabajar a una hacienda

cercana a la localidad de Coyametla. Ante su labor aprende a leer y

escribir, ya en su juventud decide venir a trabajar su hacienda y

adquiere más propiedades. Lo cual lo lleva a ser una persona

notable presidente Municipal de la actual ciudad de Zongolica, nos

comenta que fue pionero de abrir carretera de Zongolica – Orizaba,

Zongolica. Piedras Blancas.

Pero en la época del agrarismo le invaden sus tierras, provocándole

una enfermedad que le causo la muerte.

Page 3: Piedras blancas, zongolica, ver

Según la versión oral se le denomina Piedras Blancas actualmente,

porque se construyo la primera casa de piedra puesto que eran de

lodo y tejamanil llamadas Jaulillas, debido a la abundante piedra

ancha, larga y blanca de donde se deriva dicho nombre.

Se cuenta que en la época prehispánica hubo una tribu de

descendientes nonoalcas que dominaban como primera lengua el

náhuatl, habitaban el valle construyendo teteles uno mayor del rey y

los demás pequeños a su alrededor. Pero debido a una gran

inundación de agua que aquí desemboca tuvieron que emigrar a un

lugar desconocido.

Al paso del tiempo llegan los primeros hacendados con la intención

de fundar Zongolica en ese lugar; hicieron casas y construyeron una

muralla de piedra de igual manera un horno donde sacaban cal;

pero nuevamente el agua del arroyo los obliga a abandonar el lugar.

Existen unos paredones que según los habitantes pertenecen a los

hornos que había en tiempos inmemorables de la revolución esta

época deja brillantes ideas “la cultura es una construcción social

histórica y responde al proyecto de vida que un pueblo se traza

como propio; es dinámico pues se transmite, crean y recrean,

permanecen y combinan conocimientos y valores en los encuentros

y desencuentros entre los distintos pueblos o costumbres culturales”

(Preescolar Indígena. La atención a la diversidad en el aula 2004,

33).

Anteriormente la gente dominaba la lengua náhuatl como primera

lengua, ante la castellanización, actualmente poca gente la

conserva tanto la lengua como la vestimenta a sufrido grandes

Page 4: Piedras blancas, zongolica, ver

transformaciones, quizás por las diversas aculturaciones, la iglesia

cumplía una función muy importante los valores y el respeto a todo

su entorno en el año de 1945 hubo un congreso en Zongolica para

dar apertura a las capillas en diferentes comunidades, donde se

efectuaba una misa, a la cual se asistía con mucho respeto desde el

vestido hasta la conducta.

De igual manera había respeto a la naturaleza el sembrado de maíz

y el corte de café, se efectuaba el xochitlali, que era el permiso a la

tierra.

Page 5: Piedras blancas, zongolica, ver

En épocas pasadas la hacienda se encargaba de abastecer al

campesino de productos necesarios que no estaban a su alcance;

pero eran de primera necesidad para ambos. En la vida actual la

gente gana $30.00 el jornal y poco cultiva, sus productos ya no

tienen mercado su “Economía. Régimen administrativo de cada

aspecto de la vida entre los hombres y la comunidad”. (Enciclopedia

Milenium 2001, 120) su economía se ve afectada por el cultivo tal

razón motivo a que se dediquen a otros oficios como carpintero,

albañil, percibiendo un salario bajo que lo hace ser migrante

abandona a la familia por muchos meses incluso años. Dejándole la

titularidad en las madres.

Page 6: Piedras blancas, zongolica, ver

Algunas personas solo en espera del Programa de Oportunidades

para poder cubrir necesidades que no logran todo, algunos

comentan que es poco el ingreso y pierden mucho tiempo en

reuniones y otras actividades que les encomiendan.

Son comunidades en malas condiciones de traslado los autobuses

en pésimo estado que cobran un precio alto que no permite viajar a

efectuar algunos tramites al Ayuntamiento a el cobro de giros de los

Estados Unidos.

Aun prevalece la clase dominante la que vende productos más

caros y compra productos baratos como café, naranja, limón y

algunos animales domésticos y dueños de grandes extensiones de

terreno que renta a las familias donde ellos construyen su casa de

madera.

Ya no cultivan la tierra porque ha erosionado con las lluvias no tiene

fuerza por el abono que le administraban.

Solo se siembra lo que no tiene que ser cuidado. La fauna silvestre

se ha visto en peligro de extinción por la casa inmoderada de los

mismos.

Page 7: Piedras blancas, zongolica, ver

Afortunadamente, aunque no muy buen servicio en cuestiones de

salud existe el IMSS que brinda apoyo a su economía, les ayuda en

lo indispensable en consultas no graves, aunque sí es necesario

recurren al Ayuntamiento para el traslado al Hospital de Zongolica,

puesto que es un servicio que presta el Municipio.

Piedras Blancas es una localidad que pertenece a la congregación

de Zomajapa que es representada por una agente municipal, que

participa en la estructura del Gobierno Municipal.

“Política. Conjunto de principios que deben regir las relaciones entre

los distintos miembros de una sociedad con aquellos que la dirigen.

Las ideas políticas se han ido concretando a lo largo de la historia

de la humanidad en distintos modelos de regímenes políticos”

(Enciclopedia Milenium Edic. 2002, 233). Siguiendo los modelos de

gobierno este es nombrado por el Municipio de Zongolica elegido

Page 8: Piedras blancas, zongolica, ver

por mayoría de votos en la comunidad, se encarga de coordinar 17

comunidades, donde cada una de ellas es representada por un

agente municipal que es nombrado en cada comunidad.

El Agente Municipal es el que esta en constante comunicación con

el Presidente Municipal para tratar asuntos o necesidades que se

requieran en cada localidad, sean estos de salud, energía eléctrica,

agua, teléfonos, en el recae toda responsabilidad y coordinación. En

la localidad existe un juez auxiliar para los problemas o situaciones

que se presentan entre los miembros de la misma de no ser

resueltos pasan al Agente y según su gravedad son canalizados al

Ministerio Público de Zongolica.

Cabe mencionar que es una localidad no estática, no define su

posición ante un partido político, se guía por la persona que lo

representa más no por la sigla, debido a sus experiencias en este

plano anteriormente se decían prisitas hoy se manifiestan panistas.

Las personas se dedican a observar y opinar según su versión pero

es necesario en ocasiones conservar cada idea, cada Ideología

“Conjunto de ideas formuladas deliberadamente, coherentes y

racionales, empleadas para delimitar y comprender la forma en que

puede organizarse la sociedad”. (K. Marx, F. Engels, Internet.

Monografías).

Según este autor es una forma de organización, en años

subsecuentes no existían otras ideas diferentes sobre todo en

comunidad indígena, desde la fundación de capillas se

concentraron en una idea de amar y conmemorar al ser supremo

Page 9: Piedras blancas, zongolica, ver

Dios, a través de misas o rosarios, debido a diferentes situaciones

han cambiado las ideas ahora se piensa que la iglesia es un

comercio que el padre peca, que los católicos son lo que más

ofenden a Dios y viven en libertinaje.

Factores que influyen para dividir a la gente y que surjan nuevas

sociedades con otras ideas, donde no se consumen bebidas

alcohólicas, no se recuerda a los muertos se piensa que el que esta

al frente no es digno representante de Dios y además hay gastos

innecesarios.