piedadenses - lapiedad.gob.mx. 1... · con la finalidad de contar con un espacio digno para el...

28
1 Piedadenses: A casi un año de ejercer el privilegio de servir a mis coterráneos, es momento de rendir cuentas. En el Gobierno Municipal de La Piedad nos impusimos el reto de seguir trabajando HACIA ADELANTE a favor de toda la población, aún a pesar de que Michoacán atraviesa dificultades financieras sin precedentes. Los resultados que damos a conocer, son obra del esfuerzo y el trabajo de equipo entre la población y los tres órdenes de gobierno. Gracias a la confianza depositada con el pago de sus contribuciones, superamos la meta de recaudación del impuesto predial y eso ayudó para invertir más de 91 millones de pesos en obra pública durante el año. Hoy podemos afirmar que 98 de cada 100 familias en La Piedad, viven en una casa que cuenta con piso firme, agua potable y drenaje. Esta cifra es superior al promedio nacional y permite a los piedadenses gozar de una mejor calidad de vida, con mayor dignidad y sanidad. Beneficiamos a más de la mitad de las comunidades rurales mayores a 100 habitantes con la entrega de 718 toneladas de cemento para la ejecución de obras en sus asentamientos. Este hecho, demuestra que la coordinación de autoridades y sociedad, redunda en beneficio para las familias. Estamos convencidos de que la educación es la vía por la cual La Piedad, logrará crecer su nivel y su calidad de vida. Por ello, becamos a tres mil 300 alumnos de todos los niveles escolares y entregamos mochilas a mil 100 niños piedadenses mediante un programa autofinanciado por el DIF Municipal y la aportación de la Fundación “Rafael Dondé”. La atención a grupos vulnerables es una prioridad. Mediante el esfuerzo entre el municipio, el estado y la federación, una tercera parte de las personas mayores de 60 años de La Piedad, recibe algún tipo de ayuda. Gracias a la SEDESOL pudimos incluir a dos de cada tres adultos mayores de 70 años en el programa 70 y más. La Piedad es responsable del cuidado de su entorno y de recursos tan valiosos como el agua. Con las obras que están en proceso, en poco tiempo, nuestro municipio ya no verterá aguas sin tratar al río Lerma. Hoy, saneamos 95 de cada 100 litros de las aguas servidas que se generan en la cabecera urbana y las comunidades rurales al margen del río Lerma.

Upload: dokhanh

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Piedadenses:

A casi un año de ejercer el privilegio de servir a mis coterráneos, es momento de rendir cuentas. En el Gobierno Municipal de La Piedad nos impusimos el reto de seguir trabajando HACIA ADELANTE a favor de toda la población, aún a pesar de que Michoacán atraviesa dificultades financieras sin precedentes.

Los resultados que damos a conocer, son obra del esfuerzo y el trabajo de equipo entre la población y los tres órdenes de gobierno. Gracias a la confianza depositada con el pago de sus contribuciones, superamos la meta de recaudación del impuesto predial y eso ayudó para invertir más de 91 millones de pesos en obra pública durante el año.

Hoy podemos afirmar que 98 de cada 100 familias en La Piedad, viven en una casa que cuenta con piso firme, agua potable y drenaje. Esta cifra es superior al promedio nacional y permite a los piedadenses gozar de una mejor calidad de vida, con mayor dignidad y sanidad.

Beneficiamos a más de la mitad de las comunidades rurales mayores a 100 habitantes con la entrega de 718 toneladas de cemento para la ejecución de obras en sus asentamientos. Este hecho, demuestra que la coordinación de autoridades y sociedad, redunda en beneficio para las familias.

Estamos convencidos de que la educación es la vía por la cual La Piedad, logrará crecer su nivel y su calidad de vida. Por ello, becamos a tres mil 300 alumnos de todos los niveles escolares y entregamos mochilas a mil 100 niños piedadenses mediante un programa autofinanciado por el DIF Municipal y la aportación de la Fundación “Rafael Dondé”.

La atención a grupos vulnerables es una prioridad. Mediante el esfuerzo entre el municipio, el estado y la federación, una tercera parte de las personas mayores de 60 años de La Piedad, recibe algún tipo de ayuda. Gracias a la SEDESOL pudimos incluir a dos de cada tres adultos mayores de 70 años en el programa 70 y más.

La Piedad es responsable del cuidado de su entorno y de recursos tan valiosos como el agua. Con las obras que están en proceso, en poco tiempo, nuestro municipio ya no verterá aguas sin tratar al río Lerma. Hoy, saneamos 95 de cada 100 litros de las aguas servidas que se generan en la cabecera urbana y las comunidades rurales al margen del río Lerma.

2

Estos logros no serían posibles sin la administración responsable y el uso eficiente de los impuestos de los piedadenses. Esto, nos permitió ahorrar más de 8.3 millones de pesos en gasto corriente que se invirtieron en obras y acciones. Así mismo, se liquidaron adeudos demostrando que La Piedad es un municipio bien administrado y cumplido.

El trabajo coordinado entre la iniciativa privada y el gobierno, permitió convertir en realidad el sueño de contar con un centro comercial. Hoy, este espacio para la venta de mercancía y el entretenimiento, genera más de 300 fuentes de empleos directas y tendremos siete salas de exhibición cinematográfica.

La infraestructura como el Libramiento Norte y la ampliación de la salida a Guadalajara, nos permitirá atraer la inversión y la generación de empleos. Continuaremos apoyando las obras del Libramiento Oriente y la consumación de la PLAPI, ya que la derrama económica por la ejecución de estas acciones es también un impulso para el desarrollo de la región.

Eventos como las visitas presidenciales, el Festival del Globo y el campeonato del equipo de futbol “Reboceros de La Piedad” han puesto a La Piedad en la región y el país como noticia positiva. Seguiremos en ese tenor impulsando la atracción de inversiones, el turismo y el progreso, por lo que invito a los 100 mil piedadenses a ir HACIA ADELANTE.

Estas son algunas de las acciones que se han concretado en este primer tramo de gobierno. Sin importar las dificultades, hemos mantenido un rumbo de responsabilidad, creatividad, trabajo y esfuerzo conjunto. Por eso nuestro reto y nuestra meta, junto con los piedadenses es HACER DE LA PIEDAD, EL MEJOR MUNICIPIO DE TODO MICHOACÁN.

Hugo Anaya Ávila

Presidente Municipal de La Piedad

3

EJE 1.- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

El desarrollo social que promueve el Gobierno Municipal de La Piedad, impulsa formas de vida fundadas en el constante mejoramiento económico, social y cultural de la población dentro de un ámbito de justicia e igualdad de oportunidades.

Los piedadenses, queremos más y mejor educación para nuestros hijos, espacios dignos y suficientes para la práctica del deporte, cultura accesible para todos los ciudadanos y total cobertura de la infraestructura básica.

Consistente con lo plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal 2012–2015, el Gobierno Municipal ha asumido una estrategia integral enfocada a realizar acciones para disminuir la desigualdad y el rezago social. Articulamos sinergias entre el Gobierno Federal con el municipio, para contribuir a la integración social y urbana de los habitantes de las zonas marginadas.

En este primer año de gobierno, se están invirtiendo más de $ 47.6 millones de pesos en materia de desarrollo social beneficiando entre obras y apoyos a 41 mil 343 personas. Esto significa que es más del 40 por ciento de la población municipal de La Piedad. Este esfuerzo se traduce en mayor igualdad entre los piedadenses.

Una amplia gama de acciones en materia de apoyo a la población se encuentra a cargo de la dirección de Desarrollo Social. Algunos de los programas más relevantes, aplicados durante 2012, son los siguientes:

HÁBITAT.- En el presente año, la inversión total en el conjunto de programas como: Asociación de Municipios, Desarrollo de Zonas Prioritarias y Polígonos de Alta Marginalidad, alcanzó los $ 30.8 millones de pesos, recurso que dota de mejores condiciones de vida a todos los habitantes de La Piedad.

Con una inversión de $ 5.2 millones de pesos, HÁBITAT benefició en este periodo, a dos mil 18 piedadenses, ofreciendo servicios preventivos y atención primaria a grupos prioritarios (niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores) en aspectos como salud, educación no formal, cultura, recreación, deportes, capacitación para el trabajo y proyectos productivos. Esto adiciona al fortalecimiento del tejido social, fomentando la organización y participación comunitaria.

PROGRAMA 3X1.- Sabedores de las necesidades de los piedadenses migrantes, gestionamos ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), obras de impacto social en las comunidades de origen de nuestros paisanos.

Ejemplo de esto, es la tercera etapa de construcción de la Plaza Cívica de Ticuítaco, obra en beneficio de mil 200 vecinos. Aquí invierten, peso a peso, los gobiernos municipal, estatal, federal, así como los clubes de migrantes, recursos del orden de los $ 862 mil 374 pesos.

En el esquema 2X1 con el Gobierno Federal, se construye la cancha de usos múltiples en la comunidad de El Caudillo, con un monto de inversión de $ 249 mil 768 pesos.

4

PROGRAMA TU CASA.- Mediante una gestión ante el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) se logró apoyar a 180 familias con el programa de Acciones de Vivienda. La ayuda consistió en 80 acciones de mejoramiento urbano, 50 de mejoramiento rural y 50 acciones de ampliación en la zona urbana. En este rubro se invirtieron por parte de municipio y federación, $ 4.5 millones de pesos en beneficio de familias con alto grado de marginación, contribuyendo al abatimiento de la pobreza patrimonial de los piedadenses.

PROGRAMA 7O Y MÁS.- Gracias a la buena coordinación con el Gobierno Federal, se ha logrado mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La Piedad inscribió durante 2012 a mil 399 personas de la tercera edad de la zona urbana al programa 70 y MÁS. Estos beneficiarios, junto con los mil 451 suscritos de la zona rural, hacen que dos terceras partes de los piedadenses mayores de 70 años, cuenten con este subsidio, un total de dos mil 850.

PROGRAMA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS.- Con una inversión de $ 4 millones de pesos, se rehabilitó el parque recreativo “Lázaro Cárdenas”, conocido popularmente como “La Placa”, beneficiando a 20 mil piedadenses. Ahora los vecinos de la zona oriente contarán con un área recreativa digna, para desarrollar actividades de sano esparcimiento.

Con acciones sociales consistentes, se consolidaron los espacios públicos rescatados en años anteriores mediante la impartición de 59 talleres y 62 cursos de actividades deportivas, artísticas, culturales y recreativas que se traducen en participación ciudadana, mejora de condición y calidad de vida para los piedadenses. La inversión realizada sumó un total de $ 1.9 millones de pesos.

EDUCACIÓN

MEJORES ESCUELAS.- Mediante gestión ante el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), obtuvimos dentro del programa “Mejores Escuelas” recursos por el orden de los $ 5.2 millones de pesos, para que tres mil 885 alumnos de 11 escuelas piedadenses cuenten con un lugar digno donde estudiar.

a) Preescolar, “Estefanía Castañeda” b) Preescolar, “María Montessori” c) Primaria, “Venustiano Carranza” d) Primaria, “J. Jesús Arias” e) Primaria, “Bartolomé de las Casas” f) Primaria, “Gabino Vázquez” g) Primaria “Club de Leones” h) Primaria, “Lic. Adolfo López Mateos” i) Primaria, “Lázaro Cárdenas” j) Escuela Secundaria Técnica Número 70 k) Escuela Telesecundaria de Rio Grande.

5

ESCUELA SEGURA.- Gracias a las gestiones del Alcalde, Hugo Anaya, mediante el programa “Escuela Segura” que promueve la Secretaria de Educación Pública (SEP). El Gobierno Municipal obtuvo recursos por $ 246 mil 614 pesos que fueron distribuidos entre 17 Instituciones educativas de la cabecera municipal y las comunidades rurales. Esto con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo, beneficiando a una población estudiantil de cuatro mil 320 alumnos.

Las Instituciones educativas beneficiadas fueron:

a) Preescolar “Jean Piaget” b) Preescolar “José Vasconcelos” c) Preescolar “Amado Nervo” d) Preescolar “Erasmo Castellanos Quinto” e) Primaria “Vasco de Quiroga” f) Primaria “Niños Héroes” g) Primaria “Vicente Guerrero”, Jauja h) Primaria “Benito Juárez”, El Pandillo i) Primaria “Lázaro Cárdenas”, El Zapote j) Centro de Atención Múltiple (CAM) k) Centro Psicopedagógico l) Primaria “Alfredo V. Bonfil”, La Campana m) Primaria “Isidro Castillo Pérez”, en La

Esperanza n) Primaria “Melchor Ocampo”, en El

Algodonal o) Primaria “Emiliano Zapata”, La

Providencia p) Telesecundaria “Sor Juana Inés de la

Cruz”, San Juan del Fuerte q) Telesecundaria “Club de Leones”,

Ticuítaco

6

BECAS MUNICIPALES.- Durante este primer lapso de tiempo, otorgamos más 3 mil 100 becas a niños y jóvenes que cursan sus estudios de educación básica, media y superior, 200 becados más que en 2011. Este año, el Gobierno Municipal invirtió en este rubro $ 5.2 millones de pesos, con lo que se busca favorecer la asistencia y el aprovechamiento escolar, mitigando los efectos de la deserción.

Adicionalmente al apoyo económico, cada alumno becado de nivel primaria, recibió 10 despensas durante el año, lo que suma un total de 21 mil 32 apoyos en nutrición para los niños y sus familias.

ESCUELAS DE CALIDAD.- Con el fin de elevar la calidad de la educación en los distintos niveles de enseñanza, se continuó con la operación del programa “Escuelas de Calidad”, donde se vieron beneficiadas 33 instituciones educativas de La Piedad con una inversión total de $ 1.9 millones de pesos. Aquí, el Gobierno Municipal aportó $ 495 mil pesos, cantidad igual a la que aportaron las escuelas beneficiadas. Este recurso fue utilizado para equipamiento, construcción, capacitación y material didáctico para que 6 mil 70 estudiantes tengan acceso a mejores condiciones de desempeño y así fortalecer el sistema educativo.

CULTURA

ESCUELA DE ARTES.- Con la finalidad de contar con un espacio digno para el aprendizaje de las artes y la difusión de la cultura, el Gobierno Municipal de La Piedad se dio a la tarea de gestionar ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) recursos para la rehabilitación del piso de la Escuela de Artes, contando con una inversión superior a los $ 500 mil pesos. Esto nos ayuda a continuar con el embellecimiento de los edificios y sitios históricos de nuestra ciudad, patrimonio de todos los piedadenses.

ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA.- Se ha consolidado la Escuela de Iniciación Artística, atendiendo a más de 200 alumnos en los diferentes talleres libres y de grupo. También se logró, ampliar el número y variedad de talleres.

En el taller de música se imparten clases de: piano, violín, guitarra, percusiones, mariachi de cuerdas, canto, coro polifónico y solfeo. En el taller de artes visuales los cursos son de: dibujo, pintura, escultura y grabado. En el taller de danza hay: danza clásica y danza contemporánea.

DANZA.- La Piedad fue sede del Festival Mundial de Danza, donde tuvimos la participación de ballets nacionales y extranjeros representantes de danzas tradicionales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. Logrando una asistencia de más de cuatro mil 700 personas durante el evento.

En 2012 se tuvo la presentación, por primera vez en La Piedad, del grupo folklórico “Quartiere Villanova” proveniente de la ciudad de Cagliari, Italia. Esto como parte de la extensión del Tercer festival Internacional de Danza Folklórica “Profesor García Marín”. Esta agrupación es integrante de la Organización Internacional de Arte Popular patrocinada por la UNESCO.

7

FIESTA MICHOACANA.- Gracias a la gestión ante la CONACULTA, obtuvimos $ 131 mil pesos con los que logramos realizar Festivales Michoacanos con la presencia de artistas de diferentes Regiones del estado. Logrando una asistencia aproximada de ocho mil 400 asistentes.

CONCIERTOS POPULARES.- Entre las actividades culturales, destacan las serenatas en el kiosco que se realizan los días jueves y sábados. Hemos tenido matiné para niños, clases de danzón en el jardín de “La Purísima”, recitales de guitarras, noches de nostalgia, entre otras actividades recreativas y culturales.

Realizamos múltiples eventos culturales gratuitos de calidad, en donde logramos llegar a más de 12 mil asistentes amantes de la cultura y las artes.

GRUPOS LOCALES E INTERCAMBIO.- Derivado de las gestiones, se ha consolidado la “Red de Cultura del Bajío”, donde logramos obtener y promover intercambios, encuentros y jornadas con nuestros grupos artísticos.

Contamos con un amplio número de grupos artísticos de reciente formación como:

• Grupo musical “La Miringua”. • Grupo de teatro “La Cuarta Pared” de la Escuela de Artes. • Coro Polifónico de la Escuela de Artes. • Orquesta de Guitarras de la Casa de la Cultura. • Mariachi de Cuerdas de la Escuela de Artes. • Grupo de Danza Árabe de la Casa de la Cultura.

DEPORTES

El deporte y la actividad física, son necesarios para tener una vida sana, es por ello que la actual administración se ha dado a la tarea de impulsar de manera decidida el deporte, con acciones y programas que eleven el rendimiento físico, la calidad de vida, la integración social y la salud de nuestros habitantes.

INFRAESTRUCTURA PARA EL DEPORTE.- Dentro del Convenio de Obra con el Gobierno de Michoacán, firmado en noviembre, se acordó la inversión entre estado y municipio de $5.6 millones de pesos para la construcción del alumbrado del estadio “Juan N. López”. Esto es un apoyo fundamental para que el inmueble cumpla con los requerimientos de la Federación Mexicana de Futbol y la franquicia de la liga “Ascenso MX” permanezca en La Piedad.

Comenzamos la construcción de la pista de atletismo con seis carriles de tartán, en la “Unidad Deportiva Bicentenario”. Esta acción con un presupuesto de $ 4 millones de pesos, obtenidos a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Esta instalación, será sede de la Escuela Municipal de Atletismo siendo un estímulo para los atletas piedadenses que compiten a nivel regional, estatal y nacional y las futuras generaciones.

8

En el marco del mismo convenio con Gobierno del Estado, se acordó destinar $ 1 millón de pesos para dotar de los servicios básicos y el equipamiento a la “Unidad Deportiva Bicentenario”. Además de los $ 483 mil 570 pesos que el Gobierno Municipal está invirtiendo con recursos propios.

Como medio eficaz para promover la práctica del deporte, se rehabilitaron los campos de la unidades deportivas “Humberto Romero Pérez”, “Jesús Romero Flores” y Ciudad del Sol, donde se ejercieron recursos por aproximadamente $ 200 mil pesos.

En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, se instalaron nuevas luminarias y sistema eléctrico en las unidades deportivas “Jesús Romero Flores” y Ciudad de Sol en áreas estratégicas, lo que permitirá mejorar los servicios y ampliar horarios de servicio.

MUNICIPIO ACTIVO.- Mediante la contratación de instructores deportivos calificados, se implementó el programa “Municipio Activo” en 20 colonias y comunidades de La Piedad. El objetivo de este programa, es acercar a los piedadenses la práctica del deporte, para este fin, el Gobierno Municipal destinó $ 180 mil pesos.

ESCUELAS MUNICIPALES DEPORTIVAS.- Se impulsó de manera significativa el deporte, aprovechando la infraestructura y recursos existentes. El Gobierno Municipal en coordinación con clubes, asociaciones e Instructores ahora imparte, a niños y jóvenes piedadenses clases de: beisbol, tenis, atletismo, futbol, lucha libre, basquetbol, yoga, pelota purépecha y box.

APOYOS DEPORTIVOS.- Derivado de los compromisos de impulso al deporte, se otorgaron apoyos económicos, así como uniformes, material deportivo y premios a 60 instituciones deportivas, equipos y comunidades. Lo que se traduce en el mejoramiento de las condiciones y expectativas de los deportistas piedadenses.

GALARDONES DEPORTIVOS.- El Gobierno Municipal de La Piedad, reconoció a los talentos deportivos locales mediante la premiación del “Deportista del Año” y el “Premio al Mérito Deportivo Municipal 2012”, este año entregó además, dos reconocimientos especiales.

Los deportistas premiados fueron:

• Johana Sotelo Mena, tenista. Guillermo Hernández Ayala, futbolista. Jaime Pérez Arcos, Atleta y entrenador Ángeles Aldama Molina, promotora deportiva. Rigoberto Rodríguez Ayala, profesor de Educación Física Fernando Moreno Aldana, “Joven más rápido de Michoacán” Felipe Hermosillo Ruvalcaba, charro completo.

9

FERIAS DE ACTIVACIÓN FÍSICA.- Con el objeto de fomentar la práctica masiva del deporte, se han realizado seis ferias de activación física, dos días del desafío mundial, el día mundial del deporte, tres caminatas por la salud y un día de la familia, dando así la oportunidad de ejercitarse, a más de mil quinientas personas.

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES.- Con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los niños, se llevaron a cabo, en coordinación con las Zonas Escolares, doce Olimpiadas Infantiles, eventos de macro-gimnasia, recreación activa y desarrollo motriz de niños teniendo una participación de mil niños aproximadamente.

PASEOS CICLISTAS.- En el transcurso de 2012, se han efectuado nueve paseos ciclistas, donde se promueve con seguridad la práctica de este deporte por zonas turísticas y de interés recreativo como lo son: la zona arqueológica de Zaragoza, El Salto, Cerro Grande y la presa de Ticuítaco, así como el Festival Internacional del Globo teniendo una participación superior a las 700 personas.

ATENCIÓN A JÓVENES

El bienestar y desarrollo de los jóvenes es el compromiso del Instituto de la Juventud Piedadense, en ese sentido hemos impulsado el desarrollo juvenil a través de espacios de expresión y participación en diversos sectores como el académico, productivo, cultural, social y de protección al ambiente. Este año, INJUP ha otorgado 11 mil atenciones a jóvenes teniendo más de 8 mil 716 asistentes en los eventos organizados por esta dependencia.

GESTIÓN DE RECURSOS.- Gracias a las gestiones realizadas fuimos beneficiados con $ 131 mil 389 pesos por parte del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), para los programas Espacios Poder Joven y Apoyo al Fortalecimiento de Instancias Municipales de la Juventud. Recursos que fueron utilizados para la compra de mobiliario y equipo, así como una pantalla inflable de cine, entro otros elementos necesarios.

POETA JÓVENES.- Se puso en operación el centro POETA de La Piedad, gracias a los 80 mil pesos otorgados por el programa POETA JOVENES de la Organización de Estados Americanos (OEA) y “Trust Of The Americas”. Este esquema es reconocido a nivel mundial, ya que brinda oportunidades económicas a individuos en 18 países de Latinoamérica mediante la capacitación en informática, nosotros ya capacitamos a los primeros 30 jóvenes piedadenses.

TARJETA “PODER JOVEN”.- Mediante la entrega de la Tarjeta “Poder Joven”, hemos procurado acercar a los jóvenes una oferta atractiva de bienes y servicios preferenciales. Se tiene afiliados a 716 beneficiados piedadenses que pueden obtener descuentos y ofertas en 86 comercios de la localidad.

10

TORNEOS Y CONCURSOS.- Estimulamos el reconocimiento al talento juvenil, su creatividad y su esfuerzo a través de certámenes como: Concurso Regional de Oratoria, “Maratón de Conocimientos”, Concurso de Fotografía “Amor por México”, Primer “Torneo Inter-Colonial de Futbol”, Concurso de Manualidades “Expresa tus sentimientos” Exhibición de altares de muertos” e “Inter-Colegial de Baile”. Encuentros donde participaron más de 800 jóvenes y se repartieron más de $ 50 mil pesos en premios.

INTERNET GRATUITO.- Se ofrecieron más de dos mil 800 sesiones de servicio de internet y asesoría de manera gratuita en las Instalaciones del Instituto de la Juventud Piedadense. Esto permite el acceso a la información y un mejor desarrollo académico y personal, generando ahorros para los estudiantes que solicitan este servicio.

COMUNIDAD JOVEN.- Pusimos en marcha el Programa “Comunidad Joven” con la finalidad de promover actividades de labor social, solidaria y subsidiaria, con la mejora del entorno y promoviendo la participación a los jóvenes de las comunidades rurales de La Piedad. Buscamos con esto, inculcar el sentido de pertenencia hacia su lugar de origen. Este programa se llevó a cabo en las localidades de: Cujuarato, La Campana, El Calabocito, San Cristóbal y Ticuítaco.

ECO-MOVIMIENTO JUVENIL.- Durante los meses del verano unimos fuerzas con los jóvenes del grupo ecológico “Eco Movimiento” para realizar diversas actividades en pro del medio ambiente. Las campañas realizadas fueron: “Limpiemos México”, “Protege tu Mundo”, campañas de reforestación, entre otras actividades.

ACTIVIDADES DIVERSAS.- Es de suma importancia para los jóvenes tener espacios de sano esparcimiento, entretenimiento y recreación. Por ello, realizamos eventos en donde la diversión se hizo presente, tales como: Tardes de Cine y Mega Cine INJUP, celebración “Mi familia es increíble”, festival del día del niño, “Fiesta de la Esperanza”, “Baile de Bienvenida CONALEP” y “Noches Mexicanas del INJUP”.

Brindamos herramientas de CAPACITACIÓN para la formación integral a 3 mil 250 jóvenes mediante los siguientes cursos: 1) Net-Etiqueta. 2) Una Familia con Valor 3) Compromisos de nuestra generación. 4) Conciencia Vial-Red Salvaguarda A.C. 5) Prevención de adicciones y del delito. 6) Monólogo “El Claustro”. 7) Taller “Cuidado del Medio Ambiente y Reciclaje” 8) Plática “Ponte las Pilas” 9) Capacitación “Cuidemos el Agua” 10) Curso de Globos de “Cantoya” 11) La fórmula del éxito. 12) Clases de italiano.

ATENCIÓN A LA MUJER

En la presente administración ha sido muy importante la atención a la mujer. Es por ello que se han tocado las puertas no sólo en dependencias de gobierno, sino con instituciones y despachos privados para facilitar la atención en distintos servicios médicos y asesorías en distintos rubros para ayudar a las féminas piedadenses.

11

EQUIDAD DE GÉNERO.- Gracias a las gestiones ante el Instituto Mexicano de las Mujeres, aprobaron destinar a La Piedad $ 379 mil 800 pesos provenientes del Programa Fortalecimiento a las Políticas Municipales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres (FODEIMM). Con ellos se sensibilizó y capacitó a funcionarios públicos en temas como: equidad de género, relaciones laborales sanas y políticas públicas de género. Es importante señalar que sólo nueve municipios en Michoacán fueron apoyados por medio de este programa. PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA.- Se gestionó ante la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM), la visita de su unidad móvil para atender a 140 mujeres piedadenses en el mes de diciembre. La finalidad es detectar y, en su caso, atender el cáncer de mama, además de educar sobre la detección oportuna de este mal. Se busca orientar sobre la enfermedad a los grupos sociales más desprotegidos y marginados. Adicionalmente, se llevó a cabo un concierto de artistas locales, donde lo recaudado ayudará a disminuir el costo de mastografías y difundir medidas preventivas. DESCUENTOS.- Mediante convenios de colaboración con laboratorios de diagnóstico clínico se obtuvieron descuentos que van del 30 al 50 por ciento en servicios para mujeres y niñas que requieran análisis biológicos o químicos, mastografías, ultrasonidos mamarios y estudios para detección oportuna del cáncer.

En el mismo marco, se firmó convenio con 10 abogados de la ciudad, para apoyar con uno o dos procesos legales totalmente gratuitos y así ayudar a aquellas mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

AUTOEMPLEO Y FORMACIÓN DE CAPACIDADES.- Mediante un convenio interinstitucional con el Instituto para la Capacitación de los Trabajadores de Michoacán (ICATMI), se logró el apoyo para mujeres en situación de violencia y jefas de familia que deseen aprender un oficio. Esto con el objetivo de mejorar la economía familiar. Además, con el apoyo de la dirección de Promoción Económica se otorgaron microcréditos, para capacitación en la elaboración de productos de limpieza y aseo personal. ASESORÍA PERSONALIZADA.- El Instituto de la Mujer Piedadense brindó en 2012, más de mil 200 asesorías en áreas de nutrición, derecho y psicología primordialmente a mujeres, jóvenes y niñas del municipio. Destacan las consultas en nutrición por problemas de obesidad y sobrepeso. En el área jurídica se orientó a las féminas sobre derecho a pensión alimenticia y divorcio. En el área de psicología, la depresión y el maltrato de sus parejas.

Creación de Políticas Públicas y Apoyo Asistencial; Se implementó, con la participación de las dependencias municipales, el programa nutricional “Oficina Saludable”. Se busca que el personal del Gobierno Municipal mejore su calidad de vida laboral, previniendo futuros padecimientos.

12

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Durante este año de gobierno, la atención de los grupos más vulnerables ha sido prioridad en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de La Piedad, otorgando más 25 mil 217 atenciones en las áreas asistencial, médica, psicológica, social y nutricional destacando los siguientes rubros:

ADULTOS MAYORES.- En La Piedad, durante 2012 uno de cada tres adultos mayores de 60 años, recibieron algún tipo de ayuda gestionada o por parte del Gobierno Municipal, de acuerdo a las cifras del Censo 2010 del INEGI. De esta ayuda otorgada, dos mil 974 adultos mayores piedadenses se beneficiaron mediante la entrega una despensa durante 10 periodos en el año.

Activa y alegremente se atiende en la “Estancia del Adulto Mayor“ a 95 personas en el grupo “Alegría de Vivir”. Adicionalmente DIF La Piedad, tramitó y expidió mil 200 credenciales del INAPAM en beneficio de los adultos mayores piedadenses.

En coordinación con el DIF Estatal, se realizó una campaña de revisión visual para adultos mayores, apoyando a 50 personas y otorgando lentes gratuitos a otros 50 beneficiados que así lo necesitaban.

BANCO DE ALIMENTOS.- Gracias a la gestión realizada por el Gobierno Municipal, se logró constituir el programa “Banco de Alimentos de La Piedad”. Este centro, brinda ayuda a mil 500 familias mediante una despensa mensual de siete kilos. Esto es posible, gracias a autoservicios, abarroteras, invernaderos, empresarios y filántropos; así como el apoyo del programa “SUSTENTA”, donde se han canalizar, 125 toneladas de alimentos básicos.

JORNADA MÉDICA INTEGRAL.- Durante el mes de marzo se ofreció en conjunto con la asociación “Esfuerzos Conjuntos por México”, tres días con servicios de medicina general, optometría, ginecología, medición de colesterol, evaluación de próstata, densitometría ósea, clínica dental, y audiología para mil 346 personas que así lo solicitaron.

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCPACIDAD.- En las Instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), se ofrecieron durante el año, mil 212 consultas que incluyen servicios de rehabilitación en áreas de terapia, lenguaje, física, ocupacional así como consulta por primera vez.

En el CRI, se acondicionó un área para la atención de personas invidentes y débiles visuales. Ahí se les enseña la escritura braille, canto y música. También se han otorgado becas de transporte a 29 personas con esta discapacidad mediante una inversión municipal de $ 53 mil 790 pesos.

DE LA VISTA NACE EL AMOR.- En coordinación con la Fundación CINÉPOLIS y el Gobierno de Michoacán, se ofreció la operación de cataratas en forma gratuita, a 91 personas con este padecimiento, en su mayoría adultos mayores.

INTERFACE.- En coordinación con la Fundación Filantrópica, A.C. , Cruz Roja Mexicana y el SMDIF se llevó a cabo la Jornada de Cirugías INTERFACE, otorgando el servicio mediante operaciones a 114 personas con padecimientos como labio leporino, paladar hendido y reconstrucción facial.

13

ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES.- Dentro del programa “Desayunos Calientes y Fríos”, se ha dado atención alimentaria a un total de mil 864 menores estudiantes de 23 escuelas urbanas y rurales con una ración diaria durante siete meses.

Se dotó de mochilas y útiles escolares a mil 100 niños de escasos recursos. Esta acción se llevó a cabo mediante un programa autofinanciado por el DIF Municipal que adquirió 800 paquetes y la aportación de 300 paquetes por parte de la fundación “Rafael Dondé”.

En un periodo de nueve meses, los Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEyD) han atendido a 380 personas de ocho comunidades y la cabecera municipal. Esto gracias al otorgamiento de raciones de comida durante nueve meses, cinco días a la semana.

Por otra parte, durante seis meses se entregó a mil 749 familias con pobreza alimentaria, despensas “caja armada” dentro del programa Atención Alimentarias a Familias en Desamparo (AAFD).

En atención a personas de escasos recursos, DIF La Piedad, entregó 800 cobijas a igual número de beneficiarios para mitigar los efectos de la temporada invernal y con ello las enfermedades a consecuencia del mismo.

El Albergue Municipal del DIF ha otorgado durante 2012, más de dos mil 640 raciones de comida y atención en mil 320 ocasiones a indigentes, migrantes o viajeros varados que requieren alojamiento o alimentación.

BRIGADAS POR EL BIEN DE TU COMUNIDAD.- El SMDIF tiene establecidos 40 talleres en las comunidades rurales y urbanas con mayor índice de marginación y pobreza. Esto lo hace mediante ocho maestras que asesoran a 450 alumnas, de las cuales 95 son becadas. Se imparten clases de: manualidades, cocina, corte y confección y cultura de belleza.

Los productos elaborados por las alumnas se han comercializado mediante la instalación de tres bazares temporales y el apoyo con cortes de cabello en 720 ocasiones.

CONSULTORIOS DIF LA PIEDAD.- Los servicios de oftalmología, homeopatía, dentista y medicina general ofrecerán este año, más de cinco mil 791 consultas beneficiando y apoyando a las personas de escasos recursos.

En el Área Psicológica se ofrecieron a mil 943 sesiones de atención, como promoción y difusión de los derechos de la infancia, atención y prevención del trabajo infantil, escuela para padres, prevención de adicciones, prevención del embarazo en adolescentes, programa de atención al menor y adolescentes en riesgo, programa para niños con capacidades diferentes, consultas psicológica entre otros.|

En conjunto con la Procuraduría de Defensa del Menor, se han atendido a mil 291 trámites y apoyos para personas en casos de registros extemporáneos, tramites de pensión alimentaria,

14

juicios de ratificación de actas, trámites de pérdida de patria potestad, denuncia sobre incumplimiento de las obligaciones de la familia y orientación en asuntos civiles.

Trabajo Social ha apoyado a más de mil personas, esto a través de la elaboración de estudios socioeconómicos, visitas domiciliarias y cartas de apoyo para descuentos en pasajes de autobús para traslado a distintas ciudades.

FESTIVALES DE REYES, LA MADRE Y LA FAMILIA.- DIF La Piedad regaló este seis de enero más de dos mil juguetes para niños y niñas de escasos recursos de distintas colonias y comunidades en una fiesta popular en la plaza principal. Dentro del Festival del Día de la Madres, se logró entregar premios para mil 800 madres. En ese tenor, se llevó a cabo el Día de la Familia donde se construyó el corredor recreativo familiar, permitiendo que familias enteras convivieran en un lugar agradable y de sano esparcimiento.

EJE 2.- FORTALECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

PROMOCIÓN ECONÓMICA

El Gobierno Municipal ha planteado el desarrollo económico de La Piedad como un eje estratégico en dos vertientes, que por un lado, aprovechen las potencialidades de nuestra ubicación geográfica, y por otro, las capacidades de los piedadenses. Todo esto, en un conjunto que sirva para incrementar el bienestar de las familias.

Por ello, se trabajó en la construcción y el ofrecimiento de opciones para emprendedores, inversionistas y la detonación de los sectores agroalimentario, industrial, comercial y de transformación, a través de la facilitación y la promoción de programas, eventos y la capacitación.

ATRACCIÓN DE INVERSIÓN.- Un proyecto largamente anhelado por lo piedadenses, es la construcción y apertura de la Plaza Comercial “Galerías del Rio”. Por ello, el Gobierno del Presidente, Hugo Anaya Ávila, otorgó las facilidades logísticas, de gestión de licencias y la dotación de servicios públicos para concretar esta inversión privada cercana a los 300 millones de pesos obra que está terminada y en funcionamiento sólo cinco meses después del inicio de su construcción.

Este espacio comercial y de esparcimiento trae a La Piedad a la empresa “CINÉPOLIS” con siete salas de cine con tecnología de punta y la cadena SORIANA lo que brindará a los consumidores oportunidad de comparar precios y elegir mejor sus compras.

Gracias a estas empresas, se generarán más de 300 empleos directos y 100 empleos indirectos, beneficiando no solo a cien mil habitantes de La Piedad, sino a las más de 400 mil personas pertenecientes a municipios de la región, brindándoles lugares comerciales y de sano esparcimiento.

Además, el Gobierno Municipal de La Piedad, ha otorgado facilidades administrativas a las empresas Blockbuster y Coppel, para la apertura de sucursales en esta Ciudad.

15

DETONACIÓN DE PROYECTOS.- Con la finalidad de impulsar la puesta en marcha de la Plataforma Logística de La Piedad (PLAPI) como un detonador para la instalación de empresas en el municipio, la dirección de Promoción Económica, ha facilitado y propiciado gestiones y acercamientos con inversionistas. A la fecha, se tienen importantes avances que se darán a conocer una vez que el plan se concrete, con la finalidad de no entorpecer las últimas negociaciones que ya se están llevando a cabo.

El desarrollo de capacidades productivas, requiere de políticas que incrementen y mejoren las habilidades técnicas para el trabajo y el autoempleo. En este sentido, se beneficiaron a 40 micros, pequeñas y medianas empresas gracias a la aprobación del “Programa Integral de Competitividad para Microempresas Familiares” por un monto total de $680 mil 000 pesos

Se otorgaron 16 créditos a través del Programa Desarrollo Empresarial (PRODEM) por un monto de $ 173 mil pesos y un crédito por $ 50 mil pesos correspondiente al Fideicomiso de Inversión y Administración para la Reactivación y Desarrollo Económico del Estado de Michoacán (FIRDEMICH)

BOLSA DE EMPLEO.- El empleo formal continúa creciendo, es por ello que se han implementado mecanismos para insertar a las personas en el ámbito económico y laboral. Se ha logrado promover durante este 2012, a mil 783 personas en empresas como Soriana, Cinépolis, entre otras, mejorando las oportunidades de empleo de los piedadenses.

FORTALECIMIENTO DE MIPyMES.-Se ha gestionado la firma de convenios entre el Ayuntamiento, SÍ Financia y La Caja Morelia Valladolid para el otorgamiento de micro créditos a empresarios y emprendedores del municipio.

En coordinación con la Institución de Crédito Banorte, se han promovido créditos a tasas de interés preferencial. A través de la dirección de Promoción Económica, se han canalizado tres proyectos de $ 100 mil pesos, uno de $ 80 mil pesos y uno de $250 mil pesos.

MÓDULO SERVIRTE.- Durante este año, se han tramitado 603 nuevas licencias municipales, en donde gracias a la apertura de estos negocios, se pretende generar 524 empleos directos.

MÓDULO CONDUSEF.- a través de este módulo, nos enfocamos a realizar acciones preventivas como orientar, informar y promover la educación financiera, del mismo modo atendemos y canalizamos quejas de los usuarios de servicios y productos financieros ante la delegación de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF).

SERVICIOS CIUDADANOS.- Durante lo que va de este año, se han tramitado 17 mil 162 Claves Únicas de Registro de Población (CURP), se han atendido y canalizado 20 asuntos ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), así como 12 consultas telefónicas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

16

PROMOCIÓN AL TURISMO

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO EXTENSIÓN LA PIEDAD.- Por primera vez, se llevó a cabo el Festival Internacional del Globo en la presa nueva de Ticuítaco. Con este evento, se logró posicionar a nuestro municipio, como un polo de atracción turística. Al festival asistieron más de 27 mil visitantes, locales, nacionales y extranjeros. Se tienen estimaciones de una derrama económica superior a los 10 millones de pesos en los rubros de hotelería, servicios y alimentos. Con ello, se dio un fuerte impulso económico al municipio, en especial a los habitantes de la comunidad de Ticuítaco.

ESTUDIOS TURÍSTICOS.- Gracias a la Gestión con la Secretaría de Turismo federal (SECTUR) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) se consiguió sin costo alguno, la realización del estudio “Líneas de acción de desarrollo turístico para el corredor Tanhuato-Ecuandureo-Zináparo-La Piedad del Estado de Michoacán”.

El documento que fue entregado por la entonces titular de la SECTUR, Gloria Guevara Manzo, servirá para definir las acciones en el desarrollo turístico en nuestro municipio. Además de ayudar a gestionar ante los gobiernos estatal y federal, recursos para llevar a cabo las obras recomendadas.

En coordinación con el Colegio de Michoacán, se están generando nuevas alternativas de turismo para el municipio. Buscamos promover y se explotar la belleza natural, sitios históricos, zonas arqueológicas y las tradiciones religiosas así como la artesanía de La Piedad. Es por ello que están en proceso el diseño de los recorridos denominados: “Ruta del Agua”, “Ruta de los Oficios” y “Ruta Religiosa”.

MÓDULO DE TURISMO.- Adicionalmente, se instaló un módulo itinerante de información turística del municipio, promoviendo por medio un folleto los lugares más atractivos de la Ciudad, aprovechando las obras de embellecimiento y restauración del Centro Histórico, así como la atracción de nuevas formas de diversión como es el mini tren turístico para niños.

IMPULSO AL CAMPO

ATENCIÓN A SEQUIAS.- El Gobierno Municipal atendió y gestionó con oportunidad, recursos para productores afectados por la sequía, logrando obtener más de 10 millones de pesos para atender y mitigar los efectos del cambio climático, apoyando la producción rural.

TECNIFICACIÓN DE RIEGO.- En beneficio de los agricultores de la presa “El Campesino” se invierten, en una primera etapa, $2.6 millones de pesos para la tecnificación de agua de riego de 200 hectáreas. Estos recursos fueron gestionados ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

APOYOS DIVERSOS.- A través de la Secretaría de la Reforma Agraria, se logró el otorgamiento de apoyos por $2.8 millones de pesos, por medio de los programas FAPPA Y PROMUSAG. Estos esquemas tienen por objeto incorporar a los habitantes de núcleos agrarios en el ámbito

17

económico y generar mejores condiciones de vida mediante la instalación de proyectos productivos.

INFRAESTRUCTURA RURAL.- Realizamos acciones encaminadas a mejorar la infraestructura básica, entre ellas la rehabilitación de 15 kilómetros de caminos saca cosechas, el desazolve de ocho abrevaderos (tres en Los Guajes, cuatro en Ticuítaco y uno en el ejido de Japacurio), así como la construcción de tres abrevaderos en la comunidad de Los López.

GRANOS BÁSICOS.- En apoyo a organizaciones de agricultores de cultivos básicos, se logró tramitar ante el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) la entrega de recursos por el orden de los $115 mil pesos del Programa de Apoyos para Maíz y Fríjol (PROMAF) para mejorar la producción de estos granos mediante la asistencia técnica calificada.

Dentro del programa “Cruzada del Maíz y otros granos”, gestionamos apoyo para los productores del municipio. Entregamos 1,058 bultos de semilla de maíz a un precio en 50 por ciento menor que el comercial. En apoyo a los campesinos piedadenses, entregamos 500 aspersores manuales, para igual número de agricultores.

SEGURIDAD ALIMENTARIA.- Con el objeto de favorecer la economía y la alimentación de los piedadenses del medio rural, entregamos 3 mil 100 aves de corral, como gallinas de postura y pavos, para la producción de huevo o carne, beneficiando las granjas de más de 200 familias de la zona rural de La Piedad.

DESARROLLO SUSTENTABLE.- Logramos se instalara en la comunidad de El Paraíso, un biodigestor que producirá biogás a través de desechos orgánicos, esta energía será utilizada en diversos procesos productivos de forma amigable con el medio ambiente.

EJE 3.- DESARROLLO URBANO, INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y ECOLOGÍA.

Para el Gobierno Municipal de La Piedad, el desarrollo integral y armónico es una prioridad, por ese motivo, se planean, proyectan y ejecutan obras que den servicios a los piedadenses de todos los asentamientos y demarcaciones a lo largo del territorio municipal. De gran importancia es el cuidado del medio ambiente y la elaboración de proyectos ejecutivos, pues por un lado el respeto al entorno es el cuidado de las siguientes generaciones y por otro, la correcta planeación, es la llave de acceso a la gestión de recursos para las obras que necesita La Piedad para el presente y el futuro.

IMPLAN

Como parte esencial y proyecto estratégico de esta administración, el Instituto de Planeación Municipal está logrando consolidarse como eje rector para el desarrollo Urbano de nuestro Municipio.

18

PROYECTOS.- Este año, el IMPLAN realizó 70 proyectos ejecutivos para las distintos programas de las dependencias federales y estatales, la Cámara de Diputados e instancias privadas. Destacan los proyectos para programas e instancias como HÁBITAT, FOPEDARIE, SCT, PEF, PET, 3X1 Migrantes, CONACULTA, SECTUR, CONADE, Obra Convenida y CAPUFE.

Estos proyectos han logrado obtener $ 53.3 millones de pesos para la ejecución de las obras y se pueden llegar a gestionar $ 500 millones de pesos más en beneficio de los piedadenses.

Con una inversión de $ 200 mil pesos, se realizó proyecto de rectificación y segundo cuerpo del libramiento Martí Mercado entre la Carretera a Zamora y la Carretera 90 salida a Guadalajara con el que buscaremos gestionar recurso para llevar a cabo tan importante obra.

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIÓN.- Durante 2012, en La Piedad se están invirtiendo conjuntamente con los gobiernos Federal y Estatal, un aproximado de $ 91 millones de pesos en infraestructura, mejoramientos de vialidades, imagen urbana, apoyo a viviendas, apoyo a escuelas y elaboración de proyectos logrando con esto que el desarrollo urbano del municipio tenga orden y rumbo.

PAVIMENTACIÓN.- En el periodo que se informa, el Gobierno Municipal, junto con la SEDESOL, invirtieron, peso a peso, $ 14.5 millones de pesos para la pavimentación de las calles Antonio Gallaga, Uva, Cuitzeo, Uruapan, Tancítaro, San Juan, San Esteban, Álamos, Plan de Ayala, Gabino Barreda y Zirahuén, ayudando a disminuir el rezago social de 4 mil 530 piedadenses.

Adicionalmente, está en proceso de autorización por parte de la SEDESOL de recursos adicionales para la pavimentación de las calles Ignacio Altamirano, Gabino Barreda segunda etapa y Sabino por un monto aproximado de $ 5.1 millones de pesos.

OBRA CONVENIDA.- El acuerdo con el Gobierno de Michoacán para el “Programa de Obra Convenida 2012” autoriza una inversión conjunta de $ 10 millones de pesos. Entre las obras signadas está la pavimentación de vialidades en el perímetro del Centro Comercial Galerías del Rio, el alumbrado del estado “Juan N. López” así como obras de infraestructura deportiva.

RECURSOS CAPUFE.- Gracias al apoyo de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se pavimentaron con concreto hidráulico: la calle Fresno, entre prolongación Cáncer a Helechos en la colonia Laureles. El Boulevard Casto Saldaña, entre avenida Michoacán y avenida Eduardo Villaseñor en la Colonia Cerca Prieta. Así como la colocación de pavimento asfáltico en Calzada de los Indios, entre Jardines de La Piedad y San Esteban. La inversión en estas tres calles fue de $ 4.7 millones de pesos, beneficiando a ocho mil 800 personas entre vecinos y personas que transitan por estas colonias.

AVENIDA MICHOACÁN.- El arreglo de una de las arterias más importantes de nuestro municipio, como lo es la avenida Michoacán, fue realizado con recursos del Fondo de Pavimentación, Espacio Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales (FOPEDARIE), derivado de la gestión ante la Cámara de Diputados de

19

la LXI Legislatura, logrando una inversión $ 6 millones de pesos para la pavimentación de más de 7 mil 500 metros cuadrados, con concreto hidráulico.

Cabe señalar que gracias a las finanzas sanas del Gobierno Municipal, se invirtieron recursos propios por $ 2.6 millones de pesos en la renovación del drenaje sanitario, pluvial y agua potable beneficiando directamente a dos mil 500 vecinos y a los 25 mil habitantes de Ciudad del Sol que recorren diariamente esta vialidad.

CENTRO HISTÓRICO 4TA. ETAPA.- La SECTUR autorizó la “Cuarta Etapa del Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico de La Piedad”, misma que consiste en la rehabilitación e iluminación del Jardín de La Purísima, así como la renovación de banquetas en calles de la Zona Centro. El objetivo primordial es hacer de este sitio, un lugar cultural donde las distintas expresiones artísticas sean expuestas. La inversión de la obra es de $ 5.5 millones de pesos.

MANTENIMIENTO VIAL.- Se invirtió $ 3.6 millones de pesos en los programas de mantenimiento vial, de bacheo, y programa tezontle buscando con esto, conservar en buenas condiciones las calles y caminos de nuestro municipio.

APOYO INSTITUCIONAL.- Con una inversión de $ 1.5 millones de pesos se apoyó a instituciones educativas, asociaciones civiles, comunidades, así como a vecinos de colonias y comunidades para la ejecución de obras de beneficio colectivo, apoyando a 500 piedadenses.

COMUNIDAD HACIA ADELANTE.- Las comunidades son importantes y de trascendencia para el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la gestión de los Encargados de Orden y Jefes de Tenencia, se apoyó con 718 toneladas de Cemento a 21 localidades de más de 100 habitantes, es decir, 6 de cada 10.

Este programa requirió una inversión de $ 1.5 millones de pesos y se pavimentaron 11 mil 200 metros cuadrados gracias a la participación y organización de los vecinos que aportaron la mano de obra.

ECOLOGIA

El respeto al medio ambiente es un principio básico en nuestra administración por lo que se han emprendido distintas acciones.

REFORESTACIÓN.- Gracias a la donación de 12 mil 500 árboles por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), hemos reforestado distintas áreas de nuestro municipio, como la rivera del río Lerma, camellones, parques, jardines, áreas naturales y caminos rurales.

RÍO LERMA.- Se desazolvaron más de tres mil metros del cauce del río Lerma. Adicionalmente, se apoyó a la Jurisdicción Sanitaria No. 6 con 100 litros de DIFETRINA, cuyo costo asciende a más de $ 50 mil pesos, para realizar nebulizaciones y evitar la propagación del mosco transmisor del dengue.

20

PREVENCIÓN DE INUNDACIONES.- Con la finalidad de prevenir desbordamientos e inundaciones en época de lluvias, realizamos trabajos de desazolve en arroyos y canales de varios puntos del municipio, para con ello, evitar desastres, pérdida de vidas y del patrimonio de los piedadenses.

EJE 4.- SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES DE CALIDAD

El desarrollo de los habitantes de un municipio, va de la mano del crecimiento en cantidad y calidad de sus servicios públicos. Es por eso que en el Gobierno Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, ha enfocado este eje de acciones a mejorar los servicios de aseo, alumbrado público, así como parques y jardines.

En el caso del agua potable y drenaje la cobertura alcanza a 98 de cada 100 piedadenses. La responsabilidad en el uso y su devolución al cauce del río Lerma hace que nuestro municipio, sea uno de los que más y mejor tratamiento realiza de este recurso vital. Con las obras en ejecución, en poco tiempo la zona urbana de La Piedad no verterá más aguas sin saneamiento a la corriente de nuestro afluente.

AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

SANEAMIENTO DE AGUA.- Gracias a las obras ejecutadas, La Piedad saneará el 98 por ciento de las aguas residuales generadas en la cabecera municipal, con lo que evita la contaminación del río Lerma pues ya devuelve el 95 por ciento de sus aguas tratadas, sin contaminar al cauce. El tratamiento de aguas residuales en La Piedad, supera por mucho el promedio estatal que es de 30 por ciento y el nacional que es de 42 por ciento.

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS.- Por medio de este programa, se logró realizar la segunda etapa y equipamiento del Cárcamo de Bombeo localizado en El Cuitzillo. Con esta obra, en la que se invierten peso a peso con la federación $ 10 millones, todas las aguas residuales generadas por las comunidades rurales y colonias del oriente de La Piedad serán tratadas, evitando la contaminación del río Lerma y beneficiando a más de cinco mil piedadenses.

DESARROLLO DE ZONAS PRIORITARIAS.- 25 familias en la comunidad de La Torcaza se están beneficiando con la construcción de un tanque elevado y red de distribución de agua potable. Con una inversión de $ 780 mil 790 pesos, esta obra soluciona la carencia de agua potable padecido en este asentamiento durante décadas.

EFICIENCIA EN USO DE ELECTRICIDAD.- Gracias al cuidado y administración eficiente de los recursos, el SAPAS disminuyó su consumo eléctrico de cinco mil 954 kilowatts en el año 1997 a cinco mil 873 en 2011. Al día de hoy, se distribuye agua a 40 por ciento más de usuarios con menos gasto de electricidad que hace 14 años.

PROGRAMA 11 X 12.- Gracias al pago oportuno del servicio de agua potable y a la confianza de los ciudadanos. En 2012, SAPAS realizó inversión en obra superior a los $ 16.5 millones de pesos, convirtiéndonos en un municipio responsable en el uso, cuidado y abastecimiento de este vital liquido.

21

Mediante el programa 11x12, logramos que ocho mil 550 usuarios aprovecharan la promoción, lo que representa un 39 por ciento del padrón de tomas, recaudando por este concepto más de $ 11.3 Millones de pesos e invirtiéndolo responsablemente.

INVERSIÓN Dentro del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la CONAGUA, se realizaron 40 acciones de Agua Potable como son: instalaciones de medidores, sustitución de equipos de bombeo, instalación de tanques de almacenamiento, ampliaciones de redes de distribución, estudios y proyectos, con una inversión peso a peso con el Gobierno Federal de $ 5.5 millones.

RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA.- De la mano con los vecinos, se realizaron tres ampliaciones de redes de distribución beneficiando a 95 familias que habitan las colonias Santa Fe y Vasco de Quiroga en las calles Guadalupana, San José y Carácuaro. Estas obras requirieron una inversión de $ 195 mil 636 pesos.

SERVICIOS PÚBLICOS

ALUMBRADO PÚBLICO.- El Gobierno Municipal de La Piedad, ha invertido 245 mil pesos en la colocación de más de 350 nuevas luminarias, contribuyendo al proceso de modernización y mejora de la imagen urbana, lo que representa un elemento más para reforzar la seguridad de los piedadenses.

Entre los puntos donde se colocó el nuevo alumbrado, destacan:

• Mercado “Gildardo Magaña” (Iluminación escénica) • Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia “Miguel Silva”. • Parque colonia “El Malecón” • Avenida Ricardo Guzmán y avenida San Juan del Fuerte

Adicionalmente, se gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la instalación de luminarias en el acceso al Hospital Regional. La Paraestatal realizó una inversión de 950 mil pesos colocando 10 luminarias solares, 15 lámparas de aditivos cerámicos y 30 de vapor de sodio. Así mismo se colocó más de 1.1 kilómetros de cableado y un transformador.

Otra de las acciones de este rubro es el mejoramiento de instalaciones eléctricas en los siguientes planteles educativos:

• Escuela Primaria “Melchor Ocampo” • Escuela Primaria Federal “Vasco de Quiroga” de El Algodonal • Escuela Primaria Federal de la comunidad de Acuitzio

Durante 2012, se ha dado mantenimiento correctivo a siete mil 967 luminarias de la cabecera municipal y las comunidades rurales, lo que implicó una erogación de 689 mil 050 pesos, para así atender los más de cinco mil 900 reportes de la población.

22

ASEO PÚBLICO

En el Gobierno Municipal de La Piedad, tenemos claro que una ciudad limpia es un lugar sano y que nuestra gente, merece un eficiente servicio de recolección de desechos. Por ello, hemos hecho grandes esfuerzos por mantener limpia la ciudad por medio de rutas y cuadrillas de limpieza, cuidando siempre estar a la altura de la circunstancias.

JORNADAS CIUDADANAS DE LIMPIEZA.- Se llevaron a cabo campañas de sensibilización y concientización sobre el problema de la basura y sus soluciones, con el propósito de fomentar el respeto al medio ambiente, lográndose captar con el apoyo de los ciudadanos más de 16 toneladas de basura que contaminaban nuestro entorno.

RECOLECCIÓN DE DESECHOS ELECTRÓNICOS.- En coordinación con la Secretaría de Urbanismo y Obras Públicas, se llevó a cabo una campaña de acopio y recolección de aparatos eléctricos y electrónicos para ser tratados y reciclados, logrando retirar más de siete toneladas y media de estos desechos que son altamente contaminantes y pueden causar daños a la salud.

ACOPIO DE PILAS.- Derivado de la campaña “PONTE LAS PILAS CON LAS PILAS”, logramos captar más de cuatro metros cúbicos de baterías desechables, para ser procesadas ya que representan un potencial peligro para la salud y el medio ambiente.

PARQUES Y JARDINES

Para el Gobierno Municipal de La Piedad, es importante dotar a las familias piedadenses, de espacios dignos, limpios y seguros, es por ello que mantenemos y atendemos constantemente espacios como los parques “Morelos” y “Lázaro Cárdenas-La Placa”, además continuamos con el mantenimiento de camellones y jardines de la ciudad, para beneficio de los usuarios. Es por ello que se han plantado más de mil 400 metros cuadrados de pasto en parques y jardines, mejorando la imagen urbana.

EJE 5.-FORTALECIMIENTO DE LA LEGALIDAD, EL ORDEN Y LA SEGURIDAD PÚBLICA.

La permanencia del orden, la seguridad y el bienestar entre todos los habitantes de La Piedad, así como la aplicación de las leyes y los reglamentos vigentes, son principios marcados por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, a las corporaciones de Seguridad y Tránsito así como a la coordinación de Protección Civil.

La mejora del personal humano, la generación de confianza y cercanía con la gente, son exigencias del Alcalde y de los piedadenses, para estos servidores que son el primer contacto de las autoridades con los ciudadanos.

23

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

CAPACITACIÓN.- En coordinación con el Colegio de Bachilleres (COBAEM), se llevó a cabo la “Clausura de fin de cursos 2012” en donde se graduaron de bachillerato, 37 elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal.

Para los mandos medios policiales se impartió el curso actualización de ese escalafón mediante módulos de aprendizaje del marco legal, nuevo modelo policial y derechos humanos.

Brindamos cursos de capacitación a 76 elementos, impartidos por la Academia Regional de Occidente, donde en algunos casos, La Piedad ha sido sede de los mismos. Esto, con el objeto de mejorar el desempeño policial. Los cursos impartidos fueron los siguientes:

I. Actualización para mandos medios II. Conferencia Ley General de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

III. Habilidades Gerenciales IV. Unidad de Análisis V. Formación Inicial para Policías

CURSO FORMADO POR CINCO MÓDULOS

I. Técnicas de la Función Policial II. Cadena de custodia y Preservación del Lugar de los Hechos

III. Marco Legal e Informe Policial Homologado IV. Prevención Social y Policía de Proximidad V. Valores éticos y Jurídicos

PRÁCTICA DE TIRO.- A efecto de mejorar el desempeño, el desarrollo de habilidades y las técnicas policiales, se puso en operación el área de “Stand Virtual de Tiro”. Con esta infraestructura, La Piedad contará con más y mejores elementos capacitados. Este módulo de prácticas, ayuda a que la fuerza policial piedadense tenga mayor preparación e implica un ahorro en municiones para los contribuyentes.

CONTROL DE CONFIANZA.- Se han realizado 87 evaluaciones de control de confianza, evaluaciones que se presentaron en el Centro Estatal de Control y Confianza.

TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL ÁNGELES VIALES.- Con la encomienda de proteger la integridad física de alumnos y ciudadanos en los alrededores de las escuelas, se amplió de 10, a 40, el número de elementos dentro del Programa Adultos Mayores Brindando Servicio a Escuelas (AMBSE). Así, el Gobierno Municipal reconoce y da importancia a las aportaciones de nuestros adultos mayores, además de bridar flujo vial en los centros de estudio locales. Así mismo, se les otorgó uniformes nuevos a todos los integrantes de este escuadrón.

24

PATRULLA INFANTIL.- Durante 2012, se amplió la patrulla infantil, que pasó de tener entre sus filas a 18 niños a 40 infantes dentro del grupo de servicio. Ellos, realizan actividades de concientización a conductores y peatones sobre la correcta circulación en las calles y avenidas del municipio. OPERATIVOS.- El alcalde, Hugo Anaya, giró instrucciones para reforzar la verificación de uso de casco entre los motociclistas. Como resultado de estas medidas, se cuadriplicó el uso de esta protección entre los conductores de moto (cinco de cada 10).

También se continuó con la aplicación del alcoholímetro los fines de semana, operativo que ha reducido los accidentes hasta un 70 por ciento.

SEÑALIZACIÓN.- Se efectuaron obras de balizamiento en la zona centro de esta ciudad, especialmente en los ascensos y descensos del transporte público, así como en las áreas para discapacitados, cruces peatonales y cordones amarillos.

También en la colocación y reposición de la señalética en diferentes puntos de la ciudad. Adicionalmente se han tramitado 500 calcomanías para hacer uso de los lugares de estacionamiento para discapacitados

CONCILIACIÓN, MEDIACIÓN Y ASESORÍA A MIGRANTES

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.-La Dirección de Mediación y Conciliación brindo más de un millar de atenciones personalizadas sobre pensiones alimenticias, adeudos, arrendamiento, problemas vecinales y crediticios, así como asesorías jurídicas. Con esta acción el Gobierno Municipal pretende construir márgenes de confianza y respeto entre la sociedad piedadense con la finalidad de evitar juicios largos y desgastantes.

TRÁMITES Y ASESORÍAS.- A través de la Dirección de Vinculación y Cooperación de Programas Internacionales se han atendido y dado seguimiento a solicitudes de trámites legales de problemas migratorios, apostillamientos, visas humanitarias, traducciones de actas de nacimiento, personas detenidas en los Estados Unidos de América, localización de personas extraviadas, traslados de restos, tramites de pasaportes americano, repatriación de menores, visas de turista, entre otros.

A través de la oficina de la Procuraduría Agraria brindamos atención a 360 trámites y asuntos de los ejidatarios del Municipio, tales como conflictos agrarios, cesiones de derechos, dominio pleno, titulación de solares, entre otros.

PROGRAMA BRACERO.- Como un acto de justicia social y en apoyo a la Secretaría de Gobernación se atendieron a 2 mil 525 trabajadores migratorios o sus beneficiarios del Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores migratorios mexicanos, provenientes de las poblaciones de Churintzio, Ecuandureo, Numarán, Penjamillo, Tanhuato, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zináparo en Michoacán, así como de las poblaciones vecinas de Manuel Doblado y Pénjamo, Guanajuato, Ayotlán y Degollado, Jalisco.

25

PROTECCIÓN CIVIL

La Piedad no está exenta de diversos tipos de fenómenos que puedan irrumpir el curso normal de las actividades de la población sino que, en muchas ocasiones, pueden traducirse en emergencias económicas y sociales.

El Gobierno Municipal de La Piedad, se ha dado a la tarea de impulsar, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, acciones preventivas con participación de la sociedad civil y la iniciativa privada, a fin de reducir al mínimo el grado de vulnerabilidad ante una eventualidad de un siniestro.

SIMULACROS.- El 19 de septiembre de 2012, se llevó a cabo, por primera vez un simulacro de evacuación del Palacio Municipal, en el que participaron todos los empleados que laboran en dicho inmueble. Esto, como parte de los eventos del “Día Nacional de la Protección Civil“ y rememorando el terremoto de 1985 en la ciudad de México.

CAPACITACIÓN.- De enero a diciembre de 2012, impartimos capacitaciones, asesorías y seminarios en materia de Protección Civil a 13 instituciones públicas y privadas como escuelas y empresas. Destacó la participación de jardines de niños y estancias infantiles, así como del Colegio Vasco de Quiroga, Química Farvet y Cajeta Cabadas.

La Piedad fue sede a distancia del Seminario Internacional de Prevención y Respuesta a Desastres Asociados a Sustancias Químicas Peligrosas. Este curso contó con el aval del Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Dirección General de Protección ambas dependencias de la Secretaría de Gobernación. En este evento, contamos con la asistencia de 32 participantes de las ciudades de Zamora, Morelia, Sahuayo y México.

Para mejorar las habilidades de rescatistas, voluntarios y capacitar a la población, el Gobierno Municipal dotó a la Coordinación de Protección Civil de cinco maniquís “CPR PROM” para la enseñanza de técnicas de Respiración Cardio-Pulmonar (RCP) y desfibrilación. El objetivo es capacitar en primera instancia a los integrantes de las corporaciones locales de auxilio y posteriormente impartir clases en empresas e instituciones educativas.

INSPECCIONES Y VALORACIONES.- Con la finalidad de arraigar la cultura de Protección Civil, se realizaron más de 170 inspecciones y revisiones a instituciones públicas y privadas de nueva apertura, para la expedición del visto bueno de Protección Civil.

También se efectuaron 22 visitas de revisión y aprobación de programas internos presentados por instituciones públicas y privadas así como 18 evaluaciones de simulacros en guarderías, escuelas e instituciones públicas.

26

EJE 6.- ADMINSITRACIÓN MUNICIPAL EFICIENTE

La eficacia y la eficiencia en el uso y la aplicación los recursos provenientes de los contribuyentes, es un sello que quiere marcar el Gobierno Municipal del Presidente, Hugo Anaya. Por eso, a pesar de las dificultades financieras que tiene el estado de Michoacán y de la menor cantidad de ingresos por parte de aportaciones federales y estatales, el municipio de La Piedad cuenta con viabilidad financiera, gracias al trabajo de los servidores públicos municipales y la confianza que depositan los piedadenses, en sus autoridades.

TESORERÍA

RECAUDACIÓN.- Gracias a la generosidad y responsabilidad de los habitantes de La Piedad, la suma total en Ingresos Municipales, entre participaciones federales, estatales y la recolección de impuestos, alcanzará para el año 2012, un aproximado de $ 210 millones de pesos. Esto a pesar de la crítica situación financiera que vive el estado y sin afectar las obras programadas.

INGRESOS FEDERALES Y FONDOS ESTATALES.- Gracias a las constantes gestiones por parte del Gobierno Municipal en busca de recursos dentro del Gobierno Federal y en el Gobierno de Michoacán, La Piedad pudo acceder a recursos como: el Fondo de Infraestructura Social Municipal (F-III), Fondo de Fortalecimiento Municipal (F-IV), CAPUFE, Hábitat, 3x1 Migrantes, CONADE, CONACULTA, FOPEDARIE, FONHAPO, Rescate de Espacios Públicos y Escuelas de Calidad, entre otros.

Se ingresaron a las arcas municipales una cifra cercana a los $ 125 millones de pesos, lo que se traduce en el 60 por ciento del presupuesto anual. Estos recursos permitieron mayor inversión en obras públicas en beneficio de los ciudadanos piedadenses.

PREDIAL.- Con acciones y obras a favor de la comunidad, el Gobierno Municipal ha ganado la confianza de los piedadenses. El pago del impuesto predial, es un reflejo de esta credibilidad. En el presente año, la recaudación de las obligaciones por propiedades inmobiliarias, superaron lo presupuestado a inicios del periodo, al alcanzar la cifra de $ 26.5 millones de pesos ingresados a la Tesorería de La Piedad. Esto en reconocimiento y voto de confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades municipales.

CAJAS ITINERANTES.- El logro de la recaudación en impuesto predial no hubiese sido posible sin el esfuerzo de la Dirección de la Propiedad Inmobiliaria por acercar a los contribuyentes medios de pago. Tal es el caso del programa “Caja Itinerante”, que llevó a las tenencias y comunidades rurales una forma fácil y sencilla de colaborar con su municipio, mediante el pago de esta obligación.

OTROS INGRESOS.- El pago de Derechos por “Ocupación en la Vía Pública” y la expedición de certificados y documentos legales, alcanzó la cifra proyectada a inicios de año. Esto representó ingresos a la comuna por $ 1.2 millones de pesos y $ 1.5 millones de pesos respectivamente.

27

OFICIALÍA MAYOR

GASTO CORRIENTE.- El gasto corriente del Gobierno Municipal de La Piedad representó en 2012 menos de la mitad de los ingresos, alcanzando 48 por ciento del presupuesto anual aprobado. Esto representa un ahorro de $ 8.3 millones de pesos. Este resultado del trabajo en la revisión y control de gasto por parte de la Oficialía Mayor, permitió aplicar los recursos no erogados en este rubro a inversión en infraestructura y obra pública.

PAGO DE DEUDA.- En este primer año de gobierno, se logró liquidar la deuda contraída con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), misma que fue contratada durante el año 2011. Esto representó una inversión del orden de los $ 8.5 millones de pesos cifra que equivale al 3.25 por ciento del gasto total presupuestado para el ejercicio 2012.

SECRETARÍA PARTICULAR

APOYOS Y SUBSIDIOS.- La inversión en Apoyos y Subsidios, ascendió a una cifra alrededor de $ 15.6 millones de pesos 6 por ciento más del presupuesto aprobado. Esta ayuda va encaminada a colaborar con la población y organizaciones. Entre los destinatarios de esta subvención están escuelas, centros de rehabilitación, instituciones de salud y transporte a estudiantes, becas, despensas, personas de escasos recursos, cultura, fomento al deporte.

Se realiza una tarea fundamental por esta oficina que consiste en el apoyo técnico, la asesoría y coordinación, para los asuntos del orden administrativo. Entre las actividades realizadas está el seguimiento a órdenes y acuerdos del presidente municipal, mantener las relaciones interinstitucionales, diseñar la agenda y calendario de giras, llevar el control de los recursos humanos, financieros y materiales de la Alcaldía y sobre todo, brindar atención permanente a la ciudadanía, que se acerca a la oficina de la presidencia municipal de La Piedad.

TRANSPARENCIA.- De acuerdo a las evaluaciones realizadas por el Instituto Para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH), el Gobierno Municipal de La Piedad cumplió al 100 por ciento con los indicadores de transparencia y rendición de cuentas a que está obligada. La Piedad es uno de los nueve municipios de todo el estado que cumplieron con esta obligación.

APOYOS A CORPORACIONES DE AUXILIO.- El Gobierno Municipal de La Piedad ha destinado a las corporaciones de emergencias como lo son Bomberos, Cruz Roja y Radio Auxilio Voluntario un subsidio de siete mil pesos mensuales. En 2012 se han entregado por este concepto, $231 mil pesos para que continúen con la labor altruista de atender las emergencias en beneficio de la población piedadense.

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

En la presente administración, el dialogo es primordial y la llave para la solución de conflictos y es por lo cual que se ha atendido a distintas Asociaciones Civiles, Sindicatos, Uniones, Organizaciones

28

de todos los sectores del municipio, siempre buscando la armonía y una política interna sana en el Municipio.

Las políticas públicas que se ejecutan en el municipio, son derivadas de las opiniones y de la participación ciudadana, con la cual, gracias a los foros que se realizaron en el mes de febrero y marzo con distintos sectores de la población se concretó el Plan Municipal de Desarrollo el cual es el eje rector de las acciones del gobierno. Adicionalmente, la participación constante en 9 comités ciudadanos se han dirigido y transparentado las acciones de la Administración Municipal.

De enero a la fecha se han realizado más de siete mil cartas, entre las cuales destacan cartas de buena conducta, dependencia económica, doble identidad, carta de supervivencia, carta de origen y vecindad, carta de residencia, carta de identificación, carta de ingresos, entre otros trámites.

Se han dirigido conforme lo establece la Ley Orgánica 31 sesiones de Ayuntamiento entre Ordinarias, Extraordinarias y Solemnes.

Adicionalmente y como parte fundamental, se han coordinado a las corporaciones de Tránsito, Policía y Protección Civil en para apoyo en los distintos eventos masivos que hay en el municipio como el Festival Internacional del Globo, Partidos de Futbol en el Estadio Juan N. López entre otros, logrando dar paz, orden y tranquilidad en las concentraciones masivas en La Piedad.