photoshop

6
Informática. 2014 Photoshop. Wensdy Swarhell Molina Gutiérrez. COLEGIO BERKELEY

Upload: weensdy

Post on 20-Jul-2015

57 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PHOTOSHOP

Informática.

2014

Photoshop. Wensdy Swarhell Molina Gutiérrez.

COLEGIO BERKELEY

Page 2: PHOTOSHOP

Adobe Photoshop es un software o programa de computadoras para la creación, edición y retoque de

imágenes. Es desarrollado por la compañía Adobe Systems y es el programa más popular y usado a

nivel mundial desde su creación por fotógrafos profesionales, aficionados, diseñadores y todo aquel

que ame la fotografía y el diseño, porque a pesar ser un programa complejo por la cantidad de cosas

inimaginables que se pueden hacer con él, puede ser usado por cualquier persona con solo aprender

un poco de lo básico y practicarlo mucho, por supuesto.

Tutoriales de todas clases sobre Photoshop pueden ser encontrados en miles de sitios web, YouTube

y otros, y podrás apreciar que en muchos tutoriales hechos por distintas personas sobre el mismo

objetivo usaran diferentes herramientas pero el resultado del trabajo será el mismo. Si por ejemplo

buscas como quitar el fondo a un objeto o persona para poner otro fondo, veras que hay muchísimas

formas de hacerlo pero el resultado será casi el mismo dependiendo del nivel de destreza con que se

trabaje en dicho programa, por eso la práctica diaria de este maravilloso programa es muy importante

para la obtención de buenos resultados en sus trabajos.

Las capas de Photoshop son una de las herramientas que tenemos que dominar para poder trabajar

con soltura con este potente programa de diseño. La otra cosa que debemos aprender a dominar son

las selecciones. En el Taller de Photoshop de DesarrolloWeb.com ya hemos publicado varios

artículos sobre las selecciones, así que es el turno de hablar de las capas.

El diseño en Photoshop, y en muchos otros programas de diseño gráfico, se realiza a través de la

creación de diversas capas. Las capas son algo así como componentes independientes de la imagen,

sobre las que se puede dibujar o crear efectos de manera que afecten sólo a dicha capa. Al

superponer diversas capas se obtiene el diseño completo de la imagen.

PHOTOSHOP

CAPAS:

¿QUÉ ES?

¿PARA QUÉ SE UTILIZA?

Page 3: PHOTOSHOP

Herramienta de selección:Esta herramienta nos sirve para selecciones

específicas, lo que caracteriza a estas selecciones es que son de diferentes

formas geométricas, como elipse, rectángulo

Mover:Una vez que seleccione un área, al seleccionar la herramienta

Mover para moverlo. También puede mover capas o elementos sin

seleccionarlos. El atajo de teclado para esta herramienta es la tecla V.

Selección a mano alzada:Esta herramienta sirve para hacer selecciones a

mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a

mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día

a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento.

BARRA DE HERRAMIENTAS

Page 4: PHOTOSHOP

Barita mágica:Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo

color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene

el mismo color continuo.

Recorte:Evidentemente esta herramienta sirve para cortar las imagenes.

Su atajo es la tecla C, además puedes pulsar Mayús + C para elegir la

herramienta de corte y selección de un sector, útil para la creación de múltiples

imágenes a partir de una sola, por lo general para el contenido web.

Trozar:

Pincel reconstructor:Trabaja en conjunto con la paleta del historial del

proyecto, y basicamente nos permite “pintar en el tiempo”. Teniendo la

posibilidad de deshacer algunas partes que ya hayamos hecho. Su atajo es la

tecla Y.

Pinceles:Básico pero a la vez la herramienta más compleja en la caja de

herramientas. Pintar con un poco de pintura y unos clicks y seleccionar

diferentes estilos cepillo así como su grosor, esparcimiento, etcétera. Su atajo es

la tecla B, además puedes presionar Mayús + B para tomar el Lápiz, las

herramienta Sustitución de color, y el mezclador.

Sello:Para edición de fotografías o la creación de efectos que lucen muy

profesionales, esta herramienta tal y como su nombre lo indica, nos sirve para

clonar algunos de los efectos que ya hayamos realizado, o algunas de las capas

que tengamos ya hechas. Su atajo es la tecla S.

Borrador: La herramienta mas básica pero mas útil que nos sirve para

borrar nuestros errores, o para dar algunos efectos bastante interesantes

jugando un poco con la opacidad del borrador. Su atajo es la tecla E.

Enfocar:Una herramienta enfocada mucho mas a los efectos de un

diseño original, o dar magníficos efectos a las fotografías, y no tiene un atajo de

teclado por default.

Selección de trazos:Esta herramienta nos permite seleccionar algún

segmento de los trazos que hayamos realizado con la pluma. Esta herramienta

se lleva de la mano con la Pluma que ya habíamos mencionado. Su atajo es la

letra A.

Page 5: PHOTOSHOP

Texto:Simple y sencillamente nos permite colocar textos dentro de

nuestra creación, además nos permite acomodarlo como nosotros prefiramos.

Su atajo es la tecla T.

Herramientas de trazado:

Figuras predefinidas

Notas

Selección de color

Arrastrar

Zoom:Problemas para distinguir alguna parte del proyecto? Un zoom

sería ideal, puesta herramienta esta hecha para eso, con un par de clicks acercas

la imagen y con Alt+ click alejas de nuevo. Una herramienta muy básica y su

atajo es la tecla Z.

Color frontal:este es el color con el que pintaremos, al utilizar muchas

de las herramientas de Photoshop, como los pinceles.

Color de fondo:este es el color de fondo que tendrá nuestro lienzo,

donde vamos a trabajar con archivos gráficos. El color de fondo no es para

pintar sino para definir el color de fondo de los archivos nuevos (Al crear un

archivo nuevo con Photoshop podemos decidir si queremos que tenga fondo

transparente, fondo blanco o fondo "color de fondo", en este último caso se

utilizará el color de fondo de nuestro selector de colores) y para rellenar de

color lo que se borre sobre la capa especial "fondo", si es que la tenemos.

Color por defecto:vuelve a colocar el blanco como color de fondo y el

negro como color frontal, tal como aparecen al abrir Photoshop.

Modo de mascara rápida

Modo estándar

Modos de pantalla.

Page 6: PHOTOSHOP

Ventajas y desventajas.

VENTAJAS:

Si eres profesional solo tienes la opción de utilizar Photoshop ya que podrás

obtener efectos y resultados de alto nivel que con ningún otro programa

lograras alcanzar.

Photoshop facilita la edición de fotografías y permite ilustrar digitalmente con

una gran cantidad de herramientas bajo el mismo programa.

Facilidad con la cual permite realizar trabajo de edición avanzada, pero si no

tienes conocimientos de fotografía diseño o dibujo, no te ayudara en nada.

Es de uso sencillo aunque su alto nivel profesional es bastante complejo y

necesita de muchos conocimientos para ser aprovechado correctamente.

DESVENTAJAS:

Es más pesado para el PC

Este programa es más caro

Hay programas con calidad casi igual a la de Photoshop, menos pesados y mas

económicos.