philadelphia

2
Análisis de la película “Philadelphia” En la película Philadelphia, se evidencia que un trabajador, el cual es abogado en una prestigiosa empresa es ascendido a un cargo superior que le permite hacerse cargo de un caso importante para la empresa pero al trabajador le empiezan a suceder una serie de anomalías a nivel físico, por lo que genera en sus jefes una desconfianza a la hora de continuar con sus labores, ellos empiezan a tener sospechas de que él oculta algo, entonces empiezan a investigarlo y descubren que tiene SIDA y que es homosexual llevándolo a su despido, lo cual genera una demanda por parte del trabajador donde alega que fue despedido por su orientación sexual y su enfermedad pero ellos le refutan que fue por su incompetencia laboral, lo cual era injusto porque el trabajador cumplía a cabalidad con cada una de las funciones que se le asignaban. Derechos que le vulneraron al trabajador por parte de la empresa 1. Derecho al respeto de su intimidad, dignidad, protección frente al acoso sexual, por razón de origen racial, religión, discapacidad u orientación sexual. El trabajador tenía el derecho a su privacidad a la hora de realizarse los exámenes para comprobar su estado de salud de manera privada evitando el choque social. 2. Derecho a no ser discriminado por sexo, raza, religión, discapacidad, orientación sexual, etc. El trabajador fue estigmatizado y discriminado en la empresa por su homosexualidad ya que era un hombre pero se presentaba un caso de una trabajadora de la empresa con SIDA la cual no fue despedida y tratada de manera diferente en relación al abogado evidenciándose un caso de machismo. 3. Derecho al trabajo y libre elección de profesión u oficio. El trabajador fue despedido injustamente, por su enfermedad por los estigmas de la sociedad frente a la misma sin tener la opción de acceder a otro trabajo.

Upload: martha-angel

Post on 11-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Interpetacion pelicula

TRANSCRIPT

Page 1: Philadelphia

Análisis de la película “Philadelphia”

En la película Philadelphia, se evidencia que un trabajador, el cual es abogado en una prestigiosa empresa es ascendido a un cargo superior que le permite hacerse cargo de un caso importante para la empresa pero al trabajador le empiezan a suceder una serie de anomalías a nivel físico, por lo que genera en sus jefes una desconfianza a la hora de continuar con sus labores, ellos empiezan a tener sospechas de que él oculta algo, entonces empiezan a investigarlo y descubren que tiene SIDA y que es homosexual llevándolo a su despido, lo cual genera una demanda por parte del trabajador donde alega que fue despedido por su orientación sexual y su enfermedad pero ellos le refutan que fue por su incompetencia laboral, lo cual era injusto porque el trabajador cumplía a cabalidad con cada una de las funciones que se le asignaban.

Derechos que le vulneraron al trabajador por parte de la empresa

1. Derecho al respeto de su intimidad, dignidad, protección frente al acoso sexual, por razón de origen racial, religión, discapacidad u orientación sexual. El trabajador tenía el derecho a su privacidad a la hora de realizarse los exámenes para comprobar su estado de salud de manera privada evitando el choque social.

2. Derecho a no ser discriminado por sexo, raza, religión, discapacidad, orientación sexual, etc. El trabajador fue estigmatizado y discriminado en la empresa por su homosexualidad ya que era un hombre pero se presentaba un caso de una trabajadora de la empresa con SIDA la cual no fue despedida y tratada de manera diferente en relación al abogado evidenciándose un caso de machismo.

3. Derecho al trabajo y libre elección de profesión u oficio. El trabajador fue despedido injustamente, por su enfermedad por los estigmas de la sociedad frente a la misma sin tener la opción de acceder a otro trabajo.