página de inicio - esculturas en el jardÍn …suya, pidió que en cada extremidad de esta...

7
ESCULTURAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO. Esto se les explicó a los alumnos de acuerdo con la edad CÉDULAS: “MADRE NATURALEZA” O “CABEZA DE MUJER”. Arte Moderno AUTOR: JAVIER MARÍN TÉCNICA: BRONCE MEDIDAS: 2.90 DE LARGO X 2.50 DE ALTO Artista michoacano, nació en 1962. Tiene premios, exposiciones y adquisiciones de obra por todo l mundo. Su escultura es muy clásica desde un punto de vista temático y estructural, pero también contemporánea por la manera en la que el tema de cuerpo es abordado. Su trabajo ha sido referido al manierismo porque las proporciones son alteradas ex profeso en función de exaltar la forma y la belleza de la escultura. El hecho de que su obra parezca siempre inacabada, o más que eso , fragmentada, la dota de un elemento que junto con el clasicismo de la figura podemos identificarlo como pos-moderno. El personaje “ Madre Naturaleza“ está inspirado en el proceso de concepción y evolución del ser humano, entre fragmentos, cicatrices ó líneas rotas, considerando la travesía de la vida.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

ESCULTURAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO.

Esto se les explicó a los alumnos de acuerdo con la edad

CÉDULAS:

“MADRE NATURALEZA” O “CABEZA DE MUJER”. Arte Moderno

AUTOR: JAVIER MARÍN

TÉCNICA: BRONCE

MEDIDAS: 2.90 DE LARGO X 2.50 DE ALTO

Artista michoacano, nació en 1962. Tiene premios, exposiciones y adquisiciones de obra por todo l mundo. Su escultura es muy clásica desde un punto de vista temático y estructural, pero también contemporánea por la manera en la que el tema de cuerpo es abordado.

Su trabajo ha sido referido al manierismo porque las proporciones son alteradas ex profeso en función de exaltar la forma y la belleza de la escultura. El hecho de que su obra parezca siempre inacabada, o más que eso , fragmentada, la dota de un elemento que junto con el clasicismo de la figura podemos identificarlo como pos-moderno.

El personaje “ Madre Naturaleza“ está inspirado en el proceso de concepción y evolución del ser humano, entre fragmentos, cicatrices ó líneas rotas, considerando la travesía de la vida.

Page 2: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

“EL CÍRCULO BLANCO”. Arte Moderno

AUTOR: KIYOTO OTA

TÉCNICA: MARMOL

MEDIDAS:

Nació en 1948 en Nagasaky, Japón. Es residente de nuestro país desde 1973. Recibió el Premio Trienal de Escultura de México DF en 1979. Ha tenido exposiciones individuales y colectivas en los museos más importantes de México, el extranjero y Japón, no obstante es en México donde ha desarrollado su carrera artística y ha sido maestro de muchas generaciones en La Esmeralda y la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. En 1998 develó una escultura monumental en Nagasaky Japón. Ota considera su arte minimalista y simple Ha trabajado con diversos materiales como piedras, madera, plomo, aluminio y mármol.

El Círculo Blanco pretende abrir un espacio a otra dimensión donde el paisaje verde resalte y las formas redondas denoten la evolución de la vida.

Page 3: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

“LA FLOR” O “KARLAN”. Arte Moderno.

AUTORA: IVONNE DOMENGE

TÉCNICA: BRONCE

MEDIDAS: 150 CM DE DIÁMETRO.

Escultora mexicana, nació en 1946, estudió en la Ecole D´Outremont, Canadá y en la Corcoran School of Arts de Washington, su escultura es reconocida internacionalmente. Sus obras se encuentran en el acervo de varios museos: Museo de Arte Moderno , Museo Universitario de Arte Contemporáneo , Museo Universitario del Chopo del D.F., en el Museo de Arte Moderno del Estado de México, en el MARCO de Monterrey y en el Centro Cultural de Tijuana . Ha expuesto en EUA y, Europa y Japón.

Ganó entre 2000 escultores la Bienal de Beijing China en el 2008. La mayor parte de su trabajo se ha basado en la ESFERA, no sólo como elemento geométrico, para ella ésta forma está relacionada con cada partícula del universo, su obra contiene conceptos filosóficos, geométricos y biológicos, es una escultura donde la emocionalidad está contenida por conceptos e ideas desarrolladas en estos tiempos. Karlan es una flor de fuego donde la circunferencia encierra al universo en 5 pétalos de bronce: Armonía, Sensualidad, Fragilidad, Fuerza y Naturaleza.

Page 4: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

“FLOR”. Arte Contemporáneo.

AUTOR: OLAFUR ELIASSON

TÉCNICA: SOLERA DE ACERO

MEDIDAS: No especificadas.

Escultor danés nacido en 1967. Estudió en la Real Academia de las Artes de Copenhague, sus padres son islandeses y actualmente vive en Berlín. Representó a Dinamarca en la Bienal de Venecia del 2003, ha expuesto en las más prestigiadas galerías y museos internacionales, desde Madrid hasta Londres y Nueva York donde llevó a cabo sus 2 esculturas más espectaculares, WEATHER PROYECT y las CATARATAS DE NUEVA YORK respectivamente : Las cataratas

de Nueva York fueron una extraordinaria y monumental obra de la ingeniería hidráulica,

estructuras de más de 40 metros, de donde caían enormes cascadas, a un lado del East River frente al barrio de Manhattan. Su obra explora la relación entre la naturaleza y la tecnología, donde la temperatura, el aire, el sol y hasta los olores, se convierten en parte de las esculturas, presentadas en un contexto artístico. Eliasson, quien por primera vez no “ensambla” una obra suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso juego de colores y, tal como es la constante en su obra , se fundirán naturaleza y tecnología.

Page 5: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

“CRUCES DE CAMINOS”. Arte Contemporáneo.

AUTOR: MARCOS RAMÍREZ ERRE

TÉCNICA: PINTURA AUTOMOTRIZ EN ALUMNIO CON LETRAS EN VINYL

MEDIDAS: 2 PIEZAS

Escultor autodidacta nacido en Tijuana, Baja California, estudió Derecho y ha vivido por temporadas en San Diego , California, por lo que creció en una cultura “hibrida” de lo latino y lo estadunidense. Él considera que más que problemas de identidad esta experiencia lo ha nutrido de dos fuentes que acepta sin conflictos. Su obra ha sido controversial más para los estadunidenses que para los mexicanos, algunas de sus piezas han sido censuradas porque en ellas ha criticado la política exterior que sostuvo el presidente Bush.

Trabaja con objetos tridimensionales, interviene los espacios, otras veces hace instalaciones. “Cruces de Caminos” pertenece a una etapa de Ramírez Erre donde se concentró en señalamientos de tránsito, que en vez de instrucciones contienen datos concretos de diferentes culturas, frases famosas o indicaciones geográficas que pretenden causar simpatía y diversión.

Page 6: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

“ÓVALO DE CUARZO”. Arte Contemporáneo.

AUTOR: RICHARD LONG.

TÉCNICA: PIEDRA DE CUARZO BLANCO

MEDIDAS: no especificadas.

Escultor, fotógrafo y pintor inglés precursor del minimalismo. Nació en Bristol en 1945, estudió en la West of England College of Art y se graduó en la Escuela San Martín de Arte en Londres. Dice que su obra gira en torno a los lugares en donde ha caminado, donde el paisaje cambia deliberadamente en alguna manera por su obra, algunas de sus esculturas como la que encontramos en el Jardín Botánico están basadas en recorridos que ha hecho donde ha fotografiado paisajes de rocas, y los ha “de construido” en el espacio y en el tiempo.

“Mi primer trabajo realizado a pié” dice, “fue una línea recta en un campo de hierba”, “mi intención es hacer un nuevo arte que es también una nueva forma de caminar”.

Su pieza está hecha para que los habitantes del Jardín, puedan interactuar con ella, “la caminen” y la puedan utilizar como banca.

Page 7: Página de inicio - ESCULTURAS EN EL JARDÍN …suya, pidió que en cada extremidad de esta escultura, se sembrara una enredadera de diferente color que al crecer formará un hermoso

“ESTRELLA”. Arte Contemporáneo.

AUTOR: PABLO VARGAS LUGO

TÉCNICA: CEMENTO

MEDIDAS: no especificadas.

Vargas Lugo nació en México D.F. en 1968. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Ha expuesto sus obras en las más importantes galerías y museos de México así como en Argentina, Ecuador, Brasil, EUA, Turín, India, Austria y Alemania. Vive y trabaja en la ciudad de México.

El artista nos presenta una estrella fragmentada que pareciera haber sido destruida por la fuerza

del crecimiento del hermoso bambú que la sostiene, entonces el mensaje pareciera ser que así

como nosotros hemos dañado de muchas maneras a la naturaleza, ella misma con su enorme

fuerza puede intervenir en la destrucción de lo que el hombre, también con su fuerza creativa, ha

construido.