página 1 de 24 proceso adquirir bienes y servicios … · 2016-03-08 · mantenimiento de los...

24
Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS POLICÍA NACIONAL CÓDIGO: 2BS-FR-0004 FECHA: 23/12/2013 FORMATO DE DILIGENCIAMIENTO PARA LA ELABORACIÒN DE ESTUDIOS PREVIOS VERSIÓN: 6 CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICIA NACIONAL BOGOTÁ, 29 de Enero de 2016 1. DEFINICIÓN O IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD Y ANALISIS DEL SECTOR. 1.1 MANTENIMIENTO DE GABINETES CONTRA INCENDIO, MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES. CLASIFICACIÓN UNSPSC Segmento Familia Clase Producto 46191506 (46) Equipos y suministros de seguridad (19) Protección contra incendio (15) Prevención contra incendios (0.0) Prevención contra incendios 1.2 VALOR ESTIMADO EL VALOR ESTABLECIDO EN EL PLAN DE COMPRAS PARA LAS PRESENTES CONTRATACIONES ES DE DIECISIETE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS MTC.(17.600.000). 1.3 CERTIFICACIÓN PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES, GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y/O INVERSIÓN Y/O VIGENCIAS FUTURAS. ÍTEM CÓDIGO PRESUPUESTAL RECURSO VALOR 1 20452 16 $ 5.600.000 2 20452 16 $ 12.000.000 1.4 PERFIL Y CALIDAD DE LOS PROPONENTES Persona natural o jurídica cuyo objeto social corresponda al objeto de la presente contratación. Igualmente podrán participar los oferentes nacionales, extranjeros con representación en Colombia, en forma individual o conjunta (Consorcio, Unión Temporal, promesa de sociedad). De igual forma, debe hacerse mención de la posibilidad de participación de las Mypes y/o Mypimes de conformidad con lo establecido en el decreto 1510/13. 1.5 IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD Y JUSTIFICACIÓN DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD El Centro Social de Agentes y Patrulleros en cumplimiento de su misión de brindar servicios de hospedaje, recreativos, deportivos, culturales y sociales a la comunidad policial afiliada y sus beneficiarios con personal competente y comprometido, en instalaciones confortables generando altos niveles de satisfacción, tranquilidad, bienestar y seguridad.

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS

POLICÍA NACIONAL

CÓDIGO: 2BS-FR-0004

FECHA: 23/12/2013 FORMATO DE DILIGENCIAMIENTO PARA LA ELABORACIÒN DE ESTUDIOS PREVIOS VERSIÓN: 6

CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICIA NACIONAL

BOGOTÁ, 29 de Enero de 2016

1. DEFINICIÓN O IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD Y ANALISIS DEL SECTOR.

1.1

MANTENIMIENTO DE GABINETES CONTRA INCENDIO, MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES.

CLASIFICACIÓN UNSPSC

Segmento Familia Clase Producto

46191506

(46)

Equipos y suministros

de seguridad

(19) Protección

contra incendio

(15) Prevención

contra incendios

(0.0) Prevención

contra incendios

1.2 VALOR ESTIMADO

EL VALOR ESTABLECIDO EN EL PLAN DE COMPRAS PARA LAS PRESENTES CONTRATACIONES ES DE DIECISIETE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS MTC.(17.600.000).

1.3 CERTIFICACIÓN PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES, GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y/O INVERSIÓN Y/O VIGENCIAS FUTURAS.

ÍTEM CÓDIGO

PRESUPUESTAL RECURSO VALOR

1 20452 16 $ 5.600.000

2 20452 16 $ 12.000.000

1.4 PERFIL Y CALIDAD DE LOS PROPONENTES

Persona natural o jurídica cuyo objeto social corresponda al objeto de la presente contratación. Igualmente podrán participar los oferentes nacionales, extranjeros con representación en Colombia, en forma individual o conjunta (Consorcio, Unión Temporal, promesa de sociedad). De igual forma, debe hacerse mención de la posibilidad de participación de las Mypes y/o Mypimes de conformidad con lo establecido en el decreto 1510/13.

1.5 IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD Y JUSTIFICACIÓN

DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD El Centro Social de Agentes y Patrulleros en cumplimiento de su misión de brindar servicios de hospedaje, recreativos, deportivos, culturales y sociales a la comunidad policial afiliada y sus beneficiarios con personal competente y comprometido, en instalaciones confortables generando altos niveles de satisfacción, tranquilidad, bienestar y seguridad.

Page 2: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

Teniendo en cuenta a lo anterior y atendiendo a la necesidad de brindar instalaciones seguras; para lo cual requiere el mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes y Patrulleros, con las especificaciones técnicas establecidas en el presente estudio. Los gabinetes y recarga de extintores son elementos básicos para mantener las medidas de seguridad porque son de mitigación y control de emergencias causadas para el control de incendios en cualquier inmueble. El Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional, tiene la necesidad de hacer Mantenimientos correctivos y preventivos, teniendo en cuenta la demanda de áreas sin estas medidas de seguridad. El Centro Social no cuenta con la infraestructura ni personal calificado para la prestación de este servicio, por lo tanto la alternativa de solución es contratar una persona natural o jurídica que este en capacidad de suministrar este servicio. Para el anterior contrato el Centro Social de Agentes y Patrulleros cuenta con el presupuesto para realizar la contratación. De igual forma, se indica que el objeto del presente estudio, NO está cobijada por un Acuerdo Internacional o un Tratado de Libre Comercio ni cumplimiento de reciprocidad vigente para el Estado Colombiano de acuerdo a manual de Colombia Compra Eficiente.

2. MÍNIMA CUANTÍA

El Decreto 1082 de 2015, reglamenta la modalidad de selección de mínima cuantía, el cual para el caso de estudios previos cita en el artículo 2.2.1.2.1.5.1. lo siguiente: “Estudios Previos. La entidad elaborará un estudio previo simplificado que contendrá:

1. La descripta sucinta de la necesidad que pretende satisfacer con la contratación. 2. La descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel del Clasificador de Bienes y Servicios. 3. Las condiciones técnicas exigidas. 4. El valor estimado del contrato y su justificación 5. El plazo de ejecución del contrato. 6. El certificado de disponibilidad presupuestal que respalda la contratación.

Por lo anterior, para la elaboración de los estudios y documentos previos que correspondan a procesos de Mínima Cuantía, el numeral 3 del presente formato de elaboración de estudios y documentos previos no se incluirá al momento de la estructuración del mismo.

3 CRITERIOS DE SELECCIÓN

3.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS El oferente deberá diligenciar el Anexo 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, en la cual se constatará el cumplimiento del 100 % de las especificaciones y las cantidades requeridas firmada por el representante legal, con CUMPLE y NO CUMPLE. 3.1.1 EXPERIENCIA PROPONENTE EN PRODUCIR O COMERCIALIZAR EL BIEN Y/O OFRECER EL SERVICIO

EXPERIENCIA

Con el fin de garantizar la calidad de los bienes o servicios a contratar y evitar incumplimientos en la ejecución del futuro contrato, el oferente deberá presentar máximo tres (3) certificaciones de cumplimiento de contratos cuyo objeto sea igual o similar al objeto de la presente contratación, cuya sumatoria sea igual o mayor al cien por ciento (100%), del presupuesto oficial, ejecutados durante los últimos tres (3) años, contados a partir de la fecha del cierre, las cuales serán verificadas por el comité técnico del Centro Social de Agentes y Patrulleros, en caso de presentar más, se tomaran las tres primeras de acuerdo a la foliación de la propuesta. Las certificaciones deben contener mínimo la siguiente información: a) Nombre o razón social del contratante. b) Nombre o razón social del contratista. c) Objeto del contrato d) Número del contrato.

Page 3: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

e) Valor total del contrato en pesos. f) Plazo de ejecución. g) Fecha de iniciación de contrato. h) Fecha de terminación de contrato. La administración se reserva el derecho de solicitar aclaración de las certificaciones al potencial oferente. Cuando la certificación sea por contrato realizado bajo la modalidad de consorcio o de unión temporal, el Centro Social de Agentes y Patrulleros tomara para la verificación el porcentaje (%) de participación en la ejecución del contrato del oferente que haga parte del consorcio o de la unión temporal. Por lo anterior el oferente deberá presentar el documento que acredito la conformación del consorcio o de la unión temporal, donde deberá constar el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes para la ejecución del contrato. Este aspecto se verificara en el Anexo 2 Especificaciones Técnicas Mínimas.

Nota: El proponente podrá presentar certificaciones de experiencia del contratista o copia de los contratos ejecutados o actas de liquidación.

4. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

4.1. Evaluación Económica La propuesta más favorable para la entidad será la que ofrezca el menor precio, sobre el cual se verificaran los requisi tos habilitantes de conformidad con el numeral 4 del artículo 85 del Decreto 1510 de 2013 y siempre que la oferta satisfaga las condiciones técnicas exigidas en los estudios previos de conveniencia y oportunidad.

5. CONDICIONES DEL CONTRATO

5.1 LUGAR DE ENTREGA O LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIOS El CONTRATISTA, hará entrega los servicios del objeto del contrato en el Centro Social de Agentes y Patrulleros ubicado en la diagonal 44 No· 68B-30 de la Ciudad de Bogotá D.C, sin costo adicional para el contratante por concepto de transporte, embalajes y / o demás gastos. 5.2 FORMA DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El objeto del contrato a celebrar se ejecutará en forma de tracto sucesivo, de acuerdo a las necesidades de la institución, previa coordinación con el supervisor (res) del contrato. El contratista deberá cumplir con todos y cada uno de los parámetros establecidos para satisfacer la necesidad expresada en el objeto requerido, para lo cual en este documento se especifican las características generales y particulares del bien que se debe hacer de manera total de acuerdo a lo descrito en el cuadro de las características técnicas mínimas. Anexo No. 2. 5.3. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El plazo para la ejecución del presente contrato será de 12 meses y/o hasta agotar el presupuesto de este contrato, lo primero que ocurra, contado a partir de la suscripción del acta de inicio. 5.4 FORMA DE PAGO

El Centro Social de Agentes y Patrulleros, pagará al CONTRATISTA en forma parcial de acuerdo al suministro de los productos que realice el contratista, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación y radicación de la factura, previa expedición del recibo a satisfacción por parte del supervisor del contrato y una vez que se hayan entregado los BIENES de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas y presentación de los siguientes documentos: a) Factura Comercial o cuenta de cobro debidamente diligenciada por el CONTRATISTA, b) Recibo a satisfacción que expida el supervisor designado para este contrato. c) Certificación del pago a los aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social, conforme a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002 adicionado por el artículo 1 de la ley 828 de 2003.

Page 4: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS efectuará las deducciones a que haya lugar según las obligaciones tributarias que tenga el contratista ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, de conformidad con la inscripción en el registro único tributario. Cualquier tipo de impuesto, que genere la ejecución del contrato, será a cargo del contratista. Si los documentos en referencia no se reciben dentro del plazo establecido, ó, que recibidos sean devueltos por inconsistencias como la falta de información o mal diligenciamiento de los mismos, el Centro Social de Agentes y Patrulleros, se obliga a la asignación nuevamente de turno, siempre y cuando se hubieren subsanado las observaciones y se haya cumplido con el trámite documental dentro del plazo indicado. Este pago podrá ser modificado previo el cumplimiento de los requisitos de Ley y con autorización del Administrador del Centro Social. El acta de entrega, aunque se encuentre suscrita por el supervisor del contrato, no implica el recibo o aprobación definitiva por parte del CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL, respecto del bien y/o servicio suministrado y por consiguiente, no exime al CONTRATISTA de su responsabilidad en cuanto a la durabilidad, cantidad y buena calidad de lo contratado o de cualquier otra obligación contractual o de responsabilidad civil sea esta contractual o extracontractual. Todas las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad del CONTRATISTA, quien no tendrá por ello derecho al pago de intereses de cualquier clase o compensación de ninguna naturaleza. Lo mismo se predicará en el caso en que el CONTRATISTA no elabore y presente las respectivas actas al CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL. NOTA 1: Este pago podrá ser modificado previo el cumplimiento de los requisitos de Ley y con autorización del Administrador del Centro Social. NOTA 2: EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS, efectuará las deducciones a que haya lugar según las obligaciones tributarias que tenga el contratista ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, de conformidad con la inscripción en el registro único tributario. NOTA 3: cualquier tipo de impuesto, que genere la ejecución del contrato, será a cargo del contratista 5.5. SUPERVISOR O INTERVENTOR DEL CONTRATO La Supervisión quedará a cargo de la Responsable de Salud Ocupacional y el Jefe de Talento Humano del CESAP quien verificara el cumplimiento de las especificaciones requeridas, de acuerdo a las funciones establecidas en la resolución No. 3256 de 2004 expedida por la Dirección General de la Policía Nacional, sin que la existencia de esta SUPERVISION releve al CONTRATISTA de su responsabilidad.

5.1. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Las obligaciones del contratista están descritas en los anexos No. 2 y No. 4 del presente estudio de conveniencia y oportunidad. 5.2. OBLIGACIONES DEL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS Las obligaciones del CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS están descritas en el anexo No. 5 del presente estudio de conveniencia y oportunidad. 6. FORMA Y PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN El proceso de adjudicación será de forma total en la a forma de Selección Mínima Cuantía 7. ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN, ASIGNACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE GARANTÍAS. De conformidad con lo indicado en el “Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación (Versión 2)”, publicado por la Agencia Nacional de Contratación – Colombia Compra Eficiente, se

Page 5: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

debe utilizar la matriz de riesgos indicada en dicho Manual y conforme a los lineamientos y metodologías expuestos en el mismo.

___________________________________ OPS – CAROLINA SIERRA OCHOA

Responsable Salud Ocupacional

Page 6: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

ANEXO No. 1

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD

El Centro Social de Agentes y Patrulleros en cumplimiento de su misión de brindar servicios de hospedaje, recreativos, deportivos, culturales y sociales a la comunidad policial afiliada y sus beneficiarios con personal competente y comprometido, en instalaciones confortables generando altos niveles de satisfacción, tranquilidad, bienestar y seguridad. Teniendo en cuenta a lo anterior y atendiendo a la necesidad de brindar instalaciones seguras; ; para lo cual requiere mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes y Patrulleros, con las especificaciones técnicas establecidas en el presente estudio. Los gabinetes y recarga de extintores son elementos básicos para mantener las medidas de seguridad porque son de mitigación y control de emergencias causadas para el control de incendios en cualquier inmueble. El Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional, tiene la necesidad de hacer Mantenimientos correctivos y preventivos, teniendo en cuenta la demanda de áreas sin estas medidas de seguridad. El Centro Social no cuenta con la infraestructura ni personal calificado para la prestación de este servicio, por lo tanto la alternativa de solución es contratar una persona natural o jurídica que este en capacidad de suministrar este servicio. Para el anterior contrato el Centro Social de Agentes y Patrulleros cuenta con el presupuesto para realizar la contratación. De igual forma, se indica que el objeto del presente estudio, NO está cobijada por un Acuerdo Internacional o un Tratado de Libre Comercio ni cumplimiento de reciprocidad vigente para el Estado Colombiano de acuerdo a manual de Colombia Compra Eficiente.

ANÁLISIS PRECIOS DE MERCADO

2. ANÁLISIS DE LA OFERTA DEL MERCADO

Son empresas y profesionales idóneos del sector de sistemas de protección contra incendios y que cuentan con la experiencia necesaria para realizar de manera adecuada lo solicitado por el Centro Social. IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR:

1. MIZU INGENIERIA S.A.S 2..SOLMONTEC L.T.D.A

ESTUDIO DE MERCADO

Page 7: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

PROCEDENCIA Y DISPONIBLIDAD DE LOS BIENES: Los bienes son de origen nacional y si hay disponibilidad en el mercado nacional. MONEDA A CONTRATAR: La moneda en la cual se debe presentar la oferta y se celebrará el contrato es pesos colombianos. FORMA DE PAGO: El Centro Social de Agentes y Patrulleros, pagará al CONTRATISTA en forma parcial de acuerdo al suministro de los productos que realice el contratista, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación y radicación de la factura, previa expedición del recibo a satisfacción por parte del supervisor del contrato y una vez que se hayan entregado los BIENES de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas y presentación de los siguientes documentos: a) Factura Comercial o cuenta de cobro debidamente diligenciada por el CONTRATISTA, b) Recibo a satisfacción que expida el supervisor designado para este contrato. c) Certificación del pago a los aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social, conforme a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002 adicionado por el artículo 1 de la ley 828 de 2003. EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS efectuará las deducciones a que haya lugar según las obligaciones tributarias que tenga el contratista ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, de conformidad con la inscripción en el registro único tributario. Cualquier tipo de impuesto, que genere la ejecución del contrato, será a cargo del contratista. Si los documentos en referencia no se reciben dentro del plazo establecido, ó, que recibidos sean devueltos por inconsistencias como la falta de información o mal diligenciamiento de los mismos, el Centro Social de Agentes y Patrulleros, se obliga a la asignación nuevamente de turno, siempre y cuando se hubieren subsanado las observaciones y se haya cumplido con el trámite documental dentro del plazo indicado. Este pago podrá ser modificado previo el cumplimiento de los requisitos de Ley y con autorización del Administrador del Centro Social. El acta de entrega, aunque se encuentre suscrita por el supervisor del contrato, no implica el recibo o aprobación definitiva por parte del CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL, respecto del bien y/o servicio suministrado y por consiguiente, no exime al CONTRATISTA de su responsabilidad en cuanto a la durabilidad, cantidad y buena calidad de lo contratado o de cualquier otra obligación contractual o de responsabilidad civil sea esta contractual o extracontractual. Todas las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad del CONTRATISTA, quien no tendrá por ello derecho al pago de intereses de cualquier clase o compensación de ninguna naturaleza. Lo mismo se predicará en el caso en que el CONTRATISTA no elabore y presente las respectivas actas al CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL. NOTA 1: Este pago podrá ser modificado previo el cumplimiento de los requisitos de Ley y con autorización del Administrador del Centro Social. NOTA 2: EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS, efectuará las deducciones a que haya lugar según las obligaciones tributarias que tenga el contratista ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, de conformidad con la inscripción en el registro único tributario. NOTA 3: cualquier tipo de impuesto, que genere la ejecución del contrato, será a cargo del contratista TIEMPO DE SOSTENIMIENTO DE PRECIOS: La vigencia de la cotización debe ser por un mínimo de noventa (90) días calendario.

3. ANALISIS DE PRECIOS

Page 8: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

3.1. PRECIOS REFERENCIA SECOP Y/O PAGINA WEB

ENTIDAD OBJETO NÚMERO DE CONTRATO

FECHA VALOR

SECRETARÍA

DE

HACIENDA

DISTRITAL

Revisión, mantenimiento y recarga de extintores con suministro de repuestos para la Secretaría Distrital de Hacienda y Revisión, mantenimiento y recarga de extintores y gabinetes contra incendio, con suministro de repuestos y otros elementos de seguridad industrial para el Concejo de Bogotá,D.C., de conformidad con lo establecido en la presente invitación pública..

MC 140224-0-2014 02-12-2015 $ 5,735,000

Secretaría Distrital de Hacienda

Compra, mantenimiento y recarga de extintores con suministro de repuestos para la Secretaría Distrital de Hacienda y Revisión, mantenimiento y recarga de extintores y gabinetes contra incendio, con suministro de repuestos y otros elementos de seguridad industrial para el Concejo de Bogotá, D.C., de conformidad con lo establecido en la presente invitación pública.

140223-0-2014 25 de junio de 2014

4,136,000

Los procesos consultados corresponden a las especificaciones técnicas objeto de la necesidad del presente estudio, el contrato de la Superintendencia de Industria y comercio realiza la compra, señalización soportes y bases, al igual que la Secretaria Distrital de Hacienda y Revisión aportando un ítem más que es el mantenimiento de los gabinetes contra incendios y otros elementos de seguridad que no se solicitan en el anterior.

3.2. ANÁLISIS DE PRECIOS HISTÓRICOS

ITEM DESCRIPCION Valor unitario

AÑO A

Valor unitario

Proyectado

Valor unitario AÑO B

Valor unitario Proyectado

VALOR HISTÓRICO PROYECTADO A

TOMAR

1

SERVICIO DE COMPRA DE EXTINTORES PARA EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICIA NACIONAL.

N/A N/A N/A N/A N/A

Revisados los antecedentes administrativos de la aceptación de oferta No 08-02-120-13 se verificó el objeto del contrato corresponde a adquisición de extintores por tal razón difiere del objeto del presente estudio el cual corresponde al mantenimiento, recarga y puesta en marcha de la alarma contra incendio.

3.3. ANÁLISIS PRECIOS DE MERCADO

ITEM CANIDAD

UNIDAD DESCRIPCION VALOR

UNITARIO MIZO

VALOR UNITARIO

MIZO TOTAL

VALOR UNITARIO

SOLMONTEC LTDA

VALOR UNITARIO

SOLMONTEC LTDA TOTAL

VALOR TOTAL CANTIDAD X

MENOR VALOR

Page 9: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

1

14

Mantenimiento de los gabinetes contra incendio, prueba hidrostática tramos, revisión de válvulas, revisión de boquillas. Según la NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIO NFPA 10, NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIOS. Del Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional. (Sin incluir Pintura ni repuestos)

$ 120,000,00 $ 1,680,000,00 $ 228,571,43 $ 3,200,000,00 $ 1,680,000,00

2

4 150 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 150 Lb. $ 100,000,00 $ 400,000,00 $ 111,111,11 $ 444,444,00 $ 400,000,00

3

40 20 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 20 Lb. Items 3 y 9

$ 22,000,00 $ 880,000,00 $ 24,444,44 $ 977,778,00 $ 880,000,00

4

50 10 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 10 Lb. Item 4 y 11

$ 17,000,00 $ 850,000,00 $ 18,888,89 $ 944,444,00 $ 850,000,00

5

15 5 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 5 Lb.

$ 12,000,00 $ 180,000,00 $ 13,333,33 $ 200,000,00 $ 180,000,00

6

20 3,7 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 3700 gramos

$ 155,000,00 $ 3,100,000,00 172,222,22 $ 3,444,444,00 $ 3,100,000,00

7

20 2,5 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 2500 gramos

$ 125,000,00 $ 2,500,000,00 $ 138,888,00 $ 2,777,778,00 $ 2,500,000,00

8

5 20 Libras Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor CO2 10 lb

$ 200,000,00 $ 1,000,000,00 $ 222,222,22 $ 1,111,111,00 $ 1,000,000,00

9 5

10 Libras Mantenimiento Preventivo y Recarga de Extintor BC 10 lb

$ 16,000,00 $ 80,000,00 $ 17,777,78 $ 88,889,00 $ 80,000,00

VALOR TOTAL DE LA COTIZACION $10.670.000

VALOR TOTAL DEL PRESUPUESTO $ 17.600.000

3.4. ANALISIS DEL VALOR ESTIMADO

ITEM CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION PRECIOS SECOP

PRECIOS HISTÓRICOS

PROYECTADOS

PRECIOS DE

MERCADO

MENOR VALOR

COTIZADO

Page 10: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

1

14 150 Libras

Mantenimiento de los gabinetes contra incendio, prueba hidrostática tramos, revisión de válvulas, revisión de boquillas. Según la NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIO NFPA 10, NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIOS. Del Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional. (Sin incluir Pintura ni repuestos) N/A N/A $ 120,000,00 $ 120,000,00

2

4 20 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 150 Lb. $ 100,000,00 $ 100,000,00

3

40 10 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 20 Lb. Items 3 y 9 $ 22,000,00 $ 22,000,00

4

50 5 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 10 Lb. Item 4 y 11 $ 17,000,00 $ 17,000,00

5

15 3,7 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 5 Lb. $ 12,000,00 $ 12,000,00

6

20 2,5 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 3700 gramos $ 155,000,00 $ 155,000,00

7

20 20 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 2500 gramos $ 125,000,00 $ 125,000,00

8

5 10 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor CO2 10 lb $ 200,000,00 $ 200,000,00

Page 11: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

9 5

10 Libras

Mantenimiento Preventivo y Recarga de Extintor BC 10 lb $ 16,000,00 $ 16,000,00

3.5. VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN

RUBRO / PROYECTO

RECURSO UNIDAD

DE DESTINO

DESCRIPCION CANTIDAD

VALOR UNITARIO ESTIMADO

CON IVA

VALOR TOTAL ESTIMADO CON

IVA

20452 16 CESAP

Mantenimiento de los gabinetes contra incendio, prueba hidrostática tramos, revisión de válvulas, revisión de boquillas. Según la NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIO NFPA 10, NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIOS. Del Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional. (Sin incluir Pintura ni repuestos)

14

$ 120,000,00 $ 1,680,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 150 Lb.

4

$ 100,000,00 $ 400,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 20 Lb. Items 3 y 9

40

$ 22,000,00 $ 880,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 10 Lb. Item 4 y 11

50

$ 17,000,00 $ 850,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 5 Lb.

15

$ 12,000,00 $ 180,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 3700 gramos

20

$ 155,000,00 $ 3,100,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 2500 gramos

20

$ 125,000,00 $ 2,500,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor CO2 10 lb

5 $ 200,000,00 $ 1,000,000,00

20452 16 CESAP

Mantenimiento Preventivo y Recarga de Extintor BC 10 lb

5 $ 16,000,00 $ 80,000,00

Page 12: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

ANEXO No. 2

CONDICIONES TECNICAS

ITEM CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION CUMPLE NO CUMPLE

1

14 150 Libras

Mantenimiento de los gabinetes contra incendio, prueba hidrostática tramos, revisión de válvulas, revisión de boquillas. Según la NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIO NFPA 10, NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIOS. Del Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional. (Sin incluir Pintura ni repuestos)

2 4 20 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 150 Lb.

3 40 10 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 20 Lb. Items 3 y 9

4 50 5 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 10 Lb. Item 4 y 11

5 15 3,7 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor ABC 5 Lb.

6 20 2,5 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 3700 gramos

7 20 20 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor Solkaflam 2500 gramos

8 5 10 Libras

Mantenimiento Preventivo y recarga de Extintor CO2 10 lb

9 5 10 Libras

Mantenimiento Preventivo y Recarga de Extintor BC 10 lb

CONDICIONES TECNICAS VERIFICABLES

ITEM CONDICIONES TECNICAS VERIFICABLES CUMPLE NO CUMPLE

1 PERFIL DEL OFERENTE: El oferente deberá allegar certificación escrita suscrita por

el representante legal bajo gravedad de juramento donde certifique ser fabricante y/o comerciante de los productos ofertados.

Page 13: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

2

EXPERIENCIA: El proponente debe presentar una certificación de experiencia de

mínimo dos años en la comercialización del objeto del contrato (Lechona) de igual manera el personal debe de estar certificado en el manejo idóneo de alimentos. Con el fin de garantizar la calidad de los bienes o servicios a contratar y evitar incumplimientos en la ejecución del futuro contrato, el oferente deberá presentar máximo tres (3) certificaciones de cumplimiento de contratos cuyo objeto sea igual o similar al objeto de la presente contratación, cuya sumatoria sea igual o mayor al cien por ciento (100%), del presupuesto oficial, ejecutados durante los últimos tres (3) años, contados a partir de la fecha del cierre, las cuales serán verificadas por el comité técnico del Centro Social de Agentes y Patrulleros, en caso de presentar más, se tomaran las tres primeras de acuerdo a la foliación de la propuesta. Las certificaciones deben contener mínimo la siguiente información:

a) Nombre o razón social del contratante. b) Nombre o razón social del contratista. c) Objeto del contrato d) Número del contrato. e) Valor total del contrato en pesos. f) Plazo de ejecución. g) Fecha de iniciación de contrato. h) Fecha de terminación de contrato.

La administración se reserva el derecho de solicitar aclaración de las certificaciones al potencial oferente. Cuando la certificación sea por contrato realizado bajo la modalidad de consorcio o de unión temporal, el Centro Social de Agentes y Patrulleros tomara para la verificación el porcentaje (%) de participación en la ejecución del contrato del oferente que haga parte del consorcio o de la unión temporal. Por lo anterior el oferente deberá presentar el documento que acredito la conformación del consorcio o de la unión temporal, donde deberá constar el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes para la ejecución del contrato. Nota: El proponente podrá presentar certificaciones de experiencia o contratos finalizados con la correspondiente factura que reflejen el objeto y obligaciones similares al objeto a contratar o actas de liquidación.

3 CAPACIDAD INSTALADA: El domicilio principal, sucursal o establecimiento comercial del oferente, deberá estar ubicado en la ciudad de Bogotá o sus alrededores.

4

ENTREGA: Entregar en el CESAP cada uno de los extintores recargados una vez se haya realizado la respectiva recarga y autorizado con todos los elementos y accesorios en la norma NFPA 10, con su respectiva etiqueta que incluya la siguiente información.

Clase de químico o agente extintor

Instrucciones de Manejo correcto

Clase de incendio en el cual se puede utilizar

Fecha de carga

Fecha de vencimiento y próxima recarga

Fecha de prueba hidrostática

5

MANTENIMIENTO: Los gabinetes contra incendio se les realizaran prueba hidrostática tramos, revisión de válvulas, revisión de boquillas, Según la NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIO NFPA 10, NFPA 14 PROTECCION CONTRA INCENDIOS.

6

CERTIFICACION DE EXISTENCIA: El oferente deberá allegar certificación escrita bajo gravedad de juramento donde certifique que cuenta con la capacidad operativa y técnica para dar respuesta a los requerimientos del Cesap, donde especifique que

Page 14: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

cuenta con existencias de reemplazo mientras se realiza la respectiva recarga.(Color, y Unidad de Medida)

7 FICHA TECNICAS: El oferente deberá allegar las fichas técnicas de los productos objeto del contrato.

8

TRANSPORTE: El oferente hará entrega del objeto del contrato en el Centro Social de Agentes y Patrulleros ubicado en la diagonal 44 No· 68B-30 de la Ciudad de Bogotá D.C, sin costo adicional por el contratante por concepto de transporte, embalajes y / o demás gastos.

9

CAPACIDAD OPERATIVA Y DE RESPUESTA: El oferente deberá certificar bajo

gravedad de juramento suscrito por el representante legal que cuenta con la capacidad operativa, técnica para suplir de forma permanente y oportuna las necesidades del CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS.

10

CAMBIOS: El oferente mediante certificación escrita, suscrita por el representante

legal se deberá comprometer a realizar los cambios de los productos que no cumplan con las condiciones técnicas requeridas por el Centro Social de Agentes y Patrulleros a través del supervisor del contrato, con un plazo máximo de seis (6) hora después de hacer la devolución por no cumplir con las características mínimas exigidas y calidad.

11

COMPROMISO CON EL PROCESO: El oferente mediante certificación escrita suscrita por el representante legal se deberá comprometer a estar al pendiente de todos los aspectos del proceso como plazos y fechas estipuladas entre otros.

12

CAPACITACION: El oferente deberá realizar dos capaciones sobre el manejo de extintores, para los empleados del Cesap, previa coordinación con la responsable de Salud Ocupacional.

13

ENTREGA DE LA PROPUESTA: El oferente deberá entregar la propuesta en físico y en CD (Programa de Word para la propuesta y en programa de Excel para la propuesta económica) con todos los ítems establecidos, con datos completos y logo de su organización

CONDICIONES TECNICAS GENERALES

ITEM CONDICIONES TECNICAS MINIMAS CUMPLE NO CUMPLE

1

Los elementos entregados por el contratista deberán cumplir con las especificaciones técnicas descritas en el presente anexo, para lo cual el supervisor del contrato o quien el delegue verificara la calidad de los mismos.

2

Los productos que no cumplan con las características técnicas mínimas exigidas y de calidad, deberán ser remplazados por el contratista sin ningún costo adicional para el Centro Social de Agentes y Patrulleros, dentro de un plazo máximo de seis (6) horas después de realizada le devolución.

3

El contratista deberá contar con suficiente personal e insumos para suplir de forma permanente y oportuna las necesidades del Centro Social de Agentes y Patrulleros, dentro de un tiempo de respuesta máximo de (24) horas después de realizado el pedido.

4

El contratista deberá durante la ejecución del contrato demostrar que los elementos se encuentren libres de contaminantes ambientales que puedan afectar la salud lo cual será exigible por el supervisor del contrato.

Page 15: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

5

El Contratista deberá atender los pedidos de los elementos de forma oportuna, para lo cual debe contar por lo menos con una persona que atienda los pedidos del Centro Social de Agentes y Patrulleros.

6

Los costos de transportes y demás gastos ocasionados con la entrega de los elementos objeto del contrato, serán asumidos por el proponente y no tendrán costo adicional al valor establecido en la propuesta.

7 El contratista debe tener capacidad de respuesta para los requerimientos de los elementos que solicite el Centro Social de Agentes y Patrulleros.

8 Los elementos deberán venir debidamente etiquetados de acuerdo a las normas legales vigentes.

___________________________________________________

OPS Carolina Sierra Ochoa Responsable de Salud Ocupacional del CESAP

Page 16: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

En mí calidad de Responsable del Área de Salud Ocupacional del Centro Social de Agentes y Patrulleros, manifiesto con la suscripción de esta CERTIFICACION, se hace necesario realizar mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, con las condiciones competentes para la prestación del servicio y seguridad a todos los usuarios que regularmente acuden al club para hacer uso de sus instalaciones por lo tanto se hace necesario la compra según la norma. Por tal razón la única forma de resolver la necesidad es mediante la contratación de este servicio. Firma,

___________________________________ OPS – CAROLINA SIERRA OCHOA Responsable Salud Ocupacional

Page 17: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

ANEXO No. 4

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

1. Cumplir con el objeto contractual. 2. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y trabas. 3. Responder en los plazos que EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS establezca en

cada caso, los requerimientos de aclaración o de información que le formule. 4. El Contratista deberá asumir el pago de: a) Salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones

de carácter laboral del personal que utilice para la ejecución del objeto del contrato. b) Los impuestos gravámenes y servicios de cualquier género que se deriven de la ejecución del contrato. c) Cumplir con las obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales (Caja de Compensación Familiar, Sena e ICBF), para tal fin deberá allegar con la correspondiente factura certificación donde conste dicho cumplimiento firmada por el representante legal y/o revisor fiscal, si conforme a las normas pertinentes estuviera obligado a tenerlo

5. No acceder a peticiones o amenazas, de quienes actuando por fuera de la ley pretendan obligarlo a hacer u omitir algún acto o hecho, el CONTRATISTA deberá Informar de tal evento al Centro Social de Agentes y Patrulleros y a las autoridades competentes para que se adopte las medidas necesarias.

6. Guardar la confidencialidad de toda la información que le sea entregada y que se encuentre bajo su custodia o que por cualquier otra circunstancia deba conocer o manipular y responderá civil, penal y disciplinariamente por los perjuicios de su divulgación y/o utilización indebida que por sí o por un tercero se cause a la administración o a terceros.

7. Mantener activa la cuenta corriente o de ahorros reportada para los pagos con el fin de evitar traumatismos en el proceso de ejecución del contrato.

8. Restituir al Centro Social de Agentes y Patrulleros los elementos que haya colocado a su disposición para el desarrollo del objeto contractual, cuando se lo requiera o al finalizar el contrato, en caso que estos se hubieren suministrado.

9. Cumplir con los términos y condiciones pactadas. 10. Cumplir con los requerimientos del supervisor del contrato 11. Cumplir con la buena calidad del bien solicitado. 12. Programar las actividades que deba desarrollar para el objeto del contrato. 13. Radicar la factura en el plazo convenido 14. Responder en los plazos establecidos, los requerimientos de aclaración o de información. 15. Reportar inmediatamente cualquier novedad o anomalía que afecte la debida ejecución del

contrato. 16. Colaborar con el Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional, en lo que sea

necesario para que el objeto contratado se cumpla y este sea de la mejor calidad. 17. Seguir las indicaciones dadas por el Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía

Nacional, directamente o a través del supervisor del contrato y que tengan como fin el correcto desarrollo y ejecución del contrato.

18. Permitir al supervisor la revisión de los documentos concernientes o los que sean necesarios para el cumplimiento del contrato.

19. El CONTRATISTA, suministrara la información que el CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL considere necesaria para verificar la correcta

Page 18: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

ejecución del contrato, la cual se realizara inmediatamente, a no ser que se convenga un plazo adicional, cuando la naturaleza de la información así lo requiera.

20. El CONTRATISTA autorizará para que el CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL verifique directamente o a través de terceros el cumplimiento de las condiciones de ejecución del contrato, según los términos convenidos y solicitarle que corrija los incumplimientos.

21. El CONTRATISTA, será responsable ante las autoridades de los actos u omisiones en el ejercicio de las actividades que desarrolle en virtud del contrato, cuando con ello cause perjuicio al CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL o a terceros.

22. Cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias referentes al medioambiente, seguridad industrial e higiene.

23. Cualquier infracción ambiental por omisión de permisos, concesiones o licencias ambientales que hubiese sido necesario tramitar antes del inicio, durante y al final de la adquisición de los bienes y/o servicios, serán asumidas como responsabilidad del contratista.

24. Las específicas para el desarrollo del contrato, descritas en el anexo No 2 “ESPECIFICACIONES TECNICAS”.

25. Constituir en debida forma y aportar al Grupo Contractual del Centro Social de Agentes y Patrulleros a o quien haga sus veces, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato, la Garantía Única.

26. En el evento en que se solicite prorroga el contratista deberá presentar ante el Centro Social de Agentes y Patrulleros, los soportes necesarios por lo menos diez (10) días hábiles anteriores al vencimiento del plazo de ejecución.

27. Las demás obligaciones del CONTRATISTA contenidos en el artículo 5º de la Ley 80 de 1993, así mismo, será civil y penalmente responsable por sus acciones u omisiones en la actuación contractual.

Page 19: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

ANEXO No. 5

OBLIGACIONES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL CESAP

1. Poner a disposición del CONTRATISTA los servicios y lugares que se requieran para la ejecución y entrega del objeto contratado.

2. Una vez se surta el proceso de contratación estatal, asignar un Supervisor, a través de quien EL CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS, mantendrá la interlocución permanente y directa con el CONTRATISTA y ejercerá el control sobre el cumplimiento del contrato, exigiendo la ejecución idónea y oportuna del objeto contractual.

3. Recibir a satisfacción los bienes que sean entregados por el CONTRATISTA, cuando estos cumplan con las condiciones establecidas y en especial las especificaciones u obligaciones técnicas contenidas en Anexo No 2 “ESPECIFICACIONES TECNICAS.

4. Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones pecuniarias y garantías a que hubiere lugar, para lo cual el Supervisor dará aviso oportuno al CENTRO SOCIAL DE AGENTES Y PATRULLEROS, sobre la ocurrencia de hechos constitutivos de mora o incumplimiento.

5. Pagar al CONTRATISTA en la forma pactada y con sujeción a las disponibilidades presupuestales previstas para el efecto.

6. Tramitar diligentemente las apropiaciones presupuestales que requiera para solventar las prestaciones patrimoniales que hayan surgido a su cargo como consecuencia de la suscripción del contrato.

7. Solicitar y recibir información técnica respecto del bien y demás del CONTRATISTA en desarrollo del objeto del contractual.

8. Rechazar el bien cuando no cumpla con los requerimientos técnicos exigidos.

Page 20: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

ANEXO No. 6

ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN, ASIGNACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE GARANTÍAS.

GARANTIAS DEL PROCESO MECANISMO DE

COBERTURA CLASE DE RIESGO

TIPIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

ESTIMACIÓN DEL RIESGO

ASIGNACIÓN DEL RIESGO

VIGENCIA

JUSTIFICACIÓN COBERTURA /

VIGENCIA

GARANTÍA ÚNICA

RIESGO JURÍDICO

INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

25% DEL VALOR DEL CONTRATO

CONTRATISTA

VIGENTE POR UN TÉRMINO IGUAL A LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y CUATRO MESES MÁS.

AMPARA EL RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y CUATRO MESES MÁS. LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO

CUBRE EL 20% DEL VALOR DEL CONTRATO COMO QUIERA QUE SE PRETENDE EL PAGO PARCIAL O DEFINITIVO DE LOS PERJUICIOS QUE CAUSE A LA ENTIDAD, EN LOS MISMOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA.

RIESGO OPERATIVO CALIDAD DEL

SERVICIO

(25%) DEL VALOR DEL CONTRATO.

CONTRATISTA VIGENTE POR EL PLAZO DEL CONTRATO Y CUATRO MESES MAS

AMPARA EL RIESGO DE MALA CALIDAD DEL SERVICIO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

Page 21: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

RIESGO OPERATIVO

CALIDAD DEL BIEN

25% DEL VALOR DEL CONTRATO

CONTRATISTA

VIGENTE POR UN TÉRMINO IGUAL A LA VIGENCIA DEL CONTRATOY CUATRO MESES MAS

AMPARA EL RIESGO DE MALA CALIDAD DEL BIEN POR EL TIEMPO QUE CUBRE LA GARANTÍA, BUSCANDO RESARCIR EL DETRIMENTO CAUSADO A LA ENTIDAD DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

ETAPA CONTRACTUAL CLAUSULAS SANCIONATORIAS

MECANISMO DE COBERTURA

CLASE DE RIESGO

TIPIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

ESTIMACIÓN DEL RIESGO

ASIGNACIÓN DEL RIESGO VIGENCIA

JUSTIFICACIÓN COBERTURA /

VIGENCIA

MULTA RIESGO

JURÍDICO Incumplimiento

parcial

Multas cuyo valor se liquidará con base en un cero punto cinco por ciento (0.5%) del valor dejado de cumplir o entregar

Contratista

La multa se aplicará por cada día de retardo hasta por un plazo de quince (15) días calendario, que se descontara del saldo que le adeude la Entidad. Esta sanción se impondrá mediante acto administrativo motivado, en el que se expresará las causas que dieron lugar a ella.

Ampara la mora o incumplimiento parcial de

alguna obligación derivada del contrato por causas imputables al contratista.

MULTA RIESGO

JURÍDICO

La no constitución dentro del término y en la forma prevista en el contrato, o en alguno de sus modificatorios, la póliza de garantía única.

Multa cuyo valor se liquidará con base en un cero

punto dos por ciento (0,2%) del valor del contrato.

Contratista

La multa se aplicará por cada día de retardo y hasta por diez (10) días calendario

Cuando el contratista no constituya dentro del término y en la forma prevista en el contrato, o en alguno de sus modificatorios, la póliza de garantía única.

Page 22: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

PENAL PECUNIARIA RIESGO

JURÍDICO

Incumplimiento total, declaratoria de caducidad

20% del valor del contrato Contratista

Veinte por ciento (20%) del valor del contrato cuando se trate de incumplimient o total del mismo y proporcional al incumplimient o parcial del mismo.

Ampara el incumplimiento parcial o definitivo del

contrato por parte del contratista se le busca el

pago parcial y definitivo de los perjuicios que causen a la entidad.

ANALISIS DEL RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO

No

Cla

se

Fue

nte

Etap

a

Tip

o

Descripción (que puede

pasar y, como puede

ocurrir)

Consecuencia de la ocurrenci

a del evento P

rob

abili

dad

Imp

acto

V

alo

raci

ón

y C

ateg

orí

a d

el

Rie

sgo

Tratamiento del

Riesgo

¿A quién se le asign

a?

Tratamiento /

Controles a ser

implementados

Impacto después

del tratamie

nto

¿Afecta el

equilibrio

económico del

contrato?

Persona

responsable por

implementar el tratami

ento

Fecha estimada en que se inicia

el tratamiento

Fecha estimada en que se completa el

tratamiento

Monitoreo y revisión

Pro

bab

ilid

ad

Imp

acto

V

alo

raci

ón

de

l R

iesg

o

¿Cómo se

realiza el

monitoreo?

Periodicidad ¿Cuán

do?

1

Esp

ecíf

ico

Exte

rno

Sele

cció

n

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es Falta de

Experiencia

requerida para la

conrrecta ejecución

del contrato

Términación

anormanl del

proceso de

contratación y no

cumplimiento del

objeto del contrato

Pro

bab

le

Mo

der

ado

Rie

sgo

Alt

o

Evitar el

Riesgo

CESAP

Reducir la

probabilidad de

ocurrencia

solicitando en la especificaciones técnicas experiencia como requisito hbailitan

te

Imp

rob

able

Men

or

Rie

sgo

Baj

o

NO

Estructurador Estudio Previo

Aprobación

del Estudi

o Previo

Aprobación

del Estudi

o Previo

Aprobación

del Estudi

o Previo

Una vez se aprueb

e el Estudio Previo

2

Esp

ecíf

ico

Exte

rno

Sele

cció

n

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es

Falsedad en los

documentos que

conforman la

oferta

Declaratoria de

desierto del

proceso

Po

sib

le

Men

or

Rie

sgo

Med

io

Evitar el

Riesgo

Contratista

Verificación

Estricta de los

documentos que confrom

an la oferta

por parte del comité

evaluador

Pro

bab

le

Men

or

Rie

sgo

Alt

o

NO Comité Evaluad

or

Elvaluación

de Propuestas

Evaluación de

Propuestas

Informe de

evaluación de

propuestas

Una vez se

públicque la

evaluación de

las propue

stas

Page 23: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

3

Esp

ecíf

ico

Exte

rno

Sele

cció

n

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es Que no

se presente

el oferente

al proceso

de selección

Declaratoria de

desierto del

proceso

Po

sib

le

Mo

der

ado

Rie

sgo

Alt

o

Evitar el

Riesgo

CESAP

Planeación

disponibilidad de recursos y estricto estudio

de mercado

y del sector

Po

sib

le

Men

or

Rie

sgo

Med

io

NO

Estructurador Estudio Previo

Aprobación

del Estudi

o Previo

Aprobación

del Estudi

o Previo

Aprobación

del Estudi

o Previo

Una vez se aprueb

e el Estudio Previo

4

Esp

ecíf

ico

Exte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es

Que con ocaciopin a factores externos

no controlados por la entidad

se presente

un deabastecimiento

de producto

s

Afectación del

servicio en el Centro

Social

Rar

o

Men

or

Rie

sgo

Baj

o

Evitar el

Riesgo

Contratista

Elegir requisito

s, requerimientos, y especificadones

particulares en el contrato

Rar

o

Men

or

Rie

sgo

Baj

o

SI

Supervisor del Contrat

o

Inicio de

ejecución del contra

to

Finalización

de ejecución del contra

to

Informe de

supervisión

mensual

Soporte de

Actividades

Periodico

5

Gen

eral

Inte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es

Terminación del

contrato unilateral por parte

del contratist

a

Fallas en la

operación de las

actividades del

Grupo

Rar

o

May

or

Rie

sgo

Med

io

Evitar el

Riesgo

CESAP 20%

y Contratista 80%

Establecer

canales de

comunicación

frecuentes con el contratis

ta actividad

es de supervisi

ón

Rar

o

Men

or

Rie

sgo

Baj

o

SI

Supervisor del Contrat

o

Contratista

Inicio de

ejecución del contra

to

Finalización

de ejecución del contra

to

Informe de

supervisión

mensual

Soporte de

Actividades

Mensual

6

Gen

eral

Inte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s Fi

nan

cier

os

Agotamiento de

presupuesto

durante el

desarrollo del

contrato

No cumplimiento con la necesidad

de la entidad

en el envio de

comunicaciones

oficiales

Po

sib

le

May

or

Rie

sgo

Alt

o

Reducir la

probabilidad de la

ocurrencia

CESAP

Determinar y

solicitar el

presupuesto

adecuado para

dar cumplimiento a la necesidad de la entidad

Imp

rob

able

Mo

der

ado

Rie

sgo

Med

io

SI

Supervisor del Contrat

o

Responsables Direcciones

Técnicas

En el momento de realiza

r la solicitud de

presupuesto

Aprobación

del presupuesto

Seguimiento a la

solicitud

Durante la

elaboracion de los

estudios

previos

7

Esp

ecíf

ico

Inte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es

Deterioro o

perdidas en el

transporte de

elementos.

Incumplimiento con el usuario P

osi

ble

Cat

astr

ófi

co

Rie

sgo

Ext

rem

o

Transferir el Riesgo

Contratista

Controles

periodicos por

parte del contratis

ta, informes

.

Imp

rob

able

May

or

Rie

sgo

Alt

o

NO Contrat

ista

Inicio de

ejecución del contra

to

Finalización

de ejecución del contra

to

Informes

Periodico

Page 24: Página 1 de 24 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS … · 2016-03-08 · mantenimiento de los gabinetes contra incendio y recarga de los extintores, para el Centro Social de Agentes

8

Esp

ecíf

ico

Inte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es

Incumplimiento de los

tiempos estableci

dos de entrega según la matriz

propuesta por el

contratista.

Vencimiento de

terminos en la

oportunidad de

entrega de

documentos

jurídicos. - Quejas e

CESAPtatisfacción de

los usuarios

del CESAP.

Rar

o

May

or

Rie

sgo

Med

io

Reducir la

probabilidad de la

ocurrencia

Contratista

Actividades de

supervisión,

controles periodic

os, informes

.

Rar

o

Men

or

Rie

sgo

Baj

o

NO

Supervisor del Contrat

o

Contratista

Inicio de

ejecución del contra

to

Finalización

de ejecución del contra

to

Informes

Periodico

9

Esp

ecíf

ico

Exte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s R

egu

lato

rio

s

No cumplimi

ento durante

la operación de la

normatividad legal vigente

Sanciones, multas

por parte de las

autoridades o

entidades de control

Imp

rob

able

Cat

astr

ófi

co

Rie

sgo

Alt

o

Reducir la

probabilidad de la

ocurrencia

CESAP 50%

y Contratista 50%

Revisión de los

procedimientos estableci

dos

Seguimiento a su

cumplimiento

Rar

o

May

or

Rie

sgo

Med

io

SI

Supervisor del Contrat

o

Contratista

Inicio de

ejecución del contra

to

Finalización

de ejecución del contra

to

Informes

Periodico

10

Esp

ecíf

ico

Inte

rno

Ejec

uci

ón

Rie

sgo

s O

per

acio

nal

es Utilizació

n indebida

de la informaci

ón entregada por la entidad

Utilización indebida

de informaci

ón o elementos enviados

Rar

o

May

or

Rie

sgo

Med

io

Evitar el

Riesgo

Contratista

Controles

periodicos,

informes.

Rar

o

Men

or

Rie

sgo

Baj

o

NO Contrat

ista

Inicio de

ejecución del contra

to

Finalización

de ejecución del contra

to

Informes

Periodico