página 1 de 18 estudios previos para determinar la...

23
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas. ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA Página 1 de 18 PROCESO DE CONTRATACIÓN CBTA 044 DE 2014 De conformidad con lo dispuesto en los numerales 7 y 12 del Artículo de Ley 80 de 1993, en el literal b) del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, y el artículo 84 del Decreto 1510 de 2013, la Subdirectora del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, presenta a continuación el estudio previo de Conveniencia y Oportunidad para realizar un proceso de contratación por la modalidad de mínima cuantía. 1. Justificación de la necesidad que pretende satisfacer El SENA Regional Amazonas, a través del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, desarrolla formaciones tituladas en cumplimiento de la misión institucional de acuerdo a la planeación anual, la concertación con las necesidades de la región, la vocación productiva del departamento, los planes de desarrollo nacionales y siguiendo los lineamientos institucionales. Las formaciones tituladas para su ejecución requieren materiales de formación que aseguren el logro de las competencias a través del desarrollo de las actividades establecidas en los proyectos de formación planteados y aprobados de acuerdo a la estructura de cada programa de formación El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA Regional Amazonas, requiere adquirir por el sistema de adquisición de bienes, el suministro de materiales de formación necesarios para apoyar el desarrollo de los proyectos de formación titulada en los programas de Acciones Corrientes, Jóvenes Rurales Emprendedores, articulación con la media y producción de centro que se adelantan en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, de conformidad con las especificaciones técnicas, detalles, descripción, cantidades y unidad de medida, descritas. Para el efecto, el Centro de formación cuenta con asignación y centralización de recursos "Igualmente manifestamos que esta contratación está prevista en el Plan Anual de Adquisición de Bienes y Servicios vigencia 2014, y que en el almacén del Centro no existen los bienes con las características técnicas que se pretende adquirir". 2. Descripción del objeto a contratar a. Objeto: Compra de materiales de formación del sector agropecuario para los programas que imparte el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA - Regional Amazonas como son Acciones corrientes, Jóvenes Rurales Emprendedores y Articulación con la media. b. Identificación de los bienes en el clasificador de bienes y servicios: De conformidad con el artículo 84 numeral 2, del Decreto 1510 de 2013, La descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel de Clasificación UNSPSC se detalla junto con las especiaciones técnicas esenciales. c. Cantidades y Especificaciones esenciales: El objeto contractual deberá desarrollarse en el marco de las siguientes especificaciones técnicas: ACCIONES CORRIENTES Formación Ítem Descripción Elemento Unidad Cantidad CODIGO UNSPSC 1. Operario Seguridad Alimentaria 1.1 Semillas de Pimento Variedad Regional Libra 1 10151500 1.2 Semillas de Pepino Cohombro Variedad Regional Libra 1 10151500 1.3 Semillas de Aji Variedad Amazon Libra 1 10151500 1.4 Semillas de Tomate Variedad Regional Libra 1 10151500 1.5 Bandejas plásticas para semilleros Unidad 20 24121807 1.6 Cal agrícola Kilos 20 30111600 1.7 Abono orgánico gallinaza Bulto 20 10171500 1.8 Pollos de engorde unidad 100 10101601 1.9 Bultos de Alimentos para inicio 40 kl Bulto 4 10121600 1.10 Bultos de Alimentos para engorde 40 kl Bulto 7 10121600 1.11 Comederos para pollos por tolva de 7 kg Unidad 7 52152000 1.12 Comederos para pollitos en PVC Unidad 7 52152000 Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Upload: doanmien

Post on 12-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 1 de 18

PROCESO DE CONTRATACIÓN CBTA 044 DE 2014

De conformidad con lo dispuesto en los numerales 7 y 12 del Artículo de Ley 80 de 1993, en el literal b) del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, y el artículo 84 del Decreto 1510 de 2013, la Subdirectora del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, presenta a continuación el estudio previo de Conveniencia y Oportunidad para realizar un proceso de contratación por la modalidad de mínima cuantía.

1. Justificación de la necesidad que pretende satisfacer

El SENA Regional Amazonas, a través del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, desarrolla formaciones tituladas en cumplimiento de la misión institucional de acuerdo a la planeación anual, la concertación con las necesidades de la región, la vocación productiva del departamento, los planes de desarrollo nacionales y siguiendo los lineamientos institucionales.

Las formaciones tituladas para su ejecución requieren materiales de formación que aseguren el logro de las competencias a través del desarrollo de las actividades establecidas en los proyectos de formación planteados y aprobados de acuerdo a la estructura de cada programa de formación

El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA Regional Amazonas, requiere adquirir por el sistema de adquisición de bienes, el suministro de materiales de formación necesarios para apoyar el desarrollo de los proyectos de formación titulada en los programas de Acciones Corrientes, Jóvenes Rurales Emprendedores, articulación con la media y producción de centro que se adelantan en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, de conformidad con las especificaciones técnicas, detalles, descripción, cantidades y unidad de medida, descritas.

Para el efecto, el Centro de formación cuenta con asignación y centralización de recursos

"Igualmente manifestamos que esta contratación está prevista en el Plan Anual de Adquisición de Bienes y Servicios vigencia 2014, y que en el almacén del Centro no existen los bienes con las características técnicas que se pretende adquirir".

2. Descripción del objeto a contratar

a. Objeto: Compra de materiales de formación del sector agropecuario para los programas que imparte el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA - Regional Amazonas como son Acciones corrientes, Jóvenes Rurales Emprendedores y Articulación con la media.

b. Identificación de los bienes en el clasificador de bienes y servicios: De conformidad con el artículo 84 numeral 2, del Decreto 1510 de 2013, La descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel de Clasificación UNSPSC se detalla junto con las especiaciones técnicas esenciales.

c. Cantidades y Especificaciones esenciales: El objeto contractual deberá desarrollarse en el marco de las siguientes especificaciones técnicas:

ACCIONES CORRIENTES

Formación Ítem Descripción Elemento Unidad Cantidad CODIGO

UNSPSC

1. Operario Seguridad

Alimentaria

1.1 Semillas de Pimento Variedad Regional Libra 1 10151500

1.2 Semillas de Pepino Cohombro Variedad Regional Libra 1 10151500

1.3 Semillas de Aji Variedad Amazon Libra 1 10151500

1.4 Semillas de Tomate Variedad Regional Libra 1 10151500

1.5 Bandejas plásticas para semilleros Unidad 20 24121807

1.6 Cal agrícola Kilos 20 30111600

1.7 Abono orgánico gallinaza Bulto 20 10171500

1.8 Pollos de engorde unidad 100 10101601

1.9 Bultos de Alimentos para inicio 40 kl Bulto 4 10121600

1.10 Bultos de Alimentos para engorde 40 kl Bulto 7 10121600

1.11 Comederos para pollos por tolva de 7 kg Unidad 7 52152000

1.12 Comederos para pollitos en PVC Unidad 7 52152000

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

• SEPA^

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 2 de 18

1.13 Viruta seca de madera Kilos 100 11121707

1.14 Bebederos para pollos unidad 6 83101501

1.15 Vacuna New Castle frasco por mil dosis frasco 1 51201600

1.16 Vacuna New Castle lazota frasco por mil dosis frasco 1 51201600

2. Técnico Preservación de recursos naturales (Aticoya)

2.1 Bolsas plásticas transparentes tamaño 1 kilo Paquete x 100 Uns.

paquete 2 24111503

2.2 Guantes de látex desechables talla M. L y XL x 100 uns caja 3 42132205

2.3 Tapabocas desechables x 100 Uns. Caja. Dos (02) caja 2 92120000

2.4 Estacas de caña de PANELERA, de 2 m. UNIDAD 80 10210000

2.5 Semilla de maní, variedad pura, calidad de semilla elite. Kilogramo.

KILO 4 10151535

2.6 Semilla de maíz amarillo, variedad regional. Kilogramo. KILO 40 10151609

2.7 Semilla pimentón de la región. Kilogramo. KILO 4 10151500

2.8 Bolsa para Vivero de 17 x 17 centímetros. Calibre 400

con capacidad de 0.95 litros. X Kilogramo. Paquete X

100 unidades. UNIDAD 4 24111503

2.9 Bolsa para Vivero de 8 x 16 centímetros. Calibre 400

Kilogramo. Paquete X 200 unidades.

xUNIDAD 4 24111503

3. Técnico

Formulación

y gestión de

proyectos

agropecuario

s

3.1 Semilla certificada de cilantro Kilo 2 10150000

3.2 Colino de plátano hartón con corno y tallo entre 15 y 20 cm

Unidad 50 10150000

3.3 Colino de plátano dominico con corno y tallo entre 15 y 20 cm

Unidad 40 10150000

3.4 Plántula palma bombona o barrigona entre 30 y 50 cm Unidad 20 10150000 3.5 Semilla de pimentón kilos 2 10151500

3.6 Pollo engorde un día de nacido caja x 100 caja 2 10101601

3.7 Concentrado iniciación para pollos x 50 kg bultos 2 10121600

3.8 Cal agrícola Kilo 30 30111600 3.9 Semillas de Pimento Variedad Regional Libra 1 10151500

3.10 Semillas de Pepino Cohombro Variedad Regional Libra 5 10151500 3.11 Semillas de Ají Variedad Amazon Libra 1 10151500 3.12 Semillas de Tomate Variedad Regional Libra 3 10151500 3.13 Semillas de Cilantro Variedad Regional Libra 10 10151500 3.14 Alambre dulce Libra 10 60124412 3.15 Cal agrícola Kilos 30 30111600 3.16 Semillas de Maracuyá Libra 3 10151500

3.17 Semillas de Ahuyama Libra 3 10151500

3.18 Semillas de Sandia Libra 2 10151500

3.19 Semillas de Cerca Viva Libra 20 10151500

4. Operario

Pollos de

engorde

4.1 Pollitos de un día. Unidad. Unidad 600 10101601

4.2 Anti estrés para pollitos X 100g. Sobre. Sobre 9 51201600

4.3 Vacuna para Gumboro. Frasco. Frasco 3 51201600

4.4 Vacuna para Gumboro y Bronquitis. Frasco. Frasco 3 51201600

4.5 Vacuna para New Castle Frasco 3 51201600

4.6 Creolina. Litro 6 51201600

4.7 Enrofloxacina para aves. Litro. Litro 1 51101518

4.8 Concentrado iniciación para pollos x 50 kg. Bulto 12 10121600

4.9 Concentrado Engorde para pollos x 50 kg. Bulto. Bulto 30 10121600

4.10 Maíz Amarillo Triturado. Bulto. Bulto 18 10226043

4.11 Bebederos de galón. Unidad 8 83101501

4.12 Comederos de tolva Unidad 8 52152000

4.13 Termómetro de máximas y mínimas Unidad 3 41112213

4.14 Pollos vivos de un día para Engorde. UNIDAD 400 10101601

4.15 Alimento Balanceado Finalización al 18 % de Proteína Bulto x 40 Kg.

UNIDAD 48 10121600

4.16 Alimento Balanceado Inicio al 24 % de Proteína Bulto x

40 Kg. UNIDAD 20

10121600

4.17 Comederos de Tolva Capacidad 7 Kg.) UNIDAD 24 52152000

4.18 Bebederos de Galón. UNIDAD 24 83101501

4.19 Anti estrés para pollitos sobre x 100 gr. UNIDAD 12 51201600

4.20 Enrofloxacina al 10% Frasco x 1000m1. UNIDAD 4 51101518

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo - Conmutador 5927626 - 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 3 de 18

4.21 Vacuna New Castle Frasco x 1000 dosis. UNIDAD 4 51201600

4.22 Vacuna Gumbu ro Frasco x 250 ml. UNIDAD 4 51201600

5. Técnico

Producción

sostenible de

peces

ornamentale

s

5.1

FILTRO CANASTA- Filtro canasta con tres

compartimientos c/u tiene material filtrante fibra se le

adiciona carbón activo, biobolas y cerámica. 40 cm de

alto contiene manguera, codos y regleta tipo cascada

con chupas para fijar la regleta

Unidad 4 21111602

5.2 Manguera calibre 40, diámetro 1/2 pulgada Metro 50 40142000

5.3 Manguera filtración manguera para aire, calibre 40, de

5/16 Metro 50 40142000

5.4 Difusora cilíndrica diámetro 3/8 largo, 2cm y medio Unidad 10 21111602

5.5 Motor eléctrico para acuario con capacidad de 8 salidas Unidad 3 41102602

5.6 KIT PARAMETROS Físico químicos, medidor (Ph, dureza

de carbonato, dureza total y dureza de GH) Kit 1 21111602

5.7 Filtro de Espuma sintético redonda con base y tubo,

color negro No.3 Unidad 22

21111602

5.8 ASPIRADORA Manguera con tanque mecánico tamaño

2 metros Unidad 2

47121602

5.9

BACTERIAS Acondicionador biológico de agua, está

compuesto por diversos cultivos de bacterias que

limpian el agua y descomponen sustancias nocivas, se

pueden introducir los peces a las 24 horas de haberse

introducido las bacterias en el acuario.

Unidad 10

41104201

5.10 Imanes LIMPIAVIDRIOS para limpiar el cristal sin

necesidad de estar metiendo la mano (mf 10) flotante Unidad 3

47131824

5.11

TETRACOLOR Tarro comida tetra color, producto

importado mejora el color y las condiciones

nutricionales del pez , caja x 12 unidades x 25 grs, peso

total 300 grs.

Unidad 6

10121700

5.12 TETRA DISCUS Alimento especial para inducir a la

reproducción Unidad 4

10121700

5.13 Alimento completo para peces ornamentales con

formula Bio Active frasco en presentación de 1 Lt Unidad 4

10121700

5.14

CABEZA DE PODER Bomba de impulso de agua que sirve

para los recambios sube o eleva el agua 2.5 mt con una

capacidad de 1800 I/h

Unidad 1 41102602

5.15 ACUARIOS En vidrio de 6 mm, 50 cm ancho x 60 cm alto

x 40 cm fondo Unidad 9

10131702

5.16 Nasas tamaño pequeño entre 5 y 10 cms de diámetro Unidad 4 70101510

5.17 Nasas tamaño medio entre 15 y 30 cms de diámetro Unidad 3 70101510

5.18 Nasas tamaño grande entre 35 y 50 cms de diámetro Unidad 3 70101510

5.19

pH METRO Características Peso : 50g Tamaño : 152 x 30

x 21 mm Rango: de Medición del PH en líquidos : 0.0 -

14.0 pH Resolución : 0.1 pH Precisión : ±0.1 pH (20°C),

±0.2 pH Baterías : 3 x 1.5V alcalinas (aprox 100 horas de

uso) Baterías : 3 x 1.5V alcalinas (aprox 100 horas de

uso) Pre calibrado de Fábrica

Unidad 1 20121009

5.20

TERMOSTATO Características: Titanium Elemento de

calefacción Totalmente sumergible. Temperatura

ajustable Ajuste Fácil leer la temperatura del LCD

Diseño compacto. Sensor remoto de temperatura. Para

uso en agua dulce y salada. Rango de temperatura es de

68 a 93 ° F

Unidad 6 41111500

5.21

Reloj de pared con indicador de temperatura Caja de

resina. Formato de Hora. Las horas se visualizan ya sea

en el formato de 12 o 24 horas. Calendario Automático.

Una vez ajustado, el calendario automático muestra

siempre la fecha correcta. Termómetro El reloj cuenta

con un sensor que mide la temperatura ambiente y la

muestra en grados Celsius Tamaño 236 x 221 x 24,3

mm (H x L x P) / Peso 413 g. Duración Pila

(Años)Aprox. 2 años.

Unidad 1 54111601

5.22 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 0.5 ML UNIDAD 2 41121509

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad v el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo - Conmutador 5927626 - 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 4 de 18

5.23 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 1.0 ML UNIDAD 2 41121509

5.24 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 3.0 ML UNIDAD 2 41121509

5.25 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 5.0 ML UNIDAD 2 41121509

5.26

OXIMETRO portátil para medidas de campo H19146.

Mide y visualiza contemporáneamente en la pantalla de

dos niveles, tanto la concentración de oxígeno disuelto

(en mg/L o en %) así como la temperatura de la solución

a examinar. Además, es posible programar los valores de altitud y salinidad para una compensación

automática de las medidas respecto a estos factores. La

sonda, de dotación, de tipo polarográfico, se suministra

completa de una funda protectora de la membrana.

Gracias a la tecla "HOLD", es posible congelar la lectura

en la pantalla para anotarla cómodamente. Puede ser

alimentado con pilas (con indicador de bajo voltaje que

se enciende en la pantalla para avisar al usuario), o a

través de adaptador de 12 VDC, incluido. Dimensiones

196x80x60 mm. Peso :500 grs

UNIDAD 1 41113338

5.27

Overol plástico enterizo TALLAS M Y L Fabricado en

Nylon 100%,( 310T), con recubrimiento en PVC. Con

materiales diseñados para superar las pruebas más agresivas contra la lluvia y el viento. (trans flow - waterproof).Con dos bolsillos, uno en la parte del

pantalón a la altura de las piernas y el otro en el pecho;

que a su vez es utilizado para guardar el impermeable

(bolsillo que se convierte en un bolso tipo

riñonera).Cierres de seguridad y tiene una solapa que

cubre el cierre de adelante, que protege y le da mayor

impermeabilidad. En su interior cuenta con una malla

que separa a la chaqueta del cuerpo, con el fin de

generar mayor circulación de aire. También un refuerzo

en poliéster en el tiro del pantalón, para generar mayor

seguridad y resistencia. La bota es ajustable por medio

de cierres; que le facilita al usuario ponerse y quitarse

fácilmente el impermeable. Color: Negro

Unidad 2 46181503

5.28 tapabocas CAJA X 100 UNIDADES Caja 1 39121719

5.29 AZUL DE METILENO Kilo 1 51211615

5.30 Tetraciclina liquida Litro 1 51211615

5.31 Sal marina Kilo 10 50171830

5.32

Desparasitante externo para control del punto blanco

en peces ornamentales tropicales en presentación de

100 ml

Tarro 1 10121700

5.33 Peces disco Peces adultos con una talla más o menos de

10 cm Unidad 24 10101700

5.34 Peces corazón sangrante adultos más o menos de unos

3 cm Unidad 300 10101700

5.35 Artemia salina tarro de nauplios de artemia para la

alimentación de los alevinos. Tarro 2 10121700

5.36 Bolsas para transporte de peces tres tamaños paquete x

50 unidades por cada tamaño p aq uete 3

24111503

5.37 ACUARIOS De 35 de largo x 20 de ancho y 30 de alto en

vidrio de 3 mm Unidad 4

10131702

5.38 Alevinos de cachama de 4 semanas de edad. Unidad. UNIDAD 3000 10101700

5.39 Alimento concentrado para peces de Inicio x 25 kilos.

Bulto. UNIDAD 24

10121600

5.40 Alimento concentrado para peces de Finalización x 25

kilos. Bulto. UNIDAD 36

10121600

JOVENES RURALES

6.6.1

Emprendedo r en

producción y comercializac

Semilla de Pepino cohombro, Variedad pura X

Kilogramo. UNIDAD 4

10151500

6.2 Semilla de frijol chiclayo regional X Kilogramo. UNIDAD 12 50401800

6. 3 Colino de plátano Hartón de la region (con corno y tallo

entre 15-20 cm). 240

UNIDAD

60103908

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 5 de 18

ión de

cultivos

(solicitud de

materiales

para 4 formaciones)

6.4 Colino de plátano dominico de la region (con corno y

tallo entre 15-20 cm) UNIDAD 240

60103908

6.5

transitorios Semilla de Pepino de guiso. Otros nombres (Caigua y

achojcha). Kilogramo. KILO 4

6.6 Sémola o semolina bulto por 30 kilogramos. UNIDAD 2 10121600

6.7 Melaza bulto por 30 Kilogramos. UNIDAD 2 10121600

6.8 Cal AGRICOLA, Bulto por 30 kilogramos. UNIDAD 2 30111607

6.9 Caneca plástica con tapa de 200 Lt. UNIDAD 2 20142904

6.10 Bandeja de germinación de 128 cavidades. Alto 5.5 cm,

ancho 28 cm, largo 45 cm. UNIDAD 2

14122201

6.11 Semilla Ají de la región x Kilogramo. KILO 6 10151500

6.12 Semillas de Cilantro de la región x Kilogramo. KILO 4 10151805

7. Emprendedo

r en producción y

comercializac

ión de

plantas aromáticas y

medicinales (solicitud de

materiales

para 2 formaciones)

7.1 Plántulas de hierbabuena hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 50171500

7.2 Plántulas frescas de cidrera hoja verde en bolsa- 20 cm

largo. UNIDAD 180

10151816

7.3 Plántulas de menta piperita hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10151816

7.4 Plántulas de Albahaca de hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10151816

7.5 Plántulas de Orégano de hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10151816

7.6 Hijos o colinos de Sábila. Unidad. UNIDAD 60 10150000

7.7 Bandeja de germinación de 128 cavidades. Alto 5.5 cm,

ancho 28 cm, largo 45 cm. UNIDAD 8

14122201

7.8 Semilla Ají de la región x Kilogramo. KILO 2 10151500

7.9 Sémola o semolina bulto por 30 kilogramos. UNIDAD 2 10121600

7.10 Melaza bulto por 30 Kilogramos UNIDAD 2 10121600

7.11

Bolsa para Vivero de 17 x 17 centímetros. Calibre 400

con capacidad de 0.95 litros. X Kilogramo. Paquete X

100 unidades. UNIDAD 8

24111503

7.12 Bolsa para Vivero de 8 x 16 centímetros. Calibre 400 x

Kilogramo. Paquete X 200 unidades. UNIDAD 8

24111503

7.13 Cal agrícola, Bulto por 30 kilogramos. Unidad. Dos. (2) UNIDAD 2 30111607

ARTICULACION CON LA MEDIA

8. Técnico

producción

agropecuaria

8.1 Cal agrícola x bulto de 50 kg Bulto 3 30111607

8.2 Maíz en grano certificado kilo 15 50403200

3 Semillas de Cilantro kilo 2 10151805

8.4 Semilla de pepino kilo 10151507 2

8.5 Semilla de cebollín kilo 2 10151507

8.6 Concentrado engorde para pollos x 50 kg bultos 2 10121600

> Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por proponente. > No se acepta la presentación de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas ni

con especificaciones técnicas inferiores o elementos diferentes a los señalados en la ficha técnica.

> El proveedor debe estar en capacidad permanente de proveer al SENA, de acuerdo a las cantidades requeridas y a los precios del mercado, los anteriores productos.

> El valor de los ítems repetidos debe coincidir, en ningún caso podrá existir diferencia de precios entre dichos ítems, si presentan diferencias en precios será causal de rechazo de la oferta.

NOTA 1: El presupuesto estimado para los materiales de formación de Acciones Corrientes (AC) no podrá superar de $42.920.000,00, es decir los numerales del 1.1 al 5.40.

NOTA 2: El presupuesto estimado para los materiales de formación del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores (JRE) no podrá superar de $14.934.000,00, es decir los numerales del 6.1 al 7.13.

NOTA 3: El presupuesto estimado para los materiales de formación de Articulación con la media (AM) no podrá superar de $1.515.000,00, es decir el numeral 8.1 al 8.6

OFERTA QUE SUPERE LOS TECHOS PRESUPUESTALES INDICADOS, SERÁ RECHAZA POR NO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ECONÓMICOS EXIGIDOS

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo - Conmutador 5927626 - 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

az7v •-ssk„,~1

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 6 de 18

Nota 4: El ofertante dentro de su actividad económica deberá contemplar una actividad Comercial directamente relacionada al objeto a contratar.

d. Plazo de ejecución: El plazo de ejecución del contrato será de 20 días hábiles, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución (registro presupuestal y Aprobación de la garantía única).

e. Lugar de ejecución o sitio de entrega de los bienes-productos: El proveedor deberá hacer entrega completa e integral de cada uno de los bienes o productos requeridos, en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, ubicado en la Calle 12 No. 10 — 60 de la ciudad de Leticia Amazonas, en horario hábil de lunes a viernes de 8:00 am a 12m y de 2:00 a 6:00 pm.

f. Presupuesto Estimado: El presupuesto oficial para este proceso es cincuenta y nueve millones trescientos sesenta y nueve mil pesos m/cte ($59.369.000,00) incluidos todos los costos directos e indirectos que se deriven de la contratación.

Certificado de disponibilidad presupuestal: Se hará con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 9314 de fecha 19 de septiembre de 2014 — Rubros: C-310-704-207-0-2040424-Acciones Corrientes por un valor de $42.920.000,00, C-310-704-218-0-2040424- JRE por un valor de $14.934.000,00; C-310-704-207-0-2040424- Articulación con la media por un valor de $1.515.000,00 todos son Materiales para formación profesional.

g. Forma de Pago: El SENA cancelará al contratista un solo pago contra entrega de los bienes con la especificaciones técnicas correspondientes al objeto del presente contrato, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al recibo a satisfacción de EL SENA, previa certificación emitida por el supervisor del contrato y la presentación de la factura por parte del contratista (cuando esta se deba expedir de acuerdo a la Ley).

h. Periodicidad en la entrega: La entrega de los bienes o elementos deberá realizarse en un solo instante dentro del plazo de ejecución del contrato bajo las indicaciones dadas por el supervisor del contrato.

i. Cantidades de bienes o elementos solicitados El SENA se reserva el derecho de ampliar o disminuir de acuerdo a sus necesidades los mantenimientos solicitados, siempre y cuando no sobrepase el presupuesto oficial estimado para la contratación. Estos cambios serán comunicados o acordados con el contratista previamente, de acuerdo al trámite legal que corresponda, y estará sujeto a la disponibilidad del contratista.

J. Obligaciones del contratista:

Obligaciones específicas:

1. Entregar los elementos objeto del contrato de compraventa en los términos señalados en los estudios previos y en la propuesta presentada.

2. Entregar los elementos contratados, con las características y cantidades señaladas, garantizando que los productos ofertados son de excelente calidad, buen estado de conservación y principalmente con fecha de vencimiento mínimo seis (06) meses para los productos que lo requieran.

3. Entregar los elementos dentro de los veinte (20) días hábiles, contados a partir de la fecha de perfeccionamiento del contrato previo registro presupuestal.

4. En caso de que se presenten defectos de fabricación el proponente deberá efectuar los cambios respectivos sin costo alguno en un término no mayor de cuatro (4) días hábiles contados a partir de la devolución.

5. Constituir oportunamente la póliza con el amparo de los riesgos solicitados. 6. Entregar los elementos objeto del contrato en el almacén del Centro ubicada en la calle 12 No.

10-60, en horario hábil de lunes a viernes de 8:00 am a 12m y de 2:00 a 6:00 pm. 7. Presentar oportunamente la documentación completa requerida por esta Entidad conforme a la

Ley cumpliendo con todos los requisitos.

Obligaciones generales:

1. Desarrollar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 7 de 18

2. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su oferta y la invitación pública los cuales hacen parte vinculante del contrato.

3. Sostener los precios de los elementos ofertados dentro de la ejecución del contrato. 4. Cumplir cabalmente los deberes que le impone la Constitución, la ley y los reglamentos internos, en

calidad de contratista del Estado, los cuales deberá conocer sin que por ello adquiera la calidad de trabajador oficial o servidor público.

5. El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de personal y la celebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos. Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. De hacer caso omiso a esta obligación deberá responder por los daños y perjuicios que se causen al SENA como consecuencia.

7. Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente.

8. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, el ofertante deberá efectuar el pago oportuno de sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral parafiscales y contratación de aprendices durante todo el tiempo de ejecución del contrato y presentar la certificación de encontrarse a paz y salvo como requisito previo para cada pago que se le vaya a efectuar. Así mismo deberá asumir respecto de su personal los honorarios o salarios y demás prestaciones según lo ordenado por la Ley y que se causen durante la ejecución del contrato.

9. Vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados y cuidar que sean utilizados debida y racionalmente, para los fines que les fueron entregados de conformidad con el objeto del contrato suscrito. Si el contratista debe administrar, manejar, custodiar, controlar o usar bienes que hagan parte del patrimonio del SENA, de otras entidades o de particulares puestos al servicio de la entidad, están sujetos a control y vigilancia. Por lo tanto, deberán dar cuenta de su gestión al supervisor y/o interventor del contrato y/o a los órganos de control fiscal y disciplinario.

10. Proveer bienes, productos o elementos nuevos, de óptima calidad y elaborados de conformidad a las normas técnicas y de calidad del producto.

11. Restituir y remplazar a su costa, sin que implique modificación al plazo de entrega, los bienes o elementos que resulten defectuosos, de mala calidad o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos. Si el contratista no restituye los bienes o elementos defectuosos dentro del término señalado por el SENA, éste podrá proceder a declarar el siniestro de incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas señaladas en el contrato.

12. Asumir todos los gastos e impuestos, tasas y contribuciones derivados de la celebración, ejecución y liquidación del Contrato, así como el valor de la prima de la Garantía Única y sus modificaciones.

13. Las demás contempladas en el artículo 5° de la Ley 80/1993 y las que se deriven del objeto contractual.

3. Fundamentos jurídicos que sustentan la modalidad de contratación:

El régimen jurídico aplicable al presente proceso por tratarse de un contrato inferior al 10% de la menor cuantía de conformidad con "Numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, éste último modificado por el artículo 87 de la Ley 1474 de 2011, con fundamento en lo dispuesto por el numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y adicionado por el artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 Reglamentado por el artículo 84 capítulo V - Mínima Cuantía del Decreto 1510 de 2013, a través del cual se consagra que la escogencia recaerá sobre la oferta con el precio más bajo siempre cumpla con la capacidad jurídica.

El procedimiento de selección que se surtirá es el de Mínima Cuantía; valores que se relacionan en el literal b numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 del 2007 teniendo en cuenta el presupuesto anual de las entidades públicas expresado en salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalente a 100 SMLMV.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 8 de 18

4. Análisis del Sector relativo al objeto contractual:

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 15 del Decreto 1510, donde se exige que durante la etapa de planeación contractual, la entidad debe formular el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso de Contratación; desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica, y de análisis de riesgo.

El centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas se permite realizar el análisis del Sector, contemplando los siguientes aspectos:

A. ANALISIS DEL MERCADO

ASPECTOS GENERALES DEL MERCADO

La capacidad institucional de formación para el trabajo en Colombia es muy amplia, diversa. Por eso El SENA ofrece diferentes programas de formación acordes con las necesidades actuales y del lugar donde se encuentre la Regional. Es por ello que se hace necesario que para impartir este tipo de formación los aprendices cuenten con las herramientas necesarias para lograr un óptimo nivel académico y lograr competir con un buen nivel académico.

ECONOMICO

La economía del Amazonas se fundamenta principalmente en la producción pesquera y agrícola, aunque también tiene importancia la I comercio. La pesca constituye la principal fuente productiva del departamento, seguida de la actividad agrícola, la cual se fundamenta en los cultivos tradicionales de subsistencia, tales como maíz, plátano, yuca, cilantro, pimentón, tomate.

El SENA, como institución de formación educativa de los colombianos, ha desarrollado procesos de formación que han contribuido con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del territorio amazonas. La inclusión social, el empleo y el apoyo a las iniciativas emprendedoras, han hecho parte del trabajo adelantado por la entidad en el departamento, correspondiendo con ello al cumplimiento del Plan Estratégico institucional.

TECNICO

Teniendo en cuenta las políticas de crecimiento que viene presentando el SENA en la oferta del programa del sector agropecuario, se ve la necesidad adquirir los productos necesarios para la formación. Se necesita hacer las inversiones necesarias de forma inmediata para poder desarrollar los programas de formación correspondientes y sin contratiempos. La rentabilidad de la inversión debe ser medida por un indicador de conformidad de la calidad de los productos, tiempos de entrega y cumplimiento de las condiciones del contrato.

LEGAL

En Colombia, este mercado incursiona con ímpetu desde la década de los noventa con curvas de crecimiento cada vez mayores y con avances legislativos como la ley 711 del 2001 y sus decretos reglamentarios que han establecido un nuevo orden en aspectos relacionados con bioseguridad, vigilancia sanitaria del servicio prestado al usuario. Ante este panorama y con el propósito de mantener un crecimiento económico sostenido y una mayor competitividad de las empresas del sector es necesario contar con talento humano bien formado y con competencias personales que le permitan asumir con transferibilidad, versatilidad y polivalencia estos desafíos como respuesta a esta necesidad social, el Sena en el marco de SNFT (sistema nacional de formación para el trabajo) consolida en el año 2004 a la mesa sectorial.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 9 de 18

B. ANALISIS DE LA DEMANDA

ADQUISICIONES PREVIAS DE LA ENTIDAD ESTATAL

En la última vigencia el Centro ejecutó un (1) contrato cuyo objeto fue compra de materiales de formación (papelería, cacharrería, miscelánea) para los diferentes programas que imparte el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, a través de la modalidad de selección mínima cuantía, cuyos servicios han sido establecidas de acuerdo con necesidades, sin sobrepasar el presupuesto oficial estimado para la contratación. Se pagó a los contratistas dentro de los diez (10) días siguientes a la presentación de cada factura por parte del contratista (cuando esta se deba expedir de acuerdo a la Ley), previa recepción a satisfacción de los bienes y/o servicios por parte de la supervisión y con la certificación de los pagos de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y aportes Parafiscales al SENA, ICBF y CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR (cuando esta se deba expedir de acuerdo a la Ley). Contrato de compra No. 098 de 2013 ejecutado por COMERCIALIZADORA ARSEG SAS, Nit No. 900.547.8111-1, representado legalmente por el Señor Segundo Hipólito Arcentales Vargas, C.0 15.877.822 de Leticia. El valor de la Contratación fue de $35.765.150,00 con cargo a los rubros Acciones Corrientes, Materiales para formación profesional; Desplazados: Materiales para formación profesional; Jóvenes Rurales Emprendedores: Materiales para formación profesional. CDP 7113.

HISTORICO DE OTRAS ENTIDADES ESTATALES Y OTROS CONSUMIDORES

Se consultaron en la página web de Colombia Compra Eficiente, procesos similares adelantados por otras entidades estatales: Contrato CFDDCM-013-2014, Regional Antioquia. Contrato CLEM-017-2013.

C. ANALISIS DE LA OFERTA

PROVEEDORES

El siguiente análisis busca definir y estimar las condiciones de la oferta del Suministro de materiales para atender el programa de formación programa del sector agropecuario del Centro de la Regional Amazonas.

Se cuenta con proveedores suficientes e idóneos que pueden brindar los bienes según las especificaciones técnicas requeridas teniendo en cuenta los precios y calidad solicitados.

DINAMICA DE PRODUCCION,

DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE LOS BIENES Y

SERVICIOS

La producción en la región es nula por cuanto no se cuentan con ninguna empresa productora más sin embargo se cuenta con un mercado amplio donde se pueden encontrar diferentes productos, de diferentes calidades y precios, a pesar de encontrarnos en una región apartada se tiene un mercado que se abastece con los productos necesarios.

La forma de abastecimiento de estos productos es lo que hace que se incrementen los precios y sean variables por cuanto el sistema de transporte más utilizado para el evitar el daño o deterioro de los productos es el aéreo siendo un factor determinante al momento de darle el precio a los bienes solicitados.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

SENt./zk 7xira

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 10 de 18

D. ANALISIS DEL RIESGO

RIESGO

No entregar los bienes según las especificaciones técnicas del contrato y tiempo establecido de ejecución del mismo, que se cambien por productos de similar características y presentación; por lo cual es de vital importancia el sentido de pertenencia del Supervisor al recibir los elementos, es clave la exigencia y cumplimiento de lo contratado. Que no se cuente con las garantías después de la ejecución del contrato, tal como establece los estudios previos, invitación pública y la aceptación de la oferta.

FANNY MATIL CANDELARIO

Subdire Centro

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 11 de 18

5. Análisis técnico y económico que soporta el valor estimado del contrato:

a. Análisis de Mercado y elaboración del presupuesto:

El análisis de mercado se realizó a través de solicitud de cotización virtual en el portal web de contratación del SENA, estableciendo expresamente que ni la formulación de la solicitud ni la presentación de la cotización generan compromiso u obligación por parte del SENA, pues no corresponden a un procedimiento de selección. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013 y la circular No. 3-2013-000133 del 04 de octubre de 2013, se elaboró un presupuesto de acuerdo con la solicitud de cotizaciones:

Se recibieron tres (03) cotizaciones en medio físico:

Se puede verificar en el estudio de mercado.

El estudio de mercado contempla el análisis de precios para Leticia, de acuerdo al siguiente detalle: (VER ANEXO No. 1)

Con la información recopilada, se elaboró el presupuesto del SENA el cual deberá comprender todos los costos directos e indirectos e impuestos de ley. Este presupuesto se debe proyectar para la fecha de presentación de las ofertas.

Del análisis de mercado se concluye que el valor estimado del contrato es la suma CINCUENTA Y NUEVE MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL PESOS M/CTE ($59.369.000,00) INCLUIDOS TODOS LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS QUE SE DERIVEN DE LA CONTRATACIÓN.

b. Estudio Técnico: Es procedente efectuar la contratación toda vez que las condiciones técnicas enunciadas en el presente estudio, permitirán satisfacer las necesidades.

c. Estudio Económico: Se determinó el valor del contrato a ejecutar en la estimación de precios con bases en cotizaciones.

d. Aspectos que se deben tener en cuenta para la fijación de los precios de la propuesta:

• El OFERTANTE deberá presentar su oferta por el sistema de precio(s) unitarios, dicho precio comprenderá todos los costos directos e indirectos y no podrá superar el presupuesto oficial establecido en el presente proceso.

• El OFERTANTE deberá cotizar los ítems ofertados en la unidad de medida requerida para cada uno de los elementos requeridos por la entidad. • Al formular la propuesta, el OFERTANTE deberá tener en cuenta que los impuestos y gastos que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato,

incluidas la constitución de la garantía única, son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. Por lo tanto, los precios que se propongan deberán considerar tales conceptos.

• El SENA solo pagará los precios contratados y por tanto, no reconocerá suma alguna por impuestos ni reajustes a los precios ofertados, a menos que el reajuste se deba efectuar como consecuencia de una acción directa de la entidad previamente formalizada de acuerdo a los procedimientos legales y presupuéstales que corresponda.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 12 de 18

• El SENA efectuará al OFERTANTE las retenciones que, en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación

• Las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho el Contratista deberán ser tramitadas por éste ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA.

• El valor final del contrato será la suma de los bienes y/o servicios que resulten de sumar los valores de todos los ítems contratados por el SENA. • Con relación al IVA, el OFERTANTE deberá discriminar en la oferta este impuesto, si pertenece al régimen común. En caso de no indicarlo, este nuevo valor no

podrá ser reconocido por el SENA y el OFERTANTE deberá asumir el costo del impuesto, debe tener en cuenta la reglamentación del IVA para el Amazonas.

6. Mecanismos de cobertura que garantizan las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato a celebrar:

El contratista deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una garantía de cumplimiento, en los términos señalados en el Decreto 1510 de 2013 (Artículos 110 a 139), para amparar el cumplimiento de las obligaciones legales y las surgidas en el contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazo de la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos: 1. De cumplimiento: Equivalente al 10% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y seis (6) meses más. El amparo de cumplimiento del contrato cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones, así como de su cumplimiento tardío o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al contratista de las obligaciones emanadas del contrato garantizado. Además de esos riesgos, este amparo comprenderá siempre el pago del valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad. 2. De calidad de bienes suministrados: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y seis (6) meses más. Por medio de este amparo la entidad se precave contra los perjuicios derivados por la mala calidad de los bienes entregados. En caso de prórroga el contrato, el CONTRATISTA deberá a su vez prorrogar la vigencia de la garantía. EL CONTRATISTA se compromete a reponer las garantías aquí previstas, cuando por razón de las modificaciones, multas impuestas o siniestros ocurridos, éstas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, EL CONTRATISTA deberá solicitar a la compañía aseguradora el certificado de modificación respectivo y entregarlo al SENA dentro de los dos (2) días hábiles, siguientes a la firma del acta. De igual forma debe asumir lo referente a seguridad social conforme en lo establecido en las normas que regulan la materia. La aprobación de la garantía por parte de la entidad es un requisito previo para la ejecución del contrato.

7. Análisis de riesgo y la forma de mitigarlo:

De conformidad a lo establecido en el documento CONPES Nro. 3714 "Del riesgo previsible en el marco de la política de la contratación pública" y Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo expedido por la Agencia Nacional de Contratación Pública — Colombia Compra Eficiente — en desarrollo del literal a) del numeral 2 del artículo 159 del Decreto 1510 de 2013, se determinó la siguiente matriz de riesgo para la presente contratación, la cual se encuentra identificada:

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 13 de 18

ANEXO 1. ESTUDIOS PREVIOS. MATRIZ DE RIESGO CBTA 046-2014. CONTRATACIÓN COMPRA MATERIALES DE FORMACION PARA AGROPECUARIO

MATRIZ DE RIESGO Impacto antes del tratamiento

Impacto después del tratamiento Fechas estimadas Monitoreo y revisión

cs Z

al es

C.3 Fue

nte os O. o

LT.J Tip

o

Descrip ción (Qué puede

pasar como y,

opcurri uede

r)

h

Conse enc

e lad la

ocurr encía del

event o

Pro

babi

lida

d o

-4, u es, z 1

Val

orac

ión

del

r ies

go

C

ateg

oría

¿A q

uié

n se

le a

sign

a?

Trata miento /contr

oseral

imple ment

dos a P

roba

bili

dad

Imp

acto

Val

orac

i ón d

el r

iesg

o

Cat

egor

ía

¿Afe

cta

la e

jecu

ción

del Perso

na respo nsabl e por imple ment ar el trata mient

o Fech

a es

tim

ada

en q

ue s

e in

icia

el

trat

amie

nto

Fech

a e

stim

ada

en

que

se

com

ple

ta e

l tr

atam

ien t

o

¿Cómo se realiza el monitoreo?

1

Esp

ecific

o

o E z

PL

AN

EA

CIO

N

Rie

sgos

Op

erac

ione

s

Que la informac

ión recibida

del Centro

de forrnació n no sea

verás.

Inexa ctitud en las fichas técnic as de los

ítem solicit ados

2 2 4

Bajo

Depura

ción

de la

Ent

idad

inform ación

rompa rada

con la última ejecuci

ón.

1 2 3 bajo

No

Coord inació

n acadé mica 18

-09

-201

4

25-0

4- 2

014

Elaboración de los estudios y documentos previos

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 14 de 18

2

Esp

ecific

o

o

PL

AN

EA

CIO

N

Rie

sgo

s O

per

acio

ne

s

Que la infonnac ión que

hace parte del objeto

contract ual no haya sido

incluida en le plan

anual de adquisici

ones.

Infor mació

n incom nieta

dentro del

proces o

Trasgr ede el princi pío de transp arenci

a hacer

expedí

da por

Ent

idad

Certifi cación

la person

a encarg ada del plan de adquisi ciones

por cada

Centro ; de lo c o ontrat

su inclusi

ón.

plan

s en el centro

de forma

1

No

Encar gado del

anual de

adquis icione

ción

5 rq cd, 9 Do _

.1- o cv c', 9 ,r1 r‘i

Revisión de las necesidades del Centro

3

Esp

ecific

o

o E a>

PL

AN

EA

CIO

N

Rie

sgo

Fin

ancie

ro

Que la estimaci ón del

presupue sto no haya

sido la acorde con la

necesida d.

Inexa ctitud en el presu puesto solicit ado para llevar a cabo

el proces

o

de

requerí

Bajo

r u

n

buen

estudio

do para

Enti

da d

Elabor a

mercad o para determ finar el p uesto

dicho proces

o.

baj

o

_resup

Perso nalde Co ntr atavió

.:I- o ''' a, 9 oc

25

-09

-20

14

Revisión de las necesidades del Centro

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

SENA

7A7

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 15 de 18

4 -crs ,.., a) o u (._7

o E u -

SE

LE

CC

I ÓN

Rie

sgo

oper

acio

nal

Riesgo de

seleccio nar

aquellos que no cumpla n con la totalida d de los requisit

os habilita ntes o

se encuent

ren incursos

en alguna inhabili dad o

incomp atibilida

d

Trasg rede el

princi pio de

trans paren cia y econ omía propi os de

la contr ataci ón

estata 1

1 5 6 Alt

o

Ent

ida d

/ C

ontr

a tis

ta

Los integr antes del

comit é

evalua dor del

Centr o

deben tener clarid ad de cuales

son los

requis itos

habilit antes del

proces o.

1 4 5

med

io

No

Comi té

evalu ador del

Centr o.

25-0

9-20

14

E', (-,1 c:5' 9 ir) ex,

Evaluación a luz de los pliegos definitivos

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo - Conmutador 5927626 - 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 16 de 18

5 G

ener

al

Ext

ern

o

SE

LE

CCI Ó

N

Rie

sgo

Riesgo de colusión

La adjudicación

inapropiada del contrato

2 2 4

Bajo

Co

ntr

atis

ta

Aplicación de las Normas

vigentes para la

contratación Estatal de la

Entidad

1 1 2

bajo

17)

Comité evaluador del Centro

de Comercio

25

- 09-2

014

25-0

9-2

014

Apropiada aplicación del Manual de contratación y cronograma

Cro

no

gram

a d

el

pro

ceso

6

Gene

ral

Ext

erno

CO

NT

R

A , T

• A

1,1 "

Rie

sgo Riesgo de que

no se firme el contrato

Obstruye la ejecución del

contrato

1 5 6

Alto

Contr

atis

t Seguimiento para la

suscripción del contrato

1 4 5 o .— -o 0.> •— cn

el

Personal de Contratación

DE

L 25-

AL

26/

Q. r 9 5 i---- c.,,

Verificación suscripción

Cro

nogr

a

ma

del

pro

ceso

7

Gene

ral

Ext

erno

CO

NT

RA

TA

C

Rie

sgo

Riesgo que no se presenten las

garantías requeridas en el proceso o que su presentación sea

tardía

Afecta la ejecución del

contrato

1 2 3

Bajo

Co

ntr

atis

ta

Mantener al tanto de que se aporten la

garantías requeridas a

la mayor brevedad

1 1 2

baj o

iii

Personal de Contratación

DE

L 2

9-A

L 30

/09

-20

14

30-0

9-2

01

4

Verificación que se aporten las garantías

Al

lega

l izar

el

contr

ato

8

Esp

ecific

o

Ext

ern

o

EJE

CU

CIO

N

Rie

sgo

op

erac

ion

a l

Los riesgos logísticos del servicio objeto de este proceso

en lo relacionado con

empaque, medios de transporte,

gastos operativos y

demás componentes

relacionados con la parte

operativa.

Incrementa costos

operacionales que pueden acarrear el

Incumplimiento del objeto

contractual.

3 2 5

o :E3

Contr

atis

ta

Supervisión contrato /

cumplimiento por parte del contratista en las normas de

control

1 2 3

bajo

Supervisor del contrato

A P

AR

TIR

DE

L 3

0 D

E SE

PT

IEM

BR

E

H

AS

TA

EL 2

1 DE

OC

T/2

01

4

HA

ST

A E

L 23

DE

OC

T/2

01

4

Revisión de los productos entregados en almacén

al m

om

ento

de e

ntr

eg

a en e

l alm

acé

n

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 17 de 18

9 E

spec

ific

o

Ext

erno

EJE

CU

CIO

N

Rie

sgo

oper

acio

nal

Incumplimientos legales con las obligaciones al

subcontratar personal.

Incumplimiento a lo ordenado por la Ley y que se causen durante la ejecución del contrato.

5 2 7

Alt

o

Con

trat

ista

Supervisión el contrato / Aplicando normas de control , de

ser necesario aplicación del cumplimiento

de pólizas

2 1 3

bajo

173

Supervisor del contrato

A PA

RT

IR D

EL

10

DF.

29

SE

PT

/201

4

HA

ST

A E

L 23

DE

O

CT

/201

4

Revisión de los productos entregados

en almacén

al m

omen

to d

e en

treg

a en

el a

lmac

én

10

Esp

ecif

ico

Ext

erno

EJE

CU

CIO

N

Rie

sgo

oper

acio

nal

El riesgo es Bienes,

productos o elementos que

resulten defectuosos o de mala calidad, o

de especificaciones

diferentes o inferiores a los requeridos. El

contratista deberá

reemplazarlos

Incrementa costos

operacionales que pueden acarrear el

Incumplimiento del objeto

contractual.

2 2 4

Baj

o

Con

trat

ista

Supervisión contrato / El contratista El

deberá reemplazarlos los elementos que resulten defectuosos

I 2 3

bajo

'vi

Supervisor del contrato

A P

AR

TIR

DE

L 29

DE

SE

PT

IEM

BR

E

HA

ST

A E

L 1

21 D

F O

CT

/201

4

HA

ST

A E

L 23

DE

OC

T/2

014

Revisión de los productos entregados

en almacén

al m

omen

to d

e en

treg

a en

el a

lmac

én

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Leticia, (Amazonas), a los diecinueve (19) días de re de 2014.

FANNY MAT S

Vo. Bo.: Susana Cortes Franco — Coordinador ormaciglrófescnal'Integral

NDELARIO e Centro

• S E 111."

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 18 de 18

8. Acuerdo Internacional o tratado de libre comercio:

Este proceso no se encuentra cobijado por tratado de acuerdo internacional, un tratado de Libre Comercio o reciprocidad sin acuerdo comercial vigente para el Estado Colombiano en los términos del Decreto 1510 de 2013.

9. Supervisión: La supervisión del contrato estará a cargo por quien designe por escrito la Subdirectora del Centro. El Funcionario designado ejercerá el control y vigilancia del cabal cumplimiento y la completa y adecuada ejecución de este contrato y de cada una de sus obligaciones, así como de la calidad de los servicios prestados. El Supervisor del Contrato además de velar por lo normado en el Artículo 4 de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, los artículos 44, 83, 84, 86 y 118 de la Ley 1474 de 2011 (Anticorrupción), debe cumplir las funciones señaladas en la Resolución No. 202 de 2014 o la que la modifique o remplace, así como las demás que surjan por la naturaleza de este contrato.

10. Plan de Adquisición: Se verificó que el gasto se encuentra contemplado en el Plan de Adquisición del SENA para la vigencia.

En consecuencia de lo anterior, la Subdirectora del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas con funciones de Directora del SENA Regional Amazonas considera necesario, conveniente y viable suscribir el contrato que se ha descrito.

Miguel Angel Ramirez - Coordinador Grupo Apoyo Administrativo Mixto

Revisó: Maria Shirley Noriega Florez — Asesora Jurídica Contratación

Alan Anaya — Abogado Externo d •

elk.

Proyectó: Luis Fernando Cahuache Rodríguez — Contratació

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Página 1

41/ ANEXO No. 1

S IE MI A ESTUDIO DE MERCADO CBTA-044-2014

7vjeto: Compra de materiales de formación del sector agropecuario para los programas que imparte el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA - Regional Amazonas como

como son Acciones corrientes, Jóvenes Rurales Emprendedores y Articulación con la media

COTIZACION No. 1 COTIZACION No. 2 PROMEDIO

Formación Ítem Descripción Elemento Unidad Cantidad

VALOR

UNIDAD

INCLUIDO

IVA

VALOR TOT VALOR UNIT VALOR TOT VALOR UNIT VALOR TOT

1. Operario

Seguridad

Alimentaria

1.1 Semillas de Pimento Variedad Regional Libra 1 60.000 60.000 50.000 50.000 55.000 55.000 1.2 Semillas de Pepino Cohombro Variedad Regional Libra 1 50.000 50.000 45.000 45.000 47.500 47.500 1.3 Semillas de Aji Variedad Amazon Libra 1 45.000 45.000 30.000 30.000 37.500 37.500 1.4 Semillas de Tomate Variedad Regional Libra 1 70.000 70.000 60.000 60.000 65.000 65.000 1.5 Bandejas plásticas para semilleros Unidad 20 15.000 300.000 15.000 300.000 15.000 300.000 1.6 Cal agrícola Kilos 20 4.000 80.000 4.000 80.000 4.000 80.000 1.7 Abono orgánico gallinaza Bulto 20 10.000 200.000 10.000 200.000 10.000 200.000 1.8 Pollos de engorde unidad 100 2.500 250.000 2.000 200.000 2.250 225.000 1.9 Bultos de Alimentos para inicio 40 kl Bulto 4 82.500 330.000 82.500 330.000 82.500 330.000 1.10 Bultos de Alimentos para engorde 40 kl Bulto 7 82.500 577.500 82.500 577.500 82.500 577.500 1.11 Comederos para pollos por tolva de 7 kg Unidad 7 19.500 136.500 19.500 136.500 19.500 136.500 1.12 Comederos para pollitos en PVC Unidad 7 19.500 136.500 19.500 136.500 19.500 136.500 1.13 Viruta seca de madera Kilos 100 3.000 300.000 3.000 300.000 3.000 300.000 1.14 Bebederos para pollos unidad 6 25.000 150.000 25.000 150.000 25.000 150.000 1.15 Vacuna New Castle frasco por mil dosis frasco 1 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 1.16 Vacuna New Castle lazota frasco por mil dosis frasco 1 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000

AC SUB TOTAL 2.740.500

2. Técnico

Preservación de

recursos naturales

(Aticoya)

2.1 Bolsas plásticas transparentes tamaño 1 kilo Paquete x 100 Uns. paquete 2 10.000 20.000 10.000 20.000 10.000 20.000 2.2 Guantes de látex desechables talla M. L y XL x 100 uns caja 3 15.000 45.000 15.000 45.000 15.000 45.000 2.3 Tapabocas desechables x 100 Uns. Caja. Dos (02) caja 2 16.000 32.000 16.000 32.000 16.000 32.000 2.4 Estacas de caña de PANELERA, de 2 m. UNIDAD 80 6.000 480.000 6.000 480.000 6.000 480.000 2.5 Semilla de maní, variedad pura, calidad de semilla elite. Kilogramo. KILO 4 80.000 320.000 60.000 240.000 70.000 280.000 2.6 Semilla de maíz amarillo, variedad regional. Kilogramo. KILO 40 35.000 1.400.000 25.000 1.000.000 30.000 1.200.000 2.7 Semilla pimentón de la región. Kilogramo. KILO 4 50.000 200.000 50.000 200.000 50.000 200.000

2.8 Bolsa para Vivero de 17 x 17 centímetros. Calibre 400 con capacidad de 0.95 litros. X Kilogramo. Paquete X 100 unidades.

UNIDAD 4 8.000 32.000 8.000 32.000 8.000 32.000

2.9 Bolsa para Vivero de 8 x 16 centímetros. Calibre 400 x Kilogramo. Paquete X 200 unidades.

UNIDAD 4 8.000 32.000 8.000 32.000 8.000 32.000

AC SUB TOTAL 2.321.000 3.1 Semilla certificada de cilantro Kilo 2 55.000 110.000 50.000 100.000 52.500 105.000 3.2 Colino de plátano hartón con corno y tallo entre 15 y 20 cm Unidad 50 8.000 400.000 8.000 400.000 8.000 400.000 3.3 Colino de plátano dominico con corno y tallo entre 15 y 20 cm Unidad 40 8.000 320.000 8.000 320.000 8.000 320.000 3.4 Plántula palma bombona o barrigona entre 30 y 50 cm Unidad 20 15.000 300.000 12.000 240.000 13.500 270.000

SENA, Más Trabajo

Ministerio de Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas.

Página 2

3. Técnico

Formulación y

gestión de

proyectos

agropecuarios

3.5 Semilla de pimentón kilos 2 50.000 100.000 50.000 100.000 50.000 100.000

3.6 Pollo engorde un dia de nacido caja x 100 caja 2 2.500 5.000 2.000 4.000 2.250 4.500

3.7 Concentrado iniciación para pollos x 50 kg bultos 2 82.500 165.000 82.500 165.000 82.500 165.000

3.8 Cal agrícola Kilo 30 4.000 120.000 4.000 120.000 4.000 120.000

3.9 Semillas de Pimento Variedad Regional Libra 1 60.000 60.000 50.000 50.000 55.000 55.000

3.10 Semillas de Pepino Cohombro Variedad Regional Libra 5 100.000 500.000 45.000 225.000 72.500 362.500

3.11 Semillas de Ají Variedad Amazon Libra 1 45.000 45.000 30.000 30.000 37.500 37.500

3.12 Semillas de Tomate Variedad Regional Libra 3 70.000 210.000 50.000 150.000 60.000 180.000

3.13 Semillas de Cilantro Variedad Regional Libra 10 55.000 550.000 45.000 450.000 50.000 500.000

3.14 Alambre dulce Libra 10 12.000 120.000 12.000 120.000 12.000 120.000

3.15 Cal agrícola Kilos 30 4.000 120.000 4.000 120.000 4.000 120.000

3.16 Semillas de Maracuyá Libra 3 65.000 195.000 63.000 189.000 64.000 192.000

3.17 Semillas de Ahuyama Libra 3 40.000 120.000 35.000 105.000 37.500 112.500

3.18 Semillas de Sandia Libra 2 70.000 140.000 60.000 120.000 65.000 130.000

3.19 Semillas de Cerca Viva Libra 20 10.000 200.000 8.000 160.000 9.000 180.000

AC SUB TOTAL 3.474.000

4. Operario Pollos

de engorde

4.1 Pollitos de un día. Unidad. Unidad 600 2.500 1.500.000 2.000 1.200.000 2.250 1.350.000 4.2 Anti estrés para pollitos X 100g. Sobre. Sobre 9 25.500 229.500 25.500 229.500 25.500 229.500 4.3 Vacuna para Gumboro. Frasco. Frasco 3 50.000 150.000 50.000 150.000 50.000 150.000 4.4 Vacuna para Gumboro y Bronquitis. Frasco. Frasco 3 50.000 150.000 50.000 150.000 50.000 150.000 4.5 Vacuna para New Castle Frasco 3 50.000 150.000 50.000 150.000 50.000 150.000 4.6 Creolina. Litro 6 10.000 60.000 10.000 60.000 10.000 60.000 4.7 Enrofloxacina para aves. Litro. Litro 1 40.000 40.000 40.000 40.000 40.000 40.000 4.8 Concentrado iniciación para pollos x 50 kg. Bulto 12 82.500 990.000 82.500 990.000 82.500 990.000 4.9 Concentrado Engorde para pollos x 50 kg. Bulto. Bulto 30 82.500 2.475.000 82.500 2.475.000 82.500 2.475.000 4.10 Maíz Amarillo Triturado. Bulto. Bulto 18 100.000 1.800.000 100.000 1.800.000 100.000 1.800.000 4.11 Bebederos de galón. Unidad 8 25.000 200.000 25.000 200.000 25.000 200.000 4.12 Comederos de tolva Unidad 8 25.000 200.000 25.000 200.000 25.000 200.000 4.13 Termómetro de máximas y mínimas Unidad 3 75.000 225.000 75.000 225.000 75.000 225.000 4.14 Pollos vivos de un dia para Engorde. UNIDAD 400 2.500 1.000.000 2.000 800.000 2.250 900.000 4.15 Alimento Balanceado Finalización al 18 % de Proteína Bulto x 40 Kg. UNIDAD 48 82.500 3.960.000 82.500 3.960.000 82.500 3.960.000 4.16 Alimento Balanceado Inicio al 24 % de Proteína Bulto x 40 Kg. UNIDAD 20 82.500 1.650.000 82.500 1.650.000 82.500 1.650.000 4.17 Comederos de Tolva Capacidad 7 Kg.) UNIDAD 24 25.000 600.000 25.000 600.000 25.000 600.000 4.18 Bebederos de Galón. UNIDAD 24 25.000 600.000 25.000 600.000 25.000 600.000 4.19 Anti estrés para pollitos sobre x 100 gr. UNIDAD 12 25.500 306.000 25.500 306.000 25.500 306.000 4.20 Enrofloxacina al 10% Frasco x 1000m1. UNIDAD 4 40.000 160.000 40.000 160.000 40.000 160.000 4.21 Vacuna New Castle Frasco x 1000 dosis. UNIDAD 4 50.000 200.000 50.000 200.000 50.000 200.000 4.22 Vacuna Gumburo Frasco x 250 ml. UNIDAD 4 50.000 200.000 50.000 200.000 50.000 200.000

AC SUB TOTAL 16.595.500

SENA, Más Trabajo

Ministerio de Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas.

Página 3

5.1

FILTRO CANASTA- Filtro canasta con tres compartimientos c/u tiene material filtrante fibra

se le adiciona carbón activo, biobolas y cerámica. 40 cm de alto contiene manguera,

codos y regleta tipo cascada con chupas para fijar la regleta

Unidad 4 280.000 1.120.000 280.000 1.120.000 280.000 1.120.000

5.2 Manguera calibre 40, diámetro 1/2 pulgada Metro 50 4.500 225.000 4.500 225.000 4.500 225.000 5.3 Manguera filtración manguera para aire, calibre 40, de 5/16 Metro 50 13.000 650.000 13.000 650.000 13.000 650.000 5.4 Difusora cilíndrica diámetro 3/8 largo, 2cm y medio Unidad 10 3.000 30.000 3.000 30.000 3.000 30.000 5.5 Motor eléctrico para acuario con capacidad de 8 salidas Unidad 3 180.000 540.000 180.000 540.000 180.000 540.000

5.6 KIT PARAMETROS Físico químicos, medidor (Ph, dureza de carbonato, dureza total y ei,írg,n da A-11

Kit 1 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000

5.7 Filtro de Espuma sintético redonda con base y tubo, color negro No.3 Unidad 22 25.000 550.000 25.000 550.000 25.000 550.000 5.8 ASPIRADORA Manguera con tanque mecánico tamaño 2 metros Unidad 2 24.000 48.000 24.000 48.000 24.000 48.000

5.9

BACTERIAS Acondicionador biológico de agua, está compuesto por diversos cultivos de

bacterias que limpian el agua y descomponen sustancias nocivas, se pueden introducir los

peces a las 24 horas de haberse introducido las bacterias en el acuario.

Unidad 10 20.000 200.000 20.000 200.000 20.000 200.000

5.10 Imanes LIMPIAVIDRIOS para limpiar el cristal sin necesidad de estar metiendo la mano (mf

10) flotante Unidad 3 35.000 105.000 35.000 105.000 35.000 105.000

5.11

TETRACOLOR Tarro comida tetra color, producto importado mejora el color y las

condiciones nutricionales del pez , caja x 12 unidades x 25 grs, peso total 300 grs. Unidad 6 65.000 390.000 65.000 390.000 65.000 390.000

5.12 TETRA DISCUS Alimento especial para inducir a la reproducción Unidad 4 80.000 320.000 80.000 320.000 80.000 320.000

5.13 Alimento completo para peces ornamentales con formula Bio Active frasco en presentación de 1 Lt

Unidad 4 65.000 260.000 65.000 260.000 65.000 260.000

5.14 CABEZA DE PODER Bomba de impulso de agua que sirve para los recambios sube o eleva

el agua 2.5 mt con una capacidad de 1800 l/h Unidad 1 80.000 80.000 80.000 80.000 80.000 80.000

5.15 ACUARIOS En vidrio de 6 mm, 50 cm ancho x 60 cm alto x 40 cm fondo Unidad 9 80.000 720.000 80.000 720.000 80.000 720.000 5.16 Nasas tamaño pequeño entre 5 y 10 cms de diámetro Unidad 4 10.000 40.000 10.000 40.000 10.000 40.000 5.17 Nasas tamaño medio entre 15 y 30 cms de diámetro Unidad 3 15.000 45.000 15.000 45.000 15.000 45.000 5.18 Nasas tamaño grande entre 35 y 50 cms de diámetro Unidad 3 20.000 60.000 20.000 60.000 20.000 60.000

5.19

pH METRO Características Peso : 50g Tamaño : 152 x 30 x 21 mm Rango: de Medición del

PH en líquidos : 0.0 - 14.0 pH Resolución : 0.1 pH Precisión : ±0.1 pH (20°C), ±0.2 pH

Baterías : 3 x 1.5V alcalinas (aprox 100 horas de uso) Baterías : 3 x 1.5V alcalinas (aprox

100 horas de uso) Pre calibrado de Fábrica

Unidad 1 890.000 890.000 850.000 850.000 870.000 870.000

5.20

TERMOSTATO Características: Titanium Elemento de calefacción Totalmente sumergible.

Temperatura ajustable Ajuste Fácil leer la temperatura del LCD Diseño compacto. Sensor

remoto de temperatura. Para uso en agua dulce y salada. Rango de temperatura es de 68

a 93 ° F

Unidad 6 150.000 900.000 150.000 900.000 150.000 900.000

5.21

Reloj de pared con indicador de temperatura Caja de resina. Formato de Hora. Las horas

se visualizan ya sea en el formato de 12 o 24 horas. Calendario Automático. Una vez

ajustado, el calendario automático muestra siempre la fecha correcta. Termómetro El

reloj cuenta con un sensor que mide la temperatura ambiente y la muestra en grados

Celsius Tamaño 236 x 221 x 24,3 mm (H x L x P) / Peso 413 g. Duración Pila (Años)Aprox.

2 años.

Unidad 1 35.000 35.000 35.000 35.000 35.000 35.000

5.22 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 0.5 ML UNIDAD 2 40.000 80.000 40.000 80.000 40.000 80.000 5.23 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 1.0 ML UNIDAD 2 40.000 80.000 40.000 80.000 40.000 80.000

SENA, Más Trabajo

Ministerio de Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas.

5. Técnico

Producción

sostenible de

oeces

Página 4

ornamentales 5.24 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 3.0 ML UNIDAD 2 40.000 80.000 40.000 80.000 40.000 80.000 5.25 PIPETAS PASTEUR volumétricas de 5.0 ML UNIDAD 2 40.000 80.000 40.000 80.000 40.000 80.000

5.26

OXI METRO portátil para medidas de campo HI9146. Mide y visualiza

contemporáneamente en la pantalla de dos niveles, tanto la concentración de oxígeno

disuelto (en mg/L o en %) así como la temperatura de la solución a examinar. Además, es

posible programar los valores de altitud y salinidad para una compensación automática de

las medidas respecto a estos factores. La sonda, de dotación, de tipo polarográfico, se

suministra completa de una funda protectora de la membrana. Gracias a la tecla "HOLD",

es posible congelar la lectura en la pantalla para anotarla cómodamente. Puede ser

alimentado con pilas (con indicador de bajo voltaje que se enciende en la pantalla para

avisar al usuario), o a través de adaptador de 12 VDC, incluido. Dimensiones 196x80x60

mm. Peso :500 grs

UNIDAD 1 220.000 220.000 200.000 200.000 210.000 210.000

5.27

Overol plástico enterizo TALLAS M Y L Fabricado en Nylon 100%,( 310T), con

recubrimiento en PVC. Con materiales diseñados para superar las pruebas más agresivas

contra la lluvia y el viento. (trans flow - waterproof).Con dos bolsillos, uno en la parte del

pantalón a la altura de las piernas y el otro en el pecho; que a su vez es utilizado para

guardar el impermeable (bolsillo que se convierte en un bolso tipo riñonera).Cierres de

seguridad y tiene una solapa que cubre el cierre de adelante, que protege y le da mayor

impermeabilidad. En su interior cuenta con una malla que separa a la chaqueta del

cuerpo, con el fin de generar mayor circulación de aire. También un refuerzo en poliéster

en el tiro del pantalón, para generar mayor seguridad y resistencia. La bota es ajustable

por medio de cierres; que le facilita al usuario ponerse y quitarse fácilmente el

impermeable. Color: Negro

Unidad 2 60.000 120.000 60.000 120.000 60.000 120.000

5.28 tapabocas CAJA X 100 UNIDADES Caja 1 13.000 13.000 13.000 13.000 13.000 13.000 5.29 AZUL DE METILENO Kilo 1 350.000 350.000 350.000 350.000 350.000 350.000

5.30 Tetraciclina liquida Litro 1 80.000 80.000 80.000 80.000 80.000 80.000 5.31 Sal marina Kilo 10 24.000 240.000 24.000 240.000 24.000 240.000

5.32 Desparasitante externo para control del punto blanco en peces ornamentales tropicales

en presentación de 100 ml Tarro 1 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000

5.33 Peces disco Peces adultos con una talla mas o menos de 10 cm Unidad 24 30.000 720.000 25.000 600.000 27.500 660.000 5.34 Peces corazón sangrante adultos mas o menos de unos 3 cm Unidad 300 8.000 2.400.000 8.000 2.400.000 8.000 2.400.000

5.35 Artemia salina tarro de nauplios de anemia para la alimentación de los alevinos. Tarro 2 20.000 40.000 20.000 40.000 20.000 40.000

5.36 Bolsas para transporte de peces tres tamaños paquete x 50 unidades por cada tamaño paquete 3 15.000 45.000 15.000 45.000 15.000 45.000

5.37 ACUARIOS De 35 de largo x 20 de ancho y 30 de alto en vidrio de 3 mm Unidad 4 35.000 140.000 35.000 140.000 35.000 140.000 5.38 Alevinos de cachama de 4 semanas de edad. Unidad. UNIDAD 3000 650 1.950.000 650 1.950.000 650 1.950.000

5.39 Alimento concentrado para peces de Inicio x 25 kilos. Bulto. UNIDAD 24 54.000 1.296.000 54.000 1.296.000 54.000 1.296.000

5.40 Alimento concentrado para peces de Finalización x 25 kilos. Bulto. UNIDAD 36 72.000 2.592.000 72.000 2.592.000 72.000 2.592.000

AC SUB TOTAL 17.789.000

SENA, Más Trabajo

Ministerio de Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas.

Fanny Mati e P nzón C

Subdi ectotia de Ce

Página 5

6. Emprendedor

en producción y

comercialización

de cultivos

transitorios

(solicitud de

materiales para 4

formaciones)

6.1 Semilla de Pepino cohombro, Variedad pura X Kilogramo. UNIDAD 4 100.000 400.000 90.000 360.000 95.000 380.000 6.2 Semilla de frijol chiclayo regional X Kilogramo. UNIDAD 12 8.000 96.000 8.000 96.000 8.000 96.000 6.3 Colino de plátano Hartón de la region (con corno y tallo entre 15-20 cm). UNIDAD 240 8.000 1.920.000 8.000 1.920.000 8.000 1.920.000

6.4 Colino de plátano dominico de la region (con corno y tallo entre 15-20 cm) UNIDAD 240 8.000 1.920.000 8.000 1.920.000 8.000 1.920.000

6.5 Semilla de Pepino de guiso. Otros nombres (Caigua y achojcha). Kilogramo. KILO 4 100.000 400.000 50.000 200.000 75.000 300.000

6.6 Sémola o semolina bulto por 30 kilogramos. UNIDAD 2 50.000 100.000 50.000 100.000 50.000 100.000 6.7 Melaza bulto por 30 Kilogramos. UNIDAD 2 80.000 160.000 80.000 160.000 80.000 160.000 6.8 Cal AGRICOLA, Bulto por 30 kilogramos. UNIDAD 2 80.000 160.000 80.000 160.000 80.000 160.000 6.9 Caneca plástica con tapa de 200 Lt. UNIDAD 2 70.000 140.000 70.000 140.000 70.000 140.000

6.10 Bandeja de germinación de 128 cavidades. Alto 5.5 cm, ancho 28 cm, largo 45 cm. UNIDAD 2 27.000 54.000 27.000 54.000 27.000 54.000

6.11 Semilla Ají de la región x Kilogramo. KILO 6 40.000 240.000 30.000 180.000 35.000 210.000 6.12 Semillas de Cilantro de la región x Kilogramo. KILO 4 40.000 160.000 30.000 120.000 35.000 140.000

JRE SUB TOTAL 5.580.000

7. Emprendedor

en producción y

comercialización

de plantas

aromáticas y

medicinales

(solicitud de

materiales para 2

formaciones)

7.1 Plántulas de hierbabuena hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10.000 1.800.000 8.000 1.440.000 9.000 1.620.000 7.2 Plántulas frescas de cidrera hoja verde en bolsa- 20 cm largo. UNIDAD 180 10.000 1.800.000 8.000 1.440.000 9.000 1.620.000 7.3 Plántulas de menta piperita hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10.000 1.800.000 8.000 1.440.000 9.000 1.620.000 7.4 Plántulas de Albahaca de hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10.000 1.800.000 8.000 1.440.000 9.000 1.620.000

7.5 Plántulas de Orégano de hoja verde en bolsa. UNIDAD 180 10.000 1.800.000 8.000 1.440.000 9.000 1.620.000 7.6 Hijos o colinos de Sábila. Unidad. UNIDAD 60 7.000 420.000 7.000 420.000 7.000 420.000

7.7 Bandeja de germinación de 128 cavidades. Alto 5.5 cm, ancho 28 cm, largo 45 cm. UNIDAD 8 27.000 216.000 27.000 216.000 27.000 216.000

7.8 Semilla Ají de la región x Kilogramo. KILO 2 40.000 80.000 30.000 60.000 35.000 70.000 7.9 Sémola o semolina bulto por 30 kilogramos. UNIDAD 2 50.000 100.000 50.000 100.000 50.000 100.000

7.10 Melaza bulto por 30 Kilogramos UNIDAD 2 80.000 160.000 80.000 160.000 80.000 160.000

7.11 Bolsa para Vivero de 17 x 17 centímetros. Calibre 400 con capacidad de 0.95 litros. X

Kilogramo. Paquete X 100 unidades. UNIDAD 8 8.000 64.000 8.000 64.000 8.000 64.000

7.12 Bolsa para Vivero de 8 x 16 centímetros. Calibre 400 x Kilogramo. Paquete X 200

unidades. UNIDAD 8 8.000 64.000 8.000 64.000 8.000 64.000

7.13 Cal agrícola, Bulto por 30 kilogramos. Unidad. Dos. (2) UNIDAD 2 80.000 160.000 80.000 160.000 80.000 160.000 JRE SUB TOTAL 9.354.000

8. Técnico

producción

agropecuaria

8.1 Cal agrícola x bulto de 50 kg Bulto 3 200.000 600.000 180.000 540.000 190.000 570.000 8.2 Maíz en grano certificado kilo 15 35.000 525.000 25.000 375.000 30.000 450.000 8.3 Semillas de Cilantro kilo 2 50.000 100.000 50.000 100.000 50.000 100.000 8.4 Semilla de pepino kilo 2 50.000 100.000 45.000 90.000 47.500 95.000 8.5 Semilla de cebollín kilo 2 65.000 130.000 70.000 140.000 67.500 135.000 8.6 Concentrado engorde para pollos x 50 kg bultos 2 82.500 165.000 82.500 165.000 82.500 165.000

AM SUB TOTAL 1.515.000 $ 61.485.000

57.253.000

5

Leticia, Septiembre 19 de 2014

SUBTOTALES POR PROGRAMA

PROGRAMA VALOR COTIZADO

ACCIONES CORRIENTES (AC): 42.920.000

JOVENES RURALES EMPRENDEDORES (JRE) 14.934.000

ARTICULACION CON LA MEDIA 1.515.000 TOTAL 59.369.000

dela no

ro. SENA, Más Trabajo

Ministerio de Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas - Regional Amazonas.