pg-sso-03-f1 analisis de riesgos_rev 03

9
ANALISIS DE RIESGOS Evaluación de Línea de Base Miembros del equipo de riesgo: Facilitador: Revisado: (1) Catastrófico (5) Siempre RIESGO (2) Mayor (4) Muy Probablemente Extremo (3) Moderado (3) Probablemente Alto (2) Menor (2) Poco Probable Moderado (1) Baja (1) Rara vez Bajo Item Actividades Evento o Peligro Riesgo Consecuencia (max. razonable) Probabilidad Probabilidad Riesgo Riesgo Causas del riesgo - evento/peligro Medidas Potenciales de Control Impacto sin controles con controles Inicial Residual (Para Extremo y Alto riesgo) (Para Extremo y Alto riesgo) 1 1.1 1.2 1.3 2 2.1 2.2 2.3 3 3.1 3.2 3.3 4 4.1 4.2 4.3 5 5.1 5.2 5.3 6 6.1 6.2 6.3 7 7.1 Consecuen cia Medidas de Control críticas actuales

Upload: wilder-mendez

Post on 28-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PG-SSO-03-F1 Analisis de Riesgos_Rev 03

ANALISIS DE RIESGOSEvaluación de Línea de Base Miembros del equipo de riesgo:

Facilitador:

Revisado:

(1) Catastrófico (5) Siempre RIESGO(2) Mayor (4) Muy Probablemente Extremo

(3) Moderado (3) Probablemente Alto(2) Menor (2) Poco Probable Moderado

(1) Baja (1) Rara vez Bajo

Item Actividades Evento o Peligro Riesgo

Consecuencia (max. razonable) Probabilidad Probabilidad Riesgo Riesgo Causas del riesgo - evento/peligro Medidas Potenciales de Control Medida de Control Propuesta

Impacto Medidas de Control críticas actuales sin controles con controles Inicial Residual (Para Extremo y Alto riesgo) (Para Extremo y Alto riesgo) Descripción

1

1.1

1.2

1.3

2

2.1

2.2

2.3

3

3.1

3.2

3.3

4

4.1

4.2

4.3

5

5.1

5.2

5.3

6

6.1

6.2

6.3

7

7.1

Consecuencia

Código: PG-SSO-03-F1

Revisión: 03

I8
Controles de Ingenieria que eliminan potencialmente el peligro.
L8
Siempre Continuamente, ocurrencia diaria.
I9
Controles que no requieren de la intervencion humana.
L9
Muy probablemente Ocurre Semanalmente/ Mensualmente. Uno o mas incidentes similares ocurrieron en la Operacion.
I10
Controlesque requieren de la intervencion humana para activarlos.
L10
Probablemente Evento Anual. Un incidente similar ya ocurrio o podria haber ocurrido.
I11
Alarmas o monitoreo que indican la existencia de una situacion de peligro.
L11
Poco Probable Cada diez años mas o menos. A ocurrido en alguna parte (Podria ser recientemente).
I12
SOP's documentados que controlan una situacion de peligro.
L12
Rara vez Muy improbable o casi imposible. Podria ocurrir en circunstancias muy excepcionales. Un incidente similar ocurrido en alguna parte. Probabilidad > 10 años.
C14
Identificación del problema, evento o peligro Ej. Falla de Tuberia, Rebalse de Represa, derrame químico. Definición: Un incidente o evento que resulta o tiene el potencial de resultar en perdida o daño.
D14
Definición del Riesgo Ej. Riesgo de caída, riesgo de atropello, riesgo de corte, etc. Definición: Combinación de la probabilidad y consecuencia de un peligro específico.
H14
Elija el codigo de control (E, S, I, A, T, P or N) de arriba
L14
Elija una calificacion de arriba (1-5).
M14
Elija una calificacion de arriba (1-5).
N14
Calculado de la Matriz de Riesgos
O14
Calculado de la Matriz de Riesgos
P14
Emnumere las causas potenciales o posibles que contribuyeron a la ocurrencia del evento. Nota - No emnumere las causas de las consecuencias, solo el evento.
E15
Identificar los máximos impactos o consecuencias razonables que puedan resultar del evento Ej. Impacto en las Operaciones', 'Lesion Personal', 'Daño a la Propiedad', Falta de cumplimiento', Muerte de Peces', 'Destrucción del Habitat', Malestar en la Comunidad'. Definición: Lo que resulta del evento.
F15
Ver Matriz de Riesgos (Consecuencia) Elija una calificación de 1-5.
G15
Detalle las medidas de control que existen actualmente para reducir la posibilidad o consecuencias del evento. E.g. Procedimientos, barreras físicas, sistemas de alarma, etc.
Page 2: PG-SSO-03-F1 Analisis de Riesgos_Rev 03

7.2

7.3

8

8.1

8.2

8.3

9

9.1

9.2

9.3

10

10.1

10.2

10.3

11

11.1

11.2

11.3

12

12.1

12.2

12.3

13

13.1

13.2

13.3

14

14.1

14.2

14.3

15

15.1

15.2

15.3

16

Page 3: PG-SSO-03-F1 Analisis de Riesgos_Rev 03

16.1

16.2

16.3

17

17.1

17.2

17.3

18

18.1

18.2

18.3

19

19.1

19.2

19.3

20

20.1

20.2

20.3

21

21.1

21.2

21.3

22

22.1

22.2

22.3

23

23.1

23.2

23.3

24

24.1

24.2

24.3

Page 4: PG-SSO-03-F1 Analisis de Riesgos_Rev 03

25

25.1

25.2

25.3

Page 5: PG-SSO-03-F1 Analisis de Riesgos_Rev 03

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS COSAPI S.A.

Consecuencia1 2 3 4 5

Probabilidad Baja Menor Moderada Mayor Catastrófica

Siempre (5) Alto Alto Extremo Extremo Extremo

Muy Probablemente (4) Moderado Alto Alto Extremo Extremo

Probablemente (3) Bajo Moderado Alto Alto Extremo

Poco Probable (2) Bajo Bajo Moderado Alto Alto

Rara Vez (1) Bajo Bajo Moderado Moderado Alto