peugeot su historia por chinchu

86

Upload: martin-simms

Post on 10-Jun-2015

876 views

Category:

Automotive


2 download

DESCRIPTION

Historia del peugeot por chinchu desde rosario argentina

TRANSCRIPT

Page 1: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 2: Peugeot Su Historia Por Chinchu

En 1832, la familia Peugeot, construyó su primer sociedad y de la fabricación de hojas de

sierra, pasaron también a producir ballenas para corsés y más tarde miriñaques. Sin

embargo, recién en 1897 se fundó la "Societe des Automobiles Peugeot" que utilizaba

motores Daimler para sus modelos. En los primeros cinco años, mas de 1.400

automóviles salieron de su planta. Pero el primer gran éxito llegaría con la aparición del

"Bébé" diseñado por Ettore Bugatti.A partir de allí la empresa ganó fama como

productora de vehículos elegantes, confiables y con cierto aire de sofisticación apreciado en

todo el mundo.

Page 3: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Peugeot es el apellido de una antigua familia francesa, dedicada desde siempre a la industria. Ya en el siglo XVI eran dueños de un molino harinero en la zona de Montbeliard, pero quizás el fundador de la dinastía haya sido Jean Jacques que

vivió entre 1699 y 1741. Su hijo Jean Pierre dejó a un lado la tradición molinera de la familia y estableció una planta de teñido y fabricación de hilados de fibras

vegetales en Herinmoncourt en los alrededores de Montbeliard, una zona que hacia 1790 pertenecía a los príncipes de Wurtemberg y que en 1795 fue anexada

definitivamente a Francia.Jean Pierre tuvo dos hijos. Jean Frederic y Jean Pierre quienes en 1810 abrieron

en Sous Cratet, a orillas del río Doubs una fundición de acero.

Page 4: Peugeot Su Historia Por Chinchu

En 1819, la fundición se transformo en una fabrica de sierras, y los hermanos adoptaron como emblema de su marca, el escudo heráldico del Franco Condado, el león que simboliza desde ese momento a la casa Peugeot.

Page 5: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Ballenas de corsés 

En 1812 se produjo la constitución de la sociedad Peugeot al tiempo que se inauguraba una nueva fabrica en Terre Blanche encarando una nueva actividad:

fabricación de ballenas para corses, que poco después se convertiría junto con las sierras en su principal producción.

Muerto Jean Frederic y con Jean Pierre retirado de los negocios, los siete hijos de ambos no congeniaban en los negocios, lo que provoco la separación de la familia.

Los hijos de Jean Frederic se quedaron con la aceria de Sous Cratet, en tanto que los de Jean Pierre, Jules y Emile, se convirtieron en propietarios de los establecimientos de Terre Blanche, instalando poco después una nueva planta laminadora de acero en

Valentigney.Nació de esta manera la sociedad Peugeot Fréres. Por esa época, la gama de

productos fue ampliada, lo que obligó a la adquisición de un viejo molino en Beaulieu, donde instalaron un establecimiento para la producción de laminados en frío. La moda había impuesto el uso de paraguas y los Peugeot que ya demostraban ser visionarios para los negocios, fabricaban el noventa por ciento de las varillas que conformaban la

estructura interior de un paraguas.

Page 6: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Otro negocio surgido por la moda fue la fabricación de miriñaques para los vestidos femeninos. Luego volvieron a las herramientas de todo tipo y en especial para la

carpintería, hasta llegar a los famosos molinillos de café.En 1876, ya retirados Jules y Emile, sus hijos se hacen cargo de la empresa que

cambia su denominación por la de "Les Fils de Peugeot Freres".

Page 7: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Armand Peugeot 

Era el hijo único de Emile y nació en Valentigney en 1849. Estudió ingeniería y se especializó en Gran Bretaña procesos fabriles de la industria metalúrgica. De regreso

a Francia, organizó en Beaulieu un nuevo departamento para la producción de bicicletas que comenzaron a fabricarse en 1885 junto con triciclos y cuadriciclos. Pero Armand no se sentía satisfecho y al año siguiente inició los estudios para producir un

automóvil, inclinándose por la propulsión de vapor, para lo cual se contactó con Amedée Bollet, pero sólo en 1888, con un motor provisto por Serpollet y con la

colaboración de Louis Rigoulot pudo concluir la construcción de un vehículo de tres ruedas, dos traseras y una directriz delantera, que fue presentado en el Salón de Paris

en 1889.

Page 8: Peugeot Su Historia Por Chinchu

En 1886, Gottlieb Daimler había creado su motor de explosión, pero no encontraba quien quisiera construirlo. La viuda de su representante en Francia, la señora Louise Sarazin, interesó a su segundo marido, Emile Levassor socio de la empresa Panhard et Levassor. Esta empresa comenzó entonces a fabricar motores bajo licencia Daimler y al mismo tiempo, Levassor le propuso a su amigo Armand Peugeot venderle los motores para equipar los autos de su propia fabricación. Ante este ofrecimiento, Peugeot abandonó la propulsión a vapor que pocas satisfacciones le había dado y construyó en 1891 su primer automóvil equipado con un motor Panhard et Levassor.

Page 9: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Este automóvil era un modelo de dos plazas, equipado con motor Daimler de dos cilindros en V con una potencia de 2 CV a 1.000 rpm, con lo que el vehículo

desarrollaba una velocidad máxima de 18 Km/h. Poco después modificó el modelo haciéndolo de cuatro plazas con carrocería vis á vis, guardabarros, faros y otros

accesorios. Este modelo dejo satisfecho a Armand quien aprobó su lanzamiento. En tres años, se construyeron 64 ejemplares pero a pesar de eso tuvo que enfrentar la oposición de su familia que no aceptaba la fabricación de automóviles. Se produjo

entonces la ruptura con su primo Eugene (hijo de Jules) y se instaló por su cuenta en una nueva fabrica en Audincourt, cerca de la frontera con Suiza.

Allí fundó la "Societé des Automobiles Peugeot" en 1897 y al año siguiente abrió una nueva planta en Lille. Los motores Daimler resultaban a criterio de Armand Peugeot, poco eficientes para sus pretensiones y encomendó a los ingenieros

Rigoulot, Michaux y Doriot el desarrollo de un motor bicilíndrico horizontal de 1.645 cm3. Este motor cuyas medidas internas eran 85 por 145 mm, estaba equipado con

válvulas de admisión automáticas, regulador centrifugo y encendido eléctrico por pilas y bobina

Page 10: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Entre 1897 y 1902 mas de 1.400 automóviles fueron equipados con ese motor pero con distintas carrocerías, todas construidas por Peugeot al

contrario de lo ocurrido con el resto de los fabricantes, que entregaban los chasis pelados para que los clientes le colocaran la carrocería de su

preferencia. Otra innovación de Peugeot era la provisión de neumáticos Michelin a pedido.

Los primos de Beaulieu mientras tanto, construían pequeños velocípedos equipados con motor denominados "vetturettes" y en 1905 desarrollaron el

"Lion Peugeot" un motor monocilíndrico que luego se transformó en bicilíndrico en V, equipando a los automóviles de esa marca.

Page 11: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Motor ¿Atrás o adelante? 

Cuando Armand comenzó la fabricación de automóviles, él y Emile Levassor tenían opiniones contrarias sobre el mejor lugar para ubicar el motor. Mientras Peugeot sostenía que la ubicación ideal era la delantera. Levassor opinaba que el motor

posterior presentaba mayores ventajas. Paradójicamente, Peugeot construyó sus primeros automóviles con motor posterior mientras que Panhard et Levassor que pensaba dedicarse solo a la provisión de motores, terminó realizando vehículos con

motor delantero.

A partir de 1902 los motores pasaron adelante y se empleo la transmisión por cadena y frenos en las ruedas traseras. Al motor bicilíndrico se agregó un monocilíndrico para los modelos más pequeños que estaban equipados con transmisión por eje cardanico. Dos años después, los modelos disponían de suspensión por medio de amortiguadores de fricción y dirección por tornillo y vástago. A la producción de automóviles se agregó la de camiones fabricados en la planta de Lille.

Page 12: Peugeot Su Historia Por Chinchu

En 1907 se produjo la muerte de Eugene y su hijo Robert inició conversaciones con su tío Armand para lograr la reunificación de las familias y de los negocios.

Finalmente, tres años después, en 1910 se logró la fusión bajo la nueva razón social "Societe Anonyme des Automobiles et Cycles Peugeot". La presidencia de la

sociedad quedo en manos de Armand que la conservó hasta 1914 cuando se retiró a vivir en Paris donde murió un año más tarde. Robert se hizo cargo de la dirección de la empresa, luego sucedido por su hijo Jean Pierre, el tercero de la dinastía con su

nombre.

Page 13: Peugeot Su Historia Por Chinchu

El primer gran éxito 

En 1911 se produjo el lanzamiento de uno de los automóviles mas exitosos fabricados por Peugeot, el "Bébe" diseñado por un joven talentoso llamado Ettore Bugatti. Estaba equipado por un pequeño motor de cuatro cilindros de 850 cm3 de

cilindrada que le permitía alcanzar una velocidad de 60 Km/h, semejante a la de automóviles mucho mas potentes. En 1912, se inauguró la cuarta fabrica ubicada en

Sochaux y al año siguiente, la sociedad fabricó más de la mitad de la producción francesa de automóviles.

Page 14: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Durante la Primera Guerra Mundial, Peugeot siguió el mismo camino de todas las industrias produciendo suministros militares, pero fiel a su tradición, empleó técnicas novedosas que luego se aplicaron a la producción en serie. Recuperada la paz, disminuyeron la cantidad de modelos y se abandonó definitivamente la fabricación de motores carrera larga, emprendiendo el desarrollo de un automóvil económico pero de gran calidad.

Page 15: Peugeot Su Historia Por Chinchu

El "Quadrilette" -de el se trataba- fue presentado en 1921 en versión dos plazas en tandem. pero poco después fue reemplazada por el de cuatro plazas. Estaba provisto

de un motor monobloque de cuatro cilindros de 667 cm3 con válvulas laterales y compitió directamente con el Citroën 5 CV. Del "Quadrilette", denominado oficialmente Tipo - 161 se construyeron casi 100.000 ejemplares y de el derivaron varios modelos

denominados 172, 190 y 190.S, este ultimo equipado con frenos delanteros.A partir de 1928, la fábrica de Lille se especializó en motores Diesel, mientras que la

producción contemplaba una línea de automóviles del segmento medio, algunos derivados de modelos de la preguerra, y una línea de vehículos de lujo equipados con

motores Knight sin válvulas, de seis cilindros.

Page 16: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 17: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 18: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 19: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 20: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 21: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 22: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Asimismo, en 1928 en el Salón de Paris se presentó "201", heredero del "Quadrilette" (que se mantuvo hasta 1931)

Con excelentes cualidades de resistencia y economía, el "201" se fabricó durante ocho años con cinco motores distintos y con 58 tipos diferentes de carrocerías,

evolucionando constantemente pero conservando sus características básicas. El empuje de Robert Peugeot llevó al grupo a un lugar muy importante en la industria francesa y en el rubro automóviles, los lanzamientos de modelos se producirían a

intervalos regulares.Al "201" le siguió en 1932 el "301" y en 1935 el "402" un sedán con motor de dos

litros presentado en el Salón de Paris de ese año con interesantes novedades técnicas y una línea de carrocería muy aerodinámica con reminiscencias del

Chrysler Airflow

En 1936 el turno fue para el "302" del que se construyeron 25.000 ejemplares en dos años, y en 1938 para el "202" un derivado del "201" con motor de 1.133 cm3 de 30 CV

Page 23: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Entre 1939 y 1945 se suspendió la producción a causa de la Segunda Guerra Mundial. Sus plantas fueron ocupadas y los medios de producción totalmente destruidos. Con el armisticio, llegó la reconstrucción a cargo de Jean Pierre Peugeot y las actividades se reanudaron poco a poco. Se construyeron alrededor de 400 microcupes con motor eléctrico denominados VLV y furgones derivados del modelo "202", así como camiones. Mientras tanto se desarrolló el nuevo automóvil que fue presentado en 1948: el "203".

Page 24: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Se trataba de una berlina de tamaño medio, resistente y económico pero con el confort de autos de un segmento mas elevado. La carrocería era monocasco con un subchasis delantero que soportaba el grupo motor - caja de velocidades y que permitía su separación de la carrocería. El motor era un cuatro cilindros de 1.290 cm3 que entregaba 42 CV a 4.500 rpm. con caja de cuatro velocidades y que podía desarrollar 120 Km/h. La suspensión trasera era con resortes helicoidales y la delantera independiente con ballesta transversal.

Page 25: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Peugeot en la Argentina 

La presencia de Peugeot en nuestro país se remonta a 1960 cuando comenzó la importación de piezas del "403" con las cuales se realizaba el armado de ese

modelo. Dos años después se inició la fabricación del "404" y en 1966 en el marco de los tratados de la ALALC comenzó la exportación de partes a Chile y

Uruguay.La pick up T4B se incorporó a la producción en 1967 e inmediatamente se

exportaron a Francia subconjuntos de ese modelo. Un año después del lanzamiento del "504" en Francia, fue presentado al mercado argentino y

bautizado por la prensa especializada como "El Auto del Año". La exportación de automóviles completos a países de América del Sur comenzó en 1972 y el crecimiento de SAFRAR fue en constante aumento hasta 1980 en que como

resultado de la fusión con Fiat Argentina se creó SEVEL.Coincidentemente con dicha fusión se produjo el lanzamiento del "505", el mas

moderno de los Peugeot fabricados en nuestro país hasta el momento.

Page 26: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 27: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 28: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 29: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 30: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Nuestro conocido "403" 

El "203" se fabricó hasta 1960, pero en 1955 apareció el "403" con las mismas cualidades de su "hermano", el "203", tal la calificación que le asignó Peugeot.

Equipado con motor de litro y medio de cilindrada y 58 CV, se fabricaron 1.200.000 unidades en los once años que permaneció en producción.

A partir del "403", Peugeot introdujo motores Diesel en los automóviles. Los motores Diesel eran y son producidos en la fábrica de Lille por la Compagnie

Lilloise de Moteurs, un complejo industrial creado por Peugeot en 1928. Luego de la Segunda Guerra, la CLM absorbió la sociedad Indenor y desde entonces

todos los motores Diesel llevan esa denominación.

Page 31: Peugeot Su Historia Por Chinchu

En 1959, la casa francesa exportó la tercera parte de su producción y al año siguiente, como consecuencia de la poca capacidad disponible en las plantas de Sochau y Montebeliard se creó un nuevo establecimiento cerca de Mulhouse coincidentemente con el lanzamiento del "404". Este modelo inauguró una nueva etapa en la producción de Peugeot con un aspecto estético totalmente renovado gracias a la carrocería diseñada por Pininfarina. El motor inclinado y la suspensión delantera McPherson cooperó con el éxito alcanzado por este nuevo modelo.

Una nueva estructura juridica se implementó en 1965. Un "holding" denominado Peugeot S.A. aseguró la gestión financiera del grupo compuesto por Automobiles

Peugeot, Aclers et Utilages Peugeot y Bicicletas Peugeot. También en 1965 se produjo el lanzamiento del "204", el primer modelo con

tracción delantera, motor transversal de aleación liviana y suspensiones en las cuatro ruedas.

Page 32: Peugeot Su Historia Por Chinchu

La gran expansión 

A partir de 1966 se inició la apertura de plantas de montaje en el extranjero con preponderancia en el continente africano, en países como Tunez, Kenia, Madagascar,

Nigeria y Sudáfrica.El "504" fue presentado en 1968 con suspensión trasera independiente, frenos a disco

asistidos, motor de inyección indirecta y velocidad superior a los 170 km/h. Al año siguiente se lanzó el "304", una versión más grande que el "204" también con motor

delantero transversal

En 1971 se fabricó el automóvil numero seis millones y en 1972 se presentó el "104" gemelo del Citroen LN y desarrollado en colaboración entre ambas empresas.En 1973 Automóviles Peugeot se convirtió en sociedad con Consejo de Vigilancia y

Directorio, asumiendo al año siguiente el control de Automobiles Citroen.

Page 33: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 34: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Desde 1966, Peugeot y Renault mantienen un convenio de colaboración del cual surgió el motor P.R.V. (Peugeot - Renault - Volvo) un seis cilindros en V de 2.664 cm3 que en 1975 equipó al modelo "604". Como resultado de la compra del 90 por ciento de las acciones de Citroen se produjo en 1976 la fusión de ambas empresas en un "holding" denominado PSA / Peugeot Citroen.

Page 35: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Un año más tarde se presentó el "305", una berlina de cuatro puertas del segmento medio con motor delantero transversal de 1.3 litro y tracción delantera y en 1978, el grupo PSA Peugeot Citroen compró todas las filiales europeas de Chrysler Corporation. El modelo "505" fue ofrecido al mercado en Mayo de 1979 equipado en principio con motor de 2 litros desarrollado en conjunto con Renault, para luego incorporar otras motorizaciones.

Page 36: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 37: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 38: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Automóviles Talbot era una división que se había heredado del grupo Chrysler y que en 1980 se fusionó con Automóviles Peugeot no obstante lo cual no se

fabricaron modelos comunes, manteniendo la independencia comercial entre las marcas.

El "205" conoció la luz en enero de 1983 con tres motores, 900, 1.1 y 1.3 litros con caja de 4 o 5 velocidades. Al año siguiente se incorporó la motorización Diesel

y la versión GTI con 105 CV. En febrero de 1986 se lanzaron las versiones cabriolet y con caja automática y en el Salón de Paris de mismo año el GTI 1.9

con 130 CV.

Page 39: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Utilizando la misma plataforma del 205, en septiembre de 1985 fue presentado el "309", una berlina de 5 puertas con motores que van del 1.1 al 1.9 litro. En 1986, estuvo disponible con motor Diesel 1.9 litro y también en versión tres puertas de línea "muy agradable"

Lo mas nuevo de la fabrica francesa es el "405" presentado en el Salon de Frankfurt del año pasado y que cuenta con siete versiones con diferentes tipos de motores tanto

nafteros  como gasoleros y turbos.Merecido ganador del halago de ser elegido en forma absolutamente mayoritaria como

"El Auto del Año" en Europa a fines del año pasado

Page 40: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Los 150 años del LeónEn el año 1858 Emile Peugeot registra el símbolo de su marca a través de la estampa de un León parado sobre una flecha. Inicialmente, este grafismo sólo fue colocado sobre sierras y artículos laminados de herrería de corte, pero con el paso del tiempo, el león fue apareciendo en los molinillos de café (1881), en las bicicletas (1882), motocicletas (1898) y finalmente en los vehículos (1906) convirtiéndose de este modo en la única marca de fábrica de PEUGEOT.

Page 41: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 42: Peugeot Su Historia Por Chinchu

VII Gran Premio Histórico Argentino

                                       Peugeot acompaña al Automóvil Club Argentino en la VII edición

del Gran Premio Histórico Argentino. Esta prueba constituye una evocación histórica del Gran Premio Argentino para automóviles Standard, de Turismo y de Turismo Carretera realizado entre los años 1957 y 1967 y se realiza bajo el sistema de velocidad controlada. Se llevará a cabo entre los días 17 y 26 de septiembre de 2009.

Page 43: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 44: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 45: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 46: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 47: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 48: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 49: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 50: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 51: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 52: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 53: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 54: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 55: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 56: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 57: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 58: Peugeot Su Historia Por Chinchu

1998 – 206 concept car

Page 59: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 60: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 61: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 62: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 63: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 64: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 65: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 66: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 67: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 68: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 69: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 70: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 71: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 72: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 73: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 74: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 75: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 76: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 77: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 78: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 79: Peugeot Su Historia Por Chinchu
Page 80: Peugeot Su Historia Por Chinchu

MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La firma automovilística francesa Peugeot lanzará a finales del presente ejercicio su modelo eléctrico iOn, que tiene un coste de utilización de 1,5 euros por kilómetro y forma parte de la respuesta de la compañía al reto de la movilidad urbana sin un efecto negativo sobre el medio ambiente.   La marca gala señaló que este automóvil contará con una nueva batería eléctrica y con novedosos servicios, entre los que destacan el Peugeot Connect (llamada de emergencia y transmisión de datos) y el Mu by Peugeot (movilidad a la carta), y estará disponible con una cuota de alquiler mensual de menos de 500 euros y un coste utilización de 1,5 euros por kilómetro. 

Page 81: Peugeot Su Historia Por Chinchu

  Peugeot explicó que el lanzamiento del iOn se enmarca dentro de su ofensiva en el segmento de los coches eléctricos, a través de la que ha firmado dos cartas de intenciones con las empresas Veolia y Greenwheels, se ha asociado al proyecto europeo 'Electric Vehicles for Advanced Cities' y ha establecido 2.500 contactos con clientes particulares.   La compañía automovilística francesa indicó que este nuevo coche eléctrico está diseñado fundamentalmente para el ámbito urbano, cuenta con cuatro puertas y cuatro asientos y desarrollará una potencia máxima de 64 caballos.   Este automóvil alcanzará una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y tendrá una autonomía máxima de 130 kilómetros. Además, el iOn posee baterías de ión de litio recargables en seis horas o con una carga rápida de 30 minutos para el 80% de la carga.

Page 82: Peugeot Su Historia Por Chinchu

25-02-10

Sebastien Loeb rechazo la oportunidad de conducir un Peugeot 908 en las 24 Horas de Le Mans

         

Page 83: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Sebastien Loeb ha rechazado la oportunidad de conducir un Peugeot 908 para el equipo oficial en las 24 Horas de Le Mans de este año debido al tiempo que tendría que dedicarle al proyecto.

La prueba de este año en Le Mans, que dará comienzo el 12 de junio, es la primera edición desde el 2006 que no coincide con una carrera del WRC, por lo que se ha especulado sobre la posibilidad de que Loeb, fan de los circuitos, se uniera al equipo Peugeot, dirigido por el responsable de Citroën Racing, Olivier Quesnel.

Sin embargo, después de valorar las exigencias del programa de pruebas para Le Mans junto con sus compromisos en el WRC - incluyendo programas de test simultáneos con el C4 WRC y el DS3 de la próxima temporada - Loeb ha decidido aparcar sus ambiciones de cara a los circuitos por este año.

Page 84: Peugeot Su Historia Por Chinchu

"No quería que el programa de Le Mans se convirtiera en una losa en lugar de una diversión." Ha escrito Loeb en su página web. "La diversión es el motivo por el que pedí poder pilotar el 908. Hacer test con el C4, el DS3 y el 908 es demasiado, así que tendré que centrarme en mi principal objetivo. Incluso aunque quisiera hacerlo todo."

La superposición de fechas de test y la falta de tiempo para estar en casa con su familia han sido determinantes. "De hecho, la decisión se tomó en base a algo trivial," ha explicado. "Teníamos que cambiar la fecha de una sesión de test con el C4 WRC, y la única fecha que encontramos era el día que tenía libre para volver a casa entre el Rallye de México y un test con Peugeot. Era demasiado."

"Aún quiero correr en circuitos, especiales cronometradas y otros lugares, pero después de cinco semanas de test aquí y allá en carreteras y circuitos prefiero pasar dos días en casa con mi hija, mi esposa y mis amigos. No soy un robot. Como todo el mundo, necesito tiempo para mí y mi familia."

Page 85: Peugeot Su Historia Por Chinchu

"Cierto que por un lado lamento no poder participar en Le Mans, pero por el otro, me alegro de tener un poco de tiempo para mí," ha añadido. "Ya tendré otras oportunidades para correr en esa carrera."

Después de perder el Rallye de Suecia frente a su rival Mikko Hirvonen, Loeb también ha reconocido que su lucha por conseguir su séptimo título WRC le va a mantener ocupado este año.

"Esta temporada no parece que vaya a ser fácil con Hirvonen, y las cosas podrían ponerse al rojo vivo," ha dicho. "Si eso significa que tengo que dejar de lado otras carreras para dedicarme a hacer test, estoy de acuerdo. Es importante no saturar y centrarse en lo esencial. Hay mucho que hacer en el WRC, y también tengo una vida fuera de él."

Page 86: Peugeot Su Historia Por Chinchu

Gené, favorito para repetir triunfo en Le Manscon Peugeot24 Febrero 10 - Madrid - C. de Miguel

Compártelo: Llevará el número 1, como el coche favorito para revalidar la victoria del año pasado en las 24 Horas de Le Mans. El español Marc Gené formará equipo con Anthony Davidson y Alex Wurz, un grupo conjuntado y con gran experiencia en carreras de resistencia. Será el equipo estrella dentro de la formación de Peugeot, que alineará tres unidades de su victorioso 908 Hdi Fap movido por un motor de diez cilindros diésel. «Los entrenamientos comenzarán inmediatamente en el circuito de Paul Ricard –nos comenta Gené– donde haremos pruebas de simulación de carrera de hasta treinta horas de duración. Y después, asistiremos a las 12 horas de Sebring, en Florida, que nos servirán para calibrar el potencial del coche en condiciones de carrera real. También entrenaremos en Monza, pero sin la primera chicane, para conseguir velocidades punta tan elevadas como en el circuito de La Sarthe. Todo para vencer en Le Mans, que es una experiencia sólo comparable con una victoria en Fórmula Uno». Gené, uno de los pilotos mejor considerados en el seno de Peugeot, iba a formar equipo con Sebastian Loeb, pero el piloto de rallies no participará en la carrera más famosa del mundo para centrarse en el desarrollo del mundial de su especialidad, dónde Ford está siendo un enemigo muy duro de los casi imbatibles Citroën.