pete-pat

52

Upload: yadira-duran-ramos

Post on 14-Jul-2015

756 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 1/52

Page 2: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 2/52

Subsecretaría de Educación Básica

Coordinación Académica

Planes Estratégicos de Transformación Escolar en Educación Básica

Panorama General

Octubre de 2011

Page 3: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 3/52

El Plan Estratégico de Transformación Escolar 

(PETE) es una herramienta esencial del M odelode Gestión Educativa Estratégica ( M GEE),

  porque en su elaboración, ejecución

seguimiento y evaluación integra todos los

elementos del modelo, de tal manera que el liderazgo compartido, el trabajo colaborativo,

la responsabilidad de la participación social,

entre otros componentes, se concentran en las

diferentes acciones que la escuela emprende para mejorar su gestión escolar.

Page 4: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 4/52

Page 5: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 5/52

Page 6: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 6/52

Page 7: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 7/52

RUTA METODOLÓGICA PETE/PATAUTOEVALUACIÓN/

DIAGNÓSTICO PLAN DE INTERVENCIÓN

MEDIANO PLAZO PLAN DE INTERVENCIÓNCORTO PLAZO

 SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN

Fuentes deinformación

GestiónEscolar

LogrosEducativos

Estándarespara la

Educación

Básica

Informe sobrelos Resultados

de la Evaluación

Inicial

MisiónVisión

(Valores ycompromiso)

MetasIndicadores

ObjetivosAnálisis

deViabilidad FAOR

Estrategias

DocumentoPETE

DocumentoPAT

InformeTécnico

Pedagógicoy Financiero

Metas eindicadores del

Ciclo Escolar

Actividades

Responsables

Tiempos

Recursos

Bitácora deseguimiento

PortafolioInstitucional

Pizarrón deautoevaluación

Análisis y Actualización

Page 8: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 8/52

PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR

NOMBRE: CCT:

TURNO: NIVEL/MODALIDAD:ZONA ESCOLAR: SECTOR:DOMICILIO: LOCALIDAD:MUNICIPIO: ENTIDAD:TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO:DIRECTOR: CICLO ESCOLAR:

FirmaDel/laDirectora(a)

Nombre yfirmaSecretario(a)Técnico delCEPS

Nombre y firmaSupervisor (a)/Inspector (a)Escolar

Sello de la Escuela Sello de la Supervisión

Page 9: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 9/52

Page 10: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 10/52

Page 11: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 11/52

Page 12: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 12/52

Page 13: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 13/52

Page 14: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 14/52

Page 15: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 15/52

Page 16: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 16/52

Page 17: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 17/52

Page 18: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 18/52

Declaración del deber ser

Compromiso que asume la escuela

Ante su comunidad

Compromiso prioritario del contenido

Atiende la Misión Institucional

Page 19: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 19/52

Para definir la Misión de la escuela es

importante reflexionar sobre las siguientes

preguntas:

¿Cuál es la razón fundamental de nuestraexistencia como escuela?

¿Cuál es el propósito para el que fuecreada?

¿Qué debe lograr?

¿Qué tipo de personas deseamos formar?

Page 20: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 20/52

Deberá construirse en colegiado a partir de la reflexión y del

análisis, considerando los compromisos necesarios de asumir 

individual y colectivamente para su cumplimiento.

Para su elaboración se sugiere:

Que cada docente escriba brevemente la Misión de la escuela,

tomando en cuenta las respuestas a las preguntas anteriores.

Compartan y establezcan semejanzas y diferencias entre ellas.

En colectivo se diseña una primera versión de la Misión

consensuada.

Se integra la Misión definitiva de la escuela.

Se coloca en un lugar visible de la escuela para su difusión.

Page 21: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 21/52

EJEMPLO:

Formar niños y niñas con un pensamiento

analítico, crítico y reflexivo, desarrollando yfortaleciendo conocimientos, habilidades,

actitudes y valores que les permitan resolver 

los problemas y retos a los que se enfrentan

en la sociedad en que se desenvuelven.

Page 22: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 22/52

Eslafuerzaqueimpulsalaacciónen una organización.

Es el deseo del avance progresivo hacia ellogro de un objetivo compartido,alcanzable y concreto.

Favorece el aprendizaje en equipo.Es un estímulo a la creatividad,iniciativa y formación personal.

Page 23: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 23/52

Guía los objetivos de la escuela estableciendounmarcodereferenciaconcretoparaladireccionalidad de las acciones.

Sugiere medidas eficaces para laescuela y para sus miembros.

Motiva la innovación y los cambiosnecesarios para lograr lo planeado.

Genera el diálogo, la evaluación colectiva,el trabajo en equipo y colaborativo.

Page 24: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 24/52

Para integrar la Visión de la escuela se sugiere reflexionar 

en colectivo a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué y cómo queremos ser?

¿Qué deseamos lograr?

¿Cómo queremos que nos describan?

¿Cuáles son nuestros valores prioritarios?

¿Qué valores queremos que nos distingan?

¿Hacia dónde queremos cambiar?

¿A qué nos comprometemos como colectivo?

Page 25: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 25/52

EJEMPLO:

Ser una institución donde se brinde a los alumnos una

educación integral que favorezca un aprendizaje útil parasu vida cotidiana, a través del trabajo colaborativo entre

director, docente, alumnos, padres de familia y

comunidad en general, con el fin de satisfacer las

necesidades que la sociedad demanda, asumiendo

responsabilidades y compromisos en un ambiente deunidad.

Page 26: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 26/52

e) DEFINAN LOS ELEMENTOS CLAVE (FILOSOFÍA) que guiarán la construcción de laescuela a la que aspiran.

Misión (nuestra razón de ser) Visión (nuestra escuela será) Los valores que

practicaremos para cumplircon la Misión y alcance de laVisión.

Nuestros compromisos de mejoraDirector Colectivo

docente

Alumnos Padres de familia CEPS/APF

Page 27: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 27/52

3.Determinen los objetivos, metas, indicadores y estrategiasde la planeación escolar (PETE, como plan de intervenciónde mediano plazo):

f) REGISTREN LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES del Plan Estratégico de TransformaciónEscolar con una perspectiva de mediano plazo (3 años).

Dimensión Objetivos Metas Indicadores Estrategias para ellogro de los objetivos

PEDAGÓGICACURRICULAR

PARTICIPACIÓNSOCIAL

ORGANIZATIVA

ADMINISTRATIVA

Page 28: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 28/52

a)Con base en los resultados obtenidos

por cada dimensión de la gestión

escolar, así como la misión y visión

construidas, elaboren los objetivos a

mediano plazo (3 años) .

b)Consideren al menos un objetivo por 

cada dimensión de la gestión escolar.

Page 29: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 29/52

Deben ser pertinentes y coherentes.

Elaborar al menos uno para cada una de las

dimensiones.

Son intenciones amplias que orientan la acción

de la escuela.

Deben ser realistas, claros, concretos y posibles

de alcanzar.

Page 30: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 30/52

La redacción se inicia con un verbo en infinitivo (implica unaacción), responde al qué, mismo que se complementa con laintención o el para qué de la acción.

Deben plantearse de manera integral, con el propósito de dar cobertura a las necesidades obtenidas en la Autoevaluación, asícomo el contenido de la Misión y la Visión.

 AUTOEVALUACIÓN,

MISIÓN Y VISIÓNDE NUESTRAESCUELA

 IDENTIFICAR

¿QUÉQUEREMOSLOGRAR?

 ¿PARA QUÉ LOVAMOS A

HACEROBJETIVOS

Page 31: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 31/52

DIMENSIÓNOBJETIVO

¿QUÉ? ¿PARA QUÉ?PEDAGÓGICACURRICULAR

CONOCER YAPLICAR LOSENFOQUES Y

CONTENIDOSCURRICULARES DELPLAN Y

PROGRAMAS DE

ESTUDIO VIGENTES

PARA MEJORAR LOSRESULTADOS DE

APROVECHAMIENT

O GRUPAL YESCOLAR.

Page 32: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 32/52

Page 33: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 33/52

c) A partir de cada objetivo, definanmetas que aseguren su logro, comopropósitos cuantificables. Una vez

definidas, podrán seleccionar las queatenderán en cada ciclo escolar, conel fin de avanzar por partes.

Page 34: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 34/52

Implican una definición precisa de qué serequiere lograr, cuándo y de qué manera.

Permiten dar certeza a la consecución de losobjetivos.

Se fijan a un plazo más corto que los objetivos.

Se expresan en unidades de medida, por lo quese les puede proyectar, calendarizar y cuantificar.

Page 35: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 35/52

Para su diseño:Identificar los elementos clave de cada objetivo.

Se plantean tantas como se requieran para cada objetivo.

Se fijan a un plazo más corto que los objetivos.

Se redactan considerando cantidad, calidad (cualidad y valor delresultado esperado) y tiempo para su logro; es decir, el plazo enque se pretende cumplirlas.

La cantidad a lograr en la meta se puede desglosar enporcentajes o en números enteros hasta alcanzar su totalidad.

Ordenarlas en función de su prioridad en términos de

importancia.

Page 36: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 36/52

Su redacción se inicia con un verbo en infinitivo,

después se establece la cantidad (¿cuánto?) de lo

que se pretende lograr, enseguida se describe el

contenido (¿qué?), un adjetivo calificativo que dé lacategoría de calidad, y finalmente, se señala el

plazo (¿cuándo?) en el que se cumplirá.

Delimitarán, el sentido de la participación delplantel escolar, en los programas y/o proyectos

institucionales.

Page 37: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 37/52

LOGRAR

VERBO

QUEEL

100%

¿CUÁNTO? DE LOS DOCENTESCONOZCAN LOSENFOQUES DE LACURRÍCULA BÁSICADE MANERAEFICIENTE

¿QUÉ? Y

ADJETIVO DECALIDAD

DURANTEEL CICLOESCOLAR

¿CUÁNDO?

Page 38: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 38/52

DIMENSIONES METAS POR AÑO2011-2012 2012-2013 2013-1014

PEDAGÓGICACURRICULAR

LOGRAR QUE EL 100%DE LOS DOCENTESCONOZCAN LOS

ENFOQUES DE LACURRÍCULA BÁSICA DEMANERA EFICIENTEDURANTE TODO ELCICLO ESCOLAR

LOGRAR QUE EL 50%DE LOS DOCENTESPLANIFIQUE SUS

CLASES CON BASE ENLOS ENFOQUESCURRICULARES DEMANERA ADECUADADURANTE TODO ELCICLO ESCOLAR

INCREMENTAR UN 10% LA APLICACIÓN DEENFOQUES

CURRICULARES DELOS PROGRAMAS DEESTUDIOEFICIENTEMENTEDURANTE EL CICLOESCOLAR

ADMINISTRATIVA

ORGANIZATIVA

PARTICIPACIÓNSOCIAL

Page 39: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 39/52

Page 40: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 40/52

Page 41: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 41/52

Page 42: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 42/52

Page 43: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 43/52

4. Diseñen las estrategias pertinentes:

a. Tomen en cuenta que las estrategias son los caminos quelos deben llevar a asegurar el logro de los objetivosplaneados.

b. Definan los cómo; es decir, los caminos por los quedeben transitar para lograrlos objetivos planeados.

c. Analicen la factibilidad de las estrategias definidas:tiempos, recursos, intervención de otras instancias,

cumplimiento de normas o disposiciones oficiales.

d. Consideren los apoyos de otros programas y proyectoseducativos, así como los beneficios que brindan otrasinstituciones y organizaciones.

Page 44: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 44/52

DIMENSIONES OBJETIVOS ESTRATEGIAS(CÓMO)

VERIFICAR(¿RESPONDE ELCÓMO EN FUNCIÓNDEL QUÉ?)

PEDAGÓGICA

CURRICULAR

Conocer y aplicar

los enfoques ycontenidoscurriculares del plany programas deestudio vigentespara mejorar los

resultados deaprovechamientogrupal y escolar.

Reuniones

colegiadas

Corresponde y es

pertinenteFormación continua Es coherente y

pertinenteEvaluación de lapráctica docente

Medianamenteposible, revisar

nuevamentePlaneación didácticaacorde con losenfoquescurriculares

Es acorde yfundamental

Page 45: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 45/52

Dimensión Objetivos Metas Indicadores Estrategias para ellogro de los objetivos

PEDAGÓGICACURRICULAR

Conocer y aplicarlos enfoques ycontenidoscurriculares del

plan y programasde estudio vigentesPara mejorar losresultados deaprovechamientogrupal y escolar.

Lograr que el 100%de los docentesconozcan losenfoques de la

currícula básica demanera eficientedurante todo elciclo escolar

Docentes queaplican lametodología decada asignatura

de acuerdo conlos enfoques delplan yprogramas deestudio

Reuniones colegiadas

Formación continua

Evaluación de lapráctica docente

Planeación didácticaacorde con losenfoques curriculares

PARTICIPACIÓNSOCIAL

ORGANIZATIVA

ADMINISTRATIVA

Page 46: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 46/52

Page 47: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 47/52

Page 48: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 48/52

Page 49: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 49/52

Page 50: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 50/52

Page 51: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 51/52

Final

Page 52: PETE-PAT

5/12/2018 PETE-PAT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pete-pat 52/52