pescando colores

Upload: jaquelintenoriool

Post on 10-Mar-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contiene una planeación en donde se refuerzan colores

TRANSCRIPT

Centro Regional de Educacin Normal Dr. Gonzalo Aguirre BeltrnLicenciatura en Educacin Preescolar

PESCANDO COLORES

CAMPO FORMATIVOLenguaje y Comunicacin ASPECTO

Lenguaje oral

TRANSVERSALIDAD

Pensamiento matemtico

COMPETENCIAAprecia la diversidad lingstica de su regin y su cultura

APRENDIZAJES ESPERADOSConoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del pas, expresiones que dicen en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos y comprende su significado.MATERIALES /RECURSOS 30 peces de distintos colores (5 rojos, 5 azules, 5 amarillos). Una caja grande de cartn. 2 caas de pescar. 3 botellas de distintos colores (roja, azul, amarillo)DURACIN 30 minutos

PROPSITOMediante un juego didctico hacer que el nio identifique y reconozca en un idioma distinto (ingles) los colores bsicos.

SECUENCIA DIDCTICA

INICIO: como primer punto, se les explicara a los nios que conoceremos tres colores en dos lenguas (ingls-espaol), posteriormente se les pedir que se pongan de pie y alrededor de la mesa que est en el centro del saln de manera que todos puedan ver, iniciando de esta forma el juego pescando colores.ARGUMENTACIN: Pienso que es importante que a la hora de trabajar todos los nios convivan y se apoyen entre s como un solo equipo, pues si existe dificultad en algunos de los nios para identificar los colores, sus mismos compaeros lo ayuden y resuelvan su duda, de esta manera hago que los nios comiencen a trabajar en colaboracin y en la adquisicin de las lenguas. De acuerdo con el PLAN DE ESTUDIOS 2011 el trabajo colaborativo alude a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para el descubrimiento, la bsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propsito de construir aprendizajes en colectivo. Es necesario que la escuela promueva el trabajo colaborativo para enriquecer sus prcticas

DESARROLLO.Se colocar la caja con los peces en el centro de la mesa, despus se les mencionaran cada uno de los colores en ingls y en espaol (rojo (red), amarillo (yellow), azul (blu)) mostrndoles a la vez los peces de cada color. Se pedir un nio voluntario para comenzar a jugar, dndole la caa para pescar y a la vez la indicacin del color (en ingls y espaol) y la cantidad de peces que deber atrapar, despus de que ya tenga el pez en la caa tiene que identificar en cul de los tres botes que estarn enfrente de la caja lo acomodar. As ser sucesivamente hasta que pasen todos los nios, y en caso de que a alguno de sus compaeros se le dificulte acomodarlo lo podrn ayudar.ARGUMENTACIN:Es importante que el nio aprenda a seguir indicaciones y posterior a esto identifique, clasifique y coleccione, principalmente pienso que es prioridad que el nio reconozca los colores bsicos o primarios, ya que con la combinacin de estos conocer posteriormente los colores secundarios.

CIERRE.Para terminar se har una retroalimentacin de los colores en ingls y espaol. ARGUMENTACIN:Considero que es un gran beneficio hacer que el nio ampli su vocabulario y aprenda palabras nuevas en otra lengua distinta a la que utiliza en su vida cotidiana, a edad temprana es ms fcil que el nio aprenda una segunda lengua y tiene gran impacto en un futuro, pues como sabemos en la actualidad la sociedad es ms exigente y el nio tiene que desarrollar ms habilidades para ser competente en la vida, como bien lo marca el PEP 2011 la incorporacin a la escuela implica usar un lenguaje con un nivel de generalidad ms amplio y referentes distintos a los del mbito familiar; proporciona a las nias y los nios oportunidades para tener un vocabulario cada vez ms preciso, extenso y rico en significados, y los enfrenta a un mayor nmero y variedad de interlocutores.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORTALECIMIENTO:Pintar dibujos con los colores vistos ADECUACIONES CURRICULARES:Durante la actividad se observara si los nios son capaces de identificar colores de forma independiente, si no es as se solicitara a un nio para que apoye durante la actividad.

RUBRICA DE EVALUACION

CRITERIOS A EVALUAR:EXCELENTEMUY BUENOBUENOSE LE DIFICULTA

CONOCE PALABRAS QUE SE UTILIZAN EN DIFERENTES REGIONES DEL PAS Conoce varias palabras en otra lengua y sabe que son utilizadas de otro lugar.Identifica algunas palabras en otra lengua, pero no sabe que se utilizan en otro lugar.Sabe que existen palabras en otra lengua pero conoce pocas palabras.Identifica pocas palabras que se utilizan en otros lugares.

IDENTIFICA LOS COLORES BSICOS EN INGLS Y COMPRENDE EL SIGNIFICADO AL PRONUNCIARLO Identifica, seala los tres colores bsicos en ingls y comprende el significado al pronunciarlo Identifica solo dos colores bsicos, y los seala, pero comprende el significado con ayuda Identifica solo un color bsico pero no comprende el significado al pronunciarlo.Se le dificulta reconocer y sealar colores bsicos, comprende poco el significado de estos al pronunciarlo

CLASIFICA LOS COLORES BSICOS Clasifica colecciones de acuerdo a los tres colores bsicosClasifica los dos colores bsicos pero con dificultad Clasifica pero no de acuerdo a los colores bsicos y los confunde Necesita ayuda para clasificar de acuerdo a los colores bsicos y los confunde.

PRONUNCIA, LOS COLORES EN INGLES Pronuncia los tres colores bsicos en ingls.Pronuncia con ayuda dos colores en ingls Pronuncia con dificultad los colores bsicos Se le dificulta pronunciar colores bsicos

LISTA DE ASISTENCIA

NIOS:CONOCE PALABRAS QUE SE UTILIZAN EN DIFERENTES REGIONES DEL PASIDENTIFICA LOS COLORES BSICOS EN INGLS Y COMPRENDE EL SIGNIFICADO AL PRONUNCIARLOCLASIFICA LOS COLORES BSICOSPRONUNCIA, LOS COLORES EN INGLES

EMBBSEMBBSEMBBSEMBBS

Isabella

Hanai

Eva

Antonio

Joshua

Yael