pesca y acuicultura turismo - gobierno de chile · asegurando la sustentabilidad de los recursos un...

2
PESCA Y ACUICULTURA TURISMO Asegurando la sustentabilidad de los recursos Un nuevo camino al desarrollo Creamos una nueva Institucionalidad para la pesca nacional, a través de una ley que asegura el uso sustentable de los recursos. - Los CRITERIOS CIENTÍFICOS por sobre las consideraciones políticas y sociales a la hora de tomar decisiones. - Creamos 11 COMITÉS CIENTÍFICOS TÉCNICOS DE PESCA Y ACUICULTURA que establecerán los parámetros para tomar las decisiones en las principales pesquerías del país. - Fortalecimos la PESCA ARTESANAL a través de programas regionales, salas de proceso para productos del mar, promoción de la Mujer Pescadora y campañas que fomentan el consumo de pescados y mariscos. - Aumentamos en más de un 30% el presupuesto anual para INVESTIGACIÓN pesquera, ampliando la flota con uno de los buques más modernos del mundo. Duplicamos el presupuesto de promoción internacional y por primera vez se diseñó una estrategia con líneas de acción concretas para el desarrollo de la industria turística al año 2020. - Desarrollamos la PRIMERA ESTRATEGIA NACIONAL DE TURISMO. - Creamos la FERIA CHILE ES TUYO con más de 800 expositores y de 45.000 asistentes. - En los últimos tres años, la llegada de turistas extranjeros creció un 29% y el año 2012 más de 8,5 millones de chilenos viajaron por Chile. - Chile cuenta hoy con más de 520 servicios turísticos con CALIDAD CERTIFICADA. - 159 mil adultos mayores pudieron viajar por Chile gracias al programa VACACIONES TERCERA EDAD y 80 mil estudiantes disfrutaron del programa GIRA DE ESTUDIOS. - La nueva LEY DE CRUCEROS aumento las recaladas en más de un 20% las dos últimas temporadas. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo 2010 - 2014

Upload: trinhdung

Post on 02-Oct-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PESCA Y ACUICULTURA TURISMO

Asegurando la sustentabilidad de los recursos

Un nuevo camino al desarrollo

Creamos una nueva Institucionalidad para la pesca nacional, a través de una ley que asegura el uso sustentable de los recursos.

- Los CRITERIOS CIENTÍFICOS por sobre las consideraciones políticas y sociales a la hora de tomar decisiones.- Creamos 11 COMITÉS CIENTÍFICOS TÉCNICOS DE PESCA Y ACUICULTURA que establecerán los parámetros para tomar las decisiones en las principales pesquerías del país. - Fortalecimos la PESCA ARTESANAL a través de programas regionales, salas de proceso para productos del mar, promoción de la Mujer Pescadora y campañas que fomentan el consumo de pescados y mariscos.- Aumentamos en más de un 30% el presupuesto anual para INVESTIGACIÓN pesquera, ampliando la flota con uno de los buques más modernos del mundo.

Duplicamos el presupuesto de promoción internacional y por primera vez se diseñó una estrategia con líneas de acción concretas para el desarrollo de la industria turística al año 2020.

- Desarrollamos la PRIMERA ESTRATEGIA NACIONAL DE TURISMO.- Creamos la FERIA CHILE ES TUYO con más de 800 expositores y de 45.000 asistentes. - En los últimos tres años, la llegada de turistas extranjeros creció un 29% y el año 2012 más de 8,5 millones de chilenos viajaron por Chile. - Chile cuenta hoy con más de 520 servicios turísticos con CALIDAD CERTIFICADA.- 159 mil adultos mayores pudieron viajar por Chile gracias al programa VACACIONES TERCERA EDAD y 80 mil estudiantes disfrutaron del programa GIRA DE ESTUDIOS. - La nueva LEY DE CRUCEROS aumento las recaladas en más de un 20% las dos últimas temporadas.

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo2010 - 2014

Creamos la Oficina de Competitividad con el fin de desarrollar una política pública permanente en favor de la productividad, el emprendimiento, la innovación y el crecimiento.

Eliminando barreras

- Batimos todos los récord en INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, llegando a los 82 mil 835 millones de dólares.- Desarrollamos la AGENDA DE IMPULSO COMPETITIVO que a través de 80 medidas buscan eliminar trabas burocráticas a nivel nacional y regional, y la AGENDA PRO INVERSIÓN Y COMPETITIVIDAD con 20 medidas adicionales.

EMPRENDIMIENTO

Gracias a un conjunto de iniciativas pro emprendimiento hoy Chile cuenta con más de 250 mil nuevas empresas.

Acercamos la innovación a las personas, iniciando un cambio cultural que nos permitirá convertir a Chile en un polo regional de emprendimiento e innovación.

Herramienta fundamental para el desarrollo y movilidad social

INNOVACIÓN

¿Cómo te imaginas Chile en 20 años más?

CONSUMIDORES

- Aumentamos el presupuesto de los programas de SERCOTEC en más de un 60%.- 4.600 mujeres fueron beneficiadas con la creación del CAPITAL ABEJA.- Superamos los US$ 11.000 millones en crédito CORFO, entregando 240 mil garantías.- 25 mil chilenos recibieron BECAS DE INGLÉS- Más de 112 mil Pymes son beneficiadas con el pago a 30 días del SELLO PROPYME. - Más de 20 mil empresas se han creado gracias a EMPRESAS EN UN DÍA - Con la nueva LEY DE QUIEBRAS reduciremos a más de la mitad el tiempo de reorganización y liquidación de una empresa.

- 11 Centros de Excelencia Internacional y 11 Consorcios Tecnológicos se instalaron en Chile con la ayuda de CORFO. - A través de START UP CHILE, 1400 emprendedores de 65 países realizaron más de 800 proyectos en nuestro país.- 180 jóvenes participaron del programa de pasantías PINGÜINOS SIN FRONTERAS en Nueva Zelanda y Canadá.- La INICIATIVA CIENTÍFICA MILENIO ha financiado 23 nuevos centros donde se crean alimentos que inmunizan contra la hepatitis y el cólera, se desarrollan terapias contra el Lupus y sustancias que podrían combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).- La nueva LEY I+D ha permitido aumentar en más de tres veces la inversión del sector privado en Investigación y Desarrollo.

Creamos el Sernac Financiero para fortalecer la defensa de los derechos de los consumidores, que ahora cuentan con una institución más activa, que ha establecido nuevos derechos para los clientes de productos y servicios financieros.- Durante el año 2012, y gracias al SERNAC Financiero, se resolvieron 77.460 reclamos individuales por problemas en este mercado tramitados por SERNAC.

Más información, mayor protección

COMPETITIVIDAD