peru21_pdf-2015-03_#24

1
| Perú21 | SáBADO 28 DE MARZO DEL 2015 24 El Ministerio de Cultura premió ayer a los ‘teatreros’ César Aedo, Esther Chávez y Jorge Acuña. CLAUDIO CORDERO Crítico de cine LA VERSIÓN CON ACTORES “DE VERDAD” DE ‘LA CENICIENTA’, A CARGO DE KENNETH BRANAGH, SORPRENDE POR SU ACERTADO MANEJO DE UNA HISTORIA YA CONOCIDA. GRAN ELENCO. Cate Blanchet y Lily James destacan en sus papeles. CINE de caricaturesco en su mal- dad y sí mucho dolor y resen- timiento hacia la dicha ajena. Sin embargo, este no es el show de Cate Blanchett. La película sigue pertenecién- dole a Cenicienta y más valía hallar una actriz que esté a la altura de tan icónico per- sonaje. Lily James (de la serie Downton Abbey) es una reve- SABÍA QUE En el filme hay actores habituales de Branagh (D. Jacobi, Helena Bonham Carter) y colaboradores como P. Doyle (música) y H. Zambarloukos (fotografía). Una versión a la altura DEL FILME ORIGINAL DISNEY N o esperábamos mu- cho de la nueva ver- sión de La Cenicienta, no solo porque el anterior esfuerzo de Disney por re- crear sus clásicos con acto- res de carne y hueso resul- tó en Maléfica (2014) sino porque nos encontrába- mos con una historia con- tada miles de veces, y que aparentemente requiere un público ansioso de finales felices, aunque haya que pi- sotear el sentido común. Es un alegría informar que esta adaptación es digna de ser comparada con la obra maestra de Walt Disney –fue concebida como un homena- je– y que funciona bien con niños y adultos, tal como lo hacen los cuentos de hadas. El éxito artístico de La Ceni- cienta parte con la elección de los actores. Cate Blanchett es la estrella más famosa y su caracterización como la ma- drastra es uno de los puntos altos de la cinta; no hay nada La Cenicienta lidera la taquilla global. Los con- sagrados Dante Ferreti (di- rección de arte) y Sandy Powell (vestuario) su- man esplendor. Datos lación, y no solo cuan- do le toca ser “valiente y bondadosa”: siem- pre hay en ella compasión por todo lo que encuentra, un optimismo alejado de cualquier ingenuidad, que está enraizado en el dolor y una pérdida profunda. Cier- tamente, hay pasajes melan- cólicos, pero el relato nunca deja de pertenecer a un mun- do encantado y romántico, logro que tiene más que ver con la dirección artística, la fotografía y el vestuario que con los efectos digitales. En todo caso, estos elementos han sido empleados de forma sabia por el director Kenneth Branagh, sobre todo en el capítulo dedicado a la noche del gran baile, un tour de for- ce por el derroche de humor, color y emociones que saltan a la superficie. Para los admira- dores del Brana- gh adaptador de Shakespea- re (Enrique V, Mucho ruido y pocas nueces, Hamlet), será grato reencon- trarse con parte de la energía y vitalidad que había en aquellas cintas que lo alzaron como promesa. De Thor a Jack Ryan : Código som- bra y de allí a La Cenicienta. La carrera de Branagh como di- rector da aún para más. CULTURA EL OSCAR EN EL CCPUCP No se pierda las cintas La teo- ría del todo (3 p.m.), Birdman (5:15 p.m.), Vicio propio (7:15 p.m.) y Alma salvaje (9:30 p.m.). CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Entra- das: 8, 10 y 14 soles. Un recorrido por lo mejor de la ciudad EN TRÁNSITO TEATRO EN SAN ISIDRO En ‘El camino de los pasos peligrosos’, dirigida por Fer- nando Luque, actúan Ju- lián Legaspi, Omar García y Renato Rueda. C.C. El Olivar (La República 455, San Isi- dro). 8 p.m. Teleticket. JARDÍN DE COLORES Dos mujeres, una madre y una hija, mantienen una re- lación de precario equilibrio, que la llegada de un joven inquilino pondrá en juego. Alianza Francesa (Av. Arequi- pa 4595, Miraflores). 8 p.m. OPINA .21 una apuesta entre publicis- tas y empresarios. La ‘cul- tura de la gula’ mueve mi- llones de soles en institutos, restaurantes y ferias como Mistura. Un conglomerado que, desde Apega, especula y simula ser la voz de la pe- ruanidad desde algunos pa- ladares multiorgásmicos. En este contexto, una pandilla de improvisados desde la Municipalidad de Lima, hace un acuerdo con Apega para sodomizar un parque público. El MALI, el museo más importante del Perú, está por cancelar la reinauguración de su sala permanente con exposicio- nes que se producen desde hace dos años, y que serán devoradas por la ‘cultura de la gula’ en su máxima expresión. R econozco, con orgu- llo, que nunca fui a Mistura. Hacer cola para comer me recuerda al primer aprismo. Somos re- conocidos por nuestra gas- tronomía, pero cuando el máximo evento nacional en esta categoría pasa por encima de otra expresión cultural, solo des-Apega aún más a su masa crítica. ¿Hasta que punto la gastronomía nos une y nos identifica como peruanos? Es fácil notar que el ‘boom’ de la comida peruana es “La ‘cultura de la gula’ mueve millo- nes de soles en fe- rias como Mistura”. LA GULA David Flores- Hora Crítico

Upload: escuela-de-marte

Post on 30-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • | Per21 | Sbado 28 de Marzo del 2015 24

    el Ministerio de Cultura premi ayer a los teatreros Csar aedo, esther Chvez y Jorge acua.

    Claudio Cordero

    Crtico de cine

    La versin con actores de verdad de La cenicienta, a cargo de Kenneth Branagh, sorprende por su acertado manejo de una historia ya conocida.

    GRAN ELENCO. Cate Blanchet y Lily James destacan en sus papeles.

    Cine

    de caricaturesco en su mal-dad y s mucho dolor y resen-timiento hacia la dicha ajena.

    Sin embargo, este no es el show de Cate blanchett. la pelcula sigue pertenecin-dole a Cenicienta y ms vala hallar una actriz que est a la altura de tan icnico per-sonaje. lily James (de la serie Downton Abbey) es una reve-

    Saba que

    en el filme hay actores habituales de Branagh (D. Jacobi, Helena Bonham Carter) y colaboradores como P. Doyle (msica) y H. Zambarloukos (fotografa).

    Una versin a la alturadel filme original

    diSney

    no esperbamos mu-cho de la nueva ver-sin de La Cenicienta, no solo porque el anterior esfuerzo de disney por re-crear sus clsicos con acto-res de carne y hueso resul-t en Malfica (2014) sino porque nos encontrba-mos con una historia con-tada miles de veces, y que aparentemente requiere un pblico ansioso de finales felices, aunque haya que pi-sotear el sentido comn.

    es un alegra informar que esta adaptacin es digna de ser comparada con la obra maestra de Walt disney fue concebida como un homena-je y que funciona bien con nios y adultos, tal como lo hacen los cuentos de hadas.

    el xito artstico de La Ceni-cienta parte con la eleccin de los actores. Cate blanchett es la estrella ms famosa y su caracterizacin como la ma-drastra es uno de los puntos altos de la cinta; no hay nada

    La Cenicienta lidera la

    taquilla global. Los con-

    sagrados Dante Ferreti (di-

    reccin de arte) y Sandy

    Powell (vestuario) su-

    man esplendor.

    datos

    lacin, y no solo cuan-d o l e t o c a ser valiente y bondadosa: siem-pre hay en ella compasin por todo lo que encuentra, un optimismo alejado de cualquier ingenuidad, que est enraizado en el dolor y una prdida profunda. Cier-

    tamente, hay pasajes melan-clicos, pero el relato nunca deja de pertenecer a un mun-do encantado y romntico, logro que tiene ms que ver con la direccin artstica, la fotografa y el vestuario que con los efectos digitales. en todo caso, estos elementos han sido empleados de forma sabia por el director Kenneth branagh, sobre todo en el captulo dedicado a la noche del gran baile, un tour de for-ce por el derroche de humor, color y emociones que saltan

    a la superficie. Para los admira-dores del brana-

    gh adaptador de Shakespea-re (Enrique V, Mucho ruido y pocas nueces,

    Hamlet), ser grato reencon-

    trarse con parte de la energa y vitalidad que

    haba en aquellas cintas que lo alzaron como promesa. de Thor a Jack Ryan: Cdigo som-bra y de all a La Cenicienta. la carrera de branagh como di-rector da an para ms.

    cultura

    el oSCar en el CCPuCPNo se pierda las cintas La teo-ra del todo (3 p.m.), Birdman (5:15 p.m.), Vicio propio (7:15 p.m.) y Alma salvaje (9:30 p.m.). CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Entra-das: 8, 10 y 14 soles.

    Un recorridopor lo mejorde la ciudad

    en TrnSiTo

    TeaTro en San iSidroEn El camino de los pasos peligrosos, dirigida por Fer-nando Luque, actan Ju-lin Legaspi, Omar Garca y Renato Rueda. C.C. El Olivar (La Repblica 455, San Isi-dro). 8 p.m. Teleticket.

    Jardn de ColoreSDos mujeres, una madre y una hija, mantienen una re-lacin de precario equilibrio, que la llegada de un joven inquilino pondr en juego. Alianza Francesa (Av. Arequi-pa 4595, Miraflores). 8 p.m.

    oPina.21

    una apuesta entre publicis-tas y empresarios. La cul-tura de la gula mueve mi-llones de soles en institutos, restaurantes y ferias como Mistura. Un conglomerado que, desde Apega, especula y simula ser la voz de la pe-ruanidad desde algunos pa-ladares multiorgsmicos.

    En este contexto, una pandilla de improvisados desde la Municipalidad de Lima, hace un acuerdo con Apega para sodomizar un parque pblico. El MALI, el museo ms importante del Per, est por cancelar la reinauguracin de su sala permanente con exposicio-nes que se producen desde hace dos aos, y que sern devoradas por la cultura de la gula en su mxima expresin.

    Reconozco, con orgu-llo, que nunca fui a Mistura. Hacer cola para comer me recuerda al primer aprismo. Somos re-conocidos por nuestra gas-tronoma, pero cuando el mximo evento nacional en esta categora pasa por encima de otra expresin cultural, solo des-Apega an ms a su masa crtica.

    Hasta que punto la gastronoma nos une y nos identifica como peruanos? Es fcil notar que el boom de la comida peruana es

    La cultura de la gula mueve millo-nes de soles en fe-rias como Mistura.

    la Gula

    david Flores-HoraCrtico