perspectiva de la minería y energía en el perú · pdf filesostenimiento...

17
1 Diciembre 2013 AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA Dirección Técnica Minera EXPLOTACIÓN MINERA POR LABORES SUBTERRANEAS

Upload: dolien

Post on 04-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

1 Diciembre 2013

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE

DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE

MINADO

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

Dirección Técnica Minera

EXPLOTACIÓN MINERA POR

LABORES SUBTERRANEAS

Page 2: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

2

Art. 75 del Reglamento de Procedimientos Mineros,

Decreto Supremo Nº 018-92-EM

El artículo 75 del Reglamento de

Procedimientos mineros que fue

incorporado mediante Decreto

Supremo N° 020-2012-EM

(Publicado en el Diario Oficial El

Peruano en fecha 06 de junio de

2012), establece en el numeral 2

el procedimiento para el inicio o

reinicio de las actividades de

desarrollo, preparación y

explotación (incluye plan de

minado y botaderos).

El procedimiento se divide en 02

etapas:

Presentación de la solicitud

Titular comunica a DGM o GR la

culminación de actividades de desarrollo y

preparación

Page 3: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

3

ETAPA 1

APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO Y

AUTORIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

DE DESARROLLO Y PREPARACIÓN

Page 4: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

4

REQUISITOS GENERALES:

• Identificar la concesión minera y la Unidad Económica Administrativa,

de ser el caso, en donde se solicita la autorización del inicio de operaciones

mineras, con el nombre y código único que figura en el SIDEMCAT.

• Acreditar que el solicitante es el titular de la concesión minera en donde

se desarrollará la actividad minera de explotación, mediante la presentación

de la constancia de inscripción registral correspondiente.

Page 5: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

5

REQUISITOS TÉCNICOS: EXPLOTACIÓN MINERA POR

LABORES SUBTERRÁNEAS

a) Plano general de ubicación de todas las instalaciones del proyecto,

incluidas bocaminas, botadero(s), cantera(s) de préstamo, planta

de beneficio, relavera(s), talleres, vías de acceso, campamentos,

enfermería y otros en coordenadas UTM y a escala adecuada. Dicho

plano deberá contener superpuestas las concesiones mineras,

terrenos superficiales y el área georeferenciada del estudio ambiental

aprobado (adjuntar en formato DWG editable).

Inconvenientes:

•No se grafica la superposición de las siguientes áreas: concesiones mineras, terreno

superficial autorizado, área aprobada en la certificación ambiental, y componentes del

proyecto minero.

•Los componentes del proyecto como tajos, depósitos de desmonte e instalaciones son

identificados con las coordenadas de un punto.

Page 6: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

6

Page 7: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

7

b) Estudio de ingeniería (Topográfico, geotécnico, hidrológico,

hidrogeológico, peligro sísmico).

Inconvenientes:

- Plano topográfico no detallado y curvas de nivel no adecuados para

diseños de ingeniería.

- La información geológica y geotécnica carece de sustentos

(investigaciones de campo y laboratorio, por ejemplo: no presentan planos

en planta y sección, detallar estratos, fallas, nivel freático).

- Los estudios de hidrogeología no son presentados a nivel de ingeniería

detallada, carecen de información geológica local, estructural, basada en

sondeos directos (perforaciones diamantinas) e indirectos; información

hidrológica, pruebas hidráulicas ejecutadas, entre otros.

- Estudios de Peligro sísmico que carecen de información sísmica

actualizada, no tienen en cuenta las condiciones geológicas locales, es

decir efectos de sitio (no definen un modelo geosísmico).

Page 8: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

8

c) Plan de minado detallado sustentando geología regional y local,

geología económica, método de explotación, planeamiento de minado y

otros detalles técnicos.

Inconvenientes:

- No presentan información sobre la ley de corte, estimación de reservas y

determinación de la vida útil de la mina.

- No presentan información sobre la secuencia de minado

- No presentan la relación de equipos para la operación de acuerdo a su

producción estimada.

Page 9: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

9

d) Estudio geomecánico detallado, sustentado con los estudios de

ingeniería que incluya registro de mapeo geomecánico o geotécnico,

data de sondajes, reportes de ensayos de laboratorio conducentes a

caracterizar y zonificar el macizo rocoso, diseño de labores mineras y

sostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y parámetros

de resistencia del macizo rocoso. Asimismo deberá contener los datos

de entrada y salida de los software utilizados en el modelamiento.

Inconvenientes

- No presentan registros de campo de las estaciones geomecánicas.

- Los registros geomecánicos, en mucho de los casos se limitan a

caracterizar la roca superficial (afloramientos). No incluyen sondeos

subterráneos (perforaciones diamantinas).

- La cantidad de registros geomecánicos no son representativos para

elaborar el plan de minado subterráneo.

- Aplicación del GSI como clasificación geomecánica de rocas.

- No presentan reportes de ensayo de laboratorio de propiedades de la

roca.

Page 10: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

10

e) Diseño de labores mineras de acuerdo a la zonificación geomecánica,

sustentando ciclos (perforación, voladura, carguio, transporte,

ventilación, relleno, drenaje, etc.) precisando el tiempo de

autosostenimiento máximo. Asimismo deberá indicar la ubicación

de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de Seguridad y

Salud Ocupacional en minería.

Inconvenientes.

- No presentan los estándares según diseño proyectado de las labores

mineras.

- No presentan información detallada referente al modelamiento de las

labores mineras.

Page 11: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

11

f) Diseño detallado de los botaderos incorporando secuencia de llenado

del mismo y medidas de control de estabilidad física, además de

implementar recomendaciones del EIA.

El referido estudio deberá contener estudios de cimentaciones,

hidrológico, hidrogeológico, peligro sísmico y otros que aseguren la

estabilidad física del deposito de desmonte. Asimismo deberá

sustentar técnicamente la estabilidad química del deposito de

desmonte.

Inconvenientes:

• Los diseños de construcción y operación de los depósitos de desmonte

carecen de estudios a nivel de ingeniería de detalle, no presentan el

expediente técnico de ejecución de las obras civiles proyectadas (obras de

protección hidráulica, sistemas de sub drenajes).

• No presentan información referente al análisis de estabilidad geoquímica,

así como las medidas de protección geoquímica del botadero.

• No presentan un plan detallado de la secuencia de llenado del botadero.

Page 12: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

12

g) Diseño detallado del polvorín, almacenes de sustancias peligrosas y

sub-estaciones eléctricas o casa de fuerza, incorporando medidas de

seguridad y manejo de contingencias.

Inconvenientes

• Presentan información incompleta.

• No presentan las medidas de seguridad implementadas para el polvorín,

los almacenes de sustancias peligrosas y estaciones eléctricas.

• No presentan planos en el que se indique las medidas de seguridad

implementadas y la distribución de dichas instalaciones.

Page 13: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

13

h) Diseño detallado del sistema de ventilación, estableciendo el balance

de ingreso de aire fresco y salida de aire viciado.

Inconvenientes

• No presentan la memoria descriptiva del sistema de ventilación

• No presentan el requerimiento de aire para personal y equipo diesel

• No presentan los planos de ventilación e isométricos.

• No presentan el balance de aire

Page 14: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

14

i) Plan de seguridad y salud ocupacional.

El titular de la actividad minera debe presentar lo siguiente:

• Reglamento interno de seguridad

• Organigrama

• Programa de respuesta a emergencias

• PETS acondicionados al Anexo 15-B del RSSO

• Programa de capacitación

Page 15: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

15

j) Programa detallado de avances y labores mineras (tajeos, galerías,

cruceros, subniveles, chimeneas, entre otras), adjuntando planos en planta

por nivel.

Inconvenientes

- No presentan programa de avance y producción a corto, mediano y largo plazo.

Page 16: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

16

k) Cronograma de ejecución de las actividades.

Inconvenientes

• Presentan información incompleta.

• Cronogramas que carecen de detalles, no contienen toda las actividades de

construcción y operación. Asimismo los periodos estimados, son muy

reducidos en comparación con la vida del proyecto.

Page 17: PERSPECTIVA DE LA MINERÍA Y ENERGÍA EN EL PERÚ · PDF filesostenimiento sustentado en la clasificación geomecánica y ... de los refugios diseñados de acuerdo al Reglamento de

17

GRACIAS Diciembre 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

Dirección Técnica Minera