perspectiva budista de un psiquiatra

Upload: marcohf1967

Post on 02-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Perspectiva Budista de Un Psiquiatra

    1/3

    PERSPECTIVA BUDISTA DE UN PSIQUIATRA

    Charles Byrne

    Irlanda

    Charles y su esposa Justyna

    El sufrimiento puede causar trastornos mentales ms graves que los fsicos. Una depresinaguda puede generar falta de motivacin y esperanza. Tal es as que parte de la labor de losmdicos y los terapeutas es infundir esperanza en sus pacientes para que stos puedan sentirconfianza y optimismo en que podrn superar el trastorno anmico, y encarar la vida, larelacin familiar y la situacin laboral.

    Yo trabajo como psiquiatra en un hospital del occidente de Irlanda. Los casos dealteraciones que examino suelen ser similares a los que se observan en cualquier otro lugar

    del mundo. Las dolencias mentales son semejantes en frica, Asia o las Amricas. Es algoque puede afectar a cualquier ser humano. La esquizofreniao el trastorno bipolarproduce la prdida de la conciencia de la realidad, e inclusive, hace experimentar deliriosde persecucin y paranoia. Sin embargo, en la mayora de los trastornos mentales se puedenaplicar tratamientos de terapia, frmacos y rehabilitacin psicosocial, que, contrario a laopinin pblica, producen una buena reaccin en los pacientes.

    Uno de los mayores retos que asumen los profesionales de la salud mental es atender aquienes recurren a ellos con misericordia, compasin y respeto, y sobre todo, brindarlesconstantemente esperanza, por ms que ellos mismos se sientan amilanados tras una intensajornada. Para m, la prctica del budismo y la filosofa humanstica de Nichiren han sido de

    gran apoyo. Me convert al budismo de Nichiren hace veintisiete aos, por intermedio de undoctor y un colega, en un momento que, carente de religin y filosofa de vida, habaperdido el norte. Tras conocer el budismo, empec a vivir cada da con renovado nimo yvitalidad. Me ayud a manejar mejor la tensin y la presin diarias. El aliento y el apoyo delos miembros de la SGI de mi comunidad, la filosofa budista propugnada por Nichiren y elpresidente de la SGI, Daisaku Ikeda, en sus escritos se convirtieron en un importantealiciente de mi vida, y me permitieron avanzar con determinacin en mi profesin depsiquiatra dndome el valor de rendir exmenes profesionales.

  • 7/26/2019 Perspectiva Budista de Un Psiquiatra

    2/3

    Al comienzo, tem que el pensamiento budista pudiese presentar contradicciones con laprofesin que ejerca. Sin embargo, despus me di cuenta de que el budismo era totalmentecompatible con mi oficio, el cual consiste en ayudar a otras personas. A mis pacientes, noles hablo de budismo, pero la filosofa budista me sirve en el trabajo y suelo contarles a miscolegas cmo aplico en el trabajo los principios del humanismo expuestos en el budismo.

    Las modificaciones que he realizado en el tratamiento tras conocer la teora budista son, porejemplo, aconsejar a mis pacientes a no mirar hacia atrs demasiado y a no lamentarse delpasado, sino pensar en el de ahora en adelante. Instarlos a no dejarse dominar por las

    emociones y actuar con sentido comn y sabidura. Este mtodo concuerda con la terapiacognitivo conductal desarrollada por el psiclogo estadounidense Aaron Beck. En adicin,recomiendo a mis pacientes tratar de afrontar los problemas interpersonales o de familiacon tolerancia y compasin. Les digo que deben tener esperanza, que ellos y su situacinevolucionarn positivamente. Toda terapia debe efectuarse con respeto hacia cada serhumano.

    Charles, su padre Patrick y su perro Homer

    A medida que fui informndome sobre el budismo, comprend que dicha filosofa permitecomprender la humanidad y la psicologa en un plano profundo y diferente que el que habaconocido en el mundo acadmico de la psiquiatra o la psicologa. El abatimiento, laansiedad y los problemas concomitantes con la ira son fenmenos descritos en la medicinaespecializada en las enfermedades mentales y tambin en la doctrina budista, dentro delconcepto de los diez estados de la vida, tales como el estado de infierno, el de los animalesy el de la ira. Por supuesto, la psiquiatra no hace referencia a los otros siete estados del delas entidades hambrientas, el de los seres humanos, el de los seres celestiales, el de los queescuchan la voz, el de los que toman conciencia de la causa, el de los bodhisattvas y el delos budas. Otro concepto que no describe la psiquiatra es el de los tres venenos. Segn el

    budismo, las personas viven en un estado ilusorio que los hace sufrir debido a que lapercepcin de la realidad es distorsionada por los tres venenos de la codicia, el odio y laestupidez. La prctica del budismo permite desarrollar los antdotos: sabidura, valenta,misericordia y vitalidad, y la tan esencial esperanza. La esperanza surge de la conviccin deque podremos lograr una mejora fundamental en nuestras vidas (hacer revolucin humana)y, a la vez, contribuir a la sociedad y al mundo.

  • 7/26/2019 Perspectiva Budista de Un Psiquiatra

    3/3

    La depresin y la ansiedad son dos de las afecciones anmicas ms frecuentes ymayoritarias que observa la psiquiatra. Se calcula que un diecisis por ciento de lapoblacin es susceptible a sufrir una grave depresin en su vida. El porcentaje de afectadospor la ansiedad es similar. Esto incluye patologas de corta y larga duracin. Uno de losdesenlaces ms temibles de la depresin aguda es el suicidio. El nmero de suicidios

    cometidos por los jvenes en Europa ha adquirido proporciones epidmicas. En mi pas,Irlanda, se produce mayormente entre varones de quince a treinta y cinco aos. La tasa seha triplicado en las ltimas tres dcadas. Es, adems, la forma de muerte ms comn entrelos hombres jvenes europeos. Las razones del incremento son desconocidas, pero existenteoras que la asocian con el vertiginoso cambio global, la decadencia religiosa y lavariacin en el rol social del hombre. Es ah en donde la religinespecialmente elbudismo que instila esperanzapuede apoyar a las personas. Otro fenmeno que afecta agrandes nmeros de jvenes europeos y de otras naciones es el alcoholismo y ladrogadiccin. El suicidio y el uso excesivo de estupefacientes reflejan la desesperacin y ladesorientacin que experimenta la juventud. El psicoanalista suizo Carl G. Jung opinaba, enEl hombre moderno en busca de un alma, que la religin poda incentivar a los pacientes adesarrollar el aspecto espiritual de sus vidas, y manifest, en ese sentido, expectativas en lafilosofa budista.

    Recomiendo a quienes sufren de estado anmico depresivo que busquen la ayuda dedoctores y profesionales calificados en el tema, ya que existen nuevos mtodos prcticos yefectivos que permiten a los que padecen anomalas anmicascomo la esquizofrenia y eltrastorno bipolar en las que se aprecian oscilaciones afectivasllevar vidas normales.Pienso que debemos continuar esforzndonos para evitar que las dolencias mentales seanestigmatizadas y brindar a los pacientes el respeto que se merecen. Para concluir, quisieracompartir palabras del presidente de la SGI, Daisaku Ikeda: Creo que el budismo exponeun enfoque psicolgico de suprema esperanza; es una filosofa de vida de esperanzaincomparable.

    [Nota: Un artculo relacionado fue publicado en la edicin de agosto de 2005 de la revistaDaibyakurenge.]

    http://www.sgi.org/es/sobre-la-sgi/testimonios/perspectiva-budista-de-un-

    psiquiatra.html

    http://www.sgi.org/es/sobre-la-sgi/testimonios/perspectiva-budista-de-un-psiquiatra.htmlhttp://www.sgi.org/es/sobre-la-sgi/testimonios/perspectiva-budista-de-un-psiquiatra.htmlhttp://www.sgi.org/es/sobre-la-sgi/testimonios/perspectiva-budista-de-un-psiquiatra.htmlhttp://www.sgi.org/es/sobre-la-sgi/testimonios/perspectiva-budista-de-un-psiquiatra.htmlhttp://www.sgi.org/es/sobre-la-sgi/testimonios/perspectiva-budista-de-un-psiquiatra.html