personalidad limi8te e histrionica

23
Burgos Bacilio, María Esther Luis Santos, Martina Ñuñuvera Vargas, Yesenia Maribel Vallejo Vidal, Luis PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL LA LIBERTAD – TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD: LIMÍTROFE - HISTRIÓNICA GRUPO IV CICLO 2013

Upload: enjoine

Post on 07-May-2017

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personalidad Limi8te e Histrionica

Burgos Bacilio, María Esther Luis Santos, Martina Ñuñuvera Vargas, Yesenia

Maribel Vallejo Vidal, Luis

PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL LA LIBERTAD – TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA DE PSICOLOGIA

TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD:LIMÍTROFE - HISTRIÓNICA

GRUPO

IV CICLO2013

Page 2: Personalidad Limi8te e Histrionica
Page 3: Personalidad Limi8te e Histrionica

• Presentan inestabilidad en la percepción de sí mismas.• Dificultad para mantener relaciones estables• Las relaciones con los demás son intensas e inestables.• Creen que los cuidados que recibieron durante la infancia

fueron insuficientes.• Tiende a ver las cosas en términos extremos: o todo es muy

bueno o todo es muy malo. • Se cree víctima de las circunstancias y tiene poca

responsabilidad de sí mismo y de sus problemas.• Pueden apostar, gastar dinero irresponsablemente, darse

atracones, abusar de sustancias, involucrarse en prácticas sexuales no seguras o conducir temerariamente.

CARACTERÍSTICAS

Page 4: Personalidad Limi8te e Histrionica

Los estados de ánimo pueden ser inconstantes, pero jamás neutros.

Se comporta de manera impulsiva: con potencial de autodestrucción, intentos o amenazas suicidas recurrentes o comportamiento de automutilación.

Buscan más atención en su etapa adulta: Manipulando a los demás, pero los deja sintiéndose vacíos, enojados y abandonados, sensación que puede llevarlos a un comportamiento desesperado e impulsivo.

Se aburren con facilidad y están buscando siempre algo que hacer. Es frecuente que expresen ira inapropiada e intensa, o que tengan problemas para controlar la ira .

Page 5: Personalidad Limi8te e Histrionica

• Hace esfuerzos desesperados para evitar el abandono imaginario o real de los demás

• Puede tener problemas de identidad: Su autoimagen,

Con objetivos a largo plazo, la elección de su carrera,

la orientación sexual, la elección de sus amigos y los valores.

• Los factores de riesgo son: el abandono durante la infancia y la adolescencia, el abuso sexual, la desintegración familiar y una comunicación deficiente en la familia.

• Se asocia, con los trastornos de personalidad esquizotípicos, histriónicos, narcisistas y antisociales.

• Tiende a presentarse más en las mujeres.

Page 6: Personalidad Limi8te e Histrionica

• Es desconocida. Pero, existen varias hipótesis psicológicas basadas en factores biológicos, sociales y psicológicos para la comprensión de las personas que padecen este trastorno.CAUSA

Tienden a no cumplir con los delineamientos del tratamiento. Sin embargo, la terapia puede ser de ayuda en algunos casos:•La conducta autodestructiva: Se puede modificar estableciendo relaciones con compañeros en ambientes terapéuticos y sociales.•El refuerzo de un comportamiento adecuado por parte de los compañeros puede ser positivo, porque las dificultades con la autoridad obstaculizan, a menudo, el aprendizaje. •La terapia de grupo puede ayudar a modificar conductas impulsivas, puesto que la presión del grupo puede contener el comportamiento temerario.

TRATAMIENTO:

Page 7: Personalidad Limi8te e Histrionica

TRASTORNO HISTRIÓNICO

DE LA PERSONALIDAD

Page 8: Personalidad Limi8te e Histrionica

• PREVALENCIA

En la población general 2 - 3%En la población clínica 10 – 15% ó 24%

No existen diferencias significativas de sexo (mujeres >

hombres )

Quienes lo padecen generalmente están en la capacidad de funcionar en un alto nivel y son exitosos tanto social como laboralmente.

Page 9: Personalidad Limi8te e Histrionica

CAUSAS• Predisposiciones constitucionales y factores temperamentales

hereditarios FALTA DE EVIDENCIA• Factores psicológicos:

Conductas aprendidas por modelado padresRivalidad entre hermanosPadres refuerzo de las conductas histriónicas

Castigo mínimoRefuerzo positivo contingente o intermitente

Consecuencias:Estrategias destinadas a la obtención de recompensasSentimiento de competencia y de aceptación sólo cuando

los demás elogian y aprueban lo que haceHábito de búsqueda de aprobación por su propia

consideración

Page 10: Personalidad Limi8te e Histrionica

CARACTERÍSTICAS CLÍNICASNIVEL COMPORTAMENTAL

• Expresivamente dramáticos.HiperreactivosAltamente emotivas y teatralesProvocativo y atractivo

• Interpersonalmente buscador de atención.ElogiosManipulaciónCentro de atención coquetea, exhibicionista seductorIncapaz de mantener la buena impresión inicial

Page 11: Personalidad Limi8te e Histrionica

NIVEL FENOMENOLÓGICO• Cognitivamente frívolos.

SugestionableIntegra mal las experiencias

• Autoimagen gregaria.Sociable, estimulante y encantador Uso de la imagen para atraer Vida ocupada orientada al placer

• Presentaciones objetables superficiales.Recuerdos superficiales de relaciones previas Impulsos y mecanismos insustanciales.

Page 12: Personalidad Limi8te e Histrionica

NIVEL INTRAPSÍQUICO

• Mecanismo de disociación. Fachadas socialmente atractivas cambianteActividades autodistractivas evitar pensamientos y

emociones desagradables

• Organización inconexa.Procesos de regulación y control interno dispersos y

desintegradosSe privan así mismo de aprendizajes previos perpetúan

su dependencia de los demás

Page 13: Personalidad Limi8te e Histrionica

NIVEL BIOFÍSICO

• Estado de ánimo inconstante

Emociones cambiantes y superficiales;

Vivaz y animado

Impetuoso

Page 14: Personalidad Limi8te e Histrionica

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN EL DSM IV

1. No se siente cómodo en las situaciones en las que no es el centro de la atención.

2. La interacción con los demás suele estar caracterizada por un comportamiento sexualmente seductor o provocador.

3. Muestra una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante.4. Utiliza permanentemente el aspecto físico para llamar la atención sobre sí

mismo.5. Tiene una forma de hablar excesivamente subjetiva y carente de matices.6. Muestra autodramatización, teatralidad y exagerada expresión emocional.7. Es sugestionable, por ejemplo, fácilmente influenciable por los demás o por

las circunstancias.8. Considera sus relaciones más íntimas de lo que son en realidad.

Page 15: Personalidad Limi8te e Histrionica

SUBTIPOS DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA

• H. Teatral

• H. Infantil

• H. Vivaz

• H. Apaciguador

• H. Tempestuoso

• H. Falso

Page 16: Personalidad Limi8te e Histrionica

• Histriónico teatral persona romántica, dramática y buscadora de atención, muy preocupada por su aspecto

• Histriónico Infantil emociones delicadas e indefinidas, berrinches, comportamientos severos y tercos, provocación sexual. Ambivalencia dentro del paciente entre la “conformidad infantil y la autoafirmación adulta”.

Page 17: Personalidad Limi8te e Histrionica

• Histriónico Vivaz irresponsables, vida desordenada y desorganizada, vigorosos, agitados, animados, enérgicos e impulsivamente expresivos, inteligentes, encantadores y frívolos.

• Histriónico Apaciguador Deseo de agradar al otro, ser aprobado y que los otros consideren que lo que hace esta bien hecho, calculadores, se sienten inútiles y problemáticos

Page 18: Personalidad Limi8te e Histrionica

• Histriónico tempestuoso disfórico, impulsivo, síntomas depresivos, resentimiento y malhumor, baja tolerancia a la frustración, les afectan excesivamente las críticas, en ocasiones, inmaduros, hedonistas y en busca del placer y la estimulación.

• Histriónico falso se muestran cordiales y sociables, escasa fiabilidad, impulsividad, resentimientos y malhumor interno, egocéntrico ,manipulativo y rencorosos

Page 19: Personalidad Limi8te e Histrionica

EJEMPLOS

JACK SPARROW

Page 20: Personalidad Limi8te e Histrionica

EJEMPLOS

JOKER

Page 21: Personalidad Limi8te e Histrionica

EJEMPLOS

PARIS HILTON

Page 22: Personalidad Limi8te e Histrionica

TRATAMIENTO • Enseñanza de habilidades alternativas • Técnicas de relajación y estrategias de

resolución de problemas • Reorientación cognitiva • Entrenamiento en empatía • Terapia de integración • “Medicación”

COMPLICACIONES: Puede afectar las relaciones sociales o sentimentales

del paciente.

Page 23: Personalidad Limi8te e Histrionica