personal acadÉmico por tiempo de€¦ · es bien sabido que desde hace varios años, en el...

131
1 Presentación del informe de actividades del Departamento de Ciencias Básicas, 2015 1 Planta académica El Departamento de Ciencias Básicas es el más grande de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y participa activamente en la atención de los estudiantes de las diez carreras de Ingeniería; así como de los estudiantes del Posgrado en Ciencias e Ingeniería, dentro de la línea ambiental como de la línea de materiales. El Departamento es el responsable de las UEAS del Tronco General de todas las carreras; incluyendo por supuesto todos los Laboratorios de Física y de Química de dicho Tronco General de todas las carreras; así como de las UEAS del Tronco de Nivelación Académica. Cabe destacar también que es responsable de diversas UEAS del Tronco Básico Profesional de varias Ingenierías. Una gran cantidad de los estudiantes de la División realizan sus Proyectos de Investigación en los Laboratorios de Investigación de las ocho Áreas y Grupos del Departamento; además se hace un uso importante y relevante de la infraestructura en equipamiento e instrumentación con que cuenta el Departamento. Así mismo es importante destacar el apoyo docente de UEAS que otorga el Departamento de forma Multidisciplinaria con las Divisiones de CSH y CYAD. 1.1 Características En el año 2015 se jubilaron los Doctores Adolfo Jiménez Otamendi y José Padilla Figueroa; y renuncio el Dr. Martín Rodríguez Cruz. Y fue contratado de manera definitiva el Dr. Víctor Cruz con un perfil en el Área de Análisis Matemático. La información siguiente muestra características importantes de la planta académica del Departamento de Ciencias Básicas.

Upload: others

Post on 06-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

1

Presentación del informe de actividades del Departamento de Ciencias Básicas, 2015

1 Planta académica

El Departamento de Ciencias Básicas es el más grande de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y

participa activamente en la atención de los estudiantes de las diez carreras de Ingeniería; así como de

los estudiantes del Posgrado en Ciencias e Ingeniería, dentro de la línea ambiental como de la línea de

materiales.

El Departamento es el responsable de las UEAS del Tronco General de todas las carreras; incluyendo

por supuesto todos los Laboratorios de Física y de Química de dicho Tronco General de todas las

carreras; así como de las UEAS del Tronco de Nivelación Académica. Cabe destacar también que es

responsable de diversas UEAS del Tronco Básico Profesional de varias Ingenierías.

Una gran cantidad de los estudiantes de la División realizan sus Proyectos de Investigación en los

Laboratorios de Investigación de las ocho Áreas y Grupos del Departamento; además se hace un uso

importante y relevante de la infraestructura en equipamiento e instrumentación con que cuenta el

Departamento.

Así mismo es importante destacar el apoyo docente de UEAS que otorga el Departamento de forma

Multidisciplinaria con las Divisiones de CSH y CYAD.

1.1 Características

En el año 2015 se jubilaron los Doctores Adolfo Jiménez Otamendi y José Padilla Figueroa; y renuncio el

Dr. Martín Rodríguez Cruz. Y fue contratado de manera definitiva el Dr. Víctor Cruz con un perfil en el

Área de Análisis Matemático. La información siguiente muestra características importantes de la planta

académica del Departamento de Ciencias Básicas.

Page 2: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

2

14

0

14

0

14

2

13

9

14

4

14

4

11

10

10

10

10

11

16

15

14

13

13

11

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE DEDICACION

TIEMPO COMPLETO MEDIO TIEMPO TIEMPO PARCIAL

14

6

14

4

14

3

14

0

14

0

13

2

19

20

21

20

23

29

1

0 1

1 3 4

1

1

1

1

1

1

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

PERSONAL ACADÉMICO POR CATEGORIA

TITULAR ASOCIADO ASISTENTE TEC.ACAD.TIT.

Page 3: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

3

Adicionalmente el Departamento cuenta con 74 ayudantes. En la siguiente tabla se especifica la

disciplina en donde participan. Es relevante señalar que los ayudantes de apoyo para la Docencia,

apoyan exclusivamente esta actividad; mientras que los que están en la disciplina de investigación,

realizan tanto actividades de Docencia como de Investigación.

MATEMÁTICA

FÍSICA

QUÍMICA

Docencia Investigación Docencia Investigación Docencia Investigación

Número de ayudantes 20 0 7 9 8 30

Porcentaje por disciplina 100% 0% 44% 56% 21% 79%

Es así que 39 de los ayudantes, es decir el 53% del total, colaboran tanto en Docencia como en el

Trabajo de Investigación que se lleva a cabo en las ocho Áreas de las disciplinas de Física y Química;

dejándonos 35 ayudantes, es decir el 47% del total, que trabajan únicamente en Docencia.

29

31

27

21

21

21

65

53

56

54

55

52

73

81

83

87

91

96

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

PERSONAL ACADÉMICO POR GRADO

LICENCIATURA MAESTRIA DOCTORADO

Page 4: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

4

Las necesidades docentes del Departamento fueron cubiertas amplia y satisfactoriamente durante el

año 2015. Sin embargo, es importante ocupar a la brevedad posible, las plazas que han quedado

vacantes por jubilaciones y fallecimientos (tres destacados y queridos colegas Dr. Alfonso Cornelio

Becerril Espinosa, Dr. Jaime Cruz Sampedro y Dr. Julio Flores Rodríguez); todo ello con la finalidad de

contar con una planta académica cada día mejor calificada y más comprometida con la visión relevante

del trabajo de Docencia que se realiza en esta Institución. También cabe señalar que en reiteradas

ocasiones y de manera regular a resultado un poco deficiente el trabajo docente que han

desempeñado los profesores contratados por concurso de evaluación curricular.

En cuanto a la infraestructura para alojar a la planta académica, el Departamento cuenta con 139

cubículos. Existen seis salas de juntas; las cuales son utilizadas para celebrar la gama de reuniones de

trabajo, seminarios, conferencias, coloquios y en reiteradas ocasiones son utilizadas como pequeños

salones de clases. Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas

han existido dificultades para contar con suficientes cubículos, para su amplia planta de profesores

contratados de tiempo completo; así como para los continuos profesores visitantes con los que se

cuentan año con año y los académicos que ocupan Cátedras. Situación con la cual año con año nos

enfrentamos.

1.2 Cursos de actualización

1. Cursos: “Aprendizaje significativo” en el trimestre I-15“El docente como modelo resiliente en la

formación universitaria” en el trimestre O-15. Julissa García Albortante.

2. Curso: “Introducción al cálculo paralelo con MPI y CUDA” Duración: 20 horas. Lugar: Congreso ISUM, D.F., México. Modalidad: Presencial. Periodo: Marzo 9-13, 2015. Dr. Eduardo Basurto Uribe.

3. Curso: “Bases teóricas y metodológicas para la evaluación de aprendizajes complejos” Duración: 20 horas. Lugar: UAM A. Modalidad: presencial. Periodo: Diciembre 8–11 de diciembre, 2015. Dr. José Rubén Luévano Enríquez.

4. Curso: “Introducción a la filosofía de la ciencia y la tecnología” Duración: 80 horas. Lugar: Centro de Redes (Argentina). Modalidad: Virtual. Periodo: Abril 7-26 de junio, 2015. Dr. José Rubén Luévano Enríquez.

5. Curso: El docente como modelo resiliente en la formación universitaria. Dr. Marcos May Lozano. 6. Curso taller: teórico práctico para profesores que desean participar en Convocatorias CONACYT. Dr.

Marcos May Lozano. 7. Curso Taller: Eliminación de compuestos tóxicos del agua: Adsorción y procesos avanzados de

oxidación. Dr. Marcos May Lozano. 8. Curso Taller: Eliminación de compuestos tóxicos del agua: Adsorción y procesos avanzados de

oxidación. Dr. Marcos May Lozano. 9. Curso taller: teórico práctico para profesores que desean participar en Convocatorias CONACYT.

Dr. Marcos May Lozano.

Page 5: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

5

10. Curso Taller: Eliminación de compuestos tóxicos del agua: Adsorción y procesos avanzados de oxidación. Dr. Marcos May Lozano.

11. Curso: “Estrategias y herramientas de comunicación oral” en colaboración con la Dirección de Ciencias Básicas e Ingeniería. Duración: 20 h. Lugar: UAM-A. Modalidad: Presencial. Fecha: Abril 13-17 (2015). Alejandra Santana Cruz.

12. Curso: “Desarrollo y aplicación de diseño instruccional para ambientes virtuales de aprendizaje MOODLE 2.6”. Duración: 30 h. Lugar: UAM-A. Modalidad: Virtual. Fecha: 11-22 de junio (2015). Alejandra Santana Cruz.

13. Curso: “Educación Alimentaria en la UAM-Azcapotzalco”. Duración: 30 h. Lugar: UAM-A. Modalidad: Virtual. Fecha: 23 septiembre al 3 de noviembre (2015). Alejandra Santana Cruz.

14. Curso: “Teorías de la personalidad en el aula y su relación con el aprendizaje”. Duración: 30 h. Lugar: UAM-A. Modalidad: Presencial. Fecha: 7-11 Diciembre (2015). Alejandra Santana Cruz.

15. Curso de Diseño de Aplicaciones de Energía Solar, Universidad Autónoma de Guadalajara. Isaías Hernández Pérez.

16. Curso: Sistemas fotocatalíticos, UAM-Iztapalapa. Isaías Hernández Pérez. 17. Curso: “15-P, "Estrategias y herramientas de comunicación oral" Lugar: UAM A. Modalidad:

Presencial. Fecha: trimestre 15-P, 2015. Sandra Loera Serna. 18. Curso: “Taller presencial: estrategias y herramientas de comunicación oral” Duración: 20 h. Lugar:

UAM A. Fecha: Del 13 al 17 de Abril de 2015. Dra. Lidia López Pérez. 19. Curso: “Taller presencial: formación integral en el aula (autoridad moral y vínculo como elementos

nodales)” Duración: 20 h. Lugar: Lugar: UAM A. Fecha: Del 7 al 11 de Septiembre de 2015. Dra. Lidia López Pérez.

20. Curso: “Programando sobre tarjetas gráficas" Primera Escuela Mexicana de Fisicoquímica Teórica de la Red Temática de Fisicoquímica Teórica (RedFQT). Del 13 al 16 de Octubre de 2015 en Mérida, Yucatán. Dr. Víctor Domínguez Soria.

21. Curso: “Nanotecnología, nanomateriales y aplicaciones”, Erasmo Flores Valverde, María Rita Valladares Rodríguez y Marisol Espinoza Castañeda, Trimestre 15-O.

22. Curso: “Biorremediación de suelos contaminados por compuestos xenobióticos”, María del Rocío Cruz Colín, Miguel Ávila Jiménez y Marisol Espinoza Castañeda, Trimestre 15-O.

23. Curso: Diseño, Ejecución y Evaluación de Eventos Académicos. Técnicas Básicas del Protocolo Universitario, María Teresa Castañeda Briones, María del Rocío Cruz Colín y Marisol Espinoza Castañeda, Trimestre 15-O.

24. D. Curso: Imágenes y recursos visuales para enseñar Química. María Teresa Castañeda Briones, María del Rocío Cruz Colín y Marisol Espinoza Castañeda, Trimestre 14-P.

25. Primera Escuela Mexicana de Fisicoquímica Teórica: Programando sobre tarjetas gráficas. CINVESTAV, Mérida, Yucatán, 13 al 16 de octubre, 2015. Juan Salvador Arellano Peraza, Óscar Olvera Neria, Enrique Poulain García, Alberto Rubio Ponce.

Page 6: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

6

Tabla I Profesores que realizaron estudios de posgrado en 2015

Nombre del profesor (a) Institución donde realiza sus

estudios Institución que le otorga

beca (cuando proceda

M. en C. Lilia Fernández Sánchez inicia estudios

Margarita Chávez Martínez Ciencias Químicas UNAM

María Guadalupe Hernández Morales

UAM Azcapotzalco, Doctorado en Ciencias e Ingeniería

Tabla II Profesores que gozaron de licencias sabáticas en 2015

Nombre del profesor (a) Periodo de la licencia Institución externa a la UAM en que está realizando la licencia

(cuando proceda)

Alejandro Pérez Ricardez 01.09.2014/30.06.2015

Álvaro Salas Brito 02.01.2014/01.01.2015

Ana Marisela Maubert Franco 07.09.2015/06.03.2017

Andrzej Myszkowski Podkowka 01.01.2015/31.10.2016

Arturo Cueto Hernández 01.09.2015/28.02.2017

Delfino Ladino Luna 14.04.2014/13.04.2015

Elia Benitez Márquez 18.08.2014/17.10.2015

Ernesto Javier Espinosa Herrera 12.01.2015/11.03.2016

Francisco Ramón Salazar Velasco 07.09.2015/06.09.2016

Georgina Pulido Rodríguez 07.09.2015/06.09.2016

Jesús Morales Rivas 16.08.2013/15.04.2015

José Ángel Rocha Martínez 01.09.2015/30.06.2017

Luz María García Cruz 02.01.2015/01.11.2016

Margarita Chávez Martínez 01.09.2014/28.02.2015

María Gabriela Báez Juárez 19.08.2013/18.06.2015

Mirella Gutiérrez Arzalúz 30.12.2013/29.06.2015

Rafael Felipe Monroy Pérez 19.08.2013/18.02.2015 Universidad de Toulon Francia

Ricardo Teodoro Páez Hernández 04.05.2015/03.07.2016

Santos Mercado Reyes 25.08.2014/24.10.2015

Teresa Merchand Hernández 01.09.2014/30.06.2016

Page 7: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

7

Tabla III Profesores visitantes

Nombre del profesor (a) Área o grupo en el que colaboró

Institución en la que labora o laboró

antes de ingresar como profesor

visitante

Leonardo Di Girolamo Sigalotti Díaz Física de Procesos Irreversibles

Silvia Claudia Gavito Ticozzi Matemáticas

Daniel Mendoza Espinosa Química

Omar Cortezano Arellano Química

Juan Illescas Salinas Química Aplicada Alma Delia Miranda Olvera Química Aplicada

Ricardo López Medina Química de Materiales

Elizabeth Rojas García Química de Materiales

Tabla II Profesores que ingresaron a academias o asociaciones nacionales y extranjeras

Nombre del profesor (a) Academia o asociación

Ana Marisela Maubert Franco Academia de Catálisis A. C.

Ana Marisela Maubert Franco Academia de Catálisis de México

Julia Aguilar Pliego Academia de Catálisis Mexicana ACAT

Miguel Torres Rodríguez Academia de Catálisis Mexicana ACAT

Mirella Gutiérrez Rodríguez Academia de Catálisis Mexicana ACAT

Víctor Daniel Domínguez Soria Academia de Catálisis Mexicana ACAT

Violeta Mugica Álvarez Academia de Catálisis Mexicana ACAT

Isaías Hernández Pérez Academia Mexicana de Catálisis

Isaías Hernández Pérez Academia Mexicana de Energía AMEXE

Armando Gómez Vieyra Academia Mexicana de Óptica

Grethell Georgina Pérez Sánchez Academia Mexicana de Óptica

Carlos Alejandro Vargas American Association of Physics Teachers

Óscar Olvera Neria. American Chemical Society (ACS)

Ana Marisela Maubert Franco American Chemical Society ACS

Icela Dagmar Barceló Quintal. American Chemical Society,

Page 8: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

8

Alejandro Ramírez Rojas American Geophysical Union

Gulmaro Corona Corona American Matematical Society

Jorge Esquivel Ávila American Mathematical Society

Lino Feliciano Resendis Ocampo American Mathematical Society

Carlos Alejandro Vargas American Physical Society

Icela Dagmar Barceló Quintal Hugo Eduardo Solís Correa Elba Ortiz Romero Vargas Julissa García Albortante Mónica Salazar Peláez

Asociación Interamericana de Ingeniería y Ciencias Ambientales A.C.

Erasmo Flores Valverde Asociación Mexicana de Ciencias Ambientales

María Rita Valladares Rodríguez Asociación Mexicana de Ciencias Ambientales

Icela Dagmar Barceló Quintal Hugo Eduardo Solís Correa Elba Ortiz Romero Vargas Julissa García Albortante Mónica Salazar Peláez

Asociación Mexicana de Ingeniería Ciencias y Gestión Ambientales

Cirilo García Martínez Colegio de Químicos Orgánicos de México

Humberto Cervantes Cuevas Colegio de Químicos Orgánicos de México

Margarita Chávez Martínez Comité Sección Valle de México, de la Sociedad Química de México, A. C.

Icela Dagmar Barceló Quintal Julissa García Albortante

Conferencia Panamericana en Sistemas de Humedales para el manejo, tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua.

Alejandro Ramírez Rojas European Geosciences Union

Luisa Gabriela Del Valle Díaz Muñoz

Federación de Mujeres Universitarias (FEMU)

María Guadalupe Hernández Morales.

Federación de Mujeres Universitarias (FEMU)

Luisa Gabriela Del Valle Díaz Muñoz

International Federation of University Women (IFUW)

María Guadalupe Hernández Morales.

International Federation of University Women (IFUW)

Ana Marisela Maubert Franco International Natural Zeolites Association IZA

Jaime Grabinsky S. International Society of Arboriculture

Luz María García Cruz Materials Research Society (MRS)

Lino Feliciano Resendis Ocampo Mathematical Association of America

Julia Aguilar Pliego North American Catalysis Society NACS

Miguel Torres Rodríguez North American Catalysis Society NACS

Page 9: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

9

Mirella Gutiérrez Rodríguez North American Catalysis Society NACS

Víctor Daniel Domínguez Soria North American Catalysis Society NACS

Violeta Mugica Álvarez North American Catalysis Society NACS

Armando Gómez Vieyra Optical Society of America

Ana Marisela Maubert Franco Red Iberoamericana de Química Ambiental SIFIQA

Deyanira Ángeles Beltrán Sociedad de Electroquímica Mexicana

Jaime Cruz Sampedro Sociedad Matemática Mexicana

Jorge Esquivel Ávila Sociedad Matemática Mexicana

Virgilio Janitzio Mejía Huguet Sociedad Matemática Mexicana

Lino Feliciano Resendis Ocampo Sociedad Matemática Mexicana

Víctor Cuahutémoc García Hernández

Sociedad Matemática Mexicana

Miguel Torres Rodríguez Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas SMCYTM

Mirella Gutiérrez Rodríguez Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas SMCYTM

Alberto Rubio Ponce Sociedad Mexicana de Ciencias, Superficies y Vacío

Margarita Chávez Martínez Sociedad Mexicana de Cristalografía

Leonardo González Reyes Sociedad Mexicana de Cristalografía A.C.

Guillermo Negrón Silva Sociedad Mexicana de estudio de los Materiales

Alfonso Moisés Anzaldo Meneses Sociedad Mexicana de Física

Armando Gómez Vieyra Sociedad Mexicana de Física

María Gabriela Báez Juárez Sociedad Mexicana de Física

Carlos Alejandro Vargas Sociedad Mexicana de Física

Catalina Haro Pérez Sociedad Mexicana de Física

Delfino Ladino Luna Sociedad Mexicana de Física

Eduardo Basurto Uribe Sociedad Mexicana de Física

Hugo Hernández Saldaña Sociedad Mexicana de Física

Alejandro Kunold Bello Sociedad Mexicana de Física

Pedro Pereyra Padilla Sociedad Mexicana de Física

Eduardo Roa Neri Sociedad Mexicana de Física

Arturo Robledo Martínez Sociedad Mexicana de Física

Álvaro Lorenzo Salas Brito Sociedad Mexicana de Física

Alberto Rubio Ponce Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Anatolio Martínez Jiménez Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Enrique Poulain García Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Gerardo Antonio Ovando Zúñiga Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Héctor Martín Luna García Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Page 10: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

10

Jesús Morales Rivas Sociedad Mexicana de Física (SMF)

José Juan Peña Gil Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Juan Salvador Arellano Peraza Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Luisa Gabriela Del Valle Díaz Muñoz

Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Luz María García Cruz Sociedad Mexicana de Física (SMF)

María Guadalupe Hernández Morales

Sociedad Mexicana de Física (SMF)

Rodolfo Espíndola Heredia. Sociedad Mexicana de Física (SMF)

María Teresa Castañeda Briones Sociedad Mexicana de Ingeniería Sanitaria

Erasmo Flores Valverde Sociedad Mexicana de Ingenieros Bioquímicos

María Teresa Castañeda Briones Sociedad Mexicana de Microbiología

Margarita Chávez Martínez Sociedad Mexicana de Química

Delfino Ladino Luna Sociedad Mexicana de Termodinámica

Ricardo Teodoro Páez Hernández Sociedad Mexicana de Termodinámica

Deyanira Ángeles Beltrán Sociedad Química de México

Erasmo Flores Valverde Sociedad Química de MÉXICO

Guillermo Negrón Silva Sociedad Química de México

Ana Marisela Maubert Franco Sociedad Química de México

Jorge Esquivel Ávila

Society for Industrial and Applied Mathematics

Grethell Georgina Pérez Sánchez The International Society for Optics and Photonics

Armando Gómez Vieyra The International Society for Optics and Photonics

Tabla II Reconocimientos externos a la UAM otorgados a profesores del departamento

(Reconocimientos diferentes al SNI y PROMEP)

Nombre del profesor (a) Reconocimiento Institución que otorga el reconocimiento

Gabriela Del Valle Díaz Muñoz Comité especial de desarrollo de proyectos

International Federation of University Women (IFUW)

Héctor Martín Luna García Consejero Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física (CAPEF)

Page 11: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

11

Gabriela Del Valle Díaz Muñoz Vicepresidencia

Asuntos Nacionales de la Federación de Mujeres Universitarias (FEMU)

Alberto Rubio Ponce. Vocal de enseñanza

Sociedad Mexicana de Física SMF

Icela Dagma Barceló Quintal

Miembro del

Comité

Organizador de la

AMICA, mesa

Mexicana de la

AIDIS

Congreso Nacional de la AMICA

2 DOCENCIA

Dentro de las acciones que ha realizado la jefatura del Departamento de Ciencias Básicas, en conjunto con los profesores, se pueden destacar las siguientes. 1. La asignación de la carga docente trimestral se revisa con los jefes de áreas, responsables de los grupos de investigación y con los coordinadores de los grupos temáticos de docencia; a fin de tratar de mantener un equilibrio entre las labores de investigación, de docencia y de difusión de la cultura.

2. Fortalecer la buena comunicación con los grupos temáticos de docencia.

3. Crear, revisar y actualizar los programas analíticos de las UEAS del departamento.

4. Apoyar los proyectos de docencia que se desarrollan en el departamento.

5. Promover la participación de los profesores en el programa de tutorías.

6. Mantener funcionales y bien equipados los laboratorios de docencia, tanto de Química como de Física.

7. Adquirir el equipo de cómputo necesario para apoyar el uso de las TIC en la docencia. A continuación se describen las actividades realizadas en el año de 2015, así como algunos elementos importantes del trabajo de docencia.

Creación, revisión y actualización de programas analíticos de ueas del

Departamento de Ciencias Básicas

1. Se desarrolló el programa analítico de la UEA: Variable compleja.

Page 12: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

12

2. Se desarrolló el programa analítico de la UEA: Series, transformadas y ecuaciones diferenciales.

3. Se desarrolló el programa analítico de la UEA: Transformada de Laplace y análisis de Fourier.

4. El Grupo Temático de “Física Moderna y sus Aplicaciones” elaboró adecuación aprobada por

Colegio Académico para la UEA: “Física Moderna”.

5. El Grupo Temático de “Laboratorios de Física Moderna, Acústica y Óptica” elaboró adecuaciones de las UEA del carril curricular de instrumentación de la carrera de Ingeniería Física. El Grupo Temático de “Química Ambiental”, la Dra. Violeta Mugica Álvarez trabajó en la revisión de

las UEAS de Posgrado En Ciencias e Ingeniería Ambientales.

6. La Dra. V. González Vélez, Participó en: a) Adecuaciones al plan de estudios de la maestría y doctorado

en Ingeniería de Procesos; b) Modificación del programa de la UEA Métodos matemáticos y numéricos

en Ingeniería de Procesos; y c) Propuesta del programa de la UEA Modelado y simulación de procesos.

7. Actualización del programa de la UEA: “Fisicoquímica”.

8. Participación en el programa de “Fisicoquímica, “Cinética” y “Fenómenos de superficie” para la

licenciatura en nanotecnología de la Universidad Fidel Velázquez.

Tabla VI Profesores que imparten tutorías

Nombre del profesor (a)

Tipo de contratación (definitivo, visitante, cátedra)

Alberto Rubio Ponce Definitivo

Alejandro Kunold Bello Definitivo

Alejandro Ramírez Rojas Definitivo

Ana Marisela Maubert Franco Definitivo

Anatolio Martínez Jiménez Definitivo

Armando Gómez Vieyra Definitivo

Arturo Robledo Martínez Definitivo

Carlos Alejandro Vargas Definitivo

Catalina Haro Pérez Definitivo

Cirilo García Martínez Definitivo

Delfino Ladino Luna Definitivo

Deyanira Ángeles Beltrán Definitivo

Eduardo Basurto Uribe Definitivo

Eduardo Roa Neri Definitivo

Enrique Aduna Espinosa Definitivo

Page 13: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

13

Erasmo Flores Valverde Definitivo

Gabriela Del Valle Díaz Muñoz Definitivo

Gerardo Antonio Ovando Zúñiga Definitivo

Gerardo Miguel Odriozola Prego Definitivo

Guillermo Negrón Silva Definitivo

Héctor Martín Luna García Definitivo

Hugo Hernández Saldaña Definitivo

Jesús Adrián Espínola Rocha Definitivo

José Juan Peña Gil Definitivo

José Luis Cardoso Cortés Definitivo

Juan Manuel Velázquez Arcos Definitivo

Julia Aguilar Pliego Definitivo

Julissa García Albortante Definitivo

Leonardo González Reyes Definitivo

Lidia López Pérez Definitivo

Lino Feliciano Reséndis Ocampo Definitivo

Luz María García Cruz Definitivo

Margarita Chávez Martínez Definitivo

María del Rocío Cruz Colín Definitivo

María Guadalupe Hernández

Morales Definitivo

María Teresa Castañeda Briones Definitivo

Oscar Olvera Neria Definitivo

Pedro Pereyra Padilla Definitivo

Ricardo Teodoro Páez Hernández Definitivo

Rodolfo Espíndola Heredia Definitivo

Sandra Loera Serna Definitivo

Víctor Daniel Domínguez Soria Definitivo

Violeta Mugica Álvarez Definitivo

Page 14: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

14

Tabla VII Infraestructura adquirida en 2015 para docencia (equipos más relevantes)

Equipo y unidades adquiridas

Monto de la inversión

Objetivo de la inversión

Planes de estudio beneficiados

GAUSSIMETRO $39,756.40 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

GAUSSIMETRO $37,806.72 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

NO BREAK $2,609.00 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

OCILOSCOPIO DIGITAL $2,675.20 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

PENDULO DE FUERZA $86,241.67 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

PIZARRON BLANCO $4,726.83 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

SONICADOR ULTRASONICO $79,300.00 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

UPS $12,796.01 LABORATORIOS DE

FISICA TRONCO GENERAL

BAÑO RECIRCULADOR $44,257.48 LABORATORIOS DE

QUIMICA TRONCO GENERAL

BOMBA DE VACIO $33,237.22 LABORATORIOS DE

QUIMICA TRONCO GENERAL

BOMBA MENBRANA $38,641.76 LABORATORIOS DE

QUIMICA TRONCO GENERAL

COMPUTADORA PORTATIL $12,999.01 LABORATORIOS DE

QUIMICA TRONCO GENERAL

GABINETE DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO

$15,613.60 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

GABINETE DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO

$13,688.00 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

GABINETE DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO

$32,364.00 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

Page 15: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

15

GABINETE DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO

$48,546.00 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

GABINETE DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO

$43,291.20 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

GABINETE DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO

$63,370.80 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

MICROSCOPIO $31,922.00 LABORATORIOS DE

QUIMICA TRONCO GENERAL

PARILLA DE AGITACIÓN DE CALENTAMIENTO

$29,023.20 LABORATORIOS DE QUIMICA TRONCO GENERAL

Tabla VIII Proyectos de docencia

Nombre del proyecto Responsable e integrantes

Institución externa a la

UAM que financia el proyecto y

monto

Creación, adaptación y actualización de medios de apoyo para la docencia en química

Carmen González Cortés

Margarita Portilla Pineda

Javier Ramírez Angulo

Diagnóstico, cuantificación y propuesta de tratamiento de los residuos que se generan en los laboratorios del Área de Química

Carmen González Cortés

Margarita Portilla Pineda

Javier Ramírez Angulo

Diseño de una metodología de aprendizaje basada en problemas conceptuales y cuantitativos para las materias de física del tronco general

Mauricio Bastién Montoya

Alejandro Pérez Ricárdez

Material de apoyo para los cursos de cálculo diferencial e integral y ecuaciones diferenciales

Ernesto Espinosa Herrera

Carlos Ulín Jiménez

Rafael Pérez Flores

Intervención para el mejoramiento del aprendizaje en matemáticas

Ernesto Espinosa Herrera

Carlos Ulín Jiménez

Rafael Pérez Flores

Page 16: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

16

Diseño y prueba de estrategias para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la carrera de administración de la UAM-A

Carlos Zubieta Badillo

Tabla IX Grupos temáticos o ejes temáticos o ejes curriculares en el departamento

Nombre del grupo Estatus del grupo o eje

Coordinador e integrantes UEAS que atiende

Matemáticas para la computación

VIGENTE Alejandro Aguilar Zavoznik(C) Laura Chávez Lomelí Raúl Amezcua Gómez Arturo Cueto Hernández José Luis Huerta Flores Héctor Díaz Leal Guzmán Guadalupe Rodríguez Sánchez Mariano Lozano Martínez Rogelio Herrera Aguirre Carlos Barrón Romero Cutberto Romero Meléndez

1) Lógica 2) Matemáticas Discretas 3) Lenguajes y Autómatas

Fisicoquímica y cinética y catálisis

VIGENTE Lidia López Pérez (C) Enrique Aduna Espinosa Julia Aguilar Pliego Miguel Ávila Jiménez Lilia Fernández Sánchez Jorge Luis Flores Moreno Ma. del C. González Cortés Mirella Gutiérrez Arzaluz Isaías Hernández Pérez Sandra Loera Serna Víctor Daniel Domínguez Soria Luis Enrique Noreña Franco Elpidio López Corral Hugo Solís Correa Miguel Torres Rodríguez

1) Fisicoquímica de los materiales 2) Cinética y catálisis 3) Equilibrio Químico 4) Electroquímica 5) Aplicaciones industriales de los catalizadores heterogéneos 6) Síntesis, caracterización y evaluación de los materiales catalíticos 7) Fenómenos de superficie

Page 17: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

17

Física moderna y sus aplicaciones

VIGENTE J. Rubén Luévano Enríquez (C) Juan Salvador Arellano Peraza José Luis Cardoso Cortés Hugo Hernández Saldaña Guadalupe Martínez Hernández Andrzej Myszkowski Podowka Ricardo T. Páez Hernández Pedro Pereyra Padilla Alejandro Kunold Bello Alejandro Ramírez Rojas Elia Benítez Márquez Juan Manuel Velázquez Arcos J. Dionisio Morales Guzmán Delfino Ladino Luna

1) Física del Estado Sólido 2) Mecánica Estadística 3) Física Moderna 4) Propiedades Eléctricas y Magnéticas de los Materiales 5) Procesos fuera de equilibrio 6) Laboratorio de Procesos Fuera de Equilibrio

Laboratorios de física del tronco general

VIGENTE Catalina Ester Haro Pérez (C) María Gabriela Báez Juárez Gerardo Miguel Odriozola Guadalupe Hernández Morales René Molnar de la Parra Erasmo N. Plata Pérez Anatolio Martínez Jiménez Armando Gómez Vieyra Eduardo Basurto Uribe

1) Laboratorio de Movimiento de una Partícula 2) Laboratorio del Cuerpo Rígido y Oscilaciones 3) Laboratorio de Electromagnetismo

Química básica teórica

VIGENTE Deyanira Ángeles Beltrán (C) Alicia Cid Reborido Josefina Paz Becerril Albarrán Margarita Chávez Martínez Daniel Estrada Guerrero Julissa García Albortante Ma. del C. González Cortés Hermilo Goñi Cedeño Sandra Loera Serna Marcos May Lozano Ana Marisela Maubert Franco Teresa Merchand Hernández Margarita Portilla Pineda María Lídice Soto Portas Carmen Estela Loreto Gómez

1) Estructura y propiedades de los materiales en ingeniería 2) Estructura atómica y enlace químico

Algebra y Geometría VIGENTE Ricardo López Bautista (C) Alejandro Ortiz Rivera Guillaumin España Elisa Carlos Zubieta Badillo

1) Complementos de Matemáticas 2) Introducción al Algebra Lineal

Page 18: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

18

Mercado Reyes Santos Georgina Pulido Rodríguez

Ciencias Ambientales VIGENTE María Teresa Castañeda Briones (C) María del Rocío Cruz Colín Ma. Eugenia Elorza Violeta Mújica Álvarez María Elba Ortiz Romero Vargas José Carlos Roa Limas

1) Microbiología aplicada 2) Laboratorio de Microbiología Aplicada 3) Química Ambiental 4) Fundamentos de Química Orgánica y Bioquímica 5) Contaminación Ambiental

Química Inorgánica I y II

VIGENTE Hermilo Goñi Cedeño (C) Jorge Luis Flores Moreno Carmen González Cortés Saúl Holguín Quiñonez Lilia Santarriaga Rivera Hugo Solís Correa Jorge Vázquez Rojas Margarita Chávez Martínez Ana Marisela Maubert Franco

1) Química Inorgánica I 2) Laboratorio de Química Inorgánica I 3) Química Inorgánica II 4) Laboratorio de Química Inorgánica II

Laboratorios de Química Básica Experimental

VIGENTE Marcos May Lozano (C) María de la luz Soto Téllez Miguel Ávila Jiménez Lilia Fernández Sánchez Alicia Cid Reborido Sandra Loera Serna Julissa García Albortante Carlos Pereyra Mónica Liliana Salazar Peláez

1) Laboratorio de Reacciones Químicas 2) Laboratorio de Estructura y Propiedades de los Materiales en Ingeniería

Química Orgánica VIGENTE Guillermo E. Negrón Silva (C) Humberto Cervantes Cuevas Cirilo García Martínez Yara Ramírez Quiroz

1) Química Orgánica I 2) Química Orgánica II 3) Química Orgánica III 4) Laboratorio de Química Orgánica I 5) Laboratorio de Química orgánica II

Química Experimental de Especialidad

VIGENTE Carlos Pereyra Ramos (C) Arturo Álvarez Lucía Coxtinica Aguilar Daniel Estrada Guerrero

1) Laboratorio de Fisicoquímica de los Materiales 2) Laboratorio de

Page 19: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

19

Lilia Fernández Sánchez Química Inorgánica I 3) Laboratorio de Química Inorgánica II 4) Laboratorio de Química Orgánica I 5) Laboratorio de Química Orgánica II 6) Laboratorio de Cinética y Catálisis

Laboratorios de Física Moderna, Acústica y Óptica

VIGENTE Carlos Alejandro Vargas (C) Gabriela Báez Juárez Jaime Granados Samaniego Armando Gómez Vieyra Alejandro Ramírez Rojas Carlos Alejandro Vargas Juan Manuel Velázquez Arcos Eduardo Basurto Uribe

1) Laboratorio de Física Moderna 2) Laboratorio de Física Atómica y Molecular 3) Óptica 4) Laboratorio de Óptica 5) Ingeniería Óptica 6) Optoelectrónica 7) Acústica

Campos VIGENTE Ricardo Páez Hernández (C) Alejandro Kunold José Luis Cardoso Eduardo Roa Neri Hugo Hernández Saldaña Teodoro Páez Elia Benítez Delfino Ladino Luna Gerardo Ovando José Rubén Luévano Guadalupe Martínez. Abelardo Rodríguez Soria Alejandro Ramírez Rojas

1) Análisis Vectorial 2) Funciones Especiales 3) Electromagnetismo 4) Aplicaciones del electromagnetismo 5) Dinámica Aplicada

Física VIGENTE José Antonio Eduardo Roa Neri (C) Luz María García Cruz Gabriela Del Valle Díaz Muñoz Ma. Guadalupe Hernández Morales Enrique Poulain García Alberto Rubio Ponce Anatolio Martínez Jiménez Víctor Hugo Uc Rosas Héctor Martín Luna García

1) Cinemática y Dinámica de Partículas 2) Dinámica del Cuerpo Rígido 3) Introducción a la Electrostática y Magnetostática 4) Física Contemporánea 5) Termodinámica

Page 20: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

20

Gustavo Mauicio Bastien Montoya Oscar Olvera Neria Juan Manuel Velázquez Arcos Juan Salvador Arellano Peraza Tomas David Navarrete González Ramón Fuentes Villaseñor José Ángel Rocha Martínez René Molnar de la Parra Jacinto Dionisio Morales Guzmán

6) Inducción y Ondas Electromagnéticas

Instrumentación y Equipo

VIGENTE Arturo Robledo Martínez (C) Eduardo Basurto Uribe Jaime Granados Samaniego Carlos Alejandro Vargas Armando Gómez Vieyra

1) Sensores, Transductores y Detectores 2) Instrumentación y Equipo II 3) Principios de Diseño y Construcción de Equipos e Instrumentos

Matemáticas Avanzadas y del Posgrado

VIGENTE Jaime Grabinsky Steider (C) Salvador Arellano Balderas Elia Benítez Márquez Jorge Esquivel Ávila Delfino Ladino Luna Ángel Martínez Meléndez Jaime Navarro Fuentes Alejandro Ortiz Rivera Pedro Portillo Carlos Prado Pérez Ramón Salazar Víctor Cuauhtémoc García Virgilio Janitzio Mejía Huguet

1) Matemáticas Aplicadas para Ingeniería 2) Series, Transformadas y Ecuaciones Diferenciales 3) Transformada de Laplace y Análisis de Fourier

Química Analítica VIGENTE Rita Valladares (C) Miguel Ávila Jiménez Erasmo Flores Valverde Cirilo García Martínez Saúl Holguín Quiñones Luis Enrique Noreña Franco

1) Química Analítica 2) Laboratorio de Química Analítica 3) Técnicas de Medición de Composición

Fundamentos de Biotecnología

VIGENTE Miguel Ávila Jiménez (C) María Teresa Castañeda Briones

1) Fundamentos de Biotecnología

Page 21: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

21

María del Rocío Cruz Colín María Eugenia Elorza Guerrero Leonardo Hernández Martínez José Carlos Federico Roa Limas

Calculo Multivariable VIGENTE Salvador Arellano Balderas (C) Gulmaro Corona Corona Jorge Alfredo Esquivel Ávila Cesáreo García Martínez Ángel Martínez Meléndez Lino Feliciano Reséndis Ocampo

1) Cálculo de Varias Variables 2) Cálculo Vectorial y sus Aplicaciones

Cálculo Diferencial e Integral y Ecuaciones Diferenciales

VIGENTE Carlos Ulín Jiménez (C) Marina Salazar Antúnez David Elizarraraz Martínez Judith Omaña Pulido Cutberto Romero Meléndez Manuel Meda Vidal Irene Rivera Valladares Marisela Guzmán Gómez Ricardo López Bautista Ernesto Espinosa Herrera Rafael Pérez Flores Ma. Eugenia Andreu

1) Introducción al Cálculo 2) Cálculo Diferencial 3) Cálculo Integral 4) Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

3 INVESTIGACIÓN

La metodología para asignar el presupuesto destinado a la investigación se basa en los criterios empleados para elaborar el presupuesto, que han sido consensuados dentro del Departamento. Actualmente una parte sustancial, el 60 % del presupuesto total, se utiliza para apoyar los proyectos divisionales, prioritariamente de investigación y de apoyo a la docencia. Para ello, anualmente una comisión formada por los Jefes de las ocho áreas de investigación evalúan el avance de los proyectos, conforme al Reglamento de Ingreso y Promoción del Personal Académico, lo cual permite apoyar los proyectos que más contribuyen a las labores sustantivas y prioritarias de la Universidad. Áreas y Grupos de Investigación tienen presupuesto para gestión y bienes de inversión. El presupuesto restante (40%) lo ejerce la Jefatura del Departamento. Los criterios para la asignación presupuestal de los recursos que ejerce la Jefatura de Departamento son los siguientes:

Page 22: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

22

1. Adquisición de consumibles para los laboratorios de docencia (Cinemática y Dinámica de Partículas, Dinámica del Cuerpo Rígido, Laboratorio III de Física, Introducción a la Electrostática y Magnetostática, Física Moderna I y II, Instrumentación, Óptica, Estructura Atómica y Enlace Químico, Estructura y Propiedades de los Materiales, Química Analítica, Técnicas de Medición de Composición, Química Inorgánica I, Química Inorgánica II, Química Orgánica I, Química Orgánica II, Microbiología Aplicada, Fisicoquímica de los Materiales, Cinética y Catálisis). Los técnicos de laboratorio informan al Ing. Mario Castellanos (responsable de los laboratorios del Departamento) el material que requieren para realizar las prácticas pertinentes.

2. Apoyar con compra de gases especiales para los proyectos terminales de estudiantes de licenciatura, tesis de estudiantes de posgrado e investigaciones diversas en las ocho áreas del Departamento de Ciencias Básicas.

3. Presentación de trabajos en eventos especializados, coloquios, seminarios y ponencias.

Tabla X Áreas y grupos de investigación en el departamento

Nombre del área o grupo Integrantes

Área de Análisis Matemático y sus Aplicaciones

Esquivel Ávila Jorge Alfredo (Jefe) Arellano Balderas Salvador Corona Corona Gulmaro Elizarraraz Martínez David Grabinsky Steider Jaime Martínez Meléndez Ángel Mejía Huguet Virgilio Janitzio Navarro Fuentes Jaime Reséndis Ocampo Lino

Área de Física Teórica y Materia Condensada

José Luis Cardoso Cortés (Jefe) Hugo Hernández Saldaña Alfonso Moisés Anzaldo Meneses María Gabriela Baez Juárez Elisa Guillaumín España Alejandro Kunold Bello Pedro Pereyra Padilla Álvaro Lorenzo Salas Brito José Antonio Eduardo Roa Neri Arturo Robledo Martínez

Área de Física Atómica Molecular Aplicada

Héctor Martín Luna García (Jefe) Luz María García Cruz Luisa Gabriela Del Valle Díaz Muñoz Enrique Poulain García Juan Salvador Arellano Peraza María Guadalupe Hernández Morales Oscar Olvera Neria

Page 23: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

23

Gerardo Antonio Ovando Zuñiga Alberto Rubio Ponce Jesús Morales Rivas José Juan Peña Gil Anatolio Martínez Jiménez

Área de Física de Procesos Irreversibles

Carlos Alejandro Vargas (Jefe) Alejandro Ramírez Rojas José Rubén Luévano Enríquez Eduardo Basurto Uribe Delfino Ladino Luna Ricardo Teodoro Páez Hernández Juan Manuel Velázquez Arcos Carlos Germán Pavía Miller Armando Gómez Vieyra Grethell Georgina Pérez Sánchez Gerardo Miguel Odriozola Prego Leonardo Di Girolamo Sigalotti Díaz

Área de Química de Materiales Enrique Aduna Espinosa (Jefe) Sandra Loera Serna María Lídice Soto Portas Jorge Luis Flores Moreno Isaías Hernández Pérez Ana Marisela Maubert Franco Marcos May Lozano Elizabeth Rojas García Ricardo López Medina

Área de Química Castañeda Briones Ma. Teresa (Jefa) Flores Valverde Erasmo Cervantes Cuevas Humberto Chávez Martínez Margarita García Martínez Cirilo Holguín Quiñones Saúl Negrón Silva Guillermo Deyanira Ángeles Beltrán Cruz Colín María del Rocío Mendoza Espinosa Daniel Cortezano Arellano Omar

Área de Química Aplicada Miguel Torres Rodríguez (Jefe) Julia Aguilar Pliego Mirella Gutiérrez Arzaluz Violeta Múgica Álvarez Luis Noreña Franco Lilia Fernández Sánchez Lidia López Pérez

Page 24: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

24

Virginia González Vélez Víctor Daniel Domínguez Soria Juan Illescas Salinas Alma Delia Miranda Olvera

Área de Química y Fisicoquímica ambiental

Icela Dagmar Barceló Quintal (Jefa) Yara Ramírez Quiróz Hugo Eduardo Solís Correa María Elba Ortiz Romero Vargas Julissa García Albortante Mónica Liliana Salazar Peláez

Grupo de Algebra y Geometría Rogelio Herrera Raúl Amezcua

Grupo de Procesos Educativos Ma. del Carmen González Cortés Margarita Portilla Pineda Javier Ramírez Ángulo

Grupo de Física Educativa Mauricio Bastién Montoya Alejandro Pérez Ricardez

Grupo de Matemática Educativa en Línea

Ernesto Espinosa Herrera Carlos Ulín Jiménez Rafael Pérez Flores Ma. Eugenia Andreu Ibarra

Grupo de Matemática Educativa Carlos Zubieta Badillo José Ventura Becerril Espinosa

Grupo de Teoría de Números y Combinatoria

Arturo Cueto Hernández Laura Chávez Lomelí Guadalupe Rodríguez Sánchez Héctor Díaz Leal

Grupo de Evaluaciones en línea Ricardo López Bautista Georgina Pulido Omaña Alicia Cid Reborido

Tabla III Proyectos de investigación en el departamento

Número Nombre del proyecto Proyecto interdepartamental

(Si/No)

Proyecto interdivisional

(Si/No)

1 Acerca de los J-números y su relación con los números de Carmichael, Lehmer y Sierpiński. El problema

NO NO

Page 25: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

25

discreto de Littlewood.

2 Espacios ponderados de funciones analíticas y armónicas. Propiedades, caracterizaciones y expansiones asintóticas

NO NO

3 Análisis matemático de una clase de ecuaciones de evolución con aplicaciones a la mecánica clásica y cuántica.

NO NO

4 Estructura electrónica de materiales catalíticos

NO NO

5 Análisis de sistemas dinámicos convertidores de energía

NO NO

6 Estudio de las aberraciones en sistemas ópticos aplicados en ciencias de la visión

NO NO

7 Reversibilidad temporal, ecuación de Fredholm y resonancias en la física y las comunicaciones

NO NO

8 Propiedades mecánicas estructurales y Dinámicas de sistemas coloidales

NO NO

9 Física de plasmas pulsados SI NO

10 Caracterización acústica de medios elásticos estructurados a partir sus Propiedades de transporte de ondas Mecánicas

NO NO

11 Sistemas cuánticos disipativos NO NO

12 Teoría espectral y sistemas dinámicos NO NO

13 Síntesis y estudio cristaloquímico de Materiales cerámicos

NO NO

14 Síntesis de materiales sólidos híbridos y su evaluación catalítica en reacciones de obtención de compuestos orgánicos con actividad biológica y/o inhibidora de la corrosión de aceros.

NO NO

15 Síntesis y caracterización de polioxometalatos

NO NO

16 Estudio y síntesis de bencimidazoles Y bencimidazoquinazolinas con Potencial actividad bioloógica

NO NO

17 Síntesis racémica y enantioselectiva de 1-(10-nitro-9-antril)etanol

NO NO

18 Desarrollo de métodos analíticos y NO NO

Page 26: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

26

su aplicación en agua, suelo y residuos

19 Procesos biotecnológicos y Bionanotecnológicos de interés Ambiental

NO NO

20 Materiales híbridos mesoestructurados en reacciones de alto valor agregado

NO NO

21 Síntesis de nano-partículas base Pd/Cu y Pd/Co para sus aplicaciones en energía y protección ambiental

NO NO

22 Determinación, modelación y control de carbono negro y otras especies provenientes de fuentes de combustión de biomasa y de diésel

NO NO

23 Caracterización y desarrollo de sistemas de tratamiento para aguas y sedimentos contaminados para su recuperación y restauración

NO NO

24 Caracterización y técnicas de tratamiento para suelos, lixiviados, metales y residuos sólidos utilizando materiales adsorbentes naturales y sintéticos, plantas fitoextractoras y material composteable

NO NO

25 Diseño de materiales porosos y evaluación de sus propiedades catalíticas y adsorbentes

NO NO

26 Síntesis, modificación y aplicación de materiales sólidos porosos a fenómenos de absorción y catálisis

NO NO

27 El aprendizaje de conceptos de física en el contexto de la resolución de problemas

NO NO

28 Transformada Wavelet para caracterizar singularidades de funciones

NO NO

29 Estudio de materiales mediante microscopía de fuerza atómica y tunelamiento

NO NO

30 Tratamiento mecánico-estadístico e hidrodinámico del transporte de gases en membranas zeoliíticas.

NO NO

31 Investigación de sistemas dinámicos NO NO

Page 27: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

27

complejos basados en la aplicación de métodos estadísticos de entropía y teoría de lainformación.

32 Metales particulados NO NO

33 Degradación de los colorantes de antraquinona mediante procesos avanzados de oxidación.

NO NO

Tabla IV Resumen de los productos de investigación del departamento

Concepto Total

Número de libros publicados 4

Número de artículos internacionales publicados 95

Número de artículos nacionales publicados 13

Número de artículos de divulgación publicados 2

Memorias en congresos internacionales 95

Memorias en congresos nacionales 49

Memorias en congresos locales 2

Ponencia en evento internacional 128

Ponencia en evento nacional 97

Ponencia en evento local 12

Reporte de investigación o técnico 0

Conferencia de divulgación 22

Capítulo de libro 13

Proyecto de integración 56

Tesis de licenciatura 1

Tesis de maestría 9

Tesis de doctorado 7

Servicio social 36

Dirección de proyecto externo 0

Diseño de software 0

Desarrollo de prototipos o modelos innovadores 0

Arbitrajes 57

Jurado de examen 26

Otros (especificar) 92

T O T A L 816

Page 28: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

28

Tabla XIII Infraestructura adquirida en 2015 para investigación (equipos más relevantes)

Equipo y unidades

adquiridas Monto de la

inversión Objetivo de la

inversión Áreas y grupos beneficiados

COMPUTADORA $17,999.00 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

ESTANTE $14,850.00 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

EQUIPO DE LABORATORIO $4,726.83 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

MULTIFUNCIONAL $5,353.01 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

COMPUTADORA PORTATIL $19,999.00 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

PROYECTOR $22,049.11 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

MULTIFUNCIONAL $5,999.00 INVESTIGACION ANALISIS MATEMATICO

CAMARA FOTOGRAFICA $12,920.00 INVESTIGACION FAMA

VIDEOCAMARA $22,949.15 INVESTIGACION FAMA

VIDEOCAMARA $37,917.00 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$17,071.72 INVESTIGACION FAMA

CAMARA $12,920.00 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$24,309.93 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$29,348.00 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$38,648.88 INVESTIGACION FAMA

TELEFONO IP $6,252.84 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA PORTATIL $19,992.60 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$19,499.00 INVESTIGACION FAMA

IMPRESORA $2,499.00 INVESTIGACION FAMA

COMPUTADORA PORTATIL $9,999.00 INVESTIGACION FAMA

MULTIMETRO DIGITAL $26,306.43 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

FUENTE DE PODER $12,130.82 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

Page 29: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

29

MESA DE TRABAJO PARA LABOTARIO

$18,420.80 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

FUENTE DE PODER $23,979.52 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

OCILOSCOPIO $79,195.52 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

MESA MODELACIÓN SISMICA

$107,253.60 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

MOTOREDUCTOR $9,684.96 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

COMPUTADORA PORTATIL $47,999.00 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

FUENTE DE PODER $18,708.48 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

CAMARA MONOCROMATICA

$17,232.00 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

COMPUTADORA PORTATIL $14,260.00 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

INTERFEROMETRO $11,471.15 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

COMPUTADORA PORTATIL $23,849.10 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

CONTROLADOR $10,904.58 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

PLATAFORMA METALICA MACHUELADA

$18,500.00 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

SCANNER BOARD $18,619.48 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

BARATRON MEDIDOR ABSOLUTE

$30,111.05 INVESTIGACION FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

TELEFONO IP $6,786.78 INVESTIGACION FISICA TEORICA Y MATERIA CONDENSADA

TELEFONO IP $6,252.84 INVESTIGACION FISICA TEORICA Y MATERIA CONDENSADA

AMPLIFICADOR DE BANDA ANCHA

$6,124.80 INVESTIGACION FISICA TEORICA Y MATERIA CONDENSADA

Page 30: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

30

PARILLA DE CALENTAMIENTO

$16,034.36 INVESTIGACION FISICOQUIMICA AMBIENTAL

ROTOR P/PLACAS DE MAZZINI

$15,835.62 INVESTIGACION FISICOQUIMICA AMBIENTAL

AUTO CALVE AUTOMATICA

$116,684.40 INVESTIGACION QUIMICA

GENERADOR DE OZONO $7,145.00 INVESTIGACION QUIMICA

CORNING ROTOR LSE $20,485.60 INVESTIGACION QUIMICA

MULTIFUNCIONAL $3,699.00 INVESTIGACION QUIMICA

MONITOR $3,499.00 INVESTIGACION QUIMICA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$9,999.00 INVESTIGACION QUIMICA

PROYECTOR $7,625.84 INVESTIGACION QUIMICA

COMPUTADORA PORTATIL $15,657.68 INVESTIGACION QUIMICA

VIDEOPROYECTOR $7,499.25 INVESTIGACION QUIMICA

IMPRESORA $2,999.01 INVESTIGACION QUIMICA

BAÑO RECIRCULADOR $20,822.00 INVESTIGACION QUIMICA

FRIGOBAR $3,590.00 INVESTIGACION QUIMICA

MICROSCOPIO $24,390.45 INVESTIGACION QUIMICA

MULTIFUNCIONAL $4,299.01 INVESTIGACION QUIMICA

COMPUTADORA PORTATIL $16,999.00 INVESTIGACION QUIMICA

TELEFONO IP $6,365.48 INVESTIGACION QUIMICA

ESTACION DE TRABAJO $53,684.80 INVESTIGACION QUIMICA

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

$12,999.01 INVESTIGACION QUIMICA

TELEFONO IP $6,252.84 INVESTIGACION QUIMICA

TELEFONO IP $6,786.78 INVESTIGACION QUIMICA APLICADA

CINTA CALEFACTORA $5,983.84 INVESTIGACION QUIMICA APLICADA

COMPUTADORA PORTATIL $9,998.01 INVESTIGACION QUIMICA APLICADA

UPS $23,997.90 INVESTIGACION QUIMICA APLICADA

UPS $23,997.90 INVESTIGACION QUIMICA APLICADA

MEDIDOR PH $4,418.52 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

ULTRA TURRAX $15,587.50 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

HORNO PARA LOBORATORIO

$17,124.60 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

HORNO DE ALTA TEMPERATURA

$28,860.80 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

PARILLA AGITACIÓN Y CALENTAMIENTO

$12,233.36 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

Page 31: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

31

PARILLA AGITACIÓN Y CALENTAMIENTO

$12,233.36 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

COMPUTADORA PORTATIL $26,999.00 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

HORNO DE ALTA TEMPERATURA

$9,421.52 INVESTIGACION QUIMICA DE MATERIALES

PARILLA DE AGITACIÓN DE CALENTAMIENTO

$19,019.36 INVESTIGACION QUIMICA Y FISICOQUIMICA AMBIENTAL

PARILLA CON AGITACIÓN $13,099.02 INVESTIGACION QUIMICA Y FISICOQUIMICA AMBIENTAL

TELEFONO IP $6,365.48 INVESTIGACION QUIMICA Y FISICOQUIMICA AMBIENTAL

MULTIFUNCIONAL DE INYECCION DE TINTA HP MOD. OFFICEJET 8620

$2,958.00 INVESTIGACION GRUPOS

VIDEOPROYECTOR EPSON POWERLITE

$7,399.00 INVESTIGACION GRUPOS

Tabla V Participación en redes académicas

Nombre de la red y organismo que patrocina

o reconoce la red Participantes del departamento

Instituciones externas a la UAM que forman la red

Red de PRODEP, con el cuerpo académico de Análisis Matemático de UAM-I y cuerpo de investigadores italianos

Esquivel Ávila Jorge Alfredo Arellano Balderas Salvador Corona Corona Gulmaro Elizarraraz Martínez David Grabinsky Steider Jaime Martínez Meléndez Ángel Mejía Huguet Virgilio Janitzio Navarro Fuentes Jaime Reséndis Ocampo Lino

Red Nacional CONACyT “Materia Condensada Blanda”

Catalina Haro Pérez Gerardo Miguel Odriozola Prego

Red Nacional “Laboratorio Rubén Luévano Enríquez Laboratorio virtual

Page 32: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

32

Nacional de Complejidad” coordinado por el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN-UNAM)

Red Nanociencias UAM Juan Salvador Arellano Peraza

Red de Fisicoquímica Teórica (CONACYT)

Enrique Poulain García Juan Salvador Arellano Peraza Alberto Rubio Ponce Oscar Olvera Neria

Red del Agua del CONACYT

Icela Dagmar Barceló Quintal

Red de Tecnología del Agua-PROMEP-SEP

Icela Dagmar Barceló Quintal Hugo Eduardo Solís Correa Julissa García Albortante Mónica Salazar Peláez

Redes de investigación con investigadores nacionales (UNAM, IPN, CINVESTAV) e internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto Catalán de Nanotecnología de Barcelona, España

María Teresa Castañeda Briones

Redes de investigación con investigadores nacionales (UNAM, IPN, CINVESTAV) e Internacionales (USA, Unión Europea)

Guillermo E. Negrón Silva

Red Nacional CONACYT “Nanomateriales y Nanociencias”

Aguilar Pliego Julia Torres Rodríguez Miguel

Red Nacional del Gobierno del Distrito Federal

Mugica Álvarez Violeta

3.1 Acciones para promover, continuar y fortalecer el trabajo multidisciplinario al interior y exterior

de la Universidad

Aunado a lo anterior en el Departamento de Ciencias Básicas se realizan múltiples acciones para

promover, continuar y fortalecer el trabajo multidisciplinario al interior y exterior de la Universidad; las

Page 33: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

33

cuales tienen una relación directa con la investigación, pero también con la difusión y preservación de

la cultura, que se considera más adelante. A continuación se describen algunas destacables de dichas

acciones.

El Área de Análisis Matemático y sus Aplicaciones es la única área de investigación en matemáticas en

del Departamento de Ciencias Básicas. La mayor parte de la investigación en esa disciplina se realiza en

esta Área. La investigación que se realiza está enfocada en temáticas del Análisis Matemático, a través

de cuatro proyectos, oficialmente vigentes desde junio de 2012.

La distribución presupuestal de los recursos dentro del Área de Análisis se hace de acuerdo a la

producción de sus miembros. Esto es, se hace de acuerdo a los criterios con que el Departamento de

Ciencias Básicas a su vez ha asignado recursos a los proyectos de investigación y de gestión de las

Áreas. El Área de Análisis Matemático organizó los siguientes eventos académicos:

a) XXI Jornadas de Análisis Matemático y sus Aplicaciones. Conmemorando los 60 años del Profesor Jaime Cruz Sampedro

b) Simposio de Análisis Matemático, su Aproximación Numérica y sus Aplicaciones. En memoria del Dr. Alfredo Nicolás Carrizosa 1 6-2014)

c) Coloquio Tlahuilcalli d) Seminario Interinstitucional UAMA-ESFM de Física-Matemática. e) Seminario de Ecuaciones de Evolución.

En estas actividades académicas siempre hay participación de profesores externos a la UAM, y este año

no fue la excepción.

Existe trabajo colectivo dentro del Área y con profesores dentro y fuera de la UAM, en Universidades

del país y del extranjero.

El Dr. Jaime Navarro colabora en trabajos de investigación con varios miembros del área, así como con

un profesor del Departamento de Sistemas.

El Dr. Jaime Cruz Sampedro tuvo colaboraciones en trabajos de investigación con con los profesores

Erik Skibsted, de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, y con Ira Herbst de la Universidad de Virginia,

EUA.

Bajo la coordinación del M. en C. Jaime Grabinsky, doce profesores del Departamento de Ciencias

Básicas, incluyendo a cinco miembros del Área de Análisis Matemático y sus Aplicaciones, participan en

el Grupo Temático Matemáticas Avanzadas y de Posgrado, en que se han propuesto UEA, programas

sintéticos y analíticos, materiales de apoyo, exámenes de evaluación de prerrequisitos, etc y un

programa de Servicio Social, que fue renovado en Septiembre por el Consejo Divisional por otros tres

años.

Page 34: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

34

El M. en C. Jaime Grabinsky colabora en trabajos de investigación con profesores del Departamento de

Energía y del Departamento de Sistemas de la UAM-A.

El M. En C. Jaime Grabinsky participa en una labor importante de difusión de la UAM, promovida por la

Rectoría General, es iniciar el reconocimiento de egresados distinguidos. Afortunadamente se han ido

encontrando, documentando y seleccionando 12 y 4 destacadas trayectorias profesionales en las

primeras dos convocatorias.

El Dr. Lino Reséndis colabora con el Dr. Luis Manuel Tovar Sánchez, del Departamento de Matemáticas

de la ESFM-IP, quien concluyó el 30 de agosto de 2015 estancia sabática de investigación. Se publicó un

artículo conjunto con Jorge Pérez Hernández.

Además, el Dr. Reséndis dirige tesis de doctorado en la ESFM del IPN y en el Departamento de

Matemáticas de la UAM-I. Tiene colaboraciones en trabajos de investigación con profesores del IPN y

de Universidades en el extranjero. Colabora en la elaboración de un banco de reactivos para la

realización en línea del examen final del taller de matemáticas. Además, actualmente es miembro de la

comisión dictaminadora de área.

El Dr. Adrián Espínola asesora alumnos de licenciatura, maestría y doctorado en la ESFM-IPN.

El Dr. Janitzio Mejía Huguet colabora con el Dr. Marcos González Márquez, del Depto. De Matemáticas

Puras y Aplicadas de la Universidad Simón Bolívar, Sartenejas, en Caracas, Venezuela.

El Dr. Jorge Esquivel es miembro del comité de carrera de Ingeniería Física en la UAM-A.

El Área de Física de Procesos Irreversibles llevó a cabo una serie de eventos en este rubro como

fueron:

1. “Seminario de Física del Departamento de Ciencias Básicas”, Este seminario lo organiza nuestra área con apoyos de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y del Departamento de Ciencias Básicas. La frecuencia del seminario es quincenal. Participan investigadores locales, nacionales e internacionales quienes presentan resultados de investigación de frontera. Responsables: C. Haro Pérez y C. A. Vargas.

2. “Luz, Láser y Tecnología” Organización de Ciclo de conferencias del 8 al 12 de junio del 2015 en la UAM-A. Responsables: A. Gómez Vieyra y C. A. Vargas.

3. Participación en la organización de las actividades relacionadas con “El año Internacional de la Luz” dentro del Librofest Metropolitano 2015 (A. Gómez Vieyra) y participación en rueda de prensa, foro editorial, moderador en el mismo evento (C. A. Vargas); así también presentación de un libro en este evento (L. Di G. Sigalotti). UAM-A. Del 25 al 30 de Mayo 2015.

4. Special session “Electromagnetic Packaging and Confinement” Conference on Electromagnetics in Advanced Applications, Torino Italia. September 7-11, 2015. Organizer and chairman: J. M. Velázquez Arcos. Co-chairman: A. R. Rojas.

5. Organización de Seminario “Sensores Químicos de Fibra Óptica” Marzo 27, 2015. A. Gómez Vieyra.

Page 35: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

35

6. Organización de un ciclo de conferencias sobre los fundamentos, alcances y aplicaciones del método numérico SPH en el contexto del Seminario de Física del Departamento de Ciencias Básicas de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM-A (4 de Febrero de 2015 – 1 de Abril de 2015). L. Di G. Sigalotti.

7. Participación en el “Seminario de Aplicaciones ópticas, Soluciones de BERT y Jitter”, INAOE, Puebla. México. Julio 9, 2015. G. G. Pérez-Sánchez.

Los miembros del Área de Física Atómica Molecular Aplicada realizan una intensa actividad académica

que cubren las tres funciones sustantivas: Docencia, Investigación y Preservación y Difusión de la

Cultura.

En docencia, se da atención a los alumnos de las diversas licenciaturas de la División de CBI (tronco

general, básico profesional y profesional) y del posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales.

También se contribuye en la elaboración de material didáctico (libros de texto, notas de curso etc.)

para apoyar la docencia.

Desde su creación y hasta el 1º de junio de 2012 contó con 10 proyectos de investigación. Actualmente

el área tiene cuatro proyectos aprobados por el Consejo Divisional: 1. “Estructura Electrónica de

Materiales Catalíticos”; 2. “Estudio de Materiales mediante Microscopía de Fuerza Atómica y

Tunelamiento”; 3. “Tratamiento mecánico-estadístico e Hidrodinámico del transporte de gases en

membranas zeolíticas”; . “Tratamiento mecánico- estadístico e hidrodinámico del transporte de gases

en membranas zeolíticas” Estos proyectos han generado aportaciones originales, mismas que se

manifiestan a través de artículos de investigación publicados por diversas revistas indizadas con

arbitraje estricto y circulación internacional, así como de memorias en extenso, resultado de la

participación tanto de los profesores como de los estudiantes asociados a los proyectos de

investigación, en foros nacionales e internacionales.

Se ha mantenido una difusión permanente de las actividades docentes y de investigación a través del

portal electrónico (http://fama.azc.uam.mx) diseñado ex profeso, lo cual ha propiciado que estudiantes

de los últimos trimestres de las licenciaturas en Ingeniería: Física, Electrónica, Química y de

Computación, así como del Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales (maestría y doctorado) se

integren al Área para realizar su Servicio Social y/o Proyecto Terminal.

Al interior, se mantienen reuniones periódicas (mínimo una por mes) en las que se intercambian

opiniones acerca de las investigaciones que se están llevando a cabo y se hacen aportaciones

(comentarios, sugerencias) de tal manera que el trabajo sea colectivo y multidisciplinario,

independientemente de que cada uno de sus integrantes desarrolle un proyecto en particular. En estas

reuniones, tipo seminario, participan los responsables y colaboradores de cada proyecto así como los

estudiantes involucrados y que están en vías de obtener el grado.

Cabe destacar que el Área tiene colaboración permanente con investigadores de otras instituciones

tales como:

Page 36: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

36

Dra. Elizabeth Salinas. Departamento de Procesos e Hidráulica, UAM-Iztapalapa.

Dr. Rosalío Rodríguez. Instituto de Física, UNAM.

Dr. José Luis Jiménez. Departamento de Física, UAM-Iztapalapa.

Dr. Romeo de Coss. Departamento de Física, CINVESTAV-Mérida.

Dr. Daniel Olguín y Dr. Rafael Baquero. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN.

Dr. Jesús García Ravelo, Dr. ShiHai Dongy el Dr. Jesús García Martínez. Departamento de Física, ESFM-

IPN.

Dr. Axel Schulze-Halberg. Department of Mathematics and Actuarial Science, Indiana University

Northwest, USA.

Dr. Pedro Salas Castillo. Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, FATA-UNAM.

Dr. Luis A. Díaz Torres. Centro de Investigaciones en Óptica, CIO-León Guanajuato.

Dr. Ricardo Gómez y Dra. Virineya Bertín Mardel. Departamento de Química, UAM-Iztapalapa.

Dr. Ignacio Campos Flores y Dra. Mirna Villavicencio Torres. Departamento de Física, Facultad de

Ciencias-UNAM.

Dr. César Castillo Quevedo y Mtro. Jorge Padilla Álvarez. Departamento de Ciencias Básicas, Centro

Universitario de la Ciénega-Universidad de Guadalajara.

Dra. Lenilda Austrilinos Silva, Directora de Políticas de Desenvolvimiento Científico y Tecnológico, SECTI

del Estado de Alagoas en Brasil.

Dr. Jaime Ortiz López, Dr. Fray de Landa Castillo Alvarado y Dra. Gabriela Rueda Morales. Departamento

de Física, ESFM-IPN.

Dr. Ernesto López Chávez y Dr. Armando Cruz. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Dr. Luis Fernando Magaña Solís. Instituto de Física-UNAM.

Dr. Doroteo Mendoza y Dr. Eduardo Rangel. Instituto de Investigación en Materiales-UNAM.

Dr. José Luis López B. ESIME-IPN.

Professor P. Roy. Physics and Applied Mathematics Unit, Indian Statistical Institute de Calcuta, India.

Dr. Julián Cruz Borbolla, Área Académica de Química, UAEH, Hidalgo.

Dra. Adriana Berenice Espinoza Martínez, Centro de Investigación en Química Aplicada, Saltillo, México.

Dr. Juan Andrés Reyes Nava, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.

Dr. Óscar N. Ventura Pérez, Dra. Patricia Saenz Mendez y Dra. Aline Katz Wisel, Facultad de Química,

Page 37: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

37

UdelaR, Uruguay.

Dr. José Miguel Mora Fonz, DACB, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

Dr. Isidoro García Cruz, IMP, México.

Dr. Isaías Hernández Pérez. Departamento de Ciencias Básicas, UAM-Azcapotzalco.

Dra. Elizabeth Garfias García. Departamento de Materiales, UAM-Azcapotzalco.

Un interés muy particular es establecer mecanismos de apoyo para involucrar a los alumnos de

licenciatura y posgrado en los proyectos de investigación, a través de becas con financiamiento

externo.

El Área de Química y Fisicoquímica Ambiental realizó acciones como son:

Conclusión de la Red de Tecnología del Agua del PROMEP ahora PRODEC; donde la UAM-A a través de

la Dra. Icela Dagmar Barceló Quintal, fue el nodo y debido a la rigidización del edificio G se tuvo que

interrumpir pues no se tenía un lugar apropiado para los trabajos de investigación y el compromiso era

muy fuerte, sin embargo seguimos trabajando con la Facultad de Química de la Universidad de Nuevo

León. El Centro Universitario de Ciencias e Ingeniería (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara y la

Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán

Organización y presentación del tercer Foro del Tecnología del Agua; realizado el 8 y 9 de enero de 2015. Se indica a continuación una descripción del logro del evento.

Se inició con una bienvenida y presentación de asistentes y la inauguración por el Dr. Salvador Vega de

Léon, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde señaló la importancia del

papel de esta Red en el ámbito nacional. El evento contó con personalidades de la propia Universidad

como el Dr. Romualdo López Zárate Rector de la Unidad Azcapotzalco, el Mtro. Víctor Sosa Godínez

Coordinador General de Vinculación y Desarrollo Institucional, el M en C Abelardo González Aragón,

Secretario de la Unidad Azcapotzalco, la Mtra. Miriam Calvillo Velasco, Coordinadora de la Red

Latinoamericana Europea de Trabajo Comunitario (Reletran), la Dra. Graciela Carrillo González,

Profesora-Investigadora del Departamento de Producción Económica de la División de Ciencias Sociales

y Humanidades (CSH) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Por parte del

Gobierno, el Arq. Jorge Jiménez Campos, Coordinador General de la Comisión de la Cuenca del Río

Lerma de la SEDAGRO del Estado de México, donde también se tuvo la presencia del Ing. Reynaldo Vela

Coreño Secretario de Desarrollo Económico y Fomento Industrial para Municipios, de la Lic. Mónica

Alcántara Quintana, Jefatura de Medios Estatales del GPPAN y representante del Senador Federal por el

Estado de Yucatán Lic. Daniel Gabriel Ávila Ruiz, el Dr. Rodolfo Lacy Tamayo, Subsecretario de

Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT). Por el lado de la

Investigación, se contó con la participación del Dr. Pedro Ávila Pérez, Director de Investigación

Tecnológica del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ). Finalmente por las

Page 38: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

38

organizaciones civiles se tuvo la colaboración de la Lic. Pilar Sotomayor Gómez, presidenta de las

organizaciones civiles: Central Reinvindicatoria de Acción Social Internacional A.C. (CRAS) y del Consejo

Biocrático Mexicano y del pintor-escultor, luchador por la sustentabilidad y el medio ambiente del país

el Sr. Jaime de la Vega.

El Dr. Romualdo López Zárate Rector de la Unidad Azcapotzalco clausuró el evento el día 9 de enero,

alentando a los miembros de la Red a seguir trabajando por los objetivos comprometidos ante el

PROMEP, enfatizando su importancia para las instituciones a las que pertenece cada cuerpo académico

y al país.

Posteriormente los responsables de cada cuerpo académico, se reunieron para programar los

compromisos de continuar la Red, en lo que se pretende y de aprobarse un año más sacar un libro con

todos los trabajos que se han realizado en los dos años de la Red de Tecnología del Agua y seguir

trabajando cada cuerpo académico en los compromisos adquiridos ante el PROMEP y apoyar en

problemas nacionales como el caso del Derrame de Sonora y la problemática de la Cuenca Lerma-

Chapala.

BENEFICIO: Con las actividades de la Red de Tecnología del Agua, directamente se beneficiará a la

sociedad, en la búsqueda de protección de los ecosistemas y de la biodiversidad existente en cada

región, lo que conduciría a sentar las bases hacia su sustentabilidad. Estos resultados podrían apoyar a

los organismos Gubernamentales, Municipales y Estatales de cada región, así como el Federal en la

toma de decisiones para el mejoramiento de las respectivas Cuencas y Aguas Residuales de las regiones

involucradas al menos en esta red. En el caso específico de la Cuenca Alta Lerma, se están generando

alternativas para el tratamiento y recuperación tanto de cuerpos acuáticos, como de suelos, sumado a

la formación de recursos humanos especializados en las diferentes problemáticas, por ejemplo

asociadas a la Cuenca Alta Lerma (Ciencia, Tecnología, Economía, Gestión, Políticas Públicas, Equidad de

Género, entre otras), a los problemas de las aguas subterráneas en el Estado de Yucatán o la resolución

de problemas en suelos y aguas residuales en la Ciudad de Monterrey. Finalmente se indicó el apoyo de

miembros de la Red en el Derrame de Cananea en el Estado de Sonora.

Todos los miembros de la Red de Tecnología del Agua y especialmente la Dra. Icela Dagmar Barceló

Quintal representante de la misma a través de la Universidad Autónoma Metropolita de la Unidad

Azcapotzalco, agradecieron todas las atenciones que la Rectoría General, la Coordinación General de

Vinculación y Desarrollo Institucional de la Rectoría General y de la Rectoría de la Unidad Azcapotzalco,

Red Latinoamericana Europea de Trabajo Comunitario (Reletran) tuvieron con los miembros e invitados

en las conferencias magistrales, a los cuales también hacemos extensivo nuestro agradecimiento.

Preparación durante este año del libro: “Microalgas. Panorama ambiental y aprovechamiento comercial”, se ha concluido y publicado con fecha noviembre 2015. Este material forma parte del trabajo con el Dr. Ulrico López Chuken, miembro de lo que fue la Red de Tecnología de Agua y del actual alumno de doctorado Julio César Beltrán Rocha, que realizó una estancia de un mes en el Área desarrollando parte de la tesis de maestría: “Desarrollo de un proceso de remoción de nutrientes de

Page 39: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

39

efluentes eutróficos por un consorcio de microalgas nativas de Nuevo León, México cultivadas en un nuevo fotobiorreactor” con la movilidad por parte del CONACYT del 06 de enero al 07 de febrero del 2014 y se graduó en agosto de 2014, en esta tesis actuó la Dra. Barceló como coasesora y actualmente también es coasesora del doctorado de Mtro. Beltrán Rocha. El Área de Química realizó acciones tales como son: Ciclos de Conferencias: Durante los trimestres 15-I, 15-P y 15-O se ofrecieron ciclos de conferencias, organizados por el laboratorio de Química de los Materiales, en los que participaron investigadores invitados nacionales e internacionales, así como investigadores de la UAM cuyos temas versaron sobre el estudio de los materiales destacando las investigaciones de punta.

Y el VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química VI CIDIQ; del 23 al 25 de septiembre de 2015 se llevó a cabo el VI CIDIQ, en el que se ofrecieron 6 conferencias magistrales dictadas por investigadores nacionales e internacionales cuyos temas estuvieron relacionados con Química Ambiental, Química de la vida. Química de los Materiales, Nanoquímica y Educación Química.

El Área de Química de Materiales realizó acciones y eventos tales como son: Estudio de la relación estructura-actividad en catalizadores nanoestructurados empleados en la generación de hidrógeno y degradación de contaminantes monitoreado con espectrofotómetros Raman y UV-vis In Situ y Operando. Convocatoria de apoyo al fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura científica y tecnológica 2015, Aprobado Abril 2015 por un monto de $5,000,000.00. Ricardo López Medina. “Seminario de fisicoquímica de materiales”. Organizado por la academia de fisicoquímica y el departamento de metalurgia y materiales de la escuela superior de ingeniería química e industrias extractivas del Instituto politécnico nacional (ESIQIE-IPN). El propósito del seminario es dar a conocer los avances en la investigación de estudiantes de posgrado (maestría y doctorado), con una frecuencia quincenal, en donde se me ha invitado para evaluar y aportar sobre las características cristalográficas y de técnicas de difracción que los estudiantes desarrollan durante su investigación y evaluación de sus materiales. Leonardo González Reyes. Fortalecimiento del área de química de materiales en la síntesis y caracterización de nanotubos de carbono (ntcs) sintetizados a partir de materiales híbridos metal- orgánicos (MOFS), Convocatoria de apoyo al fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura científica y tecnológica 2015, Aprobado Abril 2015 por un monto de $5,000,000.00. Elizabeth Rojas García. Synthesis and optical characterization of Europium benzene-1,4- dicarboxilic acid. Evento: Simposio Conmemorativo por los 50 años del Departamento de química del Cinvestav. 28 1l 30 de septiembre de 2015. Sandra Loera. Redes metal orgánicas: diseño y aplicaciones. Evento: Simposio Conmemorativo por los 50 años del Departamento de química del Cinvestav. 28 1l 30 de septiembre de 2015. Sandra Loera. Ingeniería de Materiales nanoestructurados y sus aplicaciones, 7 de diciembre de 2015 en el marco del Segundo Simposio de Cuerpos académicos. Lugar: UAM-Cuajimalpa. Sandra Loera Serna. Materiales híbridos con características modulables (metal-organic frameworks MOF). Lugar: Universidad Autónoma de Querétaro. Fecha: 13 de marzo de 2015. Sandra Loera Evaluación del Proyecto CONACyT “Aire acondicionado usando el método de adsorción de humedad” inscrita en el del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, correspondientes a la Convocatoria 2015. 11 de febrero de 2015. Sandra Loera

Page 40: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

40

Evaluación del Proyecto FONCyT “Microimplantes dopados con nanoparticulas magnéticas para la liberación controlada de drogas utilizando estímulos externos de ra….” presentado por el Dr. Ignacio Rintoul. Este proyecto científico fue presentado en esta Agencia Nacional de Promoción de Ciencia y Tecnología en la convocatoria PICT del año 2015. Sandra Loera “Seminario del cuerpo académico Ingeniería de materiales nanoestructurados y sus aplicaciones”. Sandra Loera Serna. Consolidación del cuerpo académico IMNA. Sandra Loera Serna.

4 PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA

En esta sección se describen las principales actividades que realizaron la jefatura y los profesores del

departamento relacionadas con la preservación y difusión de la cultura.

A. Icela Dagmar Barceló Quintal recibió el reconocimiento por ser fundadora del SAI en

Química.

B. Icela Dagmar Barceló Quintal recibió el reconocimiento por los 40 años de ser Profesora-

Investigadora en la UAM-Azcapotzalco Química.

Tabla VI Eventos organizados por profesores del departamento

Profesor Nombre del curso Lugar y fecha del curso

Salvador Arellano Balderas Adrián Espínola Víctor C. García

XXI Jornadas de Análisis Matemático y sus Aplicaciones. Conmemorando los 60 años del Profesor Jaime Cruz Sampedro

UAM-Azcapotzlaco

Alfonso Anzaldo Meneses Conferencia: El polinomio Característico de Killing y algunas de sus aplicaciones

UAM-Azcapotzlaco

Lino Reséndis Conferencia: Espacios de funciones de Möbius invariantes

UAM-Azcapotzlaco

Jaime Cruz Sampedro Casa de la Imprenta

Page 41: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

41

Salvador Arellano Balderas Adrián Espínola Rocha Víctor C. García Hernández

sus Aplicaciones. -2014)

Jaime Cruz Sampedro Adrián Espínola Rocha

Coloquio Tlahuilcalli. Seminario del Área de Análisis Matemático y sus Aplicaciones de la UAM-A. Tiene por objeto la difusión de la investigación en Análisis Matemático en su sentido más amplio que se desarrolla en el país y, ocasionalmente, en el extranjero

UAM-Azcapotzlaco

Fidel Cruz Peregrino Conferencia: Resonancias, n-cuerpos y la formación de planetas

UAM-Azcapotzlaco, 23 de junio de 2015

Adrián Espínola Rocha Seminario Interinstitucional UAMA-ESFM de Física-Matemática

UAM-Azcapotzlaco

Adrián Espínola Rocha Seminario de Ecuaciones de Evolución

UAM-Azcapotzlaco

Jorge Esquivel Ávila Conferencia: "Problemas abiertos de ecuaciones de onda no lineales"

UAM-Azcapotzlaco, 25 de noviembre de 2015

Adrián Espínola Rocha Conferencia: "Un problema espectral y de escalas múltiples aplicado a ecuaciones de onda no lineales".

UAM-Azcapotzlaco, 2 de diciembre de 2015

Juan Salvador Arellano Peraza Ciclo de Conferencias “La Ciencia en tu Universo”

Miércoles de las semanas pares, durante los trimestres 15I, 15P y 15º

Oscar Olvera Neria Alberto Rubio Ponce Enrique Poulain García

Ciclo de Conferencias del Laboratorio de Física Atómica Molecular Aplicada

Martes de las semanas pares, durante los trimestres 15I y 15P

Juan Salvador Arellano Peraza

Ciclo de Conferencias “Luz, Laser y Tecnología”

UAM Azcapotzalco, del 8 al 12 de junio de 2015

Eduardo Basurto Uribe Curso: “Introducción al Lugar: Congreso ISUM

Page 42: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

42

cálculo paralelo con MPI y CUDA” Duración: 20 horas

2015 D.F. México. Modalidad: Presencial. Fecha: del 9 al 13 de Marzo de 2015. Organizadores: Dr. Isidoro Gitler y Dr. Moisés Torres Martínez

Icela Dagmar Barceló

Quintal Evento: “Tercer Foro

Promep de la Red de

Tecnología del Agua”

CONFERENCIAS 1. Panayotis Panayotaros. IIMAS-UNAM. “Solitones líquidos en cristales líquidos: sistemas conínuos y discretos”.

2. Luis M. Tovar. ESFM-IPN. “El teorema fundamental del álgebra y la función exponencial”.

3. José Antonio Santiago. UAM-Cuajimalpa. “Fuerzas debido a campos ordenados en superficies curvadas”.

4. Luis Franco. UAM-Cuajimalpa. “Intercambios en la estabilidad en el problema curvado de Sitnikov”. 5. Martha Álvarez. UAM-Iztapalapa. “Problemas restringidos de n cuerpos”. 6. Miguel Ballesteros. IIMAS-UNAM. “Teoría de operadores de probabilidad: sobre la existencia de los fotones”. 7. Carlos Villegas. IMateUNAM. Cuernavaca. “ Un teorema de distribución de autovalores para perturbaciones del problema de Landau” 10. Steven Sontz. CIMAT. “The commuting family of Dunkl operators viewed from a noncommutative perspective”.

CONFERENCIAS TRIMESTRE INVIERNO 2015.

1. Martes 27 de enero. Julio Hugo Toloza. Universidad Tecnológica Nacional (Argentina). "Espacios de de

Branges y operadores de Schrödinger".

2. Martes 10 de febrero. Jose Antonio Vallejo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. "Aplicaciones del

análisis matemático en la física teórica: una panorámica".

3. Martes 24 de febrero. Salvador Cruz. Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa. “Efectos de

confinamiento diedral en las propiedades electrónicas y vibracionales de los iones moleculares H_2^{+}

y HeH^{++}”.

4. Martes 10 de marzo. Pablo Castañeda Rivera. Instituto Tecnológico Autónomo de México. "Sobre la

estructura universal de la solución WAG en la extracción de petróleo".

5. Martes 2 de marzo. David Sanders. Facultad de Ciencias. UNAM. “¿Qué es el cómputo científico y cómo

lo llevamos a cabo?”.

Page 43: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

43

CONFERENCIAS TRIMESTRE PRIMAVERA 2015.

1. Martes 12 de mayo. Carlos García Azpeitia. Facultad de Ciencias. UNAM. “Ondas Viajeras y estacionarias

en un sistema de péndulos acoplados”.

Martes 26 de mayo. Marcos Capistrán. Centro de Investigación en Matemáticas. “Un método Monte

Carlo de cadenas de Markov invariantes bajo transformaciones afines y una aplicación a problemas

inversos de dispersión de ondas”.

Martes 9 de junio. Salvador Cruz. Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa. “Efectos de

confinamiento diedral en las propiedades electrónicas y vibracionales de los iones moleculares H_2^{+}

y HeH^{++}”.

2. Martes 7 de julio. Mayra Núñez López. Universidad Autónoma Metropolitana. Cuajimalpa.

“Superinfección y competencia en sistemas biológicos”.

CONFERENCIAS: TRIMESTRE OTOÑO 2015.

1. Martes 13 de octubre. Oscar Palmas. Facultad de Ciencias. "Interacciones entre el Análisis y la

Geometría".

2. Martes 10 de noviembre. Francisco García Ugalde. Facultad de Ingeniería. UNAM. “Control de errores

aplicado al marcado de agua para imágenes digitales".

3. CONFERENCIAS TRIMESTRE OTOÑO 2015

4. Martes 11 de Noviembre. Ismael Muñoz Maya. ITESM-Estado de México. "Probalilidad geometrica".

5. Martes 18 de Noviembre. Ismael Muñoz Maya. ITESM-Estado de México. "Operadores no acotados".

6. Martes 24 de noviembre. Jesús García Ravelo. Escuela Superior de Física y Matemáticas. IPN “Límites del

potencial Pöschl-Teller II”.

5 GESTIÓN

A continuación se describen de manera general las acciones y actividades de gestión encaminadas a asegurar el correcto funcionamiento del Departamento y la óptima administración del ejercicio presupuestal, que realizaron la jefatura del departamento con apoyo de las ocho jefaturas de área.

Page 44: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

44

Tabla VII Cumplimiento de las facultades de la jefatura del departamento

CUMPLIMIENTO EN 2015

COMPETENCIA SI FECHA NO

Coordinar el procedimiento de designación de asesores por el personal

académico del Departamento, para los concursos de oposición. xxx

Enviar a las comisiones dictaminadoras una lista actualizada de asesores,

señalando categoría, nivel y campo de conocimiento. xxx

Presentar la propuesta de presupuesto de ingresos y egresos. xxx

Informar por escrito al Director de División del funcionamiento del

Departamento a su cargo. xxx

Presentar al consejo divisional correspondiente las propuestas fundadas

respecto del área que a su juicio merezca el Premio a las Áreas de Investigación. xxx

Tabla VIII Creación de comisiones

Nombre y/o tipo

Comisión encargada de dar atención al regreso a los espacios del edificio “G” del Departamento de Ciencias Básicas

Tabla IXIII Mantenimiento

Acción Descripción Objetivo Ubicación o instancia

responsable Inversión estimada

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$4,628.40

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$1,426.80

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$800.40

Page 45: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

45

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$1,496.40

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$8,700.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$7,906.56

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO DEPARTAMENTO

$4,851.12

MATENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

MINI SPLIT OPTIMO FUNCIONAMIENTO FAMA

$14,500.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MINI LAUNCHER OPTIMO FUNCIONAMIENTO FAMA

$11,547.00

MATENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

MINI SPLIT OPTIMO FUNCIONAMIENTO

FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

$12,760.00

MATENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

MINI SPLIT OPTIMO FUNCIONAMIENTO

FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

$1,740.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SHAKER TIRA OPTIMO FUNCIONAMIENTO

FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

$1,722.60

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

COMPUTADORA OPTIMO FUNCIONAMIENTO

FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES

$1,623.00

MATENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

COMPUTADORA OPTIMO FUNCIONAMIENTO JEFATURA

$6,299.99

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ESCRITORIO OPTIMO FUNCIONAMIENTO JEFATURA

$1,194.80

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ESCRITORIO OPTIMO FUNCIONAMIENTO JEFATURA

$5,336.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

CAFETERA INDUSTRIAL OPTIMO

FUNCIONAMIENTO JEFATURA

$1,160.00

Page 46: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

46

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

CAFETERA INDUSTRIAL OPTIMO

FUNCIONAMIENTO JEFATURA

$2,472.61

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

BOMBA DE DIAFRAGMA OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$40,863.22

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

BOMBA OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$2,900.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA ELECTRONICO DE PARAMETROS

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$25,000.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA ELECTRONICO DE PARAMETROS

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$25,000.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AUTOCLAVE OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$15,381.60

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

SIMPLICITY SMART OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$13,655.52

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA OPTICO DE ESPEJOS OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$5,568.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MECANISMO SUJETADOR BASTAGO

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$3,364.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA DE CALENTAMIENTO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$2,552.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA CALEFACTOR OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$1,276.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ELECTRONICOS DE MILIVOLTS OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$2,900.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MECANISMO IMPULSOR DE SALIDA

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$3,016.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA ELECTRONICO DE FUENTE

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$6,032.00

Page 47: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

47

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ELECTRONICOS DE MILIVOLTS OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$2,900.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA ELECTRICO CALEFACTOR

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$1,276.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SISTEMA ELECTRICO CALEFACTOR

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$3,712.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MECANISMO IMPULSOR DE SALIDA

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$12,528.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

APARATOS DE FUSION Y MICROSCOPIO

OPTIMO FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$7,888.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MEDIDOR DE AREA OPTIMO

FUNCIONAMIENTO LABORATORIOS

$23,848.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

PESA FILTRO DE VIDEO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO QUIMICA

$638.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

POLIMETRO OPTIMO FUNCIONAMIENTO QUIMICA

$12,661.40

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

LABORATORIOS OPTIMO FUNCIONAMIENTO QUIMICA APLICADA

$4,245.60

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

AUTO CONTENIDO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO QUIMICA APLICADA

$4,408.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO QUIMICA APLICADA

$1,392.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MINI SPLIT OPTIMO FUNCIONAMIENTO

QUIMICA DE MATERIALES

$5,452.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

CONTROLADOR DE FLUJO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO QUIMICA DE MATERIALES

$3,974.80

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EQUIPO DE FOTOCOPIADO OPTIMO

FUNCIONAMIENTO QUIMICA DE MATERIALES

$12,126.64

Page 48: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

48

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

INFRARROJO OPTIMO FUNCIONAMIENTO

QUIMICA Y FISICOQUIMICA

AMBIENTAL

$25,500.00

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ABSORCION ATOMICA OPTIMO

FUNCIONAMIENTO

QUIMICA Y FISICOQUIMICA

AMBIENTAL

$25,500.00

Tabla X Remodelación

Acción Descripción Objetivo Ubicación o instancia

responsable Inversión estimada

APOYO PARA ADECUACION Y MEJORA DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

ADAPTACION DE ESPACIOS EN CUBICULOS Y LABORATORIO

MEJORAR Y OPTIMIZAR LAS AREAS DE TRABAJO Y LABORATORIOS DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

EDIFICIO "G-BIS" PRIMER PISO, AREA DE

QUIMICA APLICADA

$232,582.32

APOYO PARA ADECUACION Y MEJORA DE ESPACIO PROVISIONAL

ADAPTACION DE ESPACIOS EN LABORATORIO

MEJORAR Y OPTIMIZAR LAS AREAS DE TRABAJO Y LABORATORIOS DEL AREA DE QUIMICA

AREA PROVISIONAL EN EL EDIFICIO W, AREA

DE QUIMICA

$7,801.00

APOYO PARA ADECUACION Y MEJORA DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

ADAPTACION DE ESPACIOS EN CUBICULOS Y LABORATORIO

MEJORAR Y OPTIMIZAR LAS AREAS DE TRABAJO Y LABORATORIOS DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

EDIFICIO "G-BIS" PRIMER PISO, AREA DE

QUIMICA APLICADA

$9,785.76

Page 49: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

49

APOYO PARA ADECUACION Y MEJORA DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

ADAPTACION DE ESPACIOS EN CUBICULOS Y LABORATORIO

MEJORAR Y OPTIMIZAR LAS AREAS DE TRABAJO Y LABORATORIOS DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

EDIFICIO "G-BIS" PRIMER PISO, AREA DE

QUIMICA APLICADA

$15,486.00

APOYO PARA ADECUACION Y MEJORA DEL AREA DE QUIMICA APLICADA

ADAPTACION DE ESPACIOS EN LABORATORIO

MEJORAR Y OPTIMIZAR LAS AREAS DE TRABAJO Y LABORATORIOS DEL AREA DE QUIMICA Y FISICOQUIMICA AMBIENTAL

ESPACIO PROVISIONAL, AREA DE QUIMICA Y

FISICOQUIMICA AMBIENTAL

$15,718.00

6 Comentarios adicionales y balance general Respecto al trabajo de investigación que se realiza en el Departamento, en la Tabla XII se puede apreciar una excelente producción que refleja un esfuerzo que se ha sostenido a lo largo de varios años. Se publicaron más de cien artículos en revistas y más de cien en memorias de congresos. También en el apéndice C se presenta la lista de los profesores que pertenecieron al SNI durante 2015. De la cual se destaca que este año son 46 profesores con nivel SNI, el 27.71% del total de los académicos de base, lo cual nos indica un buen nivel de la investigación que se está realizando. Además de existir 4 academicos candidatos al mismo. Es pertinente señalar también, que existe en el Departamento 60 académicos con perfil PRODED, los cuales son integrantes de las tres grandes disciplinas con las que cuenta el Departamento (Química, Física y Matemáticas) y de igual forma están involucrados profesores de las ocho áreas. En el departamento aún hay ocho áreas de investigación sólidas y con perspectivas de crecimiento y desarrollo. Para 2016 se planea impulsar la formación de más áreas de investigación, lo cual sin duda contribuirá al desarrollo del conocimiento en las diferentes disciplinas e incluso podrían mejorar los indicadores que se presentan en este informe respecto a la producción obtenida y el número de profesores que pertenecen al SNI.

Page 50: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

50

En cuanto a docencia, se puede apreciar en los datos anteriores que en el Departamento de Ciencias

Básicas existió una buena participación en lo que tiene que ver con la impartición de tutorías,

proyectos de docencia y el trabajo de los grupos temáticos de docencia, en particular con respecto a la

creación, revisión y actualización de programas analíticos.

También se puede destacar que algunos profesores asistieron a cursos de actualización. Sin embargo, es destacable señalar que una preocupación constante ha sido mejorar la calidad de la

docencia. En este sentido resulta interesante observar los siguientes datos, los cuales ponen de relieve

las acciones más importantes que deberán aplicarse con el objetivo de continuar mejorano el proceso

de enseñanza aprendizaje en todos los grupos que son atendidos por profesores que pertenecen al

Departamento de Ciencias Básicas.

12-O 13-I 13-P 14-I14-P

14-O15-I

15-P15-O

120 117 107

94 94 98

85 87 89

113 108

100 94 97 100 110

96 103

128 116 119

102 90

109

84 89 99

# GRUPOS POR UEA Y TRIMESTRE

FÍSICA QUÍMICA MATEMÁTICAS

Page 51: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

51

Número actual de profesores en el Departamento de Ciencias Básicas por disciplina

El promedio, durante los pasados seis trimestrres de grupos atendidos por Profesor, es

el siguiente:

Como se observa, el número de grupos atendidos por profesoreas del Departamento de Ciencias Básicas y programados por la DCBI-A ha disminuido sucesivamente. Sin embargo, con la planta

48

44

49

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

FÍSICA QUÍMICA MATEMÁTICAS

# actual de preofesores por disciplina

1.60

1.65

1.70

1.75

1.80

1.85

1.90

1.95

2.00

FÍSICA QUÍMICA MATEMÁTICAS

PROMEDIO DE GRUPOS ATENDIDOS POR PROFESOR

1.73

1.95 1.96

Page 52: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

52

académica con que se cuenta actualmente el promedio de grupos atendidos por profesor sigue siendo igual a dos. Se considero que una medida importante que podría aplicarse en el corto y mediano plazo, para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, sería disminuir el cupo de los grupos, particularmente de aquellos que corresponden al tronco de nivelación y al tronco general. Resulta muy complicado para el profesor y el alumno trabajar en grupos saturados con un promedio de cincuenta estudiantes. Por supuesto, esto obligaría al Departamento, a cubrir de manera inmediata las plazas que han quedado vacantes por jubilaciones y defunciones, sobre todo en lo que respecta a las del área de matemáticas donde tenemos mayores dificultades en diferentes aspectos. Finalmente, en cuanto a la preservación y difusión de la cultura se reportan actividades relacionadas con la organización de eventos, realización de publicaciones y participaciones en eventos de difusión. Todas ellas son de gran valor, desde los seminarios organizados por los diversos colectivos de profesores del departamento hasta los grandes eventos que tuvimos. En la tabla XV y en los párrafos que la anteceden, se mencionaron los eventos y acciones más relevantes que se organizaron y aplicaron en el año 2015. Cabe señalar que hay un gran interés por participar más ampliamente en esta importante función

sustantiva que tenemos en la Universidad; la cual siempre ha estado limitada por el presupuesto que

se requiere para su participación. Para el año de 2016 se dará un mayor apoyo presupuestal en el

departamento y se buscarán también apoyos externos de diversa indole.

Page 53: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

53

APÉNDICE A. PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Artículo de investigación A

1. Autor: J. Navarro, S. Arellano Balderas. Título: Singularities of the continuous wavelet transform

in Lp(Rn). Revista: Journal of Concrete and Applicable Mathematics (JCAAM), Vol. 13, No. 3-4,

pp. 198-208, 2015.

2. Título: Some hyperbolic classes of analytic functions in the unit disk. Autores: Jorge Pérez

Hernández, Lino Feliciano Reséndis Ocampo y Luis Manuel Tovar Sánchez. Revista: Boletín de la

Sociedad Matemática Mexicana (2015) 21, pp. 171-188.

3. Autor: J. Cruz-Sampedro, M. Tetlalmatzi-Montiel. Título: Hardy’s Reduction for a Class of Liouville Integrals of Elementary Functions. Revista: American Mathematical Monthly, en prensa 2015. Autor: G. Corona Corona. Título: Particular solutions to simultaneous linear equations. Revista: Far East J. Math. Educ. 13, No. 1, 4755 (Enero 2015).

4. Autor: G. Corona Corona. Título: On the growth of the Jost solutions. Revista: Int. J. Funct. Anal. Oper. Theory Appl. 6, No. 2, 119-126 (Febrero 2015).

5. M. A. Escobedo-Sánchez, H. A. De la Cruz-Burelo, J. L. Arauz-Lara, C. Haro-Pérez, and L. F. Rojas-Ochoa “Study of translational and rotational dynamics of birefringent colloidal particles by depolarized light scattering in the far- and near-field regimes” The Journal of Chemical Physics 143 (2015) pp. 044902; doi: 10.1063/1.4926391

6. M. Ledesma-Motolinía, M. Braibanti, L. F. Rojas-Ochoa, C. Haro-Pérez, “Interplay between

internal structure and optical properties of thermosensitive nanogels” Colloids and Surfaces A

482, (2015) pp 724. http://dx.doi.org/10.1016/j.colsurfa.2015.07.020

7. E. L. Flores-Márquez, A. Ramírez-Rojas, L. Telesca, “Multifractal detrended fluctuation analysis

of earthquake magnitude series of Mexican South Pacific Region” Applied Mathematics and

Computation 265 (2015) pp. 1106–1114.

8. A. Vargas, E. L. Flores-Márquez, A. Ramírez-Rojas, L. Telesca “Analysis of natural time domain

entropy fluctuations of synthetic seismicity generated by a simple stick–slip system with

asperities”, Physica A 419, 1 February 2015, pp. 23–28.

9. Pedro Orea, Szabolcs Varga, Gerardo Odriozola “A heuristic rule for classification of classical fluids: Master curves for Mie, Yukawa and square-well potentials”, Chemical Physics Letters, 631, 26-29, 01/07/2015

10. P. Orea, A. Romero-Martínez, E. Basurto, C. A. Vargas, and G. Odriozola, “Corresponding states law for a generalized Lennard-Jones potential”, The Journal of Chemical Physics 143, 024504 (2015) http://dx.doi.org/10.1063/1.4926464.

Page 54: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

54

11. R. Páez-Hernández, P. Portillo-Díaz, D. Ladino-Luna, A. Ramírez-Rojas, J.C. Pacheco-Páez, “An

analytical Study of the Endoreversible Curzon-Ahlborn Cycle for a Non-Linear Heat Transfer

Law”, Journal Non-Equilibrium Thermodynamics. Accepted (in press).

12. Alejandro Ramirez-Rojas, L. Moreno Torres, R. Paez-Hernandez, “Multifractal analysis of seismic

geoelectric signals observed prior an earthquake of M6.7” Published by IEEE: International

Conference on Electromagnetics in Advanced Applications (ICEAA), 2015 pp. 1098-1103.

DOI:10.1109/ICEAA.2015.7297287, (2015)

13. R. Páez-Hernández, M. Zamora-Gómez, A. Ramírez-Rojas and J.M Velázquez-Arcos,

“Electromagnetic field produced by a cell phone” Published by IEEE: International Conference

on Electromagnetics in Advanced Applications (ICEAA), 2015. pp. 108-111.

14. J. M. Velázquez-Arcos, J. Granados-Samaniego and C. A. Vargas, “Fredholm and Maxwell

equations in the confinement of electromagnetic field”, Published by IEEE: International

Conference on Electromagnetics in Advanced Applications (ICEAA), 2015. pp. 399-402. INSPEC:

15523492, DOI: 10.1109/ICEAA.2015.7297144.

15. J. Granados–Samaniego, J. M. Velázquez-Arcos, and C. A. Vargas “Resonant technology and

electromagnetic packaging”, Published by IEEE: International Conference on Electromagnetics

in Advanced Applications (ICEAA), 2015 pp. 767-770, INSPEC: 15523601, DOI:

10.1109/ICEAA.2015.7297218.

16. J. Granados-Samaniego, F. Tavera, J. M. Velázquez-Arcos, G. López, R. T. Hernández-López and

A. Morales “Acoustic heart. Interpretation of Phonocardiograms by computer”, Journal of

Physics: Conference Series 582 (2015) 012057. DOI: 10.1088/1742-6596/582/1/012057, IOP

Publishing.

17. H. Zambrano, L. Di G. Sigalotti, F. Peña-Polo y L. Trujillo “Turbulent Models of Oil Flow in a

Circular Pipe with Sudden Enlargement”, Applied Mathematical Modelling 39, 6711-6724 (2015)

18. L. Di G. Sigalotti, J. Troconis, E. Sira, F. Peña-Polo y J. Klapp, “SPH Simulations of Evaporation and

Explosive Boiling of Liquid Drops in Microgravity”, Physical Review E, 92, 013021 (2015)

19. A. Jara, A. Medina, C. A. Vargas, F.J. Higuera, “Equilibrium profiles of liquids in tilted Taylor-

Hauksbee cells”, Revista Mexicana de Física 61, 372–375 (2015).

20. G. G. Pérez-Sánchez, J. A. Álvarez- Chávez, J.H. Rodríguez-Rodríguez, C. Gosset, "Temperature Tuning of Super-luminiscent Er3+-doped Source Based on MZI and Long-period Fiber Gratings" aceptado para su publicación en la revista Optical Engineering.

21. E. Alvarado-Rodríguez, J. Klapp, F. Peña-Polo, F. I. Gómez-Castro, L. Di G. Sigalotti, 2015, SPH

Simulations of Water Flow Through a Venturi Meter, Journal of Fluids Engineering, enviado a

publicación.

22. L. Di G. Sigalotti, J. Klapp, O. Rendón, C. A. Vargas, F. Peña-Polo, 2015, On the Kernel and Particle Consistency in Smoothed Particle Hydrodynamics, Applied Numerical Mathematics, enviado a publicación.

Page 55: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

55

23. J. Klapp, L. Di G. Sigalotti, E. de la Cruz Sánchez, 2015, Nonreflecting Outflow Boundary Conditions for Anisotropic Flows with Smoothed Particle Hydrodynamics, Computers & Fluids, enviado a publicación.

24. Mayoral-Villa, C. E. Alvarado-Rodríguez, J. Klapp, M. Gómez-Gesteira, L. Di G. Sigalotti, 2015, Smoothed Particle Hydrodynamics: Applications to Migration of Radionuclides in the Environment, Journal of Contaminant Hydrology, enviado a publicación.

25. A. Anzaldo-Meneses, O - . Journal of Mathematical Physics 56, 0 2702 2015); doi: 10.1063/1. 168 3

26. A. Arreola-Lucas, J. A. Franco-Villafañe, G. Báez y R.A. Méndez-Sánchez. I - v b g : P w v g . Journal of Sound and Vibration 3 2 2015) 168–176

27. M. Martínez-Argüello, M. Martínez-Mares, M. Cobián-Suárez, G. Báez and R. A. Méndez-

Sánchez. w F EPL, 110 2015) 5 003. doi:

10.120 /02 5-5075/110/5 003

28. V.G. Ibarra-Sierra, J.C. Sandoval-Santana, J.L. Cardoso, A. Kunold, L g b h h

- q g h h b - h g

- g Annals of Physics Volume 362, November 2015, Pages

83–117. doi:10.1016/j.aop.2015.07.022

29. Pedro Pereyra y M. G. Mendoza-Figueroa, g - h

b b v g . Journal of Applied

Physics 117, 11 306 2015); doi: 10.1063/1. 15333.

30. M Staab, M Matuschek, P Pereyra, M Utz, D Schuh, D Bougeard, R R Gerhardts y D Weiss,

b w h b k v . New

Journal of Physics 17 2015) 0 3035; doi:10.1088/1367-2630/17/ /0 3035.

31. Arturo Robledo-Martinez, A. Garcia-Villareal, G. Palacios, A. Vera, y H. Sobral, h

h h g h g w- . Journal of Electrostatics 76 2015) 152-

158; http://dx.doi.org/10.1016/j.elstat.2015.05.021.

32. Z. Kaziev, S. Holguín Quiñones, A. F. Stepnova, V, N. Khrustalev, A. de Ita, and N A. Panurino,

“Physicochemical Study of ammonium dicobalt II)-octa-molybdenium with the composition

[ NH )2[Co H2O) ]2[Mo8O27] 6H2O”. Journal of Structural Chemistry, Vol. 56, No. 5, pp. 912-

918, (2015).

33. Leticia Andrea Morales Sánchez, Virginia Morales, Saúl Holguín Quiñones, “DIDÁCTICA PARA EL

ÁREA DE QUÍMICA A NIVEL SUPERIOR”. Revista Electrónica, Humanidades, Tecnología y Ciencia,

del IPN, Vol 13, pp 1-6 (2015)

34. Anna F. Stepnova, Anastasia V. Oreshkina, Garry Z. Kaziev, Saúl Holguín Quiñones, Adam I.

Stash, Leticia Andrea Morales Sanchéz, Sergio Antonio Morales Hernández Antonio de Ita de la

Torre, “SYNTHESIS AND PHYSICOCHEMICAL STUDY OF AMMONIUM HEXAHYDROGEN

DODECAVANADATE”, Revista Electrónica, Humanidades, Tecnología y Ciencia, del IPN, Vol 12,

pp 1-6 (2015)

35. Phenoxy-Linked Mesoionic Triazol-5-ylidenes as Platforms for Multinuclear Transition Metal

Page 56: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

56

Complexes. Mendoza-Espinosa, Daniel; Gonzalez-Olvera, Rodrigo; Negron-Silva, Guillermo E.;

Angeles-Beltran, Deyanira; Suarez-Castillo, Oscar R.; Alvarez-Hernandez, Alejandro; Santillan,

Rosa. Organometallics (2015), 34(18), 4529-4542. DOI: 10.1021/acs.organomet.5b00571

36. Synthesis of β-nitrostyrenes in the presence of sulfated zirconia and secondary amines.

Gonzalez-Olvera, R.; Vergara-Arenas, B. I.; Negron-Silva, G. E.; Angeles-Beltran, D.; Lomas-

Romero, L.; Gutierrez-Carrillo, A.; Lara, V. H.; Morales-Serna, J. A. RSC

Advances (2015), 5(120), 99188-99192. DOI: 10.1039/C5RA17168G

37. Versatile O- and S-functionalized 1,2,3-triazoliums: ionic liquids for the Baylis-Hillman reaction

and ligand precursors for stable MIC-transition metal complexes. Mendoza-Espinosa, Daniel;

Gonzalez-Olvera, Rodrigo; Osornio, Cecilia; Negron-Silva, Guillermo E.; Santillan, Rosa. New

Journal of Chemistry (2015), 39(3), 1587-1591. DOI: 10.1039/c4nj02076f

38. Structural diversity of phenoxy functionalized triazol-5-ylidene palladium(II) complexes and

their application in C-N bond formation. Daniel Mendoza-Espinosa, Rodrigo González-Olvera,a

Cecilia Osornio, Guillermo E. Negrón-Silva, Alejandro Álvarez-Hernández, Claudia I. Bautista-

Hernández, Oscar R. Suarez-Castillo. Journal of Organometallic Chemistry. 2015. ACEPTADO.

39. Erasmo Flores Valverde., María Rita Valladares Rodríguez: Universidad autónoma

metropolitana,Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de

Ciencias Básicas Área de Química. NORMA MEXICANA NMX AA 115-SCFI-2015., ANÁLISIS DE

AGUA CRITERIOS GENERALES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DE RESULTADOS ANALÍTICOS

(CANCELA A LA NMX-AA-115-SCFI-2001) WATER ANALYSIS GENERAL CRITERIA FORT THE

QUALITY CONTROL OF ANALITICAL RESULTS Publicada en el Diario oficial de la Federación el día

19 de octubre de 2015, y la declaratoria de vigencia correspondiente en el Diario Oficial de la

Federación con fecha 19 de octubre de 2015.

40. Erasmo Flores Valverde., María Rita Valladares Rodríguez: Universidad autónoma

Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento

de Ciencias Básicas Área de Química. NORMA MEXICANA NMX AA 044-SCFI-2014., ANÁLISIS DE

AGUA MEDICIÓN DE CROMO HEXAVALENTE EN AGUAS NATURALES, SALINAS, RESIDUALES Y

RESIDUALES TRATADAS- MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-AA-044-SCFI-2001). WATER

ANALYSIS-MEASUREMENT OF HEXAVALENT CHROMIUM IN NATURAL WATERS, SALINE

WATERS, WASTEWATERS AND TREATED WASTEWATERS –TEST- METHOD Publicada en el

Diario oficial de la Federación el día 13 de enero de 2015, y la declaratoria de vigencia

correspondiente en el Diario Oficial de la Federación con fecha 13 de enero de 2015

41. Erasmo Flores Valverde., María Rita Valladares Rodríguez: Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento

de Ciencias Básicas Área de Química. NORMA MEXICANA NMX AA 074-SCFI-2014., ANÁLISIS DE

AGUA MEDICIÓN DEL IÓN SULFATO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES

TRATADAS- MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-AA-074- SCFI-1981). WATER ANALYSIS-

MEASUREMENT OF SULFATE IÓN IN NATURAL WATERS, WASTEWATERS AND TREATED

Page 57: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

57

WASTEWATERS –TEST METHOD. Publicada en el Diario oficial de la Federación el día 13 de

enero de 2015, y la declaratoria de vigencia correspondiente en el Diario Oficial de la

Federación con fecha 13 de enero de 2015

42. Terres, S. Chávez, R. López, M. Vaca, A. Lizardi, J Morales, J. Flores R. “Heat transfer convection

in the cooking of apple using a solar cooker box-type” Título de revista pendiente. 26 de

Noviembre 2014

43. R. López, M. Vaca, H. Terres, A. Lizardi, J Morales, J. Flores R., S. Chávez “Kinetics modeling of

the drying of sunflower stem Helianthus annuus L.) in a forced convection tunnel” Título de

revista pendiente. Noviembre 2014. Pp. 94-99

44. Jesús Oliva-Montes, Julio Flores-Rodríguez, Ricardo López-Medina, José Santos-Camacho, José

Contreras Ruíz, Mabel Vaca-Mier, Producción de biodiesel a partir de grasa animal utilizando

catálisis heterogénea. Revista Iberoamericana de Ciencias. 2: 93-102. ISSN 2334-2501.

45. Sandra Loera-Serna, Jocelyn Zarate-Rubio, Dulce Y. Medina-Velazquez, Lei Zhang, Elba Ortiz.

Encapsulation of Urea and Caffeine in Cu3(BTC)2 Metal-Organic Framework. Surface

Innovations, 2015. DOI: 10.1680/jsuin.15.00017.

46. Ariel Guzmán-Vargas, Jesús E. de la Rosa-Pineda, Miguel A. Oliver-Tolentino, Enrique Lima,

Daniel Ramírez-Rosales, Jorge L. Flores-Moreno ,and María de J. Martínez-Ortiz. Stability of Cu

Species and Zeolite Structure on Ecological Heterogeneous Fenton Discoloration–Degradation

of Yellow 5 Dye: Efficiency on Reusable Cu-Y Catalysts. Environmental Progress & Sustainable

Energy Vol.34, No.4 (2015) 990-998.

47. Ariel Guzman-Vargas, Teresa Santos-Gutierrez, Enrique Lima, Jorge L. Flores-Moreno, Miguel A.

Oliver-Tolentino, Maria de J. Martinez-Ortiz. Efficient KF loaded on MgCaAl hydrotalcite-like

compounds in the transesterification of Jatropha curcas oil. Journal of Alloys and Compounds

643 (2015) S159–S164

48. Shaping up operando spectroscopy: Raman characterization of a working honeycomb monolith,

S. B. Rasmussen, R. López-Medina, R. Portela, E. Mikolajska, M. Daturi, P. Ávila, M. A. Bañares,

Catal. Sci. Technol., 2015, 5, 4942-4945.

49. Producción de biodiesel a partir de grasa animal utilizando catálisis heterogénea, Jesús Oliva-

Montes, Julio Flores-Rodríguez, Ricardo López-Medina, José Santos-Camacho, José Contreras-

Ruíz, Mabel Vaca-Mier, Revista Iberoamericana de Ciencias, 2015, Vol.2 No. 5, ISSN 2334-2501,

93-102.

50. Claudia X. Rojas-Pavón, M. Teresa Olguín, Miriam J. Jiménez-Cedillo, Ana M. Maubert.

SORPTION PROPERTIES OF MODIFIED CLINOPTILOLITE-AND MORDENITE-RICH TUFFS FOR

MANGANESE REMOVAL FROM AQUEOUS SYSTEMS. Research and Reviews in Materials Science

and Chemistry. Vol. 5, Issue 1 (2015), Pages 29-61.

51. Laura Soto Soto, Elizabeth Rojas García, Marisela Maubert Franco. ESTUDIO DE LA CAPACIDAD

DE ADSORCIÓN DE H2 EN TAMICES MOLECULARES MESOPOROSOS DE SÍLICE Y MODIFICADOS

CON Fe. Revista Superficies y Vacío, enviado y aceptado, noviembre de 2015.

Page 58: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

58

52. The effect of Titania precursors and Ceria loading on textural and chemical properties of TiO2-

CeO2 and Pt-Rh/ TiO2-CeO2, en la revista J. Sol-gel Sci. Tech., (2015), 74, 707-717. Isaías

Hernández Pérez.

53. Mugica-Alvarez Violeta, Santiago-de la Rosa Naxieli, Figueroa-Lara Jesús, Flores Rodríguez Julio,

Magaña-Reyes Miguel. 2015. Emissions of PAHs derived from burning and processing of

sugarcane in Chiapas and Morelos México. The Science of the Total Environment. 474-482. DOI:

10.1016/j.scitotenv.2015.04.089

54. V. Mugica-Alvarez, L. Ramos-Guillén, J. Figueroa-Lara, M. Torres-Rodríguez. Effectiveness of

Greenhouse Gases Reduction Strategies and Policies in Mexico. 2015. International Journal of

Environmental Science and Development. 6(4), 305-311. ISSN:2010-0264

55. V. Mugica-Alvarez, V. Cortés-Jiménez, M. Vaca-Mier, V. Domínguez-Soria. 2015.

Phytoremediation of mine tailings using Lolium multiflorum. International Journal of

Environmental Science and Development. 6(4), 246-252. ISSN:2010-0264

56. A. Ibarra, R. Yepez, S. Garcia, P. Schachat, M. Sanchez-Sanchez, J. H. Gonzalez-Estefan, E.

Gonzalez-Zamora and J. Aguilar-Pliego, Catalytic activity of HKUST-1 in the oxidation of trans-

ferulic acid to vanillin , New J. Chem., 2015, DOI: 10.1039/C5NJ00247H.

57. Lidia López Pérez, Ernst van Eck and Ignacio Melián-Cabrera. On the Hydrothermal Stability of

MCM-41. Evidence of Capillary Tension-Induced Effects. Micro. Meso. Mater. 220 (2016) 88-98.

58. Mirella Gutiérrez-Arzaluz, Miguel Torres-Rodríguez, Violeta Mugica-Alvarez, Julia Aguilar-Pliego,

and Mario A. Romero-Romo, "Wet Oxidation of Formaldehyde with Heterogeneous Catalytic

Materials" International Journal of Environmental Science and Development vol. 7, no. 3, (2016)

pp. 166-171. ISSN: 2010-0264. DOI: 10.7763/IJESD.2016.V7.761.

59. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química 2015. Comportamiento

Fotocatalítico de Películas Delgadas de Dióxido de Titanio. Isaías Hernández Pérez.

Artículo de investigación B 1. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química- Espinosa Tapia Julio Cesar, Sánchez

Rosas Teresa de Jesús, Hernández Pérez Isaías, Olvera Neria óscar, López Medina Ricardo,

González Reyes Leonardo. “Influencia en el método de síntesis sobre las propiedades

estructurales y ópticas del TiO2” pp. 53-463. 2015. Edit. UAM-A

Artículo de investigación C 1. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química 2015.Comportamiento

Fotocatalítico de Películas Delgadas de Dióxido de Titanio. Isaías Hernández Pérez.

2. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química 2015.Influencia del Método de

Page 59: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

59

Síntesis Sobre las Propiedades Estructurales y Ópticas del TiO2 Isaías Hernández Pérez.

Artículo de divulgación A 1. Autor: J. Cruz-Sampedro, M. Tetlalmatzi-Montiel. Título: Integral gaussiana y función error para

todos. Revista: Miscelanea Matemática, en prensa 2015.

Libro de Investigación 1. J. Klapp, G. Ruíz Chavarría, A. Medina Ovando, A. López Villa, L. D. G. Sigalotti (Eds.)

Selected Topics of Computational and Experimental Fluid Mechanics (Environmental Science and Engineering), Springer, ISBN-10: 3319114867, ISBN-13: 978-3319114866. 2015, XXV, 548 p. 297 illus., 201 illus. in color. Abril 14, 2015. (Libro).

2. J. Klapp, L. Di G. Sigalotti, A. Medina, A. López, G. Ruiz Chavarría (Eds.) Recent Advances in Fluid Dynamics with Environmental Applications (Environmental Science and Engineering), Springer, 2015. (Libro), en prensa.

Capítulo de libro 1. Autor: J. Grabinsky, Título: Árboles de alineación en la zona industrial Vallejo y su contribución

a la reducción de los contaminantes del aire más importantes. Editorial: Universidad autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, en prensa, 2015.

2. Autor: J. Grabinsky, Título: Artículo en el libro: Reflexiones de los Profesores Distinguidos de la UAM. Editorial: Universidad autónoma Metropolitana, en prensa, 2015.

3. Autor: J. Grabinsky, Título: Artículo en el libro: Cuarenta años de la UAM. Editorial: Universidad autónoma Metropolitana, en prensa, 2015.

4. Juan Francisco Illescas Salinas & Julia Aguilar Pliego. Zeolitas y materiales mesoporosos:

medicinas para el medio ambiente. LIBRO: Catálisis y Medio Ambiente, volumen 3 (2015), 233-

256. EDICIÓN: Academia de Catálisis de México. ISBN: 978 151415 4730.

Capítulo de libro científico 1. Gómez Vieyra, “The Optical Design and the Aberrations” In Zacarias Malacara (Editor)

Handbook of Optical Engineering, 2nd Ed. CRC Press Taylor &Francis group. 2. Ramírez-Rojas, L- R. Moreno-Torres, R.T. Páez-Hernández and I. Reyes-Ramírez “Dynamical

features of the seismicity in Mexico by means of the visual recurrence analysis” In Abbas Moustafa (Ed.) Earthquake engineering: from engineering seismology to optimal seismic deign of engineering structures, INECH, 2015.

3. L. Di G. Sigalotti, E. Sira, L. Trujillo y J. Klapp, 2015, “Compositional Flow in Fractured Porous

Media: Mathematical Background and Basic Physics”, in Selected Topics of Computational and

Experimental Fluid Mechanics (eds. J. Klapp et al.), Springer, pp. 3-36

Page 60: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

60

4. H. Zambrano, A. Bencomo, L. Trujillo y L. Di G. Sigalotti, 2015, “Numerical Simulation of a Gas-

Stirred Ladle”, in Selected Topics of Computational and Experimental Fluid Mechanics eds. J.

Klapp et al.), Springer, pp. 271-280.

5. Jara, S. de Santiago, F. J. Higuera, M. Pliego, A. Medina, C. A. Vargas, “Capillary Rise in a Taylor-

Hauksbee Cell with a Tilted Edge”, in J. Klapp et.al. Selected Topics of Computational and

Experimental Fluid Mechanics. Springer, Heidelberg 2015. Pp. 541-548.

6. J. M. Velázquez Arcos and J. Granados-Samaniego, “Wave propagation under confinement

break” In Sandra Costanzo (Ed.) Wave Propagation. In Tech Open Access Publishing. Enviado a

publicación 2015. ISBN:978-953-51-4660-5

7. E. Basurto, C. A. Vargas, C. Haro-Pérez, G. Odriozola, B. Rojas, J. de Urquijo, and A. Bekstein “Using a Parallel Genetic Algorithm to Fit a Pulsed Townsend Discharge Simulation to Experiments” In J. Klapp & I. Gitler Eds.) Recent Advances in High Performance Computer Applications, Springer, Aceptado, 2015.

8. Ladino-Luna, R. T. Páez-Hernández, P. Portillo-Díaz , “Linear approximation of efficiency for similar non-endoreversible cycles to the Carnot cycle” in Mofid Gorji-Bandpy (Ed.) Recent Advances in Termo and fluid Dynamics, InTech. En prensa. 2015.

Memoria congreso internacional

1. de la Concha, J. Ramírez-Muñoz, A. Alonso, and C. Haro-Pérez, “Electrochemical techniques to measure the degree of dispersion of solids inside an aqueous medium”, Memorias del Congreso Internacional de Energía 2015, 221-223 (2015), ISBN; En trámite.

2. Delfino Ladino-Luna, Ricardo T. Páez-Hernández, Pedro Portillo-Díaz , “ Relaciones de Semi-suma para la Eficiencia de un Ciclo de Carnot Modificado”, 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Ingeniería de Procesos CAIP´2015 14 – 17 de septiembre de 2015, Cartagena de Indias, Colombia.

3. Ladino-Luna, R. T. Páez-Hernández, P. Portillo-Díaz, “Razón de Compresión y Aproximaciones Lineales en el Ciclo de Curzon-Ahlborn no endorreversible”, 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Ingeniería de Procesos CAIP´2015 14 – 17 de septiembre de 2015, Cartagena de Indias, Colombia.

4. U. Cosme-Cisneros, G. A. Escamilla-Ruiz, D. Flores-Montoya, G. Hernández-Gómez and A. Gómez-Vieyra, “Instrument for recording Purkinje images,” Fecha: 17-21 de Agosto del 2015, 5th International Symposium on Experimental Mechanics and the 9th Symposium on Optics in Industry, Conference Proceedings of the Society for Experimental Mechanics Series, Springer International Publishing AG, Guanajuato, Gto., México.

5. G. G. Pérez-Sanchez, J. A. Álvarez Chávez, J. R. Pérez-Torres, A. Gómez-Vieyra, “PET and PVC Separation System Based on Optical Sensors” SPIE Infrared Sensors, Devices and Applications V, San Diego, Cal. USA. (SPIE Proceeding 9609), 5 páginas.

6. Robledo-Martinez y L. A. García -Villarreal, V h g XXXII International Conference on Phenomena in Ionized Gases; 26 th – 31 st July 2015 Iasi, Romania. http://www.icpig2015.net.

7. Miguel Ávila Jiménez, Constanza Bueno González, María del Rocío Cruz Colín, María Teresa

Page 61: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

61

Castañeda Briones, Margarita Chávez Martínez. Cinética de la biosíntesis de nanopartículas de

plata con Bacillus subtilis. Memorias del “V II congreso de la red Latinoamericana de ciencias

Ambientales”. 11 - 15 de noviembre de 2013 San Carlos, Costa rica. P.p. 1132-1140. ISBN: 978-

9968-641-26-5. Hasta este año fueron publicadas las Memorias de este evento.

8. Erasmo Flores Valverde., María Rita Valladares Rodríguez., Luis Cruz Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento

de Ciencias Básicas Área de Química. TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DEL AGUA EN UNA

UNIDAD HABITACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Revista Tendencias en Docencia e

Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química

2015. Celebrado del 23 al 25 de septiembre en la UAM-A, Ciudad de México, año 2015.

Pp.528—533, ISSN en trámite.

9. María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde, Verónica Rodríguez Flores

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e

Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas Área de Química. REMOCIÓN DE DBO DE AGUAS

RESIDUALES EN UN HUMEDAL ARTIFICIAL Congreso Internacional de Docencia e Investigación

en Química 2015. Celebrado del 23 al 25 de septiembre en la UAM-A, Ciudad de México.

Revista Tendencias en Docencia e Investigación año 2015. Pp. 521-527. ISSN en trámite.

10. Erasmo Flores Valverde.: María Rita Valladares Rodríguez, Rosendo Chávez Bautista:

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e

Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas Área de Química. GENERACIÓN PER CÁPITA DE

RSU EN UN MUNICIPIO SEMIURBANO, MÉXICO. VI Simposio Iberoamericano en Ingeniería de

Residuos Sólidos. Realizado en la Ciudad de Cartago, Costa Rica, 9-10 de noviembre, 2015.

11. María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde., Felipe López Sánchez Universidad

Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería,

Departamento de Ciencias Básicas Área de Química. ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE UN TIRADERO

A CIELO ABIERTO, ESTADO DE MÉXICO. VI Simposio Iberoamericano en Ingeniería de Residuos

Sólidos. Realizado en la Ciudad de Cartago, Costa Rica, 9-10 de noviembre, 2015.

12. Cruz Colín María del Rocío, Cruz Miguel Doralín, Contreras Larios José Luis, Castañeda Briones

María Teresa, Ávila Jiménez Miguel, Chávez Martínez Margarita. Estudio y aplicación de la

microalga Neochloris oleoabundans para producir biodiésel. Revista Tendencias en Docencia e

Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química.

Celebrado del 23 al 25 de septiembre de 2015. Universidad Autónoma Metropolitana,

Azcapotzalco. Ciudad de México. Pp. 1244-1252.

13. Castañeda Briones María Teresa, Ávila Jiménez Miguel, Castaños Núñez Alitzel, Cruz Colín

María del Rocío, Cuevas Díaz María del Carmen. Actividad ligninolítica de hongos aislados en

suelos contaminados con hidrocarburos, crecidos en tres soportes ligninocelulósicos. Revista

Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química. Celebrado del 23 al 25 de septiembre de 2015. Universidad

Page 62: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

62

Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. Ciudad de México. Pp. 1277-1282.

14. Cruz Colín María del Rocío, Hernández Martínez Leonardo, Gutiérrez Rueda Myriam G., Ávila

Jiménez Miguel, Fernández Sánchez Lilia, Chávez Martínez Margarita. Diagnóstico de

peligrosidad de residuos de laboratorio de Química Analítica en la UAM Azcapotzalco. Revista

Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química. Celebrado del 23 al 25 de septiembre de 2015. Universidad

Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. Ciudad de México. Pp. 469-476.

15. Humberto Cervantes Cuevas y Ana Cristina Alfaro Romo. "Reacciones selectiva de bromación de

6/2,6-diclorofenil) dihidrobenzo [imidazo[1,2c]quinazolina, síntesis y asignación estructural de 2

compuestos obtenidos". Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI

Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química, UAM. Azcapotzalco del 23 al 25

de Septiembre de 2015. ISSN en trámite. Pp.1078-1083.

16. Chávez Martínez Margarita, Salcedo Luna M. Cecilia, Álvarez Morales Brandon Ignacio, González

Arispe Luis Martín, Ávila Jiménez Miguel, Hernández Martínez Leonardo, “Síntesis Por

Coprecipitación de Ferrita Ni0.6Zn0. Fe2O Determinación de su Temperatura de Curie”.

Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación en Química 2015. © copyright UAM, ISSN: en trámite; celebrado del

23 al 25 de Septiembre de 2015, en UAM Azcapotzalco, México, D. F. Pp. 786-796, (2015).

Publicado. Fecha de aceptación : 25 de Agosto de 2015; Fecha de publicación : 23 de

Septiembre de 2015

17. Chávez Martínez Margarita, Salcedo Luna M. Cecilia, Ávila Jiménez Miguel, Hernández Martínez

Leonardo, Cruz Colín María del Rocío, Soto Téllez María de la Luz, “Síntesis y Estudio de

Soluciones Sólidas de KBr y KCl por Mecanosíntesis”, Memoria Publicada en el vI Congreso

Internacional de Docencia e Investigación en Química 2015. © copyright UAM, ISSN: en trámite;

celebrado del 23 al 25 de Septiembre de 2015, en UAM Azcapotzalco, México, D. F. Pp. 797-

806. Publicado. Fecha de aceptación : 28 de Agosto de 2015; Fecha de publicación : 23 de

Septiembre de 2015

18. García Martínez, “Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI Congreso

Internacional de Docencia e Investigación en Química”. Área temática: Química Orgánica.

México, D. F. 24 de septiembre de 2015. Pp. 1102-1107. Publicado. ISSN en trámite.

19. Kaziev G. Z., Kirichenko Olga A., Stash Adam I., Holguín Quiñones Saúl., Chen Yu S. “Estudio del

dodecatungstofosfato de niacina C6NO2H5)2H[PW12O 0].2H2O” Revista Tendencias en

Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación

en Química. México, D. F., 23 – 25 septiembre 2015. ISSN en trámite. Pp. 1019-1029.

20. Kaziev Garry Z., Holguín Quiñones Saúl, Stepnova Anna F., Oreshkina Anastasia V., Morales

Sánchez Leticia Andrea. “Estudio por difracción de Rayos X del Octamolibdato de Amonio”.

Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación en Química. México, D. F., 23 – 25 septiembre 2015. ISSN en trámite.

Page 63: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

63

Pp. 1030-1035.

21. Morales Sánchez Leticia Andrea, Morales Sánchez Virginia, Holguín Quiñones Saúl. “El Modelo

Educativo del IPN desde la Experiencia de los Estudiantes de la ESIQIE”. Revista Tendencias en

Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación

en Química. México, D. F., 23 – 25 septiembre 2015. ISSN en trámite. Pp.159-166.

22. Leticia Andrea Morales Sánchez, Saúl Holguín Quiñones. “Las certezas de los fundamentos del

modelo educativo del IPN desde el enfoque de los alumnos del cuarto semestre de la ESIQIE”.

XVI Simposium Internacional “Aportaciones de las Universidades a la Docencia, la Investigación,

la Tecnología y el Desarrollo”. ISBN en trámite.

23. Anna F. Stepnova, Anastasia V. Oreshkina, Garry Z. Kaziev, Saúl Holguín Quiñones, Adam I.

Stash, Leticia Andrea Morales Sánchez, Sergio Antonio Morales Hernández, Antonio de Ita de la

Torre. “Synthesis and Physicochemical Study of Ammonium Hehahydrogen Dodecavanadate”

XVI Simposium Internacional “Aportaciones de las Universidades a la Docencia, la Investigación,

la Tecnología y el Desarrollo”... México, D. F. 23-25 de septiembre 2015. ISBN en trámite.

24. Sánchez Virginia, Holguín Quiñones Saúl, Flores Negreta Guadalupe Laura, Kaziev Garry

Zaxárovich, Salgado Herrera Julia Saraí. “Ventajas y desventajas de los biodigestores continuos y

discontinuos como alternativa de tratamiento a los residuos sólidos orgánicos para la

producción de biogás”. V Congreso Internacional de Energías Alternativas. México, D.F., 25-27

nov. 2015 ISBN en trámite. Aceptado para su presentación

25. Hidrotalcita Zn/Al dopada con vanadio como catalizador en la reacción de Hantzsch. Hernández

Moreno Edgar Josafat, Ángeles Beltrán Deyanira, Contreras Larios José Luis, Negrón Silva

Guillermo Enrique, González Olvera Rodrigo. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en

Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. Septiembre 2015.

Pp. 711-721. ISSN en trámite.

26. Hidrotalcitas Cu/Al como Catalizadores en la Reacción de Huisgen. Hernández Moreno Edgar

Josafat, Ángeles Beltrán Deyanira, Negrón Silva Guillermo Enrique, González Olvera Rodrigo,

Urquiza Castro Claudia Ivette, Lomas Romero Leticia. Revista Tendencias en Docencia e

Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química.

Septiembre 2015. Pp. 731-738. ISSN en trámite.

27. Complejos de Cobre con Líquidos Iónicos Insertados en MCM-41 como Catalizadores en una

Reacción Click. Cortés Gerardo Marcos Orlando, Negrón Silva Guillermo Enrique, Ángeles

Beltrán Deyanira, González Olvera Rodrigo, Lomas Romero Leticia. Revista Tendencias en

Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en

Química Septiembre 2015. Pp. 731-738. ISSN en trámite.

28. Funcionalización del MCM-41 Caracterización y Evaluación. Catalítica. Hernández Gasca Miguel

A., Ángeles Beltrán Deyanira, Negrón Silva Guillermo Enrique., Lomas Romero Leticia. Revista

Tendencias en Docencia e Investigación en Química. VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química. Septiembre 2015. Pp. 739-747. ISSN en trámite.

Page 64: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

64

29. Sandra Loera-Serna, Elba Ortiz, Hugo Solis, Dulce Y. Medina-Velazquez. Mexican natural

zeolites: A low cost alternative to pigment retention. Advanced Materials: TechConnect Briefs

2015. Nanotech 2015 conference, Washington DC, USA. 14-17 junio.

30. Sandra Loera-Serna, Jocelyn Zarate-Rubio, Elba Ortiz, Dulce Y. Medina-Velazquez. Retention of

Urea and Caffeine on coper MOF. Advanced Materials: TechConnect Briefs 2015. Nanotech

2015 conference, Washington DC, USA. 14-17 junio.

31. Y. Alejandre-Zuniga, Elba Ortiz, Hugo Solis, S. Loera-Serna, Dulce Y. Medina-Velazquez.

Structural and Luminescent properties of Europium benzene-1,3,5-Tricarboxylate. Advanced

Manufacturing, Electronics and Microsystems: TechConnect Briefs 2015. Washington DC, USA.

14-17 junio.

32. Adriana Martínez Reyes, Verónica Camargo, Dra. Elba Ortiz, Dr. Hugo Solís, Dra. Dra. Sandra

Loera. Aplicación de procesos de oxidación avanzada sobre el colorante Rojo de Alizarina S.

Congreso internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

33. Ing. Viridiana Velasco Flores, Dra. Elba Ortiz, Dra. Sandra Loera Serna. Síntesis de MOF-5 para la

adsorción de hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Congreso internacional de investigación

Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

34. Velazquillo Álvarez Liliana América, Dra. Loera Serna Sandra, Dra. Ortiz Romero María Elba.

Retención del colorante textil alizarina en una red metal orgánica de cobre. Congreso

internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

35. Ing. Arcelia Bello Escobedo, Dra. Elba Ortiz, Dra. Sandra Loera Serna. Adsorción de azul disperso

1 en un polímero de coordinación de cobre. Congreso internacional de investigación Academia

Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

36. Loera Serna Sandra, Ortiz Romero Vargas Elba. Adsorción de Hidrógeno a Alta Presión en

Zeolitas Naturales y Sintéticas. Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química.

Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química Año 2015.

37. “Fenton´s process, a homogeneous or heterogeneous catalytic system?”. M. Ocampo Gaspar,

L.F. Payan-Martínez, R. Suárez-Parra, L. González Reyes, I. Hernández-Pérez, J.A. Colín-Luna, V.

Garibay-Febles. Congreso Internacional de energía 2015. Academia Mexicana de Energía. A.C.

pp. 315-318. 2015

38. A. Santana-Cruz, E. E. Morales-Irigoyen, M. O. Franco-Hernández, J. L. Flores-Moreno,

“Aplicación de materiales híbridos en pera Pyrus communis L.) contaminada con fuego

bacteriano” VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. UAM-A México

D. F. Septiembre 23-25 (2015). Publicado

39. A. Santana-Cruz, J. L. Flores-Moreno, M. L. Soto-Portas, E. Lima-Muñoz, R. Guerra-González,

“Intercalación de cloxacilina sódica en hidrotalcita y su evaluación como bactericidas de

Escherichia coli” VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. UAM-A

México D. F. Septiembre 23-25 (2015). Publicado.

40. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

Page 65: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

65

EFECTO DEL Cu EN LA ACTIVIDAD FOTOCATALÍTICA DEL TIO2: DEGRADACIÓN DEL COLORANTE

RB5.

41. Oscar Uriel Hernández Romero, Erik Ricardo Hernández Simbron, Manuel Medina Mendoza,

Rodrigo Salazar Salazar, Luis David Pérez Olvera, Marcos May Lozano, Ricardo López Medina,

Elizabeth Rojas García.

42. Flores Moreno Jorge Luis, Aduna Espinosa Enrique, Delgadillo Hernández Luis Ángel, Soteno

Arano Susana Guadalupe, Soto Portas María Lídice y Santana Cruz Alejandra.

43. “Óxidos mixtos ce0.8zrxmn0.2-xo2 como catalizadores en la eliminación simultanea de negro

de carbón y óxidos de nitrógeno” VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E

INVESTIGACION EN QUIMICA 2015, 23-25 sept 2015.

44. Flores Moreno Jorge Luis, Aduna Espinosa Enrique, Delgadillo Hernández Luis Ángel Soteno

Arano Susana, Guadalupe, Soto Portas María Lídice y Santana Cruz Alejandra.

45. “Síntesis y caracterización de óxidos mixtos ce0.8zrxla0.2-xo2 y su evaluación en la eliminación

catalítica simultánea del negro de carbón y óxidos de nitrógeno” VI CONGRESO

INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN QUIMICA 2015, 23-25 sept 2015

46. “SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ÓXIDOS MIXTOS MnAl(O) POR EL MÉTODO

DE COMBUSTIÓN”. Aduna Espinosa Enrique, Flores Moreno Jorge Luis, Soteno Arano Susana

Guadalupe. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN QUIMICA 2015.

47. “REDUCCIÓN CATALÍTICA SELECTIVA DE NOX SOBRE CATALIZADORES Rh/TiO2”. Aduna Espinosa

Enrique, Flores Moreno Jorge Luis, Soteno Arano Susana Guadalupe. VI CONGRESO

INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN QUIMICA 2015.

48. EXAFS study under reaction conditions of V-based catalytic materials, M.O. Guerrero-Pérez, E.

Mikolawska, R. López-Medina, E. Rojas, M. A. Bañares, OPERANDO V, Deauville– France, Mayo

17-21, 2015, 5th International Congress on Operando Spectroscopy

49. Insights on the formation mechanism of graphene on silicate supports from caramel-silicate

hybrids, Pilar Aranda, Margarita Darder, Cristina Ruiz-Garcia, Almudena Gómez-Avilés, Ricardo

López-Medina, Miguel A. Bañares, Eduardo Ruiz-Hitzky, Fourth International Conference on

Multifuntional, Hybrid and Nanomaterials, 9-13 Marzo, Sitges España

50. Castillo Mínguez B. M., Ibarra Alvarado I. A., Rojas García E., Maubert Franco A. M.,

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CAPTURA DE CO2 MEDIANTE MATERIALES MESOPOROSOS

DE SÍLICE MODIFICADOS”, VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN

QUIMICA 2015, 23 al 25 de septiembre, México D.F.

51. Rojas García E., López Medina R., May Lozano M., Hernández Pérez I., Valero M. J., Maubert

Franco A. M., “REMOCIÓN DEL COLORANTE AZO ORANGE II DE SOLUCIONES ACUOSAS

USANDO EL MOF Fe-BTC”, VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN

QUIMICA 2015, 23 al 25 de septiembre, México D.F.

52. Laura Soto Soto y Ana Marisela Maubert Franco.ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DE

H2 EN MATERIALES MESOPOROSOS MODIFICADOS CON METALES

Page 66: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

66

53. XIV Congreso Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis. 19 al 24 de abril de 2015. Valle

de Bravo, Estado de México.

54. Espejo-Montes F. A., Millán-Vázquez F., Hernández-Moreno A., Barceló-Quintal I., Mugica-

Álvarez V. Modelado de la dispersión de PM2.5 y PM10 provenientes del Ingenio Emiliano

Zapata en la Región de Zacatepec, Morelos. XIV Congreso Internacional y XX Congreso Nacional

de Ciencias Ambientales. Puebla 3-5 junio 2015.

55. Santiago DLR. N., Espejo M. F., Millán V.F., Jiménez G.B., Blanco J. S., Mugica A.V. Comparación

de un método óptico y un termo-óptico en la cuantificación de carbono negro emitido por la

quema de biomasa. XIV Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias

Ambientales. Puebla 3-5 junio 2015.

56. Santiago DLR. N., Espejo M. F., Millán V.F., Blanco J. S., Mugica A.V. Análisis de la calidad del aire

en Zacatepec, Morelos durante la época de la zafra de la caña de azúcar. XIV Congreso

Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Puebla 3-5 junio 2015.

57. Violeta Mugica-Alvarez, Sandra Ramos-Guízar, Natalia Lagunes-Lizardi, Oscar Hernández-

Castillo. Carcinogenic and mutagenic potential of PAHs contained in particles emitted from

sugarcane burning in Mexico. SETAC Europe 25th Annual Meeting. Barcelona, España, 3-7 de

mayo 2015.

58. R. Yepez, E. Palomares, M. Sánchez, A. Ibarra, J.F. Illescas & J. Aguilar. Oxidación de ácido

ferúlico a vainillina con catalizadores heterogéneos. Reunión Bienal de la Sociedad Española de

Catálisis 2015 “Catálisis, confluencia interdisciplinar: modelos, catalizadores y reactores”. SECAT

& Universitat de Barcelona. Julio de 2015, Barcelona (España).

59. Tyreese Humberto Flores-Gutiérrez, Guadalupe Paulina Gijón-Pedraza, Julia Aguilar-Pliego,

Virginia González-Vélez, Víctor Daniel Domínguez-Soria. Kinetics and modeling of acroleine

production from 66lycerol with Pt/Al2O3 in phase gas. UK Catalysis Conference 2016. 6th – 8th

January 2016

60. CM Gutiérrez Galindo, V. González Vélez, A. Gil, “Simulation of AMPA and NMDA contribution

to postsynaptic response”, 2 TH ANNUAL COMPUTATIONAL NEUROSCIENCE MEETING CNS

2015),

61. PRAGUE, CZECH REPUBLIC, 18-23 JUL 2015.

62. Víctor Domínguez, Julia Aguilar. La obtención de acroleína a partir de la deshidratación

catalizada de glicerol por medio del empleo de la DFT, XIV Congreso Mexicano y V Congreso

Internacional de Catálisis, Valle de Bravo, México. 19-24 ABRIL, 2015.

63. Domínguez Soria Víctor Daniel, Flores Gutiérrez Tyreese Humberto, Gijón Pedraza Guadalupe

Paulina, Aguilar Pliego Julia, González Vélez Virginia. MODELADO CINÉTICO DEL PROCESO DE

OBTENCIÓN DE ACROLEÍNA A PARTIR DE GLICEROL. VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación Química. D.F., México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

64. Domínguez Soria Víctor Daniel, Aguilar Pliego Julia. LA DENSIDAD ELECTRÓNICA COMO CAMPO

ESCALAR EN LA GENERACIÓN DE GRÁFICAS MOLECULARES. VI Congreso Internacional de

Page 67: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

67

Docencia e Investigación Química. D.F., México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

65. Lidia López Pérez, Decoupling hydrolysis and mechanical stress effects on Si-MCM-41 relative to

hydrothermal stability. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación Química. D.F.,

México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

66. Lidia López Pérez, Evidencia de puntos calientes a nivel microscópico durante la calcinación de

la meso-fase Si-MCM-41 mediante SAXS. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación

Química. D.F., México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

67. Reus T. Rigo. Miguel Torres–Rodríguez, Mirella Gutiérrez–Arzaluz, Sibele B. C. Pergher. Síntesis

de una membrana de silicalita soportada en alúmina para separación de xilenos. XIV Congreso

Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis, en Valle de Bravo, Estado de México, del 19 al

24 de abril de 2015.

68. Granada-Ramírez Omar L., Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Ávila Miguel, Aguilar-Pliego Julia, Mugica-

Álvarez Violeta, Torres-Rodríguez Miguel. Eliminación de glicerol en fase acuosa con platino

soportado en óxido de titanio. XIV Congreso Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis,

en Valle de Bravo, Estado de México, del 19 al 24 de abril de 2015.

69. Velázquez-López Edgar, Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Aguilar-Pliego Julia, Mugica-Álvarez Violeta,

Torres-Rodríguez Miguel. OBTENCIÓN DE CARBONATO DE GLICEROL CON ZEOLITA BETA

BÁSICA. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación Química, Universidad Autónoma

Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F., 23 al 25 Septiembre 2015.

70. Del ángel Aguilera Madai Areli, Gutiérrez Arzaluz Mirella, Torres Rodríguez Miguel. SÍNTESIS DE

CATALIZADORES BIMETÁLICOS DE Pd-Sn SOPORTADOS. VI Congreso Internacional de Docencia

e Investigación Química, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México,

D.F., 23 al 25 Septiembre 2015.

71. Reyes-Guzmán Jecika F., Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Mugica-Álvarez Violeta, Torres-Rodríguez

Miguel. ELIMINACIÓN DE FORMALDEHÍDO MEDIANTE CWO. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación Química, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco,

México, D.F., 23 al 25 Septiembre 2015.

72. Lilia Fernández S., María de la Luz Soto, .Leonardo Hernández Martínez, Mirella Gutiérrez

Arzaluz, Carlos Pereyra Ramos, Daniel Estrada Guerrero. Interesantes imágenes del fosfato de

cobre obtenidas en un microscopio electrónico de barrido. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación Química, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco,

México, D.F., 23 al 25 Septiembre 2015.

73. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

DEGRADACIÓN SONO-FOTOCATALÍTICA DE ORANGE II USANDO Fe2O3-TiO2. M. May Lozano, S.

G. Chiñas López, R. López Medina, E. Rojas García, S. A. Martínez Delgadillo, L. González Reyes

74. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

ESTUDIO DE MEB DE MATERIALES TiO2, SINTETIZADOS BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE

HIDRÓLISIS. M. May Lozano, R. López Medina, E. Rojas García, Giovanni Manuel Ramos Reyes,

Page 68: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

68

Fernando Almanza Hernandez, Luga Cristina.

75. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE Cu-TiO2: FOTODEGRADACIÓN DEL ORANGE II. O. U.

Hernández Romero, E. R. Hernández Simbron, M. M. Mendoza, R. Salazar Salazar, L. D. Pérez

Olvera1, M. May Lozano, R. López Medina, E. Rojas García.

76. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA.

SÍNTESIS Y EVALUACIÓN FOTOCATALÍTICA DE BORO-TITANIA (B-TiO2) DOPADO CON EUROPIO

(Eu) Y PLATA (Ag) EN REACCIONES DE DEGRADACIÓN. Juan Pablo González Zimbrón, Ricardo

López Medina, Elizabeth Rojas García, Ana Marisela Maubert Franco, Sergio Alejandro Martínez

Delgadillo, Marcos May Lozano, Julio Flores Rodríguez, Isaías Hernández Pérez.

77. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE EUROPIO (Eu) A LA RED CRISTALINA DEL CATALIZADOR DE

TITANIA (TiO2) DOPADO CON TUNGSTENO (W). López Medina Ricardo, Rojas García Elizabeth,

Maubert Franco Ana Marisela, Martínez Delgadillo, Sergio Alejandro, May Lozano Marcos,

Hernández Pérez Isaías.

78. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

COMPORTAMIENTO FOTOCATALÍTICO DE PELÍCULAS DELGADAS DE DIÓXIDO DE TITANIO.

Espinoza Tapia Julio César, Lara Hernández Minerva, Hernández Pérez Isaías, Hernández López,

Roberto Tito, May Lozano Marcos, Martínez Jiménez Anatolio.

79. XIV Brazilian MRS meeting. Synthesis and characterization of Fe2O3-TiO2 nanoparticles: Orange

II Sono-photodegradation. M. May-Lozano, S. G. Chiñas-López, R. López-Medina, V. X.

Mendoza-Escamilla, C. Iuga and S. A. Martínez-Delgadillo.

80. Laura Soto Soto y Ana Marisela Maubert Franco. ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DE

H2 EN MATERIALES MESOPOROSOS MODIFICADOS CON METALES. XIV Congreso Mexicano y V

Congreso Internacional de Catálisis. 19 al 24 de abril de 2015. Valle de Bravo, Estado de México

81. Congreso Internacional de Energía 2015.Degradación de Pesticidas por fotocatálisis

heterogénea usando nanopartículas de Fe2O3 preparadas en solución acuosa. Isaías Hernández

Pérez.

82. Congreso Internacional de Energía 2015. Fenton´s process, a homogeneus or heterogeneous

catalytic system? Isaías Hernández Pérez.

83. Congreso Internacional de Energía 2015. Obtención del coeficiente de difusión en la reacción de

fotodegradación del 4-Clorofenol. Isaías Hernández Pérez.

84. V Congreso Internacional de Energías Alternativas 2015. Estudio comparativo de la

fotodegradación de fenol con diferentes semiconductores y reactores. Isaías Hernández Pérez.

85. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química.Influencia del Método de

Síntesis Sobre las Propiedades Estructurales y Ópticas del TiO2 Isaías Hernández Pérez.

Page 69: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

69

Memoria congreso nacional 1. J. A. Cisneros Martínez, C. Alvarez-Herrrera, A. Gómez-Vieyra, “Temperature mesurement using

a monochromatic schlieren system to analyze combustión process,” Fecha: -11 de septiembre 2015, Mexican Optics and Photonics Meeting, León, Guanajuato, México, pp. 12-18

2. M. Bárcenas Castañeda, V. A. Castellanos Escamilla, M. L. Delgadillo Torres, G. Odriozola Prego, P. Orea, “Representación de propiedades de coexistencia de la proteína modelo lizosima, utilizando un potencial de triángulo” XXX Congreso Nacional de Termodinámica, 07-413, 11/9/2015

3. M. Bárcenas, V. Castellanos, A. Quirós Melendez, G. Odriozola, P. Orea “Propiedades interfaciales de gases nobles utilizando simulación Monte Carlo de intercambio de réplicas y un potencial de triángulo”, XXX Congreso Nacional de Termodinámica, 28-932, 11/9/2015

4. P. Orea, M. Bárcenas Castañeda y G. Odriozola “Ley de estados correspondientes extendida para potenciales no conformales”, XXX Congreso Nacional de Termodinámica, 3 0-395, 11/9/2015

5. P. Portillo Díaz, R. Páez Hernández, D. Ladino Luna, A. Ramírez Rojas, Pacheco Páez J.C. “Estudio termodinámico de la estabilidad de sistemas simples y el uso del álgebra matricial en el análisis de sus formas cuadráticas” pp 38-443 XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas, ESFM-IPN, México. Noviembre 11-13 2015. pp. 444-449,

6. P. Portillo-Díaz, R. T. Páez-Hernández, D. Ladino-Luna, A. Ramírez-Rojas, “Estudio de los parámetros termodinámicos de una máquina de calor cuántica de dos estados trabajando con un modo simple de campo de radiación en una cavidad” XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas, ESFM-IPN, México. Noviembre 11-13, 2015. pp. 444-449

7. R. T. Páez-Hernández, P. Portillo-Díaz, D. Ladino-Luna, A. Ramírez-Rojas, J. C. Pacheco-Páez, “Análisis de una máquina de Curzon-Ahlborn con ley de transferencia de calor Dulong-Petit, trabajando a máxima función ecológica utilizando el método de Agrawal”, XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas, ESFM-IPN, México. Noviembre 11-13 pp. 455-460, 2015.

8. A. Ramírez‐Rojas, R.T. Páez Hernández, J. R. Luévano, P. Portillo‐Díaz, Estimación de la dimensión fractal para la sismicidad mediante el Factor de Allan, XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas, ESFM-IPN, México. Noviembre 11-13 2015, pp. 651-654.

9. A. Sánchez Nieves, J. A. Álvarez- Chávez, M. A. Enciso-Aguilar, G. G. Pérez-Sánchez, E. Ramírez-García, “Limitaciones por modulación cruzada de fase en un sistema DWDM con fibra SMF-28”, XV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. Octubre 19-23, 2015. Memorias en extenso.

10. E. Muñoz-Ramos, A. Gómez-Vieyra, J. R. Miranda-Tello, “Diseño y construcción de un electromiógrafo para medición de biopotenciales en extremidades superiores,” Fecha: 28-30 de Octubre 2015, SOMI XXX Congreso de Instrumentación, Durango, Durango, ISBN 2395-8499, pp. 1-10.

11. J. A. Cisneros Martínez, A. Gómez-Vieyra, J. R. Miranda-Tello, C. Álvarez Herrera “Compensación del astigmatismo en un sistema Schlieren,” Fecha: 28-30 de Octubre 2015, SOMI XXX Congreso de Instrumentación, Durango, Durango, ISBN 2395-8499, pp. 1-11

12. J. J. Ocampo-Hidalgo, J. A. Zenteno-Hernández, R. Cruz Cecilio, O. E. Duran-Nava, A. Gómez-Vieyra, “Design, characterization and modeling of a tunneling break-down photodiode integrated in a standard 0.5um CMOS technology,” XI Semana de Ingeniería Electrónica, Pistas Educativas Año XXXVI, ISBN 1405-1249, pp. 262.

Page 70: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

70

13. J.A. Herrera-Estévez, L.E. Alanis-Carranza, J. A. Álvarez-Chavez, G. E. Sandoval-Romero, A. Gómez-Vieyra, G. G. Pérez-Sanchez, “Integrated Vibration Detection System Base on an Optical Fiber Sensor,” Fecha: -11 de septiembre 2015, Mexican Optics and Photonics Meeting, León, Guanajuato, México, pp. 90-93.

14. Rocío Cruz Colín, Citlalli Arroyo, José Luis Contreras, , Carlos Alberto Aguilar. Biofijación de CO2

proveniente de plantas termoeléctricas utilizando el alga Scenedesmus dimorphus. Memorias

del XXXVI Encuentro Nacional de la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en

Ingeniería Química A.C. AMIDIQ), “Retos de la Ingeniería Química en la globalización”.

Celebrado en Cancún, Quintana Roo, México, efectuado del 5 al 8 de mayo de 2015. Páginas:

862-867. ISBN 978-607-95593-3-5.

15. Margarita Chávez Martínez, M. Cecilia Salcedo Luna, Miguel Ávila Jiménez, Ernesto Quintero

Rivera, Leonardo Hernández Martínez, M. Rocío Cruz Colín. “Síntesis y Caracterización de

Arcillas Verdes, Rojas y Negras”. Memoria Publicada en el Boletín de la Sociedad Química de

México, del 50° Congreso Mexicano de Química y 34° Congreso Nacional de Educación Química,

celebrado del 07 al 10 de Octubre de 2015 en la Ciudad de Querétaro, Querétaro, México,

Número Especial, Octubre, 2015, Pp. 55-60, ISSN: 1870-1809, Publicado.

16. Margarita Chávez Martínez, M. Cecilia Salcedo Luna, Karla Estefanía Cureño Hernández, Karen

Edith Martínez Paz, Miguel Ávila Jiménez, Leonardo Hernández Martínez. “Síntesis de Azul

Luminiscente: Cuprorivaite o Azul Egipcio”. Memoria Publicada en el Boletín de la Sociedad

Química de México, del 50° Congreso Mexicano de Química y 34° Congreso Nacional de

Educación Química, celebrado del 07 al 10 de Octubre de 2015 en la Ciudad de Querétaro,

Querétaro, México, Número Especial, Octubre, 2015, Pp. 61-64, ISSN: 1870-1809, Publicado.

17. Holguín Quiñones Saúl. SYNTHESIS OF NEW BIOLOGICALLY ACTIVE HETEROPOLY ACID

DERIVATIVES, Universidad Pedagógica Estatal de Moscú, 2015/10/19

18. Estudio del comportamiento de la hidrotalcita Magnesio-Aluminio en la formación de enlace

peptídico. Méndez Medina Julio Cesar, José Antonio Morales-Serna, Leticia Lomas Romero,

Guillermo E. Negrón Silva, Deyanira Ángeles Beltrán. 34° Congreso Nacional de Educación

Química. Octubre de 2015.

19. Síntesis multicomponente y caracterización de nuevas 3,4 dihidropirimidinonas incorporando el

heterociclo 1,2,3-triazol. Viridiana Román Rodríguez, Rodrigo González Olvera, Guillermo E.

Negrón Silva, Rosa Santillán. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

20. Síntesis de una Hidrotalcita Cu/Al y su Actividad Catalítica en reacciones de Huisgen. Claudia

Ivette Urquiza Castro, José Antonio Moreles-Serna, Atilano Gutiérrez Carrillo, Leticia Lomas

Romero, Rodrigo González Olvera, Deyanira Angeles Beltrán, Guillermo E. Negrón Silva. 34°

Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

21. Síntesis y caracterización de materiales híbridos tipo MCM-41 funcionalizados y su evaluación

como catalizadores en una reacción multicomponentes tipo Strecker. Miguel A. Hernández

Gasca, Guillermo E. Nerón Silva, Deyanira Angeles Beltrán, Leticia Lomas Romero, Marco A.

Vera Ramírez, Víctor H. Lara. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

Page 71: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

71

22. Estudio de inhibición de la corro sión de β aminoácidos inmersos en HCl 1M. A. Espinoza-

Vázquez, E. Juaristi, M. Escudero-Casao, G. E. Negrón Silva, M. E. Palomar-Pardavé, M. A.

Romero- Romo. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

23. Oxidación Fotocatalítica del negro reactivo 5 (RB5) con semiconductores de titania. Julio Cesar

Espinosa Tapia, Isaías Hernández Pérez, José Antonio Colín-Luna, Óscar Olvera Neria, Carlos

Rogelio Tapia Medina, Leonardo González Reyes, Jesús Salvador Meza Espinoza. Memorias del

XXXVI Encuentro Nacional de la AMIDIQ. 2015. Pp. 1771-1777. 2015.

24. Oxidación Fotocatalítica del negro reactivo 5 (RB5) con semiconductores de titania. Julio Cesar

Espinosa Tapia, Isaías Hernández Pérez, José Antonio Colín-Luna, Óscar Olvera Neria, Carlos

Rogelio Tapia Medina, Leonardo González Reyes, Jesús Salvador Meza Espinoza. Memorias del

XXXVI Encuentro Nacional de la AMIDIQ. 2015. Pp. 1771-1777. 2015.

25. Lilia Fernández S., Mirella Gutiérrez Arzaluz. ANÁLISIS RMN DE UNA MEZCLA DE ÁCIDO

BENZOICO Y ALCOHOL BENCÍLICO. II Simposio de Resonancia Magnética Nuclear del Posgrado

en Química, del 19 al 23 de enero de 2015, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Iztapalala.

26. Lilia Fernández S., Mirella Gutiérrez Arzaluz., María de la Luz Soto, .Leonardo Hernández

Martínez, Elpidio Corral López, Georgina Flores Díaz. Técnica Infrarroja y termogravimétrico en

la determinación de agua en un precipitado de cobre. XVII Congreso Nacional de Química

Analítica, del 24 al 27 de junio del 2015, Ixtapa, Guerrero.

27. Lilia Fernández S., Mirella Gutiérrez Arzaluz. Caracterización del fosfato de cobre a través del

análisis: infrarrojo, termogravimétrico, microscopia electrónica y de rayos X. 7º. Encuentro de

Química Inorgánica EQI-2015, del 22 al 25 de septiembre en Saltillo, Coahuila, México.

28. N. Castañeda-Villa, V. González Vélez, CM Gutiérrez-Galindo, R. Avila-Pozos. “Simulación de la

respuesta postsináptica generada por las células ciliadas internas ante diferentes frecuencias e

intensidades de estimulación”. CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA BIOMÉDICA 2015,

MAZATLAN, MÉXICO, OCTUBRE 28-30, 2015.

29. M. Torres Rodríguez, L. López Pérez, M. Gutiérrez-Arzaluz, V. Mugica Alvarez. Sulfated TiO2-

ZrO2 membrane as-synthesized by sol-gel method: application in the olefin oligomerization.

SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS. 5° CONGRESO NACIONAL;

Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Ciudad de México, D. F. los días 15, 16 y 17 de junio de

2015.

30. J.A. Esquivel-Cruz, M. Gutiérrez-Arzaluz, V. Mugica-Alvarez, M. Torres-Rodríguez. Desarrollo de

membranas catalíticas para la oxidación de fenol. SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS. 5° CONGRESO NACIONAL; Instituto Mexicano del Petróleo

(IMP), Ciudad de México, D. F. los días 15, 16 y 17 de junio de 2015.

31. XXXVI Encuentro nacional AMIDIQ 2015. Estudio de la degradación sonoquímica del colorante

orange II. Ricardo Lopez Medina; Marcos May Lozano, Isaias Hernández Pérez; Víctor Mendoza,

Víctor Hugo Martínez, Ana Zamora, Octavio Trejo, Sergio A. Martínez Delgadillo.

Page 72: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

72

32. Oxidación de dibenzotiofeno con materiales mesoporosos, Ricardo López Medina, Isaías

Hernández Pérez, Raúl Suárez Parra, Elizabeth Rojas García, Marcos May Lozano, Fernando

Chávez Rivas, XXXVI ENCUENTRO NACIONAL DE LA AMIDIQ, Cancún Quintana Roo México, 5 al

8 de Mayo del 2015

33. Remoción de amoxicilina de medios acuosos mediante tratamiento avanzado con irradiación

ultrasónica, María del Carmen Villa-González, Octavio Trejo-Chavero, Ricardo López Medina,

Víctor Mendoza Escamilla, Moisés Tejocote Pérez, Sergio A. Martínez Delgadillo, XXXVI

ENCUENTRO NACIONAL DE LA AMIDIQ, Cancún Quintana Roo México, 5 al 8 de Mayo del 2015

34. XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas 2015. Difracción de rayos X y actividad

foto-catalítica de Clinoptilolita. Isaías Hernández Pérez.

Memoria Congreso Local

1. Karina Pulido de la Cruz, Isaías Hernández-Pérez, Ana Marisela Maubert-Franco. Reducción

fotocatalítica de dióxido de carbono con agua empleando óxido de titanio dispersado en

mordenita. Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. 3 de diciembre, 2015.

Ponencia congreso internacional 1. E. Basurto, “Using a Parallel Genetic Algorithm in a Xeon 6 Core Computer to fit a Pulsed

Townsend Discharge simulation to experimental data” International Supercomputing Conference in México ISUM 2015. Marzo 9-13, 2015.

2. A. Ramirez-Rojas, “Visibility graph approach in investigating the magnitude time series of seismicity of the Mexican subduction zone” 26th IUGG General assembly, Praga, República Checa, 2015

3. A. Ramírez-Rojas, “Study of the dynamical properties of the five seismically regions in Mexico by using visual recurrence analysis", 26th IUGG General assembly, Praga, República Checa 2015.

4. A. Ramirez-Rojas, “Multifractal analysis of seismic geolecetric signals observed prior an earthquake of M6.7”, Torino, Italia. Septiembre 7-11, 2015

5. R. T. Páez-Hernández “Use of the use of the Pfaffians forms in Classical Thermodynamics” 13th Joint European Thermodynamics Conference. May 20-22, 2015, Nancy, France

6. R. T. Páez-Hernández, “A non-numerical study of the endoreversible Curzon-Ahlborn cycle considering a non-linear heat transfer law” 13th Joint European Thermodynamics Conference. May 20-22, 2015, Nancy, France

7. R. Páez-Hernández, “Electromagnetic field produced by a cell phone” Electromagnetics in Advanced Applications (ICEAA), 2015 International Conference on. Torino, Italy 2015

8. Ladino-Luna, “Relaciones de Semi-suma para la Eficiencia de un Ciclo de Carnot Modificado”, 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Ingeniería de Procesos CAIP´2015. Septiembre 14-17 2015, Cartagena de Indias, Colombia.

Page 73: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

73

9. A. Ladino-Luna. “Razón de Compresión y Aproximaciones Lineales en el Ciclo de Curzon-Ahlborn no endorreversible”, 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Ingeniería de Procesos CAIP´2015. Cartagena de Indias. Colombia. Septiembre 14–17, 2015.

10. A. de la Concha, J. Ramírez-Muñoz, A. Alonso, and C. Haro-Pérez, “Electrochemical techniques to measure the degree of dispersion of solids inside an aqueous medium”, Congreso Internacional de Energía. Ciudad de México. México. Septiembre 7-11, 2015.

11. M. Ledesma-Motolinía and C. Haro-Pérez, “Influence of cross-link density on structural and optical properties of Nanogels” Light in Science, Light in Life. Querétaro, México. Agosto 17-21, 2015,

12. M. Ledesma-Motolinía and C. Haro-Pérez, “Theoretical Model and Experiments on the effective refractive index pf PNIPAM particles” Physical Biology of Proteins and Peptides: Theory, Experiments and Simulation, Ciudad de México. México. Febrero 18-20, 2015.

13. A. U. Cosme-Cisneros, G. A. Escamilla-Ruiz, D. Flores-Montoya, G. Hernández-Gómez and A. Gómez-Vieyra, “Instrument for recording Purkinje images,”, 5th International Symposium on Experimental Mechanics and the 9th Symposium on Optics in Industry. Guanajuato, Gto. México. Agosto 17-21, 2015.

14. G. G. Pérez-Sánchez, J. A. Álvarez-Chávez, R. Pérez-Torres, A. Gómez-Vieyra, “PET and PVC separation system based on optical sensors,” Optics + Photonics 2015 “Infrared Sensors, Devices, and Applications V" San Diego CA, USA. Agosto 9-13, 2015.

15. J. M. Velázquez-Arcos, J. Granados-Samaniego and C. A. Vargas, “Fredholm and Maxwell

equations in the confinement of electromagnetic field,” International Conference on

Electromagnetic Advanced Applications 2015, Torino, Italia 2015.

16. J. Granados –Samaniego, J. M. Velàzquez-Arcos, and C. A. Vargas, “Resonant technology and

electromagnetic packaging,” International Conference on Electromagnetic Advanced

Applications 2015, Torino, Italia 2015.

17. J. Granados-Samaniego, F. Tavera, J. M. Velázquez-Arcos, G. López, R. T. Hernández-López and

A. Morales, “Acoustic heart. Interpretation of Phonocardiograms by computer,” X Congreso

Internacional de Ingeniería Física. México 2015.

18. Autor: Lino Feliciano Reséndis Ocampo. Título: Bergman projection from Lp (D, dAq) on the

weighted Bergman space sAp

q. .Evento: ISAAC 2015, Macao. 4 de agosto de 2015.

19. Ponente: Esquivel-Avila, Jorge A. Título: Some partial results on the dynamics of a nonlinear

wave equation. Evento: The 2015 AMMCS-CAIMS Congress Interdisciplnary AMMCS Conference

Series, Waterloo, Ontario, Canadá, Julio 7-12, 2015.

20. Ponente: Esquivel Ávila, Jorge A. Título: Principio de invariabilidad de LaSalle y el segundo

teorema de estabilidad de Lyapunov. Evento: Simposio de Análisis Matemático, su

Aproximación Numérica y sus Aplicaciones. En memoria del Dr. Alfredo Nicolás Carrizosa 1 6-

2014), 20-21 de agosto de 2015. México DF., Salón Montecarlo del Hotel María Cristina.

21. Título: Espacios Qp de funciones analíticas. Autor: Lino Feliciano Reséndis Ocampo. Evento:

Simposio de Análisis Matemático, su Aproximación Numérica y sus Aplicaciones. En memoria

del Dr. Alfredo Nicolás Carrizosa 1 6-2014), 20-21 de agosto de 2015. México DF., Salón

Montecarlo del Hotel María Cristina.

Page 74: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

74

22. Ponente: Esquivel Ávila, Jorge A. Título: Some recent results on the dynamics of a nonlinear

wave equation. Evento: First Joint International Meeting of the Israel Mathematical Union and

the Mexican Mathematical Society, Instituto Tecnológico de Oaxaca , Oaxaca, Mexico,

September 7 to 11, 2015.

23. Ponente: J. Mejía Huguet. Título: Sobre Números de Sierpinski que son de la forma phi(N)/2^{n}

. Evento: Sextas Jornadas de Teoría de Números. Vallalodid, España, 1 de julio de 2015.

24. Ponente: J. Cruz Sampedro. Título: The maximal solution to the geometric eikonal equation. Evento: First Joint International Meeting of the Israel Mathematical Union and the Mexican Mathematical Society, Instituto Tecnológico de Oaxaca , Oaxaca, Mexico, September 7 to 11, 2015.

25. P. Pereyra, Th h . 16th International Conference on Physics of Light‐Matter Coupling. 3-8 February 2015, Medellin, Colombia.

26. Erasmo Flores Valverde., María Rita Valladares Rodríguez: Luis Cruz Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento

de Ciencias Básicas Área de Química. TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DEL AGUA EN UNA

UNIDAD HABITACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO .Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química 2015. Celebrado del 23 al 25 de septiembre en la UAM-A, Ciudad de

México.

27. María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde. Verónica Rodríguez Flores

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e

Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas Área de Química. REMOCIÓN DE DBO DE AGUAS

RESIDUALES EN UN HUMEDAL ARTIFICIAL Congreso Internacional de Docencia e Investigación

en Química 2015. Celebrado 10del 23 al 25 de septiembre en la UAM-A, Ciudad de México.

28. Erasmo Flores Valverde.: María Rita Valladares Rodríguez, Rosendo Chávez Bautista:

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e

Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas Área de Química. GENERACIÓN PER CÁPITA DE

RSU EN UN MUNICIPIO SEMIURBANO, MÉXICO. VI Simposio Iberoamericano en Ingeniería de

Residuos Sólidos. Realizado en la Ciudad de Cartago, Costa Rica, 9-10 de noviembre, 2015.

29. María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde., Felipe López Sánchez Universidad

Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería,

Departamento de Ciencias Básicas Área de Química. ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE UN TIRADERO

A CIELO ABIERTO, ESTADO DE MÉXICO. VI Simposio Iberoamericano en Ingeniería de Residuos

Sólidos. Realizado en la Ciudad de Cartago, Costa Rica, 9-10 de noviembre, 2015.

30. Cruz Colín María del Rocío, Cruz Miguel Doralín, Contreras Larios José Luis, Castañeda Briones

María Teresa, Ávila Jiménez Miguel, Chávez Martínez Margarita. Estudio y aplicación de la

microalga Neochloris oleoabundans para producir biodiesel. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación en Química. Celebrado del 23 al 25 de septiembre de 2015.

Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. Ciudad de México. Presentado.

31. Humberto Cervantes Cuevas y Ana Cristina Alfaro Romo. “Reacción selectiva de bromación de

Page 75: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

75

6(2,6-diclorofenil) dihidrobenzo[4,5]imidazo[1,2c]quina- zolina, síntesis y asignación estructural

de 2 compuestos obtenidos”. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en

Química, UAM Azcapotzalco del 23 al 25 de Septiembre de 2015.

32. Chávez Martínez Margarita, Salcedo Luna M. Cecilia, Ávila Jiménez Miguel, Hernández Martínez

Leonardo, Cruz Colín María del Rocío, Soto Téllez María de la Luz, “Síntesis y Estudio de

Soluciones Sólidas de KBr y KCl por Mecanosíntesis”. Ponencia en el VI Congreso Internacional

de Docencia e Investigación en Química. ©copyright UAM, ISBN: en trámite, celebrado del 23 al

25 de Septiembre de 2015, en UAM Azcapotzalco, México, D. F.

33. Chávez Martínez Margarita, Salcedo Luna M. Cecilia, Soto Téllez M. Luz, Diana Vázquez

Altamirano, Bernardo Mendoza Pérez “Synthesis and Study of Pb2SnSbO6.5 Yellow Pigment”,

Ponencia en el XXIV International Materials Research Congress 2015. Celebrado en Cancún

Quintana Roo, México. Del 16 al 20 de Agosto de 2015.

34. Chávez Martínez Margarita, Salcedo Luna M. Cecilia, Ávila Jiménez Miguel, Hernández Martínez

Leonardo, Goñi Cedeño Hermilo. “Synthesis and Study of the Behavior of a Piezoelectric

Material Based on Titanium Lead Zirconate”. Ponencia en el XXIV International Materials

Research Congress 2015. Celebrado en Cancún Quintana Roo, México. Del 16 al 20 de Agosto

de 2015.

35. A. García Martínez, “Síntesis racémica de 1-(10-nitro-9-antril) etanol” VI Congreso

Internacional de Docencia e Investigación en Química. México, D. F. 24 de septiembre de 2015.

Presentado en la modalidad de póster.

36. Kaziev G. Z., Kirichenko Olga A., Stash Adam I., Holguín Quiñones Saúl., Chen Yu S., “Estudio del

dodecatungstofosfato de niacina C6NO2H5)2H[PW12O 0].2H2O”. VI Congreso Internacional

de Docencia e Investigación en Química. México, D. F., 23 septiembre 2015.

37. Kaziev Garry Z., Holguín Quiñones Saúl, Stepnova Anna F., Oreshkina Anastasia V., Morales

Sánchez Leticia Andrea. “Estudio por difracción de Rayos X del Octamolibdato de Amonio” VI

Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. México, D. F., 23 septiembre

2015.

38. Morales Sánchez Leticia Andrea, Morales Sánchez Virginia, Holguín Quiñones Saúl. “El Modelo

Educativo desde la Experiencia de los Estudiantes de la ESIQIE”. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación en Química. México, D. F., 23 septiembre 2015.

39. Leticia Andrea Morales Sánchez, Saúl Holguín Quiñones. “Las certezas de los fundamentos del

modelo educativo del IPN desde el enfoque de los alumnos del cuarto semestre de la ESIQIE”.

XVI Simposium Internacional “Aportaciones de las Universidades a la Docencia, la Investigación,

la Tecnología y el Desarrollo”. 2 septiembre 2015.

40. Anna F. Stepnova, Anastasia V. Oreshkina, Garry Z. Kaziev, Saúl Holguín Quiñones, Adam I.

Stash, Leticia Andrea Morales Sánchez, Sergio Antonio Morales Hernández, Antonio de Ita de la

Torre. Ponencia “Síntesis and Physicochemical Study of Ammonium Hehahydrogen

Dodecavanadate”, XVI Simposium Internacional “Aportaciones de las Universidades a la

Page 76: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

76

Docencia, la Investigación, la Tecnología y el Desarrollo”. México, D. F. 24 septiembre 2015.

41. Holguín Quiñones S., et al., “Developing of grape seeds oil obtaining process”. IX Conferencia

Científica Rusa Química y Tecnología de Compuestos Vegetales. Ponencia. 29 Octubre 2015.

42. Heteroatom-functionalized 1,2,3-triazoliums: Ionic liquids for the Baylis-Hillman reaction and

ligand precursors for MIC transition metal complexes. Mendoza-Espinosa, Daniel; Negron-Silva,

Guillermo E.; González-Olvera, Rodrigo. 250th ACS National Meeting & Exposition, Boston, MA,

United States, August 16-20, 2015.

43. Hidrotalcita Zn/Al dopada con vanadio como catalizador en la reacción de Hantzsch. Guillermo

Negrón Silva. Hernández Moreno Edgar Josafat, Ángeles Beltrán Deyanira, Contreras Larios José

Luis, González Olvera Rodrigo. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en

Química. Septiembre 2015. Pp. 181-192.

44. Hidrotalcitas Cu/Al como Catalizadores en la Reacción de Huisgen. Hernández Moreno Edgar

Josafat, Ángeles Beltrán Deyanira, Negrón Silva Guillermo Enrique, González Olvera Rodrigo,

Urquiza Castro Claudia Ivette, Lomas Romero Leticia. VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química. Septiembre 2015. Pp. 193-202

45. Complejos de Cobre con Líquidos Iónicos Insertados en MCM-41 como Catalizadores en una

Reacción Click. Cortés Gerardo Marcos Orlando, Negrón Silva Guillermo Enrique, Ángeles

Beltrán Deyanira, González Olvera Rodrigo, Lomas Romero Leticia. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación en Química. Septiembre 2015. Pp. 203-211.

46. Funcionalización del MCM-41 Caracterización y Evaluación Catalítica. Hernández Gasca Miguel

A., Ángeles Beltrán Deyanira, Negrón Silva Guillermo Enrique., Lomas Romero Leticia VI

Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. Septiembre 2015. Pp.212-221.

47. Título: Synthesis and optical characterization of Europium benzene-1,4- dicarboxilic acid.

Evento: Simposio Conmemorativo por los 50 años del Departamento de química del Cinvestav.

28 1l 30 de septiembre de 2015. Sandra Loera

48. Título: Redes métal orgánicas: diseño y aplicaciones. Evento: Simposio Conmemorativo por los

50 años del Departamento de química del Cinvestav. 28 1l 30 de septiembre de 2015. Sandra

Loera

49. Título: Adsorción de azul disperso 1 en un polímero de coordinación de cobre. Evento:

Congreso internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

Sandra Loera

50. Título: Retención del colorante textil alizarina en una red metal orgánica de cobre. Evento:

Congreso internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

Sandra Loera

51. Título: Síntesis de MOF-5 para la adsorción de hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Evento:

Congreso internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

Sandra Loera

52. Título: Aplicación de procesos de oxidación avanzada sobre el colorante Rojo de Alizarina S.

Page 77: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

77

Evento: Congreso internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de

2015. Sandra Loera

53. Título: Structural and Luminescent properties of Europium benzene-1,3,5-Tricarboxylate.

Evento: Advanced Manufacturing, Electronics and Microsystems: TechConnect Briefs 2015.

Washington DC, USA. 14-17 junio. Sandra Loera

54. Título: Retention of Urea and Caffeine on coper MOF. Evento: Advanced Materials:

TechConnect Briefs 2015. Nanotech 2015 conference, Washington DC, USA. 14-17 junio. Sandra

Loera

55. Título: Mexican natural zeolites: A low cost alternative to pigment retention Evento: Advanced

Materials: TechConnect Briefs 2015. Nanotech 2015 conference, Washington DC, USA. 14-17

junio. Sandra Loera.

56. Título: Contraste de la metodología de absorción de colorantes en MOF´s versus Ozonación.

Evento: VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. Fecha: 23-25 de

septiembre. Sandra Loera

57. Título: Adsorción de hidrógeno a alta presión en zeolitas naturales y sintéticas. Evento: VI

Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. Fecha: 23-25 de septiembre.

Sandra Loera.

58. A. Santana-Cruz, E. E. Morales-Irigoyen, M. O. Franco-Hernández, J. L. Flores-Moreno,

“Aplicación de materiales híbridos en pera Pyrus communis L.) contaminada con fuego

bacteriano” VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. UAM-A México

D. F. Septiembre 23-25 (2015). Presentado

59. A . Santana-Cruz, J. L. Flores-Moreno, M. L. Soto-Portas, E. Lima-Muñoz, R. Guerra-González,

“Intercalación de cloxacilina sódica en hidrotalcita y su evaluación como bactericidas de

Escherichia coli” VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. UAM-A

México D. F. Septiembre 23-25 (2015). Presentado.

60. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

EFECTO DEL Cu EN LA ACTIVIDAD FOTOCATALÍTICA DEL TIO2: DEGRADACIÓN DEL COLORANTE

RB5.

61. Oscar Uriel Hernández Romero, Erik Ricardo Hernández Simbron, Manuel Medina Mendoza,

Rodrigo Salazar Salazar, Luis David Pérez Olvera, Marcos May Lozano, Ricardo López Medina,

Elizabeth Rojas García.

62. Flores Moreno Jorge Luis, Aduna Espinosa Enrique, Delgadillo Hernández Luis Ángel, Soteno

Arano Susana Guadalupe, Soto Portas María Lídice y Santana Cruz Alejandra.

63. “Óxidos mixtos ce0.8zrxmn0.2-xo2 como catalizadores en la eliminación simultanea de negro

de carbón y óxidos de nitrógeno” VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E

INVESTIGACION EN QUIMICA 2015, 23-25 sept 2015.

64. Flores Moreno Jorge Luis, Aduna Espinosa Enrique, Delgadillo Hernández Luis Ángel Soteno

Arano Susana, Guadalupe, Soto Portas María Lídice y Santana Cruz Alejandra.

Page 78: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

78

65. “Síntesis y caracterización de óxidos mixtos ce0.8zrxla0.2-xo2 y su evaluación en la eliminación

catalítica simultánea del negro de carbón y óxidos de nitrógeno” VI CONGRESO

INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN QUIMICA 2015, 23-25 sept 2015

66. “SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ÓXIDOS MIXTOS MnAl(O) POR EL MÉTODO

DE COMBUSTIÓN”. Aduna Espinosa Enrique, Flores Moreno Jorge Luis, Soteno Arano Susana

Guadalupe. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN QUIMICA 2015.

67. “REDUCCIÓN CATALÍTICA SELECTIVA DE NOX SOBRE CATALIZADORES Rh/TiO2”. Aduna Espinosa

Enrique, Flores Moreno Jorge Luis, Soteno Arano Susana Guadalupe. VI CONGRESO

INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN QUIMICA 2015.

68. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

DEGRADACIÓN SONO-FOTOCATALÍTICA DE ORANGE II USANDO Fe2O3-TiO2. M. May Lozano, S.

G. Chiñas López, R. López Medina, E. Rojas García, S. A. Martínez Delgadillo, L. González Reyes

69. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

ESTUDIO DE MEB DE MATERIALES TiO2, SINTETIZADOS BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE

HIDRÓLISIS. M. May Lozano, R. López Medina, E. Rojas García, Giovanni Manuel Ramos Reyes,

Fernando Almanza Hernandez, Luga Cristina.

70. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE Cu-TiO2: FOTODEGRADACIÓN DEL ORANGE II. O. U.

Hernández Romero, E. R. Hernández Simbron, M. M. Mendoza, R. Salazar Salazar, L. D. Pérez

Olvera1, M. May Lozano, R. López Medina, E. Rojas García.

71. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA.

SÍNTESIS Y EVALUACIÓN FOTOCATALÍTICA DE BORO-TITANIA (B-TiO2) DOPADO CON EUROPIO

(Eu) Y PLATA (Ag) EN REACCIONES DE DEGRADACIÓN. Juan Pablo González Zimbrón, Ricardo

López Medina, Elizabeth Rojas García, Ana Marisela Maubert Franco, Sergio Alejandro Martínez

Delgadillo, Marcos May Lozano, Julio Flores Rodríguez, Isaías Hernández Pérez.

72. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE EUROPIO (Eu) A LA RED CRISTALINA DEL CATALIZADOR DE

TITANIA (TiO2) DOPADO CON TUNGSTENO (W). López Medina Ricardo, Rojas García Elizabeth,

Maubert Franco Ana Marisela, Martínez Delgadillo, Sergio Alejandro, May Lozano Marcos,

Hernández Pérez Isaías.

73. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA

COMPORTAMIENTO FOTOCATALÍTICO DE PELÍCULAS DELGADAS DE DIÓXIDO DE TITANIO.

Espinoza Tapia Julio César, Lara Hernández Minerva, Hernández Pérez Isaías, Hernández López,

Roberto Tito, May Lozano Marcos, Martínez Jiménez Anatolio.

74. XIV Brazilian MRS meeting. Synthesis and characterization of Fe2O3-TiO2 nanoparticles: Orange

II Sono-photodegradation. M. May-Lozano, S. G. Chiñas-López, R. López-Medina, V. X.

Mendoza-Escamilla, C. Iuga and S. A. Martínez-Delgadillo.

75. Laura Soto Soto y Ana Marisela Maubert Franco. ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DE

Page 79: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

79

H2 EN MATERIALES MESOPOROSOS MODIFICADOS CON METALES.XIV Congreso Mexicano y V

Congreso Internacional de Catálisis. 19 al 24 de abril de 2015. Valle de Bravo, Estado de México

76. Congreso Internacional de Energía 2015.Degradación de Pesticidas por fotocatálisis

heterogénea usando nanopartículas de Fe2O3 preparadas en solución acuosa. Isaías Hernández

Pérez.

77. Congreso Internacional de Energía 2015.Fenton´s process, a homogeneus or heterogeneous

catalytic system? Isaías Hernández Pérez.

78. Congreso Internacional de Energía 2015. Obtención del coeficiente de difusión en la reacción de

fotodegradación del 4-Clorofenol. Isaías Hernández Pérez.

79. V Congreso Internacional de Energías Alternativas 2015.Estudio comparativo de la

fotodegradación de fenol con diferentes semiconductores y reactores. Isaías Hernández Pérez.

80. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. Influencia del Método de

Síntesis Sobre las Propiedades Estructurales y Ópticas del TiO2 Isaías Hernández Pérez.

81. Catalytic wet oxidation of formaldehyde. Gutiérrez-Arzaluz M., Torres-Rodríguez M., Mugica-

Álvarez V., Aguilar-Pliego, J. Romero-Romo M. 2015 The 2nd International Conference on

Energy and Environment Research (ICEER 2015). Lisbon, Portugal, July 13-14, 2015.

82. Au/TiO2 SYNTHESIS FOR PHOTO-DEGRADATION OF ACID 2,4-dichloro-phenoxy-acetic -Ernesto

Romero-Torres, Miguel Torres-Rodríguez, Mirella Gutiérrez-Arzaluz, Francisco Javier

Tzompantzi-Morales, Leonardo Gonzalez-Reyes. Symposium 6A, Advanced Catalytic Materials.

XXIV International Materials Research Congress, Cancún in August 16-20, 2015.

83. SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF Au NANOPARTICLES IN BETA ZEOLITE FOR GLYCEROL

OXIDATION. Miguel Torres-Rodríguez, Miguel José-Yacamán, Mirella Gutiérrez-Arzaluz, Julia

Aguilar-Pliego. Symposium 6A, Advanced Catalytic Materials. XXIV International Materials

Research Congress, Cancún Mexico, August 16-20, 2015.

84. Espejo-Montes F. A., Millán-Vázquez F., Hernández-Moreno A., Barceló-Quintal I., Mugica-

Álvarez V. Modelado de la dispersión de PM2.5 y PM10 provenientes del Ingenio Emiliano

Zapata en la Región de Zacatepec, Morelos. XIV Congreso Internacional y XX Congreso Nacional

de Ciencias Ambientales. Puebla 3-5 junio 2015.

85. Santiago DLR. N., Espejo M. F., Millán V.F., Jiménez G.B., Blanco J. S., Mugica A.V. Comparación

de un método óptico y un termo-óptico en la cuantificación de carbono negro emitido por la

quema de biomasa. XIV Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias

Ambientales. Puebla 3-5 junio 2015.

86. Santiago DLR. N., Espejo M. F., Millán V.F., Blanco J. S., Mugica A.V. Análisis de la calidad del aire

en Zacatepec, Morelos durante la época de la zafra de la caña de azúcar. XIV Congreso

Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Puebla 3-5 junio 2015.

87. Violeta Mugica-Alvarez, Sandra Ramos-Guízar, Natalia Lagunes-Lizardi, Oscar Hernández-

Castillo. Carcinogenic and mutagenic potential of PAHs contained in particles emitted from

sugarcane burning in Mexico. SETAC Europe 25th Annual Meeting. Barcelona, España, 3-7 de

Page 80: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

80

mayo 2015.

88. R. Yepez, E. Palomares, M. Sánchez, A. Ibarra, J.F. Illescas & J. Aguilar. Oxidación de ácido

ferúlico a vainillina con catalizadores heterogéneos. Reunión Bienal de la Sociedad Española de

Catálisis 2015 “Catálisis, confluencia interdisciplinar: modelos, catalizadores y reactores”. SECAT

& Universitat de Barcelona. Julio de 2015, Barcelona (España).

89. Tyreese Humberto Flores-Gutiérrez, Guadalupe Paulina Gijón-Pedraza, Julia Aguilar-Pliego,

Virginia González-Vélez, Víctor Daniel Domínguez-Soria. Kinetics and modeling of acroleine

production from 80lycerol with Pt/Al2O3 in phase gas. UK Catalysis Conference 2016. 6th – 8th

January 2016

90. CM Gutiérrez Galindo, V. González Vélez, A. Gil, “Simulation of AMPA and NMDA contribution

to postsynaptic response”, 2 TH ANNUAL COMPUTATIONAL NEUROSCIENCE MEETING CNS

2015), PRAGUE, CZECH REPUBLIC, 18-23 JUL 2015.

91. Víctor Domínguez, Julia Aguilar. La obtención de acroleína a partir de la deshidratación

catalizada de glicerol por medio del empleo de la DFT, XIV Congreso Mexicano y V Congreso

Internacional de Catálisis, Valle de Bravo, México. 19-24 ABRIL, 2015.

92. Domínguez Soria Víctor Daniel, Flores Gutiérrez Tyreese Humberto, Gijón Pedraza Guadalupe

Paulina, Aguilar Pliego Julia, González Vélez Virginia. MODELADO CINÉTICO DEL PROCESO DE

OBTENCIÓN DE ACROLEÍNA A PARTIR DE GLICEROL. VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación Química. D.F., México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

93. Domínguez Soria Víctor Daniel, Aguilar Pliego Julia. LA DENSIDAD ELECTRÓNICA COMO CAMPO

ESCALAR EN LA GENERACIÓN DE GRÁFICAS MOLECULARES. VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación Química. D.F., México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

94. Lidia López Pérez, Decoupling hydrolysis and mechanical stress effects on Si-MCM-41 relative to

hydrothermal stability. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación Química. D.F.,

México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

95. Lidia López Pérez, Evidencia de puntos calientes a nivel microscópico durante la calcinación de

la meso-fase Si-MCM-41 mediante SAXS. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación

Química. D.F., México, 23 al 25 de SEPTIEMBRE de 2015

96. Reus T. Rigo. Miguel Torres–Rodríguez, Mirella Gutiérrez–Arzaluz, Sibele B. C. Pergher. Síntesis

de una membrana de silicalita soportada en alúmina para separación de xilenos. XIV Congreso

Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis, en Valle de Bravo, Estado de México, del 19 al

24 de abril de 2015.

97. Granada-Ramírez Omar L., Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Ávila Miguel, Aguilar-Pliego Julia, Mugica-

Álvarez Violeta, Torres-Rodríguez Miguel. Eliminación de glicerol en fase acuosa con platino

soportado en óxido de titanio. XIV Congreso Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis,

en Valle de Bravo, Estado de México, del 19 al 24 de abril de 2015.

98. Velázquez-López Edgar, Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Aguilar-Pliego Julia, Mugica-Álvarez Violeta,

Torres-Rodríguez Miguel. OBTENCIÓN DE CARBONATO DE GLICEROL CON ZEOLITA BETA

Page 81: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

81

BÁSICA. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación Química, UAM-Azcapotzalco,

México, D.F., 23 al 25 Septiembre 2015.

99. Del ángel Aguilera Madai Areli, Gutiérrez Arzaluz Mirella, Torres Rodríguez Miguel. SÍNTESIS DE

CATALIZADORES BIMETÁLICOS DE Pd-Sn SOPORTADOS. VI Congreso Internacional de Docencia

e Investigación Química, UAM-Azcapotzalco, México, D.F., 23 al 25 Septiembre 2015.

100. Reyes-Guzmán Jecika F., Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Mugica-Álvarez Violeta, Torres-

Rodríguez Miguel. ELIMINACIÓN DE FORMALDEHÍDO MEDIANTE CWO. VI Congreso

Internacional de Docencia e Investigación Química, UAM-Azcapotzalco, México, D.F., 23 al 25

Septiembre 2015.

101. Lilia Fernández S., María de la Luz Soto, .Leonardo Hernández Martínez, Mirella

Gutiérrez Arzaluz, Carlos Pereyra Ramos, Daniel Estrada Guerrero. Interesantes imágenes del

fosfato de cobre obtenidas en un microscopio electrónico de barrido. VI Congreso Internacional

de Docencia e Investigación Química, UAM-Azcapotzalco, México, D.F., 23 al 25 Septiembre

2015.

102. Lilia Fernández S., María de la Luz Soto, .Leonardo Hernández Martínez, Mirella

Gutiérrez Arzaluz, Carlos Pereyra Ramos, Daniel Estrada Guerrero. Interesantes imágenes del

fosfato de cobre obtenidas en un microscopio electrónico de barrido. VI Congreso Internacional

de Docencia e Investigación Química, UAM-Azcapotzalco, México, D.F., 23 al 25 Septiembre

2015.

Ponencia en congreso nacional

1. Ponente: Lino Reséndis. Título: Espacios de funciones casi Möbius invariantes. Evento: XXI Jornadas de Análisis Matemático y sus Aplicaciones. UAM-A, Nov. 3-7 de 2014.

2. Título:-Espacios de funciones analíticas. Autor: Lino Feliciano Reséndis Ocampo. Evento: Red de

Análisis, IMATE-Cuernavaca, 16 de octubre de 2015.

3. Ponente: J. Cruz Sampedro. Título: Perfiles Aerodinámicos. Evento: XLVIII Congreso Nacional de

la SMM, Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

4. Ponente: J. Cruz Sampedro. Título: Decaimiento de eigenfunciones de operadores de

Schr dinger Evento: XLVIII Congreso Nacional de la SMM, Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

5. Ponente: J. Cruz Sampedro. Título: Integral Gaussiana y función error para todos. Evento: XLVIII

Congreso Nacional de la SMM, Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

6. Ponente: Adrián Espínola Rocha. Título: Sobre la localización de valores propios de sistemas

lineales asociados a ecuaciones diferenciales parciales y discretas completamente integrables.

Evento: XLVIII Congreso Nacional de la SMM, Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

7. Ponente: Víctor C. García. Título: El análisis matemático en la teoría de los números y sus

aplicaciones en campos con $p$ elementos. Evento: XLVIII Congreso Nacional de la SMM,

Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

Page 82: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

82

8. Ponente: Lino Reséndis. Título: Clasificación de puntos estacionarios. Evento: XLVIII Congreso

Nacional de la SMM, Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

9. Ponente: Lino Reséndis. Título: Taller de Matemáticas. Evento: XLVIII Congreso Nacional de la

SMM, Hermosillo, Sonora, Octubre, 2015.

10. Ponente: J. Mejía Huguet. Título: Sobre Números de Sierpinski que son de la forma phi(N)/2^{n}

. Evento: Simposio sobre Teoría Algebraica de Números en honor del 60 Aniversario de la Dra.

Martha Rzedowski Calderón y del Dr. Gabriel Villa Salvador, México, DF, 12 de junio de 2015.

11. J. A. Herrera-Estévez, L. E. Alanis-Carranza, J. A. Álvarez-Chavez, G. E. Sandoval-Romero, A. Gómez-Vieyra, G. G. Pérez-Sánchez, “Integrated Vibration Detection System Based on an Optical Fiber Sensor,” Mexican Optics and Photonics Meeting. León, Guanajuato, México. Septiembre 9-11, 2015.

12. E. Muñoz-Ramos, A. Gómez-Vieyra, J. R. Miranda-Tello, “Diseño y construcción de un electromiógrafo para medición de biopotenciales en extremidades superiores,” SOMI XXX Congreso de Instrumentación, Durango, Durango. México. Octubre 28-30, 2015.

13. J. A. Cisneros Martínez, A. Gómez-Vieyra, J. R. Miranda-Tello, C. Álvarez Herrera “Compensación del astigmatismo en un sistema Schlieren,” SOMI XXX Congreso de Instrumentación, Durango, Durango. Octubre 28-30, 2015.

14. J. J. Ocampo-Hidalgo, J. A. Zenteno-Hernández, R. Cruz Cecilio, O. E. Duran-Nava, A. Gómez-Vieyra, “Design, characterization and modeling of a tunneling break-down photodiode integrated in a standard 0.5um CMOS technology,” XI Semana de Ingeniería Electrónica.

15. P. Orea, M. Bárcenas Castañeda y G. Odriozola “Ley de estados correspondientes extendida para potenciales no conformales”, XXX Congreso Nacional de Termodinámica. Pachuca Hidalgo, México. Presentación Oral. Agosto 11, 2015.

16. M. Bárcenas Castañeda, V. A. Castellanos Escamilla, M. L. Delgadillo Torres, G. Odriozola Prego, P. Orea, “Representación de propiedades de coexistencia de la proteína modelo lizosima, utilizando un potencial de triángulo” XXX Congreso Nacional de Termodinámica. Pachuca Hidalgo, México. Presentación Poster. Agosto 11, 2015.

17. M. Bárcenas, V. Castellanos, A. Quirós Meléndez, G. Odriozola, P. Orea “Propiedades interfaciales de gases nobles utilizando simulación Monte Carlo de intercambio de réplicas y un potencial de triángulo”, XXX Congreso Nacional de Termodinámica. Pachuca Hidalgo, México. Presentación Poster. Agosto 11, 2015.

18. J. A. Cisneros Martínez, C. Alvarez-Herrrera, A. Gómez-Vieyra, “Temperature mesurement using a monochromatic schlieren system to analyze combustion process,” Mexican Optics and Photonics Meeting, León Guanajuato, México. Septiembre 9-11, 2015.

19. J. A. Alvarez-Chavez, R. Sánchez-Lara, A. E. Chavez-Piña, J. M. Ordoñez-Rodríguez, G. G. Pérez-Sánchez, “High-energy Er/Yb- doped fibre laser for analgesic, pre-clinic experimentation on murine model” Mexican Optics and Photonics Meeting, poster. León Guanajuato. México. Septiembre 9-11, 2015.

20. Ladino-Luna. “Estabilidad local de un ciclo de Curzon-Ahlborn utilizando expresiones simplificadas de la eficiencia”, LVIII Congreso nacional de Física y Congreso latinoamericano de Física 2015. Mérida Yucatán. México. Octubre 5-9, 1015,

Page 83: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

83

21. R. Páez-Hernández, “Análisis de una máquina de Curzon-Ahlborn con ley de transferencia de calor Dulong-Petit, trabajando a máxima función ecológica utilizando el método de Agrawal”, XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas. ESFM-IPN, Ciudad de México. México. Noviembre 11-13, 2015.

22. R. Páez-Hernández, “Estudio de los parámetros termodinámicos de una máquina de calor cuántica de dos estados trabajando con un modo simple de campo de radiación en una cavidad” XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas. ESFM-IPN, Ciudad de México. México. México. Noviembre 11-13, 2015.

23. R. Páez Hernández, “Estudio termodinámico de la estabilidad de sistemas simples y el uso del

álgebra matricial en el análisis de sus formas cuadráticas” XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas. ESFM-IPN, Ciudad de México, México. Noviembre 11-13, 2015.

24. Alejandro Ramírez Rojas, “Estimación de la dimensión fractal para la sismicidad mediante el Factor de Allan” XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas. ESFM-IPN, Ciudad de México, México. Noviembre 11-13, 2015.

25. G. Báez. In-plane vibrations of a rectangular plate: plane-wave expansion modelling and

experiment. VI Taller de Metamateriales, Cristales Fotónicos, Estructuras Plasmónicas. 11 de

enero del 2015. San Miguel de Allende, Guanajuato.

26. Humberto Cervantes Cuevas, María Victoria Barrera Pascual, Ana Cristina Alfaro Romo. “Síntesis

y asignación estructural por RMN de dos compuestos obtenidos por bromación oxidativade

6(o-clorofenil) 5,6-dihidrobenzoimidazo[1,2c]quinazolina utilizando Oxono/NaBr” II Simposio de

Resonancia Magnética Nuclear, UAM Iztapalapa del 21 al 23 de Enero de 2015

27. Humberto Cervantes Cuevas y Omar Jesús Vázquez Muñoz. “6 p-dimetilaminofenil-5,6-

dihidrobenzoimidazo[1,2c]quinazolina y (E)-5-bromo3(2´nitrobencili- denamino)2-

bromopiridina. Síntesis y asignación estructural por RMN”. II Simposio de Resonancia

Magnética Nuclear, UAM Iztapalapa del 21 al 23 de Enero de 2015

28. Margarita Chávez Martínez, M. Cecilia Salcedo Luna, Karla Estefanía Cureño Hernández, Karen

Edith Martínez Paz, Miguel Ávila Jiménez, Leonardo Hernández Martínez. “Síntesis de Azul

Luminiscente: Cuprorivaite o Azul Egipcio”. Ponencia en el 50° Congreso Mexicano de Química y

34° Congreso Nacional de Educación Química, celebrado del 07 al 10 de Octubre de 2015 en la

Ciudad de Querétaro, Querétaro, México.

29. Margarita Chávez Martínez, M. Cecilia Salcedo Luna, Miguel Ávila Jiménez, Ernesto Quintero

Rivera, Leonardo Hernández Martínez, M. Rocío Cruz Colín. “Síntesis y Caracterización de

Arcillas Verdes, Rojas y Negras”. Ponencia en el 50° Congreso Mexicano de Química y 34°

Congreso Nacional de Educación Química, celebrado del 07 al 10 de Octubre de 2015 en la

Ciudad de Querétaro, Querétaro, México.

30. Estudio del comportamiento de la hidrotalcita Magnesio-Aluminio en la formación de enlace

peptídico. Méndez Medina Julio Cesar, José Antonio Morales-Serna, Leticia Lomas Romero,

Guillermo E. Negrón Silva, Deyanira Ángeles Beltrán. 34° Congreso Nacional de Educación

Química. Octubre de 2015. Pp. 16-18.

Page 84: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

84

31. Estudio del comportamiento de las distintas fases de la zirconia sulfatada en la síntesis de b-

nitroestirenos. Blanca Ivonne Vergara Arenas, José Antonio-Morales, Atilano Gutiérrez Carrillo,

Leticia Lomas Romero, Rodrigo González-Olvera, Deyanira Angeles Beltrán, Guillermo E. Negrón

Silva. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

32. Síntesis de una Hidrotalcita Cu/Al y su Actividad Catalítica en reacciones de Huisgen. Claudia

Ivette Urquiza Castro, José Antonio Morales-Serna, Atilano Gutiérrez Carrillo, Leticia Lomas

Romero, Rodrigo González Olvera, Deyanira Angeles Beltrán, Guillermo E. Negrón Silva. 34°

Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015. 33-36.

33. Síntesis y caracterización de materiales híbridos tipo MCM-41 funcionalizados y su evaluación

como catalizadores en una reacción multicomponentes tipo Strecker. Miguel A. Hernández

Gasca, Guillermo E. Nerón Silva, Deyanira Angeles Beltrán, Leticia Lomas Romero, Marco A.

Vera Ramírez, Víctor H. Lara. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

49-51

34. Estudio de inhibición de la corrosión de β aminoácidos inmersos en HCl 1M. A. Espinoza-

Vázquez, E. Juaristi, M. Escudero-Casao, G. E. Negrón Silva, M. E. Palomar-Pardavé, M. A.

Romero- Romo. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

35. Síntesis multicomponente y caracterización de nuevas 3,4 dihidropirimidinonas incorporando el

heterociclo 1,2,3-triazol. Viridiana Román Rodríguez, Rodrigo González Olvera, Guillermo E.

Negrón Silva, Rosa Santillán. 34° Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.

36. Caracterización por SEM-EDS de superficies metálicas protegidas con inhibidores orgánicos de

la corrosión. D. Ángeles-Beltrán, A. Espinoza-Vázquez, R. González-Olvera, G. E. Negrón-Silva,

M. E. Palomar-Pardavé, M. A. Romero-Romo. XXX Congreso Nacional de la Sociedad

Electroquímica de México. 7-12 de Junio. México, 2015.

37. Triazoles halogenados como inhibidores orgánicos de la corrosión del acero API 5L X52 estudio

por SEM. D. Ángeles-Beltrán, A. Espinoza-Vázquez, R. González-Olvera, D. Mendoza-Espinoza,

G. E. Negrón-Silva, M. E. Palomar-Pardavé, M. A. Romero-Romo. XXX Congreso Nacional de la

Sociedad Electroquímica de México. 7-12 de Junio. México, 2015.

38. E. Morales-Irigoyen, A. Santana-Cruz, J. L. Flores-Moreno, M. O. Franco-Hernández, “Materiales

híbridos como bacteriostáticos de bacterias patógenas” XVI Congreso Internacional de

Biotecnología y Bioingeniería. Guadalajara, Jalisco, México. Junio 21-26 (2015). Asistido

39. E. Morales-Irigoyen, J. L. Flores-Moreno, A. Santana-Cruz, M. O. Franco-Hernández, “Material

híbrido como bactericida de Pectobacterium carotovorum” XVI Congreso Internacional de

Biotecnología y Bioingeniería. Guadalajara, Jalisco, México. Junio 21-26 (2015). Asistido

40. A. Santana-Cruz, J. L. Flores-Moreno, E. E. Morales-Irigoyen, “Rehidratación de óxidos mixtos

MgAl O) y su evaluación catalítica en la condensación del heptanal con benzaldehído” to

Coloquio Diseño y Texturas de Nanoestructuras. Instituto Tecnológico de Oaxaca, Oaxaca,

México. Noviembre 9-10 (2015). Presentado

41. E. Morales-Irigoyen, M. O. Franco-Hernández, A. Santana-Cruz, J. L. Flores-Moreno, “Materiales

Page 85: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

85

Híbridos para el control de Podredumbre Acuosa de Lechuga Lactuca sativa L.)” Coloquio y

Foro de Alimentos UPIBI 2015. UPIBI-IPN México D. F. Diciembre 7-8 (2015). Asistido.

42. XXXVI Encuentro nacional AMIDIQ 2015. Estudio de la degradación sonoquímica del colorante

orange II. Ricardo Lopez Medina; Marcos May Lozano, Isaias Hernández Pérez; Víctor Mendoza,

Víctor Hugo Martínez, Ana Zamora, Octavio Trejo, Sergio A. Martínez Delgadillo.

43. Oxidación de dibenzotiofeno con materiales mesoporosos, Ricardo López Medina, Isaías

Hernández Pérez, Raúl Suárez Parra, Elizabeth Rojas García, Marcos May Lozano, Fernando

Chávez Rivas, XXXVI ENCUENTRO NACIONAL DE LA AMIDIQ, Cancún Quintana Roo México, 5 al

8 de Mayo del 2015

44. Remoción de amoxicilina de medios acuosos mediante tratamiento avanzado con irradiación

ultrasónica, María del Carmen Villa-González, Octavio Trejo-Chavero, Ricardo López Medina,

Víctor Mendoza Escamilla, Moisés Tejocote Pérez, Sergio A. Martínez Delgadillo, XXXVI

ENCUENTRO NACIONAL DE LA AMIDIQ, Cancún Quintana Roo México, 5 al 8 de Mayo del 2015

45. Curso Taller Eliminación de compuestos tóxicos del agua: Adsorción y procesos avanzados de

oxidación. Universidad De San Luis Potosí. Título: Síntesis de TiO2 bajo diferentes condiciones

de hidrólisis. May Lozano Marcos, Rojas García Elizabeth, López Medina Ricardo, L. Gonzales

Reyes, Hernández Pérez Isaías.

46. XX Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas 2015. Difracción de rayos X y actividad

foto-catalítica de Clinoptilolita. Isaías Hernández Pérez.

47. Lilia Fernández S., Mirella Gutiérrez Arzaluz. ANÁLISIS RMN DE UNA MEZCLA DE ÁCIDO

BENZOICO Y ALCOHOL BENCÍLICO. II Simposio de Resonancia Magnética Nuclear del Posgrado

en Química, del 19 al 23 de enero de 2015, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Iztapalala.

48. Lilia Fernández S., Mirella Gutiérrez Arzaluz., María de la Luz Soto, .Leonardo Hernández

Martínez, Elpidio Corral López, Georgina Flores Díaz. Técnica Infrarroja y termogravimétrico en

la determinación de agua en un precipitado de cobre. XVII Congreso Nacional de Química

Analítica, del 24 al 27 de junio del 2015, Ixtapa, Guerrero.

49. Lilia Fernández S., Mirella Gutiérrez Arzaluz. Caracterización del fosfato de cobre a través del

análisis: infrarrojo, termogravimétrico, microscopia electrónica y de rayos X. 7º. Encuentro de

Química Inorgánica EQI-2015, del 22 al 25 de septiembre en Saltillo, Coahuila, México.

50. N. Castañeda-Villa, V. González Vélez, CM Gutiérrez-Galindo, R. Avila-Pozos. “Simulación de la

respuesta postsináptica generada por las células ciliadas internas ante diferentes frecuencias e

intensidades de estimulación”. CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA BIOMÉDICA 2015,

MAZATLAN, MÉXICO, OCTUBRE 28-30, 2015.

51. M. Torres Rodríguez, L. López Pérez, M. Gutiérrez-Arzaluz, V. Mugica Alvarez. Sulfated TiO2-

ZrO2 membrane as-synthesized by sol-gel method: application in the olefin oligomerization.

SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS. 5° CONGRESO NACIONAL;

Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Ciudad de México, D. F. los días 15, 16 y 17 de junio de

Page 86: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

86

2015.

52. J.A. Esquivel-Cruz, M. Gutiérrez-Arzaluz, V. Mugica-Alvarez, M. Torres-Rodríguez. Desarrollo de

membranas catalíticas para la oxidación de fenol. SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS. 5° CONGRESO NACIONAL; Instituto Mexicano del Petróleo

(IMP), Ciudad de México, D. F. los días 15, 16 y 17 de junio de 2015.

Ponencia en congreso local

1. Ponente: J. Cruz Sampedro. Título: Integral Gaussiana y función error para todos. Evento: Festival Galois Otoño 2015, 6 de octubre, UAMA, México, DF.

2. Ponente: J. Cruz Sampedro. Título: Evento: Coloquio Tlahuilcalli, UAMA, México, DF. 3. Ponente: J. Adrián Espínola-Rocha. Título: Consideraciones sobre ecuaciones contínuas y

discretas integrables. Evento: 21a. Semana de Matemáticas Aplicadas. ITAM. Septiembre 9 de

2015.

4. G. G. Pérez-Sánchez, J. A. Herrera-Estevez, L. Alanis, T. Granados-Luna, “Desarrollo de un

Sistema de Detección de Vibraciones por medio de Sensores de Fibra Óptica”, 10 Congreso

Científico y Tecnológico, FES Cuautitlán. Sesión oral. Septiembrre 7-11, 2015.

5. Hugo Hernández Saldaña Simetría y fricción en Mecánica Clásica 28 de Mayo, 2015, Festival

Galois. 2do LibroFest, UAM Azcapotzalco. Ciudad de México.

6. E. E. Morales-Irigoyen, M. O. Franco-Hernández, A. Santana-Cruz, J. L. Flores-Moreno,

Materiales Híbridos como tratamiento post-cosecha contra la pudrición Blanda de Zanahoria,

Daucus Carota L. Apiaceae)” II Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. UAM-A México

D. F. Diciembre 3 (2015). Asistido.

7. Castañeda Ramírez A. A., Rojas García E., Maubert Franco A. M., ALMACENAMIENTO DE

HIDRÓGENO EN NANOTUBOS DE CARBONO DE PARED MÚLTIPLE INCORPORADOS EN LA MOF

CU3(BTC)2, II COLOQUIO DEL POSGRADO EN CIENCIAS E INGENIERIA, 3 de diciembre de 2015.

8. Karina Pulido de la Cruz, Isaías Hernández-Pérez, Ana Marisela Maubert-Franco. Reducción

fotocatalítica de dióxido de carbono con agua empleando óxido de titanio dispersado en

mordenita. Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. 3 de diciembre, 2015.

9. Reyes-Guzmán Jecika F., Gutiérrez-Arzaluz Mirella, Mugica-Álvarez Violeta, Torres-Rodríguez

Miguel. Remoción de Formaldehído mediante oxidación húmeda. II Coloquio del Posgrado en

Ciencias e Ingeniería, México D. F., México, 3 Diciembre 2015.

Page 87: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

87

Conferencia invitada

1. Ponente: Navarro, Jaime. Título: Introducción a la transformada wavelet contínua. Evento:

Seminario de Ecuaciones Diferenciales Parciales y Geometría. Octubre 15, 2015. Universidad

Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México D.F., México.

2. Ponente: J. Adrián Espínola-Rocha. Título: Superficies de Riemann asociadas a la ecuación no

lineal de Schrödinger. Evento: Seminario de Matemáticas. ITAM. 20 de marzo de 2015.

3. E. Basurto Uribe. “Derivación/validación de secciones eficaces de colisión de iones y electrones

a partir de la medición de coeficientes de enjambres”, 6° Taller de Dinámica y Estructura de la

Materia (TaDEM) 2015, Instituto de Física UNAM, Ciudad de México, México. Junio 15, 2015.

4. A. Gómez Vieyra. “El Sistema Visual Humano,” Jornadas de otoño 2015, Facultad de Ingeniería

de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México. Octubre 20, 2015.

5. A. Gómez Vieyra. “Explorando el sistema visual humano,” Seminario, Unidad Académica de

Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, México. Noviembre 27, 2015.

6. C. Haro Pérez. “Propiedades estructurales de dispersiones de Partículas Poliméricas

termosensibles”, Seminario de Polímeros, UAM-Iztapalapa. México D. F., México. Julio 1, 2015.

7. C. Haro Pérez. “Propiedades estructurales de dispersiones de Partículas Poliméricas

termosensibles”, Seminario de Sistemas Complejos, UAM-I. Ciudad de México, México.

Septiembre 30, 2015.

8. G. G. Pérez-Sánchez, “Fibras ópticas dopadas con tierras raras y sus aplicaciones”, Seminario de Física UAM-A. Ciudad de México, México Junio 2015.

9. H. Hernández Saldaña. Ramanujan, una breve introducción a su vida y obra. Coloquio Tlahuilcalli. 9 de Junio de 2015. UAM Azcapotzalco.

10. G. Báez-Juárez, Fenómenos ondulatorio en sistemas elásticos: modos normales y oscilaciones de

Bloch. Seminario de Física. 3 de Junio del 2015, UAM-Azcapotzalco Distrito Federal.

11. Deyanira Angeles Beltrán. Materiales híbridos a base de MCM-41 síntesis caracterización y

aplicaciones. Ciclo de Seminarios del Área y Cuerpo Académico de Ingeniería de Materiales. 22

de Octubre de 2015.

12. Deyanira Angeles Beltrán. Materiales mesoporosos y laminares como catalizadores, Seminarios

del Área de Química de Materiales, UAM-Azcapotzalco. 5 de marzo de 2015.

13. Título: Materiales híbridos con características modulables (metal-organic frameworks MOF).

Lugar: Universidad Autónoma de Querétaro. Fecha: 13 de marzo de 2015. Sandra Loera

14. Exposición de innovación en la Expo CyAD. Fecha 17 de abril de 2015. Sandra Loera

15. Ingeniería de Materiales nanoestructurados y sus aplicaciones, 7 de diciembre de 2015 en el

marco del Segundo Simposio de Cuerpos académicos. Lugar: UAM-Cuajimalpa.

16. Conferencia: “Modelado y simulación de la secreción celular” Conferencia invitada dentro de

los Seminarios del Posgrado en Ingeniería Biomédica, UAM-I, 27 de mayo del 2015. Dra.

González Vélez V.

17. Conferencia: “Silica promoted self-assembled mesoporous alumina. Impact of the silica

Page 88: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

88

precursor on the structural, textural and acidic properties”, conferencia invitada dentro de los

Seminarios de investigación organizados por el Área de Química de Materiales, presentada el

12 de marzo de 2015 en la UAM-AZC. Dra. López Pérez L.

18. Conferencia: “Nanomateriales para conservación de roca obtenidos vía sol-gel sin utilizar

compuestos orgánicos volátiles”, Conferencia invitada, organizada por el Instituto Nacional de

Antropología e Historia. Centro: Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio

Cultural. Septiembre de 2015, Distrito Federal (México). Dr. Illescas Salinas. J.

19. Conferencia: Nanomateriales tipo tamiz molecular para conservación-restauración de roca. II

Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. UAM-Azcapotzalco. Diciembre de 2015. Dr.

Illescas Salinas. J.

20. Conferencia: Eliminación de contaminantes orgánicos mediante reactor de membrana, XI

Semana de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Sonora, en Ciudad Obregon Sonora,

México. Octubre 2015. Dr. Torres Rodríguez M.

Servicio Social

1. Asesor: Víctor C. García. Proyecto: Elaboración de Problemarios. Alumno: Juán Manuel García

Reyes. Título: La transformada rápida de Fourier y el problema de la multiplicación de enteros.

Periodo: 06 de mayo del 2013 al 04 de mayo del 2015.

2. Asesoría Servicio Social. Alumno: Assad Emmanuel Sandoval Rocha. Asesora: C. Haro-Pérez.

Julio 2015. Concluida.

3. Asesoría Servicio Social. Alumno: Felipe Martínez Sánchez. Carrera Ingeniería Mecánica, Asesor: E. Basurto Uribe. Septiembre 28 de septiembre 2015. En proceso.

4. Alumno: José Alex Zenteno Hernández (2014-2015). Ingeniería Física. Asesor: A. Gómez Vieyra. 5. Alumno: Israel Uriel Cosme Cisneros (2014-2015). Ingeniería en Computación. Asesor: A. Gómez

Vieyra. 6. Asesoría Servicio Social. Determinación de la Calidad Microbiológica del agua de los bebederos

instalados en la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Juana Sánchez Martínez. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 22 de enero de 2015.

7. Asesoría de Servicio Social. Proyecto Interdisciplinario para un Desarrollo Sustentable en la Región de los Tuxtlas e Ixhuacán de los Reyes, Veracruz (PIDESTI). Concluida. Alumna: Patricia González Rangel. Licenciatura: Ingeniería Civil. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín e Irma Patricia Juárez González. Acreditada: 10 de marzo de 2015.

8. Asesoría de Servicio Social. Desarrollo de material didáctico de apoyo para las UEA’s de Microbiología Aplicada y Fundamentos de Biotecnología. Concluida. Alumna: Jhocelyn Raymundo Hernández. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 11 de marzo de 2015.

Page 89: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

89

9. Asesoría de Servicio Social. Calidad Sanitaria de los alimentos preparados en el comedor de la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Deborah Feber González Ramírez. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 19 de marzo de 2015.

10. Asesoría de Servicio Social. Determinación de la Calidad Microbiológica del agua de los bebederos instalados en la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Laura Gisela Abad Aldana. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 8 de abril de 2015.

11. Asesoría de Servicio Social. Proyecto de Infraestructura para municipios del Estado de Guerrero. Concluida. Alumna: Dulce Nohemí Flores García. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesores: María del Rocío Cruz Colín y Victorio Flores Castañeda. Acreditada: 9 de abril de 2015.

12. Asesoría de Servicio Social. Determinación de la Calidad Microbiológica del agua de los bebederos instalados en la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Norma Araceli Susano Sánchez. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 8 de mayo de 2015.

13. Asesoría de Servicio Social. Mantenimiento y Clasificación de la población de lombrices de tierra Eisenia foetida utilizadas para el composteo de residuos orgánicos. Concluida. Alumna: Martha Georgina Zariñán Jiménez. Licenciatura: Ingeniería Química. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 10 de junio de 2015.

14. Asesoría de Servicio Social. Calidad Sanitaria de los alimentos preparados en el comedor de la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Brenda Selene Ramírez Candelario. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 11 de junio de 2015.

15. Asesoría de Servicio Social. Diagnóstico, cuantificación y propuesta de tratamiento de los residuos que se generan en los Laboratorios de Química. Concluida. Alumna: Myriam Gisela Gutiérrez Rueda. Licenciatura: Ingeniería Química. Asesores: Miguel Ávila Jiménez, Leonardo Hernández Martínez y María del Rocío Cruz Colín. Acreditada: 12 de junio de 2015.

16. Asesoría de Servicio Social. Mantenimiento y Clasificación de la población de lombrices de tierra Eisenia foetida utilizadas para el composteo de residuos orgánicos. Concluida. Alumna: Yessica Pazarán García. Licenciatura: Ingeniería Química. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 19 de noviembre de 2015.

17. Asesoría Servicio Social. Determinación de la Calidad Microbiológica del agua de los bebederos instalados en la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Juana Sánchez Martínez. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 22 de enero de 2015.

18. Asesoría de Servicio Social. Proyecto Interdisciplinario para un Desarrollo Sustentable en la Región de los Tuxtlas e Ixhuacán de los Reyes, Veracruz (PIDESTI). Concluida. Alumna: Patricia González Rangel. Licenciatura: Ingeniería Civil. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín e Irma Patricia Juárez González. Acreditada: 10 de marzo de 2015.

19. Asesoría de Servicio Social. Desarrollo de material didáctico de apoyo para las UEA’s de Microbiología Aplicada y Fundamentos de Biotecnología. Concluida. Alumna: Jhocelyn Raymundo Hernández. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 11 de marzo de 2015.

Page 90: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

90

20. Asesoría de Servicio Social. Calidad Sanitaria de los alimentos preparados en el comedor de la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Deborah Feber González Ramírez. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 19 de marzo de 2015.

21. Asesoría de Servicio Social. Determinación de la Calidad Microbiológica del agua de los bebederos instalados en la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Laura Gisela Abad Aldana. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 8 de abril de 2015.

22. Asesoría de Servicio Social. Proyecto de Infraestructura para municipios del Estado de Guerrero. Concluida. Alumna: Dulce Nohemí Flores García. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesores: María del Rocío Cruz Colín y Victorio Flores Castañeda. Acreditada: 9 de abril de 2015.

23. Asesoría de Servicio Social. Determinación de la Calidad Microbiológica del agua de los bebederos instalados en la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Norma Araceli Susano Sánchez. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 8 de mayo de 2015.

24. Asesoría de Servicio Social. Mantenimiento y Clasificación de la población de lombrices de tierra Eisenia foetida utilizadas para el composteo de residuos orgánicos. Concluida. Alumna: Martha Georgina Zariñán Jiménez. Licenciatura: Ingeniería Química. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 10 de junio de 2015.

25. Asesoría de Servicio Social. Calidad Sanitaria de los alimentos preparados en el comedor de la UAM-Azcapotzalco. Concluida. Alumna: Brenda Selene Ramírez Candelario. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 11 de junio de 2015.

26. Asesoría de Servicio Social. Diagnóstico, cuantificación y propuesta de tratamiento de los residuos que se generan en los Laboratorios de Química. Concluida. Alumna: Myriam Gisela Gutiérrez Rueda. Licenciatura: Ingeniería Química. Asesores: Miguel Ávila Jiménez, Leonardo Hernández Martínez y María del Rocío Cruz Colín. Acreditada: 12 de junio de 2015.

27. Asesoría de Servicio Social. Mantenimiento y Clasificación de la población de lombrices de tierra Eisenia foetida utilizadas para el composteo de residuos orgánicos. Concluida. Alumna: Monserrat Avendaño Hernández. Licenciatura: Ingeniería Química. Asesoras: María del Rocío Cruz Colín y María Teresa Castañeda Briones. Acreditada: 19 de noviembre de 2015.

28. Asesoría de Servicio Social. Determinación de la actividad enzimática en suelos, como indicativo de su calidad. Concluida. Alumna: Carolina Martínez Salvador. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Asesores: María del Rocío Cruz Colín, Miguel Ávila Jiménez y. Acreditada: 27 de noviembre de 2015.

29. Humberto Cervantes Cuevas. Ana Cristina Alfaro Romo. Proyecto de Servicio Social liberado, Preparación de intermediarios clave en la síntesis de compuestos con potencial actividad biológica Clave 871. "Síntesis de dihidrobezoimidazoquinazolinas y posterior oxidación a benzoimidazo-quinazolinas". Realizado del 09 de abril al 09 de octubre de 2015.

30. Holguín Quiñones Saúl. Asesoría Servicio Social. Concluida. Síntesis, caracterización y propiedades catalíticas de heteropolicompuestos. Alumno: Hernández Lara Alejandro Israel. Concluida. 15/5/15

31. Servicio Social. Marcos Orlando Cortés Gerardo. Materiales sólidos ácidos y básicos. 32. Servicio Social. Luis Antonio Avelino Salazar. Materiales sólidos ácidos y básicos.

Page 91: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

91

33. Asesores: María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde Alumna Maricarmen Gutierrez Rodríguez. Carrera Ing. Civil fecha de inicio 30/09/13 fecha de liberación 04/06/15

34. Asesores: María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde. Alumno: Armando Esquivel Olivares. Carrera Ing. Civil fecha de inicio 24/02/14. Fecha de liberación 10/07/15

35. Asesores: María Rita Valladares Rodríguez, Erasmo Flores Valverde. Alumna Maricarmen Gutierrez Rodríguez. Carrera Ing. Civil fecha de inicio 30/09/13 fecha de liberación 04/06/15

36. Asesoría de Servicio Social. Concluida. Alumno: Cesar Amador Chávez 209334018. Asesores: Dra. María Teresa Castañeda Briones, M. en C. María del Rocío Cruz Colín, Dra. Marisol Espinoza Castañeda, M. en C. Jorge Ruíz Sánchez.

37. Estudiante: Liliana América Velazquillo Álvarez, de ingeniería química. Fecha de terminación: 10 de febrero de 2015. Dirigió: Sandra Loera.

38. Estudiante: Arcelia Bello Escobedo, de ingeniería química. Fecha de terminación: 5 de marzo de 2015. Dirigió: Sandra Loera.

39. Estudiante: Viridiana Velasco Flores, de ingeniería química. Fecha de terminación: 28 de mayo

de 2015. Dirigió: Sandra Loera. 40. Estudiante: José Crhistian Medina Díaz, de ingeniería química. Fecha de terminación: 18 de

noviembre de 2015. Dirigió: Sandra Loera. 41. Estudiante: Janet Garcia Ortiz, de ingeniería ambiental. Fecha de terminación: 10 de diciembre

de 2015. Dirigió: Sandra Loera y Elba Ortiz. 42. Preparación de materiales porosos para su evaluación y modelado cinético como adsorbentes y

catalizadores. Alumna: Paulina Alejandra Montaño González. Asesor: Jorge Flores Moreno.

43. Proyecto CBI-1327. Preparación de materiales porosos para su evaluación y modelado cinético

como adsorbentes y catalizadores. Alumnos: Amayrani Hernández Obregón, Marco Antonio del

Ángel Pérez. Asesor: Enrique Aduna Espinosa.

Jurado de exámen 1. Sinodal: Esquivel Ávila, Jorge. Programa: Examen de capacidad docente, UAM, Febrero 2015 2. Sinodal: Esquivel Ávila, Jorge. Programa: Examen de capacidad docente, UAM, Noviembre 2015 3. Sinodal: Esquivel-Avila, Jorge. Programa: Examen de promoción, UAM, Noviembre 2015 4. Jurado de Examen. Grado Maestría. Tesis: “Deformación de plumas térmicas en medios porosos

atravesado por cilindros horizontales” Alumno: Sánchez Rosas Mario Alberto. ESIME-A. IPN. Marzo 10, 2015. C. A. Vargas.

5. Jurado de Examen. Grado Maestría. Tesis: “El problema de Taylor inclinado”. Alumno: De Santiago Aguilar Sergio. ESIME-A. IPN. Julio 28, 2015. C. A. Vargas.

6. Alumno: Juan Carlos Pacheco Páez. Tesis: “Procesos Termo-económicos en el contexto de Procesos de Conversión de Energía a Tiempo Finito. Programa: Maestro en Ciencias especialidad en Física. UAM-A. R. T. Páez Hernández.

7. Jurado de Examen. Doctorado en Ciencias Óptica). Tesis: “Determinación de las aberración de un sistema óptico mediante la integración de pantallas de Hartmann con simetría radial” Alumno: Geovanni Hernández Gómez. Centro de Investigaciones en Óptica AC. 11 de Marzo del 2015. A. Gómez Vieyra

Page 92: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

92

8. Jurado de Examen. Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Tesis: “Caracterización por medio de fotoacústica, rayos X y espectrofotometría de las distintas películas que integran a una estructura electroluminiscente basada en óxido de zinc ZnO)” Alumno: Aldebarán Rosales Córdoba. UAM-A. 22 de julio del 2015. A. Gómez Vieyra.

9. Asesor en la evaluación de Habilidades Prácticas en concurso de oposición, Comisión Dictaminadora del Personal Académico en el Área de Ciencias Básicas. Diciembre 9, 2015. E. Basurto Uribe.

10. Eduardo Basurto, Asesor en la evaluación de Capacidad Docente en concurso de oposición, Comisión Dictaminadora del Personal Académico en el Área de Ciencias Básicas. Diciembre 7, 2015. E. Basurto Uribe.

11. Miembro del jurado de examen a Concurso de Oposición por invitación. Comisión Dictaminadora del Personal Académico en el Área de Ciencias Básicas. 2015. J. R. Luévano Enríquez.

12. Miembro del jurado para la selección de candidatos al Verano de la Investigación, AMC. Enero 2015. J. R. Luévano Enríquez.

13. Título: Estudio experimental de ondas elásticas dentro del plano en sistemas periódicos bidimensionales. Alumno: Filiberto Ramírez-Ramírez. Jurado: G. Báez. Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, UAM-Azcapotzalco, de marzo del 2015.

14. Jurado de examen de Doctorado, María Teresa Castañeda Briones. "Síntesis y caracterización

de nanopartículas de oro y su funcionalización con sondas específicas de DNA de Achlya sp. y

Escherichia coli". Vocal. Alumna Blanca Estela Chávez Sandoval, matrícula 2123805365, fecha

de examen: 24 de julio de 2015.

15. Jurado de examen de Maestría, María Teresa Castañeda Briones. "Fitorremediación de las

aguas descargadas por el Municipio de Hueypoxtla en el Río Salado". Vocal. Alumna Verónica

Rodríguez Flores, matrícula 209386170, Programa Maestría en Ciencias e Ingeniería

(Ambientales). Fecha de examen: 29 de abril de 2015.

16. Jurado: Erasmo Flores Valverde. "Fitorremediación de las aguas descargadas por el Municipio

de Hueypoxtla en el Río Salado". Alumna Verónica Rodríguez Flores, matrícula 209386170,

Programa Maestría en Ciencias e Ingeniería (Ambientales). Fecha de examen: 29 de abril de

2015.

17. María del Rocío Cruz Colín. Miembro del jurado del examen para la obtención del Grado de

Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales, que presentó Citlalli Adelaida Arroyo Gómez.

Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. 13 de julio de 2015.

18. Deyanira Ángeles Beltrán, Secretaría del jurado. Síntesis, caracterización y evaluación catalítica

de materiales híbridos MCM-41 ácidos. Miguel Ángel Hernández Gasca. Tesis de Maestría en

Ciencias e Ingeniería de Materiales. Trim. 15-P. Obtención del grado. 27 de julio de 2015

19. Guillermo E. Negrón Silva, Vocal del jurado. Síntesis, caracterización y evaluación catalítica de

materiales híbridos MCM-41 ácidos. Miguel Ángel Hernández Gasca. Tesis de Maestría en

Ciencias e Ingeniería de Materiales. Trim. 15-P. Obtención del grado. 27 de julio de 2015

20. Guillermo E. Negrón Silva, Miembro del jurado del examen doctoral de Margarita Rosario

Page 93: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

93

Escudero Casao. Cinvestav. Enero de 2015.

21. Estudiante: Rosas Chicas Marlene. Tesis de maestría titulada: Mecanismos y cinética de

degradación del colorante purpurina (1, 2, 4-trihidroxiantraquinona) en medio acuoso por

radicales hidroxilo. Fecha: 17 de julio de 2015. Sandra Loera

22. Estudiante: Yadira Frasco Castro. Tesis de maestría titulada: Síntesis y caracterización de

membranas de CuBTC soportadas en cascaron de huevo impregnado con nanopartículas de

plata. Fecha: 27 de noviembre de 2015. Sandra Loera.

23. Vocal del jurado evaluador de la idónea comunicación de resultados y examen de Grado de

Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental del Ing. Uziel Saldierna Reséndiz, dentro del

programa del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de

la UAM-A. 30 de enero de 2015. Gutiérrez Arzaluz M.

24. Sinodal del jurado evaluador, de la idónea comunicación de resultados y examen de Grado de

Doctorado de M. en C. María Antonia Laguna, dentro del programa del Posgrado en Química de

la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM-I. 6 de marzo de 2015. Gutiérrez Arzaluz

Mirella.

25. Sinodal del jurado evaluador, de la idónea comunicación de resultados y examen de Grado de

Doctorado de Q. Getsemani Morales Mendoza dentro del programa del Posgrado en Química

de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM-I. 14 de diciembre de 2015. Gutiérrez

Arzaluz M.

Arbitraje de artículo 1. Árbitro: Esquivel-Avila, Jorge. Revista: Mathematical Problems in Engineering. Fecha: Abril

2015.

2. Árbitro: Esquivel-Avila, Jorge. Revista: Memorias del IV Congreso Internacional Avances de las

Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las Disciplinas. Fecha: Marzo 2015.

3. Árbitro: Esquivel-Avila, Jorge. Revista: Applicable Analysis. Fecha: Enero 2015.

4. Árbitro: Esquivel-Avila, Jorge. Revista: IEEE Transactions on Industrial Electronics. Fecha:

Octubre 2015.

5. Árbitro: Lino Reséndis. Libro: Evaluación del libro de texto: Teoría de Funciones de una Variable

Compleja, para la CBI- Iztapalapa.

6. Árbitro: J. Mejía Huguet. Revista: Ars Combinatoria. Fecha: Octubre 2015

7. Árbitro: Corona Corona, Gulmaro. Revista: Journal of Mathematical Physics. Fecha: Octubre,

2015.

8. Árbitro: J. Cruz Sampedro. Revisión de proyectos CONACYT:

9. Árbitro: Corona Corona, Gulmaro. Revisión: ESTANCIAS SABÁTICAS NACIONALES, ESTANCIAS

SABÁTICAS EN EL EXTRANJERO Y ESTANCIAS SABÁTICAS EN MÉXICO PARA MEXICANOS Y

Page 94: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

94

EXTRANJEROS RESIDENTES EN EL EXTERIOR PARA LA CONSOLIDACION DE GRUPOS DE

INVESTIGACION, Solicitud 259681. Fecha: Marzo 2015.

10. Árbitro: Esquivel-Avila, Jorge A. Revisión de proyecto CONACYT: 251366. Fecha: septiembre

2015

11. Árbitro: Corona Corona, Gulmaro. Revisión: Convocatoria PRODEP 2015 EVALUACION DE LAS

SOLUCITUDES “GRADO DE CONSOLIDACION DE CUERPOS ACADEMICOS CONVOCATORIA 2015”

(7 SOLICITUDES). Fecha: Noviembre 2015.

12. R. T. Páez Hernández. Arbitraje de Manuscrito: RMIQ-140115-2 Fecha: Junio 19, 2015.

13. A. Gómez Vieyra Arbitraje del Manuscrito: Pyramid wavefront sensor using a sequential

operational method. Revista: Applied Optics. Fecha: Febrero 22 de 2015.

14. A. Gómez Vieyra. Arbitraje del Manuscrito: Impact of ocular aberrations on vision under light-

emitting diode lighting by individual eye models. Revista: Optics Express. Fecha: Junio 9, 2015

15. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Investigation of aggregation kernels and simulation of cohesive particles flow in fluidized bed”, Revista: RSC Advances.

16. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Drop Behavior in an Oldshue-Rushton Extractor for Three Interfacial Tension Systems”, Revista: RSC Advances.

17. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Investigation of size dependence of the properties of Cu nanoclusters using molecular dynamics simulations”, Revista: RSC Advances.

18. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Yields of H2 and hydrated electrons in low-LET radiolysis of water determined by Monte Carlo track”, Revista: RSC Advances.

19. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Morphological and mechanical properties of fractal nanoparticle agglomerates”, Revista: Physical Review E.

20. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Glass formation in a mixture of hard disks and hard ellipses”, Revista: The Journal of Chemical Physics.

21. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Asynchronous Replica Exchange Software for Grid and Heterogeneous Computing”, Revista: Computer Physics Communications.

22. G. Odriozola Prego. Arbitraje de Manuscrito: “Hard convex lens-shaped particles: Densest-known packings and phase behavior”, Revista: The Journal of Chemical Physics.

23. A. Ramírez Rojas, Revista: Int. J. Appl. Earth Observation & Geoinformation. Ms. Ref. No.: JAG-D-15-00503 Fecha: Octubre 22, 2015.

24. A. Ramírez Rojas, Revista: Physica A. Ms. Ref. No.: PHYSA-151798. Fecha: Diciembre 31, 2015. 25. A. Ramírez Rojas, Revista: Acta Geophysica Ms. Ref. No.: AG-D-1500027, Fecha: Febrero 9,

20115.

26. Título: Trinucleotide's quadruplet symmetries, natural law of DNA conservation and symmetry

enforcing. Revista: Journal of Theoretical Biology. Fecha: 14 de junio del 2015. Arbitrado por: H.

Hernández Saldaña.

27. Título: Systematic Bioinformatics Identification and Preliminary Experimental

InvestigaSpecifically to a Highly Conserved Site of BOX Elements Repeated in the StreptocoH.

Journal of Theoretical Biology. Fecha: 14 de junio del 2015. Arbitrado por: H. Hernández

Saldaña.

Page 95: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

95

28. María del Rocío Cruz Colín. Miembro del Comité de Excelencia Académica 2015, para revisar los

trabajos participantes en la convocatoria “PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE

TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES”. Colegio de Ingenieros

Ambientales de México, A.C. (CINAM). Títulos de los trabajos evaluados: Caracterización y

determinación de biomasa de una cepa de Saccharomyces cerevisiae usada como cultivo

iniciador en la producción de bioetanol. Aislamiento e identificación de bacterias que

participan en el Ciclo del Azufre, en un humedal artificial de flujo sub-superficial en Tetipac,

Estado de Guerrero.

29. María del Rocío Cruz Colín. Revisión de propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería

Química. Título de la propuesta evaluada: Evaluación Toxicológica en cepas bacterianas de la

red metalorgánica 199 sintetizadas con diferentes precursores. Alumna: Iliana Elizabeth Espino

López. 21 de abril de 2015.

30. María del Rocío Cruz Colín. Revisión de propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería

Química. Título de la propuesta evaluada: Transesterificación de aceites residuales en presencia

de un biocatalizador de enzimas inmovilizadas en arcilla pilareada. Alumno: Emigdio Gregorio

Zamora Rodea. 7 de julio de 2015.

31. Deyanira Ángeles Beltrán. IJIX-D15-00011.

32. Deyanira Ángeles Beltrán. IJIX-D15-00011R1.

33. Guillermo E. Negrón Silva. JMCS15306

34. Evaluación de la propuesta: Estudio de la adsorción del colorante Azo Orange II en medio

acuoso, usando materiales híbridos metal-orgánicos. Fecha: 21 de abril de 2015. Sandra Loera

35. Evaluación de la propuesta: Almacenamiento de hidrógeno en nanotubos de carbono

sintetizados a partir de materiales híbridos metal-orgánicos. Fecha: 21 de abril de 2015. Sandra

Loera Serna.

36. Evaluación de la propuesta: Nanotubos de carbono en estructuras metal-orgánicas para la

adsorción de CO2. Fecha: 30 de julio de 2015. Sandra Loera.

37. “CONCENTRACIÓN DE PM2.5 EN EL NOROESTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, 200 -2006 Y 2008-

2012”. Solicitado por: Comité Editorial División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Junio 2015.

38. Comparison between the Cr(VI) adsorption by hydrotalcite and hydrotalcite-gibbsite

compounds. Revista: Separation Science and Technology. Enero 2015.

39. Valdés A. D.A., Millán V. F. Gutiérrez A. M., Mugica A. V., Aguilar P. J., Torres R. M. SÍNTESIS DE

CATALIZADORES DE PLATINO SOPORTADO EN SBA-15 PARA LA REMOCIÓN DE FORMALDEHIDO.

Revista Latinoamericana El Ambiente y las Ciencias, 6(12) Número Especial (2015), 1040-1044.

Reserva de derechos al Uso Exclusivo No. 04-2011-101313134800-203 y ISSN 2007-512X.

40. Evaluación hecha al manuscrito: "Preparación, caracterización y evaluación de catalizadores

Ni(%‐wt)/ZSM‐22 mesoporoso depositado en una matriz de γ‐Al2O3 para la hidrodeoxigenación

de ácido oleico," en la Revista Superficies y Vacío. Junio 2015. Gutiérrez Arzaluz M.

41. Evaluación hecha al manuscrito: "Polymeric Membranes Preparated Through Coupling

Page 96: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

96

Reactions Befween Diamines and Aldehydes". De capítulo de un libro en inglés de Sociedad

Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas, 5° Congreso Nacional. Octubre de 2015.

Gutiérrez ArzaluzM

42. Article Type: Short Communication Ref: CATCOM-D-15-01140. Mesoporous Graphitic Carbon

Nitride as Photo-catalyst for Oxidative Desulfurization with Oxygen. Dra. Julia Aguilar.

43. Article Ref. No.: CATCOM-D-15-00817. Ionic liquid immobilized onto fibrous nano-silica: a

highly active and reusable catalyst for the synthesis of quinazoline-2,4(1H,3H)-diones. Catalysis

Communications. Dra. Julia Aguilar.

44. Article Ref. No.: CATCOM-D-15-00522. Essential role of different molecular structures of metal

precursors in preparation of efficient NiMo/Al2O3 Hydrodesulfurization catalysts. Catalysis

Communications. Dra. Julia Aguilar.

45. Article Ref. No.: CATCOM-D-15-00207. High-silica Y zeolite syntheses from nano ZSM-5 gel

using carbon nano structures and their catalytic performance in DME synthesis. Catalysis

Communications. Dra. Julia Aguilar.

46. Proyecto: DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO DE CARBÓN ACTIVADO VEGETAL EN POLVO

CON CARACTERÍSTICAS DE QUIMISORCIÓN Y FISISORCIÓN QUE INHIBAN LA TEMPERATURA DE

IGNICIÓN ESPONTÁNEA, ASÍ COMO UN NUEVO PROCESO PARA SU FABRICACIÓN.

47. CONACYT: CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO

TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2014

Arbitraje programa de becas

1. Árbitro: Jaime Grabinsky. Revisión: Concurso para alumnos llamado “Mi experiencia en SAI”,

con 50 concursantes. Fecha: Enero a Mayo de 2015.

2. María del Rocío Cruz Colín. Miembro del Comité Evaluador de expedientes de candidatos

mexicanos que optan a becas que ofrece el Gobierno de Japón. Se evaluaron 3 expedientes de

las áreas de: Maestría en Ciencia e Ingeniería Verde y Manejo de desperdicios; Maestría en

Sustentabilidad Ambiental y Maestría en Diseño y Evaluación de un Sistema Ambiental y

Sustentable. 16 de junio de 2015.

Arbitraje de Proyecto

1. Catalina Haro Pérez. Arbitraje de Proyecto de Investigación por invitación de CONACyT dentro

de la convocatoria CB-2015-01. Fecha: Septiembre 22, 2015.

Page 97: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

97

2. Catalina Haro-Pérez. Arbitraje de Proyecto de Investigación por invitación de CONACyT dentro de la convocatoria CB-2015-01. Fecha: Septiembre 22, 2015.

3. Catalina Haro-Pérez. Evaluador en la convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero 2015, Segundo Período, por invitación de CONACyT.

4. Grethell Pérez-Sánchez. Arbitraje en el área de instrumentación científica e Industrial en SOMI congreso de Instrumentación XXX. 30 de Octubre de 2015.

5. Alejandro Ramírez Rojas. Arbitraje de CONACyT. No: 000000000254995. Fecha: 21 de

septiembre de 2015, 17:37.

6. Título: Densidades de niveles nucleares y teoría de números. Libro Científico: Libro Científico o de Semblanzas, Reseñas y Divulgación del IV Congreso Internacional Avances de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las Disciplinas. 2015. Arbitrado por: Eduardo Roa-Neri.

7. Título: Optimización de la asignación del personal docente con base en una evaluación integral. Libro Científico: Libro Científico o de Semblanzas, Reseñas y Divulgación del IV Congreso Internacional Avances de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las Disciplinas. 2015. Arbitrado por: Eduardo Roa-Neri.

8. Guillermo E. Negrón Silva. Organocatálisis y catálisis cooperativa: Funcionalización remota

dirigida a la diversidad estructural. Fondo I0017 Conacyt.

9. Deyanira Ángeles Beltrán Propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería Química.

Reducción de benzofenonas activada por microondas. Abril de 2015.

10. Guillermo E. Negrón Silva. Propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería Química. Estudio

de la reacción de cannizaro de aldehídos monosaturados en ausencia y presencia de irradiación

de microondas. Abril de 2015.

11. Guillermo E. Negrón Silva. Propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería Química.

Reducción de benzofenonas activada por microondas. Abril de 2015.

12. Guillermo E. Negrón Silva. Revisión de libro electrónico. Mayo 2015.

13. Guillermo E. Negrón Silva. Evaluador del proceso de selección de candidatos a cursas estudios

de posgrado. Convocatoria Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de

Posgrado de Calidad en el Extranjero. Conacyt 2015.

14. Proyecto CONACyT “Aire acondicionado usando el método de adsorción de humedad” inscrita

en el del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación,

correspondientes a la Convocatoria 2015. 11 de febrero de 2015. Sandra Loera

15. Proyecto FONCyT “Microimplantes dopados con nanoparticulas magnéticas para la liberación

controlada de drogas utilizando estímulos externos de ra….” presentado por el Dr. Ignacio

Rintoul. Este proyecto científico fue presentado en esta Agencia Nacional de Promoción de

Ciencia y Tecnología en la convocatoria PICT del año 2015. Sandra Loera.

16. Proyecto: DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO DE CARBÓN ACTIVADO VEGETAL EN POLVO

CON CARACTERÍSTICAS DE QUIMISORCIÓN Y FISISORCIÓN QUE INHIBAN LA TEMPERATURA DE

IGNICIÓN ESPONTÁNEA, ASÍ COMO UN NUEVO PROCESO PARA SU FABRICACIÓN.

17. CONACYT: CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO

Page 98: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

98

TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2014

18. Evaluación CONACYT de la solicitud: 000000000213709 del fondo: estinno.tecvinculado,

convocatoria: C003V-2014-01, etapa: 001 DESARROLLO DEL PROYECTO. Dra. Julia Aguilar.

19. Evaluación CONACYT de la solicitud: 000000000213168 del fondo: estinno.tecvinculado,

convocatoria: C003V-2014-01, etapa: 001 DESARROLLO PARA LA REGENERACIO. Julia Aguilar.

20. Evaluación CONACYT de la solicitud: 000000000210722 del fondo: estinno.tecvinculado,

convocatoria: C003V-2014-01, etapa: 001. ETAPA 1. Dra. Julia Aguilar.

21. Evaluación del proyecto 000000000252310 con el título "Obtención de Biocombustibles a

través de reacción catalítica de moléculas provenientes de biomasa" perteneciente al Fondo

"I0017" en su convocatoria "CB-2015-01". Dra. Julia Aguilar.

22. Evaluación del proyecto 000000000254676 con el título "ESTUDIO DE CATALIZADORES CON

PROPIEDADES DE ACIDEZ MODERADA PARA LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES ECOLÓGICOS

A PARTIR DE ACEITE GASTADO DE COCINA" perteneciente al Fondo "I0017" en su convocatoria

"CB-2015-01". Dra. Julia Aguilar.

23. Evaluación del proyecto 000000000252 27 con el título “Catálisis verde y bioinspirada"

perteneciente al Fondo "I0017" en su convocatoria "CB-2015-01". Dra. Julia Aguilar.

24. Evaluación del informe técnico final de la solicitud con numero: 000000000116003 del fondo:

SENER‐HIDROCARBUROS, de la convocatoria: S0018‐2009‐01. Con título: ESTUDIO DE NUEVOS

CATALIZADORES DE BAJA CARGA METÁLICA PARA LA HIDRODESULFURACIÓN PROFUNDA DE

DIESEL. Abril 2015. Gutiérrez Arzaluz M.

25. Evaluación del proyecto "000000000256345" con el título "Síntesis y elucidación estructural de

nano‐polioxometalatos de Ni‐Mo y Ni‐W soportados y su relación con la actividad catalítica"

perteneciente al Fondo "I0017" en su convocatoria "CB‐2015‐01". Septiembre de 2015.

Gutiérrez Arzaluz M.

26. Arbitraje de Proyecto de Investigación por invitación de CONACyT dentro de la convocatoria

CB2015-01. Fecha: septiembre, 2015. Torres Rodríguez M.

27. Arbitraje de Proyecto de Investigación por invitación de CONACyT dentro de la convocatoria

CB2015-01. Fecha: septiembre, 2015. Aguilar Pliego J.

28. Arbitraje de Proyecto de Investigación por invitación de CONACyT dentro de la convocatoria

CB2015-01. Fecha: septiembre, 2015. Mugica Álvarez V.

29. Revisión de la propuesta del Proyecto de Integración de Ingeniería Química, titulado: Estudio

teórico experimental de la cinética de degradación del fenol, 4-clofenol e hidroquinona

catalizada por TiO2 modificada con Fe2O3, durante el trimestre 15-I. Abril de 2015. Gutiérrez

Arzaluz M.

30. Jurado calificador en el concurso de: “Mejor Cartel”, en el marco del 5°Congreso Nacional de la

Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas, A.C. celebrado en la Cd. de México

del 15 al 17 de Junio de 2015. Gutiérrez Arzaluz M.

31. Integrante de la Comisión Académica Encargada de Analizar y Proponer el Otorgamiento al

Page 99: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

99

Vigésimo Cuarto Concurso al Premio a la Docencia, del oficio A.CBI.OD.28.15, Marzo de 2015.

Gutiérrez Arzaluz M.

32. Integrante de la Comisión Académica Encargada de Analizar y Proponer el Otorgamiento a la

mejor tesis de DOCTORADO 2014. Dra. Aguilar Pliego J.

33. Integrante de la Comisión Académica Encargada de Analizar y Proponer el Otorgamiento a la

mejor tesis de Maestría en Ambiental. Dr. Torres Rodríguez M.

34. Jurado calificador del Diploma a la Investigación 2014, que otorga la Universidad Autónoma

Metropolitana de conformidad con lo previsto en los artículos 31 fracción III y 36 del

reglamento de alumnos a nivel licenciatura. Mayo- Septiembre de 2015. Gutiérrez Arzaluz M.

35. Presidente de la sesión en las ponencias modalidad cartel dentro del VI CONGRESO

INTERNACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA, Universidad Autónoma

Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F., 23 de Septiembre 2015. Gutiérrez Arzaluz M.

Dirección de tesis de doctorado

1. Programa: Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. “Propiedades Mecánicas y Microscópicas de dispersiones de nanogeles cargados” Mónica Ledesma Motolinía. Asesora: C. Haro-Pérez. Fecha de Inicio: Septiembre 2014. En proceso.

2. Programa: Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. “Propiedades reológicas y estructurales de mezclas coloidales binarias” Marcel Alejandro Cobián Suárez. Asesora: C. Haro-Pérez. Fecha de Inicio: Septiembre 2015. En proceso.

3. Programa de Doctorado en Física y Ciencias del Espacio (B09.56.1), Universidad de Granada España) “Interactions and structure in microgel suspensions” Alumna: Irenne Adroer Benitez. Asesores: Arturo Moncho Jordá, Gerardo Odriozola. Fecha de Inicio: 12/2013. En proceso.

4. Programa: Posgrado en Física, UAM-I “Sobre los diagramas de fase de partículas asimétricas duras en tres y dos dimensiones” Alumno: Gustavo Bautista Carbajal. Asesor: Gerardo Odriozola. Fecha de inicio: Julio/2013. En proceso.

5. Blanca Estela Chávez Sandoval, "Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro y su funcionalización con sondas específicas de DNA de Achlya sp. y Escherichia coli. Asesora: María Teresa Castañeda Briones. Doctorado en Ciencias e Ingeniería Ambientales. 24 de julio de 2015.

6. Especies vegetales que crecen en los residuos mineros La Concha y su implicación en

fitorremediación. Doctorado en Ciencias e Ingeniería Ambientales. Abril 2015. Verónica Cortés

Jiménez. Dra. Mugica Álvarez V.

Dirección de tesis de maestría

1. Programa: Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, Universidad Autónoma

Metropolitana, “Cuantificación de propiedades mecánicas de un gel de poliacrilamida a partir

Page 100: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

100

de dispersión dinámica de luz”, Alumna: Lucía Rebeca Moreno Torres. Asesores: A. Ramírez-

Rojas y C. Haro-Pérez. Fecha de Inicio: septiembre 2014. En proceso.

2. Título: Estudio experimental de ondas elásticas dentro del plano en sistemas periódicos

bidimensionales. Alumno: Filiberto Ramírez-Ramírez. Directora de tesis: G. Báez. Maestría en

Ciencias e Ingeniería de Materiales, UAM-Azcapotzalco marzo del 2015.

3. Asesor: Erasmo Flores Valverde Alumna Verónica Rodríguez Flores. Título de la tesis de

maestría Fitorremediación de las aguas descargadas por el Municipio de Hueypoxtla en el Río

salado fecha de examen 29/04/15

4. Programa: Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales. Biofijación de CO2, NO, SO2

presentes en los gases de Plantas Termoeléctricas, utilizando microalgas. Citlalli Adelaida

Arroyo Gómez. Asesores: José Luis Contreras Larios y María del Rocío Cruz Colín. Finalizada.

Fecha del examen de grado: 21 de julio de 2015.

5. Guillermo Negrón Silva. Síntesis, caracterización y evaluación catalítica de materiales híbridos

MCM-41 ácidos. Miguel Ángel Hernández Gasca. Tesis de Maestría en Ciencias e Ingeniería de

Materiales. Trim. 15-P. Obtención del grado. 27 de julio de 2015.

6. Dirección de Tesis de Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental “Síntesis de biodiesel a partir

de grasa animal y vegetal por catálisis heterogénea”, Asesor: Julio Flores Rodríguez, INICIADA

2015, Co-asesor: Ricardo López Medina.

7. Degradación catalítica de un polímero para la obtención de combustibles utilizando materiales

micro-mesoporosos. Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental del Ing. Uziel Saldierna

Reséndiz, dentro del programa del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la División de Ciencias

Básicas e Ingeniería de la UAM-A. 30 de enero de 2015. Dra. Aguilar Pliego J.

Proyecto de integración

1. Alumno: Marissa Montiel Regino. Ingeniería Física. “Luminaria LED de alto rendimiento para empleo urbano.” Proyecto de Integración en Ingeniería Física I Septiembre 2015) UAM-A. Asesor: A. Gómez Vieyra. Concluido.

2. Alumno: Israel Uriel Cosme Cisneros. Ingeniería en Computación. “Aplicación del procesamiento de imágenes para determinación de la posición de las imágenes de Purkinje”. Proyecto de Integración en Ingeniería en Computación I (Abril 2015) UAM-A. Asesor: A. Gómez Vieyra. Concluido.

3. Alumno: José Antonio Cisneros Martínez. Ingeniería Física. “Medición de la temperatura mediante un sistema schlieren monocromático para analizar procesos de combustión”. Proyecto de Integración en Ingeniería Física I (Abril 2015) UAM-A. Asesor: A. Gómez Vieyra. Concluido.

4. Alumno: Alan Morales Larraga. Ingeniería Física. “Diseño de una esfera integradora basada en superficies reales no Lambertianas”. Proyecto de Integración en Ingeniería Física I. Julio 2015) UAM-A. Asesor: A. Gómez Vieyra. Concluido.

Page 101: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

101

5. Evaluación de la degradación fotocatalítica del colorante Orange II y la amoxicilina mediante el

sistema B-TiO2 co-dopado con europio y plata.Alumno: Juan Pablo González Zimbrón: Ing

Ambiental. 6 abril 2015. Asesor: Marcos May Lozano, Ricardo López Medina.

6. Estudio de reacciones Sono-fotocatalíticas utilizando nanopartículas de Fe2O3 sobre TiO2,

Alumno: Sergio Geovanni Chiñas López, Ing Quimica julio 2015. Asesor: Marcos May Lozano

7. Degradación sono-fotocatalítica utilizando TiO2 modificado con Fe (III), utilizando un

ultrasonido de alta frecuencia. Cesar Amador Chavez, Ing. Química, Septiembre 2015. Asesor:

Marcos May Lozano

8. Síntesis y caracterización de óxidos mixtos Ce0.8ZrxMn1-xO2 y Ce0.8ZrxLa1-xO2 y su evaluación

en la actividad catalítica simultánea del negro de carbón. Alumno: Luis Ángel Delgadillo

Hernández. Asesores: Jorge Flores Moreno, Enrique Aduna Espinosa.

9. Reducción catalítica selectiva de NOx sobre catalizadores de Rh/Ce1-xAlxO2-x/2 Alumna:

Mariana Rodríguez Jara. Asesores: Jorge Flores Moreno, Lídice Soto Portas.

10. Reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno sobre catalizadores a base de rodio y

plata. Alumno: Cristian de Jesús López Monjaraz. Asesor: Jorge Flores Moreno.

11. Síntesis de catalizadores M/ Ce0.8ZrxMn1-xO2 (M= K, Ag) y su evaluación en la eliminación

simultánea de negro de carbón y óxidos de nitrógeno. Alumna: Amayrani López Obregón.

Asesores: Jorge Flores Moreno, Enrique Aduna Espinosa.

12. Proyecto de Integración, Licenciatura en Ingeniería Ambiental "Remoción de colorantes textiles

(Naranja II) de medios acuosos mediante sonólisis”, Víctor Hugo Martínez Mirón Asesor: Sergio

Martínez Delgadillo, FINALIZADA 2015, Co-asesor: Ricardo López Medina.

13. Proyecto de Integración, Licenciatura en Ingeniería Química, “Síntesis, caracterización y

evaluación de titania-grafeno para la fotodegradación de azo Orange II” Asesor: Marcos May

Lozano, INICIO Septiembre 2015, Co-asesor: Ricardo López Medina.

14. Nadia Miriam Jerónimo Bruno. Proyecto de Integración de Ingeniería Química. Marzo 2015.

Estudio cinético de la oxidación de materia orgánica con clinoptilolita en un proceso tipo

Fenton. Asesoras: Dra. Maribel Velasco Pérez y Dra. Ana Marisela Maubert Franco

15. Brianda Marcela Castillo Mínguez. Proyecto de Integración de Ingeniería Química. Julio, 2015

16. Evaluación de la capacidad de captura del dióxido de carbono mediante materiales

mesoporosos de sílice modificados. Asesora: Dra. Ana Marisela Maubert Franco.

17. Jorge Alejandro Lujano Torres. Proyecto de Integración en Ingeniería Química. Septiembre 2015

18. Almacenamiento de hidrógeno en nanotubos de carbono sintetizados a partir de materiales

híbridos metal-orgánicos. Asesoras: Dra. Elizabeth Rojas García y Dra. Ana Marisela Maubert

Franco.

19. Efecto del equilibrio tautomérico en la degradación fotocatalítica del colorante anaranjado

ácido II. Isaías Hernández Pérez.

20. La estructura keggin en la síntesis de 12-tungstosilicatos de 2-aminoanilina y aplicación de un

heteropolicompuesto de neodimio en fotocatálisis. Isaías Hernández Pérez.

Page 102: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

102

21. Estudio teórico del mecanismo de degradación del fenol, 4-clorofenol e hidroquinona catalizada

por TiO2. Isaías Hernández Pérez.

22. Estudio teórico-experimental en la degradación fotocatalítica de colorantes reactive black 5 y

rojo lanasol 6. Isaías Hernández Pérez.

23. “Síntesis y caracterización de un catalizador Pd-Sn soportado en TiO2 para la eliminación de

nitratos en agua”. Estudiante de Ingeniería Química: Madai Areli Del Angel Aguilera. Directores:

Dra. Mirella Gutiérrez Arzaluz y Dr. Miguel Torres Rodríguez, agosto de 2015.

24. Anna F. Stepnova, Anastasia V. Oreshkina, Garry Z. Kaziev, Saúl Holguín Quiñones, Adam I.

Stash, Leticia Andrea Morales Sánchez, Sergio Antonio Morales Hernández, Antonio de Ita de la

Torre. “Synthesis and Physicochemical Study of Ammonium Hehahydrogen Dodecavanadate”

XVI Simposium Internacional “Aportaciones de las Universidades a la Docencia, la Investigación,

la Tecnología y el Desarrollo”... México, D. F. 23-25 de septiembre 2015. ISBN en trámite.

25. Alejandra Santana-Cruz, “Estrategias y herramientas de comunicación oral” en colaboración con

la Dirección de Ciencias Básicas e Ingeniería. Curso UAM-A. México D. F. Abril 13-17 (2015).

Asistido

26. A. Santana-Cruz, “Desarrollo y aplicación de diseño instruccional para ambientes virtuales de

aprendizaje MOODLE 2.6”. Curso UAM-A. México D. F. Junio 11-22 (2015). Virtual

27. A. Santana-Cruz, “Educación Alimentaria en la UAM-Azcapotzalco” Curso UAM-A. México D. F.

23 septiembre al 3 de noviembre (2015). Virtual

28. Alejandra Santana-Cruz, “Teorías de la personalidad en el aula y su relación con el aprendizaje”

Curso-taller UAM-A. México D. F. 7-11 Diciembre (2015). Asistido

29. Evaluación del TiO2 codopado con Ag-Eu en la degradación fotocatalítica de los colorantes

Orange II y Azul 69, alumno: Héctor Miguel Chiñas López, Ing Ambiental, 8 enero 2015. Asesor:

Marcos May Lozano, Ricardo López Medina.

30. Evaluación de la degradación fotocatalítica del colorante Orange II y la amoxicilina mediante el

sistema B-TiO2 co-dopado con europio y plata.Alumno: Juan Pablo González Zimbrón: Ing

Ambiental. 6 abril 2015. Asesor: Marcos May Lozano, Ricardo López Medina.

31. Estudio de reacciones Sono-fotocatalíticas utilizando nanopartículas de Fe2O3 sobre TiO2,

Alumno: Sergio Geovanni Chiñas López, Ing Quimica julio 2015. Asesor: Marcos May Lozano

32. Degradación sono-fotocatalítica utilizando TiO2 modificado con Fe (III), utilizando un

ultrasonido de alta frecuencia. Cesar Amador Chavez, Ing. Química, Septiembre 2015. Asesor:

Marcos May Lozano

33. Síntesis y caracterización de óxidos mixtos Ce0.8ZrxMn1-xO2 y Ce0.8ZrxLa1-xO2 y su evaluación

en la actividad catalítica simultánea del negro de carbón. Alumno: Luis Ángel Delgadillo

Hernández. Asesores: Jorge Flores Moreno, Enrique Aduna Espinosa.

34. Reducción catalítica selectiva de NOx sobre catalizadores de Rh/Ce1-xAlxO2-x/2 Alumna:

Mariana Rodríguez Jara. Asesores: Jorge Flores Moreno, Lídice Soto Portas.

35. Reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno sobre catalizadores a base de rodio y

Page 103: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

103

plata. Alumno: Cristian de Jesús López Monjaraz. Asesor: Jorge Flores Moreno.

36. Síntesis de catalizadores M/ Ce0.8ZrxMn1-xO2 (M= K, Ag) y su evaluación en la eliminación

simultánea de negro de carbón y óxidos de nitrógeno. Alumna: Amayrani López Obregón.

Asesores: Jorge Flores Moreno, Enrique Aduna Espinosa.

37. Proyecto de Integración, Licenciatura en Ingeniería Ambiental "Remoción de colorantes textiles

Naranja II) de medios acuosos mediante sonólisis”, Víctor Hugo Martínez Mirón Asesor: Sergio

Martínez Delgadillo, FINALIZADA 2015, Co-asesor: Ricardo López Medina.

38. Proyecto de Integración, Licenciatura en Ingeniería Química, “Síntesis, caracterización y

evaluación de titania-grafeno para la fotodegradación de azo Orange II” Asesor: Marcos May

Lozano, INICIO Septiembre 2015, Co-asesor: Ricardo López Medina.

39. Nadia Miriam Jerónimo Bruno. Proyecto de Integración de Ingeniería Química. Marzo 2015.

Estudio cinético de la oxidación de materia orgánica con clinoptilolita en un proceso tipo

Fenton. Asesoras: Dra. Maribel Velasco Pérez y Dra. Ana Marisela Maubert Franco

40. Brianda Marcela Castillo Mínguez. Proyecto de Integración de Ingeniería Química. Julio, 2015.

Evaluación de la capacidad de captura del dióxido de carbono mediante materiales

mesoporosos de sílice modificados. Asesora: Dra. Ana Marisela Maubert Franco.

41. Jorge Alejandro Lujano Torres. Proyecto de Integración en Ingeniería Química. Septiembre

2015. Almacenamiento de hidrógeno en nanotubos de carbono sintetizados a partir de

materiales híbridos metal-orgánicos. Asesoras: Dra. Elizabeth Rojas García y Dra. Ana Marisela

Maubert Franco.

42. Efecto del equilibrio tautomérico en la degradación fotocatalítica del colorante anaranjado

ácido II. Isaías Hernández Pérez.

43. La estructura keggin en la síntesis de 12-tungstosilicatos de 2-aminoanilina y aplicación de un

heteropolicompuesto de neodimio en fotocatálisis. Isaías Hernández Pérez.

44. Estudio teórico del mecanismo de degradación del fenol, 4-clorofenol e hidroquinona catalizada

por TiO2. Isaías Hernández Pérez.

45. Estudio teórico-experimental en la degradación fotocatalítica de colorantes reactive black 5 y

rojo lanasol 6. Isaías Hernández Pérez.

46. “Síntesis y caracterización de un catalizador Pd-Sn soportado en TiO2 para la eliminación de

nitratos en agua”. Estudiante de Ingeniería Química: Madai Areli Del Angel Aguilera. Directores:

Dra. Mirella Gutiérrez Arzaluz y Dr. Miguel Torres Rodríguez, agosto de 2015.

Curso y taller

1. Curso de posgrado “Reactores de Membrana”, impartido por invitación en la Universidade

Federal do Rio Grande do Norte, en la ciudad de Natal Brasil. Marzo de 2015. Dr. Torres

Page 104: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

104

Rodríguez M.

2. Taller de simulación molecular para el área de materiales. "Diseño in silico de materiales", del

27 al 30 de abril 2015 en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Dr. Domínguez Soria

V.

Organización de eventos

1. Organización de Evento: XIV Congreso Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis. Valle

de Bravo, México, 19-24 Abril, 2015. Dra. Aguilar Pliego J.

2. Organización de Evento: II Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. Universidad

Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Diciembre de 2015. Dra. Mugica Álvarez V.

Ponencias en Evento Nacional

1. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, CIO. Mayo 2015. Presentación del trabajo “El campo central: una solución aproximada”. G. Del Valle, A. Gutiérrez R., R. Espíndola-Heredia, G. Hernández, y L. A. Peralta.

2. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, CIO. Mayo 2015. Presentación del trabajo “Funcionamiento de los espectrómetros “. G. Del Valle, D. Muciño, R. Cruz, G. Gallardo.

3. LVIII Congreso Nacional de Física, Octubre 2015. Presentación del trabajo “La Mecánica de los Voladores de Papantla”. G. Del Valle, R. Espíndola, G. Hernández, D. Muciño, D. Chávez y L. A. Peralta.

4. LVIII Congreso Nacional de Física, Octubre 2015. Presentación del trabajo “Construcción de un tornillo de Arquímedes usando Arduino”. G. Del Valle, R. Espíndola Heredia, G. Hernández, D. Muciño, R. Cruz y G. Gallardo.

5. Ciudad Universitaria, Octubre 27 de 2015. Superando la inequidad: Acciones para impulsar y reconocer los estudios de ciencia y género en México. G. Del Valle.

6. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, Centro de Investigaciones en Óptica CIO) Mayo 2015. Presentación del Trabajo “Oscilación Colisión y Alcance Máximo”. Gabriela Del Valle Díaz Muñoz, María Guadalupe Hernández Morales, Rodolfo Espíndola Heredia, Damián Muciño Cruz y Genaro Eduardo Gallardo Villafaña.

7. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, Centro de Investigaciones en Óptica CIO Mayo 2015. Presentación del Trabajo “En Busca de los Modos Normales de Oscilación” María Guadalupe Hernández Morales, Rodolfo Espíndola Heredia, Gabriela Del Valle Díaz Muñoz, José Francisco Pinto Barrera, Pedro Jesús Díaz Tecanhuey y Bruno Hernández López.

8. LVIII Congreso Nacional de Física. Octubre 5-9, 2015, Mérida Yucatán. Presentación del Trabajo “Oscilador Armónico Vertical de Masa Variable: Soluciones Experimentales, Teóricas y

Page 105: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

105

Numéricas” Rodolfo Espíndola Heredia, Guadalupe Hernández, Gabriela Del Valle, Josué Vivas y Ariadna Gutiérrez.

9. LVIII Congreso Nacional de Física. Octubre 5-9, 2015, Mérida Yucatán. Presentación del Trabajo “Relación entre la energía potencial y alcance máximo de un objeto desplazado por una almohadilla con un fluido en su interior” Gabriela Del Valle, Guadalupe Hernández, Rodolfo Espíndola Heredia, Bruno Hernández, Jesús Díaz, Rubith Rubio.

10. LVIII Congreso Nacional de Física. Octubre 5-9, 2015, Mérida Yucatán. Presentación del Trabajo “Ecuación de Estado para un Fluido Real con Potencial Efectivo No Conformal y Distintas Suavidades.” Rodolfo Espíndola Heredia, Benjamín Ibarra, José Antonio Moreno Gabriela Del Valle, Guadalupe Hernández.

11. Tratamiento unificado de potenciales de interacción no radiales para moléculas diatómicas. LVIII Congreso Nacional de Física 2015. Mérida Yucatán Méx. 5-9 Oct. 2015

12. Solución a la ecuación de Klein-Gordon para potenciales de tipo exponencial en D-dimensiones. LVIII Congreso Nacional de Física 2015. Mérida Yucatán Méx. 5-9 Oct. 2015

13. XXXVI Encuentro nacional de la AMIDIQ, Cancún Quintana Roo. Del 5-8 Mayo, 2015. Artículo en extenso. “Permeación de O2 a través de membranas zeolíticas tubulares”. Karen Jaqueline Gómez, Sergio Antonio Gómez Torres, Elizabeth Salinas-Rodríguez, Guadalupe. Hernández.

14. Miriam Ballesteros Olvera, Víctor D. Domínguez Soria y Óscar Olvera Neria. Densidad de estados fonónica del TiO2 en fase anatasa y rutilo: Una aproximación teórica. II Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. UAM-Azcapotzalco, 3 diciembre, 2015.

15. Julio César González Torres y Óscar Olvera Neria. Estados localizados en la brecha de energía prohibida del TiO2 (101) anatasa generados por Fe, Pt y N. II Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. UAM-Azcapotzalco, 3 diciembre, 2015.

16. Óscar Olvera Neria, Juan Andrés Reyes Nava, Juan Salvador Arellano Peraza, Julio César González Torres y Enrique Poulain. Análisis conformacional de los cúmulos bimetálicos Au9Rh4. II Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. UAM-Azcapotzalco, 3 diciembre, 2015.

17. Arnulfo Montoya Moreno, Óscar Olvera Neria, Víctor Daniel Domínguez Soria. Efectos de los g α-Fe2O3 (0001) en la adsorción de Au8. II Coloquio del Posgrado en Ciencias e Ingeniería. UAM-Azcapotzalco, 3 diciembre, 2015.

18. L. A. Cipriano-Marcos, J. C. González-Torres, I. Hernández-Pérez y Ó. Olvera-Neria. Mecanismo de degradación del 4-clorofenol vía radicales libres. XIV Reunión Mexicana de Físico Química Teórica, Tonalá, México, 19 al 21 noviembre, 2015.

19. Sandra Indira Suárez López, Julián Cruz Borbolla y Óscar Olvera Neria. Adsorción de cúmulos de b α-Fe2O3 (0001). XIV Reunión Mexicana de Físico Química Teórica, Tonalá, México, 19 al 21 noviembre, 2015.

20. L. A. Cipriano-Marcos, J. C. González-Torres, I. Hernández-Pérez y Ó. Olvera-Neria. Mecanismo de degradación del 4-clorofenol vía radicales libres. XIV Reunión Mexicana de Físico Química Teórica, Tonalá, México, 19 al 21 noviembre, 2015.

21. J. C. González-Torres, E. Poulain y Ó. Olvera-Neria. Adsorción de cúmulos de Pdn ≤ ) b superficie TiO2 (101) anatasa. XIV Reunión Mexicana de Físico Química Teórica, Tonalá, México, 19 al 21 noviembre, 2015.

22. Raúl García Cruz y Óscar Olvera Neria. Oxidación de CO sobre cúmulos bimetálicos Aux─ gy (x+y ≤ ). XIV Reunión Mexicana de Físico Química Teórica, Tonalá, México, 19 al 21 noviembre, 2015.

Page 106: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

106

23. Miriam Ballesteros Olvera, Víctor Domínguez Soria y Óscar Olvera Neria. Vibraciones de la red de TiO2 en fase anatasa y rutilo. XIV Reunión Mexicana de Físico Química Teórica, Tonalá, México, 19 al 21 noviembre, 2015.

Memoria en Congreso Internacional

1. Degradación de Rodamina-β a partir de TiO2 impurificado con Ce y Nd. Avances en la Ingeniería y las Ciencias Químicas: Su impacto en la Innovación Industrial y el Desarrollo Sustentable ChemScie 2015, 50-65. ISBN: 978-607-95737-7-5, Palacios Grijalva Laura Nadxieli, Martínez Jiménez Anatolio, Gálvez González Héctor Miguel.

Memoria en Congreso Nacional

1. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, CIO. Mayo 2015. Artículo en Extenso “El campo central: una solución aproximada”. G. Del Valle, A. Gutiérrez R., R. Espíndola Heredia, G. Hernández, y L. A. Peralta.

2. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, CIO. Mayo 2015. Artículo en Extenso “Funcionamiento de los espectrómetros “. G. Del Valle, D. Muciño, R. Cruz, G. Gallardo.

3. V Foro Interdisciplinario Académico, Científico y Cultural “Homo Academicus”. “El Papel de la Mujer en la Construcción de la Cultura de la Paz” G. Del Valle. UAM-A, 16 de Marzo 2015.

Ponencia Evento Internacional

1. Degradación de Rodamina-β a partir de TiO2 impurificado con Ce y Nd. Avances en la Ingeniería y las Ciencias Químicas: Su impacto en la Innovación Industrial y el Desarrollo Sustentable ChemScie 2015, 50-65. ISBN:978-607-95737-7-5, Congreso Internacional de Ingeniería y Ciencias Químicas ChemScie 2015.

2. Efecto del Método de Síntesis Sobre la Morfología y Estructura Cristalina de la TiO2 Impurificada con Ce y Nd. VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química, México D.F. Septiembre 2015, IQ 1507.

3. “Molecular hydrogen adsorption at BN layer vacancies”. Poster modality. XXIV International Materials Research Congress, Cancún, 16-20 agosto 2015. Juan Salvador.

4. “Sulphur adsorption by vacancies on graphite and graphene layers”. Talk modality. XXIV International Materials Research Congress, Cancún, 16-20 agosto 2015. Juan Salvador Arellano Peraza.

5. “The Presence of Women in Universities and Institutions of Higher Education in México: Their Contributions to Science and Technology” G. Del Valle. Conferencia Magistral.

6. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Alagoas, Brasil. “Eclipse Lunar. Luz, Ciência e Vida”. G. Del Valle. Septiembre 2015.

Page 107: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

107

7. Canonical transformations to the Schrodinger equation: Hypergeometric solutions and exponential-type potentials. IECMSA-2015, 4TH International Eurasian Conference on Mathematical Science and Applications. 31 agosto-3 sept 2015 Atenas Grecia.

8. Soliton Collisions from the Generalized Darboux Transform. Jesús Morales and José Juan Peña. ICPEAC Toledo España, July 22-28, 2015.

9. Exactly Solvable Position-Dependent Mass Schrodinger Equation, Jesús Morales, Gerardo Ovando and José Juan Peña. FQMT’15 Praga Republica Checa, 27 July – 1 August 2015.

10. Algorithms for calculating the limits of convergent infinite series. 4th International Eurasian Conference on Mathematical Sciences and Applications (IECMSA). 31 August- 03 September, 2015 Athens, Greece.

11. Hector Isaí Francisco Rodríguez, Virineya Sonia Bertin Mardel and Enrique Poulain García. Dissociation of N2O by Rh6 doped with oxygen. A ZORA/DFT/PBE study. Congress of Theoretical Chemists of Latin Expression, Torino, Italy, July 26th – 31st, 2015

12. Enrique G. Poulain, Hector Francisco, Virineya Sonia Bertin Mardel, Increasing the Pt3 Cluster Reactivity in the N2O Dissociation. XXIV International Materials Research Congress, Cancún, Q. Roo, August 16 - 20, 2015

13. Eréndira Hernández, Virineya Sonia Bertin Mardel, Julio Cesar González – Torres, Enrique G. Poulain. Comparative Study of Pt8 and Rh8 Clusters in the N2O activation. XXIV International Materials Research Congress, Cancún, Q. Roo, August 16 - 20, 2015.

Artículo de Investigación

1. Julio César González-Torres, Virineya Bertin, Enrique Poulain, Oscar Olvera-Neria, The CO oxidation mechanism on small Pd clusters. A theoretical study. J. Mol. Mod., 2015, 21:279, 1-10. doi:10.1007/s00894-015-2828-5.

2. Oscar Olvera-Neria, Roberto Avilés, Héctor Francisco-Rodríguez, Virineya Bertin, Raúl García-Cruz, Julio César González-Torres y Enrique Poulain. The N2O activation by Rh5 clusters. A quantum chemistry study, J. Mol. Mod., 2015, 21:80, 1-10. doi:10.1007/s00894-015-2633-1.

3. HÉCTOR FRANCISCO RODRÍGUEZ , V. BERTIN, ESTHER AGACINO VALDÉS, E. POULAIN Y M. CASTRO, DISSOCIATION OF N2O PROMOTED BY RH6 CLUSTERS. A ZORA/DFT/PBE STUDY. JOURNAL OF MOLECULAR CATALYSIS A CHEMICAL. 06/2015; 406. DOI: 10.1016/J.MOLCATA.2015.06.005.

4. Rosa Camacho-Mendoza, Evelin Gutiérrez-Moreno, Edmundo Guzmán-Percástegui, Eliazar Aquino-Torres, Julián Cruz-Borbolla, José Rodríguez-Ávila, José Alvarado-Rodríguez, Óscar Olvera-Neria, Pandiyan Thangarasu, José Luis Medina-Franco. DFT and Electrochemical Studies: Structure–Efficiency Relationship on Corrosion Inhibition. Journal of Chemical Information and Modeling, 2015. DOI: 10.1021/acs.jcim.5b00385.

5. Helium permeation through a Silicalite-1 tubular membrane. M.G. Hernández, E. Salinas-Rodríguez, S. Gómez, J.A.E. Roa-Neri, S. Alfaro, F.J. Valdés-Parada. Aceptado para su publicación en la Revista Heat and Mass Transfer. DOI 10.1007/s00231-014-1460-8.

Page 108: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

108

6. Bound state solutions of D-dimensional schrödinger equation with exponential-type potentials. J. J. Peña, J. García-Martínez, J. García-Ravelo and J. Morales, International Journal of Quantum Chemistry, 115 (2015) 158.

7. Direct approach to bound-state solutions of the Yukawa potential. J.J. Peña, J. Morales, J.García-Martinez and J. García-Ravelo. Molecular Physics, 113 (2015) 260.

8. Effective mass Schrodinger equation with Thomas-Fermi potentiall. G. Ovando, J.J. Peña, and J. Morales, Journal of Physics:. Conference Series, 574 (2015) 012118. DOI: 10.1088/1742-6596/574/012118.

9. D - dimensional Eckart + deformed Hylleraas potential: Bound state solutions. J.J. Peña, G. Ovando and J. Morales, Journal of Physics: Conference Series, 574 (2015) 012089. DOI: 10.1088/1742-6596/574/012089.

10. Mie-type potential from a class of multiparameter exponential.type potential: Bound state solutions in D dimensions. J.J. Peña, A. Menéndez, J. García-Ravelo and J. Morales, Journal of Physics: Conference Series, 633 (2015) 012025. DOI: 10.1088/1742-6596/633/012025.

11. Kerr Geometry and Its Lanczos Spintensor, J. López-Bonilla, J. Morales, G. Ovando, New Advances in Physics, Vol. 8, No. 2, July-December 2014, pp. 107-110 .

12. Sturm-Liouville Equations where the Potentials differ by a constant, J.L. López-Bonilla, G. Ovando, J. Rivera-Rebolledo, The SciTech, International Journal of Engineering Sciences, 2 (2014) 18-20.

13. On the Gauge Identities & Genuine Constraints for Certain Lagrangians, J. López-Bonilla, R. López-Vázquez, P. Lam-Estrada, G. Ovando, Prespacetime Journal, March 2015, Vol. 6, Issue 3, pp. 238-246.

14. Wave Equation & Lanczos Potential, J. López-Bonilla, J. Morales, G. Ovando, Prespacetime Journal, April 2015, Volume 6, Issue 4, pp. 269-272.

15. Maxwell, Lanczos & Weyl Spinors, J. López-Bonilla, R. López-Vázquez, J. Morales, G. Ovando, Prespacetime Journal, May 2015, Volume 6, Issue 6, pp. 509-520.

16. Matrix Method to Construct Point Symmetries of Lagrangians, J. López-Bonilla, R. López-Vázquez, P. Lam-Estrada, G. Ovando, Bulletin of Kerala Mathematics Association, Vol.12, No.1, (2015 June) pp. 43–52.

17. Spin Coefficients Formalism, J. López-Bonilla, R. López-Vázquez, J. Morales, G. Ovando, Prespacetime Journal| August 2015, Volume 6, Issue 8, pp. 697-709.

18. Exactly Solvable Schrödinger Equation with Hypergeometric Wavefunctions. J. Morales, J. García-Martínez, J. García-Ravelo and , J. J. Peña. Journal of Applied Mathematics and Physics, 2015, 3, 1454-1471.

19. Algorithms for Calculating Alternating Infinite series. Héctor Luna García and Luz María García. Journal of Physics: Conference Series 574 (2015) 012117.

20. Compton Operator in Quantum Electrodynamics. H. Luna García and Luz María García. Journal of Physics: Conference Series 574 (2015) 012162.

21. Exponential solution of a differential equation between operators. H. Luna-García and Luz María García-Cruz, Mathematical Sciences and Applications E-Notes, Volume 3, No. 1, pp.118-125 (2015).

22. “Otra Presentación de las Ecuaciones de la Cinemática”. Libro Científico, Congreso Internacional Avances de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las disciplinas, marzo 2015.

Page 109: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

109

23. “The Teaching of quantum mechanics at an elementary level”. G. Del Valle, J.L. Jiménez, I. Campos y G. Hernández. The International Conference on Physics Education ICPE 2014. Córdoba, Argentina, 18-22 de Agosto 2014.

24. “The Special Theory of Relativity”. G. Del Valle, J.L. Jiménez, I. Campos y G. Hernández. The International Conference on Physics Education ICPE 2014. Córdoba, Argentina, 18-22 de Agosto 2014.

25. The International Conference on Physics ICPE 2014. Artículo en extenso “Conservation Theorems and Ergodicity”. R. Espíndola, G. Hernández and G. Del Valle. Carta de aceptación.

26. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, Centro de Investigaciones en Óptica CIO) Mayo 2015. Artículo en extenso “Oscilación, Colisión y Alcance Máximo”. Gabriela Del Valle Díaz Muñoz, María Guadalupe Hernández Morales, Rodolfo Espíndola Heredia, Damián Muciño Cruz y Genaro Eduardo Gallardo Villafaña.

27. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, Centro de Investigaciones en Óptica CIO Mayo 2015. Artículo en extenso “En Busca de los Modos Normales de Oscilación” María Guadalupe Hernández Morales, Rodolfo Espíndola Heredia, Gabriela Del Valle Díaz Muñoz, José Francisco Pinto Barrera, Pedro Jesús Díaz Tecanhuey y Bruno Hernández López.

28. “Ascending Discs” R. Espíndola, G del Valle, G. Hernández, R. A. Velasquillo, J. L. Apatiga, European Journal of Physics. 2015, Proceso.

29. Ab initio electronic band structure study of the valence bands of II–VI C(2 × 2) reconstructed surfaces. A. Rubio–Ponce and D. Olguín, Journal of Physics: Conference Series 574, 012118 (2015). doi:10.1088/1742-6596/574/1/012118. ISSN 1742-6588 (PRINT). ISSN 1742-6596 (ONLINE).

30. Ab initio study of the low pressure phases of Ti3O5. D. Olguín, E. Vallejo and A. Rubio–Ponce. Phys. Status Solidi B 252, 659-662 (2015)/DOI 10.1002/pssb.201451545. IF: 1.679.

31. Effects of spin-orbit coupling on actinium under pressure. A. Rubio-Ponce, J. Rivera and D. Olguín. Physica Status Solidi B 252, 695-700 (2015)/DOI:10.1002/pssb.201451569. IF: 1.679.

32. Arellano J. S. “Double vacancy on BN layer”: A natural trap for hydrogen molecule”. Journal of Physics: Conference Series. Vol. 582. No. 1. IOP Publishing, 2015, p. 12060-12065.

33. Photopyroelectric Techniques for thermo-optical characterization of gold nano-particles. Journal of Physics: Conference Series 582 (2015) 012027. ISSN: 1742-6596, B.E. Chávez-Sandoval, J. A. Balderas-López, G. Padilla-Bernal, M. A. Moreno-Rivera, M. O. Franco-Hernández, A. Martínez-Jiménez and F. García-Franco. Accepted papers received: 18 December 2014Published online: 14 January 2015.

34. Efecto del Método de Síntesis Sobre la Morfología y Estructura Cristalina de la TiO2 Impurificada con Ce y Nd. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química Año 2015, IQ 1507, 388-395. ISSN en trámite, Gálvez González Héctor Miguel, Martínez Jiménez Anatolio, Palacios Grijalva Laura Nadxieli, Fecha de aceptación: 30 de Agosto de 2015 Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2015.

35. Comportamiento Fotocatalítico de Películas Delgadas de Dióxido de Titanio. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química Año 2015, CAT 1519, 166-173. ISSN en trámite, Lara

Page 110: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

110

Hernández Minerva, Espinoza Tapia Julio César, Hernández Pérez Isaías, Hernández López Roberto Tito, May Lozano Marcos, Martínez Jiménez Anatolio, Fecha de aceptación: 31 de Agosto de 2015 Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2015.

Artículo de Divulgación

1. De las bajas temperaturas a la superconductividad. Rubio Ponce A., y Ponce Llamas O. Elementos 97, 21-28 (2015). Revista registrada en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica (CONACYT), Latindex (www.latindex.unam.mx), miembro de la Federación Iberoamericana de Revistas Culturales, afiliada a CiteFactor-Directory of International Research Journals y Directory of Open Access Journals Certificados de licitud de título y contenido 8148 y 5770. ISSN 0187-9073.

Arbitraje

1. First principles calculations of the density of states and the optical absorption coefficients of W-doped SnS2" by Yassin, Osama Article reference: JPhysD-105075. Journal of Physics – IOPscience. Evaluador: Alberto Rubio Ponce.

2. Manuscript Number: MSSP-D-15-00957 Title: “Hydrogen storage properties of chromium doped carbon nanocones: The effects of damped atom-atom dispersion forces”. Refereo Solicitado por Hyunwoong Park, Ph.D. Editor Materials Science in Semiconductor Processing. Fecha de la culminación del refereo: 18 de junio de 2015. Árbitro: Juan Salvador Arellano Peraza.

3. Arbitraje enviado a Alejandro Lopez Ortiz, editor de la revista International Journal of Hydrogen energy. Título del artículo refereado: “Theoretical methodology for calculating WU and IEC parameters of ionic Exchange membranes with applications in fuell cells”. Constancia del referee recibida el 29 de enero de 2015. Árbitro: Juan Salvador Arellano Peraza.

4. Arbitraje del Artículo: El techo de cristal en las Universidades Estatales Chilenas. Un Análisis

Exploratorio. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 2015. Árbitro: Gabriela del Valle

Díaz Muñoz.

5. International Journal of Quantum Chemistry. Scattering state of the multiparameter potential with an improved approximation for the centrifugal term in D-dimensions. Ikot, Akpan, Manuscript ID: QUA-2015-0192. Date Review Returned: 24-Jun-2015. Árbitro: J J Peña Gil.

6. Journal: Revista Mexicana de Física. Articla Type: Research Article. Manuscript ID. 4899. Bound state solutions of the Schrödinger equation with the improved Manning-Rosen potencial plus doublé Poschl-Teller ring-shaped potential. 12/07/2015. Árbitro: J.J. Peña Gil.

7. International Journal of Quantum Chemistry. Critical parameters and spherical confinement of H atom in screened Coulomb potential. Manuscript ID QUA-2015-0367. Manuscript authors: Roy, Amlan. Date Review Returned: 28 de octubre 2015. Árbitro: J J Peña Gil.

Page 111: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

111

Dirección de Proyecto Terminal

1. Álvaro Menéndez Calzada.Tesis de licenciatura: Potenciales efectivos e Kratzer-Fues y Coulomb desde un potencial con solución Hypergeométrica, Director de Tesis: José Juan Peña Gil. Fecha 30 septiembre 2015

2. Ariadna Gutiérrez Rosales. Dirección del Proyecto Terminal “Movimiento bajo la influencia de un Campo Central y su solución utilizando el Método de Runge-Kutta”, Licenciatura en Computación, concluido en el trimestre 15-P. Dirección: Rodolfo Espíndola Heredia.

3. Gallardo Villafaña Genaro Eduardo. Dirección del Proyecto Terminal “Análisis de cuerpos rígidos ascendentes sobre superficies inclinadas, una fascinante paradoja de la mecánica clásica”. Dirección: Del Valle Díaz Muñoz Luisa Gabriela.

4. Reyes Molina Ivonne, Matrícula 209203194. Dinámica molecular de la estructura química de la insulina en tiempos de escala de microsegundos. Licenciatura en Ingeniería Química, UAM-A. Asesor: Óscar Olvera Neria. Inicio 17 septiembre, 2015. Proceso.

5. Florentino Rodríguez Gómez, Matrícula 207329651. Estructura electrónica de la superficie TiO2 (101) anatasa impurificada con Eu, Gd y Tb. Licenciatura en Ingeniería Química, UAM-A. México. Asesores: Óscar Olvera Neria y Alberto Rubio Ponce. Diciembre, 2015.

6. Madelin Rodríguez Ángeles, Matrícula 209303334. Efecto del equilibrio tautomérico en la degradación fotocatalítica del colorante anaranjado ácido 20. Licenciatura en Ingeniería Química, UAM-A. México. Asesores: Óscar Olvera Neria e Isaías Hernández Pérez. Inicio 19 enero- Término 10 abril, 2015.

7. Sandra Indira Suárez López, Matrícula 210300828. ú b α-Fe2O3. Licenciatura en Ingeniería Física, UAM-A. México. Asesores: Julián Cruz Borbolla (UAEH) y Óscar Olvera Neria. Inicio 19 enero- Término 10 abril, 2015.

Dirección de Servicio Social liberado

1. Proyecto: “Desarrollo teórico de fotocatalizadores de TiO2 activos en la región visible usados en la degradación de colorantes textiles tipo azo. 529.4.2.12 CBI-1276”.Alumno: Madelin Rodríguez Ángeles, Matrícula 209303334. Carrera Ingeniería Química. Asesor: Asesores: Óscar Olvera Neria, Luz María García Cruz y Víctor Daniel Domínguez Soria. 18 septiembre 2014 al 18 marzo 2015.

2. Proyecto: “Desarrollo teórico de fotocatalizadores de TiO2 activos en la región visible usados en la degradación de colorantes textiles tipo azo. 529.4.2.12 CBI-1276”.Alumno: Luis Antonio Cipriano Marcos.Carrera Ingeniería Química. Asesor: Asesores: Óscar Olvera Neria, Luz María García Cruz y Víctor Daniel Domínguez Soria. Proceso.

Page 112: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

112

Jurado de examen

1. Licenciatura. Alumno: Álvaro Menéndez Calzada. Actividad realizada en 2013. José Juan Peña Gil.

2. Jurado de concurso de oposición, plaza CO.I.CBI.b.002.14. de Cecilia Díaz García y Esteban Prado Bravo. Luz María García Cruz y Héctor Luna García. Fecha 12 de enero 2015.

3. Miembro de la Comisión Encargada de Examinar las Idóneas Comunicaciones de Resultados de la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales defendidas en el año 2014. Acuerdo 559.5.3 del Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería de fecha 09/06/2015. Luz María García Cruz.

4. Examen de grado doctoral del alumno: Carlos Aldebarán Rosales Córdoba, intitulada: "Caracterización por medio de fotoacústica, Rayos X y Espectrofotometría de las distintas películas que integran a una estructura electroluminiscente basada en óxido de cinc (ZnO)", 22 julio 2015. Anatolio Martínez Jiménez.

5. “Estudio de adsorción de contaminantes en el sistema semifullereno C30 –Ti”. Alumna del Instituto de Física, UNAM: Mónica Canales Lizaola. 27 de mayo de 2015. Miembro del Jurado del examen de maestría: Juan Salvador Arellano Peraza.

6. “Estudio experimental de ondas elásticas dentro del plano en sistemas periódicos bidimensionales”. Alumno: Ramírez Ramírez Filiberto. 13 de marzo de 2015. UAM-Azcapotzalco. Presidente del Jurado de examen de grado: Juan Salvador Arellano Peraza.

Arbitraje de Proyectos de Investigación

1. Proyecto CONACYT - 262652, Convocatoria Ciencia Básica - 2014- Laboratorios Nacionales Evaluador: J. Morales, Marzo 2015.

2. Proyecto CONACYT – 260704, Convocatoria 2015-2 – Laboratorios Nacionales Evaluador: J. Morales, Mayo 2015.

3. Evaluación del CONACYT, convocatoria I0010-Internacional. Evaluador: Alberto Rubio Ponce. 4. Evaluación del CONACYT, Proyecto: 000000000251235, Convocatoria: CB-2015-01. Evaluador:

Alberto Rubio Ponce. 5. Arbitraje y evaluación de la propuesta: “Acumuladores Automotrices de Alto Desempeño en

capacidad de reserva y ciclado usando nanotecnología”, inscrita en el programa de estímulos a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, correspondiente a la convocatoria 2015. Constancia expedida por la Dirección Adjunta de desarrollo tecnológico e innovación del CONACYT. Fecha: 11 febrero 2015. Árbitro: Juan Salvador Arellano Peraza.

6. Proyecto presentado a la Convocatoria Ciencias Básicas 2015 de CONACYT con el No. 252427 “Catálisis Verde y bioinspirada”. Evaluador: Enrique Poulain García.

7. Proyecto presentado a la Convocatoria Ciencias Básicas 2015 de CONACYT con el No. 251235 “Aspectos moleculares en la formación de nanopartículas atmosféricas y su impacto en procesos ambientales y cambio climático”. Evaluador: Enrique Poulain García.

Page 113: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

113

8. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria Estancias Posdoctorales Nacionales 2015 de CONACYT para el postulante de CVU 37585. Evaluador: Enrique Poulain García.

9. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria Estancias Posdoctorales Nacionales 2015 de CONACYT para el postulante de CVU 437311. Evaluador: Enrique Poulain García.

10. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria Estancias Posdoctorales Nacionales 2015 de CONACYT para el postulante de CVU 40909. Evaluador: Enrique Poulain García.

11. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria Estancias Posdoctorales Nacionales 2015 de CONACYT para el postulante de CVU 266373. Evaluador: Enrique Poulain García.

12. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria CONACYT-Becas al extranjero 2015 Primer Periodo para el postulante con CVU 668691. Evaluador: Enrique Poulain García.

13. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria CONACYT-Becas al extranjero 2015 Primer Periodo para el postulante con CVU 669469. Evaluador: Enrique Poulain García.

14. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria CONACYT-Becas al extranjero 2015 Primer Periodo para el postulante con CVU 606112. Evaluador: Enrique Poulain García.

15. Proceso de Evaluación para la Selección de las solicitudes presentadas en la Convocatoria CONACYT-Becas al extranjero 2015 Primer Periodo para el postulante con CVU 615023. Evaluador: Enrique Poulain García.

16. Proceso de Evaluación para la solicitud de candidatura al grado de Doctor del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas del alumno Patricio Rodrigo Rosales Limón. Evaluador: Enrique Poulain García.

Coordinación de eventos

1. Ciclo de Conferencias “La Ciencia en tu Universo” impartidas los miércoles de las semanas pares, durante los trimestres 15I, 15P y 15O. El ciclo es organizado por el Grupo Temático de Física del cual forma parte del comité organizador el profesor Juan Salvador Arellano Peraza.

2. Ciclo de Conferencias del Laboratorio de Física Atómica Molecular Aplicada, impartidas los días martes de las semanas pares, durante los trimestres 15I y 15P. El ciclo es organizado por los profesores Oscar Olvera Neria, Alberto Rubio Ponce y Enrique Poulain García.

3. Ciclo de Conferencias “Luz, Laser y Tecnología”, realizado en la UAM Azcapotzalco, del 8 al 12 de junio de 2015. Organizado por el profesor Juan Salvador Arellano Peraza.

Dirección Tesis Doctorado

1. Julio César González Torres, Matrícula 206301244. Desarrollo teórico de fotocatalizadores de TiO2 activos en la región visible para la degradación del colorante Anaranjado Ácido 7.

Page 114: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

114

Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales, UAM-A. México, D.F. Asesor: Óscar Olvera Neria. Inicio 19 enero 2015. Proceso.

Dirección de Tesis de Maestría

1. Arnulfo Montoya Moreno, Matrícula 2143804855. Efectos energéticos y electrónicos de los estados magnéticos de la superficie Fe2O3 (0001) en la adsorción de Au8. Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, UAM-A. México, D.F. Asesores: Óscar Olvera Neria, Víctor Daniel Domínguez Soria. Inicio 17 septiembre 2015. Proceso.

2. Miriam Ballesteros Olvera, Matrícula 2143804757. Fonones ab initio para el cálculo de la conductividad térmica en TiO2. Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, UAM-A. México, D.F. Asesores: Óscar Olvera Neria, Víctor Daniel Domínguez Soria. Inicio 17 septiembre 2015. Proceso.

3. Raúl García Cruz, Matrícula 2123804091. La oxidación de CO catalizada por cúmulos bimetálicos Aux─Agy x + y ≤ 8) soportados sobre la superficie MgO 100), UAM-A. México, D.F. Asesor: Óscar Olvera Neria. Inicio 26 agosto 2013-Término 5 marzo 2015.

Memoria en extenso

1. Degradación de Rodamina-β a partir de TiO2 impurificado con Ce y Nd. Avances en la Ingeniería y las Ciencias Químicas: Su impacto en la Innovación Industrial y el Desarrollo Sustentable ChemScie 2015, 50-65. ISBN: 978-607-95737-7-5, Palacios Grijalva Laura Nadxieli, Martínez Jiménez Anatolio, Gálvez González Héctor Miguel.

2. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, CIO. Mayo 2015. Artículo en Extenso “El campo central: una solución aproximada”. G. Del Valle, A. Gutiérrez R., R. Espíndola Heredia, G. Hernández, y L. A. Peralta.

3. XII Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia, CIO. Mayo 2015. Artículo en Extenso “Funcionamiento de los espectrómetros “. G. Del Valle, D. Muciño, R. Cruz, G. Gallardo.

4. V Foro Interdisciplinario Académico, Científico y Cultural “Homo Academicus”. “El Papel de la Mujer en la Construcción de la Cultura de la Paz” G. Del Valle. UAM-A, 16 de Marzo 2015.

5. Libro: “Microalgas. Panorama ambiental y aprovechamiento comercial”

ARTÍCULOS

1. Water Quality Assessment of a Tropical Mexican Lake Using Multivariate Statistical

Techniques. Journal of Environmental Protection, 2015, Volumen: 6, 215-224. Published Online

Published Online March 2015 in SciRes. http://www.scirp.org/journal/jep

DOI:http://dx.doi.org/10.4236/jep.2015.63022 ISSN: ISSN Print: 2152-2197, ISSN Online: 2152-

2219 Website: http://www.scirp.org/journal/jep This work is licensed under the Creative

Commons Attribution International License (CC BY).

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Pais: USA, (Irving California) Autores: Jessica

Badillo-Camacho, Eire Reynaga-Delgado, Isela Barcelo-Quintal, Pedro F. Zarate del Valle, Ulrico

Page 115: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

115

J. López-Chuken, Eulogio Orozco-Guareño1,Jorge Israel Alvarez-Bobadilla, Sergio Gomez-

Salazar.

2. Performance of an UASB Reactor at Lab-Scale Treating Domestic Wastewater with Low

Concentrations of Copper. British Journal of Applied Science & Technology, 2015, Volumen:

7(5): 456-466, 2015, Article no.BJAST.2015.164 ISSN: 2231-0843 SCIENCEDOMAIN international

www.sciencedomain.org., Received 14th November 2014. Accepted 6th February 2015.

Published 26th February 2015. Pais: UK England. Autores: Icela Dagmar Barceló-Quintal*,

Mónica Liliana Salazar-Peláez, Julisa García-Albortante and María Teresa Garza-González

3. Uso de la Lemna minor L para la fitoextracción de cobre disuelto en una presa mexicana.

Revista Iberoamericana de Ciencias, RICs 1455 E Jefferson St # 244 Brownsville, Texas 78520

Estados Unidos de América, 2015, Volumen: Vol. 2 No. 2, (2015). Pais: USA. Autores: Icela

Barceló-Quintal, Carlos Vázquez-Zago, Julisa García-Albortante, Mónica Salazar-Peláez, Ulrico

López-Chuken, Carlos Zetina-Moguel

4. Encapsulation of Urea and Caffeine in Cu3(BTC)2 Metal-Organic Framework. Surface

Innovations, 2015. DOI: 10.1680/jsuin.15.00017. Autores: Sandra Loera-Serna, Jocelyn Zarate-

Rubio, Dulce Y. Medina-Velazquez, Lei Zhang, Elba Ortiz, (2015)

5. Atmospheric oxidation of methyl and ethyl tert-butyl ethers initiated by hydroxyl radicals. A

quantum chemistry study. Fuel 159 269–279 http://dx.doi.org/10.1016/j.fuel.2015.06.051

(2015). Autores: Cristina Iuga, Liliana Osnaya-Soto, Elba Ortiz, Annik Vivier-Bunge.

6. AMS-C14 analysis of graphite obtained with an Automated Graphitization Equipment (AGE III)

from aerosol collected on quartz filters. Nuclear Instruments and Methods in Physics Research

B 361, 419–422 (2015). Autores: C. Solis, E. Chavez, M.E. Ortiz, E. Andrade, E. Ortiz, S. Szidat, L.

Wacker.

7. 14C content in aerosols in Mexico City. Nuclear Instruments and Methods in Physics Research

B http://dx.doi.org/10.1016/j.nimb.2015.10.003 (2015). Autores: V. Gómez, C. Solís, E. Chávez,

E. Andrade, M.E. Ortiz, A. Huerta, J. Aragón, M. Rodríguez-Ceja, M.A. Martínez, E. Ortiz

8. Catalytic Applications of Metal-Organic Frameworks Edited by: Iva Simcic; Capítulo de libro

Advanced Catalytic Materials, ISBN 978-953-51-4596-7. Publisher: InTech, December 2015.

Autores: Sandra Loera-Serna, Elba Ortiz.

MEMORIAS DE CONGRESOS

1. En prensa. Obtaining hydrodynamic, physicochemical and chemical parameters for the

efficient operation of municipal wastewater treatment in the wetland system in UAM-

Azcapotzalco. Memorias del 4th IWA Mexico Young Water del IWA the International Water

Asociation. Professionals Conference, 27-29, abril de 2015, Guanajuato Gto. Autores: Luis J.

Osornio- Berthet, I.D.Barceló-Quintal, U.J. Lopez-Chuken, A. Rivas-Hernández, M. García-

Martínez.

Page 116: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

116

2. En prensa. Determination of physicochemical parameters and chemical kinetics K, obtaining a

plug flow and dispersed flow of a lagoon pilot ripening. Memorias del 4th IWA Mexico Young

Water. Memorias del 4th IWA the International Water Asociation. Professionals Conference,

27-29, abril de 2015, Guanajuato Gto. Autores: Magdalena García- Martínez ,I. D. Barcelo-

Quintal, U.J. Lopez-Chuken , L.J. Osornio-Berthet

3. En prensa: Usage of Natural Materials in the Coagulation and Flocculation Processes of

Municipal Wastewater Treatment. Memorias del 4th IWA Mexico Young Water. De la IWA the

International Water Asociation. Professionals Conference, 27-29 de abril de 2015, Guanajuato

Gto. Autores: G. A. Martínez, I. D. Barceló, M. L Salazar, C. Zetina

4. En prensa: Analysis of fouling layer formed on an UF membrane externally coupled with an

UASB reactor. Memorias del 4th IWA Mexico Young Water. De la IWA the International Water

Asociation. Professionals Conference, 27-29, abril de 2015, Guanajuato Gto. Autores: M. L.

Salazar-Peláez, J. M. Morgan-Sagastume, A. Noyola

5. Obtención del grado de degradación de un suelo aguacatero por agricultura tradicional en

una zona michoacana. Memorias del VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en

Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de México. Autores:

Yosinia Martínez M., Icela D, Barceló Q.*, Victor M. Cetina A., Julisa García A., Hugo Solís C.,

Ulrico López Chuken.

6. Medición de As, Cu, Fe, Pb y Zn en suelos y sedimentos en zonas mineras contaminadas.

Memorias del VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. 23 al 25,

septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de México. Autores: Icela D. Barceló-Quintal*,

Araceli Vega Paz, Julisa García-Albortante, Adolfo Hernández Moreno, Miriam G. Rodríguez

Rosales, Emilio J, Manrique Hernández

7. Adsorción de iones cobre (II) utilizando tres mezclas de adsorbentes (bagazo de lirio acuático

(Eichornia crassipes) y cáscara de huevo. Memorias del VI Congreso Internacional de Docencia

e Investigación en Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de

México. Autores: Julisa García Albortante, Icela D. Barceló-Quintal, Mónica L. Salazar Peláez,

Hugo E. Solís Correa, Adolfo Hernández Moreno.

8. Remoción de Pb (II) utilizando mezclas de bagazo de lirio acuático (Eichhornia crassipes) y

cáscara de huevo en un sistema acuoso. Memorias del VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de

México. Autores: García-Albortante Julisa, García Ruíz Misael, Barceló-Quintal Icela Dagmar,

Salazar-Peláez Mónica Liliana, Solís-Correa Hugo Eduardo, López-Chuken Ulrico Javier.

9. En prensa: Ventajas sobre el uso del quitosano como coagulante en el tratamiento de aguas

residuales. Para su publicación en el Libro Científico (o Libro de Semblanzas y Reseñas) del IV

Congreso Internacional Avances de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las

Disciplinas. Autores: Mónica L. Salazar Pelayo, Gustavo A. Martínez Pérez, Triana C. Cervantes

Pérez, Julisa García Albortante, Elba Castillo Borges.

Page 117: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

117

10. En prensa: Determinación del grado de degradación de un suelo agrícola convencional en una

zona aguacatera mediante su comparación con un suelo agrícola orgánico y otro con

vegetación original. Para su publicación en el Libro Científico (o Libro de Semblanzas y Reseñas)

del IV Congreso Internacional Avances de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas

las Disciplinas. Autores: Yosinia Martínez Méndez, Victor M. Cetina Alcalá, Julisa García

Albortante, Mónica L. Salazar Pelaez.

11. Descripción e importancia de la Red Tecnologia del Agua: Calidad, Desarrollo de Sistemas de

Ttratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos y Descripción e

Importancia del Cuerpo Académico Química y Física Aplicados al Medio Ambiente. Memorias

del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de

Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autor: Dra.

Icela Dagmar Barceló Quintal

12. Uso de coagulantes naturales en el en el tratamiento de aguas residuales. Memorias del 3er

Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de

Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores:

Gustavo A. Martínez Pérez, Icela D. Barceló Quinta1, Mónica L. Salazar Peláez., Julisa García

Albortant1, Ulrico López Chuken, Aracely Hernández Ramírez, Eulogio Orozco Guareño

13. Obtención de parámetros hidrodinámicos, fisicoquímicos y químicos para la operación

eficiente del tratamiento de aguas residuales municipales en el sistema humedal 1 de la

UAM-Azcapotzalco. Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento,

Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos

Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Luis Jesús Osornio Berthet, Icela D. Barceló Quintal,

Ulrico Javier López Chuken, Julia G. Pacheco Ávila, Santos A. Cabrera Sansores, German

Giacomán Vallejos, Sergio Gómez-Salazar, Eloisa Domínguez Mariani.

14. Determinación de los parámetros hidrológicos, hidráulicos e índices de calidad para la

recuperación de la laguna del sistema de tratamiento natural en la UAM-Azcapotzalco.

Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y

Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología

del Agua. Autores: Magdalena García Martínez, Icela D. Barceló Quintal, Ulrico López Chuken,

Julia G. Pacheco Ávila, Santos A. Cabrera Sansores, Carlos Zetina Moguel, Germán Giacomán

Vallejos, Sergio Gómez Salazar.

15. Curvas de adsorción de un lixiviado previamente tratado por reacción fenton sobre cáscara

de huevo y carbón lignítico como pulimento. 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de

Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de

Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Icela D. Barceló Quintal, Erika Zamora

Villafranco, Araceli VegaPaz, Hugo E. Solís Correa , Roger Iván Méndez Novel, Laura Hinojosa

Reyes, Jorge Luis Guzmán Mar.

Page 118: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

118

16. Estudio de titanatos de calcio, estroncio y bario. síntesis y aplicación para la degradación del

colorante violeta cristal. Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de

Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de

Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Hugo E. Solís Correa, Icela D. Barceló

Quintal, Angélica Ma. Valdés Espinosa, Roger I. Méndez Novelo, Roberto Armando Hernández

Gómez, Sergio Gómez Salazar.

17. Distribución biogeoquímica del cobre en lodos anaerobios provenientes de un reactor UASB.

3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de

Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores:

Mónica Liliana Salazar Peláez, Icela D. Barceló Quintal, Julisa García Albortante, María Teresa

Garza González, Dulce Belén Acevedo Trejo.

18. Síntesis del quitosano a partir de cáscara de camarón para su uso como coagulante en el

tratamiento de aguas residuales municipales. Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de

Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red

PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Triana C. Cervantes Pérez,

Icela D. Barceló Quintal, Gustavo A. Martínez Pérez, Mónica Salazar Peláez, Julisa García

Albortante, Elba René Castillo Borges.

19. Pulimento de efluentes secundarios municipales en cultivo de microalgas nativas. Memorias

del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de

Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores:

Julio Beltrán Rocha, Ulrico López Chuken, Icela D. Barceló Quinta, Carlos Zetina Moguel, Julisa

García Albortante, Juan Villarreal Chiu.

20. Remoción de Pb (II) utilizando bagazo de coco con diferentes concentraciones de metal.

Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y

Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología

del Agua. Autores: Hannali Barranco Barreto, Julisa García Albortante, Icela D. Barceló Quintal,

Mónica L. Salazar Pelaéz.

21. Estratificacion temporal de los cenotes: procesos metabolicos desde la perspectiva del

ecosistema. Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento,

Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos

Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Carlos Zetina Mogue/, Icela D. Barcel6 Quintal,

Ulrica J. L6pez Chuken, Roger Ivan Mendez Novelo.

22. Caracterización hidrológica del río Temoaya, Estado de México. Memorias del 3er Foro

Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos

Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores:

Estephanie Trejo de la Mora, Icela D. Barceló Quintal, Adolfo Hernández Moreno, Hugo Solís

Correa, Julisa García Albortante, Sergio Gómez Salazar, Julia Pacheco.

Page 119: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

119

23. Modelado de algunos parámetros de la calidad del agua del rio Lerma (Tramo Salamanca-

Maltaraña) usando el programa Qual2K. Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de

Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red

PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Jorge Israel Álvarez Bobadilla,

Eulogio Orozco Guareño, Pedro F. Zarate del Valle, Icela D. Barceló Quintal, María de Jesús

Medina Ledesma, Ulrico J. López Chuken, Sergio Gómez Salazar

24. Identificación de especies metalicas en sedimentos del lago de Chapala utilizando

espectrometria de fotoelectrones emitidos XPS. Memorias del 3er Foro Calidad, Desarrollo de

Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red

PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Francisco López Herrera y

Cairo, Jorge Israel Álvarez Bobadilla, Pedro F. Zárate del Valle, Eulogio Orozco Guareño, Ulrico J.

López Chuken, Maximiliano Bárcena Soto, Icela D. Barceló Quintal, Sergio Gómez Salazar.

25. Study of photocatalitytic oxidation mechanism of 1,3 dihydroxyantraquinona Advanced

Materials TechConnect Briefs 2015, pp83-86, ISBN: 978-1-4987-4727-1, 14-17 junio. Autores:

Carlos M. Cortes- Romero, Elba Ortiz, A. Cuan, Hugo Solís

26. Study of photocatalitytic oxidation mechanism of 1,3 dihydroxyantraquinona Advanced

Materials TechConnect Briefs 2015, pp83-86, ISBN: 978-1-4987-4727-1, 14-17 junio. Autores:

Sandra Loera-Serna, Elba Ortiz, Hugo Solis, Dulce Y. Medina-Velazquez

27. Retention of Urea and Caffeine on coper MOF. Advanced Materials: TechConnect Briefs 2015.

Nanotech 2015 conference, Washington DC, USA. 14-17 junio. Autores: Sandra Loera-Serna,

Jocelyn Zarate-Rubio, Elba Ortiz, Dulce Y. Medina-Velazquez.

28. Structural and Luminescent properties of Europium benzene-1,3,5-Tricarboxylate. Advanced

Manufacturing, Electronics and Microsystems: TechConnect Briefs 2015. Washington DC, USA.

14-17 junio. Autores: B. Y. Alejandre-Zuniga, Elba Ortiz, Hugo Solis, S. Loera-Serna, Dulce Y.

Medina-Velazquez

29. Aplicación de procesos de oxidación avanzada sobre el colorante Rojo de Alizarina S.

Congreso internacional de investigación Academia Journals. 2015. 30 al 31 de julio de 2015.

Autores: Adriana Martínez Reyes, Verónica Camargo, Dra. Elba Ortiz, Dr. Hugo Solís, Dra.

Sandra Loera

30. Síntesis de MOF-5 para la adsorción de hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Congreso

internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015. Autores: Ing.

Viridiana Velasco Flores, Dra. Elba Ortiz, Dra. Sandra Loera Serna

31. Retención del colorante textil alizarina en una red metal orgánica de cobre. Congreso

internacional de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015. Autores:

Velazquillo Álvarez Liliana América, Dra. Loera Serna Sandra, Dra. Ortiz Romero María Elba

32. Adsorción de azul disperso 1 en un polímero de coordinación de cobre. Congreso internacional

de investigación Academia Journals 2015. 30 al 31 de julio de 2015. Autores: Ing. Arcelia Bello

Escobedo, Dra. Elba Ortiz, Dra. Sandra Loera Serna

Page 120: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

120

33. Adsorción de Hidrógeno a Alta Presión en Zeolitas Naturales y Sintéticas. Congreso

Internacional de Docencia e Investigación en Química. Revista Tendencias en Docencia e

Investigación en Química Año 2015. Autores: Loera Serna Sandra, Ortiz Romero Vargas Elba

34. Contraste de la Metodología de Adsorción de Colorantes en MOF’s Versus Ozonación.

Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. Revista Tendencias en

Docencia e Investigación en Química Año 2015. Autores: Ramírez Quirós Yara, Loera Serna

Sandra, Ortiz Romero Vargas Elba, Solís Correa Hugo Eduardo, García Janet, Garduño Marta B.

35. Sinergia en la aplicación simultánea de procesos de oxidación avanzada para la degradación

del índigo carmín. Memorias del “VII Congreso de la Red Latinoamericana de Ciencias

Ambientales. Comisión Científica de Química ISBN: 978-9968-641-26-5 (2015). Costa Rica.

Autores: Marina Violeta Gómez, Elba

36. Obtención de ácido cítrico por fermentación con Aspegillus niger 10 usando como sustrato

papel de desecho. Memorias del “VII Congreso de la Red Latinoamericana de Ciencias

Ambientales. Comisión Científica de Química ISBN: 978-9968-641-26-5 (2015). Costa Rica.

Autores: Raymundo Guzmán Gil, Margarita Mercedes González Brambila, Hugo E. Solís Correa.

37. Modelado y optimización estadística de producción de ácido cítrico por fermentación con

Aspergillus niger 10 usando como sustrato papel de desecho. Memorias del “VII Congreso de

la Red Latinoamericana de Ciencias Ambientales. Comisión Científica de Química ISBN: 978-

9968-641-26-5 (2015). Costa Rica. Autores: Raymundo Guzmán Gil, Margarita Mercedes

González Brambila, Hugo E. Solís Correa.

38. Colorantes textiles Negro Reactivo 5 y Rojo Directo 81 en ausencia y presencia de sulfato de

sodio como aditivo. Memorias del VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en

Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de México. Autores:

Ramírez Quirós Yara, de Arrascaeta Disiervi José Ignacio, Ortiz Romero Vargas María Elba, Solís

Correa Hugo Eduardo de Jesús.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

1. Pulimento de efluentes secundarios municipales en cultivo de microalgas nativas. Trabajo

presentado en el III Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde (Desarrollo

Sustentable, Salud y Ambiente). 22 al 24, abril de 2015, Monterrey Nuevo León. Autores: MC.

Julio César Beltrán Rocha, Dra. Icela Dagmar Barceló Quintal, Dr. Juan Francisco Villareal Chiu,

MC. Mariano Francisco Candelario Torres, Dr. Ulrico Javier López Chuken.

2. Riesgo de liberación de metales potencialmente tóxicos en el lago de Chapala. Trabajo

presentado en el XXXVI Encuentro Nacional de la Academia Mexicana de Investigación y

Docencia en Ingeniería Quimica (AMIDIQ). 5 al 8 de mayo, de 2015, Cancún Quintana Roo.

Autores: Francisco López Herrera y Cairo, Pedro F. Zárate del Valle, Icela D. Barceló Quintal,

Sergio Gómez Salazar.

Page 121: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

121

3. Determination of physicochemical parameters and chemical kinetics K, obtaining a plug flow

and dispersed flow of a lagoon pilot ripening. Trabajo presentado en el 4th IWA Mexico Young

Water. De la IWA the International Water Asociation. Professionals Conference. 27-29, abril de

2015, Guanajuato Gto. Autores: Magdalena García-Martínez,I. D. Barcelo-Quintal, U.J. Lopez-

Chuken , L.J. Osornio-Berthet.

4. Obtaining hydrodynamic, physicochemical and chemical parameters for the efficient

operation of municipal wastewater treatment in the wetland system in UAM-Azcapotzalco.

Trabajo presentado en el 4th IWA Mexico Young Water. De la IWA the International Water

Asociation. Professionals Conference, 27-29, abril de 2015, Guanajuato Gto. Autores: Luis J.

Osornio-Berthet, I.D. Barceló-Quintal, U.J. Lopez-Chuken, A. Rivas-Hernández, M. García-

Martínez.

5. Usage of Natural Materials in the Coagulation and Flocculation Processes of Municipal

Wastewater Treatment. 4th IWA Mexico Young Water. Trabajo presentado en el 4th IWA the

International Water Asociation. Professionals Conference, 27-29 de abril de 2015, Guanajuato

Gto. Autores: G. A. Martínez, I. D. Barceló, M. L Salazar, C. Zetina

6. Analysis of fouling layer formed on an UF membrane externally coupled with an UASB

reactor. Trabajo presentado en el 4th IWA Mexico Young Water. De la IWA the International

Water Asociation. Professionals Conference, 27-29, abril de 2015, Guanajuato Gto. Autores: M.

L. Salazar-Peláez, J. M. Morgan-Sagastume, A. Noyola

7. Obtención del grado de degradación de un suelo aguacatero por agricultura tradicional en

una zona michoacana. Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional de Docencia e

Investigación en Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de

México. Autores: Yosinia Martínez M., Icela D, Barceló Q., Victor M. Cetina A., Julisa García A.,

Hugo Solís C., Ulrico López Chuken.

8. Medición de As, Cu, Fe, Pb y Zn en suelos y sedimentos en zonas mineras contaminadas.

Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. 23

al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de México. Autores: Icela D. Barceló-

Quintal, Araceli Vega Paz, Julisa García-Albortante, Adolfo Hernández Moreno, Miriam G.

Rodríguez Rosales, Emilio J, Manrique Hernández

9. Adsorción de iones cobre (II) utilizando tres mezclas de adsorbentes (bagazo de lirio acuático

(Eichornia crassipes) y cáscara de huevo. Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional

de Docencia e Investigación en Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-

Azcapotzalco, Cd. de México. Autores: Julisa García Albortante, Icela D. Barceló-Quintal, Mónica

L. Salazar Peláez, Hugo E. Solís Correa, Adolfo Hernández Moreno.

10. Remoción de Pb (II) utilizando mezclas de bagazo de lirio acuático (Eichhornia crassipes) y

cáscara de huevo en un sistema acuoso. Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional de

Docencia e Investigación en Química (CIDIQ). 23 al 25, septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco,

Page 122: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

122

Cd. de México. Autores: García-Albortante Julisa, García Ruíz Misael, Barceló-Quintal Icela

Dagmar, Salazar-Peláez Mónica Liliana, Solís-Correa Hugo Eduardo, López-Chuken Ulrico Javier.

11. Especiación del material húmico en dos tipos de giros agrícolas en la zona aguacatera del

estado de Michoacán. Trabajo presentado en el 2° Congreso Nacional de la Asociación

Mexicana de Ingeniería, Ciencias y Gestión Ambientales (AMICA), 21al 23 de octubre, 2015,

Puebla, Puebla. Autores: Icela D. Barceló-Quintal, Yosinia Martínez Méndez, Víctor M. Cetina-

Alcalá, Julisa García-Albortante, Hugo E. Solís-Correa, Sergio Gómez- Salazar, Maximiliano

Bárcenas Soto.

12. Diseño de canales en una laguna de maduración en la UAM-Azcapotzalco para evitar zonas

muertas. Trabajo presentado en el 2° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de

Ingeniería, Ciencias y Gestión Ambientales (AMICA), 21al 23 de octubre , 2015, Puebla, Puebla.

Autores: Icela.D.Barceló-Quintal, Magdalena García-Martínez, Ulrico López-Chuken, Luis J.

Osornio-Berthet, Adolfo Hernández-Moreno, Julisa García-Albortante, Hugo E. Solís-Correa.

13. Modificación para mejorar la eficienciade remoción de contaminantes en un humedal sub-

superficial de flujo horizontal. 2° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ingeniería,

Ciencias y Gestión Ambientales (AMICA), 21al 23 de octubre , 2015, Puebla, Puebla. Autores:

Icela Dagmar Barceló Quintal, Luis J. Osorio Berthet, Armando Rivas Hernández, Magdalena

García Martínez, Julisa García Albortante, Adolfo Hernández Moreno, Hugo E. Solís Correa.

14. Efecto del tamaño de partícula en la adsorción de Pb (II) utilizando olote de maíz. 2° Congreso

Nacional de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencias y Gestión Ambientales (AMICA), 21al

23 de octubre , 2015, Puebla, Puebla. Autores: Julisa García Albortante, Hannali Barranco

Barreto, Icela Dagmar Barceló Quintal, Mónica Liliana Salazar Peláe, Javier Ulrico López Chuken,

Adolfo Hernández

15. Avances en la caracterización hidrológica del río Temoaya, Estado de México. Trabajo

presentado en el 2° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencias y

Gestión Ambientales (AMICA), 21al 23 de octubre, 2015, Puebla, Puebla. Autores: Estephanie

Trejo De la Mora, Icela Dagmar Barceló Quinta, Hugo Solís Correa, Julisa García Albortante,

Adolfo Hernández Moreno.

16. Descripción e importancia de la Red Tecnologia del Agua: Calidad, Desarrollo de Sistemas de

Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos y Descripción e

Importancia del Cuerpo Académico Química y Física Aplicados al Medio Ambiente. Trabajo

presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y

Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología

del Agua. Autor: Icela Dagmar Barceló Quintal

17. Uso de coagulantes naturales en el en el tratamiento de aguas residuales. Trabajo presentado

en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad

de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua.

Page 123: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

123

Autores: Gustavo A. Martínez Pérez, Icela D. Barceló Quinta1, Mónica L. Salazar Peláez., Julisa

García Albortant1, Ulrico López Chuken, Aracely Hernández Ramírez, Eulogio Orozco Guareño

18. Obtención de parámetros hidrodinámicos, fisicoquímicos y químicos para la operación

eficiente del tratamiento de aguas residuales municipales en el sistema humedal 1 de la

UAM-Azcapotzalco. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de

Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de

Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Luis Jesús Osornio Berthet, Icela D. Barceló

Quintal, Ulrico Javier López Chuken, Julia G. Pacheco Ávila, Santos A. Cabrera Sansores, German

Giacomán Vallejos, Sergio Gómez-Salazar, Eloisa Domínguez Mariani.

19. Determinación de los parámetros hidrológicos, hidráulicos e índices de calidad para la

recuperación de la laguna del sistema de tratamiento natural en la UAM-Azcapotzalco.

Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento,

Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos

Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Magdalena García Martínez, Icela D. Barceló

Quintal, Ulrico López Chuken, Julia G. Pacheco Ávila, Santos A. Cabrera Sansores, Carlos Zetina

Moguel, Germán Giacomán Vallejos, Sergio Gómez Salazar.

20. Curvas de adsorción de un lixiviado previamente tratado por reacción Fenton sobre cáscara

de huevo y carbón lignítico como pulimento. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad,

Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos

de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Icela D. Barceló

Quintal, Erika Zamora Villafranco,Araceli VegaPaz, Hugo E. Solís Correa , Roger Iván Méndez

Novelo, Laura Hinojosa Reyes, Jorge Luis Guzmán Mar.

21. Estudio de titanatos de calcio, estroncio y bario, síntesis y aplicación para la degradación del

colorante violeta cristal. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de

Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de

Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Hugo E. Solís Correa, Icela D. Barceló

Quintal, Angélica Ma. Valdés Espinosa, Roger I. Méndez Novelo, Roberto Armando Hernández

Gómez, Sergio Gómez Salazar.

22. Distribución biogeoquímica del cobre en lodos anaerobios provenientes de un reactor UASB.

Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento,

Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos

Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Mónica Liliana Salazar Peláez, Icela D. Barceló

Quintal, Julisa García Albortante, María Teresa Garza González, Dulce Belén Acevedo Trejo.

23. Síntesis del quitosano a partir de cáscara de camarón para su uso como coagulante en el

tratamiento de aguas residuales municipales. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad,

Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos

de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Triana C. Cervantes

Page 124: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

124

Pérez, Icela D. Barceló Quintal, Gustavo A. Martínez Pérez, Mónica Salazar Peláez, Julisa García

Albortante, Elba René Castillo Borges.

24. Pulimento de efluentes secundarios municipales en cultivo de microalgas nativas. Trabajo

presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y

Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología

del Agua. Autores: Julio Beltrán Roch1, Ulrico López Chuken, Icela D. Barceló Quinta2, Carlos

Zetina Moguel, Julisa García Albortante, Juan Villarreal Chiu.

25. Remoción de Pb (II) utilizando bagazo de coco con diferentes concentraciones de metal.

Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento,

Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos

Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Hannali Barranco Barreto, Julisa García Albortante,

Icela D. Barceló Quintal, Mónica L. Salazar Pelaéz.

26. Estratificacion temporal de los cenotes: procesos metabolicos desde la perspectiva del

ecosistema. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento,

Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos

Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Carlos Zetina Mogue/, Icela D. Barcel6 Quintal,

Ulrica J. L6pez Chuken, Roger Ivan Mendez Novelo.

27. Caracterización hidrológica del río Temoaya, Estado de México. Trabajo presentado en el 3er

Foro Calidad, Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de

Cuerpos Acuáticos de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores:

Estephanie Trejo de la Mora, Icela D. Barceló Quintal, Adolfo Hernández Moreno, Hugo Solís

Correa, Julisa García Albortante, Sergio Gómez Salazar, Julia Pacheco.

28. Modelado de algunos parámetros de la calidad del agua del rio Lerma (Tramo Salamanca-

Maltaraña) usando el programa Qual2K. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad, Desarrollo

de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos de la Red

PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Jorge Israel Álvarez Bobadilla,

Eulogio Orozco Guareño, Pedro F. Zarate del Valle, Icela D. Barceló Quintal, María de Jesús

Medina Ledesma, Ulrico J. López Chuken, Sergio Gómez Salazar

29. Identificación de especies metalicas en sedimentos del lago de Chapala utilizando

espectrometria de fotoelectrones emitidos XPS. Trabajo presentado en el 3er Foro Calidad,

Desarrollo de Sistemas de Tratamiento, Recuperación y Sustentabilidad de Cuerpos Acuáticos

de la Red PROMEP de Cuerpos Académicos: Tecnología del Agua. Autores: Francisco López

Herrera y Cairo, Jorge Israel Álvarez Bobadilla, Pedro F. Zárate del Valle, Eulogio Orozco

Guareño, Ulrico J. López Chuken, Maximiliano Bárcena Soto, Icela D. Barceló Quintal, Sergio

Gómez Salazar.

30. Study of photocatalitytic oxidation mechanism of 1,3 dihydroxyantraquinona Trabajo

presentado en Advanced Materials: TechConnect Briefs, conference, Washington DC, USA. 14 al

17 de junio, 2015. Autores: Carlos M. Cortes- Romero, Elba Ortiz, A. Cuan, Hugo Solís

Page 125: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

125

31. Study of photocatalitytic oxidation mechanism of 1,3 dihydroxyantraquinona Trabajo

presentado en Advanced Materials: TechConnect Briefs, conference, Washington DC, USA. 14 al

17 de junio, 2015. Autores: Sandra Loera-Serna, Elba Ortiz, Hugo Solis, Dulce Y. Medina-

Velazquez

32. Retention of urea and caffeine on coper MOF. Trabajo presentado en Advanced Materials:

TechConnect Briefs, conference, Washington DC, USA. 14 al 17 de junio, 2015. Autores: Sandra

Loera-Serna, Jocelyn Zarate-Rubio, Elba Ortiz, Dulce Y. Medina-Velazquez.

33. Structural and luminescent properties of europium benzene-1,3,5-tricarboxylate. Trabajo

presentado en Advanced Materials: TechConnect Briefs, conference, Washington DC, USA. 14 al

17 de junio, 2015. Autores: B. Y. Alejandre-Zuniga, Elba Ortiz, Hugo Solis, S. Loera-Serna, Dulce

Y. Medina-Velazquez

34. Aplicación de procesos de oxidación avanzada sobre el colorante Rojo de Alizarina S. Trabajo

presentado en el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals. 30 al 31 de julio

de 2015. Autores: Adriana Martínez Reyes, Verónica Camargo, Dra. Elba Ortiz, Dr. Hugo Solís,

Dra. Sandra Loera

35. Síntesis de MOF-5 para la adsorción de hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Trabajo

presentado en el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals. 30 al 31 de julio

de 2015. Autores: Ing. Viridiana Velasco Flores, Dra. Elba Ortiz, Dra. Sandra Loera Serna

36. Retención del colorante textil alizarina en una red metal orgánica de cobre Trabajo presentado

en el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals. 30 al 31 de julio de 2015.

Autores: Velazquillo Álvarez Liliana América, Dra. Loera Serna Sandra, Dra. Ortiz Romero María

Elba

37. Adsorción de azul disperso 1 en un polímero de coordinación de cobre. Trabajo presentado en

el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals. 30 al 31 de julio de 2015.

Autores: Ing. Arcelia Bello Escobedo, Dra. Elba Ortiz, Dra. Sandra Loera Serna

38. Adsorción de Hidrógeno a Alta Presión en Zeolitas Naturales y Sintéticas. Trabajo presentado en

el VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. 23 al 25, septiembre de

2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de México. Autores: Loera Serna Sandra , Ortiz Romero Vargas

Elba

39. Contraste de la Metodología de Adsorción de Colorantes en MOF’s Versus Ozonación. Trabajo

presentado en el VI Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química. 23 al 25,

septiembre de 2015. UAM-Azcapotzalco, Cd. de México. Autores: Ramírez Quirós Yara, Loera

Serna Sandra, Ortiz Romero Vargas Elba, Solís Correa Hugo Eduardo, García Janet, Garduño

Marta B.

Page 126: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

126

ARBITRAJES DE ARTICULOS

1. Arbitraje del artículo:”Mineralización de etilenglicol por foto-fenton asistido con ferrioxalato”.

Para la revista Internacional de Contaminación Ambiental. Lo realizó la Dra. Icela Dagmar

Barceló Quintal, 2 de septiembre, 2015.

2. Arbitraje del artículo: “Assessment of Heavy Metal Concentration and Fractionation in

Selected Dumpsite Soils within Ibadan Metropolis, Nigeria”. Para la revista Science Domain

International. Lo realizó la Dra. Icela Dagmar Barceló Quintal, 16 de marzo, 2015.

3. Arbitraje del artículo: “Potential of Greenhouse Gas Emissions Reduction Associated with

Municipal Solid Waste Management in Developing Countries: Case Study in Hanoi City,

Vietnam”. Para la revista Science Domain International. Lo realizó la Dra. Icela Dagmar Barceló

Quintal, 12 de abril, 2015.

ARBITRAJES DE PROYECTOS

1. Evaluación de la propuesta de Proyecto de Integración: “Oxidación de la Materia Orgánica en

agua residual mediante un sistema Fenton con Clinoptilolita” para el Comité de Estudios de

Ingeniería Quimica de la DCBI –UAM-A. Abril de 2015. Realizado por: Hugo Eduardo Solís Correa

2. Evaluación de la propuesta de Proyecto de Integración: “Síntesis de 12-tungstosilicatos de 3-

aminoanilina modificada con neodimio y su aplicación en fotocatálisis y fotolumniscencia”

para el Comité de Estudios de Ingeniería Quimica de la DCBI –UAM-A. Julio de 2015. Realizado

por Hugo Eduardo Solís Correa

3. Arbitraje del trabajo: “Consumo de leña: reto económico o ambiental” . Para el 2º. Congreso

Nacional de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencias y Gestión Ambientales (AMICA).

Junio 2015. Realizado por: Hugo Eduardo Solís Correa

4. Arbitraje del trabajo: “Sistema de Información Geográfica sobre la situación de los residuos

sólidos urbanos en los municipios de la República Mexicana”. Para el 2º. Congreso Nacional de

la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencias y Gestión Ambientales (AMICA). Junio 2015.

Realizado por: Hugo Eduardo Solís Correa

5. Arbitraje del trabajo: “Mass balance and mass loading of Polybrominated Diphenyl Ethers

(PBDEs) in a tertiary wastewater treatment plant using SBSE-TD-GC/MS. Para el 4th IWA

Mexico Young Water del IWA the International Water Asociation. Professionals Conference. 3

de Marzo de 2015. Realizado por: Icela Dagmar Barceló Quintal.

6. Arbitraje del trabajo: “Reducción química de iopromida utilizando óxido de grafeno como

mediador redox”. Para el 4th IWA Mexico Young Water del IWA the International Water

Asociation. Professionals Conference. 3 de Marzo de 2015. Realizado por: Icela Dagmar Barceló

Quintal

Page 127: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

127

7. Arbitraje del trabajo: “lyethoxylated Nonylphenol Degradation in Water through Photo-

Fenton Process”. Para el 4th IWA Mexico Young Water del IWA the International Water

Asociation. Professionals Conference. 3 de Marzo de 2015. Realizado por: Icela Dagmar Barceló

Quintal.

8. Arbitraje del trabajo: “Review of the Effect of Ozonation prior to Coagulation-Flocculation for

Cyanide Oxidation in Tailings of Gold and Silver Mining Industries”. Para el 4th IWA Mexico

Young Water del IWA the International Water Asociation. Professionals Conference. 3 de Marzo

de 2015. Realizado por: Icela Dagmar Barceló Quintal.

9. Arbitraje del trabajo:”Impact evaluation of extended exposure to lead and organophosphate,

using Hyla eximia frog and Spea multiplicatus toad as biomarkers”. Para el 4th IWA Mexico

Young Water del IWA the International Water Asociation. Professionals Conference. 3 de Marzo

de 2015. Realizado por: Icela Dagmar Barceló Quintal.

10. Evaluación del proyecto: 212704 del CONACYT. Evaluado el 2 de marzo de 2015. Realizado por:

Icela Dagmar Barceló Quintal.

11. Evaluación del proyecto: 246708 del CONACYT. Evaluado el 15 de mayo de 2015. Realizado por:

Icela Dagmar Barceló Quintal.

12. Evaluación del proyecto: 248041 del CONACYT. Evaluado el 17 de mayo de 2015. Realizado por:

Icela Dagmar Barceló Quintal.

13. Evaluación del informe técnico del proyecto C-01-1420 2002, del CONACYT. Evaluado 21 de

julio de 2015. Realizado por: Icela Dagmar Barceló Quintal.

14. Evaluación del proyecto: 257784 del CONACYT. Evaluado el 5 de octubre de 2015.

15. Evaluación de la propuesta: Estudio Teórico-Experimental en la degradación fotocatalítica de

colorantes Black RB5 y Rojo Lanasol 6. Fecha: 26 de marzo de 2015. Realizado por: Elba Ortiz

Romero Vargas.

16. Evaluación del proyecto: 264272 del CONACyT. Evaluado el12 de agosto 2015. Realizado por:

Elba Ortiz Romero Vargas.

17. Evaluación del proyecto: 404. 7 del CONACYT- pre-propuestas Fronteras de la Ciencia. Realizado

por: Elba Ortiz Romero Vargas.

18. Evaluación del proyecto: 589. 7 del CONACYT- pre-propuestas Fronteras de la Ciencia. Realizado

por: Elba Ortiz Romero Vargas.

Otros

1. Registro de la patente en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Expediente:

MX/a/2015/016653, fecha 3 de diciembre de 2015, folio MX/E/2015/088544. Registrado a

través de la Universidad Autónoma Metropolitana, responsables: Icela Dagmar Barceló

Quintal y Gustavo Adolfo Martinez Pérez.

Page 128: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

128

APÉNDICE B. PROFESORES DEL DEPARTAMENTO CON PERFIL PRODED

Adolfo Hernández Moreno (profesor visitante]

Perfil deseable PRODED

Alberto Rubio Ponce Perfil deseable PRODED

Alejandro Kunold Bello Perfil deseable PRODED

Alejandro Ramírez Rojas Perfil deseable PRODED

Ana Marisela Maubert Franco Perfil deseable PRODED

Anatolio Martínez Jiménez Perfil deseable PRODED

Andrzej Myszkowski Podkowka Perfil deseable PRODED

Anzaldo Meneses Alfonso Moisés

Perfil deseable PRODED

Armando Gómez Vieyra Perfil deseable PRODED

Carlos Alejandro Vargas Perfil deseable PRODED

Catalina Haro Pérez Perfil deseable PRODED

Cirilo García Martínez Perfil deseable PRODED

Delfino Ladino Luna Perfil deseable PRODED

Deyanira Ángeles Beltrán Perfil deseable PRODED

Eduardo Basurto Uribe Perfil deseable PRODED

Elba Ortiz Romero Rubio Perfil deseable PRODED

Elisa Guillaumin España Perfil deseable PRODED

Enrique Poulain García Perfil deseable PRODED

Erasmo Flores Valverde Perfil deseable PRODED

Gerardo Antonio Ovando Zúñiga.

Perfil deseable PRODED

Guillermo Negrón Silva Perfil deseable PRODED

Gulmaro Corona Corona Perfil deseable PRODED

Héctor Martín Luna García Perfil deseable PRODED

Hugo Eduardo Solís Correa Perfil deseable PRODED

Hugo Hernández Saldaña Perfil deseable PRODED

Humberto Cervantes Cuevas Perfil deseable PRODED

Icela Dagmar Barceló Quintal. Perfil deseable PRODED

Jaime Cruz Sampedro Perfil deseable PRODED

Jaime Navarro Fuentes Perfil deseable PRODED

Jorge Alfredo Esquivel Ávila Perfil deseable PRODED

José Luis Cardoso Cortés Perfil deseable PRODED

Page 129: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

129

José Rubén Luévano Enríquez Perfil deseable PRODED

Juan Manuel Velázquez Arcos Perfil deseable PRODED

Juan Salvador Arellano Peraza Perfil deseable PRODED

Julia Aguilar Pliego Perfil deseable PRODED

Julissa García Albortante Perfil deseable PRODED

Lidia López Pérez Perfil deseable PRODED

Lilia Fernández Sánchez Perfil deseable PRODED

Lino Feliciano Reséndis Ocampo Perfil deseable PRODED

Luis Enrique Noreña Franco Perfil deseable PRODED

Luz María García Cruz Perfil deseable PRODED

Marcos May Lozano Perfil deseable PRODED

Margarita Chávez Martínez Perfil deseable PRODED

María del Rocío Cruz Colín Perfil deseable PRODED

María Gabriela Báez Juárez Perfil deseable PRODED

María Teresa Castañeda Briones Perfil deseable PRODED

Miguel Torres Rodríguez Perfil deseable PRODED

Mirella Gutiérrez Arzaluz Perfil deseable PRODED

Mónica Liliana Salazar Peláez Perfil deseable PRODED

Oscar Olvera Neria Perfil deseable PRODED

Pedro Pereyra Padilla Perfil deseable PRODED

Ricardo Teodoro Páez Hernández

Perfil deseable PRODED

Sandra Loera Serna Perfil deseable PRODED

Saúl Holguín Quiñones Perfil deseable PRODED

Víctor Cuahutémoc García Hernández

Perfil deseable PRODED

Víctor Daniel Domínguez Soria Perfil deseable PRODED

Violeta Mugica Álvarez Perfil deseable PRODED

Virgilio Janitzio Mejía Huguet Perfil deseable PRODED

Virginia González Vélez Perfil deseable PRODED

Yara Ramírez Quirós Perfil deseable PRODED

Page 130: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

130

APÉNDICE C. PROFESORES DEL DEPARTAMENTO PERTENECIENTES AL SNI

Alberto Rubio Ponce SNI Nivel I CONACYT

Alfonso Moisés Anzaldo Meneses SNI Nivel I CONACYT

Ana Marisela Maubert Franco SNI nivel I CONACYT

Armando Gómez Vieyra SNI Nivel I CONACYT

Catalina Haro Pérez SNI Nivel I CONACYT

Deyanira Ángeles Beltrán SNI Nivel I CONACYT

Eduardo Basurto Uribe SNI Nivel I CONACYT

Elizabeth Rojas García SNI Nivel I CONACYT

Gerardo Antonio Ovando Zúñiga SNI Nivel I CONACYT

Grethell Georgina Pérez Sánchez SNI Nivel I CONACYT

Gulmaro Corona Corona SNI Nivel I CONACYT

Hugo Hernández Saldaña SNI Nivel I CONACYT

Icela Dagmar Barceló Quintal SNI Nivel I CONACYT

Jaime Navarro Fuentes SNI Nivel I CONACYT

Jorge Luis Flores Moreno SNI Nivel I CONACYT

José Luis Cardoso Cortés SNI Nivel I CONACYT

Juan Salvador Arellano Peraza SNI Nivel I CONACYT

Leonardo González Reyes SNI Nivel I CONACYT

Lidia López Pérez SNI Nivel I CONACYT

Luis Enrique Noreña Franco SNI Nivel I CONACYT

María Gabriela Báez Juárez SNI Nivel I CONACYT

Mirella Gutiérrez Arzaluz SNI Nivel I CONACYT

Oscar Olvera Neria SNI Nivel I CONACYT

Ricardo Teodoro Páez Hernández SNI Nivel I CONACYT

Sandra Loera Serna SNI Nivel I CONACYT

Saúl Holguín Quiñones SNI Nivel I CONACYT

Víctor Cuahutémoc García Hernández

SNI Nivel I CONACYT

Víctor Daniel Domínguez Soria SNI Nivel I CONACYT

Virgilio Janitzio Mejía Huguet SNI Nivel I CONACYT

Virginia González Vélez SNI Nivel I CONACYT

Alejandro Kunold Bello SNI Nivel II CONACYT

Alejandro Ramírez Rojas SNI Nivel II CONACYT

Page 131: PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE€¦ · Es bien sabido que desde hace varios años, en el Departamento de Ciencias Básicas han existido dificultades para contar con suficientes

131

Elba Ortiz Romero Rubio SNI Nivel II CONACYT

Enrique Poulain García SNI Nivel II CONACYT

Isaías Hernández Pérez SNI Nivel II CONACYT

Jaime Cruz Sampedro SNI Nivel II CONACYT

Jesús Morales Rivas SNI Nivel II CONACYT

Jorge Alfredo Esquivel Ávila SNI Nivel II CONACYT

José Juan Peña Gil SNI Nivel II CONACYT

Julia Aguilar Pliego SNI Nivel II CONACYT

Leonardo Di G. Sigalotti SNI Nivel II CONACYT

Lino Feliciano Reséndis Ocampo SNI Nivel II CONACYT

Miguel Torres Rodríguez SNI Nivel II CONACYT

Violeta Mugica Álvarez SNI Nivel II CONACYT

Guillermo Negrón Silva SNI Nivel III CONACYT

Pedro Pereyra Padilla SNI nivel III CONACYT

Mónica Liliana Salazar Peláez Candidato CONACYT

Alejandro Aguilar Zavoznik Laura Elena Chavez Lomeli José Rubén Luévano Enriquez

Candidato Candidato Candidato

CONACYT CONACYT CONACYT