personajes del guegüense

6
1. PERSONAJES PRINCIP ALES Y SECUNDARIOS. Personajes Principales de la obra: El Güegüense Don Forsico Don Ambrosio Capitán Alguacil Mayor Gobernador Ta stuanes Escribano eal egidor eal Personajes !ecundarios de la obra: "as Mujeres: Do#a !uc$e Malinc$e % &junto a dos damas 'ue la acompa#an( "os Mac$os: Mac$o%moto) Mac$o%*iejo) Mac$o%mo$+no y Mac$o%guaja'ue#o 2. ATUENDO DE LOS PERSONAJES DEL GUEGUENSE "os espa#oles *isten trajes y sobreros coloniales elegantes con lentejuelas y altas medias) demás de máscaras  pintadas con bigotes y pelo rubio o casta#o) y ojos a,ules o claros- "os mesti,os usan máscaras con bigotes oscuros) sombreros de paja) ropas menos ostentosas) cal,an sandalias o *an descal,os y portan un c$isc$il &o sonaja( puntiagudo de metal- "os mac$os *an descal,os y usan c$alecos con lentejuelas y máscaras de caballos) una crin de mecate y tambi.n portan c$isc$il metálico- "as damas no están enmascaradas y usan *estidos largos) collares y aretes- 4. De qué trata la obra. "a obra del Güegüense es una s+ntesis de la /usi0n de las culturas espa#ola e ind+gena 'ue combinan el teatro) la dan,a y la m1sica) siendo considerada entre las e2presiones /ol3l0ricas y literarias más distinti*as de la era colonial en Am.rica "atina y toda europa - 4 . De !o"!e #ro$%e"e la #alabra &ue&ue"'e. El nombre de la obra pro*iene del personaje principal)  El Güegüense) el cual se deri*a de la palabra 5a$uatl "huehue" ) 'ue signi/ica 6*iejo6 o 6sabio6- 7

Upload: ale-soto

Post on 06-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Personajes del Guegüense

TRANSCRIPT

Page 1: Personajes del Guegüense

7/17/2019 Personajes del Guegüense

http://slidepdf.com/reader/full/personajes-del-guegueense 1/6

1. PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS.

Personajes Principales de la obra:

• El Güegüense

• Don Forsico

• Don Ambrosio

• Capitán Alguacil Mayor 

• Gobernador Tastuanes

• Escribano eal

• egidor eal

Personajes !ecundarios de la obra:

"as Mujeres:

• Do#a !uc$e Malinc$e % &junto a dos damas 'ue la acompa#an(

"os Mac$os:

• Mac$o%moto) Mac$o%*iejo) Mac$o%mo$+no y Mac$o%guaja'ue#o

2. ATUENDO DE LOS PERSONAJES DEL GUEGUENSE

"os espa#oles *isten trajes y sobreros coloniales elegantes con lentejuelas y altas medias) demás de máscaras

 pintadas con bigotes y pelo rubio o casta#o) y ojos a,ules o claros- "os mesti,os usan máscaras con bigotes

oscuros) sombreros de paja) ropas menos ostentosas) cal,an sandalias o *an descal,os y portan un c$isc$il &o

sonaja( puntiagudo de metal- "os mac$os *an descal,os y usan c$alecos con lentejuelas y máscaras de caballos)

una crin de mecate y tambi.n portan c$isc$il metálico- "as damas no están enmascaradas y usan *estidos largos

collares y aretes-

4. De qué trata la obra.

"a obra del Güegüense es una s+ntesis de la /usi0n de las culturas espa#ola e ind+gena 'ue combinan el teatro) la

dan,a y la m1sica) siendo considerada entre las e2presiones /ol3l0ricas y literarias más distinti*as de la era

colonial en Am.rica "atina y toda europa-4

. De !o"!e #ro$%e"e la #alabra &ue&ue"'e.

El nombre de la obra pro*iene del personaje principal) El Güegüense) el cual se deri*a de la palabra 5a$uatl

"huehue" ) 'ue signi/ica 6*iejo6 o 6sabio6-7

Page 2: Personajes del Guegüense

7/17/2019 Personajes del Guegüense

http://slidepdf.com/reader/full/personajes-del-guegueense 2/6

(. )ue e' el &ue&ue"'e o *a+,o Rat-"

El Güegüense es una obra atracti*a y muy interesante por los componentes 'ue la con/orman como comedia

 bailete: parlamentos) m1sica y dan,as) as+ como por la indumentaria teatral de los actores) la cual se asemeja a

las utili,adas en sus or+genes) con algunas modi/icaciones y enri'uecimientos 'ue se $an *enido dando a lo

largo del tiempo-

. Cua"!o /ue e'+r%ta0 

"a obra teatral /ue escrita por un autor an0nimo a /inales del siglo 89) ;riginándose en el Atrio de la

Parro'uia Central de Masaya) es la e2presion o/icial de la 9irgen dela Asunci0n de Masaya) con*irti.ndose en

una de las más antiguas obras de teatro ind+gena del $emis/erio ;ccidental- !e transmiti0 oralmente durante

muc$os siglos $asta 'ue /inalmente /ue escrito y publicado en un libro en 4<=>-

. Or%&%"ale"te e" que %!%oa /ue e'+r%ta 3 +ua"to' ,a '%!o tra!u+%!o.

!eg1n la primera *ersi0n escrita de la obra) esta tiene ?4= parlamentos y /ue originalmente escrito en 5á$uatl y

espa#ol-

. Coo /ue !e'+ub%erto el &ue&ue"'e.

E2isten *arias teor+as sobre la /ec$a de su surgimiento) pero s+ se sabe con certe,a 'ue su lengua primigenia de

representaci0n era el ná$uatl local- "a obra se presentaba como teatro callejero) en las narices de las autoridades

coloniales espa#olas ci*iles y militares-

El pueblo de la ,ona $ab+a demostrado su /uerte carácter con un directo rec$a,o y rebeld+a contra el dominio

espa#ol desde la llegada de los primeros con'uistadores-

15. Coo ,a '%!o +la'%/%+a!o el &ue&ue"'e 6)ué #er'o"a7e ,a" ,e+,o e'ta' +la'%/%+a+%o"e'8

Güegüense) una /igura *enerable y respetada en la 5icaragua pre$ispánica- Este se de/iende de las acusaciones

lan,adas contra .l por las autoridades coloniales gracias a una serie de estratagemas *erbales- En lugar de

en/rentarse directamente o desa/iar a la autoridad) .l procura mostrarse siempre cooperati*o y conciliador

mientras recurre a artima#as para soca*ar la autoridad espa#ola- Entreme,clados en las procesiones de la calle)

los espectáculos son representados generalmente por oc$o personajes principales acompa#ados de bailarines y

de un conjunto de *iolines) guitarras y tambores- "os trajes) las máscaras de madera) los sombreros y otros

atributos distinguen a los di/erentes personajes- "a tradici0n resulta /amiliar para la mayor+a de la poblaci0n

$ispano$ablante de 5icaragua) debido a 'ue la tele*isi0n nacional da una amplia cobertura a la procesi0n anual

Page 3: Personajes del Guegüense

7/17/2019 Personajes del Guegüense

http://slidepdf.com/reader/full/personajes-del-guegueense 3/6

de !an !ebastián- El personaje es tan popular 'ue los nicaragüenses $an acu#ado la e2presi0n: @poner cara de

Güegüense para re/erirse a alguien 'ue aparenta someterse a la autoridad) mientras trabaja sutilmente para

soca*arla-

Page 4: Personajes del Guegüense

7/17/2019 Personajes del Guegüense

http://slidepdf.com/reader/full/personajes-del-guegueense 4/6

11. E" que 'e ba'a la +o%+%!a! !e el &ue&ue"'e8

En la obra de El Güegüense  sin duda se encuentran una serie de caracter+sticas del modo de ser del

 5icaragüense: la $ip.rbole para contar las cosas o los $ec$os 'ue le sucedieron o le suceden en la *ida

cotidiana) lo astuto para lograr 6buenas6 oportunidades a las situaciones) el burlarse de su propia tragedia) la

comicidad) el $umor eu/em+stico) el aire de /ac$ento) la capacidad para comunicarse con el otro y el uso

6inteligente6 de las palabras) la suspicacia ante los demás) pero a la *e, la candide, con las cosas 'ue se le

 promete) en /in una serie de cualidades de la personalidad propia del nicaragüense 'ue es reconocible en

cual'uier parte del mundo-

12. )ue '%&"%/%+a el "obre Ta'tua"e 3 #orque 'e +o"'%!era u"a burla a la' autor%!a!e' E'#a9ola'8

El Gobernador Tastuanes es la autoridad má2ima y el Capitán Alguacil Mayor su /uer,a policial- El Escribano

eal y el egidor eal son /uncionarios gubernamentales locales- Do#a !uc$e Malinc$e es $ija del Gobernador

Tastuanes y las dos damas son sus sir*ientas- P;BE en los parlamentos) el Güegüense despliega con

 picard+a /rases de doble sentido y simula /recuentemente una sordera para burlarse y enga#ar a las autoridades

del Cabildo eal $ace tambi.n gala de sus mara*illosas mercanc+as)las 'ue enumera en repetidas ocasiones

Esas mercanc+as son reales seg1n su$ijo Don Forsico) pero su $ijo Don Ambrosio e2presa con enojo 'ue son

/alsas) acusando a su padre de c$arlatán y embustero- Finalmente el Güegüense cierra su trato con una /iesta en

el Cabildo eal-

1:. Cuale' 'o" lo' elee"to' #re;+olob%"o' !e"tro !e la obra.

Mientras el abinal Ac$+) conser*ando su /isonom+a ind+gena) apenas se muestra mesti,o en su indumentaria y

en la sincresis religiosa de su ritual) El Güegüense tal como lleg0 a nuestros d+as posee una raigambre tanto

ind+gena como espa#ola- Por eso se $a considerado la obra maestra del arte dramático) popular y mesti,o) del

área mesoamericana la primera obra del teatro aut0ctono $ispanoamericano de asunto colonial y el te2to

/undacional de la literatura nicaragüense-

14. Cou"e"te e" que /%e'ta' #atroa"le' !e N%+ara&ua 'e #ree"ta El Gue&ue"'e 3 e" que /e+,a'.

El Güegüense es presentado durante las /iestas patronales de !an !ebastián en Diriamba &departamento de

Cara,o( del 4 al > de enero- "a obra incorpora te2to) bailes) gestos) saltos y sones al ritmo del atabal y el pito-

1(. El &ue&ue"'e e' e'#e7o !e "ue'tra %!e"t%!a! "a+%o"al8

Page 5: Personajes del Guegüense

7/17/2019 Personajes del Guegüense

http://slidepdf.com/reader/full/personajes-del-guegueense 5/6

El nicaragüense es una composici0n m1ltiple) pero tambi.n todas la nacionalidades del mundo lo son- 5o s0lo

6nosotros6 &estas comillas ya son la,os d.biles 'ue reclaman no s0lo delimitaci0n de territorios) parentesco)

$abla) discursos y *alores( somos los $ip0critas y mal$ablados- "os $ay en cual'uier sitio- Entonces no $ay

di/erencias por'ue está en todos lados- Es como la sabidur+a taoista: si lo negro y lo blanco) en el yin yan) está

en ambos lados) 'uiere decir 'ue no $ay dos lados) sino uno solo) y la di/erencia 'ue *emos en ambos es de

 pura cantidad- En realidad) el derec$o de la di/erencia) en todos lados) es el consumo- Probablemente yo comonicaragüense comparta muc$os más *alores con los costarricenses 'ue con algunas comunidades originarias de

mi propio pa+s como los mis3itos &sobre todo con a'uella corriente 'ue ya tiene $asta una constituci0n con sus

 preceptos y ley orgánica para el d+a 'ue se separen(- ; 'ue los a/rocaribe#os 6nuestros6 se sientan más

solidarios con los a/roamericanos de EE y con los criollos de Puerto "im0n) en Costa ica) 'ue con

mesti,os como yo-

"Lo que llamamos 'mestizo'  %% nos dice un antrop0logo latinoamericanono %% no es a menudo más que un indio

que se niega o no se asume como tal, en virtud del estigma que pesa sobre su identidad y la discriminación que

l mismo conlleva! arcy #ibeiro a$irma!!! que nosotros surgimos de una negación, de la desindianización del

ind%gena, de la desa$ricanización del negro y hasta de la deseuropeización del europeo!!!6 A lo mejor) por esto

1ltimo) agregar+a yo) es 'ue 6sentimos6 &básicamente la clase media( 'ue nos /alta algo) 'ue carecemos de algo)

'ue debemos buscar $acia arriba y $acia a/uera algo 'ue precisamente es lo 'ue ya tenemos- "a situaci0n

recuerda esa e2presi0n de Fredric3 ameson sobre el 6candor y la inocencia6 'ue .l cree mirar en las obras de

Garc+a Már'ue, 'ue le recuerdan al pasado de su propio pa+s) el mismo) para regresarle el cumplido a este

caballero re*olucionario) 'ue nosotros ad*ertimos en las de 5oam C$oms3y) en las 'ue miramos el 6candor y la

inocencia6 'ue recuerdan al "enin duro del 6mperialismo /ase superior del capitalismo6-

1. Cua"!o la UNESCO #ro+lao al &ue&ue"'e +oo obra ae'tra !el #atr%o"%o oral e %"ater%al !e la

,ua"%!a! que '%&"%/%+a !%+,a !e+lara+%-".

"a Proclamaci0n ten+a por objeto:

• sensibili,ar al p1blico a la importancia del patrimonio oral e inmaterial y a la necesidad de

sal*aguardarlo

• e*aluar y documentar el patrimonio oral e inmaterial mundial

• alentar a los pa+ses a crear in*entarios nacionales y a adoptar medidas jur+dicas y administrati*as para

 proteger su patrimonio oral e inmaterial

• /omentar la participaci0n de artistas tradicionales e int.rpretes locales en la de/inici0n y re*itali,aci0n de

su patrimonio inmaterial-

Page 6: Personajes del Guegüense

7/17/2019 Personajes del Guegüense

http://slidepdf.com/reader/full/personajes-del-guegueense 6/6

1. Porque e" la obra !el &ue&ue"'e lo' #er'o"a7e' ut%l%<a" a'+ara'

"as mascaras sir*en por'ue imagino 'ue al principio de la inauguraci0n de la obra la cr+tica no era muy bien

aceptada por el gobierno) por lo 'ue las mascaras $ac+an la labor de critica un poco menos peligrosa y $asta

 pudo ser una /orma de e*adir las repercusiones de los pol+ticos de la .poca-