perro no come perro

2
Carrillo Altamirano Uriel Serna, Enrique. (1995). Trabajo 20/03/15 El Miedo a los Animales”. Punto de Lectura: México. (2008). Pp.296. Perro No Come Perro Una novela que puede ser leída en cualquier momento de la historia contemporánea de México debido a que proporciona un escenario que no se sabe si es durante la guerra sucia, 1968, la década de los 90’s o el sexenio de Calderón. En medio de una de las más grandes ciudades del mundo, la Ciudad de México, se lleva acabo el desarrollo de una historia de corte policíaca, específicamente una novela negra. A partir del misterioso asesinato de Roberto Lima, periodista sin gran importancia que trabaja en El Matutino, al que Evaristo Reyes (personaje principal) decide perdonarle la vida después de que este se expresó mal del presidente en turno, Jiménez del Solar. La historia se vuelve compleja cuando Evaristo (policía judicial, periodista de nota roja y escritor frustrado) es encargado de encontrar al asesino de Lima; hecho que lo lleva a introducirse en el mundo de la literatura, donde encuentra materializadas sus mayores pesadillas.

Upload: urielaltamirano

Post on 17-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reseña de El Miedo a los Animales de Enrique Serna

TRANSCRIPT

Carrillo Altamirano Uriel Serna, Enrique. (1995). Trabajo 20/03/15 El Miedo a los Animales. Punto de Lectura: Mxico. (2008). Pp.296.Perro No Come PerroUna novela que puede ser leda en cualquier momento de la historia contempornea de Mxico debido a que proporciona un escenario que no se sabe si es durante la guerra sucia, 1968, la dcada de los 90s o el sexenio de Caldern. En medio de una de las ms grandes ciudades del mundo, la Ciudad de Mxico, se lleva acabo el desarrollo de una historia de corte policaca, especficamente una novela negra.A partir del misterioso asesinato de Roberto Lima, periodista sin gran importancia que trabaja en El Matutino, al que Evaristo Reyes (personaje principal) decide perdonarle la vida despus de que este se expres mal del presidente en turno, Jimnez del Solar.La historia se vuelve compleja cuando Evaristo (polica judicial, periodista de nota roja y escritor frustrado) es encargado de encontrar al asesino de Lima; hecho que lo lleva a introducirse en el mundo de la literatura, donde encuentra materializadas sus mayores pesadillas. Con un lenguaje cotidiano, bastante chilango, con situaciones un tanto graciosas y otras que te hacen estremecerse, Serna logra transportarte lo ms cerca a los escenarios de una historia que podramos resumir a: asesinato, venganza, gobierno y amor.As entre las ventajas y desventajas que con lleva ser un judicial, va creando distintos escenarios, sealando varios sospechosos que al final de todo solo le sirvieron para darse cuenta de cmo se mueve el mundo de la literatura dentro de Mxico; as como las relaciones de poder.Evaristo Reyes queda enredado dentro de su propia investigacin, hecho que le cuesta la vida de Dora Elsa, una bailarina de la cual se enamora, y la privacin de la libertad. En su constante debate tico que le resta como periodista, escritor y ser humano, el narrador nos sumerge dentro del mundo de sombras que envuelve a la sociedad mexicana.As entre lo que parece un mundo con personajes y una historia increble, la verdad es que te deja pensando ms de una vez si realmente as es como se organiza nuestra sociedad y si esta historia podra ser real. La obra est muy llevada y aunque podramos omitir algunas partes que pueden hacer ms cansada la historia, para aquellas personas que amen la novela a partir de los primeros captulos, no ser problema.