peritaje odontológico 1

10
OFICIO San Luis, 24 de Marzo del 2013 Of. N°093 – AMAS – CD – PO – MP – SEF/DITANFOR - 2014 Asunto : Remito informe pericial por odontograma Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de remitir el informe pericial por odontograma finalizado por la técnica de homologación en la fecha designada. Es propicia la ocasión para reiterarle mis saludos -------------------------------------------- Dr. Anicama Seminario Alexander Misahel DNI: 73075001 COP: 31313

Upload: jorge-enrique-manrique-chavez

Post on 22-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

OFICIO

San Luis, 24 de Marzo del 2013Of. N093 AMAS CD PO MP SEF/DITANFOR - 2014

Asunto : Remito informe pericial por odontograma

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de remitir el informe pericial por odontograma finalizado por la tcnica de homologacin en la fecha designada.Es propicia la ocasin para reiterarle mis saludos

--------------------------------------------Dr. Anicama Seminario Alexander MisahelDNI: 73075001COP: 31313

INFORME PERICIAL POR ODONTOGRAMA

N01-2014- AMAS - MP- FN GECRIM DITANFOR/SEF

1. PROCEDENCIA: Ministerio Publico

2. ANTECEDENTES:OF N 13- RGP FN 12va FPP de Lima del 06 de Marzo del 2014

3. ESTABLECER: La identificacin del cadver NN con P.N n 0150 14 por la tcnica de identificacin del odontograma.

4. DOCUMENTO DE NOMBRAMIENTO:MN N 061 MP DITANOR/SEF 10 de marzo del 2014

5. PRESENTACION:El CD. Alexander Misahel Anicama Seminario perito odontlogo, DNI N 73075001, COP 31313, domicilio Mz P1 lote 38 El pinar Comas, Lima, con telfono 956180340 y correo electrnico [email protected]. METODOLOGIA:Mtodo: Descriptivo - Deductivo: Porque va de lo general a lo especfico.Se emplearon fichas odontolgicas Ante mortem, Post mortem, ficha universal, guantes, baja lenguas, linterna, regla milimetrada ABFO N 2, mascarilla, lupa de aumento, una camara fotogrfica.

7. FUNDAMENTOS CIENTIFICOS:Oscar Lozano y Andrade 2007: El odontograma es definido como una parte importante de la ficha dental, es decir, la representacin grfica de los dientes (temporales o definitivos) que existen en una boca normal. Los odontogramas de las historias clnicas particulares como institucionales y comerciales presentan una gran variedad de formas y diseos, desde representaciones geomtricas hasta dibujos elaborados que reproducen los elementos anatmicos individuales de cada diente.El odontograma es til en odontologa forense con fines descriptivos o de identificacin, porque la ficha expresa las caractersticas dentales de un sujeto determinado, pues un mismo individuo no posee los dientes iguales ni tampoco existen dos bocas iguales.Vicente Moya Pueyo 1994: Son registros en los que los profesionales de la salud dental describen la historia clnica de un paciente. Hay una pltora de diferentes tipos de fichas dentales y asimismo una gran variedad de notaciones tanto de las piezas dentarias como de las enfermedades padecidas y tratamientos efectuados. Muchas de ellas combinan un esquema de la dentadura junto con un espacio para comentarios escritos. Dentro de los diagramas dentales hay los de tipo anatmico y los de tipo esquemtico, en cuadrados o en crculos. Otros profesionales prefieren utilizar exclusivamente la letra escrita para detallar los tratamientos. Para comparar datos ante y post morten, son mejores los diagramas, lo que tiene especial importancia, por ejemplo, en un desastre de masas y as se recoge en las fichas utilizadas en estos casos. Existe una amplia variabilidad en los tipos de datos y observaciones que pueden recogerse. Hay fichas dentales detalladas y precisa, ejecutadas profesionalmente, pero en otros casos los datos de las fichas son sorprendentemente escasos y poco detallados. La informacin tpica recogida en las fichas incluye:a) Fecha de los tratamientosb) Dientes tratadosc) Superficies restauradasd) Material utilizadoe) Estado de cuentas econmicas.

Antonio S. Guerra Torres: Dentro de la historia clnica odontolgica aparece un punto de gran importancia y relevancia en la vida actual, como es la carta dental. Como sabemos a travs de su estudio y cotejo, se podr lograr la identidad de personas o de restos seos.Hoy en da existen diferentes modelos de carta dental. Entre los ms usados a nivel mundial estn: Sistema FDI o Dgitos dos y el Sistema Universal o de Thompson.Arru Arata, Fabiola Antonieta: La identificacin odontografica, constituye una de las ramas de la odontologa forense, que tiene por misin establecer la identidad de las personas naturales, mediante el examen buco palatino y del macizo crneo facial utilizando los conocimiento tcnicos y cientficos sobre la material realizar el registro o comparacin de las particularidades que se encuentran en la cavidad oral, de preferencia en las piezas dentarias, estas caractersticas o peculiaridades son anotadas por medio de representaciones graficas en fichas dentales denominadas fichas odontograficas u odontogramas. Es muy til en casos de accidentes areos u otras catstrofes, en las que por accin de fuego, agua y otros agentes que destruyen las partes blandas del cuerpo humano, por lo tanto quedan como nica alternativa la identificacin odontolgica, que se base en la dureza de los dientes, que por ser huesos ms fuertes y resistentes del cuerpo humano mantienen intacta su anatoma, estructura y caractersticas invariables.

8. Fuentes bibliogrficas:Oscar Lozano y Andrade. Estomatologa Forense, Trillas, S.A de C.V (Mxico, D.F). 2007Vicente Moya Pueyo. Odontologa Legal y Forense, Espaa. 1994Antonio S. Guerra Torres. Odontoestomatologia ForenseArru Arata, Fabiola Antonieta. Identificacin de personas mediante odontoscopia en la direccin de criminalstica de la polica nacional del Peru.USMP. Per-Lima. 2004.

9. Muestra:

a) Muestra DubitadaEs el odontograma post mortem que se confecciona al cadver NN con protocolo de necropsia N 0150 14, internado con el OF- N 001 VJL PNP CS LO del 06 de marzo del 2014, realizada en la ditanfor el da 12 de marzo del 2014.

b) Muestra ComparativaEs el odontograma Ante Mortem: Ficha clnica asistencial perteneciente al paciente Pumacahua Vilca Raquel, la misma que fue realizada en el consultorio dental Centinova S.A ubicado en Av. Guardia Civil 1282, Urb Corpac San Isidro el 03 de marzodel 2014 por el odontlogo tratante CD. Martin Nio Gonzales.

10. DILIGENCIAS REALIZADAS:

10.1 DILIGENCIAS ADMINISTRATIVAS:

06 de Marzo del 2014 el Fiscal remite el Of. N013-RGP-MP-FN 12va FPP de Lima 2014 al GECRIM

07 de Marzo del 2014 el GECRIM remite el Of. N039 - JBB MP- GECRIM - 2014 al DITANFOR 08 de Marzo del 2014 El DITANFOR remite el Of. N059 PGP MP DITANFOR - 2014 al jefe de servicio de estomatologia forense

09 de Marzo del 2014 el jefe del servicio de estomatologa forense remite el MN N 061 BNS MP DITANFOR/SEF 2014 al perito odontologo.

10 de Marzo del 2104 el Of N 060 VRC CD MP DITANFOR/SEF - 2014 al jefe del servicio de estomatologa forense.

10 de Marzo del 2014 el Of N 23-GPP-J SEF-DITANFOR-MP-2014

11 de marzo de 2014 el Of N 58-BNS -JSN-DITANFOR-MP-2014

12 de Marzo del 2014 el Of N 154-AMAS-P-SEF-DITANFOR-MP-2014

13 de Marzo del 2014 Of N 54-MDU-CD-CDLP-2014

10.2 DILIGENCIAS DE LABORATORIO:

MUESTRAS DUBITADAS.El da 12 de marzo del 2014 se realiz el examen odontolgico en el cadver NN con protocolo de necropsia N0150 se confecciono el odontograma pos mortem con: un odontograma universal, cmarafotogrfica lumix Panasonic con 15 megapxeles a 15cm de distancia del cadver y con la regla milimetrada ABFO N2. Colocamos la regla en sentido perpendicular al cadver y tomamos la foto en blanco y negro, con esta prueba de la regla hemos usado la funcin de referencia, tambin usamos linterna para observar mejor la cavidad bucal y el baja lengua para separar tejidos. Con dicho materiales se confecciono el odontograma post mortem.

MUESTRAS DE COMPARACION.Transcribimos la historia clnica odontolgica remitida por el odontlogo tratante, al formato del odontograma odontolgico universal pre mortem,Empleando nomenclatura actual.

11. .EXAMEN / DUBITADA.

Muestra DubitadaCuadrante I Cuadrante IIPieza 1.1 = caries distal clase 1 pieza 2.1= diente sano

Pieza 1.2 = caries oclusomesial clase 1 pieza 2.2 = remanente radicularPieza 1.3 = remanente radicular pieza 2.3 = remanente radicularPieza 1.4 = ausente pieza 2.4 = ausentePieza 1.5 = ausente pieza 2.5 = ausentePieza 1.6 = ausente pieza 2.6 = ausentePieza 1.7 = diente sano pieza 2.7 = ausentePieza 1.8 = ausente pieza 2.8 = ausente

Cuadrante III Cuadrante IVPieza 3.1 = remanente radicular pieza 4.1 = remanente radicularPieza 3.2 = diente sano pieza 4.2 = diente sanoPieza 3.3 = diente sano pieza 4.3 = diente sanoPieza 3.4 = remanente radicular pieza 4.4 = remanente radicularPieza 3.5 = caries mesial clase 1 pieza 4.5 = diente sanoPieza 3.6 = amalgama en oclusal pieza 4.6 =amalgama enoclusalPieza 3.7 = amalgama oclusal pieza 4.7 = ausentePieza 3.8 = ausente pieza 4.8 = ausente

MUESTRA DE COMPARACION.Cuadrante I Cuadrante IIPieza 1.1 = caries distal clase 1 pieza 2.1= diente sanoPieza 1.2 = caries oclusomesial clase 1 pieza 2.2 = remanente radicularPieza 1.3 = remanente radicular pieza 2.3 = remanente radicularPieza 1.4 = ausente pieza 2.4 = ausentePieza 1.5 = ausente pieza 2.5 = ausentePieza 1.6 = ausente pieza 2.6 = ausentePieza 1.7 = diente sano pieza 2.7 = ausentePieza 1.8 = ausente pieza 2.8 = ausente

Cuadrante III Cuadrante IVPieza 3.1 = remanente radicular pieza 4.1 = remanente radicularPieza 3.2 = diente sanopieza 4.2 = diente sanoPieza 3.3 = diente sano pieza 4.3 = diente sanoPieza 3.4 = remanente radicular pieza 4.4 = remanente radicularPieza 3.5 = caries mesial clase 1 pieza 4.5 = diente sanoPieza 3.6 = amalgama en oclusal pieza 4.6 =amalgama en oclusalPieza 3.7 = amalgama oclusal pieza 4.7 = ausentePieza 3.8 = ausente pieza 4.8 = ausente

12. HOMOLOGACION:

MAXILAR SUPERIOR:

Numero de importanciaPieza dentariaCaractersticas

11.4 1.5- 1.6Ausencias dentarias

21.8Ausencias dentarias

32.4-2.5-2.6-2.7-2.8Ausencias dentarias

41.4Remanente radicular

52.2 2.3Remanente Radicular

61.1 1.1Caries oclusal

MAXILAR INFERIOR:

Numero de importanciaPieza dentariaCaractersticas

13.8Ausencia dentaria

24.7 4.8Ausencia dentaria

33.1Remanente radicular

43.4Remanente radicular

54.1Remanente Radicular

64.4Remanente Radicular

73.6 3.7Restauracin con amalgama en oclusal

84.6Restauracin con amalgama en oclusal

93.5Caries mesial

13. CONCLUSIONES:

Despus de un exhaustivo examen se concluye lo siguiente:Se ha determinado fehacientemente la identidad plena indubitable por existir coincidencias o caractersticas similares en la cavidad oral entre el cadver NN con P.N N 0150 y el seor

Es todo cuanto tengo que informar a usted seor fiscal, para los fines que crea conveniente.

Anexo:Oficios (9)Odontogramas(3)Homologacin (1)Fotos (2)Bibliografas (2)Folios (7)

San Luis, 24 de marzo de 2014

Perito odontlogo

Anicama Seminario Alexander M.COP: 31313DNI: 73075001

Cavidad bucal del cadver NN con N de protocolo de necropsia 0150, analizado con la regla ABFO N2 para tener una buena referencia.

Cavidad bucal del cadver NN con N de protocolo de necropsia 0150