periodo embrionario

3
Taller 2/Embriología: Periodo embrionario Latrodectus mactans 1 TALLER N° 2 TEMA: PERIODO EMBRIONARIO 1. Defina ¿Qué es neurulación? Proceso de transformación de la placa neural en el tubo neural. La neurulación empieza a la tercera semana y termina a los 28 días. Si los pliegues neurales NO se cierra se producen defectos del tubo del tubo neural, entre los cuales se encuentran anencefalia y espina bífida. 2. Establezca la diferencia entre vasculogénesis y angiogénesis Angiogénesis Vasculogénesis Formación de células sanguíneas y vasos sanguíneos, a partir de ya existentes. Formación de células sanguíneas y vasos sanguíneos, a partir de islotes sanguíneos. 3. Enumere los derivados de las células de la cresta neural Derivados de la cresta neural Tejido conjuntivo y huesos de la cara y el cráneo Ganglios del nervio craneal Células de la glándula tiroidea Tabique conotruncal del corazón Odontoblastos Dermis de la cara y cuello

Upload: yanina-munoz

Post on 07-Aug-2015

39 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodo embrionario

Taller 2/Embriología: Periodo embrionario

Latrodectus mactans

1

TALLER N° 2

TEMA: PERIODO EMBRIONARIO

1. Defina ¿Qué es neurulación?

Proceso de transformación de la placa neural en el tubo neural. La neurulación

empieza a la tercera semana y termina a los 28 días. Si los pliegues neurales NO se

cierra se producen defectos del tubo del tubo neural, entre los cuales se

encuentran anencefalia y espina bífida.

2. Establezca la diferencia entre vasculogénesis y angiogénesis

Angiogénesis Vasculogénesis

Formación de células sanguíneas y vasos

sanguíneos, a partir de ya existentes.

Formación de células sanguíneas y vasos

sanguíneos, a partir de islotes

sanguíneos.

3. Enumere los derivados de las células de la cresta neural

Derivados de la cresta neural

Tejido conjuntivo y huesos de la cara y el cráneo

Ganglios del nervio craneal

Células de la glándula tiroidea

Tabique conotruncal del corazón

Odontoblastos

Dermis de la cara y cuello

Page 2: Periodo embrionario

Taller 2/Embriología: Periodo embrionario

Latrodectus mactans

2

Ganglios espinales (raíz dorsal)

Ganglios preaórticos y ganglios de la cadena simpática

Ganglios parasimpáticos del tubo gastrointestinal

Médula suprarrenal

Células de Schawnn

Células gliales

Meninges (prosencéfalo)

Melanocitos

Células de músculo liso de los vasos sanguíneos de la

cara y el procenséfalo

4. Mencione un derivado de cada tipo de mesodermo

Mesodermo Derivado

Paraxial Formación del mesénquima de la cabeza

Intermedio Sistema urogenital

Lateral Dermis de la piel de la pared del cuerpo

5. Diga ¿Qué es un somita? Y mencione las partes en que se diferencia.

Somitas: bolsas epiteliales de células que se forman en pares segmentarios a lo

largo del tubo neural a partir del mesodermos axial. Se diferencian en vértebras,

músculos de la espalda y la pared del cuerpo y de la dermis de la piel.

6. Clasifique los siguientes órganos o partes de órganos de acuerdo a la

capa germinativa (ectodermo, mesodermo o endodermo) de donde se

origina:

Órgano o parte del órgano Capa germinativa de origen

Pleura y pericardio Mesodermo lateral del mesodermo

Tubo neural Neuroectodermo del ectodermo

Células de Schawnn Células de la cresta neural del

ectodermo

Intestino primitivo Endodermo

Page 3: Periodo embrionario

Taller 2/Embriología: Periodo embrionario

Latrodectus mactans

3