periodo agro

Upload: diego-monroy

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Periodo Agro

    1/7

    Perodo del cultivo del ail y desarrollo del modeloAgroexportador (1800-1880).[editar]

    En El Salvador el cultivo del ailconstitua una actividad productiva totalmente espaola, en

    tanto que la produccin del blsamo y el cacao haba quedado en su mayora en la comunidad

    indgena. esde elsiglo !"#el ail se di$undi en la regin centroamericana, luego este se

    convertira en el producto primordial de e%portacin de la provincia y en la base econmica de

    las $amilias, gracias a un aumento de la demanda mundial de tintes naturales.

    En los aos cumbre del siglo !"##, se envi un apro%imado de &'',''' libras del ail de

    (entroam)rica a Europa, esta cantidad se duplic repetidamente dentro del siglo !"##. San

    Salvadoren *+'produca -+,//' libras del tinte que representaba el .*0 de las

    e%portaciones centroamericanas, siendo el mayor productor de las e%portaciones de ail en

    (entro 1m)rica en dicho ao. 2a produccin ailera sigui creciendo, tanto as que las

    e%portaciones de ail en *+&&representan el +.3'0 de total de El Salvador.4

    1 pesar de que la produccin de ail era la 5nica actividad $actible para la e%portacin en San

    Salvador, esta era a$ectada por numerosasplagasy por la competencia de otras regiones.

    En el ao de *+*-,el gran nivel de dependencia del ail de parte de San Salvador, preocup e

    incentiv a las autoridades espaolas a $omentar la diversi$icacin en el mbito de la

    agricultura comercial6 medidas muy parecidas se implementaron en *+4*ante los problemas

    del monocultivo, una de ellas $ue brindar e%enciones de impuestos a los productores

    de ca$), algodn,cochinilla,cacaoya75carde modo que obtuvieran las mismas venta8as que

    los productores de ail.4

    1 nivel internacional el precio del ail e%periment aumentos desde $inales de lad)cada de

    *+-'hasta el ao*++, ao a partir del cual su precio empe7 a disminuir. 1 causa de la

    guerra y los desastres naturales los productores perdieron los aos en que el ail era coti7ado

    a precios altos, pero al lograrse condiciones estables la produccin del ail increment

    nuevamente, oscilando entre * y 4 millones de libras. Sin embargo, el descubrimiento de los

    primeros colorantessint)ticos a mitad del siglo !#!oblig a los productores de ail a

    abandonarlo lentamente. En las 5ltimas d)cadas de ese siglo el ail de8 ser el principal

    producto de e%portacin, pues su precio decreca con mayor rapide7 que la cantidad

    producida dando pas al ca$).

    2as e%portaciones de ca$) estaban alcan7ando a las del ail en lad)cada de *+', este $ue

    un proceso pausado pero constante. En *+-las e%portaciones del ail representaban menos

    de la mitad de las totales por primera ve7. 2as e%portaciones de ca$) representaban el 3&0 de

    las totales en *+- y el +'0 en *+/4

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Indigoferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/1807https://es.wikipedia.org/wiki/1807https://es.wikipedia.org/wiki/1855https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-autogenerated2-2https://es.wikipedia.org/wiki/Plagahttps://es.wikipedia.org/wiki/1814https://es.wikipedia.org/wiki/1814https://es.wikipedia.org/wiki/1821https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carm%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carm%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Az%C3%BAcarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Az%C3%BAcarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-autogenerated2-2https://es.wikipedia.org/wiki/1840shttps://es.wikipedia.org/wiki/1840shttps://es.wikipedia.org/wiki/1840shttps://es.wikipedia.org/wiki/1840shttps://es.wikipedia.org/wiki/1868https://es.wikipedia.org/wiki/1868https://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/1870shttps://es.wikipedia.org/wiki/1870shttps://es.wikipedia.org/wiki/1874https://es.wikipedia.org/wiki/1892https://es.wikipedia.org/wiki/Indigoferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/1807https://es.wikipedia.org/wiki/1855https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-autogenerated2-2https://es.wikipedia.org/wiki/Plagahttps://es.wikipedia.org/wiki/1814https://es.wikipedia.org/wiki/1821https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carm%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Az%C3%BAcarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-autogenerated2-2https://es.wikipedia.org/wiki/1840shttps://es.wikipedia.org/wiki/1840shttps://es.wikipedia.org/wiki/1868https://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/1870shttps://es.wikipedia.org/wiki/1874https://es.wikipedia.org/wiki/1892https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=2
  • 7/25/2019 Periodo Agro

    2/7

    El 9odelo 1groe%portador :e$ormado[editar]

    ada la crisis internacional y nacional, el gobierno de 1rau8o haba planteado la necesidad de

    re$ormar la economa. Sin embargo, los sucesos de*/34vendran a convertir en urgencia esa

    necesidad.

    2a 1samblea 2egislativa aprob un programa de re$orma agraria que bene$iciaba a los

    pequeos agricultores, adems, se cre el ;ondo de 9e8oramiento Social, que pretenda

    $inanciar viviendaseconmicas para campesinos y gente de escasos recursos, y la

  • 7/25/2019 Periodo Agro

    3/7

    9odelo 1groe%portador d)cada de los 's[editar]

    El sector primario en El Salvador durante un periodo estuvo precedido por un modelo

    agroe%portador dentro de los productos agroe%portadores se pueden mencionar el (a$),

    el1lgodnque $ue un cultivo introducido durante el modelo al igual que la caa de a75car, conun $in de $ortalecer el modelo otro de los productos que lo constituan eran los @ranos bsicos.

    El modelo agroe%portador en los aos setentademandaba anualmente miles de traba8adores

    para colectar los cultivos de e%portacin a lo largo del periodo de cosecha. 2os grupos

    $amiliares campesinos traba8aban en losmini$undiosy les era otorgado un salario impago. El

    rol del estado era incorporar y controlar la o$erta de la $uer7a laboral que se requera para la

    e%pansin ca$etalera.

    En el ao*/+, el +/0 que perciba de divisas El Salvador era de la actividad e%portadora, el

    +*0 era de las agroe%portaciones tradicionales y A+0B de las e%portaciones no tradicionales

    para este periodo la e%portacin de las maquilas era un porcenta8e escaso del 3 0 y

    lasremesas$amiliares solo agroalimentario como son los granos bsicos,

    Ama7,arro7, sorgoy $ri8olB, la ganaderaAleche, carne bovinay porcinaB y laaviculturaAcarne

    de ave y huevosB.

    El 9odelo #ntegrado[editar]

    El Salvador impuls en la d)cada de los ' un ensayo de modelo deConas ;rancasy

    trans$ormacin agraria. Sin embargo, este modelo en lugar de disminuir las tensiones socialesy e%presiones cada ve7 ms violentas de los movimientos, ayud a $ortalecer las

    contradicciones sociales y e%presaron el agotamiento del modelo de integracin.

    En la d)cada del ' disminuye la inversine%tran8era, aumentan las huelgas y

    mani$estaciones, hubo una intervencin militar a la ?niversidad de El Salvador, lo que gener

    el amento a la representacin, por lo que el modelo de Conas ;rancasse agot con la

    destitucin del 5ltimo r)gimen comandado por militares quienes por casi medio siglo haba

    aparecido el poder poltico.

    #l !odelo de $ustituci de "mportacioes[editar]

    1 pesar de que el modelo agroe%portador haba logrado recuperarse, esto no se haba

    traducido en una me8ora signi$icativa de las condiciones sociales de la poblacin y en una

    capacidad de crecimiento sostenido de la economa nacional. 1lternativamente se $ue

    gestando la $ormulacin del modelo deindustriali7acin por sustitucin de importaciones, que

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_az%C3%BAcarhttps://es.wikipedia.org/wiki/1970shttps://es.wikipedia.org/wiki/Minifundiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Minifundiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/1978https://es.wikipedia.org/wiki/1978https://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sorgohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sorgohttps://es.wikipedia.org/wiki/Frijolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bovinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Porcinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aviculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-autogenerated1-7https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/wiki/Zonas_Francashttps://es.wikipedia.org/wiki/Zonas_Francashttps://es.wikipedia.org/wiki/Zonas_Francashttps://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zonas_Francashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3n_por_sustituci%C3%B3n_de_importacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3n_por_sustituci%C3%B3n_de_importacioneshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_az%C3%BAcarhttps://es.wikipedia.org/wiki/1970shttps://es.wikipedia.org/wiki/Minifundiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/1978https://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sorgohttps://es.wikipedia.org/wiki/Frijolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bovinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Porcinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aviculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-autogenerated1-7https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/wiki/Zonas_Francashttps://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zonas_Francashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3n_por_sustituci%C3%B3n_de_importaciones
  • 7/25/2019 Periodo Agro

    4/7

    se aplic de manera sistemtica durante las d)cadas de los &' y '. Dste tena como

    $inalidad, reducir la dependencia e%terna, diversi$icar la economa nacional y re$or7ar el poder

    de compra del pas.

    2a sustitucin de importaciones pretenda reducir las importaciones de bienes de consumo

    $inal y, en la medida de lo posible, de materias primas y de bienes de capital, siendo estos

    bienes creados al interior de la economa. ara ello, era necesario incentivar

    la inversinindustrial a trav)s de polticas $ocali7adas Aproteccionismo, $cil acceso a cr)dito,

    e%oneracin $iscalB e invertir en in$raestructura productiva de largo pla7o.

    Sin embargo, el proceso deindustriali7acinpretendi llevarse a cabo de manera regional, es

    decir, a nivel centroamericano, puesto que cada uno de los pases de la regin careca de los

    recursos su$icientes para dar el salto hacia una industriali7acin e%tensiva. 2a $irma de

    Fratados Gilaterales entre los pases del istmo sent las bases del proceso de integracin.

    Esta integracin abra los mercados nacionales y permita que cada pas satis$iciera sus

    necesidades deconsumocon la o$ertacentroamericana, que contara con menores aranceles

    y, por tanto, con menores precios. or otra parte, la integracin =o su resultado, el 9ercado

    (om5n (entroamericanoH permita a los pases centroamericanos en$rentarse a los

    mercados internacionales como un solo bloque econmico.

    El proceso de integracin y sustitucin de importaciones Ao modelo de desarrollo Ihacia

    adentroJB $ue propuesto, primeramente, por la(E12. 2uego, se llegara a una propuesta

    similar en las reuniones del (omit) de (ooperacin Econmica del #stmo (entroamericano

    A((EB.

    Sin embargo, dado que este modelo no surge como accin de los principales actores

    econmicos de la )poca Ala naciente burguesa y los grupos ligados a la agroe%portacinB,

    sino ms bien como resultado de un planteamiento terico que, en algunos casos, entraba en

    contradiccin con los intereses de clase de los grupos dominantes de los pases

    centroamericanos, la integracin signi$ic el ahondamiento de las contradicciones sociales.

    or e8emplo, la integracin permita la libre circulacin de bienes, capitales y $actores

    productivos Alo que aliviaba, para el gobierno, la presin del desempleo6 y para las burguesas

    nacionales, la estreche7 de la demandainternaB, pero, adems, $omentaba la concentracinde la rique7a en los antiguos grupos ligados a la agroe%portacin, puesto que, en El Salvador,

    la burguesa e%istente ya contaba con cierto grado de proletari7acin de la mano de obra que

    vino a re$or7arse con la industriali7acin.+

    Es en este momento cuando la inversin e%tran8era entra de lleno a ocupar un lugar de vital

    importancia en el desarrollo de las economas centroamericanas. e hecho, seg5n Eduardo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ofertahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_Com%C3%BAn_Centroamericanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_Com%C3%BAn_Centroamericanohttps://es.wikipedia.org/wiki/CEPALhttps://es.wikipedia.org/wiki/CEPALhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desempleohttps://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ofertahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_Com%C3%BAn_Centroamericanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_Com%C3%BAn_Centroamericanohttps://es.wikipedia.org/wiki/CEPALhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desempleohttps://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador#cite_note-8
  • 7/25/2019 Periodo Agro

    5/7

    (olindres, hacia $inales de la d)cada de los ', el capital e%tran8ero controlaba la tercera parte

    del capital $i8o del sector industrial de (entroam)rica. 2os e$ectos, sin embargo, seran

    negativos. ese a que constituy una de las principales $uentes de $inanciamiento de la

    e%pansin industrial y de trans$erencia de tecnologas, adems de la creacin de nuevos

    empleos6 la inversin e%tran8era acentu la dependencia e%terna e inhibi el desarrollo deempresas nacionales, tampoco su participacin dentro de la generacin de ingresos $ue

    altamente signi$icativa.

    %risis del !odelo Agroexportador d&cada de las 80s[editar]

    (uando comien7a la d)cada de los +' el modelo agroe%portador que haba sido recuperado

    En el perodo de */&'= *//entr en una di$cil crisis que durante toda la d)cada de los

    +'se agudi7o y demostr lo d)bil que haba sido durante los cambios que haban surgido en

    las dos 5ltimas d)cadas. En este mismo periodo la produccin de algodn disminuye

    considerablemente en consecuencia del desvanecimiento que est sintiendo el modelo y con

    otro $actor importante que surge como lo $ue el $actor poltico social que acompaaba al pas,

    ya que la mayor parte de la cultivacin $ue a$ectada por la guerracivil. El sector

    primariocomien7an a disminuir sus e%portaciones tradicionales y las no tradicionales toman

    $uer7as entre las cuales podemos mencionar un aumento del sector maquila.

    En la d)cada de los ochenta surgi una nueva $orma de obtener divisas surgi

    unamigracine%terna que se dio en el periodo de guerra los salvadoreos que emigraron

    envan sus salarios al pas en calidad de remesas$amiliares. (uyo valor anual de 4'.+

    millones de dlares. ?n antecedente de las causas de las remesas $amiliares $ue eldespla7amiento de los recursos primarios de e%portacin que eran los principales generadores

    de divisas. En los aos ochenta las remesas que perciban las $amilias no tenan ninguna

    importancia macroeconmica representaba solo el *.&0 del #G. El valor de las e%portaciones

    de los productos primarios con un &.+0.

    El Salvador como un pas el cual estaba sumamente conducido por un modelo

    agroe%portador, que por otro lado tambi)n estaba ba8o la dependencia de un modelo #S# en el

    pasado por la ba8a integracin que tenan los otros dos sectores productivos los cuales

    requeran mucho a las importaciones debienes de capital,se vea obligado a tener unacantidad considerable de divisas, para poder sostener el nivel de demandas de divisas que se

    generaban, y en este momento el modelo agroe%portador era el principal motor de entrada

    de divisaspor lo cual era el componente esencial de la actividad econmica interna y del nivel

    de la poblacin econmicamente activa E1, en el rea del campo ya que no se requera de

    mano de obra cali$icada. e igual manera el traba8o generado es considerado

    un empleoestacional ya que surge cada cierto periodo. or otro lado dicho modelo era el

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=14https://es.wikipedia.org/wiki/1950https://es.wikipedia.org/wiki/1950https://es.wikipedia.org/wiki/1979https://es.wikipedia.org/wiki/1979https://es.wikipedia.org/wiki/1980shttps://es.wikipedia.org/wiki/1980shttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_de_El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_de_El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bienes_de_capital&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bienes_de_capital&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bienes_de_capital&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Divisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Empleohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=14https://es.wikipedia.org/wiki/1950https://es.wikipedia.org/wiki/1979https://es.wikipedia.org/wiki/1980shttps://es.wikipedia.org/wiki/1980shttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_de_El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bienes_de_capital&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Divisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Empleo
  • 7/25/2019 Periodo Agro

    6/7

    principal a portador en los ingresos del estado debido a los impuestos a las e%portaciones, al

    igual el modelo agroe%portador era la principal $uente de la acumulacin de capital de la

    economa Salvadorea

    '&cada de los 0s desvaecimieto del modelo agroexpotador[editar]

    En la d)cada de lo /'ocurrieron dos $enmenos importantes el primero es la p)rdida de

    importancia de los productos primarios como dinami7adores de la demanda el segundo se

    re$iere al surgimiento de las e%portaciones de maquila como uno de los principales $actores

    dinami7adores de la demanda agregada. En los aos noventa la economa aumento los

    niveles de inversin,la in$lacintuvo una disminucin, y un crecimiento de la capacidad de

    importar superior a la de los aos setenta.

    2as remesasaumentaron como consecuencia de un despla7amiento de los recursos primarios

    de e%portacin que eran los principales generadores de divisas, las remesas cobraronimportancia representando el **.40 del #G. Superando tres veces que las e%portaciones

    deca$). 2as remesas que se reciban del e%terior se convirtieron en la principal $uente de

    acumulacin de capital en la economa salvadorea esto despla7o al sector agroe%portador

    siendo este en la d)cada de los setenta la principal $uente de acumulacin de ahorro nacional.

    En este periodo los cr)ditosque se destinaban al sector agropecuariodisminuyeron de una

    manera importante, y los cr)ditos que se destinaban a otros sectores como laconstrucciny

    losserviciosaumentaron en dicho periodo. En los aos noventa la demanda agregada mostr

    una e$icacia ya que creci un &*./*0 ya que en este periodo el sector e%terno hi7o unacontribucin en un -/.40.

    ?na caracterstica bsica del modelo agroe%portador en este periodo el sector e%terno con la

    trans$ormacin en la actividad econmica interna. 1qu la participacin del sector

    agroe%portador se redu8o de un -.-0en */& a 4&.0 en *///. ebido a una disminucin en

    el producto del ca$) y desaparicin del algodn.

    2a produccin econmicamente activa agropecuaria disminuyo de 34.*0 en el ao de *//* a

    4*.&0 en*///esto se dio en gran parte por la migracin de muchas mu8eres hacia di$erentes

    sectores de la economa. Se implement una re$orma tributaria que tomo en cuenta la

    eliminacin de losimpuestosa las e%portaciones reduccin de arancelesde esta manera El

    Salvador dependa solo de estos tres impuestos:enta,1rancelesy el #"1.

    El sector agroe%portador de8 de ser el principal e8e de crecimiento de la economa, la

    principal $uente de adquisicin de capitalesy de equilibrio $inanciero. El $in del modelo

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=15https://es.wikipedia.org/wiki/1990shttps://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agropecuariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agropecuariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_servicioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_servicioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_servicioshttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Impuestohttps://es.wikipedia.org/wiki/Impuestohttps://es.wikipedia.org/wiki/Impuestohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arancelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arancelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_la_rentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_la_rentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arancelhttps://es.wikipedia.org/wiki/IVAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_econ%C3%B3mica_de_El_Salvador&action=edit&section=15https://es.wikipedia.org/wiki/1990shttps://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Remesahttps://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agropecuariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_servicioshttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Impuestohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arancelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_la_rentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arancelhttps://es.wikipedia.org/wiki/IVAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)
  • 7/25/2019 Periodo Agro

    7/7

    agroe%portador simboli7o desa$os para El Salvador ya que implica buscar nuevos impulsores

    de crecimiento que nos den la seguridad de un incremento alto y sostenido del ingreso de la

    poblacin