periodismo informativo

4
PERIODISMOINFORMATIVO MALTRATO ANIMAL El maltrato de animales es un tema que parece de nunca acabar, en la actualidad el abandono, la muerte, la comercialización de especies exóticas, el sacrificio de los mismos, todo lo que tiene que ver con el sufrimiento aumento en gran medida. Carla Cifuentes 27/03/2010

Upload: carla-cifuentes

Post on 12-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Maltrato animal

TRANSCRIPT

PERIODISMOINFORMATIVO MALTRATO ANIMAL El maltrato de animales es un tema que parece de nunca acabar, en la actualidad el abandono, la muerte, la comercialización de especies exóticas, el sacrificio de los mismos, todo lo que tiene que ver con el sufrimiento aumento en gran medida. Carla Cifuentes 27/03/2010

Mas allá de los excelentes trabajos que realizan las distintas organizaciones, rescatar a los animales, buscarles un hogar, salvar a las especies en peligro de extinción, etc.

Uno piensa que los animales se encuentran a salvo en los zoológicos o perreras, pero últimamente en estos lugares también se produjeron maltratos y hasta muerte, por personas que supuestamente aman a los animales.

O en otros casos los animales adoptados que ingresan a los hogares de sus nuevos dueños con el fin de brindar compañía, cariño y hasta incluso amor, pero en muchos de los casos por menosprecio de sus dueños o por desahogarse de sus problemas terminan desquitándose con estas pobres víctimas abandonándolas y dejándolas solas en el mundo o hasta incluso quitarle lo mas preciado que tienen, la vida.

Vivimos en una sociedad en donde no se respetan los derechos de los animales ni de las personas, hay mucha gente se satisface maltratando y matando a los animales, personas de baja autoestima, que no valoran la vida de los demás.

Es lamentable leer todos los días noticias de los distintos casos de muerte y de maltrato, animales asesinados de una manera escalofriante, son hechos que se producen a nivel mundial, no es tan solo en un país o una ciudad.

Otra realidad es la de la industria de la moda que ha impuesto en las personas el concepto del uso de pieles con la imagen sofisticada de una mujer envuelta en suntuoso abrigo. Con la aparición de grupos de defensa animal esa mentalidad ha ido cambiando. Sin embargo, el mundo de la moda aún lucha por mantener vigente el uso de pieles.

La Organización Mundial de Sanidad Animal dice que las medidas para evitar el maltrato animal deben incluir, además de las especies que conviven con las personas, también a los destinados a la producción de insumos, a los de carga y a los que trabajan en la agricultura. El Estado debe procurar que el trato a los animales sea responsable y respetuoso de su dignidad, lo contrario envilece a los seres humanos.

Lucha contra el maltrato animal

Hace unos días cuando me encontraba buscando información sobre perritos, encontre una

página en donde contaban sobre el maltrato que se produce en Corea del Sur a los perros y

gatos.

Se los mataba cruelmente, con el objetivo que sufran y produscan la mayor cantidad de

adrenalina posible, pues tienen la falsa creencia que la adrenalina en la carne es un

afrodisiaco.

Existen varias páginas donde cuentan cruel realidad, como Alcoperu o en esta otra Destinos

Justos en donde se cuenta como se mata cruelmente a un pequeño dálmata. Si aún no te

convences mira este link de Red Alternativa.

Maltrato Animal

Los seres humanos, durante el transcurso de nuestra vida acostumbramos a rodearnos de

mascotas o animales afectivos como se acostumbra a llamar; llegando estos a formar parte

de nuestra familia , recibiendo cuidado y protección y nuestros mas puros sentimientos.

Sin embargo, cuando vamos a realizar nuestras compras en un mercado y vemos esos

apetitosos envases que contienen alimentos de origen animal; invitándonos a comprar o

sencillamente cuando disfrutamos de una cena en casa donde esta presente este

componente de nuestra dieta. Jamás nos hacemos la pregunta

¿Como llego la carne a ese atractivo envase que compramos?

¿En que condiciones fue sacrificado el animal ?

¿Sufrió maltrato al vivir o al momento de morir?

Debiera preocuparnos, por que cual seria nuestra reacción, si a alguien se le ocurriera

tomar a nuestra querida mascota aplicarle el cruel castigo que se muestra a continuación,

luego envasar sus restos y venderlos en el mercado.

Escalofriante comparación, pero la diferencia solo radica en que unos viven con la dicha de

recibir nuestra protección y otros simplemente abandonados a su suerte.

Los animales no tienen voz, no pueden hacer demandas ni acusaciones judiciales, por

maltrato ni abuso; por eso resulta tan fácil para algunos descargar tanta crueldad y vileza, a

quien solo puede emitir un gruñido antes de morir sabiendo que su crimen permanecerá

oculto en el anonimato y el descuido de la ley.

Los criminalistas y psicólogos, sostienen que existe relación entre las personas que

disfrutan dañando a los animales en edades tempranas y sus conductas violentas

posteriores, para con la sociedad de echo muchos de los asesinos seriales en sus primeras

etapas de la vida, abusaron de animales por eso hoy son tratadas con mas responsabilidad

las manifestaciones de abuso animal en la etapa de la niñez, como un posible indicador de

trastornos de adaptación futura .

El maltrato animal en las ultimas dos décadas ha logrado tocar la sensibilidad

de muchas personas, con el surgimiento de organizaciones, que luchan contra la caza

indiscriminada de animales, la protección de su habitad y la forma en que son sacrificados

estos; antes de llegar a manos del consumidor. El establecer un trato correcto a los

animales se ha convertido también en un requisito indispensable entre los productores y

comercializadores de este rubro; como sucede en países desarrollados como Europa y

EE.UU.

Muchos defensores del vegetarianismo, han asumido también esta lucha planteando

que el consumo de carne también resulta un crimen; pero es conocido que las dietas

totalmente vegetarianas pueden causar deficiencias de vitaminas D y B12, que aunque esta

necesidad puede suplirse por otros alimentos no cárnicos, se conoce que estas vitaminas solo

se encuentran en productos de origen animal. Por otro lado estudios científicos, vinculan el

consumo de carne a la evolución del hombre, el desarrollo del cerebro y al surgimiento de la

inteligencia humana.

Respetando las opiniones diversas de cada persona y la forma de alimentarse

elegida por cada cual; lo que resulta injustificable y no puede seguir gozando de impunidad,

son las imágenes que contiene el video mostrado con anterioridad. Todos aquellos

torturadores que disfrutan del maltrato animal, deberían recibir la condena social de todos

los que habitamos el planeta y sentimos respeto por la vida. Aunque los animales sean un

componente de nuestra alimentación, lo menos que merecen es una vida en condiciones

aceptables y si su destino es formar parte de la cadena alimenticia, un sacrificio con el menor

sufrimiento posible.