periodismo digital 1

17

Upload: trifulkias

Post on 24-Jun-2015

893 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodismo Digital 1
Page 2: Periodismo Digital 1

• De 1980-1993 nace el teletexto, videotexto, audiotexto, periódicos por fax.

• De 1993-1995 nace los periódicos electrónicos y la expansión de la WWW.

• De 1995-1997 nace los periódicos españoles en Internet.

Page 3: Periodismo Digital 1

• Los periódicos digitales nacieron en Estados Unidos.

• El primer diario que lanzó una versión integral digital fue The Chicago Tribune en 1992 a través de American Online.

• Otro pionero en este aspecto fue el nuevo producto del grupo Knight- Ridder, el San Jose Mercury Center, la versión electrónica del diario impreso en papel San Jose Mercury News.

Page 4: Periodismo Digital 1

• Comenzó en mayo de 1993,• Ofrecía y ofrece servicios complementarios a la

información que puede encontrarse en un diario normal.

• El San Jose Mercury Center estaba compuesto entonces por un texto que se parecía más a un procesador que a una página de periódico”;no obstante, a medida que los avances tecnológicos lo permitían, el diario electrónico cambió notablemente.

Page 5: Periodismo Digital 1

• Ofrecía un servicio de correo electrónico que permitía a los lectores ponerse en contacto con los redactores de la información.

• Se publicaron y se siguen publicando, anuncios clasificados y de particulares.

Page 6: Periodismo Digital 1
Page 7: Periodismo Digital 1

• Nacieron:– El californiano Palo Alto Weekly.El californiano Palo Alto Weekly.– The New York Times.The New York Times.– The Washington Post.The Washington Post.– Los Angeles Times.Los Angeles Times.– Newsday.Newsday.– USA Today.USA Today.– The Kansas City Star.The Kansas City Star.– The Chronicle.The Chronicle.– The Examiner.The Examiner.– Times Link ( empresa Times Mirror).Times Link ( empresa Times Mirror).

Page 8: Periodismo Digital 1

• El desarrollo aquí fue menos espectacular que en Estados Unidos, debido al diferente nivel de hábito en el uso de los ordenadores y por otro lado a las posibilidades de las conexiones telemáticas.

• Aun así, se han realizado experiencias interesantes en muchos países europeos.

• El diario Bosnio Oslobodenje.• La versión electrónica del diario italiano

L’Unione Sarda ( con el Video Online).

Page 9: Periodismo Digital 1

• La primera publicación peninsular en Internet fue una revista cultural en catalán, El Temps de Valencia.

• Sin embargo, el primer diario que puso una versión electrónica interactiva y multimedia fue el Boletín Oficial del Estado (BOE). Desde septiembre de 1994, es posible consultar esos mismos textos en Internet. El contenido no difiere en nada con respecto a la edición en papel. Como para obtener la edición impresa, es necesario abonar una suscripción para acceder a todos los textos completos del BOE digital.

Page 10: Periodismo Digital 1
Page 11: Periodismo Digital 1

• Barcelona:– El Periódico de Catalunya.– La Vanguardia.– Avui, redactado en catalán. – A ellos se sumaba el diario deportivo Sport.

• Madrid:– El Mundo; optó por ofrecer varios productos, bien diferenciados

entre sí, de periodicidad semanal, sin poner desde el principio la edición electrónica diaria en Internet.

– El ABC también se digitalizó – El País, se trata de la edición digital más exitosa de todas las de

los diarios españoles; ofrece también secciones interactivas que fomentan la participación del lector aunque su base es la edición empresa del diario.

Page 12: Periodismo Digital 1

• El Diario Vasco.• La estrella digital.• Expansión ( Económico).• La Gaceta de los negocios (Económico).• Diario As ( Deportivo).• Infofutbol ( Deportivo), creado especialmente

para Internet.• Marca ( Deportivo).

Page 13: Periodismo Digital 1

• No podemos olvidarnos de otro tipo de servicios que, aunque no son diarios o no son “publicaciones periódicas”, sí contienen información periodística.– Aceprensa– Almogàver– Arista– La Revista de El Mundo.

Page 14: Periodismo Digital 1

• CONCEPTOes una revista, tanto en papel como en disco o incluso en lenguaje HTML, que está hecha por y para aficionados con precarios metodos de trabajo y entre escasos ratos libres con la colaboración a veces, de los que la reciben. No son revistas profesionales y no pretenden competir con ellas, porque tratan con un número muy limitado de receptores.

• DESARROLLO– Estructura organizativa.– Elementos del proceso redaccional y productivo:

• Usos del lenguaje• Uso del idioma• Fuentes• Propiedad de los contenidos• Estética• Secciones• Periodicidad

Page 15: Periodismo Digital 1
Page 16: Periodismo Digital 1

• En España el primer puesto: el Mundo.es alcanza la rentabilidad en el año 2003 cuando supera por primera vez el millón de lectores gracias a su apuesta en la información gratuita. Logró ingresar 3,5 millones de euros por publicidad, por lo que obtuvo 300.000 euros de beneficios.

• El grupo Recoletos:

– Expansión: rentabilidad en 2003 debido a una estructura de gastos muy ajustada y a una diversificación de ingresos que incluía publicidad, servicios a empresas y contenidos de pago.

– Marca, Diario Médico y Estar guapa esperaron al año 2005 para generar beneficios, gracias al crecimiento de la publicidad y, en el caso de Diario médico, los rentables servicios de formación orientados a la comunidad sanitaria. Entre los cuatro medios digitales obtuvieron un resultados de 3 millones de euro al cierre del 2005.

Page 17: Periodismo Digital 1

• El grupo Vocento tuvo que esperar al empujón publicitario del 2005 para lograr la rentabilidad en el conjunto de sus ediciones digitales:

- ABC.es, el Correo digital, diario Vasco.com, La Verdad digital, Hoy digital...

La estructura de ingresos de este grupo es muy particular :

sus principales vías de facturación la venta de contenidos a empresas, el comercio electrónico y la publicidad.

• El grupo Prisa, que gestiona las ediciones digitales de todos sus medios a través de la empresa Prisacom, tuvo que esperar al primer semestre de 2006 para alcanzar sus primeros números negros ( 60.000euros), coincidiendo con el primer aniversario de la apertura de los contenidos de El Pais.es.