periodismo

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES. MATERIA: PERIODISMO DIGITAL. TITULAR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES. ALUMNA: GEMMA AMELIA ESPEJO MENDIOLA. MATRICULA:246721 LECTURA EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Upload: gemma-espejo

Post on 30-Jul-2015

28 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES.

MATERIA: PERIODISMO DIGITAL.

TITULAR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES.

ALUMNA: GEMMA AMELIA ESPEJO MENDIOLA.

MATRICULA:246721

LECTURA

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Page 2: Periodismo

Comunicación humana por interacción

social.

lenguaje

comprender expresar

Animal Racional.

Él lenguaje humano como conjunto de signos articulados por medio de

los cuales se comunican las personas.

Page 3: Periodismo

Nace del hombre y solo pertenece

a él, y le permite comunicarse y

relacionarse al poder comprender

y expresar el mensaje.

Es la capacidad que todas las

personas tienen de comunicarse

con los demás mediantes signos

orales o escritos.

El lenguaje comunicante es

hablado pero puede ser escrito,

pictográfico, mímicos, etc.

Cuando se utiliza la lengua se le

llama “habla”

El lenguaje es una actividad

humana.

Es el hecho social por

excelencia.

El lenguaje es una facultad

humana.

Page 4: Periodismo

Acto de habla

Es decir el acto del

habla es esencia

un enunciado que

produce un cambio

en el estado de las

cosas. Por

ejemplo: un

bautizo es decir:

Yo “ te bautizo con

el nombre de

Ángel Gabriel . No

solo se die sino

que lo que se dice

se vuelve realidad

John langshau austin Austin y searle.

El acto locucionario:

Pronunciación de

fonemas.

El acto ilocucionario

(preguntas, dar una

orden o disculpa, etc.).

El acto perlucionario:

El efecto del enunciado

en la audiencia

ejemplo

1. El acto

propocional:

descripción de la

realidad,

significado.

2. La referencia: se

refiere a la cosa

que se habla.

3. Predicación: son

las características

de referencia.

Page 5: Periodismo

Predicación

Representativos

Compromisorios

Directivos

Expresivos

Declaratorios

El hablante se compromete a un

comentario (afirmar, negar,

confesar, admitir, notificar).

Obliga al oyente hacer una cosa

( solicitar, requerir, ordenar,

prohibir, aconsejar, etc).

Obliga a hacer una cosa(prometer,

jurar, garantizar)

Expresan el estado de animo del

hablante(agradecer, felicitar,

condolerse, dar la bienvenida, etc.).

Cambian el estado de alguna cosa.(

nombrar, bautizar, rendirse,

excomulgar)

Page 6: Periodismo

Macro acto de habla

Page 7: Periodismo

Diferentes mecanismos de

comunicación.Elementos que se deben tomar en cuenta en una

conversación.

• Escuchar atentamente

• Escuchar que termine quien esta

hablando.

• Exponer nuestros puntos de vista

con firmeza pero sin agresividad.

• Emplear un tono de voz

adecuado.

• Procurar llegar a conclusiones.

Page 8: Periodismo

Como se empezaron a comunicar é hombre primitivo.

Page 9: Periodismo

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN PARA LAS RELACIONES

HUMANAS.

Código (unidad o signos lingüísticos que usamos para

transmitir el mensaje

Page 10: Periodismo

Escritura

Pictograma inventado por Uyaquk

antes desarrollar silabario de porobos.

La escritura surgió en una variedad

de culturas diferentes en la Edad

del bronce. Escritura cuneiforme.

jeroglíficos egipcios

Page 11: Periodismo

Escritura china

Escritura protoelamita

jeroglíficos anatolioscretense lineal A y lineal B

Escritura indiaescritura precolombina