periodico pilar

4
CONTENIDO: VISITA A LA BIBLIO 2 SUPERZORRO SE HACE HISTORIA 2 MERCADILLO SOLI- DARIO 3 PEQUEÑOS POETAS EN EL JUAN DE YEPES 3 COMEMOS FRUTA 3 EL RETO LITERARIO 5 EXCURSIÓN AL CON- SERVATORIO 6 NUESTRA POESÍA Juntos en la biblioteca, Están allí esperando que alguna manita inquieta Se decida a despertarlos. Sus hojas son ventanitas que abren con alegría para llevarnos a un mundo de aventura y fantasía A veces leo de brujas, otras veces, de planetas, le princesas, de animales o de un niño en bicicleta. Por favor no me interrumpan, Dejadme ahora tranquilo, Que quiero leer un libro Y compartirlo contigo. Autor. N. Zapatero 30 DE ABRIL 2012 VOLUMEN 1, Nº 1 el libro tanto co- mo a nosotros nos ha gustado. Un pajarito nos ha contado que en este mo- mento superzorro ha llegado al cole- gio del Pradillo en la clase de 4ºB. El día 20 de Abril de 2012 los alumn@s de 3º B salimos de clase. Nos dirigimos hacia la escuela de música, donde liberamos el libro que hemos leído durante este tri- m e s t r e . (Esperamos tod@s que tenga un buen viaje). Al llegar a los bancos que hay a la entrada, hemos depositado el superzorro (título del libro). El objetivo de esta actividad consiste en que otras personas lo puedan leer Con mucha espe- ranza, esperamos que sean muchas las personas que lean y les guste NUESTRA SEMANA CULTURAL Durante la última semana del mes de abril se celebró la Semana cultural de nuestro cole. Estamos muy contentos de haber participado en ella, hemos aprendido y realizado muchas actividades. Creemos que es importante que al año que viene podamos dis- frutar de una semana cultural tan bonita como ha sido esta. LOS ALUMN@S DE 3º B Colegio Juan de Yepes TERCERO DE PRIMARIA EL ECO DE YEPES Lugar donde fue dejado el libro Superzorro comienza su viaje

Upload: pmosqui

Post on 05-Aug-2015

438 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico pilar

CONTENIDO:

VISITA A LA BIBLIO 2

SUPERZORRO SEHACE HISTORIA

2

MERCADILLO SOLI-DARIO

3

PEQUEÑOS POETASEN EL JUAN DE YEPES

3

COMEMOS FRUTA 3

EL RETO LITERARIO 5

EXCURSIÓN AL CON-SERVATORIO

6

NUESTRA POESÍA

Juntos en la biblioteca,Están allí esperando

que alguna manita inquietaSe decida a despertarlos.

Sus hojas son ventanitasque abren con alegría

para llevarnos a un mundode aventura y fantasía

A veces leo de brujas,otras veces, de planetas,le princesas, de animaleso de un niño en bicicleta.

Por favor no me interrumpan,Dejadme ahora tranquilo,Que quiero leer un libroY compartirlo contigo.

Autor. N. Zapatero

30 DE ABRIL 2012

VOLUMEN 1, Nº 1

el libro tanto co-mo a nosotros nosha gustado.

Un pajaritonos ha contadoque en este mo-mento superzorroha llegado al cole-gio del Pradillo enla clase de 4ºB.

El día 20 deAbril de 2012 losalumn@s de 3º Bsalimos de clase.Nos dirigimoshacia la escuelade música, dondeliberamos el libroque hemos leídodurante este tri-m e s t r e .(Esperamos tod@sque tenga unbuen viaje).

Al llegar alos bancos quehay a la entrada,hemos depositadoel superzorro(título del libro).

El objetivo deesta actividadconsiste en queotras personas lopuedan leer

Con mucha espe-ranza, esperamosque sean muchaslas personas quelean y les guste

NUESTRA SEMANA CULTURALDurante la última semana del mes

de abril se celebró la Semana culturalde nuestro cole.

Estamos muy contentos de haberparticipado en ella, hemos aprendidoy realizado muchas actividades.

Creemos que es importante queal año que viene podamos dis-frutar de una semana culturaltan bonita como ha sido esta.

LOS ALUMN@S DE 3º B

Colegio Juan de Yepes TERCERO DE PRIMARIA

EL ECO DE YEPES

Lugar donde fue dejado el libro

Superzorro comienza su viaje

Page 2: Periodico pilar

Un momento del juego del superzorro

Las clases de tercero visitanla biblioteca el jueves 20 deabril del 2012. Esta visita estabaprogramada dentro de las acti-vidades de la semana culturalde nuestro colegio, Juan de Ye-pes.

Durante la visita, una bi-bliotecaria les explicó que elcarnet de la biblio valía paratodas las bibliotecas de Castillay León. Les dijo que por favordejaran los libros ordenados yque los guardasen . Pero de lo

que más habló fue de la impor-tancia de la lectura.

En resumen los niños detercero disfrutaron mucho de lalectura y sobre todo aprendie-ron un montón sobre la impor-tancia de leer y como compor-tarse en la biblioteca.

Ismael Hamdoun

El día 24 de Abril lastres clases de tercerose dirigen al salón deactos. Allí conocen aunas chicas llamadas Ca-rolina y Cristina, quecon ellas harán activida-des del Superzorro. Co-locándose en forma decuadrado, unos gruposcompiten con otros. Elcuadrado, o el dado erande distintos coloresmarcaban las activida-des que tenían quehacer.

Semana Cultural!

En Juan de Yepes tenemos unaSemana Cultural de lo másGuai:

Vendemos libros , los leemos ,los jugamos…¡ de todo!

Esperemos que elSuperzorro se hagahistoria. Al final to-das las clases gana-ron aunque algunostuvieron mayor ven-taja que otros.

Todas las clasesde tercero se lo pa-saron genial.

Susana Ying Jiménez

Sandra Jorge.

Ana del nogal

SUPERZORRO SE HACE HISTORIA MARTES 24 DE ABRIL 2012

En resumen los niños de tercero disfrutaron mucho de la lectura y sobre todo

EL ECO DE YEPES

Jugando con los cuentos.

VISITA A LA BIBLIOTECA VIERNES 20 DE ABRIL 2012

PÁGINA 2

Es muy importante tomarfrutas y verduras

El mercadillo del libro de Juande Yepes que tuvo lugar el día25 de Abril en el patio del cole-gio ha sido fabuloso. Todas lasclases se cogieron un libro porla modesta cantidad de 50céntimos

Se utilizaron diferentes pues-tos según las clases y cadauna la decoró a su manera uti-lizando carteles y muralesmuy bonitos.

La directora Marta dijo que alprincipio sólo se podían ver yojear los puestos.

El colegio ha decidido donar eldinero a una ONG.

Es la primera vez que se haceeste mercadillo en nuestro coley esperamos que se repita todoslos años.

Raquel Gómez. Daniel Gómez.Alex Ionita y GuillermoHerráez

La fruta la estamos toman-do en las horas del recreo(porque hay mucha canti-dad). Y en cuanto a la za-nahoria se ha colgado enel blog de tercero unasrecetas riquísimas para

A la misma vez que hemoscelebrado la SemanaCultural , al colegio hanllegado diferente fruta yverdura como la zanahoria.

todo el que quiera elabo-rarlas en sus casa. (Sialguien quiere hacernosllegar una prueba nosotrosestaríamos muy agradeci-dos)

COMEMOS FRUTA LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

un representante para poder leer lapoesía por la megafonía del colegio.

Las poesías han sido muy variadas,hemos tenido autores muy conocidoscomo Gloria Fuertes, Antonio Macha-do, Rafael Alberti, Juan Ramón Jimé-nez Y alguno desconocido como N.Zapatero que ha sido la elegida paranuestra clase.

Ha sido una actividad muy bonita yque nos ha gustado mucho, nos diver-tía cuando a última hora de las clasessonaba la megafonía y teníamos queabrir las ventanas para escuchar, creoque lo vamos a echar de menos.

Selena Jiménez

PEQUEÑOS POETAS EN EL JUAN DE YEPES LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

El Colegio Juan de Yepes ha organi-zado una Semana Cultural desde el20 al 27 de Abril, dando un papel muydestacado a las poesías. Todas lasclases han preparado una poesía ytodos los días a diferentes horas, losniñ@s recitan poesías a horas de lamañana.

Normalmente cada clase nombraba

Todas las clases han preparado una poesía

PÁGINA 3VOLUMEN 1, Nº 1

Las dependientas preparan sus puestos

UNA COMPRA SATISFACTORIAMIÉRCOLES 25 DE ABRIL 2012

Page 3: Periodico pilar

Un momento del juego del superzorro

Las clases de tercero visitanla biblioteca el jueves 20 deabril del 2012. Esta visita estabaprogramada dentro de las acti-vidades de la semana culturalde nuestro colegio, Juan de Ye-pes.

Durante la visita, una bi-bliotecaria les explicó que elcarnet de la biblio valía paratodas las bibliotecas de Castillay León. Les dijo que por favordejaran los libros ordenados yque los guardasen . Pero de lo

que más habló fue de la impor-tancia de la lectura.

En resumen los niños detercero disfrutaron mucho de lalectura y sobre todo aprendie-ron un montón sobre la impor-tancia de leer y como compor-tarse en la biblioteca.

Ismael Hamdoun

El día 24 de Abril lastres clases de tercerose dirigen al salón deactos. Allí conocen aunas chicas llamadas Ca-rolina y Cristina, quecon ellas harán activida-des del Superzorro. Co-locándose en forma decuadrado, unos gruposcompiten con otros. Elcuadrado, o el dado erande distintos coloresmarcaban las activida-des que tenían quehacer.

Semana Cultural!

En Juan de Yepes tenemos unaSemana Cultural de lo másGuai:

Vendemos libros , los leemos ,los jugamos…¡ de todo!

Esperemos que elSuperzorro se hagahistoria. Al final to-das las clases gana-ron aunque algunostuvieron mayor ven-taja que otros.

Todas las clasesde tercero se lo pa-saron genial.

Susana Ying Jiménez

Sandra Jorge.

Ana del nogal

SUPERZORRO SE HACE HISTORIA MARTES 24 DE ABRIL 2012

En resumen los niños de tercero disfrutaron mucho de la lectura y sobre todo

EL ECO DE YEPES

Jugando con los cuentos.

VISITA A LA BIBLIOTECA VIERNES 20 DE ABRIL 2012

PÁGINA 2

Es muy importante tomarfrutas y verduras

El mercadillo del libro de Juande Yepes que tuvo lugar el día25 de Abril en el patio del cole-gio ha sido fabuloso. Todas lasclases se cogieron un libro porla modesta cantidad de 50céntimos

Se utilizaron diferentes pues-tos según las clases y cadauna la decoró a su manera uti-lizando carteles y muralesmuy bonitos.

La directora Marta dijo que alprincipio sólo se podían ver yojear los puestos.

El colegio ha decidido donar eldinero a una ONG.

Es la primera vez que se haceeste mercadillo en nuestro coley esperamos que se repita todoslos años.

Raquel Gómez. Daniel Gómez.Alex Ionita y GuillermoHerráez

La fruta la estamos toman-do en las horas del recreo(porque hay mucha canti-dad). Y en cuanto a la za-nahoria se ha colgado enel blog de tercero unasrecetas riquísimas para

A la misma vez que hemoscelebrado la SemanaCultural , al colegio hanllegado diferente fruta yverdura como la zanahoria.

todo el que quiera elabo-rarlas en sus casa. (Sialguien quiere hacernosllegar una prueba nosotrosestaríamos muy agradeci-dos)

COMEMOS FRUTA LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

un representante para poder leer lapoesía por la megafonía del colegio.

Las poesías han sido muy variadas,hemos tenido autores muy conocidoscomo Gloria Fuertes, Antonio Macha-do, Rafael Alberti, Juan Ramón Jimé-nez Y alguno desconocido como N.Zapatero que ha sido la elegida paranuestra clase.

Ha sido una actividad muy bonita yque nos ha gustado mucho, nos diver-tía cuando a última hora de las clasessonaba la megafonía y teníamos queabrir las ventanas para escuchar, creoque lo vamos a echar de menos.

Selena Jiménez

PEQUEÑOS POETAS EN EL JUAN DE YEPES LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

El Colegio Juan de Yepes ha organi-zado una Semana Cultural desde el20 al 27 de Abril, dando un papel muydestacado a las poesías. Todas lasclases han preparado una poesía ytodos los días a diferentes horas, losniñ@s recitan poesías a horas de lamañana.

Normalmente cada clase nombraba

Todas las clases han preparado una poesía

PÁGINA 3VOLUMEN 1, Nº 1

Las dependientas preparan sus puestos

UNA COMPRA SATISFACTORIAMIÉRCOLES 25 DE ABRIL 2012

Page 4: Periodico pilar

Colegio Juan de Yepes TERCERO DE PRIMARIA

El reto literario ha consistido en docepreguntas que estaban colgadas en el blogde Bitácora de nuestro colegio. A esasdoce preguntas había que contestarcorrectamente en una hoja y una vezrellena depositar en una caja que había ala entada del cole.

Gracias a la ayuda de nuestros padres yprofesores hemos podido localizar lasrespuestas que estaban escondidas por todoel blog de Bitácora.

Hemos disfrutado mucho con estaactividad.

CITAS DE AUTORES

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee. Miguel de Unamuno.

Lee y conducirás, no leas y serás conducido.

Santa Teresa de Jesús

EL RETO LITERARIO

EN ESTE COLEGIOAPRENDEMOS

JUGANDO

esto iba a ser un rollo, perosegún empezó el espectáculonos iba gustando muchísimo..

Toda la actuación se refería ala invención de la máquina devapor. En el escenario apare-cía un decorado muy bonito ,con unas palabras muy gran-des y un tren de vapor gi-gantesco.

¡Qué bonita es la música!

Los alumnos de tercero ysegundo de primaria el jue-ves 26 de Abril van al con-servatorio de Ávila y lohacen en autobús (¡menudaguerra han dado al pobreconductor!

Cuando llegaron al conserva-torio les estaban esperandolos alumnos del mismo. Mu-chos íbamos pensando que

David del Nogal y Sandra Jiménez

Los chicos y chicas del conservatorio nos recibenmuy alegres

LA MÚSICA VIAJA