periódico contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

24
Por: Celeste Reyes Alrededor del 10 por ciento de los alumnos de educación básica en el país presentan problemas de agu- deza visual, mismos que originan en algunos casos que se abandonen los estudios, por lo que a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” se han otorgado 10 mil len- tes a estudiantes en la entidad, dio a conocer Carlos Guerrero Moreno, director de Participación Social de la SEED. El funcionario estatal precisó que dicho programa se implementó al inicio del ciclo escolar 2015-2016, sin embargo, se dio cobertura a los 39 municipios del estado y a los alumnos que aún no tenían los ante- ojos, por lo que la meta trazada año con año se logró y Durango hoy es bandera blanca. “En las zonas urbanas es donde se presentan más dichos problemas visuales, porque los alumnos pasan más tiempo frente al televisor, a las computadoras, por lo que enfocamos las acciones en dicha zona”, apuntó. Detalló de igual forma que se hicieron exámenes visuales a poco más de 100 mil estudiantes, sin em- bargo, no todos fueron candidatos para obtener un par de anteojos, “han mejorado su autoestima, sus calificaciones y los estudios”. Cuestionado acerca de dónde se presentan mayores problemas visuales, comentó que dicha cifra es variable tanto en primaria como en secundaria, sobre todo en los municipios de mayor concentración poblacional como la capital, Gómez Palacio y Lerdo. Informó que los problemas que los alumnos presentan mayormente son miopía, hipermetropía, astigma- tismo y en grado menor de agudeza visual con más de 10 dioptrías son canalizados a Cirugía Extramuros del DIF Estatal. “La Fundación Ver Bien para Aprender Mejor en algunos casos otorga dichos lentes con un valor de hasta 5 mil pesos por el tipo de lente especial, es importante señalar que no tienen algún costo”, mencionó. Resaltó que la SEED, a través de dicha área, da seguimiento a estos beneficiarios, con la actualización de la graduación propia de los lentes y los anteojos cuentan con garantía en el caso de que haya algún desperfec- to en el armazón. “Este anteojo está certificado por algunas normas internacionales, se le puede reponer por los acuerdos que tenemos con la Asociación Esta- tal de Optometristas y algunas ópti- cas donde se pueden reparar por lo que dicho programa es permanente”, finalizó. www.contactohoy.com.mx www.contactohoy .com.mx de noviembre de 2015 de noviembre de 2015 Año 17 No. 5441 Año 17 No. 5441 Durango, Dgo., Mx. Durango, Dgo., Mx. Sábado 21 Sábado 21 Estado de los Estados Chicotito Pág.2 Solo Para Iniciados Pág.4 Editor: Ricardo Güereca Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Director: Jorge Blanco Carvajal ¿Dónde están Francisco I. Madero y Venustiano Carranza? ¡¡Revivan por favor!! Originan en algunos casos que menores abandonen sus estudios Dentro de penales y por sus familias Por: Martha Medina Las mujeres que se encuentran pri- vadas de su libertad por algún delito sufren doble discriminación: Primero, por parte de su pareja y sus familiares que generalmente las abandonan, y en segundo lugar, en el mismo centro pe- nitenciario donde se encuentran donde no reciben el mismo trato que los hom- bres, afirmó la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Fátima del Ro- sario González Huízar. Al referirse a la situación en la que se encuentran las mujeres que cumplen alguna condena en los distintos centros penitenciarios que hay en la entidad, la funcionaria puntualizó que se trata de un tema que ya es atendido a través del Instituto, pues en estos momentos se realiza un análisis de los casos de es- tas personas, para conocer su situación legal y en caso de tener derecho a bene- ficios, apoyarlas para que los obtengan. Agregó que se trata de un tema que ha sido planteado al Instituto, durante las visitas que se realizan a los distin- tos centros penitenciarios de la enti- dad, donde las mujeres internas piden apoyo para que se revise su situación, además de señalar el abandono en el que se encuentran, pues su pareja y su familia dejaron de visitarlas e investi- gar su situación legal, además de que permanecen separadas de sus hijos. A esta situación ya complicada, con frecuencia hay que agregar que sufren desde violencia hasta injusticias, pues en algunos casos fueron acusadas por delitos que no cometieron y no tuvieron una defensa adecuada, entre otros as- pectos que se han detectado al momen- to de dialogar con las internas y revisar su situación. Incluso, manifestó que debido pre- cisamente a casos de injusticias que se han cometido en contra de mujeres que se encuentran en la cárcel, se resolvió la situación de 4 internas que ya obtu- vieron su libertad, una vez que se ana- lizó su caso y se detectó que no habían salido libres porque no podían pagar la fianza que determinó el juez. Además de estos casos, en estos mo- mentos se analiza la situación de otras 40 internas de cárceles locales, para de- terminar su posible liberación así como el acceso a los distintos beneficios que les ofrece la ley para reducir sus conde- nas, pues su situación se complicó por cuestiones de género y es necesario que se tomen en cuenta varias atenuantes para lograr su excarcelación. Sin embargo, manifestó que otro tema en el cual es necesario trabajar con la población femenina de los cen- tros penitenciarios, es el que se refiere a la reinserción a la vida social en toda la entidad, pues falta trabajar más en el tema para que una vez que logren su libertad puedan reintegrarse a sus fa- milias y eviten reincidir en la comisión de algún delito. Otro de los aspectos que también se revisan en relación con las internas, es el que se refiere a las modificaciones que se aplicaron con el nuevo sistema de justicia penal, pues en delitos como el robo se incrementaron las sanciones también en el caso de las mujeres, de tal forma que hay internas que fueron sentenciadas a 3 años de cárcel por ro- bar un pantalón, debido a que reinci- dieron en esta conducta. “Es necesario analizar posibles mo- dificaciones a la ley, para buscar alter- nativas para estos casos”, dijo Fátima del Rosario, al puntualizar que incluso en estos aspectos existe discriminación hacia las mujeres, quienes a pesar de incurrir en delito, son victimizadas por el abandono que sufren y por la falta de acciones de contención para su reinser- ción en la sociedad. Bamako, Mali.- Un grupo de islamistas armados mataron al menos a 27 personas y tomaron como rehenes a más de 100 huéspe- des y 30 empleados en el hotel Radisson Blu de Bamako. Los hombres, quienes portaban fusiles y granadas, habían asaltado el lugar por la ma- ñana exclamando "Allahu Akbar'', o "Dios es grande'' en árabe, antes de abrir fuego sobre los guardas de seguridad y tomar rehenes. El ejército maliense reaccionó con rapidez para el rescate de 80 personas, mientras que el resto pudieron escapar. Este ataque se produce una semana des- pués de los atentados terroristas en París, reivindicados por el Estado Islámico (EI) con un saldo de 129 muertos. Mujeres reclusas son doblemente discriminadas Con problemas visuales 10% de alumnos de primaria Trágica toma de rehenes en Mali; 27 muertos Constantemente personas bajo los influjos del alcohol ocasionan aparatosos accidentes, los cuales dejan cuantiosas pérdidas materiales en sus unidades, sin contar las lesiones a terceros y daños a la infraestructura urbana, por lo que además de una mala imagen los trabajos de reposición representan un gasto ex- tra a las autoridades como consecuencia de los borrachazos. Foto: Javier García Borrachazos dañan Borrachazos dañan infraestructura urbana infraestructura urbana Apoyo de lentes mejora calidad de vida y aprendizaje de estudiantes.

Upload: contacto-hoy

Post on 24-Jul-2016

243 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición impresa de Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

TRANSCRIPT

Page 1: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

Por: Celeste Reyes

Alrededor del 10 por ciento de

los alumnos de educación básica en

el país presentan problemas de agu-

deza visual, mismos que originan

en algunos casos que se abandonen

los estudios, por lo que a través del

programa “Ver Bien para Aprender

Mejor” se han otorgado 10 mil len-

tes a estudiantes en la entidad, dio

a conocer Carlos Guerrero Moreno,

director de Participación Social de

la SEED.

El funcionario estatal precisó

que dicho programa se implementó

al inicio del ciclo escolar 2015-2016,

sin embargo, se dio cobertura a los

39 municipios del estado y a los

alumnos que aún no tenían los ante-

ojos, por lo que la meta trazada año

con año se logró y Durango hoy es

bandera blanca.

“En las zonas urbanas es donde

se presentan más dichos problemas

visuales, porque los alumnos pasan

más tiempo frente al televisor, a las

computadoras, por lo que enfocamos

las acciones en dicha zona”, apuntó.

Detalló de igual forma que se

hicieron exámenes visuales a poco

más de 100 mil estudiantes, sin em-

bargo, no todos fueron candidatos

para obtener un par de anteojos,

“han mejorado su autoestima, sus

calificaciones y los estudios”.

Cuestionado acerca de dónde

se presentan mayores problemas

visuales, comentó que dicha cifra

es variable tanto en primaria como

en secundaria, sobre todo en los

municipios de mayor concentración

poblacional como la capital, Gómez

Palacio y Lerdo.

Informó que los problemas que

los alumnos presentan mayormente

son miopía, hipermetropía, astigma-

tismo y en grado menor de agudeza

visual con más de 10 dioptrías son

canalizados a Cirugía Extramuros

del DIF Estatal.

“La Fundación Ver Bien para

Aprender Mejor en algunos casos

otorga dichos lentes con un valor de

hasta 5 mil pesos por el tipo de lente

especial, es importante señalar que

no tienen algún costo”, mencionó.

Resaltó que la SEED, a través de

dicha área, da seguimiento a estos

beneficiarios, con la actualización de

la graduación propia de los lentes y

los anteojos cuentan con garantía en

el caso de que haya algún desperfec-

to en el armazón.

“Este anteojo está certificado por

algunas normas internacionales, se

le puede reponer por los acuerdos

que tenemos con la Asociación Esta-

tal de Optometristas y algunas ópti-

cas donde se pueden reparar por lo

que dicho programa es permanente”,

finalizó.

www.contactohoy.com.mxwww.contactohoy.com.mx

de noviembre de 2015de noviembre de 2015Año 17 No. 5441Año 17 No. 5441

Durango, Dgo., Mx.Durango, Dgo., Mx.

Sábado 21Sábado 21

Estado delos Estados

Chicotito Pág.2

Solo ParaIniciados Pág.4

Editor: Ricardo GüerecaEditor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco CarvajalDirector: Jorge Blanco Carvajal

¿Dónde están Francisco I. Madero y Venustiano Carranza? ¡¡Revivan por

favor!!

Originan en algunos casos que menores abandonen sus estudios

Dentro de penalesy por sus familias

Por: Martha Medina

Las mujeres que se encuentran pri-

vadas de su libertad por algún delito

sufren doble discriminación: Primero,

por parte de su pareja y sus familiares

que generalmente las abandonan, y en

segundo lugar, en el mismo centro pe-

nitenciario donde se encuentran donde

no reciben el mismo trato que los hom-

bres, afirmó la directora del Instituto

Estatal de las Mujeres, Fátima del Ro-

sario González Huízar.

Al referirse a la situación en la que

se encuentran las mujeres que cumplen

alguna condena en los distintos centros

penitenciarios que hay en la entidad, la

funcionaria puntualizó que se trata de

un tema que ya es atendido a través del

Instituto, pues en estos momentos se

realiza un análisis de los casos de es-

tas personas, para conocer su situación

legal y en caso de tener derecho a bene-

ficios, apoyarlas para que los obtengan.

Agregó que se trata de un tema que

ha sido planteado al Instituto, durante

las visitas que se realizan a los distin-

tos centros penitenciarios de la enti-

dad, donde las mujeres internas piden

apoyo para que se revise su situación,

además de señalar el abandono en el

que se encuentran, pues su pareja y su

familia dejaron de visitarlas e investi-

gar su situación legal, además de que

permanecen separadas de sus hijos.

A esta situación ya complicada, con

frecuencia hay que agregar que sufren

desde violencia hasta injusticias, pues

en algunos casos fueron acusadas por

delitos que no cometieron y no tuvieron

una defensa adecuada, entre otros as-

pectos que se han detectado al momen-

to de dialogar con las internas y revisar

su situación.

Incluso, manifestó que debido pre-

cisamente a casos de injusticias que se

han cometido en contra de mujeres que

se encuentran en la cárcel, se resolvió

la situación de 4 internas que ya obtu-

vieron su libertad, una vez que se ana-

lizó su caso y se detectó que no habían

salido libres porque no podían pagar la

fianza que determinó el juez.

Además de estos casos, en estos mo-

mentos se analiza la situación de otras

40 internas de cárceles locales, para de-

terminar su posible liberación así como

el acceso a los distintos beneficios que

les ofrece la ley para reducir sus conde-

nas, pues su situación se complicó por

cuestiones de género y es necesario que

se tomen en cuenta varias atenuantes

para lograr su excarcelación.

Sin embargo, manifestó que otro

tema en el cual es necesario trabajar

con la población femenina de los cen-

tros penitenciarios, es el que se refiere

a la reinserción a la vida social en toda

la entidad, pues falta trabajar más en

el tema para que una vez que logren su

libertad puedan reintegrarse a sus fa-

milias y eviten reincidir en la comisión

de algún delito.

Otro de los aspectos que también

se revisan en relación con las internas,

es el que se refiere a las modificaciones

que se aplicaron con el nuevo sistema

de justicia penal, pues en delitos como

el robo se incrementaron las sanciones

también en el caso de las mujeres, de

tal forma que hay internas que fueron

sentenciadas a 3 años de cárcel por ro-

bar un pantalón, debido a que reinci-

dieron en esta conducta.

“Es necesario analizar posibles mo-

dificaciones a la ley, para buscar alter-

nativas para estos casos”, dijo Fátima

del Rosario, al puntualizar que incluso

en estos aspectos existe discriminación

hacia las mujeres, quienes a pesar de

incurrir en delito, son victimizadas por

el abandono que sufren y por la falta de

acciones de contención para su reinser-

ción en la sociedad.

Bamako, Mali.- Un grupo de islamistas

armados mataron al menos a 27 personas y

tomaron como rehenes a más de 100 huéspe-

des y 30 empleados en el hotel Radisson Blu

de Bamako.

Los hombres, quienes portaban fusiles y

granadas, habían asaltado el lugar por la ma-

ñana exclamando "Allahu Akbar'', o "Dios es

grande'' en árabe, antes de abrir fuego sobre

los guardas de seguridad y tomar rehenes.

El ejército maliense reaccionó con rapidez

para el rescate de 80 personas, mientras que

el resto pudieron escapar.

Este ataque se produce una semana des-

pués de los atentados terroristas en París,

reivindicados por el Estado Islámico (EI) con

un saldo de 129 muertos.

Mujeres reclusas son doblemente

discriminadas

Con problemas visuales 10%de alumnos de primaria

Trágica toma de rehenes en Mali; 27 muertos

Constantemente personas bajo los influjos del alcohol ocasionan aparatosos accidentes, los cuales dejan cuantiosas pérdidas materiales en sus unidades, sin contar las lesiones a terceros y daños a la infraestructura urbana, por lo que además de una mala imagen los trabajos de reposición representan un gasto ex-

tra a las autoridades como consecuencia de los borrachazos. Foto: Javier García

Borrachazos dañan Borrachazos dañan infraestructura urbanainfraestructura urbana

Apoyo de lentes mejora calidad de vida y aprendizaje de estudiantes.

Page 2: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

L2 Local

+ Insisten en que Juan Gamboa renunció, qué joder

+ Él mismo advirtió que le pidieron la renuncia

+ Alanís será coordinador de campaña de Aispuro

+ Otros 4 Magnífi cos buscarán la alcaldía de Durango

+ Melquiades viene a fortalecer trabajo de Abel

Gómez Palacio, Dgo.- La

construcción de dos gasoduc-

tos -uno en La Laguna y otro

en Durango- además de la

Planta de Ciclo Combinado

en Lerdo, son un efecto posi-

tivo de la Reforma Energética

promovida por el Presidente

Enrique Peña Nieto, señaló

el gobernador Jorge Herrera

Caldera en el Simposio Rea-

lidad Energética.

Estos proyectos vincula-

dos al sector energético repre-

sentarán una inversión del

orden de los 40 mil millones

de pesos, enfatizó el mandata-

rio duranguense en este foro

celebrado en la Comarca La-

gunera.

Adicionalmente, destacó

que en Durango se construye

el Huerto Solar Tai -del con-

sorcio español Eosol- en una

superficie de 100 hectáreas

y más de 216 mil paneles, el

primero a nivel nacional in-

terconectado a la red de la

Comisión Federal de Electri-

cidad.

El mandatario estatal

resaltó que tan solo la cons-

trucción de los gasoductos

significará la generación de

cinco mil empleos, luego dijo

que “este proyecto permitirá

la reducción de costos de pro-

ducción lo que atraerá más

empresas y por consecuencia

más empleos para los duran-

guenses”.

Indicó que además de los

gasoductos, la nueva termoe-

léctrica y el huerto solar más

grande de México, Durango

cuenta con el único biodiges-

tor de Latinoamérica, además

de que se ha avanzado en la

utilización de los desechos de

la corteza de los árboles para

la generación de energía, lo

que coloca a la entidad a la

vanguardia en el uso de las

energías renovables.

Herrera Caldera se mani-

festó a favor de las reformas

estructurales como en el caso

de la Energética, con la cual,

se permitirá el ingreso de

capitales privados a la gene-

ración de energía y precisó

que “con estas iniciativas no

se pierde la soberanía, por el

contrario, resultan importan-

tes para aprovechar las rique-

zas de los recursos naturales

de nuestro país”.

En el Simposio se contó

con la participación del secre-

tario de Desarrollo Económi-

co del Estado, Ricardo Ociel

Navarrete Gómez, el director

general de Peñoles, Fernando

Alanís Ortega; Bruno Bernal

Trujillo, director de Eosol

Energy, además del director

de Grupo Milenio, Juan Gra-

millo Flores.

A partir de hoy Durango

tiene asegurada agua sufi-

ciente para detonar la indus-

trialización de la capital, esto

luego que el alcalde Esteban

Villegas Villarreal gestionara

ante la Comisión Nacional

del Agua el derecho de usar

17 millones de metros cúbicos

del vital líquido de la presa

Guadalupe Victoria.

Se trata de un hecho his-

tórico que forma parte del

proyecto Agua Futura, el cual

consiste en utilizar el agua

superficial (de las presas),

potabilizarla, almacenarla y

distribuirla a los duranguen-

ses, en lugar de extraerla de

los pozos.

El Presidente Municipal

explicó que los derechos del

agua de la presa Guadalu-

pe Victoria pertenecían a

los agricultores del Módulo

III del distrito de riego 052,

encabezados por Humberto

Duarte, pero gracias a su

buena voluntad, el líquido

que usaban de la presa les

será intercambiado por agua

tratada que se produce en las

plantas de Aguas del Munici-

pio.

Para los campesinos re-

sulta benéfico porque conta-

rán con agua que contiene

proteínas naturales para los

cultivos, de ahí que la produc-

ción que tengan sea mayor a

la actual, mientras que para

Durango capital se le brinda

la oportunidad de comple-

mentar su abasto para los

180 mil usuarios, pero sobre

todo, para detonar la indus-

tria con agua superficial.

El director local de la

Conagua, Luis Fernando Uc

Nájera, reconoció la gestión

del alcalde Esteban Villegas,

ya que Durango es la segunda

ciudad a nivel nacional que

ha logrado obtener los dere-

chos de extracción de agua

de una presa, mientras que

Humberto Duarte, presiente

del consejo directivo del Mó-

dulo III, afirmó que los cam-

pesinos tendrán garantizada

agua de riego suficiente y de

calidad.

Por su parte Agni Otto

García García, director de

AMD, explicó que el cabildeo

del edil capitalino ante la

Conagua y los propietarios

de los derechos del agua fue

fundamental para consolidar

la sesión de los derechos de

extracción.

Detalló que la sesión de

los derechos de extracción

de agua garantiza que los 90

pozos de agua existentes en

la capital puedan mejorar

sus recargas, pero también

complementar el abasto para

los 170 mil usuarios, los 18

macrotanques y los 600 asen-

tamientos humanos entre

barrios, colonias y fracciona-

mientos para los próximos 50

años.

Jorge León Cabrera, di-

rector general de la Comisión

de Aguas del Estado, comentó

que esta acción continúa con

la consolidación del proyecto

Agua Futura que comenzó

hace 10 años con la gestión

del actual gobernador Jorge

Herrara Caldera.

Por último, el edil capita-

lino aseguró que los 17 millo-

nes de metros cúbicos de agua

no sólo representan la garan-

tía de contar con el vital líqui-

do los próximos 50 años, sino

que es un punto más a favor

de la ciudad, para fortalecer

el desarrollo de empresas, vi-

viendas y todos los servicios

que requiere una ciudad en

crecimiento como Durango.

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

vDirectorioEditorRicardo Güereca

Jefe de InformaciónJorge A. Blanco Barraza

ReporterosMartha I. Medina ValenzuelaAndrei MaldonadoSusana Blanco BarrazaOciel SaucedoCeleste Reyes HinostrozaYazmín G. RiveraFotografíaJavier García RodríguezÉrika Blanco BarrazaLeonel Zúñiga

DiseñoArturo Navarrete

Asesoria JurídicaLic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Jorge Blanco CarvajalDirector General

Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redac-ción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.

Tels. 128-06-47 128-07-17

Contacto hoy es nombre regis-trado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Edu-cación Pública. Certificado de lici-tud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-

dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Go-bernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3.

Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; carac-terísticas 224 153703; autorizado por SEPOMEX.

Los Firmantes son responsa-bles de sus propios artículos.

Página Web:www.contactohoy.com.mx

Correo Electrónico:[email protected]

Sábado 21 de noviembre de 2015

Con la finalidad de dar

la oportunidad a los maes-

tros que no presentaron la

evaluación al desempeño el

pasado fin de semana, lo po-

drán hacer los días sábado

21 y domingo 22 del presente

mes, en las instalaciones de

la Universidad Politécnica

de Durango, informó Héctor

Vela Valenzuela, secretario

de Educación del Estado.

Dijo que se solicitó a la

Coordinación de Servicio Pro-

fesional Docente y al Ceneval

la instalación de la sede en

la que presentarán los cita-

dos docentes y aquellos que

les toca presentar este fin de

semana, con la finalidad de

mejorar la logística y tener

un lugar que no genere confu-

siones se tomó esta decisión.

Puntualizó que se notificó

a todos los docentes de mane-

ra personalizada, para que en

lugar de tener cuatro sedes,

sea solo la de la Unipoli ubi-

cada por la carretera a Méxi-

co y en la Comarca Lagunera

el Instituto Tecnológico Supe-

rior de Lerdo, en horarios de

10:00 a 14:00 horas y de 15:00

a 19:00 horas.

No sabemos qué tanto ganan o si ganan algo diciendo que Juan Gamboa renunció a la delegación de la SEP, pues el mismo exdirector del ITD aclaró a los reporteros: “Me pidieron la renuncia, yo no quería…”…..TESÓN.- Sin embargo, siguen tratando de vernos la cara de pendejos asegurando que las cosas no fueron como fueron. Es que si el mismo Gamboa lo lamentó ante los reporteros, por qué insistir en que renunció. Además qué funcionario federal tiene ganas de renunciar al cargo en este momento cuando está por recibir “aguinaldo” y la correspondiente gratifi cación de fi n de año…..RENUNCIAS.- Bueno, no renuncian ni los “aviadores” de la Secretaría de Educación Pública, pues ahora resulta que “tanto es lo que se les ha criticado su paso por la nómina federal… que, varios de ellos, están pensando seriamente cortar por lo sano. Empezarán los trámites de jubilación…”. Poca madre, pero con casualidad y todo, sucede…..LOLITA.- Recordamos como si fuera ayer, que hace años, un conocido “aviador” también periodista fue pasado por las armas por la implacable Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cuando le descubrieron que nada más cobraba sin cumplir ninguna función en el engranaje educativo, lo subieron al paredón y estaban por fusilarlo o regresaba todo lo mal habido y entregó como pago hasta los calzones, pues lo mal habido estaba perfectamente gastado. Sin embargo, en este sonado caso, son muchos los “aviadores”, algunos de ellos deshonestos periodistas que tienen décadas, así está bien dicho, décadas, cobrando jugosos sueldos sin desquitar lo más mínimo en la materia, y aunque pudiese aparecer personal de la SHCP, se están tardando y no los llaman a cuentas, que sería lo más correcto, que los llamaran a cuentas y los obligaran a regresar el dinero gastado. Sería lo mejor tratándose de justicia, o de lo contrario, que nos pongan a todos en la nómina para estar iguales, puesto que ahora quienes se refi eren al tema aseguran que “todos los periodistas son aviadores del sistema educativo…” y no es lo más correcto. ¡No todos somos!…..APROBADO.- Lo más último, de este mediodía, es que Adrián Alanís Quiñones, director general del Puerto de Topolobampo, ha aceptado la coordinación general de campaña de un tal José Rosas Aispuro Torres. Nadie entiende cómo dejar ese fi lón de oro que signifi ca para algunos la dirección portuaria, pero así será. Y lo todavía más increíble, que para asumir el control de la campaña del prospecto panista no pedirá licencia, ni permiso para separarse del importante cargo, renunciará con carácter de irrevocable para entregarse en cuerpo y alma al trabajo proselitista del tal Aispuro Torres, no obstante que la campaña se llevará, a lo mucho, un par de meses, abril y mayo. Adrián está tonto -dicen otros- o qué le pasa, cómo jugarse su futuro tirándose al vacío, puesto que eso es lo que representa la candidatura de José Rosas en este momento: Nada, pero, los que saben, piensan que trae jiribilla la decisión del exsenador priista. Alanís pues, sospechan que trae la hebra amarrada por las dos puntas. ¿Entendieron? Tampoco nosotros, pero eso es lo que piensan y así se la pasamos a ustedes, aunque… para no dejarlos con la duda, luego les explicamos…..ALTO.- Los fi eles de la balanza (no tenemos la menor idea de quiénes son) han defi nido que la planilla de aspirantes a la Presidencia Municipal de Durango por el tri no pase de cuatro. Es decir, también habrá lista de Los 4 Magnífi cos hacia la alcaldía capitalina. A saber: Héctor Vela Valenzuela, Carlos Matuk López de Nava, Manuel Herrera Ruiz y Otniel García Navarro. Y que, según dichos fi eles de la balanza, las posibilidades son las mismas en el orden narrado, visualizando además que en el último de los casos también los últimos pueden ser los primeros. O sea, para no hacerla tan zancona, cualquiera de los cuatro tiene posibilidades. Eso sí, a pesar de que estaban enlistados por lo menos 15, los demás tendrán que dar un paso al lado, pues el horno no está para bollos. Sufi ciente tiene para entretenerse el Partido Revolucionario Institucional con la nominación del candidato a la gubernatura y que, según tendencias, será candidato de unidad, no obstante que el comité ejecutivo nacional decidió por mero formulismo que la selección fuese por medio de la convención de delegados. Esto es, explican los clásicos, sacando un candidato de unidad, el PRI estaría enviando señales de unión, cohesión, coincidencia, congruencia y músculo para enfrentar al toro bufando que signifi ca el tal Aispuro Torres…..EQUIPO.- Piensan algunos que la llegada de Melquiades Morales Flores garantizará una mejor selección del candidato del PRI a la gubernatura del estado. Otros creen que el poblano viene a relevar en los hechos a Abel Guerra Garza, dizque por no poder con la encomienda de Manlio Fabio Beltrones, no obstante los hay que piensan que si el regio estuviese fallando, lo hubieran quitado hace mucho. Viene -dicen otros- a reforzar la limpieza, la higienización de los esfuerzos de Abel, que ya no siente lo duro, sino lo tupido, y que pretende en los hechos postular al mejor prospecto (hombre o mujer) que podrá sacar el tri el día 29 o el 30 del presente, a más tardar…..TOPETEO.- O sea que, el PAN ya tiene a su gallo, José Rosas Aispuro Torres, y falta nada más el del PRI, que puede aparecer antes de que concluya noviembre, según lo dispuesto por la dirigencia nacional tricolor. Esto es, que nos estamos acercando al callejón de los mad…erazos y a pasos agigantados. Seguimos de vacaciones, pero con esta atendemos la petición tumultuaria que se ha presentado en redes sociales, en la ofi cina, en la calle y hasta en el cine para que reaparezca nuestra siempre atinada observación del panorama político local. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contacohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy.

Twitter: @jorgeblancocFacebook: jorgeblancocarvajal

Muchas gracias

Construyen gasoductos ytermoeléctrica en La Laguna

Asegura Esteban agua paraindustrialización de Durango

Será en la Unipoli evaluaciónde docentes este fi n de semana

Reforma Energética favorece proyectoscompetitivos en Durango: JHC.

EVV gestionó extracción de aguade la presa Guadalupe Victoria.

Page 3: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

L3Local

No hay delito qué perseguir, ni

pruebas en contra de los docentes

que participaron en los incidentes

previos al examen de evaluación el

pasado fin de semana, por lo que el

Magisterio Unido reiteró que se ha-

rán presentes este próximo sábado

21 y domingo 22 de noviembre en la

segunda jornada, manifestó el profe-

sor de Santiago Papasquiaro, Erick

González.

En conferencia de prensa, inte-

grantes del MUD comentaron que

estarán manifestándose a las afue-

ras de la única sede en donde se apli-

carán dichas evaluaciones, que será

la Unipoli.

“Al no haber comprobación legal

ni proceso legal en contra de algún

compañero, hacemos responsables a

las autoridades de lo que nos pueda

pasar, fueron los elementos policia-

cos quienes provocaron estos inci-

dentes”, apuntó el entrevistado.

Mencionó que incluso hay casos

de maestras lastimadas, lo que es

un hecho reprobable, sin embargo,

reconoció que los docentes si son

agredidos responderán a las mismas

“no se vale, somos maestros, no de-

lincuentes”.

Apuntó que se debe iniciar un

proceso legal en contra de las fuer-

zas públicas pues ellos de igual ma-

nera participaron en los incidentes,

por lo que ya fueron contratados 18

abogados para defender los casos de

los docentes identificados.

“Hacemos un llamado a Dere-

chos Humanos para que vayan a las

manifestaciones y vean cómo se vio-

lentan los derechos, hay una maes-

tra internada en el ISSSTE por las

agresiones, por las crisis psicológi-

cas, por las intimidaciones”, sostuvo.

Mencionó de igual manera que el

porcentaje real de los maestros que

acudieron a presentar el examen de

evaluación no rebasa el 30 por cien-

to en la mayoría de las sedes donde

se aplicaron.

Por su parte la Fiscal General,

Sonia Yadira de la Garza, comentó

que se trabaja en la integración de

expedientes e identificación de 30

personas que ya tienen una orden

de aprehensión en su contra por el

delito de motín y obstrucción a que

se realice un programa público.

Explicó que incluso los líderes al-

canzarían una penalidad mayor por

dichos delitos, sin embargo, dijo que

las autoridades son respetuosas de

la libertad de expresión de las perso-

nas, siempre y cuando no interfieran

en el derecho unas terceras.

“Realizaremos actividades sobre

todo de prevención para que los do-

centes que quieran hacer el examen

lleguen de manera libre y pacífica,

no vamos a tener gente a menos de

que haya una circunstancia grave,

pero decir que la sede estará blinda-

da a través de un operativo especial,

vamos a estar desde un principio”,

indico De la Garza.

Sobre el tema de elementos po-

liciacos vestidos de civiles que se

encontraban en las instalaciones de

algunas sedes la Fiscal desmintió

dicha información y precisó que no

se tenía la presencia de los mismos,

sino hasta el momento en que los

maestros inconformes impidieron el

paso a las sedes de aplicación.

Sábado 21 de noviembre de 2015

Ignacio Orrante Ramírez, pre-

sidente de la Canirac en Durango,

indicó que durante el año los em-

presarios del ramo han tenido que

ir destinando parte de sus ganancias

para la compra de insumos y pago de

personal, esto a causa de las varia-

ciones en los costos de los productos

de la canasta básica, el aumento de

la gasolina y la depreciación del peso

frente al dólar.

Señaló que en lo que va del pre-

sente 2015 los diferentes negocios

agremiados a la Cámara Nacional

de la Industria Restaurantera y de

Alimentos Condimentados han re-

portado ganancias que van desde 5

hasta 20 por ciento, de las cuales tie-

nen que desprenderse de hasta una

cuarta parte para hacer frente a los

incrementos a los insumos, lo que re-

duce su rentabilidad.

El líder empresarial aseveró que

se ha podido salir adelante gracias

a que productos como los vegetales

y los cárnicos no han tenido un alza

general, sino que los aumentos son

propios de temporadas, por lo que en

ciertos meses es que los propietarios

de los restaurantes deben ceder par-

te de sus ganancias que obtienen en

celebraciones especiales y tempora-

das vacacionales.

Agregó que los costos elevados

que han presentado los hidrocarbu-

ros a lo largo de los últimos meses

han contribuido a que la materia

prima aumente sus costos de un 20

a un 30 por ciento, situación que se

suma a la pérdida de valor del peso

frente al dólar; “esto conlleva a que

se exporte demás y quede muy poco

producto para el mercado interno,

encareciéndolo”, explicó el entrevis-

tado.

Orrante Ramírez ahondó en que

hoy en día la situación económica

provoca que no solo resulte difícil

poder mantener un negocio como an-

teriormente ocurría, sino que la mis-

ma apertura es un reto para cual-

quier persona; “actualmente el gasto

de inversión inicial ha aumentado y

por ende el tiempo en que se tarda

en recuperar ese recurso es mayor,

reduciendo la esperanza de vida del

negocio”, dijo.

Destacó que en la iniciativa pri-

vada se tienen estimaciones muy

desalentadoras para el 2016, ya que

el índice de crecimiento económico

en Durango es inferior al 0.2 por

ciento, sin embargo se espera poder

cerrar el año con un crecimiento pro-

medio del 3 por ciento, para con esto

poder afrontar el pago de prestacio-

nes y eliminar el riesgo de cierres o

traspasos de restaurantes.

Sacrifi can restauranteros ganancias para sobrevivir

Ante el escenario del próximo

año, en el cual habrá proceso elec-

toral, la Industria de la Transforma-

ción vislumbra un freno en las acti-

vidades económicas de 10 por ciento

durante una cuarta parte del año,

aseguró el presidente de Canacintra,

Mauricio Fernández Godínez.

El entrevistado comentó que de-

pendiendo de la industria se frena el

comercio, pues una parte del Gobier-

no en ese lapso suspende dichas ac-

tividades en 50 por ciento, o algunos

programas que operan tanto Sagar-

pa o Sedesol afectan directamente a

la construcción.

“Esto afecta bastante porque se

reduce la actividad en las compras

gubernamentales, estaremos bus-

cando el modo de que se aplique el

recurso lo más rápido posible, de

alguna manera nos ajustamos a los

proyectos privados, porque no pode-

mos suspender actividades de mane-

ra total”, sostuvo.

Dijo además que los empresarios

están preocupados por cubrir a tiem-

La inversión que se aplicará en el

zoológico de la ciudad, ubicado en el

parque Sahuatoba, debe reflejarse en

una modificación integral del espacio

que se tiene actualmente, en el que no

solamente se vea una transformación

en la apariencia, sino que también se

refleje en mejores condiciones de vida

para los animales que se encuentran

en este lugar, señaló el diputado Israel

Soto Peña.

Al referirse al proyecto para me-

jorar los parques de esta ciudad, que

incluye también la rehabilitación del

zoológico de la ciudad, el legislador

puntualizó que al anunciarse una

nueva inversión en estos temas, es de

esperarse que se trate de acciones de

carácter integral y con una correcta

aplicación de la inversión en este sitio.

Manifestó el legislador que es ne-

cesario que este lugar se convierta en

un espacio digno, que presente las me-

jores condiciones posibles no solamen-

te para los visitantes, sino de manera

especial para los animales que se en-

cuentran en este lugar.

“El plantear mejores condiciones

para los animales del zoológico, impli-

ca que se mejoren los espacios donde

se encuentran actualmente, que ten-

gan una alimentación adecuada a sus

necesidades y también, que reciban un

buen trato por parte del personal que

se encarga de su cuidado”, dijo textual-

mente, al señalar que se trata de tres

aspectos que deben atenderse a través

de cualquier proyecto que pretenda

mejorar este sitio.

Añadió que será necesario esperar

a que se pongan en marcha los trabajos

de rehabilitación, para poder verificar

que respondan a las necesidades que

se tienen en el zoológico y al bienestar

de los animales que se encuentran en

este lugar, así como que los recursos

anunciados se apliquen de manera

correcta, pues apunto que menos con-

veniente es que se presente un caso

similar al de la avenida 20 de Noviem-

bre, en la cual todavía no concluye el

proceso de modernización porque se

retrasaron los recursos para los traba-

jos correspondientes, lo cual mantiene

detenidas estas acciones desde hace

más de un año y todavía no se define

la fecha para darles continuidad.

La violencia de género constituye

un problema social y cultural que es

necesario atender y erradicar, aunque

para ello se requerirán más de dos ge-

neraciones de trabajo constante, afir-

mó la presidenta de la Asociación Civil

“Mujeres en Conquista”, Karina López

de Lombard.

Al referirse a las acciones que se

llevarán a cabo para la erradicación de

la violencia en contra de las mujeres,

la presidenta de la agrupación puntua-

lizó que se trata de un fenómeno ex-

tendido no solamente en México sino

en Latinoamérica, donde prevalece

una cultura que favorece el problema.

Ante esta circunstancia, planteó la

necesidad de continuar con el trabajo

tendiente a lograr una mayor concien-

cia entre la población con respecto a la

violencia de género, de tal manera que

la gente se dé cuenta de que se trata

de una conducta que debe cambiarse,

que es un error, y pueda pensar de una

manera distinta.

“Necesitamos avanzar en esta cul-

tura, entre las mismas mujeres para

que dejemos de cosificarnos, para la so-

ciedad deje de considerarnos objetos”,

dijo textualmente la activista en favor

de los derechos de la mujer, para luego

señalar que para lograr esta meta, se

requiere mantener un trabajo constan-

te, aunque transcurrirá bastante tiem-

po antes de ver los resultados.

Agregó que con las acciones que se

realizan actualmente para erradicar

la violencia de género, se podrán ver

los resultados dentro de dos generacio-

nes, aproximadamente, pues se trata

de cambios que requieren bastante

tiempo, debido a que se trata de una

cuestión social y cultural muy arrai-

gada no solamente en México, sino en

Latinoamérica.

Puntualizó que vive en este país

desde hace aproximadamente 15 años,

lo cual le ha permitido conocer la si-

tuación con respecto a la violencia de

género, misma que no difiere mucho

de la que se presenta en otras nacio-

nes de América Latina, en las cuales

también se observa como algo hasta

cierto punto normal el que exista este

fenómeno.

Manifestó que el trabajo a realizar

requiere la participación de hombres y

mujeres, para lograr cambiar la forma

de pensar que existe actualmente en

muchas familias y que estas últimas,

dejen de considerar a sus hijos varo-

nes como personas especiales, que de-

ben ser atendidas por sus hermanas,

pues se trata de conductas que sola-

mente refuerzan un problema que es

necesario erradicar de la sociedad en

general.

Inversión en Zoológico debe mejorar condiciones de vida de animales

Cambio cultural acerca de violencia de género requerirá más

de dos generaciones: Activista

Prevé Canacintra freno en actividades económicas por elecciones

po con aguinaldos de los trabajado-

res, además de que estos últimos 6

meses del año han sido complicados

para la iniciativa privada por la fal-

ta de actividad económica y el circu-

lante tanto en la entidad como en el

país.

“El arranque del 2016 será más

difícil, se espera que el presupuesto

que se anunció para Durango sí se

aplique a la brevedad, necesitamos

más modificaciones a la ley hacen-

daria y hay incertidumbre en el pre-

cio de la gasolina, tenemos que re-

conocerlo, quisiéramos que fluctuara

a la par que el precio del petróleo”,

concluyó.

Maestros se manifestaránde nuevo contra evaluación

Empresarios destinan parte de ga-nancias a la compra de insumos y

pago de personal.

Magisterio se hará presente en la segunda jornada de evaluación docente.

La violencia de género constituye un problema social y cultural.

Page 4: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

L4 Local

La recién egresada del Institu-

to Tecnológico de Durango, Blanca

Fernanda Arce Vázquez, presentará

ponencia en el XI Congreso Latinoa-

mericano de Estudiantes de Ingenie-

ría Civil, COLEIC 2015.

Este Congreso es un foro estu-

diantil para difusión y transmisión

de conocimientos experiencias e

ideas. La visión de este Congreso

es ser un espacio de relevancia en

América Latina por la calidad de los

trabajos presentados por los estu-

diantes.

“Es importante dar a conocer

nuestros proyectos, mi proyecto

habla sobre la sostenibilidad en la

construcción, hacer difusión de lo

que yo creo como ingeniero acerca

del desarrollo sustentable”, comen-

tó Blanca Fernanda Arce Vázquez,

y continuó “me siento orgullosa de

participar en este Congreso, sobre

todo invitar a todos mis compañeros

a que se atrevan a participar, a co-

nocer, a involucrarse en actividades

como esta”.

En este Congreso se exponen

ponencias de diversos temas de la

Ingeniería Civil de los estudiantes

que pertenecen a la Asociación La-

tinoamericana de Estudiantes de

Ingeniería Civil (ALEIC). También

desarrollan distintas actividades

académicas y culturales como: con-

ferencias, talleres, visitas técnicas

y/o culturales, encuentros sociales,

entre otros.

El Congreso lanzó su convocato-

ria para que estudiantes de Latinoa-

mérica presentaran sus trabajos y

Blanca Fernanda Arce Vázquez fue

seleccionada dentro de las 8 plazas

que se abrieron para exponer su po-

nencia; cabe mencionar que concur-

só con estudiantes de países como

Argentina, Costa Rica, Colombia,

Nicaragua, Guatemala, Honduras,

Perú, República Dominicana, Chile

y Brasil.

La ciudad de Cancún será la sede

de este Congreso que se desarrollará

del 23 al 29 de noviembre del pre-

sente año. El tema de su ponencia es

“Evaluación de revestimientos con

baja emisión de compuestos orgáni-

cos volátiles como medio de protec-

ción a la superficie de estructuras de

concreto armado”.

La ponencia que presenta Blanca

Fernanda Arce Vázquez es una in-

vestigación que realizó en el Centro

de Investigación y de Estudios Avan-

zados (Cinvestav) Unidad Mérida,

junto con el Instituto Tecnológico de

Durango.

De esta manera el Instituto Tec-

nológico de Durango sigue impulsan-

do a los estudiantes para participar

en este tipo de foros donde se da a co-

nocer parte del trabajo que realizan.

Sábado 21 de noviembre de 2015

Solo ParaIniciados

Por Juan Bustillos

Con el objetivo de atender me-

jor a los visitantes tanto nacionales

como extranjeros que se tendrán

durante la próxima temporada va-

cacional, la Dirección Municipal de

Promoción Turística ya prepara el

operativo “Pregúntame”, en el cual

estarán participando 30 jóvenes ca-

pacitados en el idioma inglés.

Lo anterior fue dado a conocer

por la propia titular del área en

mención, Elisa Haro Ruiz, quien dijo

se espera que las cifras de visitantes

para la próxima temporada vacacio-

nal sean de gran magnitud, por lo

que ya se ha capacitado en el idio-

ma inglés a los integrantes de este

programa y al personal que trabaja

en restaurantes y hoteles del primer

cuadro de la ciudad.

La funcionaria municipal comen-

tó que ante el aumento que se viene

dando del turismo extranjero en la

ciudad es necesario que el personal

de primer contacto esté debida-

mente capacitado para entender y

dar orientación en el idioma inglés;

“antes el turismo internacional era

apenas del 2 por ciento, ahora con la

apertura de la supercarretera este

ha aumentado”, puntualizó.

Por tal motivo se ha firmado un

convenio de participación con la Uni-

versidad Juárez del Estado de Du-

rango (UJED) para que los estudian-

tes de la Escuela de Lenguas puedan

hacer sus prácticas profesionales y

servicio social a través de la Direc-

ción Municipal de Promoción Turís-

tica, para capacitación y atención

directa en el módulo de Atención al

Visitante de la Plaza de Armas.

Haro Ruiz agregó que en los pe-

riodos vacacionales anteriores se

trabajó con hasta 30 jóvenes, pero

para esta ocasión se pretende am-

pliar el número de capacitadores;

“sabemos que las vacaciones son una

oportunidad para dar a conocer si-

tios de gran demanda para el turista

como son el Museo de la Ciudad y el

Museo de Arte Funerario Benigno

Montoya”, aseveró.

Indicó que además se tiene una

estimación de que hasta 10 mil per-

sonas de origen canadiense radican

por un periodo de tres meses en Ma-

zatlán dado las bajas temperaturas

que se registran durante el invierno

en su país de origen, por lo que se

trata de un mercado potencial al

cual se puede atraer hacia la ciudad

de Durango, al igual que a la gente

de Sinaloa y Nayarit.

“La intención es lograr potenciar

el mercado turístico de la capital,

que el dinero y el empleo se queden

aquí aprovechando los tiempos que

se han acortado gracias a la super-

carretera”, comentó la entrevistada,

quien detalló que se busca generar

paquetes en promoción donde se

ofrezcan tres noches de hospedaje a

precio de dos, con transportación te-

rrestre y recorridos turísticos.

Prepara Turismo Municipaloperativo “Pregúntame”

Egresada del ITD participará en Congreso Latinoamericano de Ingeniería Civil

Si por los encuestadores fuera, el próximo gobernador de Oaxaca sería el

senador priista Eviel Pérez Magaña; su problema es que los electores por lo

general le dicen lo contrario.

En esta ocasión que, con legítimo derecho también quiere, sería la tercera

que se lo propone, la tercera que encabeza las encuestas y, con seguridad, la

tercera en acumular una derrota más, a menos que convenza a José Murat y

a Ulises Ruiz de no obstaculizarle el paso, lo que está en chino.

Murat tiene su propio candidato y Ulises acecha desde Quintana Roo para

impedir que su antecesor coloque a su hijo, Alejandro, director del Infonavit,

en la que fuera oficina de ambos.

Ahora bien, la repentina designación de Fidel Herrera Beltrán como cón-

sul en Barcelona es un problema con el que los Murat no contaban porque el

ex gobernador veracruzano, como delegado del PRI que era, significaba uno de

sus activos fundamentales.

Todo lo anterior parece anecdótico y quizá lo sea, pero debe sumarse al

hecho de que el priista que pretenda suceder a Gabino Cué debe mirar de cer-

ca las maniobras del también ex gobernador Diódoro Carrasco, el verdadero

operador político de Rafael Moreno Valle que desde la Casa de Gobierno de

Puebla prepara el asalto a Los Pinos.

Diódoro es el artífice de la alianza que el PAN entablará con el PRD para

impedir que Alejandro, Eviel o el ex diputado Samuel Gurrión recuperen la

gubernatura para el PRI.

Desde esta óptica el asunto ya no es tan anecdótico porque la lucha por

Oaxaca alcanza ángulos insospechados, empezando porque es la entidad que

más batalla ha dado al gobierno federal en materia educativa.

La Sección 22 de la CNTE parece liquidada, pero sus activistas aún están

ahí y con seguridad operarán para Andrés Manuel López Obrador y quien sea

su candidato a gobernador.

Así las cosas, el problema fundamental es para el líder nacional del PRI,

Manlio Fabio Beltrones, porque por un lado tiene a un candidato natural,

Alejandro Murat, que vale por sí mismo y no por el apellido ni porque su padre

sea el inventor original del Pacto por México.

Por el otro está Eviel que, como es su costumbre, encabeza todas las en-

cuestas porque es popular en la entidad o por su buena relación con los en-

cuestadores.

Por si faltara, está el conflicto entre Pepe y Ulises y, como si fuera poco, la

brigada poblana de Moreno Valle que comanda Diódoro necesita con urgencia

mantener el control del territorio oaxaqueño.

Pero ayer, Eviel Magaña dijo que otra vez quiere.

Eviel otra vez quiereser gobernador

Diódoro es el artífi ce de la alianza que el PAN entablará con el PRD para impedir que Alejandro, Eviel o el exdiputado Samuel Gurrión recuperen la

gubernatura para el PRI

El dirigente estatal del PRI, Manuel

Herrera Ruiz, expresó su apoyo en

defensa de los militantes quienes

cuentan con calidad moral y quie-

nes han sido objeto de escrutinio por

parte del mismo, esto en referencia

a las declaraciones que realizara el

senador por el partido Movimiento

Ciudadano, Manuel Espino, sobre el

posible vínculo de algunos persona-

jes con la delincuencia.

Dijo no tener conocimiento sobre

dichas declaraciones de forma perso-

nal, sin embargo, dijo que el partido

tricolor da su respaldo social, tanto

a las mujeres como a los hombres en

todos los cargos de representación

popular.

“Las personas han sido objeto de

análisis, de escrutinio por parte del

partido, las mujeres y los hombres

no están vinculados a ninguna ac-

tividad o acción ilícita, tenemos los

mejores perfiles”, recalcó Herrera

Ruiz.

Exigió que los comentarios expre-

sados por el senador se realicen en

base a pruebas y no solo por cuestio-

nes políticas previo al próximo pro-

ceso electoral, “quien denoste, quien

descalifique, tiene que mostrar las

pruebas contundentes”.

Sobre la esperada selección del can-

didato a gobernador el dirigente co-

mentó que el partido ya tiene trazada

la ruta y el calendario electoral que

marca el IEPC en donde los tiempos

son claros.

“El Comité Ejecutivo Nacional es el

responsable de emitir las convocato-

rias y tiene ya el expediente de cada

uno de los candidatos, el objetivo es

tener los mejores perfiles, lo estamos

haciendo de manera responsable,

hay equidad entre todos los aspiran-

tes”, concluyó.

Respalda PRI a sus militantes ante críticas

A 105 años del movimiento de la Revolución Mexicana, el diputado Felipe

Meraz Silva afirmó que los ideales de justicia social prevalecen en la nueva

Constitución del Estado y en las leyes secundarias aprobadas por el Congre-

so local.

Guías atenderán a visitantes nacionales y extranjeros en vacaciones.

Blanca Fernanda Arce presentará

ponencia en el COLEIC 2015.

Page 5: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

L5Local

A pesar de que las llamadas de ayuda se reciben de manera cons-tante en el programa “Esmeralda”, generalmente se presenta un incre-mento durante los fines de semana, debido a factores como el económico y el consumo de alcohol, que detonan la violencia intrafamiliar, manifestó el Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Noel Díaz Rodríguez.

Al referirse a los resultados que se han logrado con la aplicación de “Esmeralda”, a través del cual se atienden principalmente casos de violencia, aunque de manera perma-nente se reciben llamadas de ayuda en el programa Esmeralda estas tienden a incrementarse durante los fines de semana, especialmente las que se refieren a violencia intrafami-liar, señaló el secretario.

Explicó que, de acuerdo a los da-tos con que se cuenta en el progra-

ma mencionado, el incremento a las llamadas de ayuda que se reciben durante los fines de semana se re-laciona de manera directa con dos

factores: El económico, debido prin-cipalmente a que el jefe de familia en ocasiones no cumple con la aporta-ción de recursos que le corresponde,

y también al consumo de bebidas al-cohólicas, que constituye uno de los detonadores del fenómeno.

Agregó que debido a que muchos trabajadores reciben su pago du-rante los fines de semana, algunos gastan parte o todo el dinero que recibieron, situación que genera con-flictos cuando llegan a su casa, los cuales derivan en violencia intrafa-miliar y en solicitudes de ayuda ante el programa Esmeralda.

Se trata de una situación que se relaciona de manera directa con el consumo de bebidas alcohólicas, pues éste se incrementa también du-rante los fines de semana debido a la disponibilidad de dinero que tienen muchos hombres, pero de la misma manera, se trata de una situación que origina discusiones al interior de las familias, con los resultados mencionados anteriormente.

Sábado 21 de noviembre de 2015

Aumentan llamadas a “Esmeralda” los fi nes de semana

Fue relativo el cambio que se observó en el presupuesto de egre-sos que aprobó el Congreso de la Unión al Gobierno Federal, pues no se limitaron gastos en rubros que requerían tal medida, al tiempo que se mantuvieron algunos renglones

cuestionables, como el Fondo de In-fraestructura Estatal y Municipal, que ha dado lugar a dudas sobre su aplicación, afirmó el diputado local Felipe de Jesús Enríquez.

Al referirse a la aprobación del presupuesto que aplicará el Go-

El Grupo de Información en Re-producción Elegida (GIRE) indicó que la violencia obstétrica en Méxi-co se ha incrementado durante los últimos años y señala que cerca del 72 por ciento de las mujeres emba-razadas están expuestas a la violen-cia obstétrica, en este sentido Jesús Alfonso Godínez Nájera, director del Hospital Materno Infantil, manifes-tó que en los casos de embarazo de alto riesgo es necesario aplicar inter-venciones lo que se puede catalogar como maltrato obstétrico.

El funcionario estatal precisó que dicho concepto ya no se debe utilizar, pues en los casos de embarazo consi-derados de alto riesgo son necesarias una serie de intervenciones que para la mujer pueden catalogarse como maltrato obstétrico que varía en cada mujer y en el comportamiento en el proceso de parto.

Justificó que se debe recordar que dicho hospital es de concentra-ción en donde se le da atención a la mayoría de las mujeres embarazadas de todo el estado en bajo, mediano y alto riesgo, por lo que se le tiene que dar una rápida atención en caso de presentar complicaciones durante el embarazo.

“La sociedad de ginecobstetricia nos hace un llamado para que a las mujeres embarazadas en labor de

parto se les dé una atención y cali-dez, por eso tratamos de dar un buen servicio, pero es muy difícil catalo-gar si se presentó algún maltrato o no porque el medico tiene que tomar decisiones”, apuntó.

Resaltó que las pacientes a las que se les hacen varias intervencio-nes en determinados casos lo pueden considerar como maltrato de este tipo, puesto que el nosocomio regis-tra un total de 750 a 800 nacimien-tos por mes, de los cuales el 20 por ciento se consideran de alto riesgo.

Godínez Nájera reconoció que el hospital trabaja para ampliar el personal que brinda la atención a los pacientes, puesto que se han visto rebasados por la cantidad de muje-res que acuden al nosocomio y que dan a luz en el mismo.

Dicho estudio del GIRE revela que de enero de 2014 a julio de 2015, 266 mujeres fueron víctimas de este tipo de violencia, mismas que inter-pusieron quejas ante las secretarías de salud estatales, pero no existe atención o seguimiento a los casos.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hasta la fecha tie-ne interpuestas 14 quejas por muje-res que fueron víctimas de violencia obstétrica, mismas a las que ya se les da seguimiento.

Es necesario que la Secretaría de Desarrollo Social genere nuevas re-glas de operación para el programa para el Desarrollo de Zonas Priori-tarias para el ejercicio fiscal 2016, consideró el diputado Eduardo Solís Nogueira al exhortar al Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) modi-ficar los criterios que determinan la medición de la pobreza.

“Estoy convencido de que la pro-tección de los habitantes debe ser el eje rector que impulse la estructura-ción de las políticas públicas, de que los planes y programas se elaboren en beneficio de la población, de que cada una de las acciones se empren-dan y se construyan con el claro obje-tivo de producir resultados eficaces”, sostuvo el representante popular.

Asimismo explicó que cerrar las brechas de desigualdad que existen en cada región del país es el objetivo primordial del programa en men-ción, combatiendo la falta de ser-vicios básicos primordiales para el desarrollo humano, como el acceso al agua, a la electricidad, al drenaje, así como la insuficiente infraestruc-tura social comunitaria, la falta de escuelas, espacios para la salud, el deporte o la cultura.

En ese sentido, compartió que en los diversos recorridos que rea-liza constantemente por su distrito y por todo el municipio de Durango, como parte de su responsabilidad, es común encontrar a familias en condiciones de vulnerabilidad que no pueden acceder a los beneficios de este programa por vivir en zonas donde las reglas de operación de éste determinan en automático que las personas no lo necesitan.

Pero consideró que la realidad es otra, por ello, es necesario modificar criterios para atender zonas priori-tarias.

Finalmente, informó que cada ejercicio fiscal se determinan las Zonas de Atención Prioritaria, para asegurar el ejercicio de los derechos de desarrollo social, en donde las dependencias deben atender los in-dicadores de carencia por calidad y espacios de la vivienda y de acceso a los servicios básicos.

Alejandra Rutiaga Rosales, di-rectora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) descartó que en la capi-tal existan casos detectados de trata de personas, sin embargo es uno de los temas a trabajar en la agenda de la dependencia, esto ante el incre-mento en el número de inmigrantes que cruzan la entidad duranguense hacia los Estados Unidos.

La funcionaria municipal co-mentó que el personal del Instituto está debidamente capacitado para atender y orientar a personas que lleguen a denunciar este delito, para canalizarlos según sea el caso hacia la dependencia que le correspon-da como puede ser el DIF Estatal, el Instituto Estatal de la Mujer, el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Estatal de Derechos Hu-manos.

Destacó que durante noviembre

se intensificarán las actividades que tienen que ver con la prevención de la violencia en los diferentes secto-res de la sociedad, por lo que todos aquellos programas que tienen este objetivo son llevados a cabo, tal es el caso de este programa; “no tenemos casos documentados pero esperamos que si se presentan puedan solven-tarse adecuadamente”, dijo.

Rutiaga Rosales aprovechó para comentar que por motivo de las fies-tas de fin de año y el incremento en la ingesta de alcohol los casos de violencia contra la mujer aumentan, pues además de que muchos hom-bres reciben aguinaldo y primas va-cacionales, las cuales suelen utilizar para adquirir alcohol, se le suma un mayor tiempo de ocio en el hogar, para que haya agresiones físicas y verbales.

La entrevistada señaló que con

el objetivo de reducir las agresio-nes por el tema patrimonial se han llevado a cabo diversos programas de empoderamiento, sobretodo en noviembre que es el mes de la no violencia contra la mujer, entre los que destacan los “Embajadores de igualdad”, en los cuales participan también hombres que repudian la violencia en contra de las mujeres.

Agregó que a través del progra-ma “A Divertirnos sin Violencia” se han atendido 2 mil 139 niñas y ni-ños que cursan su educación básica en 26 escuelas primarias de la zona urbana y rural del municipio, donde a través de talleres didácticos logran conocer temas como el respeto a los derechos humanos, la prevención de la violencia, la toma de decisiones, entre otros de vital importancia.

Urge modifi car criterios para atender zonas prioritarias: Diputado

Gobierno Federal sin limitarrecursos en algunos rubros

bierno Federal para el 2016, el le-gislador puntualizó que a pesar del anuncio que se realizó con respecto a un presupuesto con base cero, no se cumplieron las expectativas en cuanto a los rubros que requerían una reducción.

Manifestó que lejos de modificar el proyecto de presupuesto para te-mas como el mencionado de manera inicial, se planteó una reducción en rubros como obras de infraestructu-ra y educación, a pesar de los efec-tos que esta medida puede tener en cuanto al desarrollo del país.

Apuntó que se puede observar en este ejercicio presupuestal una ten-dencia inercial, que responde más a las características con las cuales se aprobó para éste 2015, que con una nueva propuesta que contribuya a lo-grar reducción en algunos gastos, lo cual no se contempla en el proyecto que recibió aprobación del Congreso.

Explicó que rubros que requerían una disminución, como el avión pre-

sidencial, el fondo señalado inicial-mente y algunos gastos de la Presi-dencia de la República, no se tocarán en el presupuesto del año entrante, a pesar de que se trata de temas que han provocado dudas entre la pobla-ción en general.

De manera especial, el diputado puntualizó que se dejaron sin tocar presupuestos como el que se destinó al Fondo de Infraestructura Estatal y Municipal, por medio del cual los legisladores federales pueden apo-yar obras en sus entidades, mismo que se relaciona de manera directa con las denuncias acerca de los “mo-ches” entre autoridades y legislado-res, por la asignación de los recursos mencionados.

Aspectos como los mencionados, dejan serias dudas con respecto a los criterios que se siguieron tanto para el proyecto enviado por el gobierno federal al Congreso, como los que utilizaron los legisladores para darle el visto bueno.

Intervenciones en embarazos de alto riesgo, consideradas

maltrato obstétrico

Descartan casos de tratade blancas en el municipio

Economía y consumo de alcohol detonan la violencia familiar.

Cerca de 72 por ciento de embarazadasestán expuestas a violencia obstétrica.

Mujeres, con mayor riesgo de ser víctimas de la trata de blancas.

Page 6: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

L6 Local Sábado 21 de noviembre de 2015

El Centro de Rehabilitación y

Educación Especial (CREE) con el

que cuenta el DIF Estatal, presidido

por Tere Álvarez del Castillo, cuenta

con la más alta calidad en el cuidado

de los pacientes, atendiendo un pro-

medio de 5 mil usuarios por semana.

Cada paciente que llega a esta

institución tiene la certeza de ser

atendido por personal especialista

en Terapia Física, lo que da la con-

fianza de tener una rehabilitación

completa e integral.

El CREE atiende a pacientes con

discapacidad motora permanente y

temporal para desarrollar mejor sus

músculos, ya que cuenta con el área

de terapia física en el que se brindan

3 mil 488 sesiones a la semana.

En esta área se cuenta con apa-

ratos de rehabilitación de última

generación como el Lokomat, que

ayuda a la marcha de quienes han

sufrido accidentes que ponen en ries-

go su andar, sin embargo también es

usado para personas con problemas

permanentes.

De igual forma el Centro de Re-

habilitación cuenta con terapia de

lenguaje que brinda 407 sesiones en

una semana, el cual va dirigido prin-

cipalmente a menores, encontrando

una mejora sustancial en poco tiem-

po.

Alrededor de 83 usuarios se han

atendido en el área de psicología de

este Centro, de esta manera las fa-

milias tienen la seguridad de encon-

trar el tratamiento para cualquier

problema que busque superar.

Es así como el DIF Estatal atien-

de de manera integral a las familias

duranguenses a fin de dar una me-

jor calidad de vida a cada uno de los

integrantes, ya que la familia es la

base de la sociedad.

De 13 mil pacientes que atien-

de el Instituto de Salud Mental en

el Estado, el 34 por ciento fueron

diagnosticados con depresión, señaló

el director del ISMED, Alan Flores

Murguía, quien agregó que dicho

porcentaje equivale a 4 mil 400 pa-

cientes de todas las edades.

Resaltó que entre las estrategias

comunitarias para prevenir la de-

presión se encuentran los programas

escolares, que tienen como objetivo

promover un modelo de pensamien-

to positivo entre los niños y adoles-

centes.

Agregó que la depresión es un

trastorno mental frecuente, que se

caracteriza por la presencia de tris-

teza, pérdida de interés o placer,

sentimientos de culpa o falta de au-

toestima, trastornos del sueño o del

apetito, sensación de cansancio y fal-

ta de concentración.

Se calcula que este padecimiento

afecta a 350 millones de personas en

el mundo y puede llegar a hacerse

crónica o recurrente y dificultar sen-

siblemente el desempeño en el tra-

bajo, la escuela y la capacidad para

afrontar la vida diaria.

Añadió que es la principal causa

mundial de discapacidad y contri-

buye, de forma muy importante, a

la carga mundial general de morbi-

lidad, afectando más a mujeres que

a hombre.

Flores Murguía agregó que en

su forma más grave puede conducir

al suicidio; si es leve, se puede tra-

tar sin necesidad de medicamentos,

pero cuando tiene carácter modera-

do o grave se puede necesitar medi-

camentos y psicoterapia profesional.

Indicó que la depresión es un

trastorno que se puede diagnosticar

de forma fiable y ser tratado por un

especialista en el ámbito de la aten-

ción primaria.

El líder de la Organización de

Defensa Campesina, Gustavo Pedro

Cortés, manifestó que Aserca debe

especificar las empresas que acopia-

rán el frijol y que entrarán en dicho

esquema de comercialización, puesto

que las reglas aún no son transpa-

rentes y se debe fijar el precio espe-

cífico.

El entrevistado resaltó que el Go-

bierno Estatal debe hacer oficial el

precio del esquema de comercializa-

ción para el ciclo primavera-verano

2015, puesto que se manejan varios

números por Aserca de los 9 pesos el

precio piso y los 10.50 que se mane-

jan por parte de los acopiadores.

“La gente ve atractivo este precio

de los 10.50 pesos, pero tienen que

ser específicos en las empresas que

van a acopiar y los requisitos que

tienen que presentar los productores

para ingresar su frijol”, apuntó Pe-

dro Cortés.

Mencionó que algunas empresas

como Agronegocios del Guadiana y

su representante, Francisco Gutié-

rrez Fragoso, buscan pagar en 10.50

pesos el frijol, sin embargo, con ello

se generará confusión, puesto que

Aserca no reconocerá tonelaje total

del frijol acopiado.

“Tienen que hacer un comunica-

do oficial, se habla de 40 acopiadoras

y 40 mil toneladas de frijol y en una

primera etapa se logró ante Aserca

el pago de una primera etapa con el

incentivo de dos pesos, pero al rato

se pondrán peros para el pago de

este incentivo”, concluyó.

Atiende CREE a miles de duranguenses con calidad

Aserca sin reglas transparentes enesquema de comercialización: ODC

Afecta depresióna 34% de población

en Durango

El titular de la Dirección Muni-

cipal de Servicios Públicos, David

Payán Guerrero, señaló que el zoo-

lógico Sahuatoba recibe al año más

de 130 mil visitantes, con un prome-

dio de 2 mil a 3 mil personas tanto

locales como turistas al mes, por lo

que representa un espacio tradicio-

nal que necesita ser rescatado.

En el marco del arranque de los

trabajos de modernización del zooló-

gico de la ciudad, la cual se llevará

a cabo con una inversión de 4.5 mi-

llones de pesos, el funcionario muni-

cipal comentó que este es uno de los

puntos más socorridos por familias

duranguenses y turistas, lo que re-

afirma la importancia de que se le

destine un importante recurso para

dejarlo en óptimas condiciones.

Agregó que pese a que el recur-

so proporcionado por la Federación

es únicamente el 40 por ciento del

proyectado inicialmente para la

reestructuración del zoológico, es

suficiente para iniciar la primera

etapa la cual consiste en atender las

áreas más antiguas, para después

continuar con las gestiones ante al

Semarnat y bajar hasta 8 millones

el próximo año y trabajar en el resto

del área.

El funcionario municipal ahondó

que, de momento, habrán de cons-

truirse 5 albergues que sustituirán

las antiguas jaulas de los coatís,

zorros, gatos monteses, papión y

coyotes, ubicados en el ala norte

del Sahuatoba y que representan

las primeras construcciones que se

llevaron a cabo originalmente en el

zoológico, aproximadamente hace

más de 35 años.

Agregó que otras partes del re-

cinto que urgen ser atendidas co-

rresponden a los hábitat de los feli-

nos, entre ellos leones, jaguares, pu-

mas y tigres, que en su mayoría han

nacido en este zoológico, además de

los espacios destinados al dromeda-

rio y la cebra, los cuales resultan ser

amplios y que, con ligeras modifica-

ciones, permitirían obtener nuevos

especímenes.

Payán Guerrero confió en que

las gestiones del presidente muni-

cipal Esteban Villegas Villarreal

podrán traer consigo una mayor in-

versión para el año entrante, lo cual

permitiría no parar las obras hasta

entregar un espacio completamente

digno para todos los visitantes; “se

plantean hacer 15 acciones, espera-

mos que al menos 5 se hagan dentro

de esta administración”, concluyó.

Atractivo Zoológico

Sahuatoba

Más de 5 mil pacientes atendidos por semana en el CREE.

Depresión se hace presente en personas de todas las edades.

Page 7: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

Notimex Manila.- México es un actor

global y su participación en foros multinacionales como el G-20 y de Cooperación Económica Asia-Pací-fi co (APEC) lo proyectan como un país moderno, vigoroso, que asume su responsabilidad mundial, que no se mantiene aislado, defi nió el pre-sidente Enrique Peña Nieto.

El gobierno mexicano –añadió– entiende que el desarrollo interno y el de su sociedad deriva de la re-lación con otras naciones. Esto lo demuestra por ejemplo el hecho de que 63 por ciento de la riqueza na-cional se genera a partir del comer-cio internacional.

El mandatario, quien llega hoy viernes a la capital mexicana tras una gira internacional de casi una semana por Turquía y Filipinas, participó en este último país en la cumbre anual del APEC.

Al hacer un balance de la gira, resaltó la conclusión de las negocia-ciones del Acuerdo de Cooperación Transpacífi co que, una vez fi rmado, pasará a las instituciones de cada país para su ratifi cación, medida que en el caso de México corres-ponde al Senado.

Peña destacó en la cumbre que

las experiencias exitosas de las eco-nomías de APEC han demostrado reiteradamente la importancia de realizar reformas estructurales para detonar el crecimiento económico. Por ello, puntualizó, México impul-só y concretó esas transformaciones en sectores estratégicos.

El tema de la sesión fue Creci-miento incluyente a través de las economías integradas. El manda-tario ratifi có el compromiso mexi-cano con la renovada agenda del APEC, con el objetivo de defi nir los fundamentos que sustentarán el cre-cimiento de la región en los próxi-

mos 20 años.Subrayó que si bien el creci-

miento es fundamental para nues-tras economías, igual de importante es que sea más incluyente y sosteni-ble. Para el país, indicó, la meta es lograr un México donde todos ten-gan igualdad de oportunidades para desarrollarse a partir de una mayor calidad en la educación, vivienda digna, seguridad social y servicios de salud y empleos mejor remune-rados.

Más tarde, en el llamado segun-do retiro de la 23 reunión del APEC, el jefe del Ejecutivo aseguró que

México se está desacoplando de la emisión de gases de efecto inverna-dero y carbono negro, a partir de un profundo proceso transformador.

Ubicó al país como uno de los primeros en dar prioridad dentro de su planeación nacional al con-sumo y la producción sostenibles, y donde las reformas estructurales aprobadas en estos años tienen un enfoque pro crecimiento verde, por lo que pidió a la comunidad inter-nacional asumir mayor compromiso para reducir los efectos del cambio climático, sobre todo a las naciones de APEC, ubicadas en el llamado Círculo de fuego, que las hace vul-nerables a desastres naturales, en un escenario agravado por los efectos del cambio climático.

Por último, el mandatario su-brayó la condena al terrorismo en el contexto de la reunión del G-20, la solidaridad con los países que han sufrido ataques de grupos ex-tremistas y, en el plano económico, la adopción de medidas colectivas frente al entorno de volatilidad de los mercados.

En Filipinas, antes de los traba-jos del APEC, el presidente Peña realizó la primera visita de Estado de un mandatario mexicano a ese país en 53 años.

de noviembre de 2015

L7Sábado 21Sábado 21

Gustavo Castillo García El nuevo sistema penal busca

‘‘una justicia que no sólo castigue, sino que reconcilie, reconstruya el tejido social y permita restablecer la convivencia’’, afi rmó el secreta-rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la presenta-ción de la unidad de Policía Fede-ral (PF)en funciones de Seguridad Procesal.

El funcionario federal sostuvo: ‘‘Se trata de cerrar todas las puer-tas a la impunidad y sentar nuevas bases de legalidad, imparcialidad y certeza jurídica. Se trata de que un proceso justo sea la regla, jamás la excepción. Y que así ocurra en todo el territorio nacional’’.

Durante el acto, realizado en las instalaciones de la Comisión Na-cional de Seguridad, Osorio Chong dijo que México ‘‘tenía que cambiar su sistema de justicia penal y cam-biarlo a fondo’’, y por eso el pre-sidente Enrique Peña Nieto hizo de esta transformación, ‘‘que era fun-damental, una prioridad de Estado, una prioridad de su gobierno para que más allá de ser víctima o im-putado, todo mexicano tenga plena certeza de que cada proceso penal se resolverá de forma objetiva, sin obstáculos ni demora y siempre con estricto apego a derecho’’.

El titular de la Secretaría de Go-bernación hizo un reconocimiento al Poder Judicial de la Federación (PJF) y particularmente al presiden-te de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, pues dijo que éste ha tenido una acción decidida y ha puesto todo su compromiso y entre-ga para que este modelo de justicia penal sea una realidad.

Inversión de $5 mil millonesOsorio Chong destacó que para

la instrumentación del nuevo siste-ma el gobierno federal destinó tan sólo el año pasado más de 5 mil mi-llones de pesos para infraestructura, equipamiento y tecnología.

En tanto el presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, asegu-ró durante su discurso que la nueva justicia penal debe ser totalmente efi caz. Indicó que todas las insti-tuciones del Estado enfrentan un desafío mayúsculo para generar un cambio de 180 grados en la justicia nacional. Sostuvo que la creación de la Policía Procesal, que forma parte de la Policía Federal, ‘‘es un buen ejemplo del cambio de para-digma que plantea la reforma que, como todo complejo sistema, de-pende de la sincronización y fun-cionamiento armónico de todos sus engranes’’.

Mencionó que la existencia de esta agrupación tendrá entre sus responsabilidades la salvaguarda de la integridad de lugares y personas involucradas en el proceso penal, y al mismo tiempo se planteó un reto

para esta corporación, pues deberá ‘‘desempeñarse en perfecto equili-brio para estar a las órdenes de los juzgadores en lo estrictamente ju-risdiccional y a las de sus mandos para todos los aspectos administra-tivos’’.

En tanto, el consejero de la Judi-catura Federal, Alfonso Pérez Daza, señaló que entre los retos que se avecinan para la aplicación del nue-vo sistema de justicia penal se en-cuentra la instrumentación de me-didas cautelares, como el brazalete electrónico, para dar seguimiento y vigilancia a los inculpados; también que se logre la atención adecuada y que tanto el Poder Judicial como las instituciones del Ejecutivo garanti-cen estándares mínimos de protec-ción a los derechos humanos.

Asimismo, dijo que ‘‘es urgente que el Poder Judicial de la Federa-ción y la Secretaría de Gobernación se coordinen para diseñar un plan estratégico que permita reunir al juez y al procesado de manera se-gura’’.

Destaca enfoque al crecimiento verde

México, actor global, defi ne Peña Nieto en reunión del APEC

El Presidente Enrique Peña Nieto durante un mensaje

a los medios de comunicación en Manila. Foto Xinhua

Víctor Cardoso En un hecho sin precedente, el

Servicio de Administración Tribu-taria (SAT) suspendió las atribu-ciones de comprobación fi scal y los incentivos al estado de Sonora, y le impuso una multa de 70.2 millones de pesos porque al parecer benefi ció a 574 contribuyentes en 829 audi-torías, lo que causó al fi sco federal un quebranto de mil 705 millones de pesos.

El SAR agregó que inició un procedimiento similar contra otra entidad federativa –la cual no iden-tifi có– que también habría dado trato preferencial a algunos contri-buyentes.

Las atribuciones fi scales del go-bierno de Sonora quedarán suspen-didas del 20 de noviembre al 31 de diciembre y se reanudarán el prime-ro de enero de 2016.

La investigación comenzó al principio de este año, derivada de tres denuncias anónimas sobre pri-vilegios fi scales a 574 contribu-yentes, lo que viola el Convenio de colaboración administrativa en materia fi scal federal, fi rmado por la Secretaría de Hacienda y Crédi-to Público y el gobierno de Sonora, publicado en el Diario Ofi cial de la

Federación el 17 de junio de 2009.Luego de verifi car 198 audito-

rías, el SAT detectó incumplimiento de leyes federales y anomalías en los procedimientos realizados por el estado.

Añadió que Sonora deberá rein-tegrar a la Federación 70.2 millones de pesos de incentivos cobrados indebidamente y 34.2 millones de pesos que fueron reportados de ma-nera irregular al Fondo de Fiscaliza-ción y Recaudación.

En el análisis de los expedientes de la pasada administración estatal se comprobó que ésta autorizó pa-gos en parcialidades del impuesto al valor agregado (IVA) y de reten-ciones de impuesto sobre la renta e IVA, en contravención al Código Fiscal de la Federación; en otras au-ditorías se detectó que se avalaron préstamos millonarios sin realizar procedimientos para verifi car su origen; asimismo se validaron ope-raciones con clientes o proveedores con copias de las facturas, sin com-probar con el tercero las operacio-nes realizadas.

El órgano recaudador informó que inició auditorías a los contribu-yentes con miras a emprender jui-cios de lesividad en 32 casos.

La gobernadora pide aumentar deuda a $22 mil millones para sanear fi nanzas estatales

El SAT retira atribuciones al fi sco de Sonora por anomalías

El gobierno de Sonora solicitó al Congreso estatal autorización para refinan-

ciar pasivos por 17 mil millones de pesos y contratar deuda por 5 mil millo-

nes para hacer frente a lo que llamó un desastre financiero heredado de la

anterior administración. En la imagen, la sesión de ayer. Foto La Jornada

Reconstruir el tejido social y restablecer la convivencia, otros objetivos, señala

El nuevo sistema penal buscauna justicia que no sólo

castigue sino reconcilie: Osorio‘‘Se trata de que un proceso justo sea la regla,

jamás la excepción’’, expresa el funcionario

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la pre-

sentación de la Unidad de Seguridad Procesal de la PF. Al acto también asis-

tió la procuradora general de la República, Arely Gómez. Foto La Jornada

Arturo Sánchez Jiménez Sólo serán despedidos los maes-

tros que no se presenten a ninguno de los cuatro exámenes que comprende la evaluación al desempeño docente, advirtió ayer el secretario de Educa-ción Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Si algún docente no presenta, por ejemplo, los exámenes de habilida-des didácticas o de planeación ar-gumentada, es posible que repruebe la evaluación, pero permanecerá en su puesto y deberá ser examinado el próximo año, indicó el funcionario.

Nuño Mayer respondió preguntas de reporteros luego de reunirse en pri-vado con el consejo del Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación 2015, en la ciudad de México.

A pregunta expresa, el secretario aceptó que está en plena campaña, pero por la educación y la reforma educativa.

Lo he dicho muchas veces, estoy en campaña por la reforma. Ése es mi trabajo, no me distraigo. Si otros es-tán en otros temas ese no es asunto mío, yo estoy en lo que debo estar, que es por lograr la implementación de la reforma.

Explicó que los maestros que eventualmente separemos serán los que no participaron en ninguna eta-pa de la evaluación y no los que, por ejemplo, no se presentaron al exa-men, pero sí cumplieron con otros requisitos.

Se despedirá solo a maestros que no acudan a ninguno de los 4 exámenes de la evaluación

Page 8: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

[email protected]

L7www.contactohoy.com.mx

FinanzasFinanzas

De la Redacción La Comisión Nacional Banca-

ria y de Valores (CNBV) informó que interpondrá el recurso co-rrespondiente para solicitar a un tribunal colegiado la revisión de las resoluciones que la obligan a restituir a cuatro ahorradores, con recursos del presupuesto público, el monto de sus depósitos en Fi-crea más intereses.

El miércoles pasado, el juez octavo de distrito en materia ad-ministrativa en el Distrito Federal notifi có a la CNBV que debía res-tituir a cuatro ahorradores defrau-dados por Ficrea la totalidad de sus recursos, en una sentencia de primera instancia.

La CNBV, que dirige Jaime González Aguadé, resaltó ayer que cuenta con 37 sentencias dictadas por jueces de distrito en las que se negó el amparo, lo que confi rma que este órgano regula-dor actuó de manera oportuna, di-ligente y totalmente apegada a la

normatividad aplicable.En ese sentido, aclara que las

sentencias dictadas por el juez oc-tavo de distrito en materia admi-

nistrativa son de primera instancia y, en consecuencia, serán recurri-das por la CNBV ante un tribunal colegiado de circuito.

Sábado 21de noviembre de 2015

Este viernes, el dólar esta-dounidense en los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea de la capital del país promedia en 17.18 pesos a la venta y en 16.18 pesos a la compra.L8

Juez ordenó restituir a 4 defraudados la totalidad de sus recursos

Se inconformará CNBV contra fallo en favor de ahorradores de Ficrea

Defraudados de Ficrea protestan afuera de la Comisión NacionalBancaria y de Valores. Imagen de archivo. Foto Marco Peláez

Miriam Posada García Televisa confi rmó que colocó

bonos de deuda por mil 200 mi-llones de dólares, registrados en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), tal como lo había previsto hace unos días.

Antes de realizar la emisión de deuda, Moody’s redujo las califi ca-ciones de Televisa a nivel negativo, como refl ejo de la intención de la empresa de Emilio Azcárra de con-tratar deuda para gastos corporati-vos, y para fortalecer sus negocios de televisión por cable y telecomu-nicaciones, que son de los más ren-tables para la compañía y en creci-miento constante.

La califi cadora señaló que el cambio responde al elevado apa-lancamiento; a posibles difi cultades por la modifi cación en los precios de publicidad, la posibilidad de te-ner fl ujo libre hasta 2018, y la falta de liquidez por fusiones y adquisio-nes.

En un comunicado a inversio-nistas Televisa detalló que emitió dos bonos: uno por 300 millones de dólares con una tasa de 4.62 por ciento, con vencimiento en 2026.

El segundo bono fue por 900 millones de dólares, con una tasa de 6.12 por ciento, con vencimiento en 2046. La empresa señaló que espera fi niquitar la oferta el 24 de noviem-bre de 2015.

Los agentes colocadores de es-tas operaciones fueron Goldman, Sachs & Co, HSBC y Morgan Stan-ley, en conjunto.

Entre las consideraciones que Moody’s hizo para colocar en ne-gativa la califi cación de Televisa fi gura que el negocio altamente de-pendiente de la publicidad atraviesa por una estrategia de modifi cación de precios que afectará la genera-ción de ingresos en el corto plazo hasta fi nales de 2017, cuando se espera que concluya negociaciones. Después se espera que los efectos positivos de un inventario de publi-cidad con mejores precios dará so-porte para una mayor generación de ingresos en este segmento.

En sentido contrario, señaló que los recientes cambios regulatorios y las condiciones del sector tele-comunicaciones juegan a favor de Televisa en ese sector. Aseguró que la empresas está bien posicionada para lograr el crecimiento esperado en el mercado de baja penetración de banda ancha, mediante su oferta de bajo costo.

Notimex Durante 2016 las comisiones

que cobrarán las Afores por el ma-nejo del ahorro para el retiro de los mexicanos continuarán su tenden-cia a la baja y serán menores a las cobradas este año, que son de 1.11 por ciento en promedio, dijo el pre-sidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez.

El funcionario aseguró que cla-ramente hay espacio todavía para que, sin afectar el negocio de fondo ni el desarrollo sano de la industria, las comisiones puedan seguir bajan-do.

En noviembre todas las Admi-nistradoras de Fondos para el Retiro (Afores) deben presentar al órgano regulador sus propuestas sobre la comisión que aplicarán para el si-guiente año, y la Consar las revisa para su aceptación o sugerencias a las Afores. Los resultados se cono-cerán en las primeras semanas de diciembre.

Sin embargo, el presidente de la Consar adelantó que las comisiones de 2016 sí serán menores a las que se aplicaron este año, de 1.11 por ciento del promedio del sistema, y expuso que la tendencia de comisio-nes debe seguir a la baja, de forma razonable y aceptable. Las comisio-nes de todas las Afores tienen que seguir bajando.

Consideró que para lograr tal objetivo se requiere dar mayores facultades a la Consar para presio-nar sobre todo a las administradoras que se colocan por debajo del pro-medio del mercado.

La regulación defi ne que si una Afore presenta una comisión por arriba del promedio del mercado y no es aceptada por la Consar, enton-ces deberá cobrar la comisión pro-medio, explicó.

Las facultades de la Consar en materia de comisiones están acota-das y si el país quiere que las co-misiones sigan bajando razonable-mente y sin perder de vista la sol-vencia y la fortaleza del sector, ne-cesitamos más facultades, expuso.

Susana González La Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) mantiene mil 505 investigaciones abiertas sobre igual número de productos que ciertos establecimientos su-bieron de precio en la quinta edi-ción de la campaña comercial El Buen Fin, aseguró Lorena Martí-nez, titular de la dependencia.

A su vez, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comer-cio, Servicios y Turismo (Con-canaco-Servytur) calculó que las ventas entre el viernes y el lunes se incrementaron entre 4 y 8 por

ciento, aunque todavía no se tie-nen resultados de todos los secto-res participantes. Aseguró que más de la mitad de los 58 mil negocios que se registraron en la página de El Buen Fin son nuevas empresas.

Martínez indicó que la Profeco recibió 782 quejas de consumido-res en los cuatro días de la cam-paña, porque los comercios no respetaron precios u ofertas. No obstante, destacó que el personal de la dependencia logró concilia-ciones en 96 por ciento de los ca-sos y recuperó 2 millones 100 mil pesos a favor de los consumidores, el doble que en 2014.

Según la procuradora, este año los consumidores se comportaron de manera más responsable por-que compararon precios con an-telación. El número de llamadas al Teléfono del Consumidor se sextuplicó, al llegar a 5 mil contra 880 de la edición pasada, mientras el micrositio que creó la Profeco para exhibir los precios de diver-sos artículos fue consultado por 800 mil personas contras 550 mil de hace un año.

Gracias a la conciliación ex-prés, dijo, sólo se clausuraron cua-tro negocios en contraste con los 77 del año pasado.

Las comisiones que cobran Afores bajarán en 2016: Consar

Moody’s rebaja la califi cación a Televisa

Israel Rodríguez Petróleos Mexicanos (Pemex), a

través de Grupo PMI, ofrecerá a las empresas que resulten ganadoras de la licitación de la ronda 1.3 que lle-va a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la comercia-lización de los hidrocarburos que se produzcan en dichos campos.

Para tal efecto, Pemex puso a disposición de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, así como de la CNH, una carta de intención que se ofrecerá a los participantes de la licitación.

De este modo, Pemex daría ser-

vicios de transporte, almacenamien-to y comercialización para llevar el hidrocarburo al punto de venta correspondiente. Los precios serán determinados con base en las refe-rencias del mercado internacional, considerando condiciones de cali-dad y costos de logística, así como la oferta y demanda.

Al respecto, Juan Carlos Zepe-da, comisionado presidente de la CNH, afi rmó que con ello se otorga certeza a las compañías ganadoras de contar con un vehículo de comer-cialización de los hidrocarburos.

En la carta de intención se defi ne que en las operaciones de compra-venta, manejo, medición, transpor-

te, almacenamiento y traslado de hidrocarburos se establecerán todas las medidas adecuadas a fi n de que no pongan en riesgo la salud de los trabajadores ni ocasionen daño am-biental.

Asimismo, la instalación de equipos de medición para la com-praventa de los hidrocarburos en las áreas asignadas deberán ajustarse a los lineamientos técnicos emitidos por la Comisión Nacional de Hidro-carburos.

En caso que sea necesaria una inversión adicional para el manejo de hidrocarburos o un sistema de medición de transferencia de custo-dia, Grupo PMI instalará la infraes-

tructura requerida, sin excluir las responsabilidades del productor de acuerdo con dichos lineamientos.

De igual modo, Grupo PMI pro-curará que la determinación de las contraprestaciones se realice con base en información veraz y verifi -cable, así como que exista un com-promiso constante para mantener la confi dencialidad sobre la informa-ción propiedad de los contratistas.

Lo anterior fue ratifi cado por el pleno de la CNH, durante la cuadra-gésima sexta sesión extraordinaria, en la que también se analizó la ver-sión fi nal de las bases de licitación de la tercera convocatoria de la ron-da uno.

Daría servicios de transporte, almacenamiento y traslado a los puntos de venta

Pemex ofrece comercializar el crudoque produzcan ganadores de licitaciones

Profeco tiene abiertas 1,505 investigaciones

tras El Buen Fin

Page 9: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

Sábado 21Sábado 21de noviembre de 2015

L9

David BrooksCorresponsal

Nueva York.- Policías en Esta-dos Unidos han matado a más de mil personas en lo que va de 2015 con-tando las muertes de dos ciudadanos más, uno en Oakland y otro en Min-neápolis, el pasado fi n de semana.

En Oakland, agentes dispararon contra un hombre que se les acercó con lo que parecía ser una pistola, que resultó ser una réplica, cuando la policía dispersaba cientos de ve-hículos que participaban en un show ilegal realizando maniobras peligro-sas. Aún no se identifi ca la raza de la víctima.

En Minneápolis, cientos de ma-nifestantes obstaculizaron una carre-tera durante horas en protesta por un incidente en el que policías balearon a Jamar Clark, afroestadunidense de 24 años. Unas 51 personas fueron arrestadas en la protesta. La policía insiste en que Clark se enfrentó a los agentes que respondían al reporte de un asalto, pero testigos aseguran que los uniformados dispararon mientras el joven ya estaba en el suelo, sin moverse ni resistirse, y que ya estaba esposado cuando recibió un balazo en la cabeza.

En respuesta a las protestas, la alcaldesa de Minneápolis solicitó al Departamento de Justicia abrir una investigación. Los manifestantes exigen que la policía presente el vi-deo del incidente.

El Departamento de Justicia no cuenta con un registro ofi cial com-pleto del uso de la fuerza por los miles de departamentos de policía en el país. Por lo tanto, The Guar-dian (www.theguardian.com/us-news/ng-interactive/2015/jun/01/the-counted-police-killings-us-da-tabase#) y el Washington Post, por separado, han hecho conteos inde-pendientes.

Según los cálculos de The Guar-dian, el incidente en Oakland marcó la víctima mil en 2015. De ese total, 883 murieron por balas disparadas por policías, otros 47 después de ser sujetos al shock eléctrico de un taser policiaco, 33 después de ser atrope-llados por un vehículo policiaco y 36 que fallecieron en detención. Según su análisis de estas estadísticas, la tasa de muertes de civiles a manos de la policía es actualmente de 3.1 cada día. El conteo hasta hoy alcan-

zó un total de mil 5.Los afroestadunidenses, aun-

que representan sólo 13 por ciento de la población, son ultimados por policías casi dos veces más que los blancos.

A la vez, unos 44 millones de re-sidentes (mayores de 16 años) han tenido por lo menos un encuentro directo con la policía entre 2002 y 2011, y 75 por ciento de los que pa-decieron algún uso de fuerza por la policía percibieron que eso uso fue excesivo, según un nuevo informe del Departamento de Justicia pre-sentado la semana pasada. Más aún, según el informe ofi cial, los afroes-tadunidenses tienen más de dos ve-ces la probabilidad de padecer fuer-za no letal o la amenaza de fuerza de la policía que los blancos, reportó el Washington Post.

Las protestas en Minneápolis no son aisladas ni únicas. Desde los he-chos en Ferguson, Misuri, en agosto del año pasado –cuando un policía disparó y mató a Michael Brown, afroestadunidense desarmado de 18 años de edad– las noticias sobre el excesivo uso de fuerza, incluida la letal, han generado protestas e ira en el país, sobre todo por la despropor-ción de casos en que policías blancos han matado a jóvenes afroestaduni-denses. Eso generó un movimiento con perfi l nacional llamado Black Lives Matter, a partir de una sencilla consigna que afi rma que las vidas de negros importan.

Decenas de casos parecidos han alimentado un movimiento contra la violencia policiaca y la impunidad de las autoridades en estos casos. Esto ha contribuido al debate nacio-nal, que ha llegado hasta la cúpula política, por promover una reforma no sólo de la policía, sino del siste-ma judicial penal, sobre todo por la inocultable injusticia racial que se evidencia desde la actuación de las policías en las calles, el proceso ju-dicial y la demografía de la pobla-ción más encarcelada del mundo.

Ese movimiento se ha extendido a las universidades, con un enfoque más amplio sobre el racismo insti-tucional que prevalece en este país, y miles de jóvenes han participado en una creciente ola de acciones con resultados sorprendentes, incluida la renuncia de rectores (consultar: www.jornada.unam.mx/2015/11/16/ opinion/038o1mun ).

Adam Lusher y Leo CendrowiczThe Independent

París y Bruselas.- El terrorista que orquestó la matanza de París, evadió a las agencias de inteligen-cia y viajó de Siria a Francia fue ultimado durante un tiroteo con la policía, se informó este viernes. Por la noche, después de que las autoridades francesas anunciaron la muerte de Abdelhamid Abaaoud como una victoria contra el Isis (también conocido como Estado Islámico), surgieron preguntas de cómo las agencias de seguridad francesas no se percataron de que Abaaoud volvió a Francia, presu-miblemente procedente de Siria, para planear los ataques que deja-ron 129 muertos.

Su cómplice, Salah Abdeslam, de 26 años, seguía prófugo este jueves. Según reportes difundidos en Bélgica, Abdeslam quería en-tregarse y fue visto hace tres días. El cuerpo mutilado de Abaaoud fue identifi cado este jueves gracias a que había registro de sus hue-llas digitales, y después de que su cuerpo fue encontrado entre los de atacantes que murieron en un feroz tiroteo con la policía en el suburbio parisino de Saint-Denis, ocurrido el miércoles pasado.

La noticia de la muerte del yiha-dista de 28 años hizo que el primer ministro francés, Manuel Valls, fe-licitara a los servicios de seguridad por neutralizar a uno de los cere-bros detrás de los ataques, mientras el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ofreció sus más cálidas congratulaciones.

Pero muchos se preguntaban cómo fue que uno de los terroris-tas más buscados del mundo pudo pasar inadvertido por Europa, pro-veniente de Siria, para acabar en el centro de un suburbio de París. Cazeneuve sostuvo que Abaaoud desempeñó un papel clave en la planeación de al menos cuatro atentados o ataques fallidos desde la primavera pasada, pero admitió que ningún país europeo detectó al terrorista nacido en Bélgica cuan-do cruzó sus fronteras. Cazaneuve indicó que apenas el lunes, tres días después de los atentados del 13 de noviembre, un servicio de inteligencia de fuera de Europa in-formó a los servicios de seguridad franceses que Abaaoud fue visto en Grecia.

La presencia del hombre en di-cha nación también apunta a la po-sibilidad de que haya seguido una ruta similar a la que usó el atacante suicida hallado cerca del Estadio de Francia, quien se ocultó entre refugiados que fueron rescatados el mes pasado de una lancha infl able

que se estaba hundiendo cerca de la isla griega de Leros.

Al parecer, esta no fue la prime-ra vez que Abaaoud viajó de Siria a Europa occidental vía Grecia.

Una fuente cercana a la inves-tigación francesa declaró al perió-dico Le Parisien que un teléfono usado por Abaaoud fue rastreado en Grecia en enero pasado, y que por esas fechas dos atacantes yiha-distas fueron muertos por la policía en una redada en Verviers, Bélgica.

Poco después, en febrero, Abaaoud dio una entrevista a una revista online en la que dio a enten-der que había ingresado a Bélgica y regresado a Siria. Mi nombre y mi fotografía aparecieron en todos los periódicos y aun así logré quedar-me en su país, planeando operacio-nes contra ellos, y salir de ahí sano y salvo, alardeó.

En un llamado a lograr mayor cooperación internacional, Caza-neuve señaló que ahora es urgente que Europa se una contra el terro-rismo y que exigirá que esto se haga en la reunión de emergencia que celebrará la Unión Europea este viernes en Bruselas. En este punto recibió el respaldo del mi-nistro francés del Exterior, Laurent Fabius, quien habló de las fallas en el sistema colectivo europeo.

El fi scal francés François Mo-lins declaró que el tiroteo, en el que también se lanzaron granadas, ter-minó con la detonación de un cintu-rón explosivo que llevaba la prima de Abaaoud, y la casi destrucción del escondite de los yihadistas. El cuerpo de Abaaoud fue encontra-do acribillado por los impactos de bala. No fue posible establecer la causa exacta de su deceso.

Para su identifi cación fue nece-sario recurrir a muestras de piel que fueron comparadas con las huellas digitales que la policía de Bélgica tenía en sus registros a raíz de que el yihadista fue arrestado por robo

en 2010. La carnicería dentro del escondite fue tal que la policía, en un primer momento, no pudo defi -nir a simple vista si había dos o tres cadáveres.

Esto hizo más confuso el pa-radero de Abdeslam, el amigo de Abaaoud, quien se cree que esca-pó a Bélgica justo después de los ataques en París. Una fuente dijo al periódico belga La Capitale que la noche del martes pasado se encon-tró con Abdeslam en Molenbeek, el suburbio de Bruselas en que el terrorista creció y donde este vier-nes la policía realizó cateos y alla-namientos.

La fuente anónima afi rmó que Abdeslam expresó arrepentimien-to por los ataques. Dijo que habían ido demasiado lejos, pero que no quería entregarse porque habría consecuencias para su familia, afi r-mó la fuente.

El residente de Molenbeek agregó: él sigue aquí, pero no por mucho tiempo. La policía belga allanó casas en todo Bruselas este jueves en busca de pistas relacio-nadas con Bilal Hadfi , de 20 años, quien se hizo estallar en el Estadio de Francia. Siete personas fueron interrogadas tras las redadas.

Las autoridades belgas cono-cían a Hadfi antes de los ataques en París y las redadas se basaron en un expediente que se le abrió al atacante este año, después de que viajó a Siria. Redadas policiales continuaban en Francia la noche de este jueves.

La red de terror de Abaaoud se extendió hasta España, según las autoridades. El ministro del Inte-rior español, Jorge Fernández Díaz, declaró: Abdelhamid Abaaoud trató de reclutar españoles, espe-cialmente mujeres, a través de las redes sociales para unirse a Daesh (acrónimo en árabe del EI) y así re-poblar el califato.

Abaaoud fue clave en seis planes de ataque frustrados este año: ministro de Interior

Orquestador de los atentados murió en Saint-Denis

El yihadista pasó por Europa, proveniente de Siria,sin ser advertido por agencias de seguridad

El gobierno de Francia gastará el próximo año unos 600 millones de euros extras en seguridad, luego de los ataques del pasado viernes en París. En la imagen, vigilancia en una estación de tren en la capital francesa. Foto Afp

Kim Sengupta, The Independent

París.- El alcance asesino de Ab-delhamid Abaaoud ya era conocido, pero Bernard Cazeneuve hizo énfa-sis este viernes en lo peligroso que era el yihadista. El ministro francés del Interior señaló que el hombre desempeñó un papel decisivo en la matanza de París y que también fue clave hasta en seis planes para atentar contra los servicios de inte-ligencia del país, que fueron neutra-lizados este año.

De hecho, Abaaoud instigó aten-tados en toda Europa. Entre sus planes estuvo el ataque fallido en un tren Thalys, que fue frustrado gracias a la intervención de algunos pasajeros, entre ellos unos marines estadunidenses que estaban de va-

caciones. También organizó una cé-lula en Verviers que tomó parte en un tiroteo con la policía en Bélgica, en enero pasado.

El belga, de 28 años, no intentó ocultar sus intenciones homicidas, pues festejaba las fotografías que se publicaban de él y que lo mostraban arrastrando los cuerpos mutilados de unos prisioneros que asesinó atrás de un camión en Siria. Repeti-damente juró que él llevaría el yiha-dismo a Occidente.

No es de extrañar que Abaaoud fuera objeto de órdenes de arresto tanto europeas como internacio-nales. La pregunta es por qué las agencias de seguridad occidentales no tenían ni idea de dónde estaba en Siria, en territorios bajo control del Isis (conocido también como Esta-do Islámico), ejecutando operacio-

nes yihadistas.Si bien se suponía que era obje-

to de una intensa cacería, Abaaoud hizo el viaje de Siria a Saint-Denis, en los suburbios de París, para lle-var a cabo más destrucción.

Cazaneuve reconoció que el sos-pechoso de terrorismo más buscado en todo Occidente probablemen-te estuvo recientemente en Grecia y llegó a Francia apenas el 16 de noviembre, tres días después de la atrocidad que se saldó con 129 vi-das. Ninguna agencia de seguridad europea sabía de esto; los franceses fueron alertados por un servicio de inteligencia extranjero que no ha sido identifi cado pero que se cree está fuera de Europa.

Abaaoud pasó por el aeropuerto de Colonia-Bonn en Alemania, en tránsito hacia Turquía, en enero de

2014. La policía federal alemana insiste en que no había nada en el sistema que indicara que debieron detenerlo entonces, cuando viajaba a Estambul. El hecho de que era sa-bido que elogiaba a la yihad y que Turquía es un buen camino para lle-gar al norte de Siria al parecer no les llamó la atención a los alemanes. Tampoco se hizo intento alguno por detener a su hermano menor, que se reunió con él meses más tarde. Para entonces Abaaoud ya estaba en con-tacto con Mehdi Nemmouche, un yihadista francés-argelino que mató a tiros a cuatro personas en el mu-seo judío de Bruselas. Esto tampoco hizo que sonara ninguna alarma.

Abaaoud afi rmó en un video, después de los tiroteos en Verviers, que había estado entrando y salien-do de Europa. Se sintió lo sufi cien-

temente seguro como para volver a Francia en medio de un cierre de fronteras para tomar parte en otro ataque en el aeropuerto Charles De Gaulle y el distrito fi nanciero de la capital, La Defense. Esta vez, Abaaoud acabó muerto, pero otros yihadistas bien pueden seguir sus pasos y podrían estar en pleno tras-lado de Siria a Europa para perpe-trar más ataques.

Cazaneuve exigió a los minis-tros del Interior de la Unión Euro-pea, que se reunirán este viernes, que se acuerde un registro de infor-mación de pasajeros que cubra todo el continente y que se mejoren los controles de todas las fronteras ex-ternas de Europa. Queda por verse si esto se pone en práctica, pero aun si así es, podría ya ser demasiado tarde.

Policías estadunidenses han matado a más de mil

personas en lo que va de 2015

En imagen del pasado miércoles, Jeremiah Ellison, hijo del congresista Keith Ellison, confronta a oficiales durante una protesta frente al Departamento de Policía de Minneápolis por la muerte a tiros de Jamal Clark a manos de

un agente policiaco el domingo pasado. Foto Ap

Autoridades reconocen que Abaaoud estuvo en Grecia y llegó a Francia el día 16

Page 10: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

[email protected]

L10www.contactohoy.com.mx

OpiniónOpiniónSábado 21de noviembre de 2015

Estado de los ESTADOSLilia Arellano

“El verdadero amor a la Patria comienza por el repudioa los que se sirven de ella”: Jorge Saldaña

.

• Complicidad y abusos• En México, grandes premios a los corruptos• Diputados cuestionan y descalifi can a la SFP • Una vacilada los 4 “ejes” de Virgilio Andrade• Cómplice, deshonesto y sin honor: oposición• La “casa blanca” se mantiene en el presente• Peligroso el endeudamiento público: BBVA

Noviembre 19, 2015.- Tras va-rios aplazamientos, fi nalmente se realizó, en lo oscurito y de la forma más discreta posible para reducir sus impactos mediáticos, la compare-cencia ante las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, del titular de la Secre-taría de la Función Pública (SFO), Virgilio Andrade Martínez, quien fue severamente cuestionado por los legisladores de oposición del PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciu-dadano, por sus omisiones y hasta complicidades en la investigación de escándalos de corrupción en el gobierno federal, en los que están implicados desde el presidente En-rique Peña Nieto, hasta su esposa y sus principales operadores, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, titulares de las secretarías de Hacienda y Gobernación, respec-tivamente. Los panistas advirtieron incluso que impulsan un juicio polí-tico en su contra.

Más que informar a los legisla-dores federales sobre el desarrollo de la tarea de la Función Pública co-rrespondiente al tercer año de la ad-ministración de Enrique Peña Nieto, que se centraliza en el combate a la corrupción y la transición para cons-truir gobiernos abiertos, Virgilio An-drade Martínez se concentró en ex-poner el plan de trabajo que realiza en la SFP en cuatro ejes de acción: la atención de quejas y responsabi-lidades públicas; el eje del régimen de contrataciones públicas; el eje de seguimiento y control de las admi-nistraciones a través de auditorías; y el eje para construir un gobierno cer-cano y moderno, dando algunos in-formes sobre avances en los mismos. Centró su exposición en la transición derivada de la promulgación del Sis-tema Nacional de Transparencia y del Sistema Nacional Anticorrup-ción. Y, de entre tantos ejes, solo se movió en uno, en el suyo y por dis-posición presidencial.

Pero los legisladores se dedica-ron a lo largo de la comparecencia realizada la noche del miércoles, a destacar como un gran saldo pen-diente de la administración de Enri-que Peña Nieto el combate a la co-rrupción, a la impunidad y la rendi-ción de cuentas en todos los niveles de gobierno. Resaltaron desde sus trincheras parlamentarias que los ac-tos de corrupción, el desvío de recur-sos, el uso inefi ciente del erario y el nepotismo siguen siendo una carga y un saldo negativo para el país. Re-probaron que sea común el uso y trá-fi co de infl uencias de una larga lista de funcionarios en los Congresos, en los ayuntamientos, en los gobiernos estatales y federal, que han abusado de la confi anza de los ciudadanos y no han sido castigados. Sentenciaron que la impunidad es el signo de este gobierno y reprocharon que funcio-narios públicos corruptos sean pre-miados con nuevos cargos públicos. Sostuvieron que su actuación deja mucho que desear en el respeto a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y efi ciencia que deben regir al servidor público.

BLINDAN CORRUPCIONGUBERNAMENTAL

La diputada Candelaria Ochoa Ávalos, de Movimiento Ciudada-no, refutó que la corrupción sea una cuestión cultural y sostuvo que es una decisión personal fomentada por

un sistema permisivo y cómplice, que ha sido omiso en la vigilancia y el castigo de las prácticas corruptas. También responsabilizó a Andrade de la exoneración al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, del escándalo de la denominada “casa blanca”. Le señaló: “usted tiene una gran responsabilidad y, precisamen-te, quienes ofrecieron una casa con cómodas facilidades de pago y que no estaban realizando una operación inmobiliaria en el sentido estricto, estaban construyendo una relación a futuro”. Lo señaló como parte del círculo cercano al Poder Ejecutivo Federal que contribuye al blindaje de cualquier acusación de actos de corrupción.

De la fracción parlamentaria de Morena, la diputada Alicia Barrien-tos Pantoja, acusó que la corrup-ción se ha convertido en uno de los principales problemas del actual gobierno, que no puede ni quiere resolver, que ha sido protagonista de escándalos sobre posibles actos de corrupción y confl ictos de interés que han minado su credibilidad y la confi anza al ciudadano. Subrayó que para Morena, es una materia en la que el gobierno de Peña Nieto está reprobado. Añadió que en México, vivimos un desencanto con nuestra incipiente democracia; la sociedad no está satisfecha con los resultados de la actual administración; existe malestar por el bajo desempeño de la economía; la falta de oportunida-des para los jóvenes; la inseguridad; la impunidad; y la corrupción que inunda las esferas gubernamentales.

Barrientos Pantoja destacó que “es una alivio para el titular del Eje-cutivo, no estar en un sistema parla-mentario de gobierno, ya que los 35 puntos de aprobación a su gestión durante septiembre de 2015, hubie-ran generado lo que en dicho sistema se conoce como pérdida de confi an-za y se remueva el encargo de las funciones ejecutivas”. Añadió que en México, el gobierno en funciones no sólo ha fracasado en su intento por erradicar la corrupción, sino que ha sido participe de ella, como ha sido ampliamente documentado por la prensa nacional e internacional. Y señaló: “ahí están los permanen-tes escándalos de posibles confl ictos de interés y actos de corrupción que han involucrado al propio titular del Ejecutivo, su esposa y miembros de su gabinete en episodios como el de la Casa Blanca y la casa de campo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray; la mencionada casa de su fl amante secretario de Gobierno, Osorio Chong, en los que aparece el Grupo Higa como benefi ciario de múltiples obras. Así como las com-ponendas de Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, y de Ge-rardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, que incurrieron en probable confl icto de interés, tráfi co de infl uencia y hechos de corrupción en el otorgamiento de concesiones, contratos y proyectos a la empresa OHL México y sus fi -liales que son parte de una cada de complicidades”.

La legisladora de Morena recor-dó a Andrade Martínez que el 3 de febrero de 2015, el presidente de la República anunció las acciones eje-cutivas para prevenir la corrupción y evitar confl ictos de interés, revivió a la Secretaría de la Función Pública que estaba en el limbo jurídico “y lo nombró a usted como su titular”. Tras la investigación, como se es-

peraba, se dio la exoneración de los involucrados el 21 de agosto pasado, seis meses después de que iniciará la supuesta investigación. “Esta in-vestigación y sus conclusiones, lo desacreditan para formar parte del Sistema Nacional Anticorrupción, que está por crearse”, le advirtió Barrientos Pantoja, quien concluyó que mientras el actual gobierno no empiece por su casa y se someta a una verdadera investigación inde-pendiente del Congreso, sobre los escándalos en los que se encuentre involucrado, la percepción de los ciudadanos sobre su desempeño se-guirá siendo pésima.

NEGATIVO NIVEL DE ACEPTACION A su vez, el diputado del PRD,

Francisco Martínez Neri, sostuvo que la corrupción en México tiene un impacto directo en su desarrollo, en la calidad de su incipiente democra-cia y en el bienestar colectivo. Afec-ta el respeto a los derechos humanos y el acceso a la impartición pronta, expedita e imparcial de la justicia. Alienta la impunidad y la comisión de delitos en la esfera gubernamen-tal y en las actividades privadas. Provoca un daño en la relación de los ciudadanos con las institucio-nes y socava la legitimidad de todo gobierno. Obstruye el imperio de la ley y lesiona el Estado de derecho. Debilita los esfuerzos para combatir la pobreza y la desigualdad y para alcanzar un mayor desarrollo econó-mico. Añadió que el abuso del poder y la impunidad han provocado que existan más incentivos para realizar acciones u omisiones en el servicio público que para cumplir las nor-mas. Distorsiona el funcionamiento de los órganos del Estado y de sus servidores públicos, y sus efectos se expanden más allá de los límites de lo político y lo social.

Martínez Neri aseguró que el re-greso del PRI a la Presidencia no ha signifi cado mejores condiciones de vida, crecimiento económico, segu-ridad y paz pública. Se ha despojado al país de su patrimonio y en medio de una crisis severa de violaciones a los derechos humanos no impera el Estado de Derecho. Por razones como éstas, el gobierno actual tiene el menor nivel de aceptación regis-trado históricamente en nuestro país. Nuestra economía sigue sin crecer a pesar de las expectativas ofrecidas por las llamadas reformas estruc-turales. Más personas han caído en situación de pobreza. La desigual distribución del ingreso cada vez se profundiza más y las fi nanzas pú-blicas se mantienen a fl ote no por la fortaleza de la economía o por la honradez de la administración pú-blica, sino por un endeudamiento de casi la mitad del Producto Interno Bruto y por la recaudación fi scal que recae fundamentalmente en los con-tribuyentes cautivos.

El perredista subrayó que “son múltiples los casos de corrupción denunciados en los dos últimos años de este gobierno como nula ha sido la actuación de la Secretaría de la Función Pública ante esto, en par-te por la debilidad institucional que debemos reconocer, así como por la lentitud del proceso para construir un marco efectivo de combate a la corrupción, pero también por la falta de voluntad política para ofrecer un gobierno honrado y efi caz”. Conclu-yó que la Secretaría de la Función Pública a la mitad del sexenio ha sido inefi caz para combatir la co-rrupción y evitar posibles confl ictos de interés. “Es incomprensible que en un país en que el costo de la co-rrupción se estima en 9% del PIB, la dependencia sólo haya impuesto sanciones irrisorias a funcionarios de niveles menores, esta es una ver-dadera contradicción”, puntualizó.

VERGONZOSOSCONFLICTOS DE INTERES

Por parte de la fracción parla-mentaria del PAN, el diputado Mar-ko Antonio Cortés Mendoza, lamen-tó que la comparecencia no se haya realizado en el Pleno y por la maña-na. “Dice el dicho que el que nada debe nada teme, y aquí todo parece indicar que hay mucho que deber, y por lo tanto, mucho que temer”, se-ñaló el legislador. El panista aseguró

que el secretario de la Función Pú-blica fue nombrado para exonerar a su jefe. “Contradictoriamente usted llegó a buscar confl ictos de interés cuando usted mismo es parte de un confl icto de interés. Para usted el juicio ya estaba hecho”, sostuvo y subrayó: “usted simplemente acató su encomienda: la de exonerar a su jefe. Para usted ya es caso cerrado”, pero “para los diputados del PAN, y le aseguro que para la inmensa ma-yoría de mexicanos, este no es un caso cerrado. Lo que sí es, es un caso evidente de corrupción, de complici-dad y de impunidad, y lo peor es que no es el único, pero defi nitivamente es el que dicta el modo en el que se llevan los asuntos en la secretaría a su cargo”.

Cortés Mendoza le señaló a An-drade Martínez que “si usted, señor secretario, y sus secretaría funciona-ran como deben, México podría aho-rrar hasta 1.6 billones de pesos; di-cho por el Banco Mundial. Señor se-cretario, su secretaría es la que más carea nos cuesta a los mexicanos por su inefi ciencia. Para Acción Nacio-nal la secretaría a su cargo no sólo esta reprobada, se está burlando to-dos los días y permanentemente, de los mexicanos. Por todo lo anterior, para terminar quiero dejarle –y que México sepa que Acción Nacional en responsabilidad lo está hacien-do- una copia del juicio político que estamos presentando en su contra”.

En la segunda parte de la compa-recencia, el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, le señaló al titular de la SFP “esta es la casa del pueblo y su comparecen-cia debió haber iniciado con una dis-culpa al pueblo de México. A la gen-te para que usted y yo debemos de trabajar. Usted no se disculpa porque no tiene vergüenza y como sé que las defi niciones no son lo suyo le doy una: vergüenza es el conocimiento del deshonor. Ustedes, secretario, han deshonrado a los mexicanos”.

Y explicó: “¿cómo pueden sos-tener, secretario, que en el caso de Grupo Higa y las casas del presi-dente y del secretario de Hacienda, no hubo confl icto de interés? Mire usted, Grupo Higa, y usted lo sabe, usted en el fondo lo sabe, no es una empresa que se dedique a construir, a comprar y mucho menos a vender casas. Eso está claro, porque una constructora que trabaja fundamen-talmente para el gobierno y especí-fi camente ha trabajado para los go-biernos en los que han participado el presidente Peña Nieto y el secretario Luis Videgaray, decidió construir esas dos casas, esas dos mansiones que no ofertó al público y por las cuales no busco al mejor postor, por-que una constructora que obtuvo 23 mil millones de pesos en contratos del Estado de México, le construyó una casa al presidente y a su secre-tario de Hacienda, porque una em-presa que obtuvo una obra como lo es el hangar presidencial por casi mil millones de pesos en adjudicación directa, le construyó una casa al pre-sidente y al secretario de Hacienda”.

Álvarez Maynez sostuvo que la investigación a cargo de la SFP pudo haber despejado muchas dudas, pero despejó sólo una: “mientras personas como ustedes sigan gobernando, no habrá esperanza para la integridad ni espacio para la rectifi cación. No habrá compromisos con la honesti-dad. Usted está aquí premiado por no haber hecho su tarea, mientras los periodistas que sí la hicieron fueron despedidos. Esa es la paradoja de la impunidad, es la evidencia de su deshonor”.

En su oportunidad, el diputado del PRD, Omar Ortega Álvarez, le reprochó a Andrade Martínez que “su desempeño es un ejemplo muy claro de las acciones perniciosas que tanto daño hacen al país y que han sido de manera clara y han logrado un terrible saqueo este país. Su des-empeño, señor secretario, nos da aún más luces respecto de lo que tene-mos que reformar con urgencia. De manera clara tenemos que ver con que no ocupen servidores públicos los espacios que sólo sirven para la simulación”. Añadió que “necesita-mos constituir un verdadero órga-no de control interno del Ejecutivo, porque la falta de independencia que

existe entre el que vigila y el que su-pervisa, así como la falta de sanción a la corrupción gubernamental son los principales vicios del esquema actual que tenemos que eliminar”.

MAS OBRAS SIN LICITACION La diputada del PAN, Minerva

Hernández Ramos, coincidió con sus compañeros en que el caso de la “casa blanca” no está cerrado y no puede estarlo hasta que se castigue el confl icto de interés existente”. Para el PAN, dijo, la Secretaría de la Función Pública ha incumplido su responsabilidad de vigilar la contra-tación de adquisiciones, servicios, arrendamientos y ejecución de obra pública. Cancelación de licitaciones y adjudicaciones sospechosas son acciones que corroboran la defi cien-te gestión de la dependencia a su car-go, secretario, donde el confl icto de interés es el común denominador”.

Hernández Ramos también se refi rió al proyecto del nuevo Aero-puerto Internacional de la Ciudad de México, y señaló que Parsons Inter-national tiene la gerencia del mismo, cuyo proceso de adjudicación direc-ta ha sido severamente cuestiona-do porque no se explica ni jurídica ni técnicamente, además de que en ella fungen como asesores cuatro ex funcionarios públicos tanto federales como, casualmente, del Estado de México. También se refi rió a otros casos de adjudicaciones anómalas como el contrato para construir el sistema de drenaje pluvial temporal del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a dos fi liales del Grupo ICSA; la adjudicación de los servicios de seguridad a la em-presa Cuerpo de Seguridad Auxilia-res del Estado de México.

Y concluyó: “secretario, la caja de cristal en que los ciudadanos de-beríamos ver las licitaciones públi-cas usted le ha puesto cristales pola-rizados. De ahí los precarios resulta-dos de la SFP y la inobservancia de la obligación de hacer públicas las licitaciones mediante convocatoria para que en todo procedimiento se puedan acreditar la economía, efi ca-cia en la contratación para el Estado mexicano en las mejores condicio-nes”.

Después de escuchar a los dipu-tados y sus razones para cuestionar la función que ha desarrollado Virgi-lio Andrade las preguntas se centran en conocer cuál será el monto que el encargado de la Función Pública co-brará por aguantar estos señalamien-tos. La factura, se dice, la pasará sin duda porque forma parte de la cade-na de corrupción y complicidades.

DE LOS PASILLOSEl grupo fi nanciero BBVA-Ban-

comer advirtió que el principal reto fi nanciero en México es fi scal por la caída en los ingresos petroleros y la tendencia ascendente que muestra la deuda pública total en los últimos tres años. Los requerimientos fi nan-cieros del sector público han crecido en 10 puntos porcentuales al pasar de representar una proporción de 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 a 47 puntos en 2015. De continuar la actual iner-cia de endeudamiento en la actual administración, podría concluir con una proporción de hasta 55 por cien-to del PIB, advirtió Carlos Serrano, economista en jefe para México de BBVA-Bancomer…

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) suspendió –en un hecho sin precedentes- las atribu-ciones de comprobación fi scal y los incentivos correspondientes al go-bierno del Estado de Sonora como sanción porque presuntamente be-nefi ció a 547 contribuyentes con 829 auditorías realizadas por las au-toridades locales que resultaron en perjuicio para el fi sco federal de mil 705 millones de pesos. Se denuncian hechos, pero nunca responsables.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com

Esperamos su comentarios al correo:[email protected]; Facebook LiliaArellanoOfi cial y twitter @Lilia_Arellano1.

Page 11: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

!""Sábado 21

de noviembre de 2015

L11

RochaDinosaurios abiertos al debate Astillero

AMLO y los espotsFacultad absoluta de MorenaPAN y PRI: ironías históricasMorir pedaleando (no sólo en el DF)

Julio Hernández López

R esulta de una destemplada ironía histórica que directivos de PAN y PRI acusen a Andrés Manuel López Obrador de marrulle-rías electorales, justamente cuando esos dos partidos han hecho llegar a débiles cartas políticas a la Presidencia de la República en las dos elecciones anteriormente inmediatas (2006 y 2012) aprovechándose de lagunas y resquicios en las normas vigentes y, aún peor, cometiendo actos mayúsculos de adulteración en el curso de las campañas y durante la jornada comicial en sí y pro-piciándolos en los posteriores actos de califi cación judicial de tales elecciones.

Cierto es que el tabasqueño en permanente campaña se ha benefi ciado provisionalmente de su apabullante exposición me-diática a costa de los tiempos y prerrogativas del partido que ha dirigido como presidente de su consejo nacional y que, según versiones insistentes, podría presidir abiertamente desde su co-mité nacional a partir de este sábado. Pero tales tácticas y estrate-gias corresponden, en ese ámbito, a la decisión de los miembros del partido Morena, de la misma manera que a sus adversarios pertenece la indeclinable decisión de usar sus espacios propa-gandísticos para promover lo que así consideren conveniente. El partido de tres colores, por ejemplo, podría buscar el voto ciu-dadano colocando de manera predominante o única a algunos de sus personajes más distintivos, como podrían ser Carlos Salinas de Gortari o, para actualizar la oferta, el propio Enrique Peña Nieto. De similar manera, el de blanco y azul podría buscar el benefi cio de acomodarse gráfi camente bajo la fi gura de Felipe Calderón Hinojosa (cuya esposa, también panista, está en abierta campaña, asegurando abiertamente, como lo acaba de hacer en Nuevo Laredo, que sí buscará la candidatura presidencial).

El promovente de una recomposición de la legalidad electo-ral, con dedicatoria para AMLO, ha sido el presidente del comité nacional priísta, Manlio Fabio Beltrones, quien a lo largo de su extendida carrera política ha conocido muchas de las conductas que ahora adjudica al tenaz buscador de la Presidencia por ter-cera ocasión. Factor fundamental para el procesamiento legisla-tivo durante muchos años, el sonorense busca dar marcha atrás a reglas de difusión de mensajes partidistas que él aprobó y de las cuales su partido, el PRI, podría benefi ciarse hoy si su diná-mica interna le permitiera tener una propuesta adelantada para el relevo presidencial de 2018 (¿qué tal si, por ejemplo, en su propaganda de todo tipo el PRI incluyera imágenes de Aurelio Nuño y su campaña, la educativa?).

La idea de cerrarle el paso propagandístico a López Obrador ha sido apoyada por personajes del panismo, aunque las baterías del partido conservador se dirigen más bien hacia la búsqueda de que se establezca una segunda vuelta en casos de votaciones pre-sidenciales reñidas (otra ironía: que proponga tal segunda vuelta el partido que en 2006 se quedó con la Presidencia de la Repú-blica por un insostenible medio punto porcentual de diferencia, conseguido entre múltiples evidencias de actos violatorios de la legalidad electoral, que fueron reconocidos pero quedaron im-punes, y sostenidas acusaciones de fraude). El PRD, con nueva administración, a cargo de Agustín Basave, ha hecho saber que apoyará ciertas modifi caciones a la ley electoral, pero no las que pretendan impedir que AMLO salga en espots de su partido.

A fi n de cuentas, las escaramuzas actuales (el señuelo del espot) parecieran destinadas a incrementar la sensación de que hay una competencia electoral verdadera (y que, por tanto, los resultados de 2018 provendrán de un intenso ejercicio democrá-tico, que daría legitimidad al ganador). Varios de los articulistas y columnistas, siempre adversos al tabasqueño, que hoy, entre signos de admiración, lo retratan como gran puntero y estrate-ga exitoso, serán (han sido, en las elecciones anteriores) los que en 2018 aporten las explicaciones de cómo, teniendo tal viabi-lidad, ese candidato que iba a la cabeza cometió tantos errores que (hombre, ¡lástima, Margarito!) acabó rebasado por alguno de los otros competidores. Recuérdese que López Obrador tuvo en las dos elecciones anteriores un notable crecimiento, con una fi el base social y fi rmes posibilidades de triunfo, y en ambas oca-siones hubo maniobras en los tramos fi nales que, mediante en-cuestas falsas, colusión mediática, ríos de dinero de procedencia nada dudosa, uso de recursos públicos y programas asistenciales, trampas y manipulaciones cibernéticas, fraude electoral clásico y uso de tarjetas Mónex y Soriana (éstas, en el caso de 2012) terminaron en números ofi cialmente adversos al movimiento que encabeza el tabasqueño.

La reciente muerte de ciclistas en el Distrito Federal (como sucede en otras ciudades del país) tiene como referencia el ma-nejo superfi cial y efectista que la mayoría de los gobiernos dan a la loable aspiración de movilidad no contaminante de muchas personas, principalmente jóvenes, cuya conciencia ecológica les lleva a aventurarse en la selva de asfalto, a sabiendas de los ries-gos que ello conlleva.

Como sucede en muchos otros programas de interés social, los gobernantes se esmeran en los momentos inaugurales y en la difusión mediática de esos logros, pero suelen dejar la ope-ración cotidiana en el abandono. En el Distrito Federal y con este gobierno dedicado a la pose, el de Miguel Ángel Mancera, utilizar bicicletas para transportarse se ha convertido más que en un deporte de alto riesgo en una apuesta casi mortal, en una confi rmación funesta de la descomposición de la convivencia en esta urbe dominada por el automóvil y la agresividad.

Y, mientras se deja constancia de que no es Multiva el nom-bre del estadio de futbol remodelado por el gobierno de Puebla, a cargo del precandidato presidencial panista, Rafael Moreno Valle, como aquí se había señalado a partir de una equívoca refe-rencia radiofónica, ¡hasta el próximo lunes!

Twitter: @julioastilleroFacebook: Julio AstilleroFax: 5605-2099 • [email protected]

México SASalario y sueño

guajiroCongreso: ¿ahora

qué?Pemex al estilo

TLCAN

Carlos Fernández-Vega

L ento, pero seguro, fi nal-mente el Congreso (prime-ro los senadores totalmente Palacio, y ayer los levanta dedos de San Lázaro) apro-bó la propuesta de reforma constitucional para desvin-cular el salario mínimo como medida de referencia en el cobro de multas, tarifas, pre-cios y otras 2 mil 400 y pico de recaudaciones estatales y federales, al tiempo que, para sustituirla, autorizó la creación de una Unidad de Medida y Actualización.

Pero sólo es el principio, pues al tratarse de una re-forma constitucional dicha propuesta debe ser turnada a los congresos estatales para que cada uno de ellos la ra-tifi que, modifi que o deseche, según sea el caso, y si adop-tan el ritmo de los diputados federales y de los senadores, igual habrá que acomodarse en un mullido sillón para que se dé el milagro. Se requiere la aprobación de cuando me-nos 17 de ellos para que la reforma llegue a buen puer-to. Y esa fue la parte fácil del procedimiento, para cuya aprobación el Congreso fe-deral se tomó más de un año, sin considerar el que consu-man los estatales.

La parte difícil es la con-cerniente a la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, el cual acu-mula más de tres décadas de deterioro sostenido y a estas alturas está hecho añicos, por decirlo suave. Tras aprobar la referida propuesta, algunos ilusos diputados creyeron que, ya con el visto bueno del Legislativo, la Comisión Nacional de los Salarios Mí-nimos (Conasami) de inme-diato pondría manos a la obra y actuaría en consecuencia, aprovechando la ya cercana revisión para 2016.

Pero los legisladores ol-vidaron documentar su opti-mismo, porque si de algo ha servido la Conasami ha sido para contener, de forma por demás perversa, el incremen-to real de los salarios, con el fi n de proteger al capital y garantizar la política antiin-fl acionaria de los gobiernos neoliberales, basada, vía sa-

larial, en el hambre de los mexicanos.

En ese contexto, vale mencionar que en los últimos 33 años ha sido brutal la pér-dida del poder adquisitivo de los salarios, con el mínimo a la cabeza, y la propia esta-dística ofi cial (Inegi, en este caso) lo documenta: cuando Miguel de la Madrid se ins-taló en Los Pinos el salario mínimo promedio (en ese en-tonces existían tres zonas sa-lariales) era de 318.28 viejos pesos (a esa cantidad hay que quitarle tres ceros) por día. Para 2015, el salario mínimo se fi jó en 70.10 pesos (70 mil 100 viejos pesos).

En ese periodo el aumen-to nominal del salario míni-mo fue cercano a 22 mil por ciento, pero el incremento de la infl ación (medida por las instancias ofi ciales, pri-mero el Banco de México y después el Inegi) fue mayor a 54 mil por ciento, de tal suerte que el poder adquisi-tivo real del mini ingreso es hoy 2.5 veces inferior al de 1982. De entonces a la fecha, seis gobiernos (el mismo, en realidad, con seis caretas dis-tintas, cuatro tricolores y dos blanquiazules) destrozaron el poder adquisitivo del sa-lario, con el fi n de aumentar las ganancias del capital, ha-cer competitivo al país para los inversionistas foráneos y construir su política antiin-fl acionaria (de tres a un dígi-to). Y a estas alturas más de 63 millones de mexicanos en pobreza, y millones más en la cuerda fl oja, certifi can que tales prácticas pueden ser tipifi cadas como delitos de lesa patria.

Entonces, ya desindexa-do el salario mínimo (siem-pre que, cuando menos, 17 congresos estatales den su visto bueno) y con la buena voluntad (versión ofi cial) de gobierno y empleadores, el mini ingreso debería regis-trar un aumento sustancial sólo para recuperar su poder adquisitivo de 1982. Y para que esto suceda el incremen-to tendría que ser de los ac-tuales 70.10 pesos por día a no menos de 172 pesos para cerrar 2015, y apenas para lograr la citada recuperación.

Cercana está la decisión del Consejo de Represen-tantes (gobierno, patrones y líderes obreros) de la Cona-sami en lo que se refi ere al salario mínimo para 2016, y si a lo largo de los años a ese supuesto órgano colegiado le han salido ronchas con au-mentos anuales de entre 3 y 4 por ciento (siempre de acuer-do con el índice infl acionario ofi cial) habrá que imaginar sus convulsiones e infartos si a alguien se le ocurre pro-

poner un incremento de tres dígitos al mini ingreso para recuperar el poder adquisiti-vo de 1982.

Pero como aquí todo se hace al revés, ya la Conasa-mi cocina aumento de dos o tres pesos al salario mínimo 2016.

No sólo allí se cuecen ha-bas, porque parece que, gra-cias a la reforma energética, Petróleos Mexicanos sigue la tendencia de la industria mexicana tras la entrada en operación del TLCAN, cuan-do el grueso de las empresas productoras nacionales se transformaron en importado-ras, comisionistas, represen-tantes de fi rmas extranjeras, comercializadoras de pro-ductos foráneos y/o maqui-ladoras, con el fi n de sobre-vivir pues fueron incapaces de competir, por la sencilla razón de que el citado tratado comercial se las engulló.

Primero fue el anuncio de que Pemex regresaba a 1974, cuando México no era auto-sufi ciente en petróleo. Ahora, en pleno 2015, la otrora pa-raestatal se dedica a impor-tar crudo ligero de Estados Unidos, por mucho que la propia ex paraestatal a eso se dedique, a producirlo. Más adelante, que el consorcio que encabeza Emilio Lozoya regresará al Estado 95 pozos petroleros, adjudicados en la ronda cero, porque no tiene con qué hacerlos producir. Y ahora el mismo consorcio del Estado sale con la novedad de que ofrecerá a las empre-sas (privadas) que resulten ganadoras de la licitación de la ronda 1.3 la comerciali-

zación de los hidrocarburos que se produzcan en dichos campos, para lo cual puso a disposición de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, así como de la Comisión Nacional de Hi-drocarburos, una carta de in-tención que se ofrecerá a los participantes de la licitación.

Si se revisan los núme-ros de Pemex en materia de producción y exportación, el balance es alarmante, pero en lugar de tomar cartas en el asunto y trabajar en pos de una mejor renta, la direc-tiva de la ahora empresa pro-ductora del Estado está feliz porque brindaría servicios de compraventa, manejo, medi-ción, transporte, almacena-miento y comercialización para llevar el hidrocarburo al punto de venta correspon-diente.

Entonces, ahora Petró-leos Mexicanos no se dedica a producir ni a incrementar la renta petrolera ni las reservas de crudo, sino a transportar y comercializar el petróleo mexicano que otros produz-can, y cobrará comisión por representar a consorcios e in-tereses que no son los de la nación.

Las rebanadas del pastelMientras la economía

avanza a paso de gallina, la deuda pública es más veloz que Usain Bolt… ¿Y hoy se conmemora la revolu... qué?

Twitter: @cafevegaD.R.: cfvmexico_sa@

hotmail.com

PenultimátumInnovadora forma de lavar

dineroJ usto hace dos años la prensa espa-

ñola y la más importante de América La-tina revelaron una nueva forma de lavar dinero del narcotráfi co: a través de con-ciertos y partidos de futbol, estos últi-mos organizados con fi nes benéfi cos. El caso, que todavía no termina de cerrar la policía, comienza con los conciertos de despedida que ofreció en España el can-tante Vicente Fernández. Según las auto-ridades colombianas, algunos narcos de ese país blanquearon unos 6 millones de dólares en esa gira.

Las autoridades no implican en ese ilícito al ídolo de la canción. Pero sí que fue utilizado por quien organizó las pre-sentaciones en varias ciudades españolas para regularizar dinero del narcotráfi co. Lo hizo a través de una empresa, Total

Conciertos. Según las investigaciones de ambos países, el responsable de ma-nejarla era el colombiano Andrés Barco, que de la noche a la mañana apareció como experto en conciertos populares. En la realidad su empresa era la fachada para lavar dinero ilícito.

Fue a través de ella que el crimen organizado regularizó unos 350 mil dó-lares con los conciertos que Fernández ofreció en 2012 en Madrid, Barcelona y Murcia. Igual suma purifi có con la gira del cantante y compositor neoyorquino Romeo Santos. Con su conjunto musical Grupo Aventura, es uno de los mayores exponentes del batachá urbano en Esta-dos Unidos.

Un testigo protegido por los orga-nismos policiales que llevan el caso explicó cómo funcionaba la maquinaria para lavar dinero: dejando pasar gratis a muchas personas a los lugares donde se presentaban los cantantes. Se hacía creer a las autoridades que se habían agotado los boletos para ver a ambos ídolos. Pero su costo lo abonaba la empresa de Barco con dinero de los narcos. Al término de

los conciertos, certifi caban una recauda-ción muy superior a la real. Luego, des-de bancos españoles, la remitían a Co-lombia. Además, por sueldo a los can-tantes aparece más del doble de lo que realmente cobraron. Y se les pagó fuera de España, con dinero del narco. Esto se pudo comprobar gracias al empleado bancario que alertó a las autoridades de lo que sucedía.

La empresa de Andrés Barco, creada al vapor y hoy extinguida, también orga-nizó otra actividad para lavar dinero: los partidos benéfi cos de futbol jugados en 2012 teniendo como actractivo a varias fi guras encabezadas por el ídolo argenti-no Leo Messi. Esos encuentros de futbol los llamaron Amigos de Messi contra Resto del Mundo y se jugaron en Bogo-tá, Lima, Cancún, Miami y Chicago.

La forma en que se realizaron esos juegos y el papel que Messi tuvo en ellos, mejor comentarlos cuando el ex-traordinario futbolista resuelva la nueva acusación que le hacen las autoridades españolas por evasión fi scal. Y millona-ria en euros.

Page 12: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

L12 Local Sábado 21 de noviembre de 2015

Sinfonía de las lucesSi vienes a Hong Kong no puedes perderte el espectáculo de luces que se ofrece todas las noches cerca de las 20:00 horas en la bahía donde se encuentra el paseo de las estrellas. Es un espectáculo

en el que participan más de 40 edificios a ambos lados del puerto y realizan un espectáculo de ensueño, designado el “Espectáculo permanente de luz y sonido más grande del mundo”. Puedes observar luces de miles de colores, su música y las proyecciones que se sincronizan es un deleite. No se lo pierdan y es gratis.

Page 13: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

PolicíaPolicíawww.contactohoy.com.mx

Personal de la PEA fue el encar-gado de atender el reporte de una persona la cual momentos antes ha-bía sido atracada por un exemplea-do el cual le sustrajo diversa herra-mienta de su domicilio.

Este reporte se atendió cuando los uniformados transitaban por la calle Patoni e Isauro Venzor de zona centro, en donde una persona les pidió el apoyo para detener a una persona que tenía como empleado de nombre Gerardo González, de 38 años.

De inmediato y con la descripción del presunto ladrón, se logró su ubi-

cación cuadras adelante, mismo que aún cargaba la mochila reportada, la cual tenía en su interior lo descrito por el dueño.

Por esta acción y ante la desleal-

tad del presunto ladrón, fue llevado ante la Fiscalía del Estado donde la parte afectada interpuso formal de-nuncia para que se proceda conforme a Derecho.

de noviembre de 2015Sábado 21

Esta sección, íntegra puede consultarla en:e o

re io

www.contactohoy.com.mx á 2

Fotos

:JGR

Recuperan estatales un Atos robado

El personal de vialidad atendió un hecho en calles de la ciudad, en el cual un automovilista por su irres-ponsable forma de conducir, ya que lo hacía en sentido contrario, dejó lesionado a un sexagenario el cual se lo encontró de frente.

Fue el agente del MP el cual tomó conocimiento sobre el ingreso a la clínica del IMSS de esta ciudad, de quien responde al nombre de Sa-bino Padilla Gómez, de 64 años.

A decir del reporte ministerial, esta persona ingresó con una frac-tura expuesta en el tobillo derecho, así como un traumatismo de cráneo leve.

Según la información emitida por la Fiscalía, fue cuando Sabino circulaba en su motocicleta por la calle Pino Suárez, momento en que al llegar al cruce con la calle Ma-ría Bayona de la colonia Santa Fe, le salió al paso el conductor de una

camioneta Journey modelo 2012, lla-mado José Barraza, de 48 años, para embestirlo, ya que circulaba en sen-tido contrario.

Por tanto, el herido fue llevado al citado nosocomio donde actualmente convalece, en tanto el responsable fue turnado ante el ministerio públi-co en las mesas de accidentes para que responda por el hecho.

Lesionado sexagenario motociclista en choque

Siguen losborrachazosLa madrugada del viernes el

personal de vialidad atendió un aparatoso choque en calles de la ciudad, el cual fue provocado por un conductor en estado de ebrie-dad el cual se estrelló contra la parada de un autobús.

Fue alrededor de las 3 de la mañana en el camellón central del bulevar Felipe Pescador, casi al llegar al cruce con la calle Patoni hasta donde llegó el manejador de un carro Minicooper de nombre Alejandro Moreno Calderón, de 26 años, en estado de ebriedad, luego de perder el control del volante para subirse a la guarnición.

Es con esta maniobra brusca que este joven derriba una banca completa y un cesto de basura, sin que por fortuna y debido a la hora hubiese algún transeúnte pasando por el sitio, quedando todo en un aparatoso percance que deja cuan-tiosos daños.

Cabe mencionar que este per-cance es el segundo de este tipo registrado en calles de la ciudad, luego que la noche del miércoles en el cruce de la avenida 20 de

Noviembre y Laureano Roncal dos menores en estado de ebriedad, uno de ellos Arnulfo Román, de 17

años, se pasaran el semáforo en rojo e impactaran a Diego Garay de la Torre de 22 años, el cual re-

sultó con lesiones que ameritaron su traslado al hospital 450 donde fue atendido.

Uno se estrelló contra parada de autobús en Felipe PescadorMenores provocan fuerte choque en plena 20 de Noviembre

En calles de Gómez Palacio es donde el personal de la DEI realizó la detención de dos personas que fueron sorprendidas cargando en-tre sus pertenencias varias dosis de cristal que aparentemente estaban vendiendo.

Los detenidos responden a los nombres de Mackdiel Ramos, de 25 años, y José Silva, de 27, ambos ve-cinos de la ciudad de Gómez Palacio.

Dicho arresto se realizó cuando

los agentes recorrían calles de la colonia Niños Héroes, en donde se percatan de la presencia de estas personas, las cuales cargaban entre sus pertenencias un total de 20 en-voltorios con mariguana y 21 globi-tos con cristal.

Esta razón fue suficiente para ser trasladados a los separos de la Fiscalía, y ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente por la responsabilidad que les resulte.

La mañana del jueves, en calles del centro de la ciudad se registró un fuerte choque entre una camioneta y un ca-mión de pasajeros el cual dejó tres niños lesionados.

Sobre el incidente, se sabe que este ocurrió entre una camioneta VW y un camión de pasajeros justo en el cruce de las calles Ramírez y Elorreaga en la zona centro.

A decir del reporte, fue Rigoberto Santiago, de 34 años, el que no respetó la señal gráfica de alto, provocando que impactara al camión, en donde resulta-ron heridos Melanie Luna de 9 años, Me-lanie Tejada de 10 y Norma Manjárrez de 9, mismos que fueron por sus propios medios llevados a una clínica particular donde fueron atendidos, sin que se pre-sentaran lesiones de consideración.

Posteriormente, los padres de los menores acudieron a la delegación para desistirse de los cargos contra el ope-rador de la camioneta, por lo que este hecho quedó solucionado sin mayores daños que solo materiales.

La delegación de la PGR en el estado informa que el juez federal obtuvo una sentencia condenatoria contra una mu-jer que en meses pasados fue detenida en un punto de revisión en donde le ubi-caron varios kilos de cristal.

Según el reporte dado por las autori-dades, dicha sentencia se obtuvo contra una mujer quien fue ubicada en un pun-to de revisión localizado sobre el kilóme-tro 33 de la carretera Gómez Palacio a Jiménez, luego que le marcaran el alto a un camión de pasajeros donde ella viaja-ba con destino a Ciudad Juárez.

En la inspección a los equipajes los agentes de investigación criminal loca-lizaron una maleta en la cual se locali-zaron 6 bolsas de plástico que contenían dos kilos 229 gramos de cristal, equipaje que fue reconocido por la mujer como de su propiedad.

Por tal motivo, la mujer fue puesta ante instancias federales para ser pro-cesada siendo el juez quien determina que habrá de pasar seis años y 8 meses en el penal federal femenil del poblado Rincón, en el estado de Nayarit.

Les halló la DEI variasdosis de cristal

Robó herramienta a su expatrón

Le dan casi 7 años por mover 2 kilos de cristal

Céntrico choque, bus vs troca; 3 niños heridos

Page 14: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

P2 Policía Sábado 21 de noviembre de 2015

ObituarioObituario

Breves...Breves...

Héctor BriseñoCorresponsal

Acapulco, Gro.- Cuatro

personas fueron asesinadas

ayer en la periferia de este

puerto, mientras el alcalde

perredista, Evodio Velázquez

Aguirre, presentaba el pro-

grama Escudo Acapulco, con

el cual se busca disminuir la

violencia.

Mientras, profesores que

suspendieron clases el pasa-

do 5 de noviembre debido a

extorsiones anunciaron que

no reanudarán labores, pues

no se están llevando a cabo

las operaciones anunciadas el

martes pasado por autorida-

des estatales y federales para

resguardar las escuelas.

El edil subrayó que con

este programa el gobierno

municipal busca contribuir a

la estrategia nacional de se-

guridad, capacitar a los cuer-

pos policiacos y generar con-

fianza entre los ciudadanos.

Ni omisos ni irresponsables.

Vamos a aplicarlo con respon-

sabilidad y ética política.

Ante representantes de

organizaciones civiles y fun-

cionarios de seguridad, el mu-

nícipe añadió que se trata de

un plan de trabajo integral,

social y humano que incluye

la promoción de actividades

culturales y deportivas.

En cuanto a vigilancia, de-

talló, se tiene previsto hacer

recorridos en mercados, par-

ques públicos y colonias popu-

lares; además, se reactivarán

los policías rurales y los mu-

nicipales serán capacitados,

equipados y certificados.

No obstante, un hombre

y una mujer fueron asesina-

dos en la unidad habitacional

Luis Donaldo Colosio en las

primeras horas del jueves.

Además, un hombre descuar-

tizado fue abandonado dentro

de un taxi sobre la carretera

Cayaco-Puerto Marqués, a la

altura del Coloso, informaron

autoridades policiacas.

Otro hombre murió en el

hospital Donato G. Alarcón,

en la colonia Renacimiento,

tras haber sido baleado la

noche del miércoles en la co-

lonia La Sabana, y en Loma

Bonita desconocidos prendie-

ron fuego a una camioneta

José Antonio Román

En los pasados cinco años

han desaparecido al menos 120

migrantes mexicanos que han

salido de los municipios de la

Sierra Gorda, en el estado de

Querétaro, hacia Estados Uni-

dos, 42 de ellos en dos autobu-

ses con destino a Nuevo Laredo

en el año 2010, de quienes nada

se sabe hasta ahora, denunció

Juan Fernando Rocha Mier,

director y fundador de la Cara-

vana Nuevo Laredo-Querétaro.

Lamentó que esta cifra de

desapariciones aumente perió-

dicamente dadas las condicio-

nes de inseguridad que privan

en algunas regiones del país.

Dijo que en 2011 pudieron

identificarse los cuerpos de

tres queretanos en las fosas

clandestinas de San Fernando,

Tamaulipas.

Sin embargo, en la enorme

mayoría de los casos las fami-

lias desconocen el paradero

de sus seres queridos, como

sucedió con los dos autobuses

que en marzo del 2010 salie-

ron de la región queretana de

Sierra Gorda rumbo a Estados

Unidos. De acuerdo con va-

rias versiones, la desaparición

se dio entre Linares, Nuevo

León, y Ciudad Alemán, en la

región fronteriza de Tamauli-

pas. ‘‘Pero las autoridades no

nos dicen nada y ni siquiera

sabemos si los están buscan-

do’’, dijo.

Presente en el acto donde la

Comisión Nacional de los Dere-

chos Humanos (CNDH) anun-

ció la puesta en marcha del

programa Contigo a casa, que

pretende acompañar a los mi-

grantes que vienen de Estados

Unidos a sus lugares de origen

en estas fiestas decembrinas,

Rocha Mier informó que soli-

citará asesoría al personal del

organismo nacional para in-

terponer una queja ante la ‘‘in-

movilidad’’ de las autoridades

en investigar la desaparición

de las 42 personas originarias

de los municipios de Landa de

Matamoros y Jalpan de Serra.

Precisó que, luego de es-

tos hechos vividos por los mi-

grantes desde 2010, decidie-

ron también organizarse para

regresar a México a través de

las caravanas, que desde hace

tres años son apoyadas por la

CNDH.

El también catedrático de

la Universidad Autónoma de

Querétaro y líder de la cara-

vana Nuevo Laredo-Querétaro

dijo que con el acompañamien-

to que brinda la comisión cada

connacional ahorra un pro-

medio de mil dólares, que de

otra manera debe distribuir en

dádivas a servidores públicos

deshonestos. Indicó que el año

pasado la caravana estuvo in-

tegrada por más de 200 vehícu-

los, cifra que aumenta año con

año; también vienen migrantes

de estados circunvecinos.

En el anuncio del progra-

ma, el quinto visitador del or-

ganismo, Edgar Corzo Sosa,

informó que la CNDH desple-

gará un centenar de personas

para atender a los connaciona-

les desde este jueves y hasta el

próximo 8 de enero.

Dijo que los visitadores ad-

juntos se ubican en centrales

camioneras, aeropuertos, adua-

nas, puentes internacionales,

garitas y los principales puntos

de internación en la frontera

norte, con el fin de asistir a los

mexicanos que retornan al país

en estas fechas, a quienes brin-

dará acompañamiento y aseso-

ría para prevenir que sus dere-

chos humanos sean violados.

VELATORIO GARRIDO

En capilla #1 se está velando el cuerpo de la Sra. Eulalia Domínguez Moreno, de 91 años, sus

honras y sepelio están pendientes.

En capilla #5 se veló el cuerpo del Sr. José Refugio Ortega Rojas, sus honras fueron a las

12:00 hrs., en el Templo del Sagrado Corazón de Jesús y se despidió en el panteón Jardín.

En calle Sta. Cecilia #406 de la Col. San Carlos se veló el cuerpo del Sr. Juan Rocha Hernández, de 65 años, sus honras fueron a las 13:00 hrs., en el templo del Fracc. Benito Juárez y se despidió

en el panteón de Getsemaní.

En Blvd. Armando del Castillo #200 de la Col. Santa María se veló el cuerpo de la Sra. Juana

Reveles Quiñones, de 70 años, sus honras fueron a las 11:00 hrs., en el Templo del Santuario de

Guadalupe y se despidió en el panteón de Oriente.

En calle Santa Cruz #127 de la Col. 12 de Diciembre se está velando el cuerpo del Sr. Juan Herrera Garay, de 70 años, sus honras y sepelio

están pendientes.

En capilla #1 Suc. Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. María Isabel García González, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En capilla #2 se está velando el cuerpo del Sr. José Guadalupe Aguilar Morán, de 44 años, sus

honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido como La Ferrería, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Refugio Lira Berumen, sus honras son a las

16:30 hrs., y se despide en el Templo y panteón del lugar.

FUNERALES SAN MIGUEL

En domicilio conocido como Pedriceña, Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo de

la Sra. Ma. del Carmen Corella Amador, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido como Villa Montemorelos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jacinto

Morales Adame, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En calle Coronado s/n en Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita

Leyva Hernández, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes.

FUNERALES RAÚL FLORES

En domicilio conocido como Guanaceví, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Socorro Mata, de 61 años, sus honras son a las 16:00 hrs., y se

despide en el Templo y panteón del lugar.

En domicilio conocido como Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Salcido Canales, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes.

FUNERALES HERNÁNDEZ ANALCO

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Lic. Alejandro Martínez Díaz de León,

de 68 años, sus honras son a las 16:00 hrs., en el Templo de Nuestra Señora de Fátima y del Carmen y se despide en el panteón Jardín de

Durango.

En sala Resurrección se veló el cuerpo de la Srita. Ma. Guadalupe Soto Morales, de 36 años, sus

honras son a las 13:00 hrs., en el Templo de San Felipe de Jesús y se despidió en el panteón Jardín

de Durango.

En sala La Piedad se velará el cuerpo de la Sra. Herminia Terrazas Cázares, de 90 años, ingresa a la capilla el sábado 21 de noviembre a partir de

las 8:00 hrs.

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Olguín Rodríguez, de 89 años,

sus honras y sepelio están pendientes.

Un nuevo aseguramiento

de unidades robadas se reali-

zó por parte del personal de

la PEA en la ciudad, después

que en calles al oriente de la

ciudad fuera localizado un

compacto con reporte de robo.

Fue cuando un vecino de

la avenida Circuito Interior

reportó ante los estatales

que pasaban por esa zona que

desde hacía algunos días se

encontraba un carro en apa-

rente estado de abandono,

por lo cual solicitaban su in-

tervención.

Al sitio referido llegaron

los azules para constatar que

efectivamente el carro tipo

Atos modelo 2008 estaba re-

portado como robado desde el

6 de enero del año 2012.

De inmediato se procedió

a darle el trámite correspon-

diente a este hecho para que

se proceda conforme a lo es-

tipulado en la ley y la unidad

sea devuelta a su propietario.

Recuperan estatalesun Atos robado

Por: El Viejo Paulino

Borrachalesmolestaban durante

la madrugadaA un par de jóvenes los

preventivos les echaron el

guante durante la madrugada

de este viernes en calles del

fraccionamiento El Ciprés, a

donde el vecino del número

317 solicitó su presencia ya

que un par de borrachos de

nombres Ana Judith Busta-

mante, de 18 años, y Javier

Ramírez, de 21, llegaron has-

ta el exterior para molestar

sin aparente causa a sus veci-

nos que ya estaban dormidos,

por lo cual al ser llevados a la

delegación ocuparon una có-

moda cama de piedra.

Albañil no quisocooperar con

los azulesUn albañil de nombre Is-

rael Quiroz, de 31 años, fue

remitido durante la madru-

gada, todo después que los

uniformados en la Benjamín

Méndez le solicitaran una re-

visión, a la cual esta persona

no quiso acceder por algún

motivo y se puso altanero con

los azules mismos que proce-

dieron a realizar la remisión

competente ya que andaba en

segundo grado de ebriedad.

Lavacarros seafi naba en la calleJesús Cruz de 21 años, es

la persona que ya casi al lle-

gar la medianoche del jueves

fue sorprendido en calles de

la colonia César Guillermo

Meraz cuando realizaba un

tremendo churrito de mari-

guana para mitigar el frío de

la temporada, por lo que de

inmediato fue trasladado a la

delegación para ser atendido.

Un joven fue encarcelado

durante el jueves por los poli-

cías preventivos después que

los encargados de un Oxxo lo

denunciaran de haber inten-

tado sustraer del negocio va-

rios artículos de comida.

Esta persona responde al

nombre de Candelario Rocha,

de 23 años, quien dijo ser des-

empleado, y es a quien los en-

cargados del Oxxo en Dolores

del Río y Negrete detectaron

cuando intentaba salir de la

tienda con varia mercancía

escondida entre sus ropas.

De inmediato los unifor-

mados se trasladaron hasta

ese punto para ponerlo bajo

custodia, mismo al que le lo-

calizaron en su poder unas

empanadas, un yogurt y un

paquete de pistaches, todo

con valor de 35 pesos.

Por estas acciones fue

trasladado a los separos de

la delegación donde se reali-

zaron los trámites respectivos

para proceder en torno a este

caso.

Se “quemó” por 35 pesos en un Oxxo

Asesinan a cuatro en Acapulco;edil anuncia plan de seguridad

Desde hace cinco años nada sesabe de 120 migrantes queretanos

Page 15: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

P3Policía

Rocío González Alvarado y Bertha Teresa Ra-mírez

El abogado Jorge Rivero Lega-rreta, vecino del fraccionamiento residencial Vista del Campo, am-plió su denuncia ante el Ministerio Público (MP) de Cuajimalpa en contra de dos empresas y un parti-cular, por las afectaciones derivadas del deslave en un cerro en Santa Fe.

En entrevista, el litigante detalló que pidió a la autoridad ministerial actuar en contra de la empresa Pro-tecciones y Diseños de Estructuras SA de CV, cuyo director es José Pablo Cortina Ortega, que realiza un conjunto habitacional en Tamau-lipas 250, en un predio colindante con el fraccionamiento.

La denuncia también alcanza a la empresa American Tower, a la que acusa de haber instalado una antena sin contar con el uso de suelo para ello, con un peso de 15 tonela-das, lo que podría haber provocado la inestabilidad en el talud.

Además, señaló como presunto responsable al señor Arturo Roset-te Gutiérrez, propietario de la casa y una construcción en obra negra que se encuentran al borde del pre-cipicio, que se edifi caron sin los permisos correspondientes, y quien habría permitido, también, la insta-lalación de dos antenas de teleco-municaciones.

En su escrito, pide que se cite a declarar a los responsables de la

empresa TSG Geotérmica, encar-gada de los estudios de suelo, para que informe de lo que generó el des-prendimiento de tierra y el estado en que se encuentra el talud.

En la Fiscalía Desconcentrada de Cuajimalpa se inició la averi-guación previa, en la que consignó como posible delito daño en propie-dad ajena culposo.

Retiran punto de acuerdoRivero Legarreta informó que

ayer por la tarde el MP acudió a la zona, donde el personal comenzó a

realizar el peritaje con expertos en materia de deslaves, y se descubrió que a pesar de que la obra en Ta-maulipas 250 tiene sellos de sus-pensión, se están realizando labores en el predio.

Sobre el asunto, ayer en la Asamblea Legislativa del Distri-to Federal (ALDF) el diputado del PAN Ernesto Sánchez retiró sin nin-guna explicación un punto de acuer-do para solicitar al jefe de Gobierno capitalino toda la información re-lativa a los permisos y las investi-

gaciones que realizan la Consejería Jurídica y la delegación Cuajimalpa sobre la ubicación de dos antenas ubicadas en el fraccionamiento Vis-ta del Campo.

El punto también consideraba que en su momento las autoridades capitalinas le remitieran el resultado de los estudios sobre la estabilidad del talud que realizan el Centro Na-cional de Prevención de Desastres, la Secretaría de Protección Civil y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sábado 21 de noviembre de 2015

Ap

San Diego.- La tendencia histó-rica se ha invertido: más mexicanos regresan a su país que los que emi-gran a Estados Unidos. Un estudio del Centro de Investigación Pew publicado este jueves citó como fac-tores principales de la reversión del fl ujo migratorio el deseo de reunir familias, la lentitud de la recupera-ción estadunidense tras la recesión de 2008 y el ajuste de los controles en la frontera.

Otro factor importante es la cre-ciente opinión de que los inmigran-tes mexicanos llevan en Estados Unidos un estilo de vida equivalen-te al que tenían en su país de ori-gen, aun cuando casi la mitad de los adultos residentes en México creen que es mejor vivir en Estados Uni-dos.

Medio siglo de migración ma-siva desde México ‘‘ha llegado a su fi n’’, dijo el director de investi-gaciones hispanas del Pew, Mark Hugo López.

El estudio concluyó, tras anali-zar estadísticas de ambos gobier-nos, que un millón de mexicanos y sus familias se mudaron de Es-tados Unidos a México entre 2009 y 2014, mientras cerca de 870 mil mexicanos emigraron a Estados Unidos durante el mismo periodo.

En 2012 el centro halló que la migración neta entre los dos países había caído casi a cero, de manera que esto representa un punto de in-fl exión en una de las mayores mi-graciones de la historia de América del Norte. Entre 1965 y 2015, más de 16 millones de mexicanos se trasladaron a Estados Unidos, supe-rando a cualquier otro país. ‘‘Esto es algo que hemos previsto’’, dijo López. ‘‘Durante los pasados 10 años la migración desde México ha sufrido una gran desaceleración’’.

Estas conclusiones desmienten el argumento de una frontera sin controles que ha fi gurado de ma-

nera tan prominente en la política estadunidense, donde el precandi-dato republicano Donald Trump exige que México pague la cons-trucción de una barda a lo largo de los 3 mil 144 kilómetros de fronte-ra. Pew dijo que el saldo negativo de mexicanos en el fl ujo migratorio binacional ha incidido en una dis-minución de la población mexica-na en Estados Unidos, que en 2014 cayó a 11.7 millones respecto de su máximo histórico de 12.8 millones, alcanzado en 2007.

También la cantidad de inmi-grantes mexicanos no autorizados en Estados Unidos cayó desde el máximo histórico de 6.9 millones en 2007 a 5.6 millones en 2014, escribió Ana Gonzalez-Barrera, autora del reporte. Otra novedad es que entre los arrestados por la Patrulla Fronteriza en el año fi scal 2014 hubo menos mexicanos que migrantes de otras nacionalidades,

debido al enorme fl ujo de centroa-mericanos, principalmente a través del sur de Texas.

Los autores analizaron datos de los censos estadunidense y mexica-no, así como un sondeo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este último halló que 61 por ciento de los que en 2009 decían vivir en Estados Unidos habían regresado a México en 2014 para reunirse con su familia o formar la propia. Otro 14 por ciento habían sido deporta-dos y 6 por ciento regresaron por razones de trabajo.

Con todo, el motivo principal del regreso no es la familia sino el trabajo, sostuvo Dowell Myers, profesor de la Universidad del Sur de California. La construcción, un imán para los inmigrantes jóvenes, dista de alcanzar los niveles de la década pasada.

‘‘No es que repentinamente echaran de menos a sus madres’’,

dijo Myers. ‘‘El hecho es que nues-tra recuperación de la gran recesión ha sido deleznable. Deleznable para todos’’.

Además, con el envejecimiento de la población disminuye la com-petencia por los puestos de trabajo, mientras en los 90 muchos jóvenes que buscaban su primer trabajo no veían otra alternativa que la migra-ción hacia el norte, añadió.

Mientras la recuperación en Es-tados Unidos sigue siendo lenta, últimamente México no ha sufrido las crisis económicas que provoca-ron las migraciones de los 80 y 90. El peso se mantiene relativamente estable, la infl ación es manejable, y si bien muchas partes del país están sumidas en la pobreza y la violen-cia, otras –sobre todo en el norte industrializado– se han convertido en centros fabriles fl orecientes por efecto del Tratado de Libre Comer-cio norteamericano.

Cita lentitud de la recuperación de EU y ajustes de controles fronterizos

Más mexicanos regresan a su país que los que emigran: Centro Pew

Centro para personas deportadas de Estados Unidos en Nogales, Sonora. Foto Ap

Denuncian a dos empresas y unparticular por daños en Santa Fe

* Habrían provocado la inestabilidad del talud, señala* Violan los sellos de suspensión de obra

La vivienda que un particular edifi có sin los permisos correspondientes quedó prácticamente al borde del precipi-cio tras los deslaves ocurridos en la colonia Prados de la Montaña, en Santa Fe. Foto Carlos Ramos Mamahua

Carlos Águila ArreolaCorresponsal

Cancún, QR.- El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Hernández Blanco, denunció el robo de cerca de 192 millones de pesos, después de una auditoría en la que se detectó un faltante en la nómina.

Exigió la destitución de la en-cargada de derechos humanos de la dependencia, Claudia Fernández de Lara Rodríguez, y de su esposo, Ós-car Antonio Jurado Espinal, ex di-rector del hospital general de Che-tumal, quienes ya fueron denuncia-dos ante la Procuraduría General de la República (PGR).

En conferencia de prensa, infor-mó que a funcionarios de confi anza y mandos medios se les aplicaron descuentos y los fondos se deposi-taron en cuentas de los bancos San-tander y Banorte.

La delegación del Issste inició una investigación interna con la in-tervención de peritos en informática de la PGR para comprobar los des-cuentos, que fueron aplicados vía nómina electrónica.

Hernández Blanco dijo que la denuncia se presentó el 12 de no-viembre y aún se averigua si hay más personas involucradas; ade-más, se iniciará un procedimiento administrativo para que el Issste de-vuelva los recursos sustraídos a los trabajadores.

Con esta denuncia suman tres en la actual administración: la primera fue contra Rolando Castillo, em-pleado de recursos humanos, despe-dido en 2013 por venta de plazas, y la segunda contra una trabajadora del área de préstamos.

Roban $192 millones a trabajadores del Issste en QR; denuncian a funcionarios

Alfredo Méndez El abogado Marco Antonio del

Toro Carazo, defensor de Elba Es-ther Gordillo, sostuvo ayer que la estancia de la maestra en un hos-pital privado será por tiempo inde-terminado, debido a que previo a la intervención quirúrgica para ex-traerle dos aneurismas del cerebro se le practicarán varios estudios y valoraciones médicas.

“Será un proceso de algunas semanas para que se complete la totalidad del cuidado médico que requiere", dijo.

El litigante aclaró que Gordillo se encuentra en el hospital Ángeles de Interlomas y no del Pedregal, como se informó.

Del Toro no descartó la posibi-lidad de que en los próximos días se resuelva un amparo que le auto-rizaría la prisión domiciliaria. Si el recurso procede en su favor, la ex lideresa magisterial pasaría del hos-pital a su casa.

Añadió que trabaja en varios frentes, a fi n de demostrar en breve la inocencia de Gordillo.

Elba Esther permanecerá por tiempo indefi nido en el hospital

Se le harán variosestudios antes de

extraerle dos aneurismas

En trámite, un amparo para que goce de prisión

domiciliaria: abogado

Page 16: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

!"#$#%"&'()*+,$,-%*#)*+

!"#$%&#&'($%&)&*($&#&+($%./0$1"

!"#$%&#&'($%

2345.,5'46'67898

:;:<=><>?2*@A,BC:DE:C;<=:<FCG"#$H$#%IJ+)AK"J

L,8,M,N,',8,O,8,,,2,6,P,4,3,7,3,2,5,M,8

P4 Policía

Page 17: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

Este sábado 21 de noviembre

en punto de las 17:00 horas en las

instalaciones de la unidad deportiva

Chapultepec, se jugará el partido de

la gran final del Torneo de Pretem-

porada NFL-30M Laboral de la To-

chito Foot Ball League, con los equi-

pos por definir ya que ese mismo día

previo a este encuentro se estarán

disputando las semifinales donde se

definirá a los finalistas.

La actividad dará inicio a las

15:00 horas con el partido semifinal

entre los equipos del grupo “A”, Los

Malosos vs La Legión, donde el ga-

nador del juego de campeonato del

grupo “A” avanzará a la final contra

el ganador del Grupo “B”, en la rama

varonil del Torneo de Pretemporada

de Tochito Bandera.

Mientras que a las 16:00 horas

por el Grupo “B” estarán peleando

por el título de Grupo los equipos

de Barbarians vs Roller Coaster,

quienes se medirán para definir al

finalista y que se enfrentara contra

el ganador del partido del grupo “A”

en la final.

La tabla de posiciones pone a los

Malosos como favoritos ya que tuvie-

ron una marca invicta de tres par-

tidos disputados y tres ganados, por

cero derrotas, con un total de 104

puntos anotados, por lo que serán

un duro rival para los de La Legión

quienes ocuparon la cuarta posición,

producto de una victoria por dos de-

rrotas en tres partidos, con 68 pun-

tos anotados y que accedieron a la

semifinal gracias a su diferencia de

puntos, dejando fuera al equipo de

DGOCrossfit.

En la otra llave están los Barba-

rians quienes se ubicaron en el se-gundo lugar de la tabla general con

dos juegos ganados y un descalabro,

con un total de 87 puntos anotados,

mientras que su rival Roller Coaster

ocupó el tercer lugar de la tabla con

dos victorias y una derrota, suman-

do un total de 70 puntos anotados,

por lo que será un partido muy pare-

jo y de muchas emociones.

La cita es este sábado, en los cam-

pos trazados al interior de la unidad

deportiva Chapultepec, donde se de-

sarrollarán los primeros partidos de

semifinales y al término de estos se

desarrollará la gran final del Torneo

de Pretemporada NFL-30M Laboral

de la Tochito Foot Ball League.

DeportesDeportes de noviembre de 2015de noviembre de 2015Sábado 21Sábado 21

www.contactohoy.com.mx

Mediante una emotiva ceremo-

nia de pesaje, llevada a cabo en el

Corredor Constitución, quedó lista la

función de box programada para este

viernes 20 de noviembre en el Pala-

cio de los Combates, denominada

“La Revolución del Boxeo”, en donde

pugilistas de Durango y Jalisco esta-

rán frente a frente a partir de las 8

de la noche

Una de las peleas más atractivas

de la noche tiene de protagonista

a Aracely “Destroyer” Palacios, la

oriunda de Nombre de Dios, quien

tiene acostumbrado al público du-

ranguense a presenciar muy buenos

combates, y este viernes no será la

excepción, pero ante Evelyn Torres

no la tendrá nada fácil. Ambas

boxeadoras no tuvieron ningún in-

conveniente para dar el peso pacta-

do.

En otro de los agarrones, Dalila

“La Wera” Velázquez probará suer-

te ante la jalisciense Jazmín “La

Galleta” Meza, en duelo pactado a 4

rounds y en los 57 kg, cifra que fue

confirmada por las dos combatientes

al momento de subir a la báscula.

Por otra parte, Flavio “Chinito”

Ramos, quien es un peleador que

está identificándose con los aficio-

nados al deporte de las “orejas de

coliflor” tendrá enfrente a Jonathan

“Rojo” González en duelo a cuatro

rounds.

Así pues todo está listo para que

este viernes por la noche el Palacio

de los Combates vibre con esta car-

telera que promete muy buenos en-

contronazos.

Este jueves 19 de noviembre se

llevó a cabo el pesaje de la función de

Artes Marciales Mixtas denominada

“Revolution”, en la que estarán fren-

te a frente los campeones de Duran-

go y Chihuahua, en una velada que

promete buenos agarrones.

El pesaje, o como muchos lo cono-

cen, “el round uno”, se llevó a cabo en

un conocido restaurante ubicado al

oriente de la ciudad. Hasta ahí llegó

un grupo de retadores oriundos del

estado grande, todos ellos dispuestos

a repartir a domicilio, pero primero

debían vencer al primer enemigo: la

báscula.

También hicieron acto de pre-

sencia los anfitriones, jóvenes du-

ranguenses que ante su afición no

pueden darse el lujo de perder, es

por eso que se prepararon con todo

y eso quedó demostrado al subir a la

báscula.

En uno de los agarrones, el ídolo

duranguense Sergio “Drako” Cossío

se medirá a Román “Bestia” Alcán-

tar. Este es un duelo con sabor a re-

vancha, ya que en el pasado reciente

se enfrentaron y salió mejor librado

el oriundo de Chihuahua. Pero ahora

en la Perla del Guadiana el “Drako”

está listo para su venganza. Ambos

retadores no tuvieron problemas

para dar el peso pactado, oscilando

en los 74kg.

En otro de los enfrentamientos,

José “Turbo” Rojas le hará los ho-

nores a Andrés “Perro” Sigala, en

lo que será un verdadero choque de

trenes. Tanto el “Turbo” como el “Pe-

rro” se subieron a la báscula y salie-

ron bien librados.

Uno de los platos fuertes de la

velada será el choque entre el ídolo

duranguense, Kaleb González y su

contrincante Fernando Padilla. Los

dos dieron el peso acordado, así que

vayan apartando un asiento de lujo

para ver esta pelea.

De igual forma todos se saborean

el duelo entre Uriel “Pollo” Cossío,

una de las grandes promesas del

MMA duranguense, y su retador

Manuel “Loco” Torres.

Por último pero no menos im-

portante está la pelea entre Chris-

topher “Centauro” Pérez y Jonathan

Barruel, cada uno a su manera se

brindará ante la afición duranguen-

se.

La cita para esta velada es a las

9 de la noche en el centro de espec-

táculos “Mangos”, ubicado en lo que

antes era el Dubai.

Este sábado la TFL defi ne al Campeón del Tochito Bandera

Van por el campeonato del Torneo de PretemporadaNFL-30M Laboral de la Tochito Foot Ball League

Todo listo para el MMA RevolutionLos pugilistas vencieron a la báscula y están listos para dar espectáculo

La Revolución delBoxeo ha llegado

Pugilistas vencen a la báscula y sedeclaran listos para la batalla

Page 18: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

D2 Deportes Sábado 21 de noviembre de 2015

Page 19: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

D3Deportes Sábado 21 de noviembre de 2015

Jugadores de Alacranes de Du-rango estuvieron en el CADI Fran-cisco Villa como invitados espe-ciales de la gran fi nal de futbol en preescolar.

Ramiro Romero, Javier Villa-señor, Gerardo Alonso Yong, Ray-mundo Acosta, Martín Bueno, Luis Urbina, Guillermo Ramos, Manuel Flores, así como el coordinador de-portivo del Club Alacranes, Juan Carlos Moreno, estuvieron apoyan-do a todos los pequeñitos y dando los mejores consejos para jugar a la perfección el futbol.

Inmediatamente al arribo de los jugadores al CADI, los niñitos que iban a disputar la gran fi nal no du-

daron en tomarse fotos con ellos, así como los padres de familia y maes-tros hicieron las famosas selfi es.

Manuel Flores no dudó en col-garse el silbato para ser el juez cen-tral del encuentro, para dar inicio a las hostilidades del encuentro, pero los padres y maestros al ver que a sus pequeñitos les cometían faltas se iban directamente con el jugador de Alacranes para reclamar.

Al fi nal todos terminaron con un buen sabor de boca, se tomaron la fotografía del recuerdo y se les hizo la invitación para que asistan este sábado al estadio Francisco Zarco al último partido de la temporada ante Mineros de Zacatecas, la cita

es a las 15:00 horas.

ESTADÍSTICASEn la fecha pasada, los Alacra-

nes vencieron 1-0 a Santos Soledad.Mineros es el líder del Grupo 1

con 30 unidades, producto de nueve juegos ganados, dos empates y dos derrotas, en su andar han hecho 23 goles y recibido ocho.

A Alacranes no le ha ido nada bien y con 14 puntos hechos están en el penúltimo puesto del sector, tres triunfos, cinco empates y cinco derrotas, 17 goles a favor y 22 en contra.

La joven Ameyalli Ávila Frai-le, estudiante del Colegio de Cien-cias y Humanidades (CCH) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) formó parte del seleccionado mexicano de ajedrez que participó en la edición V de los Juegos Deportivos Escolares Cen-troamericanos y del Caribe 2015, en donde se obtuvieron tres meda-llas, una de oro y dos de bronce, y en el que la joven duranguense tuvo una destacada participación.

El Mtro. Alejandro González Bringas, entrenador de Caballos Negros del CCH, mencionó que a dicho evento deportivo acuden los mejores deportistas menores de 18 años y este se realizó del 13 al 19 de noviembre en la ciudad de Mérida, Yucatán; “… ella fue convocada a la selección en virtud al rating de la buena actuación en los últimos tor-neos, es un orgullo para la UJED, para el CCH, tener ajedrecistas de esta calidad que pongan en lo más alto a nuestro estado y más en un evento deportivo como este”, dijo.

Añadió que se sigue demostrando que la Universidad sigue siendo po-tencia en ajedrez de media superior.

Asimismo agradeció por todas las atenciones mostradas hacia el deporte universitario, en especial al deporte ciencia; a la propia Ame-yalli Ávila, al M.I. Óscar Erasmo Návar García, rector de la UJED; a Saúl Vázquez Quiñones, director del CEDDU (Centro de Desarrollo del Deporte Universitario) y al Ing. Luis Enrique Rodríguez Ríos, di-rector del CCH.

Mencionó que las medallas ga-nadas fueron: en ajedrez clásico por equipos, donde se consiguió la de oro; equipos blitz, una de bronce, e individual en ajedrez rápido, el otro bronce. “Cabe resaltar que en el equipo por blitz, Ameyalli ganó sus cuatro partidas, obteniendo el cien por ciento de efectividad, y en aje-drez rápido individual, contra todos los pronósticos, ya que no era de las favoritas, obtuvo de igual forma la medalla de bronce”.

Como parte del programa de capacitación en el ámbito deporti-vo, el Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige Felipe Cortez Ara-gón, invita a todos los entrenadores deportivos, e instructores de las ligas ofi ciales municipales, licen-ciados, profesores y estudiantes de educación física, deportistas, jueces y demás personas interesadas en la disciplina de la natación a participar en el curso denominado “Modelo del Sistema de Enseñanza-Aprendi-zaje de la Natación”.

La cual se desarrollará los días 20, 21 y 22 de noviembre y será impartida por el profesor Ricardo Florido Ruiz, Entrenador TI Certi-

fi ed Swimming Coach, Entrenador de Perfeccionamiento Técnico en Natación, Asesor en Programas de Entrenamiento dirigido a nadadores Elite, Master, Aguas Abiertas, Triat-letas y Ironman.

Dicho curso se realizará en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) ubicado en Av. H. Colegio Militar s/n Zona Centro.

Este curso tiene como objetivo principal brindar capacitación ac-tualizada a las personas involucra-das en los procesos de preparación de los deportistas, por tal motivo, el Instituto Estatal del Deporte ha programado una serie de cursos, los cuales están dirigidos a Entre-

nadores, Estudiantes y Licenciados en Educación Física, Instructores deportivos y demás personas intere-sadas en el deporte de la natación.

Los temas que se tratarán son modelo del sistema de enseñan-za-aprendizaje, Adaptación al me-dio acuático, Principios comunes del desplazamiento acuático, Apli-cación de los Principios a las dis-tancias técnicas de Nado.

Las inscripciones son gratui-tas y estarán abiertas a partir de la fecha, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas en las instalaciones del Instituto estatal del deporte con la maestra Griselda Burone, debien-do presentar copia de identifi cación ofi cial, el cupo será limitado y al término se entregará constancia de participación.

Mayores informes en la Coordi-nación de Capacitación del Instituto Estatal del Deporte, con la LEF Gri-selda Burone o con el Lic. Tomás Aragón al teléfono 01(618)1376794 o al cel 618 112 35 70 y a los co-rreos electrónicos [email protected] [email protected]

Como parte del trabajo depor-tivo que realiza el Ayuntamiento capitalino que encabeza, Esteban Villegas Villarreal, a través del Ins-tituto Municipal del Deporte, se tra-baja en la rehabilitación de internos del Cereso No. 1 a través del Pro-grama de intervención contra las Adicciones (PINICA).

Como parte de las acciones que realiza el Inmude dentro del pro-grama PINICA, que trabaja con un grupo en específi co de 20 personas, siendo un grupo único, separando del contacto con los demás internos y se trabajan distintas actividades, entre ellas las relacionadas con el autoestima, mejoramiento físico, espiritualidad y se desarrolla el mo-delo doble A (AA).

Diversas actividades deportivas se realizan dentro del programa PI-NICA.

Desde hace más de dos años se trabaja por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en dicho pro-

grama, rindiendo frutos positivos, donde se menciona que de las 20 personas que entrena los 20 egre-san, teniendo incluso lista de espera para ingresar al programa.

El Instituto Municipal del De-porte trabaja con actividades de-portivas dentro del CERESO No. 1, iniciando con una activación en general y después con la práctica de disciplinas deportivas como: vo-leibol, basquetbol, futbol, cachibol, ajedrez, handball y actividades re-creativas.

Las actividades a cargo del ins-tructor deportivo Gustavo Núñez Bonilla ha mantenido un impacto positivo entre los internos, mostran-do un buen ánimo por querer invo-lucrarse y buscar opciones positivas durante el pago de su pena. Incluso motivando a llevar una vida sana a través de la práctica deportiva.

Las actividades se realizan entre semana, con 2 a 3 sesiones.

Invita el IED al curso de Natación este fi n de semana

Ameyalli regresa con tres medallas de los JDECC 2015

Crece Programa PINICA gracias a acciones deportivas

Trabaja el Inmude dentro del CeresoNo. 1 de la capital con resultados positivos

Alacranes repartesonrisas en el CADI

Durango recibe este sábado a las 15:00 horas a Mineros de Zacatecas

Page 20: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

D4 Deportes Sábado 21 de noviembre de 2015

México, 19 nov (EFE).- La capital

mexicana se unirá en marzo próximo

al calendario de la Fórmula E, de au-

tomóviles eléctricos, anunció hoy el

presidente de la entidad, el español

Alejandro Agag.

"Es un gran día para la Fórmula

E. Desde que se creó este nuevo cam-

peonato, enfocado a las nuevas tec-

nologías, al futuro, nuestro objetivo

era llevarla a las principales ciuda-

des del mundo", declaró Agag en una

rueda de prensa en el Autódromo de

la capital mexicana.

La competición, quinta del calen-

dario 2015-2016 de la Fórmula E, se

celebrará el 12 de marzo en el autó-

dromo de los Hermanos Rodríguez,

recién remodelado para el Gran Pre-

mio de la Fórmula Uno celebrado de

1 de noviembre.

La Fórmula E ya tiene carreras

en Londres, Pekín, Los Ángeles,

París "pero nos faltaba una de las

grandes capitales del mundo en el

calendario", comentó Agag.

Agag destacó la satisfacción que

para la Fórmula E representa el su-

mar a la capital mexicana al listado

de sedes y también el hecho de ce-

lebrarlo en el "espectacular" circuito

Hermanos Rodríguez en lugar del

habitual circuito callejero que carac-

teriza a las pruebas en otras ciuda-

des.

El empresario calificó de "impre-

sionante" el Gran Premio de México

del pasado 1 de noviembre, y vatici-

el éxito sin precedentes que lo-

gró como ejemplo de lo que los autos

eléctricos pueden alcanzar en marzo

próximo

"La Fórmula E es diferente, ya

hay muchas carreras muy buenas,

pero faltaba una carrera con una

tecnología distinta y sobre todo con

un objetivo que es ayudar a hacer

nuestras ciudades más limpias y me-

jores para vivir", indicó.

Agag señaló los beneficios que

tiene el desarrollo de estos automó-

viles para las ciudades para reducir

la polución. "El auto eléctrico es el

futuro del mundo".

El jefe de Gobierno (alcalde) de

la Ciudad de México, Miguel Ángel

Mancera, calificó como un gran lo-

gro y un "gran escaparate" organizar

una etapa al considerar que cada día

gana más adeptos, crece en demanda

y cobra fuerza a nivel mundial.

Anunció una gran promoción de

la Fórmula E para tratar de igualar

la afluencia de público que tuvo el

Gran Premio de la Fórmula Uno.

"Solamente son diez ciudades en

el mundo. Este año se han agregado

París y Ciudad de México. Que Méxi-

co esté es motivo de orgullo", mani-

festó Mancera.

La Fórmula E se disputará el 12

de marzo en el Autódromo Herma-

nos Rodríguez, que tiene un aforo

para 100.000 espectadores.

En la carrera tomará parte el

piloto mexicano Salvador Durán,

quien además busca incorporarse

a partir de la carrera de Punta del

Este, que tendrá lugar el 19 de di-

ciembre. EFE

México, (EFEMEX).- El argenti-

no Emanuel Villa, delantero de los

Gallos Blancos del Querétaro, agra-

deció dijo hoy a su equipo por cola-

borar en sus goles y lamentó que no

haya clasificado a la Liguilla, fase en

la que disputarán el título los ocho

mejores del Apertura mexicano.

Villa, de 33 años, lidera la cla-

sificación de goleadores con 13 tan-

tos y tiene dos de ventaja sobre sus

compatriotas Mauro Boselli (León),

Rogelio Funes Mori (Monterrey) y

el francés André-Pierre Gignac (Ti-

gres) y mañana al recibir al Puebla

en la decimoséptima y última jorna-

da intentará aumentar su cuenta

"En lo individual estoy contento,

se hizo un gran trabajo colectivo, es

una buena temporada en cuanto a

producción y de alguna manera me

deja contentó pero no satisfecho",

dijo Villa en rueda de prensa.

El argentino lamentó irse de va-

caciones en dos días ya que a ningún

futbolista le gusta eso aunque res-

cató el posible logro de ser el mejor

artillero del torneo.

"Es algo que tal vez al grupo le

alegraría porque así me lo han he-

cho sabe mis compañeros, (el título

de goleo individual) es algo que ha

hecho el equipo y qué bueno por to-

dos porque no es algo individual sino

colectivo", señaló.

Villa, quien ya fue el mejor golea-

dor del fútbol mexicano en el Aper-

tura 2009 con el Cruz Azul, conside-

ró que al no clasificar a la fase final

la temporada del equipo para él "tie-

ne un contraste agridulce".

Sobre su permanencia en el equi-

po, al que llegó en calidad de présta-

mo, el artillero confesó que en Que-

rétaro se ha sentido muy contento al

igual que su familia.

"Este equipo me dio oportunidad

en momento difícil de mi carrera y

soy muy agradecido y si el equipo

quiere aquí estaré. Me he identifica-

do mucho con la gente, compañeros

y afición, estoy bien y ojalá pueda

seguir", finalizó. EFEMEX

México, (EFE).- El Comité Olím-

pico Mexicano (COM) y la Comisión

Nacional del Deporte (Conade, oficial)

están al borde de un conflicto econó-

mico que puede impactar la participa-

ción del país en los Juegos Olímpicos

de Río de Janeiro 2016.

La Conade, responsable de la polí-

tica deportiva del gobierno, se encuen-

tra en un estira y afloja con el COM

por la obtención y manejo de los recur-

sos económicos del Estado a cargo de

diversas federaciones deportivas.

La alarma del COM fue encendida

luego de que el titular de la Conade,

Alfredo Castillo, decidió ejecutar una

depuración en 23 federaciones depor-

tivas nacionales bajo el argumento de

que no han comprobado el uso de los

recursos asignados.

Castillo comenzó por la Federación

Mexicana de Boxeo y la de Luchas

Asociadas, al desconocer a sus presi-

dentes y aseguró que el ente guber-

namental no permitirá la presión de

organismos internacionales.

La tensión alcanzó su punto máxi-

mo cuando el presidente del COM,

Carlos Padilla Becerra, alertó sobre el

riesgo de la participación de México en

Río 2016 de no detenerse la supuesta

intromisión de la Conade en la vida

interna de las Federaciones.

Padilla ha llevado al Comité Olím-

pico Internacional (COI) que preside

Thomas Bach, una carta en la cual las

federaciones acusan a la Conade de

"intervención gubernamental", acción

que prohíbe la Carta Olímpica, docu-

mento respetado por 205 países.

"La intervención está documenta-

da con peticiones por escrito, con visi-

tas que han hecho personas enviadas

por la Conade a diferentes federacio-

nes internacionales", contó Padilla.

El titular del COM consideró como

"una tragedia" que México no parti-

cipara en Juegos Olímpicos por esta

situación.

"Lo que está en juego no son unos

Juegos Olímpicos sino el futuro del

deporte en México. Y los mercenarios

solo pueden aludir al chantaje", dijo

Castillo en una circular del organis-

mo.

El dirigente deportivo relató que

fueron muchos años de impunidad

para las federaciones y sabe que ven-

drán "amenazas y chantajes" y ade-

lantó que el Estado Mexicano "no va a

regalar dinero por presiones".

Castillo dijo que no permitirá que

los recursos destinados al deporte na-

cional sean utilizados para el enrique-

cimiento de federativos, quienes no

permiten el desarrollo deportivo.

"Prácticamente hemos regalado

36.000 millones de pesos en los últi-

mos ocho años. Tenemos federativos

ricos y atletas pobres", al tiempo que

preguntó por los resultados.

El COM afirmó que en la polémica

los deportistas son los más afectados.

EFE

México, (EFEMEX).- El volante

mexicano Javier Cortés, de los Pu-

mas UNAM, dijo hoy que su equipo

líder del Apertura mexicano llega en

mejor momento futbolístico que el

América, cuarto y al que visitarán el

sábado en la decimoséptima y última

jornada del torneo.

Con 34 unidades Pumas ya ase-

guró el primer lugar y el América

con 27 buscará saltar al segundo lu-

gar con triunfo y una combinación de

resultados.

"Los comentarios alrededor del

juego pueden ser buenos o malos. A

nosotros lo que nos interesa es tener

un buen funcionamiento y estar al

cien por ciento rumbo a la Liguilla",

dijo Cortés en conferencia de prensa

tras el entrenamiento.

"En estos partidos, los comenta-

rios salen sobrando, lo importante es

hablar dentro de la cancha y vamos

a dejarlo todo. Pumas es favorito

porque llegamos mejor que ellos",

añadió.

Recordó que ante el América se

vive una gran rivalidad desde fuer-

zas básicas y los partido se juegan

con otro nivel de intensidad.

"Son partidos que a uno le gusta

jugar y ganar como sea. Cada balón

se disputa de manera intensa y este

partido va a ser así y nuestro papel

es defender nuestro escudo y colo-

res", apuntó.

Cortés destacó la recuperación

del defensa y capitán, el paraguayo

Darío Verón, de quien dijo será un

hombre clave en la Liguilla.

"Darío está entrenando al pare-

jo. Al parecer ya está listo y eso es

importante porque llegaremos a la

Liguilla más completos", contó.

Sobre la Liguilla, en que la los

ocho primeros disputarán el título y

en la que Pumas es favorito, Cortés

dijo que es punto y aparte.

"Los equipos juegan de forma di-

ferente y todos son de cuidado, pero

nosotros estamos convencidos de que

vamos a hacer un buen papel", fina-

lizó. EFEMEX

Cortés dice que Pumas llega en mejor

momento que América

Villa agradece a sus compañeros por

colaborar en sus goles

El Comité OlímpicoMexicano al borde de un confl icto con el Gobierno

Ciudad de México se sumará enmarzo al calendario de la Fórmula E

Page 21: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

Mirnadebutará como mamá

SocialesSociales de noviembre de 2015

Sábado 211

www.contactohoy.com.mx

Primer bebé

Una linda niña llegará al mundo en el mes de enero

Por Yazmin G. Rivera

Una espléndida mañana de convivencia fue la que disfrutó en días recientes la guapa Mir-na Alarcón Almodóvar, quien en próximas fechas dará a luz a su primer bebé, que será una hermosa pequeñita, fruto del amor entre ella y su querido esposo, Luis Cuéllar, quienes con entusiasmo y alegría es-peran la llegada de su primo-génita.

Las organizadoras de esta amena fi esta de canastillas fue-ron su querida suegra, la Sra. Emilia Guzmán y cuñadas, Lorena y Dalila Cuéllar, las cuales recibieron a familiares y amistades cercanas y en todo momento estuvieron al pen-diente de los detalles.

Un rico desayuno degus-taron las asistentes que constó de pan, platillos típicos, café, jugo, fruta y una deliciosa mesa de dulces, que adornó el lugar en tono rosa.

Entre las presentes estuvo la abuelita de la futura mamá, la Sra. Aurorita Almodóvar, quien colmó de apapachos y mucho cariño a su nieta en este especial día.

Las damas presentes dis-frutaron de una agradable ma-ñana entre interesantes charlas sobre el nacimiento y entrete-nidas dinámicas, por medio de las cuales Mirna recibió útiles consejos de maternidad y se hizo acreedora a lindos obse-quios como biberones, manti-ta, mamelucos, pañales y más.

La próxima mamá se notó sumamente emocionada y en todo momento agradeció a sus invitadas por estar presentes en el festejo. Junto a su espo-so, se encuentran preparando los últimos detalles para el na-cimiento de su hijita, a la que llamarán “Eva Luisa”.

Fue un día lleno de abrazos y buenos deseos para la dicho-sa Mirna, que conservará en su memoria.

Enhorabuena por esta nueva etapa de vida.

esta fue-Sra. das,

las es y odo en-

gus-nstóafé, osa ó el

Nombre de la bebé:La primogénita de Mirna y Luis llevará por nombre

“Eva Luisa”.

Desayuno:Las presentes acudieron a un bonito restaurante y degustaron de un rico

desayuno buff et.

MIRNA ALARCÓN debutará como madre de una pequeñita.

Los futuros padres se notaronemocionados por la llegada de su primogénita.

La futura madre estuvo rodeada de buenos deseos.

La festejada acompañada de su suegra, Sra. Emilia Guzmán, y cuñadas, Lorena y Dalila Cuéllar.

Entre las presentes estuvo su preciada abuelita, la Sra. Aurorita Almodóvar.

Las invitadas degustaron de un ricodesayuno y un agradable ambiente.

Lindos obsequios en tonos rosa y sabiosconsejos de maternidad recibió la futura madre.

Page 22: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

S2 Sociales

La XXVI Fiesta Anual del Huapango, que se llevará a cabo del 27 al 29 de no-viembre en el municipio de

Naranjos-Amatlán, al norte de Veracruz, estará consagra-da a las mujeres de la comu-nidad huasteca. El gobierno

de Veracruz destacó que esta edición se dedicará a la mu-jer huasteca, reconociendo y celebrando sus aportaciones

a las tradiciones de esta co-munidad.

La fi esta, desde 1990, re-úne a distintos grupos repre-sentativos de danza, música y trova de las seis regiones Huastecas: Tamaulipas, Hi-dalgo, San Luis Potosí, Que-rétaro, Puebla y Veracruz. Como parte del programa, se llevarán a cabo talleres de música huasteca, taller de zapateado, entrega de reco-nocimientos al gran talento y trayectoria de reconocidas mujeres consideradas íconos del Huapango. El máximo galardón, la presea "Sol Po-niente", será entregado en esta ocasión a mujeres hua-pangueras que han destacado en la música, baile tradicio-nal, versada, décima y can-to, como Soraima Galindo Linares de Ciudad Victoria, Tamaulipas y Esperanza Zu-maya del Ángel, de Pánuco, Veracruz.

Sábado 21 de noviembre de 2015

vvvvvvv

RECETA DE

Santoral Hoy celebran su santo laspersonas que llevan por nombre:

Frase célebre de díaFrase célebre de díaSan Edmundo rey, San Basilio de

Antioquía

“No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El prime-ro nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir”.

-Sorcha Carey

Burrito de camarones con aderezo césarIngredientes

• 350 g de camarones medianos, pelados y desvena-dos

• 2 corazones de lechuga romana• 1/2 taza de mayonesa• 2 cucharadas de jugo de limón• 2 cucharadas de aceite• 1 diente de ajo picado• 1 fi lete de anchoa• 1 cucharadita de mostaza• 3 cucharadas de aceite de oliva• 2 jitomates cortados en tiras delgadas• 1/2 cebolla morada rebanada fi namente• 2 cucharadas de perejil picado

Preparación

1. Saltea los camarones en una sartén a fuego alto con el aceite. Añade el ajo, salpimienta y reserva cuando estén co-cidos..

2. Licua la mayonesa con el aceite de oliva, la mostaza, la anchoa y el jugo de limón. Salpimienta.

3. Mezcla la lechuga con el jitomate, la cebolla, el pere-jil y los camarones. Agrega la cantidad de aderezo deseado y salpimienta.

4. Divide la mezcla en las tortillas. Enrolla, corta en dia-gonal y sirve.

Dr. Fco. JavierSolís Estupiñán

Mitosy realidades

El Dr. Fco. Javier Solís Estupiñán habló acerca del magnesio, un mineral que tiene grandes propiedades curativas. “Existen bases sólidas de la medicina ortomolecular, que sustentan el uso de nutrientes en dosis altas para tratamiento de muchas enfermedades, además de ayu-dar a la prevención de diversas patologías, y el caso del magnesio es un gran ejemplo de lo que puede lograrse en la salud de los pacientes con el uso de nutrientes”, manifestó el Dr. Solís Estupiñán.

Una de las causas por la que pierde su salud una persona es la aci-difi cación de nuestro cuerpo que nos lleva a estar enfermos y esto se descubrió desde 1931, por el científi co OTTO WARBüRG, siendo el tipo de alimentación uno de los factores que nos lleva a obtener un PH ácido por lo cual se considera que toda enfermedad es ácida.

El estilo de vida y los hábitos modernos de alimentación provo-can que en nuestro organismo existan defi ciencias de varios minerales que son esenciales para su correcto funcionamiento. Factores como el estrés, la ingesta de alimentos procesados y el consumo de medica-mentos, aumentan la necesidad de consumir minerales. A la larga, se desarrollan múltiples enfermedades como migrañas, cálculos en los riñones, tensión arterial elevada y diabetes, entre otras. La mayoría de los alimentos que actualmente se consumen son de categoría ácida o alcalina. Esta característica de acidez o acidifi cación es medida a través de una escala llamada PH cuyos valores se encuentra en un rango de 0 a 14, siendo el 7 un PH neutro.

La acidifi cación del organismo es considerada actualmente como causa de enfermedades crónicas. Los síntomas que nos puede dar una acidifi cación de nuestro organismo son:

• Cálculos renales• Dolores de cabeza,• Respiración irregular (la respiración puede volverse rápida y

poco profunda.• Sequedad de la piel• Insomnio• Falta de energía vespertina• Nausea, vómitos, diarrea, pérdida del apetito• Las uñas poco fuertes y fácilmente rompibles• Trastornos del sistema nerviosoDentro de los minerales esenciales el magnesio es un elemento

muy importante para el buen funcionamiento del cuerpo humano ya que tiene múltiples acciones benéfi cas sobre el organismo, contribu-yendo a depurar la sangre, disuelve los depósitos de colesterol de los vasos sanguíneos, activa y moviliza los leucocitos, y favorece la produc-ción de anticuerpos.

Entre las principales funciones y propiedades del MAGNESIO hay que destacar la activación de vitaminas, enzimas, la formación de estructuras óseas y dentales, proteínas y anticuerpos. Además tiene una misión anti-estrés, antitrombótica, antiinfl amatoria y cardiopro-tectora.

El magnesio ejerce las diversas acciones sobre nuestro organismo, como por ejemplo:

1. Equilibra el sistema nervioso central (tiene una ligera acción sedante)

2. Interviene en la correcta transmisión de impulsos nerviosos, favorece la ruptura de las moléculas de glucosa en los músculos para permitir la creación de energía.

3. Aumenta la secreción de la bilis favoreciendo la digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos.

4. Coadyuvante en el tratamiento de la osteoporosis, debido a su acción fi jadora del calcio.

Finalmente el Dr. Solís Estupiñán manifestó que “dentro de mi experiencia profesional utilizo una solución de magnesio, potasio y zinc, llamada FARMATONIC, que reúne las cualidades de ionización y biodisponibilidad para absorberse y ejercer sus efectos benéfi cos so-bre nuestro organismo, y con la cual hemos observado grandes casos con mejoría importante de diversas patologías”.

El magnesio: unmineral de gran benefi cio

para el organismo

La Biblioteca Británica celebra el 150 aniversario de “Alicia”

Entre erizos y fl amencos, la Biblioteca Británica recrea un mundo de fantasía en la exposición que celebra el 150 aniversario de "Alicia en el País de las Maravillas" y en la que se puede ver el manus-crito original de la historieta que daría lugar al relato. Los animales, que eran usados por la reina de corazones para practicar su pasatiempo favorito, el croquet, presiden el inicio de una muestra que explora el legado de Lewis Carroll, padre del icónico personaje. La exposición, que se inauguró este Viernes pasado, se podrá visitar has-ta el 17 de abril, ha reunido alguno de los objetos más valiosos que la institución atesora para conmemorar el cumpleaños de este texto. "Alicia era una niña valien-te que no se dejó intimidar por ninguno de los persona-

jes que se cruzó en la mítica historia, por eso nos gusta tanto", dijo en una entrevista la comisaria de la exposición,

Helen Melody. La muestra cronológica comienza con el manuscrito original de "Las aventuras subterráneas de

Alicia" (1862) historieta en la que Lewis Carroll incluyó más de treinta ilustraciones hechas de su puño y letra.

Festival de Huapango en Veracruz,dedicado a mujeres huastecas

Page 23: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

CulturaCultura Sábado 21de noviembre de 2015

!"#"$%"&"$

No soportas a esa persona con la que convives, tiene que imponer sus normas constantemente y tú no has nacido para recibir órdenes de nadie. Hoy tendréis un encontronazo.

No puedes soportar la sensación de que tu vida se está estancando. Necesitas ver un nuevo horizonte, tener una meta que alcanzar para ser feliz.

Si esperas ahorrar algo, no arriesgues tu dinero en cuestiones que no tienes por seguro. Te arrepentirás y no podrás volver atrás, piensa bien antes de actuar.

Necesitas salir de esos lugares a los que siempre vas y conocer algo más del mundo que te rodea. Te sientes atrapado estando entre la misma gente siempre.

En ocasiones te cuesta que las personas que normalmente te rodean te tomen en serio. Hoy te molestará mucho que desconfíen en ti por ello.

Hoy es un buen día para disfrutar de tu tiempo libre y aprovecharlo para quedar con esos amigos que hace tiempo que no ves. Ponte en contacto con ellos.

Ahora que te organizas mejor tienes tiempo para todo. Cumples con tus obligaciones y responsabilidades y además puedes disfrutar de la compañía de tus amigos haciendo las actividad que más te gustan.

Has pasado por muchos malos momentos esta semana, pero poco a poco te acercas al fi n de semana y tus preocupaciones se van suavizando. Necesitas descansar mucho.

Hoy la suerte está de tu parte, pero abusar de ella te traerá graves consecuencias. No estás en tu mejor momento para arriesgarlo todo por una corazonada.

Si estás pensando en viajar, asegúrate de llevar todo lo que necesitas. Estás un poco despistado últimamente, podrías olvidarte de algo muy importante allí donde vas.

Hoy vas a tener que ser el confi dente de uno de tus amigos, necesita desahogarse con alguien y tú serás el elegido. Te gustará poder serle de ayuda.

No te agobies si no ves los cambios que estás esperando ahora, necesitas ser más paciente y dejar que el tiempo te traiga las recompensas que mereces.

ClasificadosClasificados

Aries Libra

Tauro

i nEscorpión

Géminis

rioSagitario

rCáncer

nioCapricornio

Leo

ioAcuario

oVirgo

Piscis

ClasificadosClasificadosAUTOS

SONIC 2013, automático, rines, eléctrico, único dueño, 15,000 km, 8711-45-19-50. CHEVY 2006, 2007. Automáticos, clima. Rines. ¡Facilidades! 718- 50-82, 300-61-84. Karshop. AVEO 2013, de cochera, único dueño, excelente estado, clima. 315-19-67.FOCUS 07 negro, nacional, motorazo, automático, clima, rines, ofrezca. 87-11-86-53-01.LOBO 2008, mexicana, todo pagado, cabina 1/2, acepto cambio. 87-13-15-31-02. ESCAPE XLT 2009 mexicana, v6, clima, enllantada, Tomo vehículo. 87-17-89-73-95.MUSTANG 2004, automático, eléctrico, 6 cilindros, color blanco, USA. 87-11-32-42-37.FIESTA sedan 2013, 31,000 km, automático, eléctrico, rines, crédito. 2-13-59-45

CASAS

CASA Fracc. Los Fresnos con local comercial. Tel. 192-97- 44, 2 recámaras, facilidades de pago $480,000.00. VENDO casa Colinas 220 m² terreno 144 construidos, trirrecámaras 2 ½ baños, jardín, cochera. 618 170-87-64 VALLE de Cristo $290,000.00 birrecámara, patio grande, cocina. 618 800-34-30.

RENTO CASA Fracc. Guadalupe 4 recámaras, 2 cocheras, eléctricas, 3 baños, sala, comedor, $8,000.00 mensuales 618 223-35-48.RENTO CASA Colinas del Saltito, calle Sauces, 3 recámaras, 3 baños, cocina integral, sala, comedor $8,000.00 618 223-35-48.RENTO CASA grande, dos plantas. Frac. Guadalupe calle Punta del Este, excelentes condiciones. Cel. 618 803- 21-96.RENTA edifi cio céntrico, 3 pisos, propio ofi cinas amplio. Inf. Cel. 618 138-50-50.RENTA local comercial 1/2 cuadra plazuela B. Ortiz Inf. Cel. 618 138-50-50.SE RENTA CASA en Fracc. Haciendas, 3 recámaras, estancia, sala-comedor, cocina, lavandería, terraza, cochera para dos autos, fraccionamiento privado. Inf. 618-102-02-82.

EMPLEOS

SOLICITO recepcionista y mensajero con licencia de motociclista con prestaciones de ley, interesados presentarse con solicitud elaborada en Talpa #409 Col. Jalisco tel. (618)813-10-76.SOLICITO aprendices para costura en máquinas industriales (hombre o mujer) Cel. 618 147-78-84.PROSEDUSA Solicita encargado de almacén, experiencia mínima de 2 años, sexo masculino de 25 a 35 años, disponibilidad de

horario, estudios mínimos bachillerato. Entregar solicitud en Canelas #1805 Ote. Entre calles Educación y Agricultura.Gana dinero y/o aumenta tus ingresos “vendiendo joyería” ¡¡sin que inviertas nada de $$$!! Tan solo, parte de tu tiempo. ¡¡Obtén ganancias de un 100%!! Además gana premios. Estaremos en Durango este próximo miércoles informes, cel. 618-147-16-58, con Rocío. Requisitos: copias del IFE/INE y del comprobante de domicilio, propia y la de 2 referencias personales.Se solicita personal de seguridad ambos sexos de 18 a 35 años, hombres medir más de 1.80 m, la vacante es de jueves a domingo de 5 o 7 pm a 3 am, sueldos directamente en la entrevista, interesados dejar solicitud en Pino Suarez #419 Pte., entre Madero y Pasteur Zona Centro o llamar al Cel. 618-197-28-14.

VARIOS

SAMSUNG GALAXY Note 3, excelente teléfono, en óptimas condiciones, prácticamente nuevo. Entrego con accesorios $5,300 Informes al 618-1-32-17-49.RENTO LOCALES, comerciales en Río Pánuco #207 Col. Valle del Sur. 618-112-92-13 y 8-27-31-13.VENDO o rento local comercial, ofi cinas Bruno

Martínez esquina Pereyra, 130 m², dos plantas. Moderno cel. 618 100-44-74. RENTO local comercial 1/2 cuadra plazuela Baca Ortiz. Inf. 618 138-50-50. SE RENTA para locales, o apartamento. Pino Suárez, esquina Independencia. Centro histórico, planta alta. 618 133-00-59.VENDO equipo de corte de soldadura, oxígeno acetileno $3,500.00 Inf. al Cel. 618-133-56-61.Boutique Alucy, te ofrece zapatillas, vestidos para graduaciones y de coctel, los mejores precios, visítenos a un costado de Catedral, Paseo Constitución.Tienda Pasarela, especializados en zapatillas para novia, velos y tocados. Modelos exclusivos, Libertad #201 Sur entre Negrete y 20 de Noviembre.

SERVICIOS

AVALÚOS urgentes, casas, edifi cios, terrenos desde $950.00. Planos arquitectónicos dese $20.00 m2. ¡Llámenos! Cel. (618)134-31-97 ó Tel. 455-04-12.PENSIÓN alimenticia, cancelación, ampliación. (618) 116- 60-01 Abogado.Un juicio de divorcio puede ser rápido y sencillo. No necesitas que tu cónyuge fi rme el divorcio. ¡Llámanos! Ofi cina: 1-85-02-98 Celular (618) 1-84-49-86.¡ASEGURE su patrimonio!!

Picos de seguridad, concertina, herrería en general. Cel. 618-134-07-27 Picos desde $169.00 Incluye instalación. Quieres iniciar tu negocio, pero necesitas precios accesibles en equipo y maquinaria. Tenemos de todas las calidades y precios en equipos y maquinaria nueva y seminueva, para negocios como panaderías, carnicerías, peleterías, pescaderías, tiendas de autoservicio, restaurantes, lácteos, etc. Envíos a toda la República Mexicana... Informes al celular 6181659391 o al Tel. Of. (618)8112953.Tenemos pasteles y cupcakes personalizados según el motivo de tu evento presupuesto sin compromiso. Cel/whatsapp 618-157-23-82 o 618-228-39-42.Instalaciones Eléctricas, no somos ingenieros, pero sí especialistas en instalaciones eléctricas comerciales y residenciales. Dolores del Río #1300 Tel. 618-116-43-50.Tu negocio está creciendo y requieres cámaras frías a la medida. Te ofrecemos cámaras frías de panel instaladas a tus necesidades, ya sea para refrigeración o para congelación de cualquier alimento perecedero, necesitas una cotización, más información al celular 6181659391 o al Tel. Of. (618)8112953.

TERRENOS

SE RENTAN 600m² para fi estas Río Panuco #207 Col. Valle del Sur, cel. 618-112-92-13 y 8-27-31-13. VENDO terreno Fraccionamiento Villa Blanca 250 m² 618 147-78-84.VENDO terrenos La Tinaja esquina 1,600 m² 40x40, Colonia Hidalgo bardeado Huerta 1,600 m², todos servicios. Cel. (618)100-44-74.VENDO terrenos bardeados carretera a El Pueblito altura Fracc. Calzadas 206 m² superfi cie escriturados. 618 147-38-18.Vendo terreno sin servicios, mide 10x24 superfi cie total 240 m², con algo de construcción en la Col. Bello Atardecer atrás del Fracc. Hacienda de Tapias, $70,000 doy facilidades o en pago de contado mejoro el precio informes al Cel. 618-160-93-08. VENDO terreno en Colonia del Bosque II ampliación, 10x20 mts. $190,000.00 Inf. (626) 106-14-48, (618) 226-16-28.Vendo 380 m² en esquina, en la Col. Durango Nuevo, a 2 cuadras de la carretera a El Pueblito muy bien ubicado frente a las canchas de beisbol, a $170,000 pesos. Informes a los teléfonos 8-36-64-14 o 618-133-97-17, 618-123-07-24.

!"#$%

&'%'%()*+,$% -,./010$%

2,..,3$%

4'.0$%

Con la fi nalidad de promover el gé-nero musical que dominaba el periodo barroco del siglo XVII, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) invita a disfrutar del Festival de Música Virreinal de la Catedral de Durango, que en la apertura de su edi-ción 2015, contará con la excepcional interpretación del grupo español “Los Músicos de Su Alteza”, el jueves 26 de noviembre en punto de las 20:00 Hrs.

“Los Músicos de Su Alteza” fue

fundado en 1992 por Luis Antonio González, con el objetivo de recupe-rar y distribuir las obras más destaca-bles del patrimonio musical español del Barroco, de autores como Joseph Ruiz Samaniego, Juan Pérez Roldán o José Nebra, mediante la investiga-ción histórica sobre la técnica, vocal e instrumental, así como la ejecución de instrumentos musicales antiguos.

La calidad interpretativa de este conjunto, los ha llevado a presentarse

en importantes escenarios y festivales como los de Ambonary, el Internatio-nal de Musiques Sacrées de Fribourg, de Música Antigua de Sevilla, el Inter-nacional de en el Camino de Santiago, el de Música Antigua de Úbeda y Bae-za, la Semana Internacional de Música Antgua de Gijón, por mencionar al-gunos, así como el Auditorio Nacional de Madrid, Los Siglos de Oro, Audi-torio de Zaragoza, Nápoles y muchos más.

“Los Músicos de Su Alteza” abriránFestival de Música Virreinal 2015

La agrupación española ofrecerá un espectacular concierto en la Catedral Basílica Menor.

Page 24: Periódico Contacto hoy del 21 de noviembre del 2015

S4 Sociales