periféricos de almacenamiento y de comunicación

1
PERIFERICOS En una computadora los datos que se encuentran en la memoria principal son procesados por la unidad cen- tral de proceso. Para que estos datos lleguen a la memoria o puedan ser interpretados por las personas, las computadoras utilizan unos dispositivos llamados periféricos. Los periféricos son dispositivos externos a la CPU que, conectados a ella, sirven para la comunicación con el usuario. a) Periféricos de COMUNICACIÓN: #- De ENTRADA: son los encargados de recibir datos del usuario y convertirlos en señales eléctricas que la computadora puede manejar. Ej: Teclado, Mouse, Scaner, Lápiz óptico, Lector de código de barras. #- De SALIDA: sirven para que los resultados del procesamiento de datos pasen al exterior. Se encar- gan de convertir las señales eléctricas en señales de otro tipo como ser letras, colores, imágenes, soni- dos, etc. para que una persona las pueda interpretar. Ej: Monitor, Impresora, Parlante. #- De ENTRADA / SALIDA: Nos permiten enviar y recibir información del ordenador. Ej: Modem. b) Periféricos de ALMACENAMIENTO: Son los encargados de almacenar y recuperar los datos que maneja la CPU. Actúan como memoria auxiliar. Ej: -Disco Rígido: Es una unidad de almacenamiento de gran capacidad (160Gb, 320 Gb y más). En él suelen estar almacenados todos los programas que utilizamos, el sistema operativo y las aplicaciones estandar, entre otros. -Cd-Rom: Es un disco óptico con tecnología láser y una capacidad que oscila entre los 650 y 800 Mb. -DVD: Son físicamente iguales al CD-ROM pero con una capacidad de almacenamientos superior (de 4 a 7 Gb). -Pendrive: es un pequeño dispositivo de almacenamiento que se han convertido en el sistema de transporte de información personal más utilizado. Se pueden encontrar en el mercado memorias de 2, 4, 8, 16128 GB o más. Bibliografía: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN Editorial KAPELUSZ S.A. Sitio: http://www.unav.es/SI/servicios/manuales.html [Consultado 25/02/08] Cursos on-line de Aulaclic. Sitio: http://www.aulaclic.es [Consultado: 25/02/2008]

Upload: fabiosaintmartin

Post on 10-Aug-2015

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periféricos de Almacenamiento y de Comunicación

PERIFERICOS En una computadora los datos que se encuentran en la memoria principal son procesados por la unidad cen-tral de proceso. Para que estos datos lleguen a la memoria o puedan ser interpretados por las personas, las computadoras utilizan unos dispositivos llamados periféricos. Los periféricos son dispositivos externos a la CPU que, conectados a ella, sirven para la comunicación con el usuario.

a) Periféricos de COMUNICACIÓN: #- De ENTRADA: son los encargados de recibir datos del usuario y convertirlos en señales eléctricas que la computadora puede manejar. Ej: Teclado, Mouse, Scaner, Lápiz óptico, Lector de código de barras. #- De SALIDA: sirven para que los resultados del procesamiento de datos pasen al exterior. Se encar-gan de convertir las señales eléctricas en señales de otro tipo como ser letras, colores, imágenes, soni-

dos, etc. para que una persona las pueda interpretar. Ej: Monitor, Impresora, Parlante. #- De ENTRADA / SALIDA: Nos permiten enviar y recibir información del ordenador. Ej: Modem.

b) Periféricos de ALMACENAMIENTO: Son los encargados de almacenar y recuperar los datos que maneja la CPU. Actúan como memoria auxiliar. Ej: -Disco Rígido: Es una unidad de almacenamiento de gran capacidad (160Gb, 320 Gb y más). En él suelen estar almacenados todos los programas que utilizamos, el sistema operativo y las aplicaciones estandar, entre otros. -Cd-Rom: Es un disco óptico con tecnología láser y una capacidad que oscila entre los 650 y 800 Mb. -DVD: Son físicamente iguales al CD-ROM pero con una capacidad de almacenamientos superior (de 4 a 7 Gb). -Pendrive: es un pequeño dispositivo de almacenamiento que se han convertido en el sistema de transporte de información personal más utilizado. Se pueden encontrar en el mercado memorias de 2, 4, 8, 16… 128 GB o más. Bibliografía: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN – Editorial KAPELUSZ S.A. Sitio: http://www.unav.es/SI/servicios/manuales.html [Consultado 25/02/08] Cursos on-line de Aulaclic. Sitio: http://www.aulaclic.es [Consultado: 25/02/2008]