pericoronaritis

20
Juan Ruiz Sepúlveda. Docente: Dra. Maria Paz Rodriguez Hopp. Periodoncia 2013. PERICORONARITIS

Upload: finislux1

Post on 15-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Pericoronaritis

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Juan Ruiz Seplveda.Docente: Dra. Maria Paz Rodriguez Hopp.Periodoncia 2013.Pericoronaritis

DefinicinLa Pericoronaritis es una afeccin que se caracteriza por la inflamacin de los tejidos blandos que rodean la corona de un diente totalmente o parcialmente erupcionado, acompaado por dolor de algunos das de duracin. (McNutt et al., 2008; Yamalik & Bozkaya, 2008)

El diagnostico es eminentemente clnico y debe realizarse a travs del motivo de consulta, anamnesis y examen fsico.

Las radiografas complementan el diagnostico.

Este cuadro infeccioso debe ser tratado a tiempo, para evitar la extensin del proceso infeccioso a espacios vecinos que puede afectar el estado general.

Entre este tejido y la corona del diente se constituye un espacio virtual por donde circula saliva y restos de alimentos y que, por su localizacin, resulta muy difcil de higienizar, generndose las condiciones para favorecer el crecimiento de bacterias.

Esta condicin sintomtica, se encuentra principalmente asociada a los terceros molares mandibulares (Gelesko, 2009)

Entre la 1 y 2 dcada de vida (McNutt et al.)

60% de stos, se encuentran parcialmente incluidos y en posicin vertical (Punwutikom et al., 1999)

Mayor frecuencia en de gnero femenino, existiendo una diferencia significativa respecto al masculino (Yamalik & Bozkaya)

Segn el desarrollo filogentico de la especie humana, la raza blanca cuenta con mayor porcentaje de dientes retenidos que la raza negra.

, ya que en esta ltima, el desarrollo y dimensiones de los maxilares son mayores. Se plantea un hecho establecido en gentica que en realidad se hace ley. Un individuo puede heredar los maxilares pequeos de un progenitor y los dientes grandes de otros, o al revs.

4

Patogenia

La pericoronaritis puede originarse a partir de una infeccin o por accidente mecnico.A) Origen infeccioso.B) Accidente mecnico.

A) El saco que rodea la corona forma una cavidad virtual que puede infectarse al ponerse en comunicacin con el medio bucal.

B) El diente antagonista, durante la masticacin, traumatiza con sus cspides esta mucosa, comienza el proceso inflamatorio que llega a la infeccin.

MicrobiologiaInfeccin polimicrobiana, M.O. predominantemente anaerobios obligados, Destacan: Prevotella intermedia, Peptostreptococcus micros y Fusobacterium spp.

Porphyromonas gingivalis: an cuando se sabe que es de las bacterias predominantes en las formas avanzadas de enfermedad periodontal, no se asla usualmente a partir del saco pericoronario, lo cual ha sido interpretado como que la Pericoronaritis no es una forma modificada de enfermedad periodontal.

Formas de presentacin de la pericoronaritis

Los agentes infecciosos bucales se desarrollan en el espacio pericoronario, la mucosa adyacente opone a la infeccin cuando el proceso defensivo no es capaz de controlar la agresin se exacerba la pericoronaritis, que se presenta de diferentes formas:

a) Pericoronaritis aguda congestiva o serosa. b) Pericoronaritis aguda supurada. c) Pericoronaritis crnica.Pericoronaritis aguda congestiva o serosa

Pericoronaritis aguda supurada

Pericoronaritis Crnica

Dolores acentuados a la masticacin

Dolores ms intensos

Algias retromolares intermitentes

Puede irradiarse el dolor

Irradian a amgdalas, odo y hacen desviar el diagnstico

Limitacin a la apertura bucal ligera y pasajera

Palpacin de la regin es dolorosa y puede sangrar a la menor presin.

Eritema se extiende hacia la faringe

Ausencia absoluta de sntomas o poco manifiestos

Recidivas pueden suceder hasta que la corona sea liberadaTrismo, Disfagia

Mucosa eritematosa y edematosa sensible a la presin.

Puede evolucionar a supurada.

Presin del capuchn mucoso y el diente provoca la salida de pus

Faringitis unilateral, intermitente y recidivante.

Adenopata.Paso a forma crnica frecuente

Tratamiento

Tratamiento

conductas teraputicas para el tratamiento de pericoronaritis

Esquema de las etapas del tratamiento de la pericoronaritis en un tercer molar

Conclusiones

La pericoronaritis es un proceso infeccioso relacionado con la erupcin dentaria.Es el ms frecuente de los accidentes mucosos y causa grandes molestias a los pacientes que la padecen.

Tiene 3 formas de manifestarse que se suceden una a otra si persiste el factor etiolgico.Se observa con mayor frecuencia en la segunda y tercera dcadas de la vida.Generalmente est asociada con los terceros molares inferiores retenidos.

Es muy importante el diagnstico clnico, radiolgico y microbiolgico para aplicar un tratamiento correcto, que restablezca la salud del paciente y evitar complicaciones.BibliografaMORAN LOPEZ, Elena y CRUZ PAULIN, Yulin. Pericoronaritis: Criterios actuales. Revisin bibliogrfica.Rev Cubana Estomatol[online]. 2001, vol.38, n.3 [citado 2013-06-24], pp. 192-204 . Disponible en: . ISSN 1561-297X.

PARDI C, Germn. Aspectos Microbiolgicos de la Pericoronitis.Acta odontol. venez[online]. 2005, vol.43, n.1 [citado 2013-06-24], pp. 97-98 . Disponible en: . ISSN 0001-6365.

MUNOZ SMITMANS, Constanza; INOSTROZA ALARCON, Yessenia; MORENO, Jorge y DIAZ CONDAL, Christian.Epidemiologa y Tratamiento de la Pericoronaritis Aguda en el Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago, Chile.Int. J. Odontostomat.[online]. 2010, vol.4, n.3 [citado 2013-06-24], pp. 241-244 . Disponible en: . ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2010000300006.

MINISTERIO DE SALUD. Guia Clinica Urgencias Odontologicas Ambulatorias. Santiago: Minsal, 2011.