perfo-2 primer parcial

Download PERFO-2 Primer Parcial

If you can't read please download the document

Upload: diana-carolina-urcullo

Post on 02-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ayuda de examen

TRANSCRIPT

PERFORACION 2 PRIMER PARCIALPresion:se define como una fuerza aplicada sobre una superficie dividida o aplicada sobre el area en el cual actua.presion=F/A (psi)Presion Normal:se refiere cuando la densidadequivalente de agua de formacion en elpozo es 9 LPG.Presion Hidrostatica:es la presion ejercida sobre un punto cualquiera debidoa una columna de fluido de profundidad o altura H y una determinada densidad.es importante saber que la Ph depende de una densidad del fluido y la alturaverdadera y no asi del volumen que ocupa el fluido. PH=0.052*Mw*HvPresion de Formacion:es la presion q ejercen los fluidos que encuentran atrapados en los poros de la roca. la presion deformacion es menor que la presion total de sobre carga,pues de lo contrariolos fluidos fracturarian la formacion.se calcula la presion de formacion con el ojetivo de conocer su diseodel lodo de perforacion para controlar losfluidos de la roca. Pf=0.052*S*hPresion de Sobrecarga:es la presion que ejercen los materiales que se encuentran sobre el punto de consideracion a unadeterminada profundidad.es decir las camadas de formaciones que encuentran por encima del yacimiento de petroleo.PSC=1 psi7ftPSC=peso de la roca+peso del fluidoPSC=0.532 psi/ft+0.468 psi/ft=1 psi/ftPresion de Fractura:presion necesaria para crear o inducir una fractura en la formacion del tal manera permita el ingreso de fluido en la formacion, todo esto se logra cuando se aplica una presionhidraulica y la misma supere la resistenciade tension del trepano. Pf=Gf*H Presion Subnormal:es cuando la densidad equivalente del agua de la formaciontiene un valor menor a 9LPG Presion Anormal:es cuando la densidad equivalente es mucho mayor a 9LPGGradiente de Presion:se define como el cambio de presion que existe por una unidad de profundidadGradiente de Fractura:es la presion maxima que se puede ejercer por cada unidad de profundidad para que se fracture la formacion.esto tambien nos indica a que profundidad podemos asentar la caeria.Gradiente del Lodo:se obtiene dividiendo la presion hidrosatica entre la profundidad.Como detectar posibles reservorios:*Metodo Geofisico:sismico,gravimetrico,magnetico(antes de perforar).*Parametros Perforando:regimen de perforacion,registro de porosidad,exponente "d"(durante la perforacion).*Lodos de Perforacion:contenido de gas,densidad del lodo,amagos descontrol,la temperaturavariacion del CT,volumenes (durante la perforacio).*Recortes del Lodo:presencia de lutitas,presencia de arenisca de la restividadexectrica de los recortes,forma tamaode los recortes(durante la perforacion).*well logg:registros electricos,registro de deviacion (despues de la perforacion).*Medicion Directa:presion de las bombas, prueba de formacion.(se completa el poza).