perfiles de levas

Upload: kevin-monarrez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Perfiles de Levas

    1/2

    Es un elemento de maquinaria diseñado para generar un movimiento determinado a un

    seguidor por medio de contacto directo. Es general las levas se montan sobre ejes rotativos,

    aunque también se usan estacionariamente con un seguidor moviéndose alrededor de estas.

    Las levas también producen movimiento oscilatorio o pueden convertir movimientos de

    forma a otra.

    Estos mecanismos se emplean en la maquinaria, por su facilidad de diseño para producir 

    cualquier movimiento deseado, por lo que se usan para maquinaria de impresión,

    maquinaria para fabricar zapatos, tornos automáticos, tortilla doras siendo difícil encintrar 

    maquinas denominadas automáticas! sin un sistema de levas.

    "odos los mecanismos de levas se componen de cuando menos tres eslabones#

    $. La leva que tiene una superficie de contacto curva o derec%a.

    &. 'eguidor o palpador que a través de una varilla realiza el movimiento producido por 

    el contacto con el perfil de la leva.

    (. )ancada, la cual sirve de soporte * guía a la varilla * a la leva

    El diseño de mecanismos de levas consta de dos partes principales# la determinación de la

    magnitud del radio del círculo primario * la construcción de su perfil en correspondencia

    con la le* de movimiento.

    'e puede diseñar una leva en dos formas#

    $. 'uponer el movimiento requerido para el seguidor * diseñar la leva que proporcione

    este movimiento.

    &. 'uponer la forma de la leva * determinar las características del desplazamiento,

    velocidad * aceleración que de este contorno.

    La le* de desplazamiento es la le* a partir de la cual se inicia el método gráfico para la

    obtención del perfil requerido, cu*os pasos q seguir son los siguientes#

  • 8/16/2019 Perfiles de Levas

    2/2

    • +ividir los (- de las abscisas del gráfico de desplazamiento del palpador en un

    n/mero definido de parte iguales.

    • 'elección de un punto 0 en el plano * %aciendo centro en éste, dibujar la

    circunferencia base de la leva, de radio 1b * dibujar la circunferencia primaria de

    radio 1p21b31r.

    • "ransferir los desplazamientos s45-6,s45$6,etc., del diagrama de desplazamiento del palpador a las líneas radiales correspondientes midiendo desde la circunferencia

     primaria

    • +ibujar una circunferencia, de radio 1r , correspondiente al rodillo sobre cada una

    de las líneas radiales, seg/n correspondan.

    • "razar una curva suave tangente a cada una de las circunferencias dibujadas. Esta

    curva es una apro7imación al perfil de la leva.

    • 8edir la distancia dc2 &1p3 'má7 desde los puntos de trazo del primer perfil, por 

    ejemplo el 99 , sobre las líneas radiales correspondientes, señalando los puntos de

    trazo del segundo perfil

    • :aciendo centro en los puntos de trazo %allados en el paso anterior dibujar circunferencias de radio1r ,correspondiente al rodillo sobre cada una de las líneas

    radiales.

    • "razar una curva suave, tangente a cada una de las circunferencias dibujadas,

    obteniendo de este modo una apro7imación del segundo perfil de las levas

    conjugadas, o sea, el que impulsa al palpador inferior.