perfil social, económico y demográfico del municipio

16
Perfil social, económico y demográfico del Municipio de Mérida

Upload: comapps

Post on 30-Jun-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Perfil social, económico y demográfico del Municipio de Mérida

Page 2: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Composición por edad y sexo

•Población total: 830 732▫ Representa el 42.5% de la población de la entidad.

• Relación hombres-mujeres: 93.5▫ Hay 94 hombres por cada 100 mujeres.

• Edad mediana: 29▫ La mitad de la población tiene 29 años o menos.

• Población de 18 años y más: 570,599▫ El 68.68 por ciento de la población tiene más de 18 años

• Razón de dependencia por edad: 45.6▫ Por cada 100 personas en edad productiva (15 a 64 años)

hay 46 en edad de dependencia (menores de 15 años o mayores de 64 años).

Page 3: Perfil social, económico y demográfico del municipio

•Total de localidades: 156Localidades con mayor población:

Arriba de 2,500 habitantes 7

2,499 a 1000 habitantes 7

500 a 999 habitantes 13

100 a 499 habitantes 19

Page 4: Perfil social, económico y demográfico del municipio

ViviendaTotal de viviendas particulares habitadas:

229 635

Promedio de ocupantes por vivienda:

3.6

Hogares con jefatura masculina, 2010

163833

Hogares con jefatura femenina, 2010

62691

72%

28%

Hogares con jefatura masculina

Hogares con jefatura femenina

Page 5: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Carencia de servicios en la viviendaSin agua entubada dentro de la vivienda

24,571

Sin drenaje 12,630

Sin servicio sanitario 10,104

Sin electricidad 3,904

Viviendas con piso de tierra:

2,296

Sin agua entubada dentro de la vivienda; 24,571

Sin drenaje; 12,630

Sin servicio sanitario ; 10,104

Sin electricidad ; 3,904

Viviendas con piso de tierra: ; 2,296

Page 6: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Tecnologías de información y comunicación

Teléfono 53.5% Computadora 43.6%

Teléfono celular 83.3% Internet 33.8%

Page 7: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Características educativas

46%

24%

26%

1% 1% 3%Distribución de la población de 15 años y más según

nivel de escolaridad

Básica Media superior Superior Técnica o comercial

con primaria termi-nada

No especificado Sin instrucción

Page 8: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Asistencia escolar por grupo de edad:

3-5 años 65.6%

6-11 años 97.0%

12-14 años 95.6%

15-24 años 3.7%

3-5 años

; 65.60%

6-11 años

; 97.00%

12-14

años ;

95.60%

15-24 años ; 3.70%

Page 9: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Características económicasPoblación de 12 años y más

Total Hombres Mujeres

Económicamente activa:

55.1% 70.6% 40.8%

Ocupada: 97.3% 96.9% 98.0%

No ocupada: 2.7% 3.1% 2.0%

No económicamente activa:

44.0% 28.4% 58.3%

Condición de actividad no especificada:

0.9% 1.0% 0.9%97%

3%

PEA de 12 años y más

Ocupada: No ocupada:

Page 10: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Distribución de la población de 12 años y más no económicamente activa según tipo de actividad

40%

43%

11%

2% 4%

Estudiantes

Personas dedicadas a los quehaceres del hogar

Jubilados y pensionados

Personas con alguna limitación física o mental permanente que les impide trabajar

Personas en otras actividades no económicas

Page 11: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Ocupación trimestral área metropolitana de la Ciudad de MéridaPeriodo 2011 Total Hombres MujeresI 437,018.00 258,806.00 178,212.00II 446,692.00 260,888.00 185,804.00III 437,133.00 254,786.00 182,347.00IV 450,385.00 263,344.00 187,041.00

Desocupación Área metropolitana de la Ciudad de Mérida (Tasa de desocupación trimestral por ciudad)Periodo 2011 Total Hombres MujeresI 03.79 03.18 04.67II 03.13 03.09 03.19III 03.73 03.19 04.47IV 03.21 02.53 04.16

Cerca de las dos terceras partes de la Población Económicamente Activa empleada en la entidad, vive con ingresos mensuales no mayores a los $3,402.00 (dos salarios mínimos).

Page 12: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Total Unidades Económicas2008

Total Personal Ocupado2008

Total Gastos por el consumo de bienes y servicios (miles de pesos) 2008

Total Ingresos por el suministro de bienes y servicios (miles de pesos)

Total Valor de los activos fijos totales (miles de pesos)

32 430 169 814 75 333 908 92 265 506 1 9854 954

Page 13: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Derechohabiencia

Distribución de la población según institución de derechohabiencia*

IMSS 54.4%Ninguna 23.2%Seguro Popular** 10.5%ISSSTE 6.6% Otro 4.9% No especificado 1.9%

• Población derechohabiente: 74.9%• De cada 100 personas, 75 tienen derecho a servicios

médicos de alguna institución pública o privada.• De cada 100 personas, 54 tienen derecho a servicios

médicos del IMSS.

*Incluye derechohabiencias múltiples.**Incluye seguro para una nueva generación.

Page 14: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Seguridad pública y JusticiaMérida Yucatán

Delitos registrados en averiguaciones previas del fuero común, 2009

41,836 56,999

Tasa de personas con sentencia condenatoria, 2008 81.8 81.2

Capacidad de los Centros de Readaptación Social, 2009

2,043 2,345

Accidentes de tránsito terrestres en zonas urbanas y suburbanas, 2009

3,148 7,538

Automóviles registrados en circulación, 2010 252,213 323,247

Page 15: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Estrategias• Con base en el programa de giras, elaborar

previamente fichas de las zonas a visitar con los siguientes datos:▫Población total▫Mayores de 18 años▫Migración▫Vivienda▫Características educativas▫Características económicas▫Derechohabiencia▫Cifras electorales

Page 16: Perfil social, económico y demográfico del municipio

Estrategias

•La propuesta sobre empleo debe ser sobre mejorar los niveles salariales, porque el desempleo es apenas del 3%, en cambio los bajos salarios predominan (desempleo estructural)

•Los celulares son una vía efectiva de cobertura, más que la internet vía computadora