perfil hepatico.ppt

16
PERFIL HEPÁTICO

Upload: sergio-terrones

Post on 03-Jan-2016

677 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil hepatico.ppt

PERFIL HEPÁTICO

Page 2: Perfil hepatico.ppt

LA ALBÚMINA• La albúmina es una proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma

sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre y a su vez la más abundante en el ser humano. Es sintetizada en el hígado

• La concentración normal en la sangre humana oscila entre 3,5 y 5,0 gramos por decilitro, y supone un 54,31% de la proteína plasmática. El resto de proteínas presentes en el plasma se llaman en conjunto globulinas. La albúmina es fundamental para el mantenimiento de la presión oncótica, necesaria para la distribución correcta de los líquidos corporales entre el compartimento intravascular y el extravascular, localizado entre los tejidos. La albúmina tiene carga eléctrica negativa.

• La membrana basal del glomérulo renal, también está cargada negativamente, lo que impide la filtración glomerular de la albúmina a la orina. En el síndrome nefrotico, esta propiedad es menor, y se pierde gran cantidad de albúmina por la orina

• Si efectuamos una electroforesis de las proteínas del suero a un pH fisiológico, la proteína albúmina es la que más avanza debido a su elevada concentración de cargas negativa (obviando la pequeña banda llamada prealbúmina, que la precede).

Page 3: Perfil hepatico.ppt

Características• Posee un pK de 8.5 • Tiene un pH de 8 • Tiene un peso molecular de

69.000 • Tiene un pI de 4,9

Funciones de la albúmina• Mantenimiento de la

presión oncótica. • Transporte de hormonas

tiroideas. • Transporte de hormonas

liposolubles. • Transporte de ácidos grasos

libres. (Esto es, no esterificados)

• Transporte de bilirrubina no conjugada.

• Transporte de muchos fármacos y drogas.

• Unión competitiva con iones de calcio.

• Control del pH. • Funciona como un

transportador de la sangre y lo contiene el plasma

Causas de la deficiencia de albúmina• Cirrosis hepática: Por disminución en su

síntesis hepática. • Desnutrición. • Síndrome nefrótico: Por aumento en su

excreción. • Trastornos intestinales: Pérdida en la

absorción de aminoácidos durante la digestión y pérdida por las diarreas.

• Enfermedades genéticas que provocan hipoalbuminemia, que son muy raras.

• Tipos de albúmina• Seroalbúmina: Es la proteína del suero

sanguíneo. • Ovoalbúmina: Es la albúmina de la clara del

huevo. • Lactoalbúmina: Es la albúmina de la leche.

Page 4: Perfil hepatico.ppt

• Suspensión de los medicamentos que puedan afectar los resultados del examen.

• Algunas drogas pueden aumentar las mediciones de albúmina incluyen los esteroides anabólicos, los andrógenos, la hormona del crecimiento y la insulina.

• Valores normales: El rango normal es de 3,4 a 5,4 g/dl.

• Significado de los resultados anormales: Los niveles de albúmina por debajo de lo normal pueden indicar:

– Ascitis – Quemaduras extensas – Glomerulonefritis – Enfermedad hepática, como hepatitis, cirrosis o necrosis hepatocelular – Síndromes de malabsorción (como enfermedad de Crohn) – Desnutrición – Síndrome nefrótico

• Consideraciones especiales: Si el paciente está recibiendo grandes cantidades de líquidos intravenosos, el resultado de este examen puede ser impreciso. La albúmina se reduce durante el embarazo.

Preparación para el examen:

Page 5: Perfil hepatico.ppt

• Significado de los resultados anormales    Los niveles de albúmina por debajo de lo normal pueden indicar:

– Ascitis – Quemaduras – Glomerulonefritis – Enfermedad hepática, como hepatitis, cirrosis o necrosis hepatocelular – Síndromes de malabsorción (como enfermedad de Crohn, esprúe o

enfermedad de Whipple) – Desnutrición – Síndrome nefrótico – Otras afecciones bajo las cuales se puede realizar este examen son:– Nefropatía/esclerosis diabética – Encefalopatía hepática – Síndrome hepatorrenal – Nefropatía membranosa – Esprúe tropical – Enfermedad de Wilson

• Consideraciones especiales    Si el paciente está recibiendo grandes cantidades de líquidos intravenosos, el resultado de este examen puede ser impreciso.

Page 6: Perfil hepatico.ppt

La Fosfatasa Alcalina (FA)• Es una enzima que se encuentra en casi todos los tejidos del cuerpo, pero es mayor su

presencia en el hígado, las vías biliares y los huesos. • La fosfatasa alcalina tiene un gran variedad de isoenzimas con leves diferencias en su

estructura, que sugieren diferentes orígenes por cada tejido (FA1 del hígado, FA2 del hueso). Estas isoenzimas pueden ser cuantificadas por separado si es necesario.

• Una de las mayores fuentes de fosfatasa alcalina es el hueso por ello en los niños y adolescentes con crecimiento óseo esta enzima está normalmente elevada.

¿PARA QUÉ SE REALIZA EL ANÁLISIS?• Se realiza en el contexto de otras pruebas hepáticas (GOT, GPT, Bilirrubina, GammaGT)

y se utiliza para evaluar problemas o alteraciones del hígado. Es muy sensible, sobre todo, en problemas de obstrucción de las vías biliares. Es la enzima más sensible a los problemas hepáticos producidos tumores metastásicos. Suele asociarse a la elevación de la gamaGT, excepto que en los problemas óseos en solo se eleva la fosfatasa alcalina.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN• Para realizar este análisis se precisa estar en ayunas al menos las 6 horas previas. • La sangre extraída se traslada al laboratorio de análisis en un tubo especial para

bioquímica, que contiene un producto anticoagulante. En general no suelen ser necesarios más de 10 mililitros de sangre para una batería estándar de parámetros bioquímicos.

Page 7: Perfil hepatico.ppt

VALORES NORMALES DE FOSFATASA ALCALINA

• RESULTATADOS ANORMALES• Los niveles aumentados de Fosfatasa Alcalina pueden indicar: Alcoholismo • Anemia • Cáncer de huesos • Cáncer de próstata • Colestasis (obstrucción de vía biliar) • Curación de fracturas óseas • Enfermedades de los huesos • Enfermedades del hígado • Enfermedades renales • Enfermedad de Paget • Hepatitis • Hiperparatiroidismo • Leucemia • Osteomalacia • Prostatitis• Los niveles disminuidos de Fosfatasa Alcalina pueden indicar: • Malnutrición Deficiencia de proteínas

Page 8: Perfil hepatico.ppt

La bilirrubina• Es un producto derivado del metabolismo de la hemoglobina. • Los hematíes al degradarse liberan la hemoglobina que es metabolizada a dos

moléculas el grupo heme y el grupo globina, el grupo heme se transforma en biliverdina y esta en bilirrubina a la cual se le llama "no conjugada" o indirecta. Al pasar por el hígado esta bilirrubina se conjuga con ácido glucurónido transformándose en bilirrubina "conjugada" o directa. El hígado segrega esta bilirrubina directa a través de las vías biliares hacia el intestino, al metabolizarse por la flora intestinal se convierte en urobilinas que dan el color marrón a las heces. Parte de estas urobilinas se reabsorben y pueden aparecer en la orina en forma de urobilinógeno.

• Cuando se eleva la bilirrubina, la piel y los tejidos toman un color amarillo que se llama ictericia.

• Según cual sea el origen de la bilirrubina elevada podemos saber si es un problema de hígado (elevación de la bilirrubina no conjugada) o de las vías biliares (elevación de la bilirrubina conjugada).

• Cuando se realiza un análisis de rutina se mide la bilirrubina total (directa más indirecta), el 70 al 85 % corresponde a la bilirrubina no conjugada o indirecta.

VALORES NORMALES DE BILIRRUBINA– Bilirrubina directa 0,1 a 0,3 mg/100 ml – Bilirrubina indirecta menor de 1,0 mg/ml – Bilirrubina total 0,3 a 1,0 mg/100 ml

Page 9: Perfil hepatico.ppt

TÉCNICA DE REALIZACIÓN– Es necesario estar en ayunas al menos 4 horas antes de la determinación. – En cambio pueden disminuir su nivel en sangre los barbitúricos, la cafeína y la penicilina.– Hay factores que interfieren en la medición de bilirrubina, la sangre hemolizada, el contenido en grasas y la

luz pueden alterar su análisis correcto. – La sangre extraída se traslada al laboratorio de análisis en un tubo especial para bioquímica, que contiene un

producto anticoagulante. En general no suelen ser necesarios más de 10 mililitros de sangre para una batería estándar de parámetros bioquímicos.

• VALORACIÓN DE RESULTADOS ANORMALES– Los niveles aumentados de bilirrubina total e indirecta ó no conjugada pueden indicar: Anemia hemolítica – Eritroblastosis fetal – Enfermedad de Gilbert – Ictericia fisiológica del recién nacido – Otras anemias – Problemas en las transfusiones de sangre – Resolución de un gran hematoma – Los niveles aumentados de bilirrubina directa ó conjugada pueden indicar:– Cirrosis – Hepatitis – Obstrucción de vía biliar (colangitis, colelitiasis) – Tumores de vías biliares – Síndrome de Dubin-Jhonson – Síndrome de Rotor

Page 10: Perfil hepatico.ppt

• Es una enzima de origen hepático que participa en la transferencia de aminoácidos a través de las membranas celulares. La mayor parte de ella se encuentra a nivel hepático y en las vías biliares.

¿PARA QUÉ SE REALIZA ESTE ESTUDIO?• Se realiza en el contexto de otras pruebas hepáticas (GOT, GPT, bilirrubina,

fosfatasa alcalina) y se utiliza para evaluar problemas o alteraciones del hígado. Es muy sensible, sobre todo, en problemas de obstrucción de las vías biliares. Es la enzima más sensible a los problemas hepáticos producidos por el alcohol, se eleva la primera y es la más sensible a los daños producidos por él. Suele asociarse a la elevación de la fosfatasa alcalina, excepto en problemas óseos en los que solo se eleva la fosfatasa alcalina.

GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA

Page 11: Perfil hepatico.ppt

TÉCNICA DE REALIZACIÓN• No es necesario estar en ayunas para este parámetro pero como se realiza con la misma muestra de

sangre para determinar otros parámetros bioquímicos en el laboratorio es mejor el estar en ayunas para realizar todos ellos de una misma extracción sanguínea. Hay que tener en cuenta además que ciertos medicamentos pueden alterar sus valores, los elevan el alcohol, el fenobarbital y la fenitoína, y pueden disminuir sus valores los.

VALORES NORMALES DE GAMMA GT• Hombres: 8 a 38 U/L   • Mujeres: 5 a 27 U/L

VALORACIÓN DE RESULTADOS ANORMALES• Los niveles aumentados de GammaGT pueden indicar: Alcoholismo • Colestasis (obstrucción de la vía biliar) • Cirrosis • Hepatitis • Infecciones víricas (mononucleosis, ...) • Insuficiencia cardiaca congestiva • Isquemia hepática • Medicamentos tóxicos del hígado • Necrosis hepática • Tumor hepático

Page 12: Perfil hepatico.ppt

¿Qué son las transaminasas?• Las transaminasas son enzimas, que permiten transformar

sustancias. • Dentro del grupo de las transaminasas las más importantes, ya

que nos pueden indicar a través de un análisis de sangre que algo pasa en el organismo, son:

– TGO ( AST o SGOT o GOT) normalmente es encontrado en una diversidad de tejidos inclusive el hígado, corazón, músculos, riñones, y cerebro. Es liberado en la sangre cuando cualquiera de estos tejidos se encuentra con algún problema. Por ejemplo, su nivel en la sangre sube con ataques de corazón y con desordenes en los músculos. Por lo tanto no es un indicador altamente específico de daño en el hígado

– TGP (ALT o SGPT o GPT) es encontrado en su mayor parte en el hígado. Este no es producido exclusivamente por el hígado, pero es donde se encuentra mas concentrado. Es liberado en la circulación sanguínea como resultado de daño hepático. Sirve entonces como un indicador bastante específico del estado del hígado.

Page 13: Perfil hepatico.ppt

TRANSAMINASA GOT• La GOT es una enzima con gran concentración en el corazón, en el hígado y los

músculos. Cuando hay una lesión de estos órganos la enzima es liberada a la sangre y aparece elevada en los análisis.

¿PARA QUÉ SE REALIZA ESTE ESTUDIO?• Se realiza en el contexto de otras pruebas hepáticas (GammaGT, GPT, Bilirrubina,

fosfatasa alcalina) y se utiliza para evaluar problemas o alteraciones del hígado. Su elevación es directamente proporcional al daño celular y puede servir como indicativo de la evolución de la enfermedad. También se utiliza como parámetro indicador de lesión cardiaca en el contexto de otros parámetros cardiacos(CPK,LDH),como indicador de lesión cardiaca por un infarto de miocardio. Su valor máximo se alcanza a las 24 horas tras el infarto, y tiende a bajar en 3 a 4 días si la lesión cardiaca cede. Si persiste elevada es que el infarto está progresando a peor.

TÉCNICA DE REALIZACIÓN

• Es necesario al menos 4 horas de ayunas previo al análisis.

• El ejercicio físico intenso puede elevar los niveles.

• Puede aparecer bajo el nivel en el embarazo, en deficiencias de vitaminas, en la cetoacidosis diabética

Page 14: Perfil hepatico.ppt

VALORES NORMALES DE TRANSAMINASA GOT• GOT 5 a 32 mU/ml En estos valores puede haber ciertas diferencias por la técnica o por

criterios de normalidad propios de laboratorios concretos, a veces en el rango de valores y otras veces por las unidades a las que se hace referencia.

VALORACIÓN DE RESULTADOS ANORMALES• Los niveles aumentados de GOT pueden indicar: • Alcoholismo • Anemia hemolítica • Colestasis (obstrucción de vía biliar) • Cirrosis • Distrofias musculares • Enfermedades muculares • Hepatitis • Cetoacidosis diabética • Embarazo • Enfermedades renales• Infecciones víricas (mononucleosis) • Infarto de miocardio

• Intervenciones de cirugía cardiaca • Isquemia hepática • Medicamentos tóxicos del hígado • Necrosis hepática • Pancreatitis aguda • Traumatismos musculares • Tumor hepático• Los niveles disminuidos de GOT

pueden indicar: • Beri-Beri

Page 15: Perfil hepatico.ppt

TRANSAMINASA GPT• La GPT es una enzima con gran concentración en el en el hígado y en menor medida

en los riñones, corazón los músculos. Cuando hay una lesión de estos órganos la enzima es liberada a la sangre y aparece elevada en los análisis.

• Como es una transaminasa más específicamente hepática que la GOT, aparece más elevada en las enfermedades hepáticas que en otras, por eso el cociente GPT/GOT será mayor de 1 en enfermedades ciertas enfermedades hepáticas como la hepatitis vírica .

• Al contrario aparece menor de 1 en la cirrosis hepática, congestión hepática o tumores hepáticos.

¿PARA QUÉ SE REALIZA ESTE ESTUDIO?

• Se realiza en el contexto de otras pruebas hepáticas (GammaGT, GOT, bilirrubina, fosfatasa alcalina) y se utiliza para evaluar problemas o alteraciones del hígado. Su elevación es directamente proporcional al daño celular y puede servir como indicativo de la evolución de la enfermedad.

Page 16: Perfil hepatico.ppt

VALORES NORMALES DE GPT• GPT 7 a 33 mU/ml

VALORACIÓN DE RESULTADOS ANORMALES• Los niveles aumentados de GPT pueden indicar: Alcoholismo • Anemia hemolítica • Cáncer de hígado • Cirrosis • Distrofia muscular • Enfermedades renales agudas • Enfermedades musculares primarias. • Enfermedad de Wilson • Hepatitis • Infecciones víricas (mononucleosis, ...) • Infarto de miocardio • Intervenciones de cirugía cardiaca • Isquemia hepática • Medicamentos tóxicos del hígado • Necrosis hepática • Pancreatitis aguda • Traumatismos musculares